Comunicado de Prensa para la 57ª Comisión Ballenera Internacional (CBI)



Documentos relacionados
Trabajo Semanal Alternativo

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS

Sumario. Vicki James Noviembre de 2013

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

NOTIFICACIÓN DE LOS DERECHOS A LA PRIVACIDAD

Bruselas, 22 de abril de 2002

1 El plan de contingencia. Seguimiento

Sección 4 La conservación del tiburón ballena

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE

Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes. gente tecnología. Una encuesta de Manpower

Convención para la Protección de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América

Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

COMO DESARROLLAR SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE ABSENTISMO GESTIÓN DEL ABSENTISMO

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

Compensación en programas de control de la Gripe Aviar: Temas clave y opciones. Visión general

CETACEOS Y CONSERVACION: PERSPECTIVAS INTERNACIONALES SOBRE AMENAZAS Y SOLUCIONES. Naomi A. Rose, Ph.D. Humane Society International

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

Modelo de política de adquisición sostenible y responsable de productos pesqueros para distribuidores

ÍNDICE. Presentación. Objetivos. Ficha técnica. Conclusiones de la encuesta. Gráficas

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.


CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

EN LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS NEGATIVOS A

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Artículo V522. Introducción a Google Analytics

Capítulo 8 - Reglas adicionales para ISO9001: 2008

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

COUNTY OF INYO CONDADO DE INYO ADVERTENCIA SOBRE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD

Operación 8 Claves para la ISO

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO PRESIDENTE. Madrid 3 de Noviembre de Excelentísimo Señor:

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general:

Conceptos sobre cambio climático:

Declara las aguas interiores, del mar territorial y de la Zona Económica Exclusiva Santuario para las Ballenas y Delfines

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN.

1. Informe resumido de la encuesta a los usuarios del sitio Web de la OMC

Recibir su Último Cheque de Sueldo Cuando debe pagarle el sueldo completo

ESTÁNDARES DE COBRO Guía para el Aviso de Incumplimiento en el Pago al Aportante

Introducción al Global Compact

GfK Trust Index GfK 2012 GfK Global Trust Index 2013 Febrero

Ejemplo del Formulario de Solicitud de Membresía de IFEX

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Otoño de 2014 Boletín de Salud y Familia

LA SELECCION DE PERSONAL

Background on the FDA Food Safety Modernization Act (FSMA)

Revisión ISO 9001:2015 Preguntas frecuentes

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

ÍNDICE. Ficha técnica Encuesta y cuestionario Finalidad y resultados de la encuesta Primera parte: conocimiento...

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

10 al 12 de mayo de 2000 Ginebra, Suiza

CEIP VALDEMEMBRA UNIDAD DE ORIENTACION

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los

INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

AUDITORIA HACCP/ ISO CONSIDERACIONES GENERALES

Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25

Propiedad de la tierra y uso de Recursos Naturales

COCEMFE BADAJOZ PRESENTA LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO EMPLEO PÚBLICO Y DISCAPACIDAD JUNTO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE HAN SUPERADO LAS PRUEBAS.

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

La Liga de Ordeño es una fiesta para el sector ovino y

Datos sobre FSMA. Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos. Sumario

Por qué se tiene que eliminar el Impuesto sobre el Patrimonio en España?

Reflexiones de CEDHA. Conclusiones

KAIZEN, CONCEPTOS, ALCANCES Y PROCESO KAIZEN

PROTOCOLO NÚMERO 7 AL CONVENIO EUROPEO PARA LA SALVAGUARDIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES

CONCLUSIONES. presenta en ésta una lucha por el centro político, y dependiendo el país será una real,

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

El Rol del Comercio en la Eliminación de la Pobreza

Manifiesto por los derechos del niño

1

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Motivos por los que se produce la Morosidad. E

de débito

De acuerdo con la diferente naturaleza de las operaciones, esta política diferenciará fundamentalmente entre dos tipos de operaciones:

Notificación de Prácticas de Privacidad de PMC. Esta Notificación es efectiva desde el 1 de enero de 2015

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014

LA MUJER EN LA REDUCCIÓN DE DESASTRES.

