Ejercicio 1: Representar utilizando RDF Schema el siguiente conocimiento: La capital de España es Madrid.



Documentos relacionados
SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO Grado en Ingeniería Informática Hoja de Problemas Tema 4 Web Semántica y Web de Datos

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO

Realizar las siguientes consultas SPARQL a la dbpedia ( o

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO

Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto

Inteligencia Artificial II. Razonamiento con ontologías

NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS

RDF avanzado. Fundamentos de la Web Semántica. Objetivos. Vocabulario RDF. RDF avanzado. Semántica. Pablo R. Fillottrani. Introducción a SPARQL

III. NUPCIALIDAD. 3.1 Estado conyugal

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD

Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven

Clases de apoyo de matemáticas Fracciones y decimales Escuela 765 Lago Puelo Provincia de Chubut

Relaciones entre conjuntos

VECTORES. Módulo, dirección y sentido de un vector fijo En un vector fijo se llama módulo del mismo a la longitud del segmento que lo define.

Unidad 3 Direccionamiento IP (Subnetting)

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

Instrucción IrA (GoTo). Saltos no naturales en el flujo normal de un programa. Pseudocódigo y diagramas de flujo. (CU00182A)

UNIDAD 6. POLINOMIOS CON COEFICIENTES ENTEROS

Estas visiones de la información, denominadas vistas, se pueden identificar de varias formas.

La densidad de población es la relación que existe entre la población de un lugar y el espacio que ocupa.

CPE (SEGUNDO CURSO) = P [T 1 ]P [T 2 ]... P [T 525,600 ] = ( ) 525,600 =

Centro de Capacitación en Informática

Asunción Gómez-Pérez Oscar Corcho

INSTRUCCIONES SOBRE CÓMPUTO Y LIQUIDACION DE LA JORNADA DE TRABAJO PARA NOMBRAMIENTOS DE DURACION INFERIOR A UN AÑO.

ELABORAR Y COMPARAR DISTINTOS PROCEDIMIENTOS PARA CALCULAR CANTIDADES QUE SE CORRESPONDEN O NO PROPORCIONALMENTE

Soluciones de los ejercicios de Selectividad sobre Probabilidad de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Cómo podrían afectar los cambios en Ganancias a los asalariados? Marcelo Capello Vanessa Toselli

mcd y mcm Máximo Común Divisor y Mínimo Común múltiplo José de Jesús Angel Angel jjaa@math.com.mx

Correspondencias entre taxonomías XBRL y ontologías en OWL Unai Aguilera, Joseba Abaitua Universidad de Deusto, EmergiaTech

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015

Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos

EL SUTRA DEL DIAMANTE

Ecuación ordinaria de la circunferencia

Aptitud Matemática ( ) ( ) EDADES RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN. 3x x = 75 3x 5x = 75 x = 15 3(x) = α = 9 + α RPTA.: B RPTA.

Caso de Uso. Descripción. Prioridad. Actores. Precondiciones. Flujo Básico de Datos. Postcondiciones CREAR ASIGNATURA

Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP Proyecto: Análisis, Reflexión y Producción. Fracciones

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Como registrar tu Equipo en un Evento

Negro x Zafiro: Todos Negros. Negro x Zafiro: 1/2 Negros y ½ Zafiro. Negro x Zafiro: ½ Negros y ½ Platino. Zafiro x Zafiro: Todos Zafiro

BASES Y DIMENSIÓN. Propiedades de las bases. Ejemplos de bases.

Que es Velneo vdataclient V7?

Trabajando con atributos y dominios

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

RAZONAMIENTOS LÓGICOS EN LOS PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS

ÍNDICE. Ficha técnica Encuesta y cuestionario Finalidad y resultados de la encuesta Primera parte: conocimiento...

