Otorgada por el IANCA. (Instituto Argentino de Negociación, Conciliación y Arbitraje)



Documentos relacionados
PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

Editorial del boletín N 13 octubre/noviembre de 2010

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO GU V1

MEDIACIÓN PARA INGENIEROS MODALIDAD MIXTA

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Curso Universitario en Mediación por Medios Electrónicos

ACOFESAL Formación. Juan Ángel Carrillo Piñero Coordinador Murcia

En las líneas que siguen se expondrán con mayor detalle las referidas cuestiones.

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

ALCALDIA MUNICIPAL DE EL DORADO META NIT:

Ciudades emprendedoras Desde Septiembre 2015 hasta Agosto 2016.

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR SEMIPRESENCIAL OFERTA PARCIAL DIFERENCIADA INTEGRACIÓN SOCIAL

GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Cursos de Traducción a Distancia

Ámbito de ejecución: Comarca Virch /Valdés: Trelew, Rawson y Puerto Madryn de la Provincia del Chubut.

Módulo Formativo:Logística Sanitaria en Situaciones de Atención a Múltiples Víctimas y Catástrofes (MF0360_2)

2. PLANES DE CAPACITACIÓN, CRITERIOS PARA SU REVISIÓN.

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 534 Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Tarapacá

CURSO SEMIPRESENCIAL- Especialización en Mediación Civil y Mercantil

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION A DISTANCIA CONVOCATORIA:

D I S P O N G O: CAPITULO I.

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

PROPUESTA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN. Para una educación en tiempos de redes

Curso Preparación Examen PMP y CAPM

Técnico Profesional en Coaching Familiar + Mediación Familiar (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y. Asistencia Técnica de la Coordinadora Paz para la Mujer, ante la comisión que

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa

Catálogo de cursos 2012

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

FONDO TENDIENDO PUENTES Creando vínculos entre el sector privado y las organizaciones de la comunidad

Técnico Superior en Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos Página 1 de 11

PREMIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA EXPORTACIÓN 2010

El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo

Programa de Estudios Avanzados en Gestión Social

CURSO DE FORMACIÓN EN COACHING EJECUTIVO

Esta norma además presentan las siguientes notas:

CAPITULO I 1.0 FORMULACION DEL PROBLEMA PROPUESTA DE UN PLAN DE CAPACITACION SOBRE LIDERAZGO

El Consejo Nacional de Educación Superior CONSIDERANDO

JOVENES EMPRENDEDORES 2015

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA]ADORES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

352<(&72$/)$781,1*±$0(5,&$/$7,1$ &$55(5$6%$6$'$6(1&203(7(1&,$6,17(*5$&,21'(2&+2$5($618(9$6

Curso: Competencias tecnológicas para el PDI en UGR

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Documento 8. Documento de Empresa Participante Programa PIPE

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE. Términos de Referencia

Guía breve para la. Versión abreviada del Manual para la. evaluación de desempeño y potencial

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y FISCAL CURSO 2010/2011

CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS CONTABLES

Impulsamos el desarrollo empresarial

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales

Capítulo 7. Obstáculos Técnicos al Comercio. 2. No obstante lo dispuesto en el párrafo 1, este Capítulo no se aplica a:

Curso Superior Universitario en Mediación Civil, Mercantil y Familiar

Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales

Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Ingresos

Ministerio de Economía y Finanzas. Dirección General de Ingresos. RESOLUCIÓN No LA DIRECTORA GENERAL DE INGRESOS

LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS SOCIALES EN LOS CENTROS INTEGRADOS DE FP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Sociología general ÍNDICE

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE. BARRANQUILLA, Octubre de 2013

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Diseno Grafico

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Instructivo para la presentación de proyectos por empresas en el marco del Subcomponente

Enhué. Nuestra misión

DOCTORADO EN 18 MESES

Sistemas de formación para abogados en la UE Polonia

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Ley Nº Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

CONVOCATORIA PROVINCIAL

FCOO01 Inserción Laboral y Técnicas de Búsqueda de Empleo

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR

El cuadrante del éxito en la Empresa

PROGRAMACION DEL CURSO TÉCNICO EN GESTIÓN DEL DEPORTE UCR CIES - FIFA OCTAVA EDICIÓN 2016

Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social.

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Doctorado en Ciencias Administrativas

Diplomado. en Educación Basada en Competencias. Diplomado en Educación Basada en Competencias pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA CONSEJO UNIVERSITARIO

Parte teórica: del 23 de mayo al 23 de septiembre (agosto libre). Parte práctica: Honduras, Nepal o Palestina.

