Bienvenidos al Chile Innovador!

Documentos relacionados
Aunque Chile se caracteriza por ser uno de los países relativamente más. InnovaChile: una apuesta por la innovación. Innovación

Innovación y Emprendimiento, Instrumentos de Apoyo, y Casos Prácticos. Juan Nazal C. Subdirector TICs jnazal@corfo.cl

ENCUESTA A INCUBADOS REPORTE SEPTIEMBRE 2012 GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO CORFO

POLÍTICA DE E-GOV EN CHILE

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES

CONSULTORÍA TDR Nº 8 PMI PUC 1206

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas.

Para este fin, el Gobierno del Estado ha desarrollado una estrategia puntual que consiste en 4 ejes de acción principales:

Población: (2011) PIB per capita: US$ (2010)

Crecimiento empresarial más rápido, más rentable, más sostenido

GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO

Convocatoria Centros Tecnológicos para la Innovación Industria de Alimentos Saludables. Gerencia de Capacidades Tecnológicas 7 de Julio 2015

Estrategia Nacional de Innovación

X Encuentro Responsabilidad Social Empresarial

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE SANTA FE. Ministerio de la Producción Gobierno de la Provincia de Santa Fe

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012

IDENTIDAD Y NARRACIÓN COPORATIVA

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California

CHILE: OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PARA PROYECTOS INNOVADORES

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

REPORTE DE INDICADORES INCUBADORAS DE NEGOCIOS APOYADAS POR CORFO GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN INNOVACHILE

Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO

Ciudad E emprendimiento de talla mundial

ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i Cheque TIC

Ciencia + Capital Social = Innovación y Productividad en Pymes

Líneas de financiamiento y apoyo para La Micro y Pequeña Empresa en Chile

El Uso de las TIC para la Seguridad Alimentaria: Observatorio de Innovaciones Institucionales

DECLARACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE INNOVACIÓN SOBRE EL PRESUPUESTO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR

CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401

Plan Estratégico de CARE Perú

Estrategia de articulación Público-Privada Para el desarrollo de proveedores mineros de clase mundial

OFERTA DE APOYO AL INICIO Y PUESTA EN MARCHA DE EMPRENDIMIENTO DESDE CORFO

CONSULTORÍA TDR Nº 11 PMI PUC 1206

Programa Nacional de Informática Educativa Costa Rica

Modelos de Legislación para el financiamiento de Start Ups.

DESAFÍOS DEL EMPRENDEDOR ECUATORIANO. Ing. Marcelo Gutiérrez Director de Desarrollo de Emprendimiento Ministerio de Industrias y Productividad

Agradecemos la confianza depositada en nosotros. Como respuesta a su solicitud presentamos nuestra propuesta de formación:

PROYECTOS DE CONSULTORÍA ESPECIALIZADA

INNOVA. RED SOCIAL DE para la gestión y. INNOVACIÓN administración de la actividad. para la gestión de los servicios. de innovación.

OTRI CHILE. Las Industrias complementarias a la incubación: La industria del Patentamiento. Rosario Retamal Directora OTRI Chile Julio 2007

realizan aquellas entidades que persiguen el interés general social y/o económico.

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: FONDO CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTO JOVEN NO INNOVATIVO

Programa SICA de Capacitación en Integración Regional

LAS SPIN OFF ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DESDE LAS UNIVERSIDADES

BUENA PRÁCTICA Nº 20: MENTORES ENLACE E+E TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

Observatorio de Investigación y

Qué es lo que su empresa necesita? Productividad? Organización? Eficiencia? Ahorro? Control? Seguridad?

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO

La innovación tecnológica es posible para las empresas del Chile de hoy

MISIÓN BIOTECNOLOGÍA EN EL SECTOR SALUD

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con habitantes, de los cuales pertenecen al sector de industrias creativas.

