MASTER DIRECCION TECNICA FARMACEUTICA



Documentos relacionados
VI MÁSTER EN FARMACIA INDUSTRIAL Y REGISTRO DE MEDICAMENTOS


XI MÁSTER EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y MEDICINA FARMACÉUTICA

XVIII MBA EN EMPRESAS FARMACÉUTICAS Y BIOTECNOLÓGICAS

XIV MÁSTER EN MONITORIZACIÓN Y GESTIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS

EMPRESAS PROMOTORAS COLABORA




Máster en Relaciones institucionales sanitarias y Market Access

MASTER UNIVERSITARIO EN EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE MEDICAMENTOS POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Pendiente de verificación por ANECA)


XV MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGUROS Y GERENCIA DE RIESGOS VIII MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGUROS PERSONALES (VIDA, ACCIDENTES, SALUD Y PENSIONES)

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS.

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos MSGR. XXII Promoción 2015/16

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Valencia


Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz

GESTIÓN EMPRESARIAL APLICADA AL SECTOR BIOFARMACÉUTICO

COORDINADORES ACADÉMICOS SITUACIÓN ACTUAL DEL MÁSTER. Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de

M Á S T E R E N A N Á L I S I S Y C O N T R O L D E M E D I C A M E N T O S. Octubre Septiembre Madrid-España.

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

GESTIÓN EMPRESARIAL APLICADA AL SECTOR BIOFARMACÉUTICO

MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Facilitar el desarrollo profesional de los estudiantes con una especialización en la gestión y planificación turística.

MASTER EN DIRECCION DE EMPRESAS MBA EXECUTIVE

Estudio de especialistas egresados en Farmacia Industrial y Galénica de la Universidad de Alcalá

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Máster en Dirección Aseguradora Profesional MDA. XXVII Promoción 2015/16

MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS. Gestión y liderazgo estratégico

II ENCUENTRO DE ASOCIACIONES PROFESIONALES FARMACÉUTICAS

MÓDULO I EL ENTORNO FARMACÉUTICO

MASTER EN GESTION TURÍSTICA Y DE OCIO (1 año académico/825 horas/60 créditos)

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE BIOTECNOLOGÍA PROGRAMA LECTIVO

Diploma de Especialización

2015 /2016. Máster en Organización Industrial. Curso XXVI Promoción

Máster en Gestión de Proyectos-Project Management-MPM

Máster en Sistemas Ferroviarios

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz

Andalucía Tech en Gestión y. Transferencia de Resultados de

III MÁSTER PROJECT MANAGER EN EDIFICACIÓN Y URBANISMO

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización

Sevilla, abril de 2012

Especialista Máster Universitario. Master en Dirección y Administración de Empresas Hosteleras, VI Ed.

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

global MBA IN FOOD MANAGEMENT PRESTIGIAMOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO DEL PERÚ EN EL MUNDO

DERECHO EUROPEO AGROALIMENTARIO, AGROAMBIENTAL Y RURAL

GESTIÓN EMPRESARIAL APLICADA AL SECTOR BIOFARMACÉUTICO

Máster en Gestión y Financiación de Concesiones - MGC

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN UNIVERSITARIA

III Edición. Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN

Área Biosanitaria y Farmacéutica. Máster en Análisis y Control de Medicamentos

MBA Internacional Executive

Máster en Dirección y Gestión Inmobiliaria - MGI

Master propio en Gestión de Seguridad Alimentaria (2ª EDICIÓN)

V MÁSTER PROJECT MANAGER EN EDIFICACIÓN Y URBANISMO

Gestión y Dirección de Hostelería, VI Ed. Especialista Universitario

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No

Título Propio de Experto Universitario en Detective Privado

Eproporcionando herramientas para comprender tanto su

ITINERARIO FORMATIVO ESPECIAL DEL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PARA LICENCIADOS EN FARMACIA

CURSO DE PLANIFICACION PROTECCIÓN Y JUBILACIÓN

Sevilla, enero EXECUTIVE MBA MASTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización

Especialidad en Dirección Financiera

MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS PARA EL SECTOR DEL MUEBLE

Programa Modular en Marketing Farmacéutico

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

ÍNDICE. Página 5. Página 4. Página 8. Página 6. Página 12. Página 10. Página 14. Dobles titulaciones Escuela de Negocios Afundación

Máster en AUDITORÍA Y CONTROL DE GESTIÓN Titulación Oficial Estudios del EEES

MÁSTER DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Estudio de Egresados de los títulos oficiales de posgrado de la Facultad de CCEE y EE

