Línea HOLOVIT: Vitaminas Orgánicas

Documentos relacionados
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

VITAMINAS Y MINERALES

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.

hidratos de carbono lípidos, proteínas, vitaminas sales minerales y agua principios inmediatos aminoácidos ácidos grasos esenciales

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA


ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2

LactoSpore es una marca registrada de Sabinsa Corporation

Complemento alimenticio a base de tres cepas bacterianas de origen humano,

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres).

Egileak: A.Ferreira.P, A.Santamaría.S, C.Khaldi.H

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS

Los expertos indican la importancia que los niños coman carne roja, pescado azul y lácteos

1. ACTIVIA NATURAL DANONE.

Nutrición Ortomolecular

Quieres cuidar la alimentación de tu mascota tanto como cuides la tuya? Ahora, puedes con el Select Menú!

Zinc. Vitaminas y Minerales 9 B1 2 C. Hierro

DUAL-VIT. La combinación de Lab4 y Vitamina C que ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunitario disminuyendo el cansancio y la fatiga 1

T-1.- ENERGÍA Y NUTRIENTES

El Café utilizado en nuestro Gano Café 3 en 1 es café orgánico de la especie Arábiga (la de más alta calidad en el mundo).

LACTEOL POLVO PARA SUSPENSIÓN ORAL Lactobacillus acidophilus

Presentación Sublingual: alfa B-12 En el ritmo estresante y rápido La vitamina B12 vitamina B12 alfa B12 de ENZACTA

Los grupos de alimentos

Como el proceso metabólico está afectado, no es posible mantener la integridad de la arquitectura y del funcionamiento neuronal. Hay que garantizar

Guía nutricional acerca de las propiedades del chorizo

Arroz enriquecido. Un gran avance en la nutrición.

PROSPECTO. 3. Cómo tomar PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescente

RESUMEN La industria alimentaria, en respuesta a la demanda por parte de los consumidores de alimentos naturales, frescos y libres de conservantes

Ficha técnica Nutrihealth

Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros....el alimento para el cerebro

constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético.

VALOR NUTRITIVO USO DE LA SOJA EFECTOS TÓXICOS CONSUMO

Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes

1) Características Nutricionales de las

El término "XS " proviene de la palabra "exceso", que representa tu capacidad de ir más allá y superar tus límites.

Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN

CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y SALUDABLES DE LA CARNE DE POLLO Y PAVO

Guía Nutricional: Glucogenosis Tipo II

MALNUTRICION EN EL ANCIANO

El etiquetado nutricional en marca propia

SÍNTOMAS DE ALARMA. Dificultades para realizar tareas habituales. Desorientación en tiempo y espacio. Pérdida de la memoria. Problemas de Lenguaje

Salud Intestinal y Alergias. Dr. Luis Carlos Páez L.


El valor energético de los alimentos

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

Por qué el cobre es necesario para una buena salud?

LA NANOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Son alimentos que además de nutrir aportan un beneficio específico para la salud

EL PESCADO CONGELADO. ALTA TECNOLOGIA EN PRODUCCION DE PRODUCTOS DE LA PESCA: surimi

CEREBRO SANO, CEREBRO ENFERMO

Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en

Enfermedad de Parkinson

COLEGIO DE EDUCCIÓN PROFESIONAL TÉCNICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANTEL TAMPICO 054

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P Collado Villalba (Madrid) Teléfono: Fax:

antes del entrenamiento

PRODUCTOS Y PROGRAMAS PARA EQUINOS

Qué son los alimentos?

Huntexil como tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Huntington: Y ahora qué?

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN

Complejo Vitamínico y Mineral

Información nutricional

Lactofilus polvo oral

Radicales libres: Enemigos de la salud, la belleza y la juventud

PBX: (1) Móvil: CARIÑO DE LA LUISA T.E. PASO FINO COLOMBIANO

Prá cticá 2.5. Cásos prá cticos: Infánciá y ádolescenciá

FICHA TÉCNICA SELEJECT B12* SUPLEMENTO VITAMINICO Y MINERAL SOLUCIÓN INYECTABLE. (Selenio y Vitamina B12)

Prospecto: información para el usuario. Cebión 500 mg granulado para solución oral. Ácido ascórbico (Vitamina C)

Influencia de Biocorsel en los Equinos

power ME! TODO LO QUE NECESITAS SABER!

CélluVîtas Omega 3 Natural

MERCADONA HACENDADO (14 PRODUCTOS)

Educación para la Salud

INFORMACIÓN NUTRIMENTAL

reguladores de la tensión arterial, energizantes como taurina y ginkgo biloba y relajantes como valeriana y tilo.