Lineamiento para la Operación y Acreditación del Servicio Social versión 1.0 Planes de estudio

Módulo Formativo:Programaciones Culturales (MF1431_3)

FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PIZARRA EN MATERIA DE DEPORTES. PREÁMBULO

Transcripción:

Curso Institución: El Curso es organizado por el IANCA. (Instituto Argentino de Negociación, Conciliación y Arbitraje) Es una entidad de carácter académico sin fines de lucro, constituida por especialistas en la materia provenientes de diversas disciplinas profesionales relacionadas con las actividades y sus colaterales. Nuestra Institución es fundada, el 14 de mayo de 1992, como producto de la sentida necesidad de los expertos que la componen, con la finalidad de intercambiar experiencias en materia de investigación, difusión y desarrollo. Tenemos más de 60 libros electrónicos editados. En la sociedad actual las técnicas de negociación, conciliación, mediación, arbitraje y otras apropiadas para la administración de conflictos y situaciones críticas han tomado un notable impulso y desarrollo en las organizaciones (Gobierno, Empresas, Justicia, Cámaras, Gremios, Asociaciones Civiles, etcétera) de nuestro país y del mundo. Docentes: - MARÍA DE LOS ÁNGELES VECCHIARELLI - MIGUEL ÁNGEL MARTÍN Certificación: Otorgada por el IANCA. (Instituto Argentino de Negociación, Conciliación y Arbitraje) 1 Para alcanzar el Certificado de Aprobación del curso: debe enviar vía plataforma los Trabajos Prácticos, con las consignas dadas paulatinamente en las clases. - Además se realizará una evaluación llegando al fin de la cursada (múltiple choice). 2- Certificado de Mediador (Homologado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación) Se obtiene una vez aprobado el curso, el alumno debe asistir a dos días consecutivos e intensivos de presencia física en la ciudad de Buenos Aires y obtiene dicho certificado (Ver Módulo IV del programa). Esto tiene Costo Extra. 3- Luego, posterior a la etapa 2, puede obtener el certificado opcional del Ministerio de Educación de la CABA legalizado por el mismo ministerio y certificado por el Ministerio del Interior Nacional: tiene un costo extra (Certificado de puntaje Docente de la CABA) Pero se necesita realizar el Modulo IV.

Condiciones de Ingreso: No requiere prerrequisitos conceptuales, o conocimientos previos.- Destinado a: Cualquier persona que quiera formarse como MEDIADOR o que deba encarar conflictos. Responsables de Instituciones que contribuyen a la pacificación (Centros Vecinales, Educativas, Religiosas, Deportivas, Familia). Actores que participan en situaciones conflictivas. Profesionales en general interdisciplinarios (Abogados, Economistas, Psicólogos, Asistentes Sociales, Sociólogos, Ingenieros, Médicos, Arquitectos). Counselors, Docentes, Responsables de Recursos Humanos, Legales, Abastecimientos, Relaciones Públicas, Comercialización, etcétera. Objetivos del curso: La finalidad principal de la actividad es la de administrar conflictos en forma armoniosa, eficiente, efectiva, eficaz y duradera. La Mediación se aplica cuando las partes han agotado sus posibilidades de negociación directa, recurriendo a un tercero para que les facilite el proceso. La Mediación está dirigida a todos aquellos responsables y profesionales que tienen interrelaciones, ya sea por cuestiones de negocios o por conflictos de otra índole, lo que es de por sí bastante abarcativo. Las actividades imparten conocimientos, y además buscan motivar a los asistentes a participar activamente en diálogos y casos prácticos que entrenan en la problemática del proceso negociador, pues a través de esa dinámica y sinergia son realizada su visión, perspectivas, criterios para abordar situaciones en las que estará involucrados en la realidad. Las herramientas y los conceptos que se desarrollarán, serán de aplicación concreta e inmediata, y están especialmente actualizados para adaptarse a las situaciones y circunstancias de nuestro medio y están basadas en una amplia experiencia realizada en el campo concreto, por parte de los conductores. Programa de contenidos: Plan de Estudios Módulo I: INTRODUCTORIO DE MEDIACIÓN Temario: Parte Principios de Mediación 1. Introducción 2. Teoría del Conflicto 3. Organización 4. Técnicas 5. Aspectos normativos Parte Teoría de la Negociación y de la Comunicación 1. Negociación 2. Comunicación

Parte Aspectos Humanos de la Mediación 1. Aspectos psicológicos. 2. Manejo de emociones Módulo II: TEÓRICO PRÁCTICO DE ENTRENAMIENTO EN MEDIACIÓN Temario: Parte Teoría y Técnica de la Mediación 1. Proceso de la mediación 2. Inicio 3. Diálogo y desarrollo 4. Información 5. Estilos y comportamiento 6. Estrategia 7. Acuerdo Contenido y forma. Tipos de acuerdo: de fondo, de procedimiento, parciales y totales. Homologación de acuerdos 8. Objetivización Parte Aspectos Humanos de la Mediación 1. Sublenguaje del cuerpo (gestualidad) 2. Intercomunicación Parte Ámbitos de aplicación Parte Mediación Pública y Privada Módulo III: PASANTIAS EN MEDIACION Se emiten 3 videos específicos de casi 3hs. (en total) que contienen 5 sesiones de mediación. Son observaciones y/o comediaciones de casos reales dramatizados en donde el pasante puede analizar en el campo real la aplicación de los conceptos y tecnologías incorporadas en la etapa de aprendizaje, para ello cuenta con un material electrónico que tiene toda la narrativa y documentación de los casos dramatizados para poder visualizar en la practica tres casos concretos y reales. En forma particular el participante deberá dedicar aproximadamente 10 horas de análisis de la narración y documentación suministrada, previo a la visualización de los videos dramatizados para sacarle mayor provecho a los mismos. Una vez visualizados los casos dramatizados, se debe dedicar aproximadamente otras 10 horas de análisis personal, pudiendo evacuar dudas o comentarios con los docentes, ya sea en la clase siguiente o vía foro.

