Notificaciones y Presentaciones Electrónicas en portal Web



Documentos relacionados
SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

SEGUIMIENTO EDUCATIVO. Comunicaciones

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

BRETON INDUSTRIAL SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. :: PROYECTOS CyT :: Sistema Integral de Gestión y Evaluación. - 1ra Edición -

SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar.

Jefe del Servicio de Contratación y Patrimonio

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico

GPS Colaboración PERSONALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES)

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de los organismos de control autorizado (OCAs)

Manual Consultas Web - PC Sistel Ver 486R4+ - USUARIO EMPLEADO

Manual de Uso Web profesional

Google Docs. Iniciar el programa

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores

Proyectos de Innovación Docente

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite:

MANUAL DE USUARIO UNIDADES ADMINISTRADORAS

PETICIÓN DE MATERIAL

NUEVO SISTEMA DE MENSAJERÍA.

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

Menús. Gestor de Menús

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1

GUÍA PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE ADMISIÓN A ACTIVIDADES FORMATIVAS GESTIONADAS POR EL INSTITUTO ARAGONÉS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (IAAP)

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

GESTION DE CERTIFICADO DIGITAL. Consideraciones previas a comenzar el trámite de obtención:

Gestión del proceso editorial. Pantalla de Usuarios TALLER DE GESTIÓN EDITORIAL CON OJS 1

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia:

[MANUAL DE USUARIO VUCE DGS0005] [Escribir texto] MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR. Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo clic!

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

L U I S P A T I Ñ O IN FOR M Á T I C A SIS T E M A S AVA N Z A DOS

MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

Mapas colaborativos en línea

e-conocimiento Manual de uso

Manual de Usuario. Facturandote Corporativo Mérida, Yucatán, México

CURSO INSTALACION E IMPLEMENTACION ALOJA SOFTWARE HOTEL MODULO 05: Reservas [1]

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

La ventana de Microsoft Excel

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

GestiónExplotación Manual de usuario

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Manual Word Tablas

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Administración de Proyectos de Vinculación con la Colectividad (SAPVC) MANUAL DE USUARIO DOCENTE

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

GESTION DE REQUISICIONES VIA WEB MANUAL DEL USUARIO

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010

Manual de Usuario Web profesional

MANUAL TIENDA VIRTUAL. Paseo del Gran Capitán, Nº 62, Salamanca. Telf.: Fax:

Plataforma Helvia. Manual de Administración. Bitácora. Versión

3.2. MENSAJERÍA Definición

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

[MANUAL DE USUARIO VUCE DGS003]

MANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE EXPEDIENTES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE

TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

Manual de Usuario Internet

MANUAL ÁREA PRIVADA PROFESOR

GUÍA DE USO DE LA APLICACIÓN GESTIÓN DE TESIS PERFIL: DIRECTOR / TUTOR

Santa Fe Empresas. Transferencias Electrónicas de Fondos. Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de Página 1 de 19

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?

MANUAL DE USUARIO SECTOR PRIVADO (RESUMEN)

PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS. Manual Empresa

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0

Poder Judicial de Costa Rica

HBE MANUAL DEL USUARIO PAGO DE SUELDOS

Antes de comenzar con este trámite es muy importante contar con los siguientes requisitos para poder llevar el trámite con éxito:

PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS. Manual Empresa

Manual Usuario Wordpress. Índice

PROYECTO MASI MODELO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA IMPOSITIVO

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Postulación

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN

ESFINGE Estadísticas de las Industrias del Gas Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE

PLICATIVO WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN Y DEL PROCESO DE SINCRONIZACIÓN DE LOS

En este tutorial vamos a calificar una tarea por el método "Calificación simple directa"que es el que utiliza por defecto moodle.

Versión 1 Fecha Vigencia: Junio de 2011

Manual de solicitud de certificado URSE para personas.

