ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES DEL FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE (FPH), CAPÍTULO NICARAGUA, 2015. Informe sobre los avances del FPH-Nicaragua

Documentos relacionados
MARCO CONCEPTUAL III Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre

FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

AYUDA MEMORIA EN OCASIÓN DEL LANZAMIENTO DEL FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE CAPÍTULO NICRAGUA 10 DE OCTUBRE DE 2011

Programa Centroamericano

Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025

OFICINA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES, OCTRI Jefe de la Oficina: Licenciado Sr. Eduardo Cortés T. ecortes@cchen.

Día Mundial de la Alimentación 2010: Unidos contra el Hambre

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Cooperación Regional en el ámbito de la seguridad alimentaria

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA AMÉRICA LATINA Y CARIBE SIN HAMBRE 2025

COMISIÓN DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: de agosto de 2015 Fase presencial: agosto de 2015.

LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SU INCLUSIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA.

CONSEJO CIVIL MEXICANO PARA LA SILVICULTURA SOSTENIBLE. BOLETIN INFORMATIVO # 1 mayo 2004

Jueves 28 de abril de 2011, 11:45-13:15 horas. Minuta de la reunión

Denominación: 1er Congreso Internacional sobre La Nueva Ruralidad: balances, desafíos y perspectivas Lugar Días: Organizan: Promueven:

Asamblea Legislativa del Distrito Federal V Legislatura Comisión de Turismo

Dra. Silvina Malvárez expuso sobre Recursos Humanos y Atención Primaria de la Salud

Avances y desafíos del Codex Alimentarius en El Salvador

PROPUESTA DE INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO ES UN TEMA DE MÉXICO Y NO TIENE PATERNIDADES: MANCERA

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS

RATIFICACIÓN DE LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL GRUPO ASESOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Sesión Ordinaria del Consejo Nacional 19 de junio de 2014

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial ::

Santa Marta Colombia Octubre 31 2 noviembre

La Red Centroamericana para la construcción de la Paz

ENERGÍAS RENOVABLES EN ACCIÓN. Incentivando Proyectos de Energía. Boletín informativo

IV Foro Regional Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y El Caribe

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE.

Frente Parlamentario por la Soberanía Alimentaria para Vivir Bien

1. Lista de asistencia.

Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas

ÓRGANO LEGISLATIVO ASAMBLEA NACIONAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

APCON 2015 Convocatoria de Conferencias para Sesiones Simultaneas

INSTITUTO NICARAGUENSE DE DEPORTES COORDINACIÓN DE DELEGACIONES TERRITORIALES REUNIÓN MENSUAL CON DELEGADOS DEPARTAMENTALES ACTA N0.

Reforzar la Seguridad Pública 1

MARCO DE POLÍTICA PARA LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS HUMANOS

Componentes de la Política Nacional de Nutrición Materno Infantil

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

NOTAS SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA SEM

INFORME ACTO DE JURAMENTACIÓN DEL COMITÉ DE ETICA DE INVESTIGACIÓN DE LA MAESTRÍA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y ZOONÓTICAS

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

ACTA No 31 JUNTA DIRECTIVA ASOCIACION COLOMBIANA DE BTL-ACBTL. Se hicieron presentes los siguientes miembros de la junta directiva:

Taller sobre Herramientas de Análisis del Impacto Económico de la Política Sectorial Agropecuaria para Aprovechar el DR-CAFTA (Módulos I, II y III)

Subcomisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Territorio Nacional Sexta Sesión Ordinaria.

Objetivos Actividades Resultados Indicadores

ONUDI Programa del Banco de Conocimiento

PEP IPGD Indicador de Progreso Genuino y Duradero

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. Gestión Institucional

Consultor: Lic. Carlos Andrés Rodríguez Herrera. Managua 25 de junio de Periodo reportado: 01 abril al 20 mayo de 2014.

