Desarrollo rural: Se han votado las últimas modificaciones de los programas de desarrollo rural frente a los nuevos desafíos



Documentos relacionados
La Comisión propugna un mayor acceso a la Internet de alta velocidad para revitalizar las regiones rurales europeas

Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO

invertir en acción por el clima invertir en LIFE SÍNTESIS DEL NUEVO SUBPROGRAMA LIFE-ACCIÓN POR EL CLIMA ( ) Acción por el Clima

11 PLAN DE INDICADORES: INDICADORES DE RESULTADO, PRODUCTIVIDAD Y ESPECÍFICOS

Energía eléctrica. Objetivo

APROXIMACIÓN N A LAS NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL

Nota de prensa. Federico Ramos destaca que los presupuestos para 2015 reflejan el firme compromiso de este Gobierno con el medio ambiente

Depuración de aguas residuales

29.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS Normativa autonómica general.

Anejo I. Normativa, planes, programas y compromisos internacionales de referencia

Proyecto Creando un Mejor Ambiente Memoria final

Certificaciones de gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria

SERVICIOS DE ASESORAMIENTO EN ESPAÑA

LIFE-Medio ambiente: 104 proyectos de innovación medioambiental se reparten 69 millones de euros aportados por la Comisión

Producción y aprovechamiento actual de purines a nivel nacional y regional. Potencial desarrollo a corto y medio plazo

A PESAR DE LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA, LA MOROSIDAD PÚBLICA Y LOS PLAZOS DE PAGO A AUTÓNOMOS VUELVEN A AUMENTAR

AGRUPACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. Almonte, 30 de junio de 2007

El sistema español de gestión de los fondos europeos agrícolas

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Por Mercedes Canseco Técnico de la Comisión Nacional de Energía

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES 2º BACHILLERATO

INDUSTRIA ALIMENTARIA EN

PRIORIDADES DE INVERSIÓN DEL FEDER Y FSE

Ahorro y eficiencia energética con Domótica e Inmótica

OBSERVATORIO DEL TRABAJO AUTÓNOMO 4ª OLEADA - MAYO DE 2014

Orden Foral 339/2006, de 30 de octubre, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE ESPAÑA Y LA SECRETARíA DEL AMBIENTE DE PARAGUAY SOBRE INICilTIVAS REFERIDAS A

Hoy, presidida por la ministra Isabel García Tejerina

PROPUESTA DE PROYECTO DE PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

I. Comunidad Autónoma

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Carta de las Nacionalidades(*) y Regiones Europeas por el Medio Ambiente CARTA DE VALENCIA

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

EL AGUA EN UNA CIUDAD SOSTENIBLE

avanzando con los instrumentos financieros de los Fondos EIE El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural Instrumentos financieros

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LEY DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL. APLICACIÓN EN CASTILLA-LA MANCHA

FP(14)6413:1. Los bosques europeos proporcionan soluciones al desarrollo rural

PDF, inglés, 200 páginas, 12 MB:

CC.AA PRESTADOR INGRESOS 5% INGRESOS

Visión de futuro de la Política Agrícola en Europa. Declaración. con motivo del Congreso 2008 de los agricultores europeos PAC 2014 PAC 2008 PAC 2020

Las políticas del gobierno de Cantabria en medio ambiente. Aspectos relativos a la influencia sobre el cambio climático de la energía y el transporte

Iniciativas a nivel estatal del grupo de trabajo sobre residuos sanitarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Convocatoria de retribución específica para instalaciones de energías renovables (eólica y biomasa)

5è CONGRÉS INTERNACIONAL DE LA BICICLETA. Girona 30/04 /2015

D12. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA

INNPLANTA 2011 Subprograma de actuaciones científicas y tecnológicas en parques científicos y tecnológicos

CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE

AYUDAS A LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS ANUALIDAD 2012

FEDERACION DE USUARIOS-CONSUMIDORES INDEPENDIENTES. Radiografía de las rebajas de verano en España

Estrategia Energética en la Unión Europea. Objetivo Marzo 2015, Cádiz

III. Otras Resoluciones

Encuesta de Condiciones de Vida Año Datos provisionales

Infoflash. En este número de Infoflash. Boletín de Información Europea. Noticias Programas UE Webs de interés

