contenido de la lección



Documentos relacionados
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

El presente subjuntivo (ejercicio 1) Prof. Erin M. Rebhan

Escribimos nuestras normas de convivencia

Educar en casa Promover su autonomía

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos

Después de oír la presentación, marca si las afirmaciones son verdaderas o falsas:

MANERAS EFICACES Y DIVERTIDAS DE LEER CON TUS HIJOS

Leemos el texto El primer miedo

FICHA PARA EL PROFESOR

Leemos afiches sobre los derechos del niño

CONSEJOS DE SEGUIRDAD EN INTERNET

Dominar las tablas de multiplicar

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR

D. Instrucciones: Escoja entre el presente del indicativo o el presente del subjuntivo, y ponga la respuesta correcta en el espacio.

Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones

Contenidos. gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Si + [imperfecto de subjuntivo], [condicional]

Leemos el cuento El primer miedo

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

LA GENEROSIDAD (D )

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO

Debatimos sobre los derechos y las responsabilidades que como niñas y niños nos toca asumir

Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras

EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

Tenemos derechos pero también responsabilidades

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

DESCARGA DE SKYPE. Pulsa el botón verde Descargar Skype.

Hablar sobre los cambios personales experimentados. Hacer recomendaciones. Expresas la opinión. Estructuras para dar consejos.

Leemos canciones tradicionales

Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Leemos sobre los derechos de los niños y las niñas

Contribución PRIMERA PARTE

Mrs. Nichols Teléfono de la escuela:

Programa tándem Preguntas frecuentes

Guía didáctica Los animales de la granja

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

es la razón por la que nuestros juguetes electrónicos educativos se diseñan de tal modo que ayudan a

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Jesús es Mi mejor Amigo

CORRELACIÓN DE TIEMPOS

Aprendizaje Sobre la Ley

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER

Mi Primer Curso de TIC 1

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Hecho y opinión

TALLER PARA MANEJAR Y AFRONTAR SITUACIONES ESCOLARES

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga Nombre y Apellidos Curso

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

Para abrir el blog, solo tienes que seguir las instrucciones que te damos a continuación.

A continuación pasaremos a detallar cuáles son los elementos más relevantes dentro de la comunicación y pondremos ejemplos aplicados a la venta.

Qué necesitamos los niños para estar bien?

DIRECTORIO DE SALLENET. Revisión Manual Sallenet App v 1.0 Padres y Madres

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, DEBE APARECER EL FORMATO HF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, EL FORMATO HF2.

pgp4usb cifrar tus texto en mensajes de correo electrónico y cifra tus archivos

Cómo protegerme y proteger a mi familia y amigos de los riesgos de la red?

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

Paquete 1. Paquete 2. Paquete 3. 4 meses por $32.67 Primer año $177.65

MANUAL DEL USUARIO Y GUÍA DE SOPORTE TÉCNICO

Como iniciar un nuevo estilo de vida

la ciudad que tenía de todo

Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora.

El Antiguo Testamento

Leemos y aprendemos adivinanzas

II- Completa las frases siguientes con la forma del Pretérito Indefinido: 2- El perro (crecer).. en el campo y no (poder). vivir en la ciudad nunca.

Técnicas prácticas para elegir el nombre adecuado para su empresa

LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE PSICOPEDAGOGÍA. REQUISITOS MÍNIMOS PARA ACCEDER AL CURSO.

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES GUÍA DE ACTIVIDAD CURSO: SEMIÓTICA

Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Leemos invitaciones MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Audífonos e implantes cocleares

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Transcripción:

TEMA 3: EL USO ABUSIVO DE LATECNOLOGÍA contenido de la lección EMPIEZA Comprensión oral TOMA LA PALABRA Expresión oral. ESCUCHA Y REPITE pronunciación y entonación APRENDE Y RECUERDA Esquematización del lenguaje. LEE Y COMPRENDE Comprensión lectora

