La lectoescritura como problema psicolingüístico



Documentos relacionados
CAPITULO I INTRODUCCION. Leer es el proceso mediante el cual se construyen significados a través

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

El desarrollo del pensamiento multiplicativo.

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Nos cuestionamos hasta que punto los conceptos generales sobre psicopatología del grupo familiar o sobre criterios de normalidad

LA LECTOESCRITURA: Objetivos principales, Definición, Sistemas representacionales en la identificación de las palabras y los Métodos de lectura.

Plasticidad del aparato psíquico El proceso de construcción de la representación-palabra cuando la imagen sonora está ausente

TERCERA EDAD Y AUTOGENIA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 3-11 AÑOS DE EDAD

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE A NIVEL DE AULA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Lección 24: Lenguaje algebraico y sustituciones

LA NOVELA. En muchas ocasiones nos es necesario efectuar un comentario de una

Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde*

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

Josefina Marin Moreno PAC 1 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

Qué es desarrollo humano sostenible?

El dominio de la oratoria, para aquellos que trabajan con la palabra,

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

FASES DEL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Durante los tres primeros años de vida el niño va a desarrollarse en todos los campos de una forma sorprendente.

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

Encuentro Internacional sobre

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Clave de éxito: la andragogía

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

5.1. Organizar los roles

Práctica del paso de generación de Leads

Competencia Matemática tica y PISA (OCDE,2003) 6. Matemátizar se identifica con la resolución de problemas

Calidad sostenible, calidad a largo plazo. Cuando por alguna razón hemos explorado el concepto de calidad, lo más sencillo

La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

PSICOBIOLOGÍA: CONCEPTOS Y DEFINICIONES PREVIAS

Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando.

CURSO DE GESTIÓN DE EMOCIONES PARA DOCENTES

Biografía lingüística

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva.

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: SU INCIDENCIA EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS. Concepto de comunicación educativa. Magíster José Luis Córica

El elearning paso a paso

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?

El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DIFUSA MULTIDIMENSIONAL EN MÉXICO,

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

CLASIFICACIONES DE LA OMS SOBRE DISCAPACIDAD

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CARACTERÍSITCAS BÁSICAS DEL DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS 6 A LOS 12 AÑOS Y SUS IMPLICACIONES EN EL PROCESO EDUCATIVO

TEMA 1. LA ECONOMÍA: CUESTIONES INTRODUCTORIAS QUÉ ES MACROECONOMÍA Y MICROECONOMÍA?

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

De letras a palabras-1

Profesor: EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Franz Troche Araujo DHC. PhD. Doctor Honoris Causa en Educación

El lenguaje en Este país Actitudes de los mexicanos con respecto a la corrección lingüística JOSÉ G. MORENO DE ALBA

Jean Piaget propuso a través de su teoría una serie de consideraciones, vistas desde una perspectiva psicogenética que permiten a los docentes

La práctica de la Actividad Física de la mujer aragonesa: un estudio sociológico.

Dpto. Ingeniería Agrícola y Forestal. Esc. Tec. Sup. Ingenierías Agrarias Universidad de Valladolid Avda. de Madrid 44; Palencia

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica

Educación e inclusión social. Leonardo Garnier

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

El proyecto de Innovación Curricular

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

PROYECTO PEDAGÓGICO DE DANZA EN LENGUA INGLESA

MI LUGAR Centro Educativo Terapéutico Para Niños y Jóvenes Multi impedidos Sensoriales Asociación Civil EL TALLER DE RADIO

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

El Futuro de la Computación en la Industria de Generación Eléctrica

GUÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA. Proyecto de Aula con escritura digital: Regiones culturales de Colombia Cómo son los Cundiboyacences?

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA

CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más

Educación para la salud: apuntes sobre una experiencia práctica 1

La redacción en el currículo académico universitario. Maty García-Arroyo Facultad de Estudios Humanísticos

Los contenidos son los objetos de aprendizaje. Hay por lo menos dos maneras de enfocar los contenidos:

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

Factores de las Nuevas Tecnologías

Santiago, 18 de enero de 2016

LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR

UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS

GUÍAS. Módulo de Competencias ciudadanas SABER PRO

UN PROBLEMA CON INTERÉS Y CALCULADORA

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias

Leemos afiches sobre los derechos del niño

Comentario de actualidad

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA. Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014

GUÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

Asistencia 5 mins. Actividad de inducción y revisión de objetivos 10 mins.