CTW Marketing Whitepaper El marketing político en México Raymundo Curiel Cabrera

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO

La falsificación de medicamentos, un fenómeno global

Imágenes del poder. 6.1 Las personas jóvenes y la imagen del poder.

Inicio del proceso selectivo


Octavo Grado, No 1 Notas Northland

RESUMEN DEL INFORME DE PENETRACIÓN Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR DE LOS PEQUEÑOS HOTELES DE LA CIUDAD DE MADRID

Modelo Turnover CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL: NORMA UNE-EN-ISO 14001

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

LA POBREZA Y EL AMBIENTE

Liderazgo se genera en el lenguaje

Transcripción:

Comunicado de Prensa para la 57ª Comisión Ballenera Internacional (CBI) Ulsan, Corea del Sur, una ciudad ex ballenera, será la sede donde se llevará a cabo la 57ª reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) entre el 30 de mayo y el 24 de Junio del 2005. Este reporte provee información sobre la CBI y sobre esta reunión. Que promete no ser agradable desde que se implementó la moratoria. Los países pro balleneros tiene la mayoría simple para los votos de este año. Japón amenazó con retirarse si en esta reunión no le va bien. Antecedentes En 1982 después de siglos de sobre -explotación, muchas poblaciones de ballenas se encontraban cerca de la extinción y la Comisión Ballenera Internacional (un cuerpo que se formó en 1946 bajo un tratado para regular la captura comercial de ballenas y su conservación) estaba de acuerdo en llevar a cabo una prohibición, 'la moratoria', para la captura comercial de ballenas. La moratoria entró en vigor en 1986 y, en su gran mayoría, ha sido una medida de conservación exitosa. Algunas (no significa que todas) de las poblaciones de ballenas se están recuperando lentamente. A pesar de la prohibición, sin embargo, Japón, Islandia y Noruega se aprovechan de algunas debilidades del texto del tratado de la CBI y continúan matando cientos de ballenas cada año con propósitos comerciales. Además, la CBI permite capturas de origen aborigen cuya necesidad cultural y nutritiva de ballenas es reconocida, otorgándole permisos de caza sobre algunas especies "exclusivamente para el consumo" local. Japón ha continuado matando ballenas Minke desde 1987 a través de un herramienta legal que permite capturar ballenas, con la denominación de Capturas para Investigación Científicas. Japón actualmente mata mas de 400 ballenas Minke anualmente en la Antártida (una región designada por la CBI como santuario de ballenas en 1994), y 160 ballenas Minke, 10 cachalotes, 50 ballenas Bryde y 100 ballenas Sei en el Pacífico Norte. Informes de medios de comunicación sugieren que Japón esta planeando extender su caza del Antártico para el 2005 doblando su capturas de Minke y agregando ballenas Fin y ballenas Jorobadas. Japón también mata anualmente miles de ballenas pequeñas y delfines para su mercado doméstico, a pesar de las preocupaciones sobre los altos niveles de contaminantes encontrados en la carne en estas especies. En 2001 legalizó la matanza y venta de ballenas capturadas en redes de pesca produciendo un aumento inmediato de capturas incidentales. Se espera que el mercado japonés reciba por encima de 5.000 toneladas de productos de ballenas y delfines en el 2005. Por más que el mercado de productos de ballena esta disminuyendo en Japón, éste absorbe la carne adicional manteniendo de esta manera la oferta. Noruega ha continuado matando ballenas Minke en el Atlántico Norte desde 1993 a través de un artilugio legal llamado Objeción que alojó contra la moratoria en 1982, eximió a Noruega de la prohibición. Noruega se otorgó una cuota para matar 796 ballenas Minke para el verano