MOTIVACIÓN EMPIEZA Comprensión oral 1 Es posible hablar por teléfono y utilizar el ordenador al mismo tiempo como lo hace el joven de la foto? 2 Qué piensas de este comportamiento? 3 Cuál es el riesgo corrido por los jóvenes que abusan de la tecnología? 4 Sera él, el verdadero responsable? 5 Son los jóvenes las únicas víctimas? TOMA LA PALABRA Expresión oral. 1 Tienes un móvil?, Hablas mucho por teléfono? 2 Tienes un ordenador? cuando lo utilizas Te conectas? 3 Te conectas? Qué páginas web consultas? 4 A qué momento del día te conectas? 5 Lo haces durante cuántas horas? 6 Lo saben tus padres? 7 Qué piensan? Qué dicen? 8 Eres adicto al móvil, a internet o a la televisión? 9 Cómo pueden los padres frenar este mal uso o simplemente controlar cómo manejan sus hijos las nuevas tecnologías?

ESCUCHA Y REPITE pronunciación y entonación El uso excesivo de aparatos tecnológicos, como los celulares, computadoras, Nintendo y ipod, puede pasarle una elevada factura a la salud de las personas, si no se toman medidas para evitarlo." Abusar de tecnología afecta a la salud física 1 A la televisión le ha surgido un fuerte competidor. 2 Internet es una nueva forma de comunicación Internet es muy difícil de controlar. 3 Las dos caras de internet tienen que llevarnos a la reflexión sobre los peligros que supone su uso. 4 Entre los padres crece la preocupación por el uso que sus hijos hacen de la red. 5 Internet es un arma de doble filo y está presente en todas partes. Ahora escucha y repite en voz alta las siguientes palabras o expresiones. Tecnología internet ordenador móvil televisor pantalla teclado raton teclamirar encender apagar archivo cancelar correo bajar enviar borrar colgarnavegar mensaje enregistrar pulsar electronico computadora hablar escribirchatear.

APRENDE Y RECUERDA Esquematización del lenguaje. La oración concesiva (Expresión de concesión) Ejemplo: 1 Las nuevas tecnologías nos ayudan mucho en la vida diaria aunque presentan muchas desventajas. 2 Por más que la ciencia es exacta, puede ser a veces nociva. 3 Por muy útil que sea internet, los menores no saben siempre utilizarlo. 4 A pesar de que los jóvenes conocen las desventajas de algunas nuevas tecnologías, ellos siguen abusando el uso de ellas. Oración subordinada Indicativo Aunque Si bien A pesar de Por muy / + Por mucho que Aun cuando presente imperfecto Subjuntivo Aunque presente Si bien A pesar de que Por muy..+ que Por mucho que mperfecto Aun cuando Oración principal Presente futuro imperfecto indefinido Futuro condicional Concesión real Indicativo Concesión irreal Subjuntivo Ejemplos Aunque repasa sus lecciones no obtiene buenas notas. A pesar de que Tenía diplomas nunca encontró trabajo. Aunque sea capaz no lo aceptarán en el equipo nunca. Por muy serio que fuese Llegaría y saldría antes de todos.

Uso Indicativo *Si el hablante está muy seguro de la "concesión" Ej: Ayer, aunque no tenía ganas, salí a dar un paseo Ej: Por más que trabaja, no gana mucho dinero. Subjuntivo *Cuando el hablante no está seguro *Cuando la concesiva indica una dificultad potencial o real Ej: Aunque sepa la verdad yo no diré nada Ejercicio1 3. Por más que (trabajar, él), no consigue nada. 4. A pesar de que le (dar, vosotros) lo que os pida, nunca estará satisfecho. 5. La canción no sonaba bien a pesar de que la acústica (ser) muy buena. 6. Le invité al bautizo aunque (saber, yo) que no iba a aceptar. 7. Por muy bien que lo (hacer, tú) no obtendrás el premio. 8. Aunque (llevar, ella) tacones muy altos, sigue pareciendo bajita. 9. Por más que (correr) y (saltar) no se cansa. 10. Aunque (estudiar, él) estudie como un loco no aprobará. Correccion ejercicio 1 Trabaja deis fuera supiera hagas lleva corre y salta estudie