Transcripción:

La lectoescritura como problema psicolingüístico Luis Ernesto Behares * En esta nota quiero insistir acerca de la importancia de la interconexión de los campos de estudio sobre el aprendizaje de la lectoescritura y sobre el desarrollo del lenguaje y sugerir algunos puntos de encuentro a través de la psicolingüística. La mayoría de los estudios sobre lectoescritura están enfocados más con un criterio pedagógico que descriptivo. Sin embargo, siempre han comportado una teoría psicolingüística subyacente, por ingenua que ésta pueda parecer en ocasiones. Ciertamente, la aquí llamada teoría solía limitarse a consignar coordenadas cronológicas adecuadas para el aprendizaje del código escrito, en base a datos provenientes ya de la psicología de la personalidad, ya de la neuropsicología, o, menos exigente, de la experiencia pedagógica. Más recientemente, las concepciones teóricas han reparado en el hecho de que el lenguaje escrito es lenguaje y, situación paradójica si se quiere, de teorías lingüísticas de escaso trasfondo psicológico hicieron derivar un primer esbozo de psicolingüística de la lectoescritura. Una primera característica de esta prácticamente planteada teoría es el considerar la lectoescritura como un código funcional y estructuralmente coherente y diverso del código lingüístico en sí (o lenguaje hablado si se quiere). Naturalmente, como código escrito es posterior cronológicamente al hablado, nunca se ha dejado de reconocer la implicación funcional y ontogenética de los mismos. Como código, debe aprenderse tanto en su aspecto productivo (codificación) cuanto en el comprensivo (decodificación). En algunos casos para plantear esos dos procesos en una perspectiva científica se echado mano a una tesis conductista o a una tesis estructural-asociacionista. De acuerdo con la tesis conductista tanto el código oral como el escrito se aprenden mediante imitación y refuerzo; de acuerdo con la tesis estructural mediante asociación nemotécnica de paradigmática y sintagmática (o, lo que es lo mismo, en una memoria verbal de tipo digital y en una serie de posibles combinaciones reales finitas). Ciertamente, hasta 1957-59 las teorías psicolingüísticas se limitaban, en lo esencial, a estas dos concepciones también en lo que respecta al lenguaje hablado y a su desarrollo. Después de esas fechas, puede decirse que la investigación no ha dejado en pie casi ninguno de aquellos postulados. Sin embargo, con ligeras excepciones, la observación sobre la lectoescritura no ha * Luis Ernesto Behares es licenciado en Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias; profesor en la Facultad de Humanidades y Ciencias y en la Escuela Universitaria de Psicología de Uruguay, Investigador en el campo de la Psicolingüística (lenguaje infantil y bilingüismo). Autor de varios estudios sobre estos temas.

acompañado este proceso, motivando dos situaciones que debemos de subsanar en la presente década: 1. alejamiento de la investigación sobre la lectoescritura del estudio del desarrollo lingüístico que naturalmente la involucra; 2. interés enfatizado en las publicaciones sobre lectoescritura por problemas marginales : las deficiencias ortográficas, la pérdida de los hábitos de lectura, los métodos y procedimientos de enseñanza, etcétera. En discusiones como las muy frecuentes acerca de si la escritura es o no natural, o si debe emplearse preferentemente el método global o el analítico sintético o qué interpretación dar a los sistemas de escritura inventados espontáneamente por los niños, se entrevén una serie de dificultades teóricas que yo explico con la antes mencionada desconexión de territorios de investigación. Entre estas dificultades he elegido cuatro que paso a comentar a continuación, desde la perspectiva del psicolingüista. 1. El concepto de código, si bien parece muy clarificador desde el punto de vista de la observación de hechos externos no tiene una ubicación precisa y metodológicamente confiable desde el punto de vista del proceso psicolingüístico del hablar o del escribir. Digámoslo de esta manera: se trata de una abstracción teórico-metodológica más que de una realidad presente en el accionar lingüístico de los sujetos. La actividad lingüística es un proceso operativo que involucra fundamentalmente un producir efectos reales en el mundo y no un saber abstracto codificado. No hay, por cierto, ningún impedimento para construir un modelo de ese hipotético saber, competencia o capacidad mental, pero no podemos sin más darle un lugar en el proceso real del accionar lingüístico. Decir que el hablante codifica o decodifica mensajes en base a su saber lingüístico es notoriamente una buena metáfora tomada del mundo de la informática; aplicarlo sin más a la actividad lingüística humana es ciertamente una simplificación. No es el código lo que preside el accionar lingüístico, sino la significación como proceso activo de participación en una situación interhumana mediante el lenguaje. Si esto no fuera así no podríamos explicar el cómo llegamos a hablar: es la necesidad de integración y de explicación de las situaciones en que nos encontramos inmersos. El proceso de desarrollo lingüístico no es pues el de aprender a usar el código, sino una parte (importante pero no independiente) del actuar en forma cada vez más compleja. En teoría, esto que se aplica al proceso natural de aprender a hablar no parece aplicarse al proceso artificial pensado y planificado de la lectoescritura. Y, en cierto sentido, la obvia carencia de funcionalidad y necesidad (en el sentido de que la escritura sea imprescindible para el sujeto de acuerdo con sus propios intereses) está en la base de las deficiencias de los métodos en alternancia hoy en el mundo. 2. Uno de los asertos más importantes de la psicolingüística evolutiva consiste en afirmar que el lenguaje (como capacidad humana) y las lenguas (como circunscripciones particulares de esa capacidad) no se aprenden sino que se crean o se construyen. El niño no se enfrenta a un modelo externo y lo imita sin más, sino que durante el largo proceso del desarrollo lingüístico con