Innovación en Empresas Chilenas Subdirección de Innovación Empresarial. Pamela Urrea Subdirectora de Innovación Empresarial InnovaChile de Corfo

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007

Líneas de acción. Desafíos y metas. Desarrollar un marco normativo para el entorno digital

ARGENTINA. Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación

GERENCIA INNOVA Concurso Ges+ón de la Innovación en el Sector Público. Patricio Aguilera P., Gerente Octubre de 2014

La FECYT y la Investigación

Programa de Mejoramiento de la Competitividad

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos

ORGANIZACIONES CAMPESINAS

Qué es innovación? Claudio Soler Álvarez. Representante FIA Región de la Araucanía

BALANCE SOCIAL AÑO 2014

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS

Polo T del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires Objetivos, misión y justificación

Programa 47 Formación continua para egresados

BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1

Editorial. Sembrando Futuro

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN

Acuerdo para la creación del Grupo de la Región Metropolitana para la Gestión de Riesgos

Propuesta para el desarrollo de la ciudadela tecnológica.

DOCUMENTO CONCEPTUAL

Ficha de Proyecto: Consultoría para Estudio de Diagnóstico del Comercio Electrónico en Chile

POLÍTICA DE APOYO A EMPRENDEDORES, MICROS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Términos de Referencia

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA POR CONCEPTO DE

Creación de empresas tecnológicas. Mayo de 2012

PE Nacional Turismo Sustentable

La Fábrica de Empresas de México

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Rhvf.

PROGRAMA CORRIENTES EMPRENDE 2016

Transformación y Sofisticación Productiva: Desde los Recursos Naturales a la Economía del Conocimiento

INFORME género. Emprendimiento, INNOVA Chile 2005

CONVOCATORIA JAL

PLAN DE ACTUACIÓN: Adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

Desarrollo de un Ecosistema Emprendedor: La Experiencia de Uruguay. Manuel Bello LATU - INGENIO San José, Costa Rica Julio 2008

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos;

PRESENTACION DE LAS OFERTAS

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Preguntas y respuestas

Sistema de Certificación de Calidad para Servicios Turísticos. Nancy Vera Leiva Encargada de Calidad

Consejo Nacional de Infancia. Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes

MESA TÉCNICA N 2: POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CAPACITACIÓN

Transcripción:

El acceso a las tecnologías de la información será una prioridad. Ellas son la infraestructura invisible de esta nueva época. Mi gobierno se preocupará de garantizar el acceso universal a la sociedad de la información Presidenta Michelle Bachelet, 2006 Bienvenidos al Chile Innovador!

2006-08: 08: Estrategia Nacional de Innovación n para la Competitividad Más de lo mismo no es suficiente La competitividad y la innovación son problemas sistémicos de un esfuerzo conjunto del Estado y sector privado. ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Capital Humano de calidad Innovación Empresarial (creación de valor) Ciencia de base con orientación estratégica COMPETITIVIDAD S E L E C T I V I D D Foco en industrias con ventajas comparativas estáticas y latentes DIMENSIÓN INSTITUCIONAL DIMENSIÓN INSTRUMENTAL DE POLÍTICA PÚBLICA A Fuente: CNIC

Clusters Priorizados y Territorialidad en Chile Clusters Minería del Cobre Servicios Globales (Offshoring) Servicios Financieros Avícola - porcícola Frutícola- Vinos Ind. de Alimentos Procesados Acuícola Turismo I.E. 3

El Consejo Nacional de Innovación establece que las TIC son una herramienta clave como plataforma para aumentar la competitividad de los sectores productivos

InnovaChile Innova Bío Bio

Creación de de valor valor mediante: Innovaciones de de bienes o servicios, Innovaciones de de procesos, Innovaciones de de métodos de de comercialización, Innovaciones de de métodos organizacionales, Innovaciones en en Modelos de de Negocios Clientes: Servicios: Personas Naturales Cofinanciamiento (costos Empresas (individuales o asociadas) compartidos, riesgo, apropiabilidad) Centros/Institutos tecnológicos Asesoría experta en en todo todo el el Universidades (instalados en en ciclo ciclo de de innovación Chile) Chile) Desarrollo de de redes redes de de ayuda Organismos Internacionales para para innovar