UNA DIETA EQUILIBRADA

MÁSTER EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

KELPROIDAN. suplemento alimenticio Algas marinas 100% orgánicas ALCALINIZA REMINERALIZA Y DESINTOXICA TU ORGANISMO MEJORA TU SALUD!!

II. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO

Proyecto CARBIOTOR. 1. Cuáles son las características generales del proyecto?

ALIMENTACIÓN Y SALUD POR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Nota: Nombre y apellidos: Un menú saludable: Nutrientes y dieta. Fecha:

Por qué es importante la nutrición en el manejo de diversas enfermedades crónicas?

Metionina (abreviada como Met o M) es un

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2012/13

FUENTES DE PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL INTEGRANTES: BOLAÑOS V.DE V., KATIA JUMPA, ALEJANDRA

4.2 Posología y forma de administración

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

AMINOÁCIDOS AGRARES 7

Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales

POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y SUSTENTABLES

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños

FUENTE ANIMAL:la principal fuente son las carnes, la yema de huevo, y las vísceras en general, especialmente el hígado y leche. FUENTE VEGETAL:los

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS

Pr evención SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA

Transcripción:

Línea HOLOVIT: Vitaminas Orgánicas LA NUEVA GENERACIÓN DE VITAMINAS Y MINERALES ORGÁNICOS, TOTALMENTE NATURALES, ALTAMENTE BIODISPONIBLES Y DE ELEVADO VALOR BIOLÓGICO QUÉ SON LAS VITAMINAS Y MINERALES ASIMILADOS EN LEVADURAS? Esta nueva forma de presentación de las vitaminas y minerales representa un importante avance sobre el resto de los suplementos de vitaminas y minerales ya que no se trata simplemente de compuestos químicos aislados o sintetizados ni son vitaminas y minerales sintéticos mezclados con otros nutrientes. Las vitaminas y minerales orgánicos asimilados en levaduras son similares a los presentes en los alimentos. Mediante un proceso dinámico, las levaduras fermentan un medio de cultivo rico en hidratos de carbono, proteínas, lípidos, bioflavonoides y la vitamina o el mineral específico que queremos transformar. Sólo así las vitaminas y minerales aislados quedan unidos al resto de los elementos formando complejos altamente nutritivos que el organismo puede absorber y asimilar perfectamente, ya que los reconoce como naturales. El resultado es una forma diferente, mejor y más natural de vitaminas y minerales. VENTAJAS DE LAS VITAMINAS Y MINERALES ASIMILADOS EN LEVADURAS Las vitaminas y minerales asimilados en levaduras son un alimento completo que proporcionan las proteínas y otros fitonutrientes que nuestro organismo necesita para reconocer y asimilar los nutrientes. Están ligados fisico-químicamente a proteínas y otros constituyentes de manera semejante a como se encuentran en la naturaleza ya que sólo de esta forma pueden ser perfectamente absorbidos y asimilados por el organismo. Proporcionan unos valores de absorción (figs. 1 a 10) y biodisponibilidad muy superiores a los quelatos y a cualquier otra forma hasta ahora descubierta, ya que son prácticamente iguales a como se encuentran en los alimentos y su comportamiento fisiológico es idéntico a los naturales. Es decir, tienen un alto valor biológico. Con las mismas dosis que las vitaminas y minerales sintéticos se obtienen mayores efectos por su mayor porcentaje de absorción y biodisponibilidad. No contienen conservantes. Vitaminas y minerales asimilados en levaduras. Información proporcionada por BIO-FOODS, LTD. 147

Figs. 1 a 4. Comparación entre los % de absorción relativa de algunos mineralesen forma de sulfatos, quelatos o gluconatos). Figs. 5 a 8. Comparación entre los % de absorción relativa de algunas vitaminas del complejo B asimiladas y no asimiladas en levaduras. 148