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.-

Transcripción:

Notificaciones y Presentaciones Electrónicas en portal Web Consideraciones previas: Para poder acceder al portal con derecho de firma, deberá tener token instalado y conectado a la computadora antes de abrir el navegador: Se puede acceder de dos maneras: Ingresando directamente al portal desde https://notificaciones.scba.gov.ar/ desde la página web de la corte ingresando a: www.scba.gov.ar y en la solapa Servicios seleccionamos Firma Digital Se nos abre una nueva ventana y bajamos con la barra hasta el botón azul de la parte inferior que figura con el nombre de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas:

Al ingresar al sitio web de notificaciones y presentaciones electrónicas encontrará la posibilidad de acceder al domicilio electrónico de dos maneras: Ingresar con Certificado: utilizando su certificado de firma digital, se le solicita la incorporación de su contraseña. Ingresar Permiso de Sólo Lectura: sin certificado utilizando la clave asignada por un usuario con certificado. Ingreso con Certificado Hacemos click en la opción:

Se nos va a abrir una ventana en la que ingresamos la contraseña del dispositivo criptográfico (token): NOTA: Esta última ventana va a variar dependiendo marca y modelo del dispositivo. Nos muestra la siguiente pantalla con nuestros datos (Apellido, nombre, domicilio electrónico) y un campo contraseña. Para el primer ingreso deberemos dejarlo en blanco. Una vez dentro, nos pedirá que establezcamos una contraseña de acceso. SOLAPA NOVEDADES De esta manera accedemos a nuestro casillero electrónico y podremos visualizar las novedades desde nuestro último acceso listadas en dos grupos: NOVEDADES DE NOTIFICACIONES RECIBIDAS NOVEDADES EN PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS

SOLAPA NOTIFICACIONES Si ingresamos en la solapa Notificaciones, nos aparecerá el historial completo de las notificaciones que hayamos recibido y un set de búsqueda que nos permitirá establecer un filtrado por diferentes características (Rango de Fechas, Domicilio Electrónico, Organismo, Texto en la carátula, Texto en el documento, etc): SOLAPA PRESENTACIONES

En la solapa Presentaciones, nos aparecerá el historial completo de las presentaciones que hayamos realizado y un set de búsqueda que nos permitirá establecer un filtrado por diferentes categorías (Rango de Fechas, Departamento, Organismo, Causa, Estado, etc). Desde aquí también podremos realizar una NUEVA PRESENTACION: Presentaciones Electrónicas En el primer campo lo que haremos será la SELECCION DEL ORGANISMO, pudiendo: Elegir un Departamento Judicial del menú desplegable Buscar Organismo seleccionando de la lista (sólo aparecerán los organismos ante los cuales ya hayamos hecho alguna presentación anteriormente), o seleccionando la opción Ampliado con tilde, nos listará la totalidad de los organismos del Departamento Judicial.

El segundo campo será para SELECCIONAR LA CAUSA a la cual queremos realizar la presentación: SELECCIONE LA CAUSA: Buscar entre Mis Causas: nos permite buscar filtrando entre las causas sobre las cuales ya hayamos realizado alguna presentación con anterioridad. Buscar por Carátula entre las Causas del Organismo: nos permite buscar una causa por su carátula, número; observando que se va marcando alguna de las que se encuentra debajo por el criterio incorporado. Usar Número de Causa (Prefijo-Número-Sufijo): nos da la posibilidad de efectuar la búsqueda utilizando su numeración, pudiendo verificar su existencia. Usar Número de Receptoría (Prefijo-Número-Sufijo): posibilita efectuar la búsqueda utilizando su numeración de Receptoría, pudiendo verificar su existencia. NOTA: Tanto para la búsqueda por identificación de la causa en el Organismo como para la búsqueda por el número de receptoría no es obligatorio ingresar la letra y extensión. Si el sistema encuentra más de una causa que está identificada con ese número y eventualmente diferentes letras o extensiones, se mostrará la lista de las causas coincidentes y el usuario deberá seleccionar en cuál de ellas desea hacer la presentación.

INGRESE LOS DATOS DEL RECEPTOR DE LA PRESENTACIÓN Por defecto se encuentra seleccionado el Organismo Si desea que se diligencie se ingresa el o los destinatarios: a los que se pretende notificar: seleccionándolo del listado si ya han participado o, indicando su casillero y nombre OTROS DATOS Título/Sumario: En este campo podremos asignar un título o sumario a la presentación que estamos confeccionando. Observaciones personales: aquí se podrán cargar observaciones a las presentaciones y estas no se envían al destinatario de la presentación. El objetivo de esta observación es que los usuarios puedan tener anotaciones que le resulten de utilidad sobre cada una de las presentaciones. INGRESE EL TEXTO DE LA PRESENTACIÓN En este campo se confeccionará el texto o cuerpo de la presentación, pudiendo partir de un modelo de los listados al final. El procesador de textos admite la posibilidad de copiar y pegar desde otro programa (Word, etc). También nos permitirá adjuntar documentación de formato PDF con tamaño de hasta 20 MB.