Evolución Aportes InnovaChile 2005-09 60.000 14% MM$ 57.681 50.000 40.000 30.000 20.000 36% MM$ 33.573 FIC 11.957 18% 68% MM$ 39.582 FIC 20.104 28% 25% MM$ 50.734 FIC 25.127 REGULAR 25.607 26% FIC 31.610 REGULAR 26.071 Aporte INNOVA CHILE - FIC (MM$) Aporte INNOVA CHILE- REGULAR (MM$) 10.000 REGULAR 24.724 REGULAR 21.616 REGULAR 19.478 31% 2% Curva Evolución Ppto. REGULAR Curva Evolución Ppto. FIC Curva Evolución Ppto. TOTAL -10% 0 2005 2006 2007 2008 2009 Cifras, $ año 2009

Áreas de Negocios InnovaChile I+D I+D Precompetitiva Precompetitiva y Bienes Bienes Públicos Públicos para para la la Innovación Innovación Innovación Innovación Empresarial Empresarial Crédito Crédito Tributario Tributario I+D I+D Difusión Difusión y Transferencia Transferencia Tecnológica Tecnológica Emprendimiento Emprendimiento Innovador Innovador

I+D Precompetitiva y Bienes Públicos P para la Innovación Proyectos destinados a mejorar el entorno innovador de las empresas y de investigación precompetitiva en tecnologías genéricas (baja apropiabilidad, incertidumbre) Bienes Públicos para la Innovación I+D Precompetitiva Programas de Prospección e Investigación de Mercados Externos

Consolidación de la Red Agroclimática Nacional Proyecto busca consolidar la Red Agroclimática Nacional como un sistema de clase mundial que contribuya al desarrollo de la fruticultura y agricultura en el marco del desafío Chile Potencia Alimentaria EJEMPLO Beneficiario: Fundación para el Desarrollo Frutícola, FDF Asociados: Dirección Meteorológica de Chile (DMC), INIA Busca desarrollar modelos predictivos de fenología, plaga y enfermedades, además de implementar un sistema de alerta ante eventos extremos. Aporte InnovaChile: $131,5 millones Monto total: $202 millones Línea de apoyo: Bienes Públicos para la Innovación

Desarrollo y evaluación de tecnologías hidroacústicas de prevención de la captura incidental de peces para la industria pesquera sur-austral EJEMPLO Empresario: Universidad Austral de Chile Aporte InnovaChile: $311,9 millones Total del proyecto: $535,0 millones Línea de apoyo: Interés Público El proyecto fortalecerá la infraestructura, equipamiento y nivel de especialización de recursos humanos del laboratorio de hidroacústica de la Universidad Austral de Chile en Coyhaique, creando una nueva unidad operativa (programa), para el monitoreo y estudio de ecosistemas marinos de profundidad, denominada Laboratorio de Biología Marina y Ecología Cuantitativa (BIMAC).

Innovación n Empresarial Introducción de nuevos productos, bienes o servicios, procesos o mejoras Innovación Empresarial Consorcios Tecnológicos Preinversión y Desarrollo. Plataformas de Negocios para la Innovación Apoyo a la Propiedad Industrial Crédito tributario para la I+D

EJEMPLO YX Wireless Innovación Empresarial Individual Empresa: YX Wireless Aporte InnovaChile: $65 millones Costo Total: $228,5 millones Región: Nacional Es la empresa líder en Sudamérica en diseño, fabricación y comercialización de equipos de telefonía fija inalámbrica de alta tecnología para soluciones corporativas, residenciales y de seguridad. El objetivo del proyecto es proveer a la comunidad de un producto que permita ofrecer servicios de comunicación fija inalámbrica de datos e Internet, basado en tecnología móvil GSM GPRS/EDGE que permita disminuir la brecha digital en zonas rurales y competir exitosamente en zonas urbanas Esta empresa se creó a partir de un capital semilla de InnovaChile, hace aproximadamente 5 años. Cuentan con una oficina comercial en México. Nº Trabajadores: - 2007: 20 personas - 2008: 50 personas - 2009: 60 personas Ventas: - 2006: 100 unidades - 2007: 15 unidades - 2008 más de 40 mil unidades (300 millones de pesos) Exportaciones: Sudamérica y Centro América. Proyección: Ingreso 2009 al mercado Norteamericano.