RICARDO PÉREZ GARCÍA MAESTRO EN DERECHO

Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025

No. 5 Octubre de 2008 Las noticias de la Dr. Wilson Popenoe Fundación Privada Wilson Popenoe 1. Avanzan iniciativas de la Fundación

Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico

Experiencia: Regístrelo

NOTICIAS. Curso Formación y Orientación para la Empleabilidad. El Componente de Discapacidad en el Próximo Censo de Población

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS DEL TRABAJO ASOCIACIÓN CIVIL ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA

Programa general. Programa general. Introducción. Descripción del curso. 2ª Edición

TÉRMINOS DE REFERENCIA

4. Excelencia Académica. Programas de Estudio

INFORME Y RECOMENDACIÓN DEL PRESIDENTE

Elaborado por: M.Sc. Carmen María Vázquez Peñaranda

Un alto porcentaje del territorio de Chile está conformado por zonas de montaña (63,8% de acuerdo al Diagnóstico Nacional de Montaña - Chile, FAO,

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S

MEMO DE REUNIÓN COMITÉ EJECUTIVO Nº 2

PARLAMENTO INDÍGENA DE AMERICA - PIA. XIII sesión ordinaria en Nicaragua, el 08 y 09 de abril.

II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE FOP de Mayo de 2011

Qué es la Conferencia Regional sobre Migración?

II Congreso sobre historia de la enseñanza media en Aragón

Llamado a concurso para la contratación de un CONSULTOR INDIVIDUAL. Programa de Fortalecimiento de los Organismos de Control y Gestión Presupuestaria

Fortalecimiento del diálogo y de la cooperación entre la UE y ALC para el

VI.- ATENCIÓN A VISITANTES DE CORTESÍA A LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL.

FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS

Minuta de la Primera Sesión del Consejo Consultivo del INM

4. Informe de las adjudicaciones que se han realizado en el transcurso de la 2ª. Quincena de Enero y 1ª. Quincena de Febrero 2014.

EL DERECHO A VIVIR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. Estado de situación en América Latina y el Caribe Desafíos y propuestas.

No. 4 agosto septiembre de 2008 P openoticias Las noticias de la Fundación Privada Wilson Popenoe 1. Convenio FPWP - FUNDAGRO

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN

Conferencia Interparlamentaria por el Derecho a la Seguridad Alimentaria Ciudad de Panamá, Septiembre 3 y 4 de Reporte Final

latinoamericana" solicitado por Raquel Arizaga del Centro de Investigación de

Lola Frutos Balibrea. Manuel Tovar Arce

PROPUESTA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA RED TEMÁTICA EN LAS AREAS DEL DESARROLLO LOCAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

FUNDACIÓN GAS NATURAL FENOSA SEMINARIO EN MURCIA, ENERGÍA Y AGUA

GENERO, EQUIDAD Y DERECHOS HUMANOS

BOLETÍN POST-EVENTO FRENTE PARLAMENTARIO ECUADOR SIN HAMBRE" ACTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA GESTIÓN REALIZADA DURANTE EL PERÍODO

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Curso sobre Administración Financiera del Sector Público Nacional

COMPARTIR EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN PÚBLICA RESPONSABLE, RENDICIÓN DE CUENTAS Y SU FISCALIZACIÓN

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE. Términos de Referencia

Gobernanza de la SAN y nuevas políticas públicas en América Latina: Una mirada panorámica. Proyecto GCP/RLA/193/BRA

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL

Universidad Tecnológica de Panamá. Centro Regional de Colón. Informe del Buzón de Sugerencias

ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente

REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO

Ponencia: Los jóvenes ante la crisis del agua. Un evento Iberoamericano a distancia en favor de la cultura del agua. Resumen: Introducción:

Términos de referencia Diseño del programa educativo, Plan Nacional de Capacitación para la reducción de riesgos de desastres en Chile.