Módulo IV: DESARROLLO PRESENCIAL FISICO CON LOS PROFESORES (OPCIONAL) Una vez aprobado el curso, el alumno puede asistir a dos días intensivos de presencia física con los profesores en la ciudad de Buenos Aires y obtiene el Certificado de Mediador Homologado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. - Para realizar el modulo IV (Opcional): El alumno puede venir a la Ciudad de Buenos Aires y realizar los dos días consecutivos e intensivos de presencia física con los Profesores. (Costo extra). También realizando este Módulo IV puede obtener el certificado del Ministerio de Educación de la CABA legalizado por el mismo ministerio y certificado por el Ministerio del Interior Nacional (Certificado de puntaje Docente de la CABA). (Costo extra). Evaluación: - Se aprueba el curso mediante la presentación de trabajos prácticos, que son análisis de casos. - Cumplir con la entrega de los Formularios e informes de los casos empleados en las pasantías (modulo III) - Además se realizará una evaluación llegando al fin de la cursada (múltiple-choice y desarrollo). Modalidad de cursada: - 28 clases de 3hs cada una. (84hs). Se trabajará con clases teórico-practicas, rolle-playing, análisis de casos, pasantías y sesiones de reflexión, profundización y análisis. Para ello se le indicarán previamente los textos que deberán consultar. Se pueden realizar consultas en vivo a los docentes al culminar cada clase. - Además se cacula otras 20hs. de análisis y evaluación de los casos dramatizados y comentados en Pasantias (modulo III) a llevar a cabo por el alumno. Duración total 104 hs. (Módulos I, II, III) (La parte opcional -Modulo IV- tiene una duración de 12hs.) El curso también dispone de la plataforma donde el alumno podrá descargar la cantidad de archivos que tiene como material de apoyo. Y en la misma plataforma se puede interactuar vía foro con los profesores y el resto de los inscriptos.

Bibliografía disponible para el inscripto: Se ponen a disposición en la plataforma del curso: - Las transparencias de las primeras 24 reuniones. - La información sobre los casos desarrollados. Formularios y planillas de control. - Material bibliográfico sin cargo y obligatorio (primer nivel) a descargarse de la plataforma del curso: Primer nivel: - Libro: Manual para la Práctica de la Mediación, 2000 de Miguel Ángel Martín y María de los Ángeles Vecchiarelli, 240 páginas, instrucciones, documentos y formularios para entrenamiento en mediación. Este libro tiene dos partes: PP: Primera parte que está disponible inmediatamente al inscribirse. SP: Segunda parte se pone a disposición una vez terminados los casos de la pasantía. Capítulo: Percepción. Capítulo: Subjetividad y Objetividad. Capítulo: Especialización. Capítulo: Conflicto, Crisis, Violencia. Capítulo: El conflicto en la relaciones sociales, laborales y financieras. Capítulo: Técnicas para la decisión. Capítulo: Influencia de la comunicación y la publicidad Inductiva: Efectos sobre los costos financieros. Capítulo: Soportes: formularios, listados de control y modelos. Artículo: Dificultades ante la creatividad y la innovación. Capítulo: Comunicación. Material niveles subsiguientes: (costo extra por nivel, no obligatorios) Segundo nivel: - Libro Manual de Mediación, Conciliación y Arbitraje, 2006. Miguel Ángel Martín, 346 páginas. - Libro: Negociación Racional: Introducción a la negociación profesional, Tomo 1, 2006, la negociación debe ser sistemática y metodológica para orientar y clarificar. Se dan herramientas y técnicas para acuerdos satisfactorios y duraderos. Se tratan los pilares de la negociación. Diferencia estilos y comportamientos. Da la esencia de la negociación racional que es generar mejor valor en las relaciones. Miguel Ángel Martín. 227 páginas. Tercer nivel: - Libro: Negociación Racional e Inteligente, Tomo 2, 2000. Analiza la labor de escuelas concluyendo que el éxito se halla en la adaptación a los estilos que se presenten. Inteligencia Emocional y Comunicación. Da el NIDO: necesidad, interés, deseo y objetivo. Miguel Ángel Martín, colabora María de los Ángeles Vecchiarelli, 280 páginas. - Libro: Mediación y Equidad, 2006, Miguel Ángel Martín, María de los Ángeles Vecchiarelli, Burone, Elena María, Frankowski de Munk, Sandra y Martín, Olinda; 300 páginas. Cuarto nivel: - Libro: Potenciación del Mediador: Formularios, listas de control y modelos, 2006. Miguel Ángel Martín, 498 páginas. - Libro: Creatividad y Comunicación en Negociación y Mediación, 2003, Miguel Ángel Martín, María de los Ángeles Vecchiarelli, 200 páginas, 400 páginas.