DIPLOMADO GENERAL DE METROLOGÍA

Documentos relacionados
DIPLOMADO GENERAL DE METROLOGÍA A IMPARTIRSE EN CIDESI SEDE BAJA CALIFORNIA

DIPLOMADO EN METROLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA DE ESTUDIOS EN CALIDAD, AMBIENTE Y METROLOGÍA

Agenda de Cursos Año 2010

SU SOLUCIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN

ONARC POL 2 POLÍTICA SOBRE LA TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES rev. 03

ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LABORATORIOS DE MONITOREO DE OGMs. Centro Nacional de Investigación n y Capacitación Ambiental

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN METROLOGÍA AVANZADA INGENIERÍA MECÁNICA PMH

CALENDARIO DE CURSOS2013

Pasantía Medición de Gas Natural

ACREDITACIÓN y CERTIFICACIÓN

RESOLUCIÓN N LACOMET

FRECUENCIA EN EL MANTENIMIENTO DE BAÑOS Y HORNOS DE CALIBRACIÓN

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 7 de Agosto 2015 EXPOFYBI

Calidad Tecnologia y Proyectos ISO/EC-17025:2005. Autor: Maribel Ramírez Gordiano

TELECOMUNICACIONES DE MEXICO

OFICINA DE REPRESENTACIÓN COMERCIAL DE OCCIDENTE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. CÓDIGO: ESPECIALIDADES: Mecánica

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO

Apasionados por la Metrología Centro de Metrología TEMARIO, Gestión Metrológica

LABORATORIOS. Mayeline Gómez Agudelo

Validación de una técnica de medición in vivo de I-131 en tiroides. Villella, A.M.; Puerta Yepes, N.; Gossio, S.; Papadopulos, S.

Fecha Cargo Nombre Firma

Las Unidades de Verificación y la Nueva Guía de Aplicación en materia de Gas L.P.

Diplomado en Gestión de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento de la Información NIAS

CURSO OFICIAL AUDITOR LÍDER ISO 20000

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. CÓDIGO: ESPECIALIDADES: Mecánica

Clasificación de las No Conformidades en el SGC del Laboratorio.

Guía Técnica de Trazabilidad Metrológica e Incertidumbre de Medida Utilizando Máquinas de Compresión y/o Tracción

2. Auditorías de sistemas de medición de la calidad del aire

Oficina Nacional de Normalización Servicio Nacional de Metrología SENAMET

Evaluación de la capacidad óptima de medida y alcance de la acreditación de un laboratorio de calibración

CURSOS PRIMER SEMESTRE 2014

Organismo de Acreditación Ecuatoriano. PL Organismo de AcreditaciónEcuatoriano R TrazabilidadMedic Pág. 1/10.

CIRCULAR nº 38 FECHA: 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014 TÍTULO PROPIO DE MASTER EN SOLDADURA Y TECNOLOGÍAS DE UNIÓN

Diplomado. en Gestión del Talento

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO

Inter American Accreditation Cooperation ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS O CERTIFICACIÓN ISO 9001?

DIPLOMADO EN SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL INICIA EL 7 DE SEPTIEMBRE

International Laboratory Accreditation Cooperation

Operador de Máquinas e Instrumentos de Medición

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

Diplomado Formación de auditores bajo normas internacionales de auditoría NIAs

CURSO DE ACTUALIZACIÓN NO CONDUCENTE A GRADO ACADÉMICO EN MEDICINA OCUPACIONAL.

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS

Formación de Auditores Internos de los Centros de Atención Primaria de SALUD según la Norma UNE EN ISO 9001

DISEÑO Y AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS INTERIORES DIPLOMADO

Lo que usted debe saber para Validar o Verificar sus métodos de ensayo Subdirección de Gestión de Calidad de Laboratorios de Salud Pública Septiembre

INTERCOMPARACION EN MASA DE LABORATORIOS SECUNDARIOS PERTENECIENTES A LA RED CONACYT E INVITADOS COORDINADA POR EL CENAM

COMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ANALÍTICO Dirección Redes en Salud Pública Subdirección Gestión de Calidad de LSP

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025

Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C.