del 2005 y ha anunciado que piensa aumentar su captura a tres veces más en el futuro, y está evaluando también comenzar con la Captura Científica sobre otras especies de ballena. No hay casi ningún mercado para la grasa de ballena en Noruega y miles de toneladas se han ido acumulando en almacenes, se han quemado o se han tirado al mar desde que el comercio internacional de productos de ballena se prohibió por CITES ( Convención sobre el Comercio Internacional de Especies amenazadas de Flora y Fauna Silvestre) por su deferencia a la prohibición establecida por la CBI. Islandia dejó la CBI en 1992 en protesta a la moratoria. En el 2002, en una reunión especial de la CBI, se reincorporó con una reserva a la moratoria (de la captura comercial) de la CBI que planea activar en el 2006. Mientras tanto, Islandia caza bajo la dispensa del Permiso Especial, matando 36 ballenas Minke en el 2004 y 25 en el 2005. Qué pasará en la reunión de la CBI del 2005? Los balleneros ganan la mayoría? Aunque muchos gobiernos se oponen fuertemente a las capturas balleneras por parte de Noruega, Islandia y Japón en el desafío a la moratoria, un número creciente de países en vías de desarrollo forman parte ahora de la CBI, y apoyan la revocación de la moratoria para la captura comercial ballenera. La adhesión en los últimos 12 meses de Kiribati, Malí, Surinam, Costa de Marfil y Tuvalu, y los rumores de que por lo menos dos países más (en vías de desarrollo) están planeando unirse pronto, sugiere que los países balleneros están cerca de ganar una mayoría simple. Si esto pasa a tiempo para la 57ª CBI, las naciones pro-balleneras podrían adoptar varias medidas que podrían traer significativamente más cerca la reanudación de la caza de ballenas, y quebrantar absolutamente la reunión. Por ejemplo, ellos podrían cambiar los términos de referencia de los Comités y los Grupos de Trabajo quitando todos los aspectos de conservación o, peor aun, abolir estas reuniones en su totalidad. Ellos también podrían excluir organizaciones conservacionistas y de bienestar animal como la WDCS y la Fundación Cethus a asistir a la reunión. Ellos no podrían revocar la moratoria ya qué necesitarían una mayoría de ¾ de votos. Sin embargo, el daño al funcionamiento de la Comisión y su trabajo podría ser significativo y de largo alcance. Quizás en la anticipación por sostener la mayoría simple este año, Japón ha propuesto quitar varios ítems de la agenda, incluso las discusiones sobre el avistaje de ballenas y los aspectos de bienestar animal. Japón también propone disolver el Comité de Conservación, recientemente formado, mientras que sigue sosteniendo que su mandato está fuera de la competencia de la Comisión. El Esquema de Manejo Revisado (RMS) Años después de llevar a cabo la Moratoria, en la CBI se empezó a negociar un régimen de caza ballenera para reemplazar a la moratoria, el Esquema de Manejo Revisado (RMS). La discusión del RMS ha sido continuada desde 1994. Pero mientras las naciones anti-balleneras han hecho numerosas concesiones dentro de su campo y especificaciones, haciéndose más y más débil, las naciones balleneras no han hecho ningún compromiso por su parte. En cambio ellos han aumentado sus desbocadas capturas a tal magnitud que muchos miembros de la CBI