OBTENER DATOS EXTERNOS

INTERPRETACION DE DOCUMENTOS HTML VIA RDF SCHEMA

OPERACIONES EN RÉGIMEN DE COMPUESTA

La ventana de Microsoft Excel

Los polinomios. Un polinomio es una expresión algebraica con una única letra, llamada variable. Ejemplo: 9x 6 3x 4 + x 6 polinomio de variable x

Aplicación informática para la autoevaluación del programa de garantía de calidad de la Organización Nacional de Trasplantes

25 preguntas típicas en una entrevista de Trabajo

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

Formas de Requisitos para Bautismo

Acceso a Internet de niños menores de 14 años en EGM

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

ANEXO (NÓMINA DE CANDIDATOS EN SOPORTE INFORMÁTICO

ITINERARIOS. gente con gente

OJS: Open Journal System Manual de Usuario Rol Revisor Revisión y envío de revisiones de artículos activos

MANUAL DE USUARIO SECTOR PRIVADO (RESUMEN)

BOLETÍN DE INTERÉS PARA LA PERSONA QUE DESEA INICIAR EL ESTUDIO DEL ÁRBOL GENEALÓGICO DE SU FAMILIA

PROBLEMAS DE ECUACIONES SIMULTÁNEAS

PROPORCIONALIDAD - teoría

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

(1) Medir el azar. ESTALMAT-Andalucía Actividades 06/07. a) Cuenta los casos en que la suma de salga múltiplo de tres y calcula la probabilidad.

ÁLGEBRA DE MATRICES. Al consejero A no le gusta ninguno de sus colegas como presidente.

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Matemáticas para la Computación

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Significado de la limitación espectral

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

GANADERÍA Y CONSERVACIÓN

EL AIRE, LA MATERIA INVISIBLE

Manual de Usuario Ciclos Formativos Matriculación para Modalidad de Libre

CAPITULO DE BIENES AFECTOS O DE INVERSIÓN

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Liderazgo se genera en el lenguaje

TAREAS DE PRINCIPIO DE CURSO

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

TEMA 4 FRACCIONES MATEMÁTICAS 1º ESO

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS

Novedades incluidas en Discovery 4.50

NOVEDADES Y MEJORAS. datahotel versión 9.00 TRABAJAR CON I.V.A INCLUIDO

Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana. Por. Chris Spafford

Universidad Católica del Maule. Fundamentos de Computación Especificación de tipos de datos ESPECIFICACIÓN ALGEBRAICA DE TIPOS DE DATOS

INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA página 9

PREGUNTAS FRECUENTES DESARROLLO

Establecer la Paternidad

Guía de Instalación. Suite de seguridad PC Tools

Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2

Página 1 de 7. Qué es Scratch?

Objetivos de aprendizaje

Transcripción:

Ejercicio 1: Representar utilizando RDF Schema el siguiente conocimiento: La capital de España es Madrid. Puede utilizar un grafo o la notación Turtle. Defina las clases y propiedades que considere oportunas. Todas las URIs creadas tendrán como base http://prueba2.curso2012/. Si lo desea puede utilizar los siguientes prefijos y/o definir otros si es necesario. @prefix p2: <http://prueba2.curso2012/> @prefix rdf: <http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#> @prefix rdfs: <http://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#> SOLUCIÓN Turtle: p2:pais rdfs:class. p2:ciudad rdfs:class. p2:capital rdf:property. p2:capital rdfs:domain p2:pais. p2:capital rdfs:range p2:ciudad. p2:madrid p2:ciudad. p2:españa p2:pais. p2:españa p2:capital p2:madrid. Pág. 1 / 9

Ejercicio 2: Representar utilizando RDF Schema el siguiente conocimiento: Picasso pintó el Guernica. Puede utilizar un grafo o la notación Turtle. Defina las clases y propiedades que considere oportunas. Todas las URIs creadas tendrán como base http://prueba2.curso2012/. Si lo desea puede utilizar los siguientes prefijos y/o definir otros si es necesario. @prefix p2: <http://prueba2.curso2012/> @prefix rdf: <http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#> @prefix rdfs: <http://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#> SOLUCIÓN rdfs:class rdfs:domain p2:cuadro p2:guernica rdf:property rdfs:range p2:autor p2:autor rdfs:class p2:persona p2:picasso Turtle: p2:persona rdfs:class. p2:cuadro rdfs:class. p2:picasso p2:persona. p2:autor rdf:property. p2:autor rdfs:domain p2:cuadro. p2:autor rdfs:range p2:persona. p2:guernica p2:cuadro. p2:guernica p2:autor p2:picasso. Pág. 2 / 9