Holovit Vitamina C orgánica ANTIOXIDANTE COMPOSICIÓN POR COMPRIMIDO 1 g de levadura con alto contenido en Vitamina C orgánica (equivalente a 250 mg de vitamina C). EXPLICACIÓN E INDICACIONES La vitamina C es esencial en la síntesis de colágeno, la principal proteína del tejido conjuntivo necesaria para la formación y el mantenimiento de cartílagos, ligamentos, vasos sanguíneos, huesos, dientes y encías. Es un potente antioxidante con efecto anti-envejecimiento e inactivador de los radicales libres, indicado especialmente en situaciones de estrés, fumadores y personas de edad avanzada. CONTENIDO: 50 comprimidos MODO DE EMPLEO: 1 o 2 comprimidos al día. Holovit Multivitamínico orgánico APORTE GLOBAL DE VITAMINAS Y MINERALES COMPOSICION POR COMPRIMIDO 942,5 mg de levaduras con alto contenido en vitaminas y minerales orgánicos. Estas levaduras contienen: Cantidad de Cantidad de Equivalente a: levadura: levadura: Equivalente a: Vitamina A 6 mg 400 mcg Fósforo 50 mg 2,5 mg Vitamina C 120 mg 30 mg Yodo 5 mg 75 mcg Vitamina D 0,1 mg 2,5 mcg Magnesio 100 mg 5 mg Vitamina E 20 mg 5 mg Zinc 50 mg 2,5 mg Vitamina K 2,5 mg 0,025 mg Selenio 12,5 mg 12,5 mcg Tiamina-vit B1 2,8 mg 0,7 mg Cobre 50 mg 0,5 mg Riboflavina-vit 8 mg B2 0,8 mg Manganeso 30 mg 1,5 mg Niacina 36 mg 9 mg Cromo 6,25 mg 12,5 mcg Vitamina B6 5 mg 1 mg Molibdeno 6,25 mg 12,5 mcg Ácido fólico 10 mg 100 mcg Potasio 50 mg 2,5 mg Vitamina B12 0,1 mg 0,5 mcg Colina 20 mg 5 mg Biotina 15 mg 75 mcg Inositol 20 mg 5 mg Ác. Pantoténico 12 mg 3 mg PABA 20 mg 5 mg Calcio 100 mg 5 mg Vanadio 5 mg 5 mcg Hierro 140 mg 7 mg CoQ10 40 mg 3 mg 149

EXPLICACIÓN E INDICACIONES Este suplemento proporciona una combinación de todas las vitaminas y minerales necesarios para mantener el estado de bienestar general, la vitalidad y la energía. Incluye antioxidantes como la vitamina E, vitamina C, vitamina A, zinc, selenio y coenzima Q10 para proteger al organismo de los radicales libres. Está especialmente indicado en personas sometidas a desgaste tanto físico como intelectual, deportistas, fumadores, en estados de agotamiento, decaimiento, estrés, convalecencias o dietas poco equilibradas. CONTENIDO: 50 comprimidos MODO DE EMPLEO: 2 comprimidos al día. Holovit Complejo B orgánico ALIMENTA EL SISTEMA NERVIOSO COMPOSICION POR COMPRIMIDO 594,5 mg de levaduras con alto contenido en vitaminas orgánicas del Complejo BVitamina B6. Estas levaduras contienen: Cantidad de levadura: Equivalente a: Vitamina B1 (Tiamina) 30 mg 7,5 mg Vitamina B2 (Riboflavina) 75 mg 7,5 mg Niacina 120 mg 30 mg Vitamina B6 37,5 mg 7,5 mg Ácido fólico 20 mg 200 mcg Vitamina B12 12 mg 60 mcg Biotina 30 mg 150 mcg Ác. Pantoténico 120 mg 30 mg Colina 50 mg 12,5 mg Inositol 50 mg 12,5 mg PABA 20 mg 5 mg Bioflavonas 30 mg 9 mg EXPLICACIÓN E INDICACIONES Las vitaminas del complejo B intervienen en el metabolismo de todas las células y forman parte de los sistemas enzimáticos del organismo contribuyendo a la producción de energía. Ayudan a mantener la salud del sistema nervioso y la función cerebral. Todas las situaciones de estrés, ansiedad, depresión, fatiga, falta de energía, convalecencias, etc. requieren un aumento de vitaminas del complejo B. Al actuar de forma conjunta, las vitaminas del complejo B son más potentes juntas que cuando se usan por separado y el déficit de una de ellas puede causar problemas en el normal funcionamiento de las restantes por lo que es necesario tomar cantidades equilibradas de todas ellas. CONTENIDO: 50 comprimidos MODO DE EMPLEO: 1 comprimido al día. 150