parecen creer ahora que adoptar un RMS incluso pobre es políticamente preferible a una Moratoria degradada. Japón ha propuesto que el proyecto RMS se vote en Ulsan y amenazó con dejar la CBI si no se adopta. Sin embargo, como el nuevo informe realizado por WDCS, Pro Wildlife y la HSI ilustra, donde ha habido una oportunidad de explotación y evadir las regulaciones sobre las capturas balleneras, las naciones balleneras no han dudado en tomar la ventaja (matando las especies protegidas; en áreas prohibidas; en las estaciones no permitidas; mal informando el número de capturas). Éstos son los abusos que ellos podrán reavivar, porque el RMS es demasiado débil como para prevenir o castigar este tipo de acciones. Utilizando décadas de ejemplos sobre las estafas y abusos a las regulaciones de la CBI, "El RMS - una Pregunta de Confianza? Las manipulaciones y Falsificaciones en las capturas balleneras" es una publicación que revela que bajo el RMS, la CBI permanecerá incapaz de descubrir, prevenir o castigar las violaciones, de detener las capturas científicas o capturas bajo el termino de Objeción, de asegurar el bienestar animal en las matanzas, e incapaz incluso de asegurar que el esquema sea consolidado adecuadamente. Se han ignorado las enseñanzas del pasado con respectos a los malos manejos de la CBI en el RMS y se ha destinado a repetirlos. La captura aborigen A pesar de la moratoria para la captura comercial de ballenas, la CBI continúa concediendo permisos de capturas de subsistencia aborigen (ASW por sus siglas en inglés) a grupos indígenas que demuestren una necesidad por tradición nutritiva y cultural, de ballenas. Todas las cuotas ASW se renovaron por cinco años en el 2002, permitiéndose matar casi 400 ballenas anualmente. Nosotros creemos que las reglas para manejar las cuotas de ASW no están apropiadamente implementadas y que esta categoría de capturas a dado lugar al abuso. Especialmente con el caso de Groenlandia. Groenlandia Durante mucho tiempo nosotros planteamos nuestras preocupaciones sobre el mantenimiento del ASW de Groenlandia para capturar ballenas Minke y Fin, así como la caza de miles de delfines y marsopas que se llevan a cabo anualmente. No hay información sobre los tamaños poblacionales de la ballena Minke del Oeste de Groenlandia (último estudio 1993) y de ballenas Fin (último estudio 1987) para poder establecer cuotas seguras. Groenlandia repetidamente no ha obedecido las demandas de Comité Científico de la CBI para emprender la vital investigación y proporcionar datos; 93.3% de las ballenas Minke del Atlántico Norte Central (y 71.9% de todas las ballenas Minke) que mató Groenlandia eran hembras. Esto produce pérdidas desconocidas de crías dependientes y puede afectar la taza de reclutamiento de la población; Dos cuerpos de manejo regionales han expresado su gran preocupación ante la caza por Groenlandia del narval y la beluga dado que son los insostenibles; los stocks están en disminución dramática, y las capturas necesitan ser reducidas a 135 narvales y 100 belugas. Sin embargo, Groenlandia puso cuotas anuales de 300 narvales y 320 belugas en el 2004;

Groenlandia ha declarado públicamente que tiene más carne de la ballena de la que necesita y está interesada en el comercio internacional; El uso de rifles inadecuados puede tomar horas para que la ballena se muera en las cazas llevadas a cabo por Groenlandia. Una ballena le tomó 12 horas para morirse en 2003. WDCS y la Fundación Cethus creen que la cuota de caza de subsistencia aborigen de Groenlandia no puede seguir sosteniéndose y debe ser revisada por la Comisión con carácter de urgencia. La carne de ballena contaminada Japón Desde 1999, WDCS ha llevado, a través de su apoyo investigaciones de contaminación de productos de ballenas y delfines vendidos para el consumo humano en Japón. Los resultados han demostrado que casi la mitad de los productos vendidos como carne de ballena están contaminados (con metales pesados como el mercurio, o compuestos orgánicos como PCBs) a niveles que exceden los máximos admisibles, establecidos para el consumo humano, por japoneses y por otras agencias. Además, casi uno tercio de los productos vendidos como carne de la ballena en Japón no lo es - o contenienen otras especies para reemplazar, o están mezcladas con, productos de ballenas. Algunas de las muestras probadas tienen niveles gravemente altos de contaminantes. Por ejemplo, un producto de delfín Calderón (o ballena Piloto) contenía encima de 600 veces el nivel máximo de mercurio permitido por Japón para el consumo! Los cachalotes capturados por Japón están muy contaminados para su venta para consumo humano. Sin embargo, Japón continúa cazándolos en números crecientes en su programa de caza ballenera en el Pacífico Norte. Japón se niega comunicar sobre el riesgo enfrentado por sus ciudadanos al comer ballena contaminada y productos de delfines y, de hecho, promueve el consumo. Recientemente ha empezado a subvencionar la venta de carne de ballena a escuelas y hospitales. Actualmente casi 85 % del público de las escuelas secundarias y primarias en Wakayama sirven carne de ballena en sus almuerzos. Cuando el gobierno emitió finalmente un comunicado de salud al pública en 2003, sólo dio aviso sobre 3 especies implicadas, de una lista total de más de 20 especies consumidas en Japón, a pesar que la amplia evidencia demuestre lo contrario. Noruega El rechazo de Japón ala grasa de ballena Minke por motivos de salubridad, científicos Gubernamentales noruegos emprendieron un extenso testeo de productos de ballena y aconsejaron a las mujeres embarazadas y lactante no consumir carne de ballena debido a los altos niveles de mercurio. A pesar de esto, Noruega está intentando todavía persuadir a Japón a importar sus productos de ballena y exportó más de 6 toneladas a las Islas de Faroes en 2003. Islandia El Consejo de administración de Salud de Islandia les aconsejó a las mujeres embarazadas y lactante que limitaran el consumo de carne de ballena Minke debido a los altos niveles de mercurio y PCBs en 2003. Quizás como resultado, 66% de carne de la ballena capturadas en Islandia en 2003 no están vendidas hoy.