Taller Práctico para Educadores: Educación y sensibilización hacia un Futuro Sostenible Santo Domingo, República Dominicana 4-6 de agosto, 2015

Servicio de Proyectos y Programas Sociales PROGRAMA COCINA URUGUAY

PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD. AÑO, 2015

Transcripción:

ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES DEL FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE (FPH), CAPÍTULO NICARAGUA, 2015. Informe sobre los avances del FPH-Nicaragua Los/as Diputados/as miembros del Frente Parlamentario Contra el Hambre (FPH), Capítulo Nicaragua se reunieron el 28 de enero para: a) Revisar la propuesta de Plan de Trabajo 2015, teniendo como referencia los cuatro elementos sobre los que han venido trabajando: 1. Sostenibilidad de los FPHs y Desarrollo institucional; 2. Diálogo político para el desarrollo de legislación y normativa; 3. Cooperación horizontal y gestión del conocimiento y 4. Sensibilización, fortalecimiento de capacidades, fiscalización y control y b) Entrega del Balance de Trabajo 2014.. Participaron los/as Diputados/as Argentina Parajón e Indalecio Rodríguez, Coordinadora y Vicecoordinador del FPH; las/los miembros Loria Raquel Dixon; Amílcar Navarro; Maritza Espinales; Juan Ramón Obregón; Juana de los Ángeles Molina y la Máster Dora Zeledón,

Videoconferencia del Frente Parlamentario contra el Hambre Nicaragua y FPH Regional Atendiendo invitación del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH-Regional), el 16 de Abril de 2015, en las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se realizó la Videoconferencia vía skype donde se abordaron los temas: 1. Objetivo y trabajo de los frentes a nivel nacional y regional; 2. Institucionalidad del FPH: propuestas para el fortalecimiento institucional de los Frentes Parlamentarios. Participaron las Diputadas y los Diputados Argentina Parajón, Coordinadora del FPH, María Eugenia Sequeira, Maritza Espinales, Juanita Molina, Digna Lidia Betanco Aguilar, Douglas Alemán, miembros del FPH y Máster Dora Zeledón, Secretaría Ejecutiva. Como invitados participaron las Diputadas Eveling Taylor, Evelin Aburto, Arling Patricia Alonso, las Secretarias y Secretarios Legislativos de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Asuntos de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Regímenes Autonómicos. Estuvieron presente por parte de FAO: Sra. Gherda Barreto, Representante Asistente de FAO- Nicaragua, Ing. Luis Mejía y Lilliam Torrez, funcionarios FAO-Nicaragua; y los Legisladores y Legisladoras Miembros de los FPH de Honduras y Costa Rica.

Presentación de Informe sobre la valoración del trabajo del 1er. Cuatrimestre Enero-Abril 2015 La Diputada Argentina Parajón, Coordinadora del Frente Parlamentario Contra el Hambre (FPH), Capítulo Nicaragua, presentó a los Miembros de este órgano legislativo Informe sobre la valoración del trabajo del 1er. Cuatrimestre, Enero-Abril 2015 el 13 de mayo. Asistieron las y los Diputados Amílcar Navarro; Loria Raquel Dixon B.; Douglas Alemán; Juana de los Ángeles Molina; Digna Betanco; Juan Ramón Obregón Valdivia y la Máster Dora Zeledón, Interacción con las Universidades El Frente Parlamentario Contra el Hambre (FPH), Capítulo Nicaragua se reunió el 27 de mayo para conocer sobre el estado del derecho a la alimentación en Nicaragua por parte del Ingeniero Leonardo Chavarría, miembro del Consejo Interuniversitario de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CIUSSAN). Otro tema abordado fue el Observatorio del Derecho a la Alimentación en la implementación de la Ley 693 a cargo del Doctor Javier Hernández, Docente de la UNAN-León. Participaron las y los Legisladores Argentina Parajón e Indalecio Rodríguez, Coordinadora y Vicecoordinador del FPH; Amílcar Navarro; Maritza Espinales; Douglas Alemán; Juana de los Ángeles Molina y la Máster Dora Zeledón,