SEGUIMIENTO OBJETIVOS COMPROMISO VOLUNTARIO MAGRAMA ANEABE AÑO 2015

BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL JUEGO DEL BINGO (2013) (POR COMUNIDADES AUTONOMAS)

Unidad didáctica 4. El papel de la Administración en Medio Ambiente

Certificación de la eficiencia energética

Los Grupos de Desarrollo Rural ante la nueva Programación Estratégica

INFORME SUBVENCIONES DE INCENTIVOS REGIONALES Septiembre 2.013

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde

PI 1 FEADER: Fomentar la transferencia de conocimientos y la innovación en el sector agrícola, silvícola y en las zonas rurales

Créditos, garantías y capital riesgo para la financiación del sector empresarial

Las infraestructuras del agua y energía: Un elemento esencial en la lucha contra la pobreza

LIMPIO. El Ministerio de Medio Ambiente de España y el Ministerio de Desarrollo Sostenible Bolivia, en adelante denominados "los firmantes",

CONTEXTO REGIONAL EN CENTRO DE ESPAÑA por ESCAN,S.A. ÍNDICE

EJEMPLOS DE PARTICIPACIÓN DE UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN MED Y ENPI

En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses

ALCALDES/SAS DE POBLACIONES DE MÁS DE HABITANTES Y CAPITALES DE PROVINCIA

En España hay viviendas con acceso a Internet, un millón más que en 2003

Movimiento cooperativo y cooperativas de viviendas

Marco general para la aplicación de la política de desarrollo rural en España

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Y NIVELES DE CONTAMINACIÓN

BOLETÍN REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

RIS3 de Castilla y León

HIPOTECAS AGOSTO 2015

Consideraciones medioambientales

Necesidades de agua en humedales costeros

HIPOTECAS JULIO 2015

D11. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA

Investigación, Ciencia y Tecnología en Medio Ambiente y Cambio Climático. Environmental and Climate Change related Research and Technology Programme

HIPOTECAS NOVIEMBRE 2015

LIFE+ en España Jornada Informativa LIFE+ 2013

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad

SITUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS EN GALICIA.

HIPOTECAS OCTUBRE 2015

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS

LA PROTECCIÓN DEL SUELO Y LAS NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN AGRÍCOLA EN NAVARRA.

IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS

Revisión de las Directrices comunitarias sobre ayudas estatales en favor del medio ambiente Cuestionario

Oportunidades para el Sector Empresarial

1.- COINCINERAR RESIDUOS REUTILIZABLES O RECICLABLES

Publicado en

BRUMAS Proyecto Ruralidad, Medio Ambiente y Sostenibilidad: Buenas Prácticas para el Empleo Memoria final

Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía OLA

Informe del Programa Operativo de Cooperación Territorial España Francia Andorra

Excma. Sra. Dña. Susana Díaz Pacheco PRESIDENTA DEL GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA. Sevilla, 5 de noviembre de Señora Presidenta:

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS (IASS) EN CASTILLA Y LEÓN

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR

México, Acciones y Estrategias en el Sector Agropecuario para la Agricultura Sostenible y el Desarrollo Rural

Transcripción:

IP/09/1945 Bruselas, 16 de diciembre de 2009 Desarrollo rural: Se han votado las últimas modificaciones de los programas de desarrollo rural frente a los nuevos desafíos El Comité de Desarrollo Rural ha votado una tercera tanda de propuestas de los Estados miembros y las regiones para utilizar el plan de la recuperación de la UE, la financiación del chequeo de la PAC y otras transferencias dentro de ésta para abordar problemas tales como la crisis económica y del sector lácteo y el cambio climático. Así se cierra un ciclo muy intenso de negociaciones entre la Comisión y los Estados miembros y se aprueba la inyección rápida de un importe complementario de unos 4 600 millones de euros en la economía de las zonas rurales y la agricultura en 2009. Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, ha comentado lo siguiente al respecto: «La actual situación económica y medioambiental exige que se actúe, tanto en el campo como en las ciudades. Hemos actuado con determinación a escala europea de múltiples formas. El chequeo de la PAC y el Plan Europeo de Recuperación Económica han aportado nuevos fondos para ayudar a abordar cuestiones urgentes, tales como la reestructuración del sector lácteo o la lucha contra el cambio climático. Corresponde a los Estados miembros y a las regiones utilizar estos fondos con la debida prudencia.». Reparto de los fondos entre los ámbitos prioritarios En el período comprendido entre octubre y diciembre, se modificaron 80 programas de desarrollo rural y ahora se dispone de una financiación complementaria de unos 4 600 millones de euros, que se podrá invertir en la agricultura, el medio ambiente y la banda ancha en las zonas rurales (véase el anexo 1). En la reunión de diciembre del Comité de Desarrollo Rural se votaron 37 de estas modificaciones (5 nacionales y 32 regionales; véase IP/09/1568 e IP/09/1813 para las aprobaciones de octubre y noviembre). La mayoría de los fondos se destinará a la biodiversidad, la gestión del agua, el cambio climático y la reestructuración del sector lácteo (véase el anexo 2). El fomento de la infraestructura de banda ancha sigue siendo una prioridad y 35 programas de desarrollo rural han abierto ahora la puerta a una cobertura de banda ancha completa de la UE a través del Plan Europeo de Recuperación Económica. El presupuesto adicional aprobado para este fin asciende actualmente a 343,6 millones de euros.