FINALIZACIÓN DE LA PRESENTACIÓN Podremos entonces guardar la presentación sin firmarla (seleccionando la opción Guardar borrador), guardarla firmada (opción Firmar), o firmarla y enviarla inmediatamente (Firmar y Enviar Presentación). DIFERENTES ESTADOS DE LAS PRESENTACIONES En Elaboración: La presentación fue realizada en borrador. Firmada sin Presentar: La presentación fue firmada pendiente de envío.

Pendiente: Se considera cuando todavía no ha sido confrontada por el organismo de destino. Observada: Ha sido vista y observada por el organismo de destino; indicando el motivo para una posterior confección con los cambios requeridos. Desistida: Desistió de realizar la presentación para su confronte. Podrá desistir de ésta, siempre y cuando la misma se encuentre en estado Pendiente u Observada. Diligenciada: La presentación ya fue diligenciada por esta vía a él o los destinatarios. Rechazada: El sistema la considera en esta condición cuando reconoce que la causa indicada no existe en el organismo destino. Copia de una Presentación Existente El usuario puede generar una nueva presentación a partir de otra presentación suya existente. Para ello seleccionar la opción Copiar Presentación, que lleva al usuario a la ventana donde se crea una presentación nueva, pero con la mayor cantidad de datos ya cargados. Allí modificará lo necesario y la volverá a firmar y presentar.

SOLAPA MIS CAUSAS En esta solapa se brinda la posibilidad de consultar el conjunto de causas en las que el usuario ha realizado presentaciones o ha recibido notificaciones, pudiéndose filtrar por departamento judicial, por organismo, por número de causa y por carátula. Integración con la MEV Se integró la información del portal de presentaciones y notificaciones con el resto de la información de las causas que puede consultarse en la MEV (Mesa de Entradas Virtual). Por ello al ingresar a cualquiera de las causas del usuario, no solo verá en forma cronológica las Notificaciones y Presentaciones electrónicas de la misma, sino que también verá el resto de la información disponible en la MEV de dicha causa. Además se puede identificar en cada uno de los trámites que se visualizan si está firmado digitalmente.

SOLAPA AUTORIZACIONES Domicilios electrónicos actualmente autorizados Aquí cada usuario podrá mantener una lista de domicilios electrónicos autorizados a recibir copia de sus notificaciones. Autorizar un nuevo domicilio electrónico Se contará con la opción de agregar un domicilio electrónico a la lista, indicándolo en un campo que existirá para ello. Previamente a su incorporación, se comprobará que el domicilio electrónico ingresado sea sintácticamente correcto. Domicilios electrónicos en los que actualmente se encuentra autorizado Contendrá todos aquellos domicilios electrónicos que han autorizado al titular del domicilio electrónico conectado para recibir copia de sus notificaciones. Dicha lista presentará los domicilios electrónicos ordenados alfabéticamente, y para cada uno de ellos existirá la opción de eliminarlo de la lista, previa confirmación, lo cual significará que el usuario ya no desea visualizar las notificaciones realizadas a dicho domicilio electrónico. SOLAPA JUICIOS UNIVERSALES Al seleccionar esta solapa se nos abrirá una nueva página que pertenece al Registro de Juicios Universales. En ella se pueden realizar consultas sobre acciones iniciadas para: Sucesiones Quiebras

Según lo que sea seleccionado, se abrirá un set de búsqueda diferente, en el que debemos completar los datos para realizarla. Solapa Modificar Contraseña En esta solapa podremos modificar la contraseña de acceso al portal, tanto para el usuario que haga el acceso con certificado digital como para el que lo haga con el usuario de acceso de sólo lectura (ver Acceso sin certificado).

Acceso Sin Certificado Al acceder al domicilio electrónico con permiso de Sólo Lectura, nos pedirá que ingresemos el domicilio al que queremos acceder y la clave que fuera designada por el Usuario con Certificado. El usuario con derechos de Sólo Lectura podrá acceder algunas solapas (Novedades, Notificaciones, Presentaciones, Mis Causas, Versión 3.0) y podrá confeccionar presentaciones en modo borrador (no podrá firmar ni enviar las presentaciones que confeccionen).