DISCURSO CLAUSURA XVI CONGRESO FEJAR



Documentos relacionados
LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo

Una estrategia de Juego Responsable en Espan a

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Digital Life: presentación del estudio

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN

Propuestas de FASFE sobre deporte profesional

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

PLAN FAMILIA ALTEN PLAN FAMILIA ALTEN MANUAL INFORMATIVO. Integración social y laboral de nuestros familiares con discapacidad

IV Jornada RSC en el Sur organizada por Ingeniería sin Fronteras en colaboración con la Fundación Ingenieros del ICAI

HERMANAMIENTO. Propuesta para las organizaciones nacionales de pacientes de IPOPI

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5

FÚTBOL INFANTIL. Se declara de interés nacional toda actividad de carácter deportivo, recreativo y social relacionada con su práctica

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de Estimados/as compañeros/as:

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Estudio de la Situación Laboral de las Personas Egresadas de la Diplomatura en Educación Social de la Universidad Pablo de Olavide

LA PARTICIPACIÓN: UN DERECHO Y UNA NECESIDAD <III> -Asociación Profesional AUME-

ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i Cheque TIC

La RSE con la Discapacidad: hasta la LISMI y más allá

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

Síntesis - Procedimiento y criterios actuales de valoración de entidades privadas

Santiago, 15 de marzo de 2016

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE:

REAL CLUB DE GOLF GUADALMINA REGLAMENTO ESCUELA DE GOLF

LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN EN VALORES EN LA LOMCE

INTERVENCIÓN PRESIDENTE JORNADA FEAFES ANDALUCIA SOBRE SALUD MENTAL Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001

CELEBRACIÓN DEL PLENO 'DIPUTADOS POR UN DÍA' DE ALDEAS INFANTILES SOS

EDUC 412. Enseñanza de los Estudios Sociales en el nivel Primario K-3. Prof. Digna Rodríguez. Estudiante. Leyda Ruiz Suárez

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Memoria de evaluación de servicios EDUCACIÓN NO FORMAL Y TIEMPO LIBRE: CENTRO ABIERTO Y COLONIAS URBANAS

PROYECTO DE INTERCAMBIO DE LIBROS PARA EL IES JERÓNIMO ZURITA

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

TIPO EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) PARA SALAS DE FIESTAS, BAILE Y DISCOTECAS.

Los padres y los centros escolares: programa para padres y. madres de apoyo a la educación y desarrollo de sus hijos

Marco de Juego Responsable

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL

PROYECTO TARJETA VERDE EN EL FÚTBOL

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

I. ANTECEDENTES. PRIMERO.- Tuvo entrada en esta Institución queja que quedó registrada con el número de referencia arriba expresado.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSOS ARTÍCULOS A LA LEY GENERAL DE SALUD. 15 de junio de 2011 Comisión Permanente Iniciativa

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO PRESIDENTE. Madrid 3 de Noviembre de Excelentísimo Señor:

GREDOS SAN DIEGO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

INFORME DE PROGRESO ANUAL AIR INDUSTRIE THERMIQUE ESPAÑA, S.L.

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Mensaje de Navidad de D. Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Región de Murcia

I Master en Política de Defensa y Seguridad Internacionales UCM. XVI Curso de Estado Mayor.

ELECTRONIC-HEALTH/ SALUD-ELECTRÓNICA. Personas con mentalidad del Siglo XIX, con hijos nacidos en el XX y con tecnología del Siglo XXI

Programa 47 Formación continua para egresados

Artículo 2 de la Declaración de los Derechos del Niño (Organización de las Naciones Unidas, 1959)

"HACER EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER"

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015.

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Educar en casa Promover su autonomía

CTW Marketing Whitepaper El marketing político en México Raymundo Curiel Cabrera

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

Trabajo Semanal Alternativo

UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DEL REGLAMENTO DEL FÚTBOL.

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

16. Gastos no deducibles

CATALUÑA Decreto 24/2005

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

Consideraciones del Síndic en el marco de una actuación de oficio sobre el desarrollo del principio de educación inclusiva

Niños que Muerden Qué hacer?

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A

Textualidad. Cohesión: referencia, elipsis, sustitución, conectores. Cohesión léxica: antonimia, series ordenadas, cadena cohesiva.

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009

AUDIENCIA PÚBLICA. Dr. PABLO ADRIAN ROLDAN. Dr. Pablo Adrián Roldán Página 1

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Evaluación de participantes y del comité organizador. Mesa técnica 12 de marzo de 2014

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

PROVINCIA DE MÁLAGA VÉLEZ MÁLAGA - MÁLAGA

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

La liberalización: del sistema regulado al sistema liberalizado

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

LA APORTACIÓN. Además, ha comparecido numerosas ocasiones, en calidad de experta, frente al Congreso de los Diputados y el Parlamento de Cataluña.

