La Habana, 3 de diciembre de 2010 Año 9 No 42 TITULARES -----------------------------------------------------------------------



Documentos relacionados
La Habana, 30 de noviembre de 2010 Año 9 No 41 TITULARES

Nota bancaria 15/09/14

Otra Buena Práctica son las actuaciones llevadas a cabo por SODICAMAN (Sociedad para el Desarrollo Industrial de Castilla-La Mancha, S. A.

Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial de CEPYME

LA CRISIS FINANCIERA DE USA. EXPOSITOR: DARIS JAVIER CUEVAS, MA, MSc 17 OCTUBRE 2008

C3: Una innovación financiera para la Pyme. (Circuito de Crédito Comercial)

Adiós a las cláusulas suelo de las hipotecas

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009

El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento

REFORMA DEL MERCADO LABORAL EN PORTUGAL INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE AJUSTE ECONÓMICO APROBADO POR LAS INSTITUCIONES DE LA UE. (Traducción al español)

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

Referencias del Consejo de Ministros celebrado el

Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión

Preguntas frecuentes. Versión 1.0. Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Registro de Vínculos con el Estado

La reforma de los mercados financieros

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL

TEMA 8: LAS DEPRESIONES Y LAS CRISIS: LA CRISIS

Anexo 10 - Recomendación n. 10: Mejorar la responsabilidad de las Organizaciones de Apoyo y Comités Asesores

10 APÉNDICE RELATIVO AL FUNCIONAMIENTO Y A LA NORMATIVA APLICABLE AL SERVICIO DE RECLAMACIONES

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS

: EL SEXENIO DE LA POBREZA EN MÉXICO

El nuevo paquete para inversiones

I Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

ENERO DEL Tiene una hipoteca? Lo que puede esperar bajo las normas federales

El préstamo hipotecario

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA San José, Costa Rica

CUÁL ES EL ESTADO DE LA DEUDA EN BOLIVIA?

Quéhace el banco con mi dinero? Xisco Oliver. Universitat Illes Balears (UIB) Departament d Economia Aplicada

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales

PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL Y LOCAL FORECAST

1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.

SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Plataforma Uraía Prácticas inspiradoras. Ciudad de México

Bancario y Financiero

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Criterios Generales de Política Económica Pensiones Públicas en México.

Apoyo para la aplicación de la Convención sobre la prohibición de minas antipersonal

Recomendaciones sobre el contenido de la Información Financiera Trimestral

EL BANCO CENTRAL Y SU PRIMER DESEO PARA EL NUEVO AÑO: DESDOLARIZAR LOS CRÉDITOS

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

FACULTADES PARA CONTRAER COMPROMISOS ANTICIPADOS

Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA. Nombre del Inventor, Institución o Empresa. Programa de Comercialización de Tecnología

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento

PROYECTO DE CIRCULAR: INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria?

Perspectivas positivas para el sector inmobiliario en la segunda mitad de 2015

A. CIFRAS SIGNIFICATIVAS

TEXTO REFUNDIDO REGLAMENTO DEL REGISTRO GENERAL DE FACTURAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE. Exposición de motivos

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA

Punto de Vista. Otra mirada hacia los problemas de información financiera

Pymes y autónomos: un mercado atractivo

CONDICIONES FINALES PRIMERA EMISION DE BONOS SIMPLES AVALADOS BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.U.

ESTA NOTA SUSTITUYE A LA EMITIDA CON FECHA 8 DE MAYO DE 2012

Informe Semanal Nº 513. El comercio electrónico en la internacionalización de las empresas. 25 de noviembre de 2014

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE EL EMPLEO AGENCIA EXTREMEÑA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO (AEXCID)

INDICADORES DEL COSTE DE LA DEUDA HIPOTECARIA

RENTABILIDAD DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN SEPTIEMBRE 2015

GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA (EMILIO ONTIVEROS) POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN

Fernando Corvera Caraza / Banco de México

[PROYECTO] DOCUMENTO DE PRACTICA DE LAS NIIF. Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa en los Estados Financieros

Metodología de Cálculo Índice de Deuda Pública Interna IDP-CORFICOLOMBIANA

REFERENCIA: No

La UE se define como un conjunto de Estados que se constituye en Unión.