Holovit Megaflora: Probióticos y Prebióticos CON EFICACIA Y ESTABILIDAD PROBADA Y SUPERIOR A OTRAS MEZCLAS PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS PARÁMETROS DE CALIDAD En la actualidad, los parámetros que se utilizan para evaluar la calidad de un probiótico o de una mezcla probiótica incluyen: o Actividad o Supervivencia en el tracto intestinal o Estabilidad del producto Por encima de considerar como elemento diferenciador de calidad el número de probióticos del preparado de partida ya que muchos productos presentes en el mercado a pesar de contener cantidades importantes de bacterias ven muy afectada su estabilidad y efectividad debido a que los microorganismos mueren durante la vida útil del producto. Con el fin de conseguir estos parámetros de calidad surge Megaflora, una nueva mezcla probiótica y prebiótica que ha sido obtenida empleando una tecnología que asegura su elevada estabilidad contrastada con diversos estudios que se muestran a continuación. Megaflora ha sido enriquecido con una matriz compuesta por almidón de maíz, fructooligosacáridos o FOS, minerales y enzimas con el fin de incrementar su actividad biológica y potenciar la supervivencia de las bacterias a su paso por el estómago, haciéndolas más resistentes a los ácidos gástricos y a su ph ácido. COMPOSICIÓN CEPAS BACTERIANAS Contiene 9 cepas probióticas diferentes con un total de 1x10 9 bacterias viables por gramo seleccionadas por sus características individuales que permiten equilibrar sus beneficios y actuar de forma armoniosa con la microflora natural del intestino. Bifidobacterium infantis Bifidobacterium lactis Bifidobacterium longum Enterococcus faecium Lactobacillus acidophilus Lactobacillus casei Lactobacillus plantarum Lactobacillus salivarius Lactococcus lactis MATRIZ ORGÁNICA Y MINERAL Fruto de un gran esfuerzo de investigación se produce una matriz que contiene almidón de maíz, fructooligosacáridos o FOS, minerales y enzimas cuya combinación además de servir de nutriente a las bacterias, crea un ambiente idóneo en el que se garantiza la estabilidad y la actividad biológica de las bacterias. Los enzimas utilizados en esta mezcla son principalmente amilasas empleadas en la industria alimenticia. Estas amilasas hacen disponibles los nutrientes de la matriz para las bacterias. Se emplea un fructooligosacárido especial que está constituido tanto por cadenas carbonadas cortas como largas. Se emplea como componente prebiótico de apoyo tanto para las bacterias como para la flora intestinal natural. 151

Los experimentos in vitro han demostrado que esta matriz mineral aumenta la actividad de las bacterias después de su tránsito por el estómago. INDICACIONES Está indicado en las siguientes situaciones: Desórdenes de la digestión Trastornos del tránsito intestinal (diarrea, estreñimiento, aerofagia, etc.) Consumo excesivo de antibióticos Inmunidad deprimida Intolerancias alimenticias Desequilibrios de la flora intestinal y vaginal Trastornos cutáneos (eccemas) Hidroterapia de colon ESTABILIDAD Existen dos formas de asegurar la presencia de un número importante de bacterias a nivel del intestino. La primera es la de suministrar una gran cantidad de bacterias de forma inicial, las cuales irán perdiendo actividad y descendiendo su número a lo largo del periodo de conservación, incluso cuando se recomiende su almacenamiento en frío. La alta mortalidad de los probióticos durante este periodo puede establecer dudas a cerca de su viabilidad al pasar por el tracto gastrointestinal y por tanto del número real de bacterias intactas que alcanzarán el intestino. El segundo método consiste en asegurar que las bacterias mantienen su número constante durante todo el periodo de caducidad del producto, y que en todo momento son activas y capaces de sobrevivir al tracto gastrointestinal para asegurar la correcta implantación en la mucosa del intestino con el desarrollo consiguiente de su actividad lactofermentativa. En este sentido se llevó a cabo un estudio de la estabilidad en tiempo real de diferentes muestras de Megaflora almacenadas a temperatura ambiente (25ºC) en su embalaje original. Este estudio se desarrolló durante los años 2002 a 2005 tomando muestras para contar el número de bacterias viables a los 0, 3, 6, 12, 24 y 36 meses. Los resultados demostraron que después de 36 meses de almacenamiento a temperatura ambiente (25ºC), el número total de bacterias de Megaflora mantenía todavía el mismo número que al inicio de su fabricación, 1x10 9 ufc/g (mil millones de bacterias por gramo). Por ello, Megaflora garantiza la presencia de 1 x 10 9 ufc/g bacterias viables por gramo, durante 36 meses a temperatura ambiente, totalmente activas y capaces de sobrevivir al tracto gastrointestinal. No necesita conservación en frío. TEST DE ACTIVIDAD El objetivo del test de actividad fue determinar la actividad metabólica de las bacterias del ácido láctico en el producto Megaflora. El experimento se llevó a cabo bajo condiciones que simularon la rehidratación y el tránsito a través del estómago. Se calcularon los ácidos formados por las bacterias a lo largo del tiempo de estudio y se utilizó este dato como medida de la actividad metabólica. Para distinguir el efecto del tránsito sobre la actividad del efecto sobre las células viables, se tomaron muestras para calcular el número de células durante el test de actividad. Este test se emplea con regularidad y proporciona una buena idea de la actividad metabólica del producto. Se constató que la actividad metabólica de las bacterias del producto Megaflora es elevada después de su paso a través del estómago. Al mismo tiempo se observó que el número total de células viables no desciende bruscamente, lo que implica que las bacterias del producto sobreviven al tránsito a través del estómago. 152