su inteligencia va construyendo hipótesis que le permiten un equilibrio entre sus necesidades de integración y comunicación y la actividad lingüística que observa en los adultos. Llamar a estas construcciones infantiles hipótesis no es una mera ocurrencia terminológica, sino una puntualización epistemológica: las reglas que posibilitan el accionar lingüístico no están - ahí en las oraciones que el niño oye, debe construirlas hipotéticamente a partir de datos fragmentarios que la comunicación con adultos en situaciones relevantes le proveen. Es posible aprender una segunda lengua por un método tradicional nemotécnico, pero no es posible construir una primera lengua (unida aquí al lenguaje como mecanismo de simbolización) sino mediante el mecanismo que hemos descrito. De todos modos, la adquisición de una segunda lengua (aun cuando sea un proceso más complejo) puede relacionarse en lo fundamental con el descripto: aquí la hipótesis puede estar sugerida a) por la L2 como experiencia directa del sujeto (en este caso el proceso sería análogo al que describimos) y b) por la L1, el sujeto aplicará las reglas que ha creado para L1 también en la L2. En general, se dan las dos posibilidades al mismo tiempo. He traído a colación las diferencias entre una L1 y una L2 porque desde muchos puntos de vista la lectoescritura se asemeja mucho más a una L2 como veremos más adelante. Quiero destacar otro rasgo en relación con este carácter activo de construcción del lenguaje por el niño: la contingencia. Todo el proceso atraviesa etapas sucesivas, las más adelantadas se desarrollan sobre las más elementales. Los únicos factores que controlan este proceso parecen ser la experiencia y la inteligencia en libertad. Si observamos la lectoescritura desde esta perspectiva, saltan a la vista dos diferencias sustanciales: a) el adquirente del lenguaje escrito no construye sus hipótesis en una irrestricta actividad lectoescritural (es un proceso dirigido y graduado por otros) y b) el margen de desviación del modelo interpersonal es menor en la lectoescritura pero es también menor el valor de constructo contingente para la acción. 3. Es claro que la separación entre el desarrollo lingüístico oral y escrito (tanto cronológica como en los procedimientos) es una restricción social más que una realidad científicamente justificable. No hay, por cierto, ninguna dificultad en imaginar un contexto natural para la enseñanza de la lectoescritura, pero no se debe dejar de lado en esta consideración algunas ideas fuertemente arraigadas en nuestra cultura. En efecto, mientras la comunicación oral tiende a satisfacer los fines más elementales de la comunicación humana y también los más complejos y alambicados, la comunicación escrita parece estar restringida al ámbito formal distante de la imprescindible palabra dicha. El lenguaje escrito es así un estilo más, que a medida que vamos haciendo más compleja nuestra acción lingüística necesitamos. Y como estilo se basa sobre todo en el lenguaje oral tal y como lo poseemos en un momento dado de nuestro desarrollo. La irrupción del lenguaje escrito, por otro lado, repercute como sabemos en la cualificación de los procesos orales: da fijeza, homogeneidad, limita la tendencia a los idiotismos, desarrolla la conciencia del lenguaje y, sobre todo, refuerza la formalización estructural.