I. DISPOSICIONES GENERALES

Quálitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V. y Subsidiarias.

Derecho humano al agua y saneamiento: una propuesta. Luis Babiano Amelibia. Gerente Bilbo, 25 de noviembre de 2015

Estudio sobre el innovador sistema electrónico de reserva y pago de instalaciones

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Sociales UNEB

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

Las ayudas se conceden en forma de subvenciones y de bonificaciones de intereses.

SOLICITUD DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL PARA ENTIDADES FINANCIERAS

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones

ESTA NOTA SUSTITUYE A LA EMITIDA CON FECHA 8 DE MAYO DE 2012

Depósito Boletas de Garantía

Julio Felix Todd Piñero Director Jurídico Regional

EL PSOE HA APOYADO 7 VECES CON SU VOTO INICIATIVAS SIMILARES DE OTROS GRUPOS POLÍTICOS

España y Portugal deben hacer frente a una posición periférica respecto al nuevo centro de desarrollo europeo

MEJORES PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. SECTOR ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO

EL ESCÁNDALO DEL RESCATE BANCARIO: EL CASO GEITHNER. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

B. Acerca del Ministerio de Hacienda y Crédito Público:

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS (Informática)

IBEX35: alejamientos Vs. precios objetivo

GRUPO INDUSTRIAL MASECA Y SUBSIDIARIAS

Una de cada cuatro empresas no financieras que solicitó un préstamo en 2010 no pudo obtenerlo

RADIOGRAFÍA DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE ESFUERZO. Toda la Información en:

Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano

CEOE-CEPYME, por el presente voto particular, manifiesta su voto negativo a la propuesta de aprobación del documento de referencia.

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA

Comité del Programa y Presupuesto

Cuba, destino de oportunidades para las empresas españolas

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015.

La OPEP mantiene demanda petrolera pero rebaja su pronóstico coyuntural. Las reservas de petróleo de EEUU aumentaron en 4 millones de barriles

Excelentísimo Sr. Ministro:

CÓMO AFECTA A LOS AUTÓNOMOS Y PYMES LA ANULACIÓN DE SAFE HARBOR (PUERTO SEGURO) SOBRE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Facultad de Informática UCM

- 1 - Pauta de Administración del Sitio

Transcripción:

La Habana, 3 de diciembre de 2010 Año 9 No 42 TITULARES Deutsche Bank: "La desconfianza en España no está justificada" La Fed financió con cerca de 1.000 millones a Santander y BBVA durante la crisis financiera La Fed revela los bancos que recibieron ayudas durante la crisis financiera Sabadell pide un consenso político para salir de la crisis y descarta un rescate de España Bruselas prorroga un año las ayudas a la banca, pero las endurece -----------------------------------------------------------------------

Deutsche Bank: "La desconfianza en España no está justificada" El presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann, cree que la desconfianza de los inversores respecto a España es injustificada y que los problemas en el sector bancario son "manejables". Los datos económicos fundamentales "de ninguna manera justifican la evidente desconfianza que existe en el caso de España, aunque no solo allí", dijo Ackermann en unas declaraciones a Bloomberg News. "España puede lidiar con sus problemas por sí sola", añade. La aceptación por Irlanda de un rescate de 85.000 millones de euros (111.000 millones de dólares) por parte de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional no ha mitigado la inquietud de que la crisis de deuda soberana del bloque pueda propagarse a Portugal y España. La UE y el FMI establecieron un fondo de 750.000 millones de euros en mayo después de que el cuasi impago de Grecia amenazó la supervivencia del euro. Los bonos de los Gobiernos español e italiano cayeron hoy, lo que hizo subir a niveles sin precedentes en la era del euro el rendimiento adicional que los inversores exigen para comprar dichos títulos valores en vez de bonos alemanes. El costo de asegurar deuda de España, Italia, Portugal e Irlanda se disparó a récords, las acciones y el euro cayeron y los bonos del Tesoro de Estados Unidos avanzaron. España "tiene una economía diversificada y dinámica, y el déficit del Gobierno es relativamente moderado", dijo Ackermann. "Las reformas económicas decisivas y la reestructuración de las instituciones financieras del sector público pueden pronto volver el país a la senda del crecimiento". http://www.cincodias.com/ La Fed financió con cerca de 1.000 millones a Santander y BBVA durante la crisis financiera La financiación de emergencia otorgada por la Reserva Federal durante la crisis financiera también ayudó a la banca española. Santander y BBVA recibieron cerca de 1.350 millones de dólares (1.000 millones de euros) entre las dos por parte del banco central estadounidense. La institución monetaria reveló la identidad de todas las entidades financieras que participaron en los nueve programas que creó para estabilizar a los mercados e inyectar liquidez.