MÁSTERES UNIVERSITARIOS

CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS SOCIALES HOMOLOGADO DECRETO 228/2003 CAM

TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE ENSAYOS CLÍNICOS - CTA (MADRID)

Máster en GESTIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIALES Titulación Oficial Estudios del EEES

I CURSO MÁSTER EN DIRECCION DE PERSONAS

MÁSTER MARKETING. Aplicado a la Biomedicina y Biotecnología Sanitaria. Curso

MÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT

MBA Internacional. [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional)

CURSO DE COMERCIO EXTERIOR (72 HORAS)

Curso Práctico de Auditoría del REA-CGCEE Mayo 2011

Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología

CURSO ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

ACREDITACIÓN DE TÍTULOS

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

MASTER GESTIÓN DE CALIDAD EN LABORATORIOS SEGÚN UNE- EN ISO/IEC Y UNE-EN ISO 15189, Y NORMATIVA COMPLEMENTARIA (2ª Edición)

Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

energías renovables y mercado energético

Master Executive en Ingeniería de Producción DIRECCIÓN DE OPERACIONES

Quieres prepararte para ser GUÍA TURÍSTICO o trabajar en INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO?

Transcripción:

C U R S O 2 0 0 9 / 2 0 1 0 MASTER DIRECCION TECNICA FARMACEUTICA I EDICIÓN PARA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, BIOTECNOLÓGICA, VETERINARIA, COSMÉTICA, FITOTERAPIA, PRODUCTOS SANITARIOS Y DISTRIBUCIÓN CON LA COLABORACIÓN DE

Razón de Ser Un Máster en Dirección Técnica Farmacéutica? Según la ley del medicamento, se define al Director Técnico como la persona responsable de la fabricación y control de medicamentos, así como de la documentación técnico-científica relativa al gestión del Registro ("Qualified person" en el ámbito profesional internacional). Estas funciones son similares a las desarrolladas en sectores afines: industrias de biotecnología, fitoterapia, veterinaria, cosmética, fabricación de productos sanitarios y empresas de distribución farmacéutica. Además de dominar todas las cuestiones técnicas, científicas y regulatorias, el Director Técnico tiene que ser un ejecutivo capaz de liderar proyectos, equipos humanos y ser un excelente comunicador, tanto en español como en inglés. Ephos, en estrecha colaboración con el grupo de empresas asociadas (Lilly, Roche Farma, Janssen-Cilag y MSD) y las instituciones AEFI (Asociación española de Farmacéuticos de la Industria) y el COFM (Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid) ofrece a partir de ahora a los farmacéuticos un Máster en Direción Técnica de Industria Farmacéutica y Afines donde se profundiza en todos los aspectos mencionados. El programa está dirigido preferentemente a profesionales jóvenes del área técnica y regulatoria de los sectores citados y excepcionalmente a licenciados sin experiencia, a los que se les garantiza un período de prácticas remuneradas de doce meses en una de las compañías colaboradoras. Al finalizar el Máster el alumno dispondrá de los conocimientos teórico-prácticos requeridos para desempeñar la función profesional reservada al Director Técnico. Desde la vocalía de industria del COFM, que me honro en representar, deseo que la experiencia de este Máster suponga a los alumnos de la primera promoción una excelente experiencia formativa y sobre todo profesional. Vicente Hernández Vázquez Director del Programa

Objetivos El objetivo de este Máster es la formación de futuros Directores Técnicos de la industria farmacéutica y afines (biotecnología, veterinaria, cosmética, fitoterapia, productos sanitarios y empresas de distribución). Metodología Dado el perfil profesional del Director Técnico Farmacéutico, en el Máster se profundiza tanto en conocimientos técnicos y regulatorios, como en el desarrollo de habilidades directivas, de comunicación y toma de decisiones estratégicas. Además de multiples talleres y seminarios prácticos, durante el Máster se realizan los siguientes trabajos: Diseño de una planta farmacéutica Plan de producción Trabajo sobre un caso de estrategias de registro Elaboración de un caso de desarrollo de negocio Estudio organizativo y financiero de una planta farmacéutica Proyecto Fin de Máster Estos trabajos se realizan en equipo y se presentan en público, como es habitual en el entorno profesional. Como complemento y atendiendo a la dimensión internacional del sector farmacéutico, en el Máster se incluye un módulo de desarrollo de habilidades de comunicación profesional en inglés, impartido por el British Council. Ephos facilita la documentación necesaria, así como bibliografía complementaria. Adicionalmente, los alumnos tienen acceso a los recursos electrónicos del centro, similares a los que se utilizan habitualmente en el mundo profesional. Profesorado En el Máster participa profesorado procedente de: Industria Farmacéutica: preferentemente profesionales y directivos de las empresas asociadas y colaboradoras: Lilly, Roche Farma, MSD, Janssen-Cilag, Pfizer y Cofares. Instituciones: Ministerio de Sanidad y Consumo, Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, Farmaindustria y British Council.

