Aplicaciones en epidemiología del análisis filogenético. Epidemiología

Documentos relacionados
Lección 10. Aplicaciones filogenéticas en epidemiogía

Pandemia de Gripe A H1N1. Características del Agente Infeccioso. Aspectos a Considerar en los Planes de Actuación Clínica y de Salud Pública

Dimensiones de la biología actual Enrique P. Lessa

LA TOPOLOGIA ES LA MISMA. Algunos errores comunes de interpretación

Enfermedad de Newcastle

HOSPITAL SAN ROQUE ALVARADO TOLIMA ALVARADO ABRIL - MAYO 2009

15 Respuestas Acerca de La Influenza (la gripe)

La Terapia Biologica ó Inmunoterapia


VIGILANCIA VIROLOGICA DEL DENGUE EN COLOMBIA ANDRES PAEZ MARTINEZ GRUPO DE VIROLOGIA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD BOGOTA D.C.

AQUAGESTION. ISAv: Un acercamiento actualizado en la detección de sus variantes en la región. Departamento de Desarrollo y Laboratorio Diagnóstico.

BCN CHECKPOINT: DETECCIÓN DE INFECCIONES AGUDAS Y SUPRESIÓN RÁPIDA DE LA CARGA VIRAL

SÍNTESIS Boletín sobre. el VIH-sida e ITS en la Argentina

NUEVA GRIPE HUMANA POR VIRUS INFLUENZA A H1N1

- Herramientas Biotecnológicas Como Contribución al Desarrollo de la Biología Evolutiva -

Spanish 2317 Intermediate Spanish for the Health Professions University of Texas-Pan American

"Del diagnóstico molecular del PRRS a la toma de decisiones para su control en la granja. Algo más que un proceso causa-efecto".

BIOTECNOLOGÍA. 1.- Ingeniería Genética, ADN recombinante

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO EVOLUCIÓN

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois

CONDICIONES DE INSTALACIÓN DE LOS SENSORES DE NIVEL CONDUCTIVOS

Documento de posición de la OMS actualizado sobre las vacunas contra el cólera

Temporada de Influenza

SARAMPION. Dr. Herminio Hernández Díaz

ANTIVIRALES. Od.Viviana Karaben Cátedra de Farmacología FOUNNE.

II Muestra Nacional de Epidemiología Otra Luz del Bicentenario 24 al 26 de noviembre de 2011 Asunción Paraguay MAPA DE RIESGO

Temporada de Influenza

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

No lo dude, la vacunación es la prevención más efectiva contra la gripe. Prevenir la gripe es más simple de lo que usted piensa

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso

Sanofi Pasteur Planta Ocoyoacac, México. Octubre 2014

Informe de vigilancia basada en laboratorio del dengue

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

RESOLUCIÓN 563/2011. VISTO el expediente Nº /11-0 del registro del MINISTERIO DE SALUD, y

Personas con VIH/SIDA

Marcadores Moleculares en Pollos. Gabriela. M. Iglesias, M.V. MSc

gripe aviar 06 Edición realizada con el patrocinio de Monografías de Comunicación Científica Museos Científicos Coruñeses

proporción de diabetes = = % expresada en porcentaje

Instrucciones. VIH Célula CD4 Carga viral Terapia combinada Resistencia a los medicamentos

FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS EN LA SONORIZACION PROFESIONAL.

International Olympiad in Informatics July 2011, Pattaya City, Thailand Competition Tasks Day 2 VEN 1.3. Parrots

Genómica evolutiva humana

Ramas de la ciencia que apoyan el estudio de la ciencia ambiental

Influenza (gripe) porcina

Manifestaciones clínicas. Cuadro mononucleósido asociado a la primoinfección. Clasificación de la infección VIH.

BOLETIN LABORATORIO Y VIGILANCIA AL DIA INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE - DEPARTAMENTO DE ASUNTOS CIENTÍFICOS Año 1, N 1 / 5 de Enero 2012

ACTUALIZACIÓN EN DENGUE Y CHIKUNGUNYA

ALBERTO JIMÉNEZ BENÍTEZ 1º BACH

INFLUENZA PORCINA (H1N1)

La cobertura de recetas médicas bajo la Parte A, Parte B y Parte D de Medicare

Naturaleza y educación

Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado

Funciones definidas a trozos

Indicadores Demográficos

Población, Unidad de Análisis, Criterios de Inclusión y Exclusión.

USUARIOS DE FARMACIAS Y BOTICAS

Una persona tiene que tener todos los síntomas para estar afectado? No, pero debe tener, al menos, fiebre (sobre 38ºC) y tos.