Ejercicio 3: Utilizando la herramienta Protege 3.4 realizar los siguientes pasos: 1. Crear un proyecto nuevo Seleccionar OWL / RDF Files Después OWL DL 2. Crear la clase Animal y las subclases Tigre, Vaca y Oveja Tigre v Animal Vaca v Animal Oveja v Animal 3. Crear las clase ProductoAnimal y las subclases Leche y Huevos 4. Definir la propiedad come con dominio Animal y rango Animal t Planta t ProductoAnimal El rango en Protege se hace añadiendo las tres clases al rango (en vez de la fórmula) Otra opción: crear una clase Comida con esas tres subclases 5. Crear instancia de Tigre (p.e. t1) y Vaca (p.e. v1) e indicar que t1 come v1 6. Expresar: algo que come animales es carnívoro: Carnívoro 9come.Animal Se recomienda seleccionar la opción OWL Preferences DLSintaxClassDisplay para utilizar la notación de lógicas de descripciones vista en clase 7. Expresar: un vegetariano es algo que no come animales Vegetariano 8come. Animal (o (9come.Animal) ) 8. Expresar: Los tigres comen vacas Tigre v 9come.Vaca 9. INFERENCIA 1: clasificar la ontología (activar el razonador si no lo está, menú Reasoning ). Observar qué se deduce y explicar. 10. INFERENCIA 2: computar instancias. Observar qué se deduce y explicar. 11. Expresar: La vaca es animal vegetariano Vaca v Animal u Vegetariano (o simplemente añadir Vaca v Vegetariano) 12. Expresar: Las vacas locas son vacas que comen ovejas VacaLoca v Vaca u 9come.Oveja 13. INFERENCIA 3: comprobar consistencia. Observar qué se deduce y explicar. Pág. 3 / 9

14. Quitar Vegetariano de Vaca (11). Volver a comprobar la consistencia y explicar. 15. Volver a dejar Vaca v Animal u Vegetariano y modificar Vegetariano (7): Vegetariano 8come.Planta (en vez de Animal) 16. INFERENCIA 4: comprobar consistencia. Observar qué se deduce y explicar. 17. Añadir que Animal es disjunto de Planta. Animal v Planta Esto se puede hacer añadiendo el axioma o añadiendo la clase en disjoints 18. INFERENCIA 5: comprobar consistencia. Observar qué se deduce y explicar. SOLUCIÓN: INFERENCIA 1: clasificar la ontología. Observar qué se deduce y explicar. Carnívoro v Animal debido a que come tiene dominio Animal. Si se añade dominio Carnívoro o se quita el dominio Animal entonces no se deduce. Tigre v Carnívoro por 6 y 8 INFERENCIA 2: computar instancias. Observar qué se deduce y explicar. t1 y v1 Animal por subsunción t1 Carnívoro por 5 y 6 INFERENCIA 3: comprobar consistencia. Observar qué se deduce y explicar. VacaLoca es inconsistente porque es Vaca u 9come.Oveja u 8come. Animal INFERENCIA 4: comprobar consistencia. Observar qué se deduce y explicar. Ahora VacaLoca es consistente!! porque no se dice que Oveja sea disjunto de Planta, por tanto podría haber ovejas que fueran también plantas INFERENCIA 5: comprobar consistencia. Observar qué se deduce e intentar explicar porqué. Ahora VacaLoca es inconsistente, ya que ahora Animal (y por tanto Oveja) son disjuntos de Planta. Pág. 4 / 9

Ejercicio 4: 1. Introducir en Protege el siguiente conocimiento: Mujer Persona u Femenino Hombre Persona u Mujer Padre Hombre u 9crea.Persona Madre Mujer u 9crea.Persona Progenitor Padre t Madre Abuela Madre u 9crea.Progenitor Esposa Mujer u 9tieneConyuge.Hombre MadreSinHijas Madre u 8crea.( Mujer) 2. Clasificar la taxonomía. Observar el resultado. 3. Introducir algunas instancias 4. Obtener instancias inferidas (type) 5. Introducir inconsistencias, por ejemplo: Hombre y NO Hombre Después de tener instancias, especificar que hombre tiene al menos un hijo 6. Realizar algunas consultas SPARQL SOLUCIÓN: Este ejercicio no tiene solución concreta. Pág. 5 / 9