Empresa Micrológica: E-Commerce Consorcio Tecnológico EJEMPLO El objetivo de este Consorcio es desarrollar desde Chile dispositivos y sistemas electrónicos originales, aplicados al negocio electrónico (e-business), empleando tecnologías de hardware, software, firmware, comunicaciones inalámbricas y diseño industrial, en un modelo de alianzas internacionales para la penetración de mercados globales El Consorcio estará formado por la empresa chilena Micrológica, que con esta alianza proyectará mundialmente sus capacidades de diseño de Hardware, Software, Firmware y Comunicaciones Inalámbricas. Empresa: Micrológica Aporte InnovaChile: Costo Total: $ 4.147 millones Aporte InnovaChile: $332 millones Costo Total: $710,3 millones

EJEMPLO Consorcio para soluciones robóticas en la minería La mina Radomiro Tomic, de la División Norte de Codelco, ha sido una de las primeras del mundo en incorporar soluciones robóticas en parte de sus actividades productivas. Las soluciones serán incorporadas en ambientes contaminados, con alto nivel de riesgo y en aquellas tareas que las personas no generan gran valor agregado. Empresa: MIRS - Highservice Asociados: Codelco, Nippon Minning Metals y Kuka Roboter Aporte InnovaChile: $ 1.140 millones Costo total: $ 5.703 millones

EJEMPLO Technological Services for the Mining industry through advanced information technology and communication. MICOMO TIC para monitoreo remoto en Minería WIPAS Monitoring Service for Mine Management in Chuquicamata. - Codelco-Chile - Nippon Telegraph & Telephone Corporation (NTT) InnovaChile: 648 MM$ Developers: 826 MM$

EJEMPLO Sistema de reserva en línea para el enoturismo en Chile Generación de un sistema de reserva en línea para el enoturismo en Chile, apoyado por una intensiva gestión promocional y una acreditación de calidad en el servicio para estas empresas, para gestionar y posicionar el producto enoturístico de los valles vitivinícolas de Chile. Beneficiario: Grand Cru Consultores Aporte InnovaChile: $40 millones Monto total: $86 millones Línea de apoyo: Innovación Empresarial Individual

EJEMPLO Plataforma de Negocios de Tecnologías de Offshoring para el mercados norteamericano Esta Plataforma tiene como fin llevar al mercado Estadounidense a empresas chilenas que prestan servicios offshoring en procesos de negocios KPO. Además, busca transferir tecnologías y buenas prácticas de la industria internacional a empresas nacionales y generar cercanía con socios e inversiones en EE.UU, para fortalecer la inversión extranjera en servicios de offshoring. Entidades: Amcham, Endeavor, Cámara de Comercio de Santiago y Fundación Chile. País: USA Aporte InnovaChile: $449,6 millones Monto total: 749,4 millones

Crédito Tributario I&D (Ley 20.241) Apunta a aumentar la inversión de las empresas en I&D y a mejorar su vinculación con los centros de investigación. De cada $100 invertidos en investigación, la empresa puede descontar hasta $46 de su pago por impuesto a las utilidades. Posiciona a Chile en línea con las prácticas internacionales, creando la franquicia tributaria más generosa del mundo (OCDE). Permite diversificar las fuentes de financiamiento. RESULTADOS A OCTUBRE 2009: 54 Centros I&D Registrados; Vigencia: Hasta 2017 8 Contratos I&D certificados

Difusión n y Transferencia Tecnológica Proyectos para detección, adaptación y adopción de tecnologías y mejores prácticas disponibles. Misiones Tecnológicas, Pasantías Tecnológicas, Consultorías Especializadas. Programas de Difusión y Transferencia Tecnológica Nodos Tecnológicos Centros de Difusión y Transferencia Tecnológica Desarrollo de capacidades técnicas en sectores relevantes (Capital Humano)

