CLASES DE VALORES VALORES MORALES:

Documentos relacionados
LOS VALORES ÉTICOS Consideración previa:

VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN

La clasificación de los valores

Y TÚ QUÉ HACES PARA MARCAR LA DIFERENCIA?: QUÉ SIGNIFICA SER VOLUNTARIO EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.

II Unidad: Dimensión ética y social de la persona humana.

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena.

DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN Oficina Asesora de Rectoría

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

CÓDIGO DE ÉTICA CODECHOCÓ

Contenido. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Código de Ética: nuestra manera de ser Los valores: nuestra guía...5

Introducción al Coaching

CAPÍTULO I 1.0. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

CÓDIGO ÉTICO. Redactado por: Felipe Fernández Diez Fecha: Revisado por: José A. Gómez Quintero Revisión: 01. Código ético pág.

Todos los valores. Todos los valores morales, humanos y éticos. Cuales son los valores morales

UNIDOS POR EL DESARROLLO HUMANO

SECRETARIA NACIONAL DE TURISMO

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS

SEMINARIO 10 HERRAMIENTAS PARA

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano

Estrategias para trabajar en equipo

Sociedad INTRODUCCIÓN

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

PACTO NACIONAL DE PAZ CONSULTA A ORGANIZACIONES

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

PROFESORES ANTANA SIETE PRINCIPIOS Y RASGOS PECULIARES

Carta de Principios Éticos de ANNF, Identidad de la Organización (Misión, Visión y Valores).

El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad.

SESIÓN 4 LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA II

LA CATEGORÍA DE LOS DERECHOS IMPLÍCITOS

El mundo que quiero construir.

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805)

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

Alcaldía municipal de Chimichagua Cesar

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5

Una América Latina de todos y para todos

EDUCAR EN VALORES Qué es educar en valores? educación en valores Similitud de los términos valor y virtud valor

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

I PLAN ESTRATÉGICO desde 1972

2.- Por qué y para qué Motivar?

Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Las 7 leyes de las relaciones interpersonales. Regino Navarro Ribera

REGLAMENTO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS Y ARQUITECTOS PAISAJISTAS DE PUERTO RICO

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

ÍNDICE. Mensaje de la Máxima Autoridad Presentación... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 5 LA INSTITUCIÓN Visión Misión...

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos

Derechos y Deberes de las NIÑAS y los NIÑOS

Por qué una educación en valores desde el aula? AUTOR/EDITOR:

El trato a las personas dentro de la empresa. Reflexiones desde la dignidad humana Domènec Melé

Desarrollo Infantil y Participación

ALIMENTACIÓN Y COLECTIVIDADES

QUÉ SON LAS RELACIONES HUMANAS?

Escuela Radial de Catequesis Argentina

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA

Curso Auditor Interno Calidad

Nombre del Programa o Evento Regalo en el Árbol de Navidad. Breve descripción de como el programa o evento se lleva a cabo en la actualidad:

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TEPEAPULCO, HGO. INSTANCIA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES CAMPAÑA «ESCENARIO DE PAZ Y TRANQUILIDAD»

La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad. Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos

Cultura del conocimiento

Investigación Cualitativa: Una Reflexión

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?

Qué es desarrollo humano sostenible?

1. FORMULACION TECNICA DEL PROYECTO

Educando hijos en el siglo XXI. E s c u e l a p a r a P a d r e s D e p a r t a m e n t o d e D e s a r r o l l o H u m a n o

LAS CINCO VÍAS. Por la subordinación de las causas eficientes. Por la contingencia de los seres. la experiencia muestra que en el mundo

Prevención familiar.

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen

Calidad en la Atención a las personas. mayores. La Calidad en la Atención de personas mayores. dentro de una Institución Tutelar.

HACE POLÍTICA LA IGLESIA? Entrevista del diario Las Últimas Noticias 20 de enero de 1968

errado a nuestro juicio

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia.

1. HABLA PERÓN ANTE LA MAGNA ASAMBLEA DE CLAUSURA DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PERIODISTAS

Los valores son creaciones que solo existen en los seres humanos y. se realizan en el hombre por el hombre. La objetividad de los valores

FocalPoint Business Coaching

CÓDIGO DE ÉTICA ABRIL 2010

FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS

Cerca de 5 mil niños y niñas esperan para ser adoptados

VALORES ÉTICOS PRIMER CICLO DE LA ESO (1º Y 3º)

Las tres generaciones de los derechos humanos. 23 de marzo 2015

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE NACIONES UNIDAS EDUCACIÓN INCLUSIVA. Getafe, de diciembre de 2011

Según LOE, de 5 de abril (BOE núm.106 de 4/5/2006)

intercomarcal.com

PLAN DE DESARROLLO UNITEC

Transcripción:

DEFINICIÓN Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las virtudes o valores son la base para la formación humana. Los valores hay que estudiarlos a través de ejercicios lectura y haciendo trabajos sobre ello, pero también hay que llevarlos a la práctica.

CLASES DE VALORES Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa. VALORES MORALES: Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona. Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.

LOS VALORES MORALES SON Libertad Honestidad Valentía Veracidad Humildad Amor Paz Respeto Responsabilidad Tolerancia Social

VALORES DE ÉTICA La ética se refiere a las normas por las cuales debemos regirnos con base en nuestros valores. Los valores son creencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y la integridad, de donde provienen las acciones y actitudes. No todos los valores constituyen valores de ética (integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende, tienen precedencia sobre las decisiones que no son de índole ética.

CARACTERISTICAS DE LOS VALORES : Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo: la justicia, la belleza, el amor. Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad. Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca. Objetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se les conozca o no. Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca de acuerdo con sus intereses. Objetivos: los valores son también objetivos porque se dan independientemente del conocimiento que se tenga de ellos.

IMPORTANCIA DE LOS VALORES La importancia de los valores radica en que se convierte en un elemento motivador de las acciones y del comportamiento humano, define el carácter fundamental y definitivo de la organización, crea un sentido de identidad del personal con la organización. Son importantes porque describen lo que es primordial para sus implicados, porque identifican los resultados que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones y determinan si nuestras organización tendrá éxito.

TIPOS DE VALORES SOLIDARIDAD La solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos de modo que el bienestar de los unos determina el de los otros. LA GENEROSIDAD La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega de tiempo, de recursos,

RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es un concepto bastante amplio, que guarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma conciente e intencionada. VERACIDAD: La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad. Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad y manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.

RESPETO: El respeto, como valor que faculta al ser humano para el reconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia, valor como personas o capacidades diferentes, es el reconocimiento del valor propio y los derechos de los individuos y de la sociedad. JUSTICIA: La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.

LOS VALORES SOCIALES Los seres humanos han definido sus valores a lo largo de la historia, reflejándolos en las mentalidades colectivas, las leyes y costumbres, la religión y la cultura. Son: El bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud, han sido conceptos que desde el principio de la humanidad han guiado el comportamiento y las aspiraciones de las personas y las sociedades.