Programa ÁREA INTRODUCTORIA HORAS MÓDULO I: Estructura y Entorno de la Industria Farmacéutica 25 MÓDULO II: Marco Jurídico del Medicamento y de la Dirección Técnica 50 ÁREA CIENTÍFICA-REGULATORIA MÓDULO III: I+D de Medicamentos 52 MÓDULO IV: Registro y Financiación de Medicamentos 105 ÁREA TÉCNICA MÓDULO V: Fabricación y Control de Medicamentos 105 MÓDULO VI: Gestión de la Dirección Técnica 44 ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO DE NEGOCIO MÓDULO VII: Comercialización de Medicamentos y Comunicación 32 MÓDULO VIII: Planificación Estratégica y Desarrollo de Negocio 48 ÁREA DE MANAGEMENT MÓDULO IX: Organización y Recursos Humanos 32 MÓDULO X: Gestión Financiera 52 ÁREA DE COMUNICACIÓN MÓDULO XI: Business Communication Skills 35 ÁREA DE PRÁCTICAS MÓDULO XII: Prácticas Profesionales* 300 PROYECTO FIN DE MÁSTER 100 TOTAL 980 * Módulo convalidado para alumnos que acrediten al menos un año de experiencia en área técnica o regulatoria de la industria farmacéutica. DIRECCIÓN ACADÉMICA D. Vicente Hernández Vázquez. Director Técnico DISTA (grupo LILLY) Vocal de Industria del COFM D. Javier Fernández de la Peña. Director EPHOS COMITÉ ASESOR D. Jesús María Rodríguez Vegas. Gerente de Producción LILLY D. Juan Pedro Iturralde Pardo. Director Técnico Industria Farmacéutica D. Francisco José García Pascual. Director Relaciones Institucionales y Comunicación PFIZER D. Alberto Porras Chavarino. Director Científico EPHOS D. José María Martín del Castillo. Farmacéutico ex-consultor de la Comisión Europea Representante de AEFI (pendiente de confirmar)

Temario MÓDULO I Estructura de la industria farmacéutica La empresa farmacéutica. Modelos organizativos El Sistema Nacional de Salud La innovación en la industria farmacéutica Ayudas a la Investigación La gestión del conocimiento MÓDULO II Marco jurídico del medicamento El laboratorio farmacéutico. Tipos y funciones La dirección técnica y la admón. sanitaria Idem. la fabricación de medicamentos Idem. y el comercio exterior de medicamentos Idem. y la distribución. El ámbito hospitalario Idem. y la fabricación de otros productos medicinales Obligaciones legales de los laboratorios farmacéuticos Falsificación y comercio electrónico MÓDULO III Descubrimiento de fármacos: Síntesis química y biotecnológica Investigación preclínica Desarrollo galénico. Nuevas formas farmacéuticas Buenas prácticas de laboratorio El Dpto. de investigación clínica en la industria farmacéutica Metodología de la investigación clínica Gestión de la investigación Farmacogenética y farmacogenómica Ética y regulación de la investigación clínica Investigación de resultados en salud. Farmacoeconomía Estudios post-autorización Taller de búsqueda de información científica MÓDULO IV Entorno legal del registro Organismos e instituciones sanitarias Registro de laboratorios farmacéuticos El expediente de registro Procedimientos de autorización Precio y financiación de medicamentos Acceso del medicamento al mercado Información del medicamento Mantenimiento de las autorizaciones de comercialización Registro de productos sanitarios Idem. de medicamentos biotecnológicos Registro y autorización de medicamentos especiales Relaciones institucionales MÓDULO V La planta farmacéutica Normas de correcta fabricación Normas de buenas prácticas de laboratorio Escalado industrial. Preformulación farmacéutica Fabricación de formas orales Fabricación de formas inyectables Fabricación de formas tópicas y otras Validación de procesos de fabricación Control y garantía de calidad. Auditorias Diseño de laboratorios Técnicas analíticas Validación de métodos analíticos Estabilidad de medicamentos Inspección de instalaciones MÓDULO VI Planificación estratégica Negociación y aprovisionamiento Seguridad laboral Gestión medioambiental Gestión de riegos Gestión de crisis Outsourcing MÓDULO VII Mercados y tipos de productos farmacéuticos Gestión de la distribución y logística. Trazabilidad Promoción y publicidad de medicamentos. Código ético Comunicación interna y externa Relaciones con kol s, sociedades científicas y asociaciones de pacientes El plan de marketing La Industria farmacéutica y los Media MÓDULO VIII Ciclo de vida del medicamento Desarrollo de negocio Propiedad industrial, patentes y marcas Licencing Alianzas estratégicas Adquisiciones y fusiones MÓDULO IX Teoría general de la empresa Modelos de organización Sistemas de dirección Habilidades directivas Inteligencia emocional Evaluación rendimiento profesional MÓDULO X El Patrimonio empresarial Financiación e inversiones Activo circulante y tesorería Compras y gastos. Ventas e ingresos Cuentas anuales. Cuenta de resultados Balance de situación Cash Flow Bolsa y mercados financieros MÓDULO XI Social and telephone english Reading & interpreting documentation Summary & report writing Business report Effective meetings Negotiation skills Presentation skills