Dónde invertirán los Estados miembros los nuevos fondos? La financiación complementaria procede del «chequeo» de la PAC (3 900 millones de euros 1 ) y del Plan Europeo de Recuperación Económica (1 000 millones de euros). En lo que respecta al «chequeo» de la PAC, las inversiones de 2009-2013 podrían cubrir algunas o todas las prioridades siguientes 2 : Adaptación al cambio climático y mitigación del mismo La intensificación actual de los esfuerzos en este ámbito llevará a los Estados miembros a aumentar sus inversiones en campos tales como la agricultura de precisión, menor uso de fertilizantes, mejora del almacenamiento del estiércol, mayor eficiencia energética gracias a materiales de construcción que disminuyan la pérdida de calor, prácticas de gestión del suelo, repoblación forestal, protección contra las inundaciones costeras e interiores y muchos otros. Así conservará la agricultura europea su protagonismo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Gestión del agua La gestión sostenible del agua sigue siendo esencial para la agricultura y los agricultores europeos. Las inversiones con este objeto cubrirán, entre otras cosas, las tecnologías para ahorrar agua, el almacenamiento de agua, el almacenamiento de agua, las técnicas de producción con ahorro de agua, las instalaciones de tratamiento de aguas residuales en las explotaciones agrícolas y en la transformación y la comercialización, la creación de masas de agua naturales y la recuperación de humedales. Energías renovables La mejor utilización de fuentes energéticas naturales y renovables es uno de los principios fundamentales de cara al cumplimiento de los objetivos europeos de sostenibilidad. Los agricultores europeos contribuirán a este objetivo mediante la inversión en la producción de biogás a partir de residuos orgánicos, la transformación de biomasa agrícola o forestal para producción de energías renovables y los cultivos energéticos perennes. Se intensificará la creación de infraestructuras para la producción de energía renovable utilizando biomasa, energía solar y eólica y fuentes de energía geotérmica en las zonas rurales. Biodiversidad Para alcanzar el objetivo de biodiversidad de la Comunidad para 2010 harán falta nuevos esfuerzos, los cuales también resultan necesarios por la demanda actual de agua y el cambio climático. Las inversiones en el marco del «chequeo» de la PAC cubrirán, entre otras cosas, la conservación de la diversidad genética, la producción integrada y orgánica, los cambios en el uso del suelo, la construcción/gestión de biotopos/hábitats dentro y fuera de los sitios de la red Natura 2000 y la creación de zonas de pradera. 1 Incluidos los fondos adicionales procedentes de la modulación voluntaria y de las transferencias de conformidad con el artículo 136 del Reglamento (CE) n 73/2009. 2 Reglamento (CE) nº 74/2009 del Consejo, de 19 de enero de 2009. 2