Participación del FPH-Nicaragua en Congreso del CIUSSAN El 3 de junio, los Diputados y las Diputadas que conforman el Frente Parlamentario Contra el Hambre (FPH) - Capítulo Nicaragua, fueron informados sobre los preparativos del Primer Congreso en Soberanía y Seguridad Alimentaria que está organizando el Consejo Interuniversitario de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CIUSSAN), por el Ingeniero Luis Balmaceda, coordinador del CIUSSAN. Se contó con la presencia de las Diputadas Argentina Parajón, Coordinadora del FPH; Maritza Espinales, Juana de los Ángeles Molina y los Diputados Indalecio Rodríguez, Vicecoordinador del FPH; Amílcar Navarro, Juan Ramón Jiménez y la Máster Dora Zeledón, Asimismo, en calidad de invitados especiales asistieron el Ingeniero Leonardo Chavarría y Francisco Vílchez, coordinador y miembro respetivamente del CIUSSAN, Doctora Gherda Barreto, Representante en funciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Licenciada Jacqueline Bonilla, Enlace de FAO ante la Asamblea Nacional. Presentación sobre Presupuesto en SSAN Con el objetivo de conocer el Gasto Público en Soberanía y Seguridad Alimentaria en el Presupuesto General de la República, las y los Legisladores del Frente Parlamentario Contra el Hambre (FPH), Capítulo Nicaragua se reunieron el 10 de junio, cuyo tema fue expuesto por el Licenciado Luis Bravo, Director de la Dirección General de Análisis y Seguimiento Presupuestario y Económico de la Asamblea Nacional.

Estuvieron presentes la Diputada Argentina Parajón y el Diputado Indalecio Rodríguez, Coordinadora y Vicecoordinador del FPH respectivamente, las y los Legisladores Amílcar Navarro, Maritza Espinales, Raquel Dixon, Marisol Maleaños, María Eugenia Sequeira, Digna Betanco y la Máster Dora Zeledón, Reunión de seguimiento del Primer Congreso en Soberanía y Seguridad Alimentaria El 8 de julio, los Diputados y las Diputadas que conforman el Frente Parlamentario Contra el Hambre (FPH) - Capítulo Nicaragua, fueron informados sobre los avances del Primer Congreso en Soberanía y Seguridad Alimentaria que está organizando el Consejo Interuniversitario de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CIUSSAN), el cual se tiene previsto se realice el 14 y 15 de octubre. Asistió la Legisladora Argentina Parajón y Legislador Indalecio Rodríguez, Coordinadora y Vicecoordinador del FPH, Diputada Maritza Espinales y Máster Dora Zeledón, Secretaria Ejecutiva del FPH. En calidad de invitados e invitadas especiales asistieron el Ingeniero Luis Alberto Balmaceda Murillo, Coordinador del CIUSSAN; Ingeniero Leonardo Chavarría Carrión, Coordinador del Consejo Técnico CIUSSAN; Ingeniero José Francisco Vílchez (UNI); Doctor Francisco Otero (UNICA); Susana Leticia Larios Hernández; Mauricio Jesús Córdoba Salinas, Director del Centro Ambiental y Tecnológico (UCA); Carmen María Flores (UNAN-Managua); Alma Lila Pastora (UNICIT), miembros de CIUSSAN y Licenciada Jacqueline Bonilla, Enlace de FAO.