Salidas Profesionales El objetivo preferente de este Máster es facilitar el desarrollo profesional de los alumnos en activo en la industria farmacéutica. Este proyecto educativo contempla igualmente la formación e incorporación profesional de postgraduados sin experiencia, interesados en realizar una carrera de éxito en el área técnica de la industria farmacéutica y afines. ÁREA SALIDA PROFESIONAL DESARROLLO PROFESIONAL Técnica Regulatoria Producción Planificación Estratégica Control de Calidad Garantía de Calidad Validaciones y Procesos Desarrollo Galénico Laboratorio Analítico Gestión de Riesgos Gestión Medioambiental Inspecciones Distribución Registros Precio y Reembolso Relaciones Institucionales Patentes Licencias Comercio Exterior Asesoría Científica Director Departamento / Director Técnico Director Departamento / Director Técnico Servicios Empresas de Servicios para la Industria Farmacéutica (Outsourcing) Bolsa de Empleo La experiencia recogida por Ephos en veinte años de actividad, con más de 2.500 alumnos formados en programas para la industria farmacéutica, nos permite mantener una fluida relación con el sector farmacéutico y compañías de servicios especializadas. El modelo educativo del centro está basado en asegurar a los alumnos una formación integral teórico-práctica que nos ha permitido registrar hasta la fecha un índice cercano al 100% de empleo en las sucesivas promociones de los distintos programas.

Información Práctica Dirigido a Plazas Duración Horario Lugar Derechos Académicos Admisión de Alumnos Forma de Pago Becas y Ayudas Prácticas Profesionales Titulación Licenciados en Farmacia. Máximo 20 alumnos. 18 de enero a 20 de diciembre de 2010 (agosto no lectivo) Lunes, martes y jueves, de 17:45 a 21:30 horas. Viernes, de 17:45 a 21:00 horas (enero a marzo 2010). El Máster se imparte en Madrid, en las instalaciones de Ephos. 11.900 Los candidatos deberán realizar una entrevista personal y prueba de nivel de inglés (mínimo nivel intermedio). Se observará un riguroso orden en la recepción de solicitudes. Los alumnos admitidos deberán abonar una cantidad de 1.500 en concepto de inscripción y reserva de plaza (importe incluido en el precio total del Máster). El resto se podrá abonar en nueve vencimientos sin recargo. Descuento del 10% a asociados de AEFI o colegiados del COFM (imprescindible un año mínimo de antigüedad). Beca de un mínimo de 750 mensuales durante el período de prácticas profesionales. Las prácticas son obligatorias para alumnos sin experiencia previa en el sector. Se realizarán en las empresas colaboradoras y tendrán una duración de 12 meses. Máster en Dirección Técnica de Industria Farmacéutica y Afines Certificado complementario del British Council correspondiente al módulo Business Communication Skills.

DIRECCION TECNICA MASTER FARMACEUTICA EMPRESAS ASOCIADAS INFORMACIÓN Y MATRÍCULAS San Bernardo, 79-28015 Madrid Tel.: 915 941 601 - Fax: 915 941 602 e-mail: info@ephos.es www.ephos.es