Reestructuración del sector lácteo La reciente crisis del sector lácteo ha hecho necesarias nuevas medidas de la Comunidad y los Estados miembros. Las inversiones de los Estados miembros cubrirán, entre otras cosas, las mejoras de la transformación y comercialización relacionadas con los productos lácteos, diversos tipos ayudas a la inversión en relación con la producción láctea (incluidas ayudas de cara al cumplimiento de las normas comunitarias introducidas recientemente) y la innovación. El Plan Europeo de Recuperación Económica aporta 1 000 millones de euros más que se destinarán, en ese mismo periodo, a la banda ancha en las zonas rurales y a cualquiera de las prioridades anteriores o a todas ellas 3. Seguimiento de los efectos del gasto Los Estados miembros y las regiones informan anualmente sobre el gasto total realizado mediante los programas de desarrollo rural y sobre los efectos obtenidos. A partir de 2010, los informes harán mención asimismo de los fondos adicionales aportados a los programas de desarrollo rural existentes por el «chequeo» de la PAC y el Plan Europeo de Recuperación Económica. Aprobación de modificaciones de otros programas de desarrollo rural de los Estados miembros o las regiones Solo quedan por modificar algunos programas de desarrollo rural. Se prevé la aprobación de los cambios que quedan en la próxima reunión del Comité de Desarrollo Rural, que se celebrará en enero de 2010. La información sobre los programas de desarrollo rural de los Estados miembros puede consultarse en: http://ec.europa.eu/agriculture/rurdev/countries/index_en.htm 3 Reglamento (CE) nº 473/2009 del Consejo, de 25 de mayo de 2009. 3

Annex 1 Table 1. Distribution of Health-Check and EERP funds across the priority areas following the December approvals of rural development programmes modifications Rural Development Programme Climate change Renewable energy Water management Biodiversity Dairy restructuring Innovation & new challenges Broadband Total in million euro BE (Wallonia) 9,7 14,4 9,7 5,1 38,9 BG 11,6 18,6 3,0 33,2 DE (Baden-Württemberg) 15,5 18,3 26,1 59,9 DE (Mecklenburg-West Pomerania) 3,8 46,7 5,5 37,5 93,5 DE (Lower Saxony & Bremen) 60,4 25,5 19,8 33,1 138,8 DE (Saxony-Anhalt) 51,1 7,8 22,8 5,0 86,7 EL 20,0 70,0 44,1 42,0 176,1 ES (Valencia) 5,9 5,9 ES (Asturias) 7,4 7,4 ES (Andalucia) 16,4 79,9 94,2 190,5 ES (Aragon) 47,4 47,4 ES (Islas Baleares) 0,5 1,7 2,2 ES (Castilla La Mancha) 0,4 9,3 10,2 47,5 3,1 70,4 ES (La Rioja) 2,913 2,9 ES (Castilla León) 0,8 0,7 30,3 49,4 17,6 98,7 ES (Galicia) 6,6 12,2 18,8 ES (País Vasco) 0,1 1,3 0,7 1,2 1,7 5,0 ES (Canarias)** 1,6 1,6 FI (Aland islands) 0,3 0,3 0,6

Rural Development Programme Climate change Renewable energy Water management Biodiversity Dairy restructuring Innovation & new challenges Broadband Total in million euro FR (Hexagone)* 13,4 13,4 456,9 456,9 30,0 970,5 FR (Guadeloupe) 0,9 0,9 0,5 1,4 3,6 FR (Guyane) 0,0 1,4 0,2 0,3 2,0 FR (Martinique) 0,1 0,8 1,7 2,6 IT (Basilicata) 1,8 1,7 1,5 2,0 0,7 4,6 12,2 IT (Calabria) 12,2 2,8 1,5 2,1 7,8 26,4 IT (Campania) 3,9 5,9 9,8 10,9 30,5 IT (Liguria) 1,4 0,5 2,4 3,5 1,3 9,0 IT (Marche) 0,9 3,8 4,3 2,6 2,4 14,0 IT (Molise) 5,2 1,1 6,2 IT (Piemonte) 8,9 0,6 10,9 5,5 11,1 4,7 41,7 IT (Puglia) 6,3 4,4 4,4 13,4 6,6 10,5 45,7 IT (Sicilia) 7,6 7,8 15,2 30,6 IT (Veneto) 10,5 5,7 8,3 19,1 3,9 47,4 PT (Mainland) 1,0 1,0 50,0 30,0 82,0 RO 18,2 35,7 21,8 13,6 12,4 101,7 SE 18,7 34,3 13,3 30,7 1,7 21,1 119,8 SK 12,0 10,5 5,0 27,5 UK (England) 75,6 88,3 145,1 3,3 3,3 315,6 EU27 total (approved Dec '09) 377,2 134,6 977,5 973,4 310,7 0,0 194,0 2967,4 EU27 total (approved Nov '09) 256,7 78,9 275,4 387,8 274,9 17,1 96,4 1387,2 EU27 total (approved Oct '09) 34,2 8,5 44,7 58,6 43,2 2,1 53,2 244,5 EU27 total (by now) 668,1 222,1 1297,6 1419,7 628,8 19,2 343,6 4599,1 2