SUPERVIVENCIA EN EL TRACTO INTESTINAL El objetivo de este experimento fue investigar la influencia de la mezcla probiótica Megaflora en la composición de la flora fecal. El estudio aleatorio controlado a doble ciego respecto a placebo se llevó a cabo en 100 voluntarios separados en dos grupos de 50 personas. El primer grupo recibió 3,8 g dos veces al día de Megaflora durante 8 días y medio, mientras que el otro grupo recibió un placebo. Al término del estudio se evaluó la concentración de bacterias en las heces. Los resultados mostraron que al cabo de los ocho días se produjo un incremento significativo en la concentración de lactobacilos del grupo que consumió Megaflora respecto al placebo. Además, en el grupo que tomó Megaflora se constató la presencia de Bifidobacterium en las heces, ausentes antes del estudio. CONTENIDO: 60 cápsulas MODO DE EMPLEO: 3 cápsulas al día, tanto en niños como en adultos. Tomar antes de las comidas con un vaso grande de agua. En caso de dificultad para deglutir las cápsulas, abrir y diluir en agua. No se recomiendan los zumos. Se puede aumentar la dosis a 6 cápsulas al día repartidas en tres tomas. ADVERTENCIAS Permite su combinación con otros complementos nutricionales como vitaminas, minerales, extractos de plantas, nutracéuticos, etc. Es un producto seguro que puede ser administrado a niños a partir de los 3 años, embarazadas, durante la lactancia y ancianos. Megaflora 9. Información proporcionada por SOLCHEM Goerlich Pharma España, S.L. (20 153

Holovit Brain MEMORIA ACCIÓN Alimento para el cerebro y fortalecedor de la memoria COMPOSICIÓN Fosfolípidos cerebrales, extracto de levadura de cerveza, extracto fluido de polen, lechaza de pescado (ADN), concentrado de espino amarillo(hippophae Rhamnoides), ácido glutámico, arginina, metionina, lisina, vitamina B1 (1,8 mg, 100% CDR), vitamina B2 (1,8 mg, 100% CDR), vitamina B6 (2,4 mg, 100% CDR), gluconato de calcio, glicerofosfato de calcio (calcio 14,1 mg 1,5 % CDR; fósforo 8,8 mg 1,1 % CDR), zumo de naranja, zumo de pomelo, aroma de naranja, fructosa, agua. EXPLICACIÓN Esta fórmula múltiple aporta fosfolípidos cerebrales, que constituyen un alimento importante para la actividad cerebral, junto con otros suplementos nutricionales como polen, levadura de cerveza, ADN obtenido de lechaza de pescado, aminoácidos, vitaminas, fósforo o calcio que contribuyen sinérgicamente al buen funcionamiento del cerebro, potencian la capacidad mental y mitigan el cansancio intelectual. FOSFOLÍPIDOS CEREBRALES Los fosfolípidos cerebrales de origen porcino regeneran las membranas celulares o frenan su degradación durante los procesos fisiológicos o patológicos y aportan al cerebro ácidos grasos esenciales de las series omega-3 y omega-6. Los fosfolípidos cerebrales se caracterizan porque contienen una gran proporción estos ácidos grasos, en particular de la serie omega-3. Representan un 5% del peso del cerebro y desempeñan en él un papel estructural y metabólico considerable a nivel de las membranas. Entre los principales fosfolípidos cerebrales se incluyen fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidilinositol, fosfatidiletanolamina, esfingomielina y plasminógeno. Varios estudios clínicos realizados con pacientes con diferentes tipos de lesiones cerebrales como insuficiencia circulatoria cerebral, hemiplejia o secuelas psico-intelectuales por traumatismo craneal, han mostrado una mejora en las pruebas psicométricas con el empleo de los fosfolípidos cerebrales. 76 pacientes con una edad media de 60 años presentaron una mejora estadísticamente significativa en criterios subjetivos al cabo de tres meses de tratamiento con fosfolípidos cerebrales observándose los mejores resultados en los trastornos de la memoria, los trastornos de la atención y de la eficacia intelectual así como el humor y la afectividad. Estos y otros estudios parecen probar el interés y la eficacia de las preparaciones a base de fosfolípidos cerebrales para mejorar los trastornos ligados al envejecimiento cerebral como el cansancio, la pérdida de atención o la dificultad de ideación. OTROS ALIMENTOS PARA EL CEREBRO La levadura de cerveza es un alimento natural con un excepcional contenido en proteínas, minerales como fósforo, calcio, cobre, hierro o magnesio y diversas vitaminas del grupo B lo que aumenta la resistencia a la fatiga y favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso. El Polen vigoriza y tonifica las funciones intelectuales disminuyendo los estados de irritabilidad, nerviosismo y pequeños desequilibrios de carácter nervioso o psíquico. La lechaza de pescado (ADN) contiene ácidos grasos poliinsaturados muy ricos en ADN natural que dinamiza el conjunto de las células del organismo, las proteínas y el fósforo esencial para el buen funcionamiento del cerebro y la memoria. Mejora también el proceso de reparación consecuencia de la degeneración celular. La presencia de minerales como el calcio o el fósforo, los dos más abundantes en el organismo, aminoácidos como la arginina, lisina, metionina o el ácido glutámico y de las vitaminas refuerzan estas acciones. 106