Ejercicio 5: Realizar las siguientes consultas SPARQL a la dbpedia (http://dbpedia.org/snorql o http://dbpedia.org/sparql): 1. Capitales de Europa, ordenadas (http://dbpedia.org/class/yago/capitalsineurope) PREFIX yago: <http://dbpedia.org/class/yago/> 2. Capitales de Europa y su nombre, ordenadas (http://dbpedia.org/property/name) PREFIX yago: <http://dbpedia.org/class/yago/> PREFIX dbpprop: <http://dbpedia.org/property/> SELECT DISTINCT?c?nombre?c dbpprop:name?nombre. 3. Capitales de Europa que no tienen nombre, ordenadas SELECT DISTINCT?c?nombre MINUS {?c dbpprop:name?nombre. También: FILTER NOT EXISTS {?c dbpprop:name?nombre. 4. Capitales de Europa, su nombre y su nombre nativo, ordenadas (http://dbpedia.org/property/nativename)?c dbpprop:name?nombre.?c dbpprop:nativename?nomnativo Pág. 6 / 9

5. Capitales de Europa y su nombre (si lo tienen), ordenadas SELECT DISTINCT?c?nombre OPTIONAL {?c dbpprop:name?nombre. 6. Capitales de Europa, su nombre (si lo tienen) y su nombre nativo (si lo tienen), ordenadas OPTIONAL {?c dbpprop:name?nombre.. OPTIONAL {?c dbpprop:nativename?nomnativo 7. Capitales de Europa y, si tienen ambos, su nombre y su nombre nativo, ordenadas OPTIONAL {?c dbpprop:name?nombre.?c dbpprop:nativename?nomnativo 8. Capitales europeas cuyo nombre contiene una e?c dbpprop:name?nombre. FILTER regex(?nombre,"e","i") 9. Capitales europeas y población de más de 2.000.000 habitantes, ordenados por nº habitantes (de mayor a menor) (http://dbpedia.org/ontology/populationtotal) PREFIX dbpedia-owl: <http://dbpedia.org/ontology/>?c dbpedia-owl:populationtotal?hab. FILTER (?hab >= 2000000) ORDER BY DESC(?hab) Pág. 7 / 9

10. Capitales europeas con más de 1000 km 2 (en m 2 ) (http://dbpedia.org/ontology/areatotal)?c dbpedia-owl:areatotal?area. FILTER (?area > 1000000000) 11. Capitales europeas o asiáticas con más de 1000 km 2 (en m 2 ) (http://dbpedia.org/class/yago/capitalsinasia) { UNION {?c a yago:capitalsinasia.?c dbpedia-owl:areatotal?area. FILTER (?area > 1000000000) 12. Capitales europeas con más de 1000 km 2 (en m 2 ) y capitales de Asia con más de 10 millones de habitantes {?c dbpedia-owl:areatotal?area. FILTER (?area > 1000000000) UNION {?lugar a yago:capitalsinasia.?lugar dbpedia-owl:populationtotal?hab. FILTER (?hab >= 10000000) 13. Capitales europeas y población de más de 2.000.000 habitantes, de países de menos de 500.000 km2 (en m2) (http://dbpedia.org/ontology/country)?c dbpedia-owl:populationtotal?hab. FILTER (?hab >= 2000000)?c dbpedia-owl:country?pais.?pais dbpedia-owl:areatotal?area. FILTER (?area < 500000000000) Pág. 8 / 9

14. Actores de cine que están casados entre ellos, han participado en la misma película, y tal que uno de ellos ha nacido en un país cuya capital tiene más de 3 millones de habitantes, y el otro ha nacido en una ciudad que tiene un equipo en la NBA dbpprop:spouse dbpedia-owl:starring (pelicula actor) dbpedia-owl:birthplace dbpedia-owl:country (clase) dbpedia-owl:capital dbpedia-owl:populationtotal dbpprop:city (equipo - ciudad) yago:nationalbasketballassociationteams SELECT DISTINCT?actor1?actor2 {?actor1 dbpprop:spouse?actor2. UNION {?actor2 dbpprop:spouse?actor1.?peli dbpedia-owl:starring?actor1.?peli dbpedia-owl:starring?actor2.?actor1 dbpedia-owl:birthplace?p1.?p1 a dbpedia-owl:country.?p1 dbpedia-owl:capital?cap.?cap dbpedia-owl:populationtotal?hab. FILTER (?hab > 3000000).?actor2 dbpedia-owl:birthplace?c2.?equipo dbpprop:city?c2.?equipo a yago:nationalbasketballassociationteams. Pág. 9 / 9