EJEMPLO Tecnologías digitales para pescadores artesanales de la V Región Programa de Difusión y Transferencia Tecnológica que busca difundir entre las organizaciones las oportunidades de tecnología digital, implementar sistemas de conexión en las caletas de pescadores, prospectar iniciativas de comercialización en línea, además de desarrollar experiencias piloto en estos ámbitos. Beneficiario: Universidad del Mar Aporte InnovaChile: $75 millones Monto total: $102,9 millones Línea de apoyo: Programa de Difusión Tecnológica

En el marco del Plan Chile California firmado por el Gobierno de Chile y el Estado de California (EE.UU) se dispusieron recursos para cofinanciar proyectos Difusión y Transferencia Tecnológica. Se invitó a postular Pasantías y Misiones Tecnológicas, Consultorías Especializadas y Programas de Difusión Tecnológica, que relacionadas con visitas técnicas a empresas e instituciones Californianas, además de la transferencia de tecnologías o prácticas desde ese Estado.

EJEMPLO Misión Tecnológica Web 2.0 a San Francisco Un grupo de 14 empresas productoras y proveedoras de servicios para el sector de las Tecnologías de la Información, comunicaciones y publicidad on line visitan la feria Web 2.0 Expo en San Francisco, EE.UU. Esto les permitió actualizar conocimientos en tendencias, nuevas tecnologías, servicios y productos. Entidad: ACTI A.G. Participantes: 12 empresas grandes y medianas Aporte InnovaChile: $16,7 millones Monto total: 30,2 millones

Emprendimiento Innovador Creación y puesta en marcha de nuevos negocios innovadores con alto potencial de crecimiento, como también la generación de entornos y redes necesarios para el éxito de éstos. Capital semilla para la formulación y ejecución de proyectos de negocios innovadores. Creación y fortalecimiento de incubadoras Redes de capitalistas ángeles.

EJEMPLO Dispositivo Siempreverde (Savia Grapes) Capital Semilla Empresa: Rethink Patrocinador: Octantis (UAI) Aporte InnovaChile: $ 48,7 millones * Costo Total: $ 60,8 millones Región: O'higgins Rethink (Packing Biotecnológico), con apoyo de InnovaChile fortaleció el plan de negocios, dimensionó el mercado objetivo y validó comercialmente el producto Siempreverde, que permite prolongar las condiciones de calidad de la uva de mesa y disminuir los daños producidos por el bodegaje y transporte. Mercado: Productores y exportadores de uva de mesa de exportación, uva de guarda, y mercados como Asia. Nº Trabajadores: -2007: 20 personas - 2008: 50 personas - 2009: 55 personas Venta e ingresos: - 2008: $300 millones Más de 40 mil unidades vendidas (2007: 15 mil unidades, 2005: 100 unidades) Exportaciones: Sudamérica y Centro América. Proyección: 2009:Ingreso mercado Norteamericano

Red de Inversionistas Southern Angels EJEMPLO Empresa: Southern Angels Aporte InnovaChile: $ 180 millones Total proyecto: $527,5 millones La Red es una instancia de instancia de financiamiento a emprendedores, potenciales inversionistas y a otros agentes relacionados. Es un servicio de encuentro entre emprendimientos en etapas iniciales e inversionistas ángeles en Chile. Fortalece industria de capital de riesgo agregando eslabón clave que llena gap entre capital semilla y fondos de inversión.

8 tecnologías viajarán y se instalarán en Estados Unidos con el propósito de acelerarlas, buscando cerrar acuerdos comerciales. Buscando impulsar emprendimientos innovadores nacionales InnovaChile estableció el Programa Chileno de Comercialización de Tecnología e Incubación. El entrenamiento impartido por el Instituto IC2 permitirá transferir conocimientos técnicos y metodologías a nuestras incubadoras de negocios, aportando a la cultura emprendedora en Chile.

CONTACTO