Las relaciones y efectos de una en el otro son, ciertamente, un complejo asunto a investigar. Desde el punto de vista psicolingüístico las vías para hacerlo parecen ser dos complementarias: a) analizar el desarrollo de la lectoescritura como una L2 respecto a la lengua oral y b) comparar el desarrollo estructural del lenguaje hablado del sujeto con los graduados modelos estructurales que se le van a presentar en la lectoescritura. 4. La posibilidad de analizar el desarrollo de la lectoescritura con muy emparentado al aprendizaje una L2 se presenta muy rica en sugerencias. En efecto, se ha visto que el desarrollo de una L1 en gran medida puede ser natural para el niño porque éste estará en una gran disponibilidad para desarrollar nuevos estilos de comunicación y actividad. Así como le es posible adquirir estilos formales como el que sirve de soporte al pensamiento abstracto, es también capaz de tornarse bilingüe (incluir en su repertorio un nuevo conjunto de palabras y estructuras) si las situaciones en que se ve inmerso se lo exigen. La escritura presenta una particularidad con respecto a este panorama: es fundamentalmente un cambio de canal o de medio físico para la comunicación. No obstante se pueden observar cuatro grandes fenómenos que distinguen al comportamiento bilingüe del monolingüe: a. interferencia de L1 en L2; b. influencia semántica y estilística de L2 en L1; c. diferenciación funcional automática de L1 y L2; d. mecanismos para la traducción de L1 a L2 y viceversa. Dos tipos de errores ortográficos corresponden, uno a la interferencia del lenguaje hablado (confusión b/v, g/j, c/s, etc. en español) y el otro a desarrollos hipotéticos basados en generalizaciones sobre la escritura en función de una experiencia directa (estos dos, claro, sumados a los relativos a las patologías funcionales si éstas se constatan). Cuando el niño desarrolla su capacidad lectoescritural modifica automáticamente toda su conducta lingüística (p.ej., comienza a ser consciente de la existencia de palabras que no son nombres de cosas, desarrolla un sentido de las conceptualizaciones gramaticales) y esto le permite un desarrollo estilístico mucho más sofisticado. De esta manera, el lenguaje escrito se circunscribe a determinadas funciones que no puede cumplir con el lenguaje hablado. Por esta misma razón, debe traducir: no todo lo que se dice se escribe como se dice, es preciso realizar una serie de transformaciones que en el desarrollo se visualizan por los coloquialismos y anacolutos, tan naturales en el lenguaje hablado como onerosos en el escrito. Hay que tener en cuenta que cuando el niño se enfrenta al mundo de la lectoescritura no es aún hablante irreprochablemente competente del lenguaje: muchas estructuras de las lenguas se desarrollan muy tardíamente (la pasiva, la subordinación, la impersonalidad, etc.) o, al menos, se estabilizan como recursos reales muy tardíamente. Una observación del estado del lenguaje infantil a los cinco años nos permite decir que los modelos escritos que se le presentarán en los próximos tres años no son siempre ajustados a la realidad de ese lenguaje. Esto no quiere decir que es imprescindible descender al nivel del lenguaje infantil, sino que es preciso

partir de él para incorporar gradualmente lo que le falta. Muchas estructuras de las lenguas son subsidiarlas de la escritura y del estilo formal que ésta representa. Conclusiones La lectoescritura es un problema psicolingüístico porque no representa una capacidad paralingüística en los sujetos, sino por el contrario, es parte de un proceso en el cual el sujeto incorpora en su repertorio lingüístico un modo nuevo de actuar y comunicarse. Es evidente que en el mundo hay muchos bilingües (individuos que pueden actuar indiferentemente en dos lenguas) y también que todo individuo socializado puede vivir en una sociedad que le exige que cambie, constantemente, de estilo de habla. Es necesario preguntarse si es tan claro y evidente que existan muchos individuos que pueden hablar como escriben y escribir como hablan. Seguramente llegaremos a constatar que ninguna de estas posibilidades es funcional desde el punto de vista de la acción social y de la conducta individual. Notas Dado el carácter meramente introductorio de esta nota, prescindiré de las citas precisas: me referiré solamente a aquellos puntos sobre los cuales hay hoy acuerdo general entre los psicolingüistas. El lector puede remitirse a la bibliografía para una ampliación. Referencias bibliográficas Bates, Elizabeth: Language in context: The acquisition of pragmatics. New York, Academic Press, 1979. Behares, Luis E. (Ed.): La actividad lingüística desde las perspectivas psicológicas. Montevideo, Universidad de la República, 1981. Bloom, Lois: Language development: Form and function in emerging grammars. Cambridge, M.I.T. Press, 1973. Brown, Roger: A first language: The early stages. New York, Academic Press, 1973. Clark, H. and E. Clark: Psychology and language. New York, Harcourt Brace Jovanovich Inc., 1977. Deutch, Werner: The child s construction of language. London, Academic Press, 1982. Elizaincín, A. y Luis E. Behares: Temas de psico y sociolingüística. Montevideo. Universidad de la República, 1981. Francescato, Giuseppe: El lenguaje infantil. Estructuración y aprendizaje. Madrid, Península, 1973. Marcussen Hatch, E. (Ed.): Second language acquisition. Massachusetts, Newbury House, 1978. Slobin, Dan L: Introducción a la psicolingüística. Buenos Aires, Paidós, 1975.