El fósforo actúa como protector de las células fortaleciendo las membranas que las rodean y coordinador en los procesos de transmisión de estímulos nerviosos del cerebro al organismo. La metionina, además de un potente antioxidante, es un aminoácido esencial azufrado precursor de la síntesis de colina, precursor a su vez de la síntesis de fosfatidilcolina, acetilcolina y del fosfolípido esfingomielina. El ácido glutámico es un aminoácido no esencial que participa en el ciclo del ácido cítrico, por lo que colabora en procesos de producción de energía para el cerebro. Es el agente neurotransmisor más ampliamente usado en el sistema nervioso central y participa activamente como neurotransmisor en diversas funciones metabólicas junto con GABA y la glutamina. Junto con esta última predomina en el fluido cerebroespinal, considerándose como un auténtico combustible cerebral por lo que es recomendable su administración en casos de trastornos mentales, demencia senil, depresiones endógenas, autismo, pérdida de memoria, drogodependencias y alcoholismo. Las vitaminas juegan un papel esencial en los procesos neurológicos. El complejo de la vitamina B, con acción sinérgica entre sí, se vincula con la fijación de los neurorreceptores en el cerebro. La vitamina B1 o tiamina funciona como una coenzima esencial para la producción de energía, el metabolismo de los hidratos de carbono y la función celular nerviosa. Es esencial para la correcta producción de energía en el cerebro y su deficiencia se caracteriza por un deterioro de la función mental. Potencia e imita los efectos de la acetilcolina en el cerebro lo que explica los resultados clínicos positivos de la ingesta de tiamina en la mejora de la función cerebral en pacientes con Alzheimer y senilidad. Funciona sinérgicamente con otros elementos del complejo B, particularmente con la vitamina B2. Esta es crucial en la producción de energía y está implicada en la regeneración del glutation, uno de los principales protectores celulares frente al daño producido por los radicales libres. La vitamina B6 es muy importante ya que juega un papel crítico en la química del cerebro porque está implicado en la síntesis de todos los neurotransmisores aminoacídicos como la serotonina, dopamina, melatonina, epinefrina, norepinefrina, etc. Los niveles bajos de vitamina B6 son típicos de los pacientes que sufren depresión. La naranja y el pomelo y del espino amarillo (Hippophae Rhamnoides) proporcionan un importante aporte de vitaminas antioxidantes como la C y E que mejoran el rendimiento cognitivo. Las bayas del espino amarillo tienen una alta concentración, incluso mayor que el limón, de vitamina C además de vitaminas A y E. CONTENIDO: 20 ampollas de 10 ml. MODO DE EMPLEO: 2 ampollas al día después de las comidas en medio vaso de agua. INFORMACIÓN NUTRICIONAL: Análisis medio por 100 g: proteínas 6,9 g, grasas 0,01 g, hidratos de carbono 12,8 g, valor energético 231 kj o 55 kcal.