Rural Development Programme Climate change Renewable energy Water management Biodiversity Dairy restructuring Innovation & new challenges Broadband Total in % of total programmed BE (Wallonia) 24,9 37,0 24,9 13,1 100,0 BG 35,0 56,0 9,0 100,0 DE (Baden-Württemberg) 25,9 30,5 43,6 100,0 DE (Mecklenburg-West Pomerania) 4,1 49,9 5,9 40,1 100,0 DE (Lower Saxony & Bremen) 43,5 18,4 14,3 23,8 100,0 DE (Saxony-Anhalt) 58,9 9,0 26,3 5,7 100,0 EL 11,4 39,7 25,0 23,9 100,0 ES (Valencia) 100,0 100,0 ES (Asturias) 100,0 100,0 ES (Andalucia) 8,6 42,0 49,4 100,0 ES (Aragon) 100,0 100,0 ES (Islas Baleares) 23,9 76,1 100,0 ES (Castilla La Mancha) 0,6 13,2 14,4 67,4 4,3 100,0 ES (La Rioja) 100,0 100,0 ES (Castilla León) 0,8 0,7 30,7 50,0 17,8 100,0 ES (Galicia) 34,9 65,1 100,0 ES (País Vasco) 1,9 25,0 14,4 24,2 34,5 100,0 ES (Canarias)** 100,0 100,0 FI (Aland islands) 50,0 50,0 100,0 FR (Hexagone)* 1,4 1,4 47,1 47,1 3,1 100,0 FR (Guadeloupe) 24,7 24,7 12,6 37,9 100,0 FR (Guyane) 1,5 71,3 12,3 14,9 100,0 FR (Martinique) 4,2 31,8 64,0 100,0 3

Rural Development Programme Climate change Renewable energy Water management Biodiversity Dairy restructuring Innovation & new challenges Broadband Total in % of total programmed IT (Basilicata) 14,8 13,9 11,9 16,3 5,5 37,6 100,0 IT (Calabria) 46,1 10,6 5,7 8,0 29,7 100,0 IT (Campania) 12,8 19,3 32,1 35,8 100,0 IT (Liguria) 15,4 5,5 26,0 38,8 14,3 100,0 IT (Marche) 6,4 27,1 30,7 18,3 17,5 100,0 IT (Molise) 82,9 17,1 100,0 IT (Piemonte) 21,2 1,4 26,2 13,1 26,7 11,4 100,0 IT (Puglia) 13,8 9,6 9,6 29,4 14,4 23,1 100,0 IT (Sicilia) 24,8 25,4 49,8 100,0 IT (Veneto) 22,0 11,9 17,5 40,2 8,3 100,0 PT (Mainland) 1,2 1,2 61,0 36,6 100,0 RO 17,9 35,1 21,4 13,4 12,2 100,0 SE 15,6 28,6 11,1 25,6 1,4 17,6 100,0 SK 43,6 38,2 18,2 100,0 UK (England) 24,0 28,0 46,0 1,0 1,0 100,0 EU27 total (by now) 14,5 4,8 28,2 30,9 13,7 0,4 7,5 100,0 Note: This table presents the overall distribution of the funds from the Health-Check of the CAP (including voluntary modulation and the additional funds for Germany and Sweden) and the EERP taken together. Funds for broadband could only be spent under the EERP. Funds coming from the Health-Check of the CAP could only be spent for new challenges. Empty cells equal zero. The numbers are rounded to the first figure after the decimal. * FR (Hexagone) targets two priority areas simultaneously, which made necessary the equal split of funds among them for the purpose of presentation ** ES (Canarias) was voted in November 2009, but information on it has not been yet provided 4

Annex 2 Figure 1. Overall distribution of CAP Health-Check and EERP funds across priorities based on the approved in October December 2009 rural development programmes modifications, %, EU27 distribution of CAP Health-Check and EERP funding across priority areas, Oct - Dec 2009 approvals, source: DG AGRI 13,7 7,5 0,4 14,5 4,8 30,9 28,2 Climate change Water management Dairy restructuring Innovation linked to new challenges Renewable energy Bio-diversity Broadband in rural areas