Ejercicio 2 Escribe los verbos entre paréntesis en tiempo y modo adecuados Aunque ella (conocer) la verdad no testimoniaría en el tribunal. A pesar de que sacara malas notas no (hacer) ningún esfuerzo para prepararse. Aunque está presente no (seguir) con el profesor Aun cuando conocía las respuestas nunca( responder) a las preguntas Por muy callado que (ser) se defendería muy bien. Aunque( tener) 40 años se comportará siempre como un adolescente. Aunque es joven (razonar) con mucha sabiduría. Corrección Escribe los verbos entre paréntesis en tiempo y modo adecuados Aunque ella conociera la verdad no testimoniaría en el tribunal. A pesar de que sacara malas notas no haría ningún esfuerzo para prepararse. Aunque está presente no sigue con el profesor

LEE Y COMPRENDE Comprensión lectora Se ha preguntado alguna vez cuánto tiempo pasa el joven mirando televisión o navegando por Internet? Los niños pasan más de treinta horas por semana mirando televisión y otro buen tanto visitando sitios en la red. Cómo lograr que la televisión y el ordenador refuercen la lectura y la inteligencia de los niños? Los padres deben sentarse con ellos a ver un programa y conversar por ejemplo sobre lo que hace un personaje para resolver un problema. Después, preguntarles qué solución darían al problema. Inculcar en el niño el hábito de la lectura con temas interesantes de acuerdo a su edad, de esta manera podrá reducir el tiempo que mira la tele y aumentar el tiempo de lectura. Establecer un tiempo máximo de ver televisión o navegar en Internet inteligentemente. Seleccionar juntos los programas. Hacer el horario tomando en cuenta sus tareas y deberes en el hogar y respetar apagando el televisor cuando sea la hora que se haya acordado. Por último hay que recordar que los niños son los mejores imitadores que existen y siempre están al pendiente de lo que hacemos, de cómo lo hacemos y hay que estar conscientes que el buen ejemplo de uno es la mejor enseñanza que les podemos dar. Adriana Cabañas

I COMPRENSIÓN DEL TEXTO: 1 Señala si es verdadero o falso justificando tu respuesta. La frase V F Justifica con una palabra o expresión Las horas pasadas frente a la televisión o el ordenador son muy pocas. Los padres no tienen que escoger los programas de televisión. 2 Qué hacen los niños durante horas y horas? 3 Qué deben hacer los padres? 4 Cómo se debe mirar la televisión? 5 Por qué deben ser los padres buenos modelos? 6 Da un título al texto. II COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: 1 Rellena el recuadro Sustantivo Infinitivo Adjetivo lectura leer Interesar Interesante Tiempo Temporal

2 Relaciona las palabras con su sinónimo o antónimo: Lograr Ofrecer Dar Encender Conversar Suspender Apagar 3 Completa la frase Platica a Ojala los padres. b Los niños tendrán que. c Quién! d los niños leerán mejor cuando. II EXPRESIÓN ESCRITA Escoge uno de los temas: TEMA N 1: Cómo lograr que la televisión y el ordenador refuercen la lectura y la inteligencia de los niños? TEMA N 2: Es bueno que los niños conozcan que hay ratones en el campo no sólo en el escritorio de papá.

Correccion I COMPRENSION a)f: Los niños pasan más de treinta horas por semana mirando televisión y otro buen tanto visitando sitios en la red. b)f: Los padres deben sentarse con ellos a ver un programa y Seleccionar juntos los programas. Contestar 1 Los niños miran la televisión o visitan sitios en la red durante horas y horas. 3 El deber de los padres es sentarse con el hijo a ver el programa y luego buscar una relación entre el programa y la vida de su hijo. 4 La televisión se mira de manera inteligente. 5 Los padres deben ser buenos modelosporqu los hijos son los mejores imitadores 5 El titulo: La responsabilidad de los padres. II COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: 1 Rellena el recuadro Sustantivo Infinitivo Adjetivo lectura leer legible léible Intere Interesar Interesante Tiempo temporizar Temporal 2 Relaciona las palabras con su sinónimo o antónimo Lograr suspender Conversar platicar Dar Ofrecer Apagar encender 3 Completa la frase a Ojala los padres puedan controlar los programas. b Los niños tendrán que aceptar la decisión de los padres. c Quién pudiera leer más y ver menos televisión! d Los niños leerán mejor cuando abandonen la televisión e internet.