Estas iniciativas absorbieron un total de 3,3 billones de dólares (2,51 billones de euros). Los documentos revelan información sobre más de 21.000 transacciones, realizadas entre diciembre de 2007 y julio de 2010. La Fed otorgó financiación, al menos, a dos entidades financieras españolas, Santander y BBVA, a través de las oficinas que los dos bancos poseen en la ciudad de Nueva York. El importe es pequeño, aunque significativo, superior a 750 millones de dólares en el caso de BBVA y a 190 millones en el caso de Santander. Los dos bancos participaron en el programa TAF (subastas de crédito a término, por sus siglas en inglés). A través de este mecanismo recibieron financiación a corto plazo (24 o 80 días) en un momento en el que la liquidez para la banca estaba en mínimos. Santander se acogió al programa al menos una vez, en diciembre de 2007, mientras que BBVA recurrió a él en varias ocasiones en 2008. Los fondos fueron devueltos, según la Fed. http://www.expansion.com/ 01/12/2010 La Fed revela los bancos que recibieron ayudas durante la crisis financiera La Reserva Federal estadounidense ha revelado, por orden del Congreso, los nombres de las entidades financieras que han recibido los 3,3 billones de dólares (2,5 billones de euros) de ayudas que el banco central de Estados Unidos concedió durante la crisis financiera. En concreto, ha publicado en su página web información detallada de más de 21.000 créditos individuales y otras operaciones que tenían como objetivo estabilizar los mercados, restaurar el flujo del crédito a las empresas y las familias y apoyar la recuperación económica y la creación de empleo en los momentos posteriores a la crisis. La Fed ha revelado el tamaño, las fechas y las entidades participantes en operaciones celebradas entre el 1 de diciembre de 2007 y el 21 de julio de 2010 en el marco de seis programas creados por la entidad, así como los detalles de la ayuda a Bear Stearns y American International Group (AIG) y de las operaciones de la agencia de compra de valores respaldados por hipotecas y la línea de canje de liquidez en dólares con otros bancos centrales. La Reserva Federal ha publicado los detalles de estas operaciones tal y como recoge la reforma Dodd-Frank de Wall Street y la Ley de Protección al Consumidor aprobadas por el Congreso estadounidense. En este sentido, incidió en su

compromiso con la transparencia y recordó que previamente había aportado amplia información en sus informes semanales y mensuales. La institución presidida por Ben Bernanke asegura que siguió "buenas prácticas" en la gestión de riesgos a la hora de administrar estos programas, que no incurrió en pérdidas en los programas que ya han sido concluidos y que no espera incurrir en ellas tampoco en los que aún siguen en marcha. La mayoría de los préstamos ya han sido totalmente devueltos. Así, subraya que las operaciones se limitaron únicamente a los participantes que cumplían claramente los criterios establecidos y su participación refleja las graves perturbaciones que atravesó el mercado, pero, en términos generales, no su debilidad financiera. La Fed destaca que muchas de estas operaciones, realizadas a través de una amplia variedad de servicios de préstamos, aportó liquidez a las instituciones financieras y los mercados a través de préstamos plenamente garantizados, la mayoría a corto plazo. Además, aclara que, a medida que mejoraron las condiciones financieras mejoraron, la necesidad de alguno de estos programas se disipó y la mayoría concluyeron a principios de este año. http://www.cincodias.com/ Washington - 01/12/2010 Sabadell pide un consenso político para salir de la crisis y descarta un rescate de España El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha defendido que España no necesita ser rescatada porque se están corrigiendo los desequilibrios que sufre la economía, pero subrayó que la situación que está viviendo es el país "exagerada" y requerirá "soluciones políticas" y más "reformas estructurales". El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha defendido que España no necesita ser rescatada porque se están corrigiendo los desequilibrios que sufre la economía, pero subrayó que la situación que está viviendo es el país "exagerada" y requerirá "soluciones políticas" y más "reformas estructurales". Guardiola subrayó que la economía requiere ajustes que van más allá de revisiones salariales. A su juicio, se requieren reformas estructurales y acciones del Gobierno, pero también consensos porque las reformas son "profundas y no son populares". "Sin hacer ningún tipo de critica invito a que se haga. Es bueno que para los temas trascendentales se encuentre el máximo apoyo", añadió. En este sentido, insistió en que aún quedan dos o tres años en los que va a ser díficil crear empleo y que este periodo no se alargue en el tiempo va a depender de