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Terapia Familiar

(S-1242/13) PROYECTO DE LEY

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

Andalucía, 15 de julio de 2014

Boletín sobre actividades internacionales

La familia en Derecho Civil

Transcripción:

DISCURSO CLAUSURA XVI CONGRESO FEJAR Saludos al: - Presidente de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados - Presidente de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados - Autoridades - Señoras y señores Buenas tardes. En primer lugar quiero agradecer a los responsables de la Federación de Jugadores de Azar Rehabilitados su invitación para estar con vosotros y vosotras en la clausura de este Congreso en su decimosexta edición, una clara prueba de la importancia de este tipo de reuniones para seguir con la información y sensibilización contra los abusos de los juegos de azar y por otra parte del esfuerzo y el trabajo constante de las 1

asociaciones que componen la Federación por toda España y en especial por toda Andalucía. Como sabéis, FAJER lleva ya 27 años en nuestra comunidad con su labor de atención a las personas que demandan asistencia por su problemática relacionada con el juego de azar desde que nació la primera asociación en Córdoba en 1988 (se llamó ACOJER, la primera Asociación española dedicada al tratamiento de la ludopatía) Nuestra sociedad ha avanzado mucho desde entonces y también las modalidades de juegos de azar por la implantación de las nuevas tecnologías, es decir, internet y redes sociales. Vemos como las apuestas deportivas online se consolidan como diversión entre los jóvenes pero es también el origen de la ludopatía en muchos casos. De ahí que quiera compartir con vosotras y vosotros una primera reflexión en torno a esa radiografía de los jóvenes adictos al juego de azar: si la edad media del perfil de jugador en España y Andalucía ha bajado en los últimos años (el perfil del amante del juego se sitúa entre los 18 y los 25 años), se hace más importante si cabe la educación sobre estos asuntos a nuestros hijos porque la prevención será más efectiva cuanto más pronto se lleve a cabo. 2

Por tanto sería interesante, estudiar de qué manera podemos potenciar en los centros educativos las campañas de información y sensibilización sobre los peligros de los juegos de azar mediante una estrategia conjunta y de estrecha colaboración entre las diferentes administraciones y las asociaciones que componen FAJER. El otro elemento a mi juicio de importancia capital es la regulación de la publicidad de estos juegos de azar online. Como sabéis, el Gobierno de la Nación ha preparado un Decreto con el que se pretende imponer límites a la publicidad de este tipo de juegos, fomentar el comportamiento responsable y controlar las conductas compulsivas. Este Decreto supone un avance importante pero debe atender las valoraciones de distintos órganos. Me pararé en dos: Por un lado, la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia ha realizado un informe sobre el decreto y ha advertido sobre la publicidad de apuestas en retransmisiones deportivas a las que consideran "potencialmente muy peligrosas" y "son susceptibles de causar perjuicios a los menores y a este respecto no se puede olvidar que en las retransmisiones de algunos deportes puede haber una elevada audiencia de niños y 3

adolescentes, tanto a través de la televisión como de la radio". Por otra parte, el Consejo Audiovisual de Andalucía, que por ley tiene la facultad de asesorar al Parlamento de Andalucía, al Consejo de Gobierno y a las corporaciones locales andaluzas, ha presentado alegaciones a dicho decreto y defiende que estos anuncios de juegos de azar online deben emitirse fuera del horario de protección infantil sin ningún tipo de excepciones. Según un estudio del Consejo Audiovisual, el 68% de los anuncios de juego de azar online emitidos en radio se hace en horario infantil, el 27% en televisión. Por tanto, debemos ser más firmes a mi juicio en tomar estas medidas que garanticen la protección de los menores de edad y de otros colectivos vulnerables y que sean efectivas en el menor tiempo posible para lograr un control estricto de esta publicidad acompañado de las sanciones pertinentes a los infractores de la ley. Esta regulación debe ir acompañada de los otros dos pilares de la acción que vienen desarrollando las entidades como FAJER: campañas de información y programas de terapia contra la ludopatía, es decir, prevención y 4

rehabilitación. Dentro de un mes, el próximo 29 de octubre, celebraremos el "Día sin juego de azar". FAJER siempre se vuelca con esta celebración realizando numerosas actividades de sensibilización en todas las provincias andaluzas para informar sobre los efectos negativos que los juegos de azar producen entre la población. Desde el Parlamento de Andalucía os animamos a seguir con esta importante labor y que el desarrollo del Día sin juego de Azar sea un éxito para que los andaluces y andaluzas estén informados de los riesgos del abuso y de posibles adicciones. Mi compromiso como Presidente del Parlamento de Andalucía es informar a la Mesa de la Cámara donde están representadas las distintas fuerzas políticas parlamentarias sobre las conclusiones de este Congreso y el Manifiesto que publicaréis con motivo del Día sin juego de Azar para que nuestros diputados y diputadas estén informados y trasladen también en sus respectivas provincias este tipo de mensajes de sensibilización y prevención entre los colectivos y asociaciones de todo tipo con los que mantienen reuniones dentro de su actividad política. 5

Quiero agradecer y valorar el esfuerzo que realizáis en todo el territorio nacional. En este Congreso, que una vez más ha sido un éxito, se han dado cita más de 400 personas que han participado activamente en las actividades y conferencias en torno al Juego de azar y la Ludopatía. Vuestras asociaciones repartidas por toda España representan una plataforma esencial de ayuda a personas que buscan un espacio común para compartir vivencias. Vuestra bandera es la solidaridad y el compromiso social por lo que os felicito y os animo a continuar con la labor realizada. Desde el Parlamento de Andalucía contáis con todo nuestro apoyo para seguir haciéndolo tan bien como hasta ahora. Muchas Gracias. Juan Pablo Durán Sánchez Presidente del Parlamento de Andalucía 27 septiembre 2015 6