Presentación de Informe sobre los Encuentros de presentación y entrega de ejemplares de la Ley No. 693, en los idiomas Miskito, Mayangna e Inglés realizados en la Costa Caribe Norte y Sur El 12 de agosto 2015, la Diputada Argentina Parajón, Coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH), Capítulo-Nicaragua, brindó Informe sobre los Encuentros de presentación y entrega de ejemplares de la Ley No. 693, Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en los idiomas Miskito, Mayangna e Inglés realizados en la Costa Caribe Norte y Sur. También en esta reunión de trabajo, miembros del Consejo Técnico del Consejo Interuniversitario para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CIUSSAN), expusieron los avances del Primer Congreso Nacional en Seguridad Alimentaria. Asistieron las Diputadas y los Diputados Indalecio Rodríguez; Amílcar Navarro; Loria Raquel Dixon B.; Douglas Alemán; Juana de los Ángeles Molina; Maritza Espinales; Juan Ramón Jiménez; Guillermo Arce y la Máster Dora Zeledón, En calidad de invitados e invitadas especiales asistieron el Ingeniero Leonardo Chavarría Carrión, Coordinador del Consejo Técnico CIUSSAN; Ingeniero José Francisco Vílchez (UNI); Doctor Francisco Otero (UNICA); Licenciado René Gutiérrez (UNICA); Mauricio Jesús Córdoba Salinas, Director del Centro Ambiental y Tecnológico (UCA); Carmen María Flores (UNAN-Managua), miembros de CIUSSAN; Doctora Gherda Barreto, Asistente del Representante de FAO y Doctora Jaqueline Gómez, Secretaria Legislativa de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Medios de Comunicación Social de la Asamblea Nacional.

Presentación de los avances de la organización del Primer Congreso del Consejo Interuniversitario para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional El 26 de agosto, los Diputados y las Diputadas del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH), Capítulo Nicaragua, conocieron los últimos detalles de la organización del Primer Congreso del Consejo Interuniversitario para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, a realizarse en octubre próximo, por parte del Ingeniero Luis Alberto Balmaceda Murillo, Coordinador del Consejo Interuniversitario de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CIUSSAN). En esta reunión se contó con la presencia de la Sra. Verónica V. Guerrero Rodríguez, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Doctora Gherda Barreto y Licenciada Jacqueline Bonilla, Funcionarias de FAO, Ing. Leonardo Chavarría, Coordinador del Consejo Técnico del CIUSSAN y el Lic. Mauricio Jesús Córdoba, miembro de CIUSSAN. Asistieron las Diputadas y los Diputados Argentina Parajón, Coordinadora del FPH; Indalecio Rodríguez, Vicecoordinador; Loria Raquel Dixon, Juana de los Ángeles, Amílcar Navarro, Juan Ramón Jiménez, Douglas Alemán, Camila Mejía, Juan Ramón Obregón y la Máster Dora Zeledón,

Discusión de la temática de la Mesa 4 Políticas Públicas Legislación y SSAN El Frente Parlamentario Contra el Hambre (FPH), Capítulo Nicaragua se reunió el 2 de septiembre, con la Sra. Verónica V. Guerrero Rodríguez, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Dra. Gherda Barreto, Funcionaria de FAO, Ingeniero Luis Balmaceda, Coordinador del Consejo Interuniversitario de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CIUSSAN) y el Lic. Mauricio Jesús Córdoba, miembro de CIUSSAN, para discutir la temática que se desarrollará en una de las mesas de trabajo del Primer Congreso del Consejo Interuniversitario para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, el cual se llevará a cabo el 14 y 15 de octubre 2015. Participaron las y los Legisladores Argentina Parajón e Indalecio Rodríguez, Coordinadora y Vicecoordinador del FPH; Amílcar Navarro; Maritza Espinales; Douglas Alemán; María Gilma Rosales y la Máster Dora Zeledón,

Discusión de la Nota Conceptual del VI Foro del FPH Regional El 23 de septiembre, los miembros del Frente Parlamentario Contra el Hambre (FPH), Capítulo Nicaragua, se reunieron para analizar y presentar aportes a la Nota Conceptual del VI Foro del FPH Regional, a realizarse en el mes de noviembre en Perú. Asistieron: Diputadas y Diputados Argentina Parajón, Coordinadora, Indalecio Rodríguez, Vicecoordinador; las y los miembros Loria Raquel Dixon, Juana de los Ángeles Molina, Amílcar Navarro, Douglas Alemán, Maritza Espinales, María Eugenia Sequeira y la Máster Dora Zeledón,