las reformas que se adopten. No obstante, se mostró convencido de que se van a adoptar las medidas necesarias. Sin embargo, aseguró que si los mercados siguen cerrados mucho tiempo "veremos más rescates". "La economía española ni compara con la irlandesa ni la portuguesa. Ha cometido sus errores, pero lo va encajando y está corriendo sus defectos", subrayó Guardiola. En este sentido, insistió en que los escenarios de un elevado riesgo está la opción del rescate español. que el escenario central sigue siendo de ajuste profundo, de reformas estructurales y de una economía española "que tiene que corregir sus desequilibrios pero que no va a entrar en el rescate". Guardiola subrayó en un desayuno organizado por la Apie que el Gobierno ha adoptado medidas y que aún deben corregirse algunos desequilibrios que sigue presentando la economía en España, pero que el funcionamiento del país "es correcto" y que no puede ser comparado con otros países que han sido rescatados, como Grecia o Irlanda. http://www.cincodias.com/ 01/12/2010 Bruselas prorroga un año las ayudas a la banca, pero las endurece La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros ayudar a sus respectivos sistemas financieros hasta 2012. No obstante, los requisitos serán más duros. De acuerdo con las nuevas reglas, aprobadas hoy por la Comisión, cualquier banco que reciba ayudas públicas deberá presentar un plan de viabilidad o de reestructuración. Hasta ahora, sólo estaban obligados a hacerlo los bancos que se consideraban en riesgo, es decir, aquellos para quienes las ayudas estatales supusieran al 2% de sus activos ponderados por riesgo. La prorroga de las ayudas también vale para las pequeñas y medianas empresas (pymes) aunque, también en este caso, se endurecen los requisitos de acceso. Por ejemplo, podrán seguir recibiendo subvenciones las pymes que tienen dificultad para acceder el crédito, pero no aquellas cuyos problemas dependan de su propio modelo de negocio. Dicho de otra forma, Bruselas quiere evitar que las ayudas sirvan para mantener en vida compañías cuyos problemas son estructurales, porque su negocio no es viable. Europa adoptó las medidas de ayuda a la banca a finales de 2008, para frenar los efectos de la crisis subprime, amplificados por la caída, en septiembre, de Lehman Brothers. El pasado verano, la CE ya endureció las condiciones de acceso a las ayudas para la banca. El objetivo, según el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, es la retirada gradual de las medidas, para que el mercado vuelva a empezar a funcionar

normalmente, sin distorsiones. Sin embargo, las nuevas tensiones que viven los mercados debido a la crisis de la deuda soberana aconsejan prudencia. http://www.expansion.com/ 01/12/2010 Boletín semanal con información actualizada, tomada de diferentes medios de prensa de Internet, sobre la banca mundial dirigido a especialistas del sistema bancario nacional. CIBE Centro de Información Bancaria y Económica Banco Central de Cuba email: cibe@bc.gov.cu Dirección: Cuba No 410 esq. Amargura, Habana Vieja Ciudad de La Habana CP10100 Teléfono: 8628318 Sitio Web: http://www.interbancario.cu/ Suscripción, baja, modificación de dirección, comentarios u opiniones: maricarmen@bc.gov.cu Números anteriores: http//www.interbancario.cu/bcc/anteriores/notibancos Selección y diseño: Lic. María del Carmen Ponce Fernández