La matanza de delfines Más de 20,000 delfines y marsopas se matan en las costas japonesas cada año. WDCS y la Fundación Cethus están muy preocupados porque no sólo estas cazas son increíblemente inhumanas, sino porque también están muy mal reguladas y en algunos casos son insostenibles. En Japón las capturas se hacen arreando a los delfines a bahía cerradas usando barcos a motor y atrapándolos con redes. Luego ellos matan uno a uno usando cuchillos. Algunos son removidos vivos para ser llevados al cautiverio vendiéndolos a un precio para un delfín nariz de botella (a $30,000 por animal) de manera de mantener un incentivo para que las cazas se lleven a cabo - haciendo de la industria de cautividad un derivado repugnante a la matanza de los delfines. Los santuarios En 1994, la CBI declaró al Océano Del Sur (Antártida) un santuario para las ballenas. Sin embargo, Japón alojó una Objeción a la decisión y ha continuado cazando las ballenas Minke allí. Aunque, su objeción sólo está relaciona a las ballenas Minke, piensa empezar al parecer a cazar ballenas Fin y Jorobadas en la Antártida. Brasil, Argentina y Sudáfrica propondrán una vez más el establecimiento de un santuario para las ballenas, en el Atlántico Sur, y Australia y Nueva Zelanda propondrán uno en el Pacífico Sur. El comercio internacional en la carne de la ballena Noruega, Japón e Islandia sostienen reservas que los eximan de la prohibición en el comercio internacional en los productos de la ballena impuestas por CITES, la Convención Internacional de Especies amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (aunque Japón se niega a importar la carne de las Minke de Noruega debido a sus niveles altos de contaminantes). CITES en octubre del 2004 rechazó el último esfuerzo de Japón por reasumir el comercio internacional de las ballenas Minke, confirmando de esta manera, que la comunidad internacional continúa oponiéndose a los esfuerzos de Japón por continuar la explotación de las ballenas. Para mas información sobre la 57ª CBI y para obtener copias de los informes de la WDCS y la Fundación Cethus sobre las sesiones e informaciones sobre la reunión, por favor comuníquese con Vanesa Tossenberger de la WDCS y Fundación Cethus que dirigirá su pregunta a la persona apropiada que asiste a la reunión de la CBI, a vanesa.tossenberger@wdcs.org Si lo solicitara se le mandará por correo actualizaciones de nuestras campañas regulares y otras informaciones de la web de la WDCS a www.wdcs.org y de la Fundación Cethus a www.cethus.org, como así también los progresos de la reunión.