Educación de Neumonía y instrucciones par dar de alta

Test Auxiliar de Enfermería Test sobre la Nueva Gripe A/H1N1

Infórmese acerca del VIH para que pueda tomar decisiones saludables

Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA REGIÓN DE MURCIA. RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2010

EL MATERIAL GENÉTICO:

JORNADA TECNICA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL PLANES DE CONSERVACIÓN Y MANEJO SOSTENIBLE DE BOSQUES NATIVOS

La PCR. La Reacción en Cadena de la Polimerasa es la herramienta más utilizada

Genoma y Ensamblado Seminario de Modelos y Métodos cuantitativos (Bioinformática)

Biología I. Biología I. Tema 10. El mundo de los virus

MITOS Y VERDADES PREGUNTAS FRECUENTES

E.M.V y Regresión Logística

Enhué. Nuestra misión

Cambios en la dieta y evolución humana. Ana María Pérez Egea

PROTOCOLO PARA LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS

Leyes de descuento. [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Descuento simple. [4.3] Descuento compuesto TEMA

INGENIERÍA GENÉTICA 5 GAATTC 3 3 CTTAAG 5

CUANDO INICIAR TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL INICIO PRECOZ O TARDÍO. Mar Gutiérrez Gracia Mateo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

CamBioTec, A.C. Red de Investigadores sobre Cambio Técnico e Innovación

CUESTIONES TEMA 4: La revolución genética y la biotecnología.

Existe una Función Informativa de la Ley? Dos tests experimentales

Practica la genética Ficha didáctica del profesorado Bachillerato

Miembros de la Comisión

Sistemas de control de acceso basados en lectura de matrículas

1. Qué es el tratamiento antirretroviral combinado?

Enfermedad por el Virus del ÉBOLA (EVE)

CIRCULAR No. 09/2002

Entorno de Hotelería y Turismo

PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE LA DETECCION DE UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD

Un centro de biotecnología al servicio de la salud

INFORME DE PROGRESO ANUAL AIR INDUSTRIE THERMIQUE ESPAÑA, S.L.

Vacunación Infantil.

Estamos tratando con un nuevo virus de la gripe que constituye una epidemia respiratoria aunque es controlable

Diversidad Genética del VIH: Importancia para la Salud Pública Global

Principales aspectos de la biología del virus papiloma humano (HPV) que justifican la prevención primaria y secundaria

Los objetivos de las terapias contra VIH se centran en:

Información general sobre Gripe

Mercado. Éste esta fuera del control del desarrollador. La necesidad de un nuevo producto aparece debido a factores en el ambiente, ejemplo:

Paloma Rodríguez Rodríguez

PROCEDIMIENTO PARA LA UTILIZACIÓN DEL POLIMORFISMO DEL GEN COMT (CATECOL-OXI-METILTRANSFERASA) EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE FIBROMIALGIA

Claves para entender en qué va la lucha contra el VIH. 36,9 millones de personas vivían con el VIH en el mundo en 2014

Transcripción:

Aplicaciones en epidemiología del análisis filogenético Santiago de Compostela, 12 Julio 2005 Epidemiología La epidemiología estudia el origen, distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de enfermedades Epidemia: enfermedad ampliamente extendida que afecta a muchos individuos en una población Pandemia: epidemia de carácter mundial Endemia: enfermedad geográficamente restringida que afecta a pocos individuos en una población

Filodinámica La filodinámica estudia la interacción de la inmunodinámica, la epidemiología y la biología evolutiva La conexión entre procesos epidémicos y la evolución de los patógenos es central para: Entender la evolución de la resistencia a medicamentos o de la virulencia Diseño de vacunas Aparición de nuevas enfermedades Categorías filodinámicas (I) Infecciones cortas con fuerte repuesta inmune cruzada (p.e., sarampión) - filogenia homogénea determinada por patrones espacio-temporales Infecciones cortas con débil repuesta inmune (p.e., gripe) - filogenia temporal determinada por selección Potenciación inmune (p.e., dengue) - filogenia muy estructurada Infecciones persistentes (p.e., HIV, HCV) - filogenia poblacional espacial, filogenia intrapoblacional determinada por selección

Categorías filodinámicas (II) Topologías

Demografía: skyline plots Utiliza la información de las longitudes de rama Transforma la filogenia en la trayectoria del tamaño efectivo a lo largo del tiempo Programa GENIE Hospedadores y parásitos La comparación de las filogenias de hospedadores de hospedadores y parásitos nos puede indicar codivergencia (c) o dispersión (d)

Reloj molecular LRT = 2 ( L sin reloj - L reloj ) g.l. = n-2 Estimas tasas de evolución y tiempos de divergencia Estimas Comparación de modelos de evolución B A O Tiempo T A T B tasa de evolución = d AO! d BO T A! T B

Selección La selección natural puede dejar huella en las secuencias de ADN Un parámetro clave es la tasa dn/ds dn/ds = 0 bajo neutralidad dn/ds < 1 bajo selección purificadora dn/ds > 1 bajo selección positiva La tasa dn/ds se puede estimar en las ramas de una filogenia Selección en HIV-1 env 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.073 HXB2 0.072 0.0673273 0 U69587SA85 0.016 0.027 0.0085 U69588SA85 0.016 env 0 U69585SA85 0 0 2.2 0.015 0.0083 0.039 0.036 0.035 U69591SA90 0.047 0.017 U69589SA90 0.042 0.01 0.021 0.014 0.052 0.032 0.065 1.1 U69586SA85 0.025 1.3 1.5 0.041 U69584SA85 0.036 0.026 U69593SA90 0.017 1.3 U69590SA90 0.023 U69592SA90 0.016 dn/ds

Predicción de la evolución (I) Virus de la gripe (influenza A); 8 fragmentos de RNA que codifican 10 proteínas Gen de la hemaglutinina Muestras de 1968 a 1987 Predicción de la evolución (II) Acumulación constante de substituciones Reemplazo de linajes Las substituciones en linajes supervivientes suelen producirse en sitios antigénicos

Predicción de la evolución (III) Muestras 1985-1996 18 codones selectivos (dn/ds > 1) en sitios antigénicos de la hemaglutinina Predicen el linaje ancestral de futuros linajes! cepa circulante de la gripe para el desarrollo de vacunas efectivas Pandemia de la gripe (I) La hemaglutinina (H) ha de cambiar radicalmente para producir una pandemia Neuroaminidasa (N) Las filogenias de nucleoproteínas implican que las cepas de la gripe pueden intercambiar genes

Pandemia de la gripe (II) Antes de la pandemia de 1968, el virus de la gripe humana no poseía H3 Las filogenias de hemaglutininas implican que la pandemia de 1968 adquirió la H3 de aves Origen del HIV-1 (I) La teoría OPV propone que el HIV-1 se originó a partir de vacunas contra la polio preparadas con chimpancés de Kinsigani con SIVcpz

Origen del HIV-1 (II) El análisis filogenético desmiente la teoría OPV Además indica el origen múltiple del HIV-1 a partir de SIVcpz del África central-oriental. Origen del HIV-1 (III) Mediante análisis filogenético, se estima que el grupo M del HIV-1 se originó cerca de 1930.

a: origen único de la epidemia o transmisión entre pacientes 1-3 b: hipótesis alternativa para el paciente 1 Transmisión Muestras problema: 1-3 Muestras control: 4-7 Muestras de la población: 8-9 Transmisión del HIV-1 Las filogenias nos proporcionan información sobre la secuencia de transmisión A día de hoy los árboles filogenéticos pueden ser admitidos como pruebas en juicios criminales

Resistencia a medicamentos Aunque la carga viral del HIV-1 sea indetectable, su evolución prosigue RED FILOGENÉTICA Implementación bioinformática Demografía: Genie 3.0 Tasas de evolución y tiempos de divergencia: TipDate Redes filogenéticas: TCS Alineamientos (Clustal), Selección de modelos (Modeltest), Estimación filogenética (PAUP*, Phyml)

Pasos análisis tasas y edades Alineamiento de secuencias de ADN (Clustal) Selección de modelo de substitución nucleotídica (PAUP* + Modeltest) Estimación de un árbol de máxima verosimilitud (Phyml) Estimación de la tasa de evolución y de las edades (TipDate) Clustal X http://bips.u-strasbg.fr/fr/documentation/clustalx/ Es uno de los programas de alineamiento más utilizados

PAUP* http://paup.csit.fsu.edu/ Programa general de inferencia filogenética Modeltest http://darwin.uvigo.es/software/modeltest.html Selección de modelos de substitución nucleotídica

http://atgc.lirmm.fr/phyml/ Phyml Inferencia rápida de árboles de máxima verosimilitud TipDate http://evolve.zoo.ox.ac.uk/software.html?id=tipdate

Pasos análisis demografía Alineamiento de secuencias de ADN (Clustal) Selección de modelo de substitución nucleotídica (PAUP* + Modeltest) Estimación de un árbol de máxima verosimilitud (Phyml) Estimación de longitudes de rama bajo el reloj molecular (TipDate) Estimación de parámetros demográficos (Genie) Genie http://evolve.zoo.ox.ac.uk/software.html?id=genie Asume que las longitudes de rama del árbol son proporcionales al tiempo

Pasos análisis redes filogenéticas Alineamiento de secuencias de ADN (Clustal) Estimación de red filogenética (TCS) TCS http://darwin.uvigo.es/software/tcs.html Construcción de redes filogenéticas