Dirección Técnica de Acreditación Instituto Boliviano de Metrología

RCM. Red Colombiana de Metrología Laboratorios de referencia metrológica Laboratorios designados. Bogotá D.C.,

Gestión de Calidad de laboratorio clínico

Diplomado de Metrología 2016

AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y ENSAYOS PARA LA EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD LISTA DE VERIFICACIÓN

Project Management Institute PMI. Antecedentes

USO DE CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN NOTA

La Norma UNE-EN 12341: 2015 está adaptada de la Norma UNE-EN 14097: 2006, debido a que se consideró la mejor tecnología disponible.

ENTIDAD 108 INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA

Calidad y Auditor Interno ISO TS 16949:2009. Diplomado Profesional en

Estado de. En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE PROVEEDORES Sistema de Inocuidad de Alimentos IDEA Food Safety Innovation.

Manual de Calidad. Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación. Capítulo 2 : Normas para Consulta. Capítulo 3 : Términos y Definiciones

MÁSTER EN METROLOGÍA

OGA-GEC-006 CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

OGA-GLE-019 CRITERIOS PARA LA ACREDITACION DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Acreditación de ENAC es su. mejor garantía. Confianza en los laboratorios, seguridad en las medidas. Calibración Acreditada

SERVICIOS DE CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS PARA:

CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN PARA AMÉRICA DE METROPOLIS. Seminario Internacional Gestión de Riesgos de Desastres

Titulación: Grado en Ingeniería Química Industrial

Cursos y Diplomados Centro Internacional de Formación y Aprendizaje

PROYECTO GESTION DE CALIDAD UNE-EN ISO/IEC 17025:2005

Programas de Formación: Calidad en Organismos de Evaluación de la Conformidad. Gestión QUALITY ASSURANCE PARTNERS

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN II.

MASTER EN GESTIÓN DE LA CALIDAD. Curso GUÍA DOCENTE. Auditorías de Calidad

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS

1. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION AMBIENTAL

ORGANISMO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - OAE CRITERIOS GENERALES ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

DD4 CRITERIOS DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE GRADUADOS

Tema 3. Gestión de la calidad. cómo se gestiona una organización con CALIDAD?

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación

OGA-GLC-024. Guía para la declaración del alcance en Laboratorios Calibración

TÉRMINOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES

Diplomado Tecnologías Avanzadas de Automatización

Programa General Lactancia Materna Exitosa, Contribuyendo a una promesa de vida

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

Describa en qué consiste el proyecto / servicio señalando la importancia del mismo.

Diplomado en Administración de Proyectos. Basado en la 5ª edición del PMBOK

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Docente. Educación Primaria

Somos su Relevo a la Calidad. La Guía MetAs, es el boletín periódico de MetAs & Metrólogos

COBIT o COBIT enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA. Jueves 23 de abril. I. SITUACIÓN DE LOS PUERTOS 10:00 a 12:00 horas. Ing. Héctor López Gutiérrez

Transcripción:

INVITA AL: DIPLOMADO GENERAL DE METROLOGÍA I OBJETIVO GENERAL: Formar y especializar recurso humanos de alto nivel en el área de las mediciones, el campo de la metrología y evaluación de la conformidad, en las magnitudes de temperatura, dimensional, volumen, masa, presión y eléctrica, para proveerlos de las herramientas que los hagan capaces de incidir en los sectores productivo, comercio, educativo y social, en apoyo a los programas de aseguramiento metrológico, de gestión de calidad y de calificación para evaluadores y expertos técnicos de laboratorios de calibración. II DIRIGIDO A: Todo aquel personal involucrado en procesos de medición industriales, sistemas de gestión de calidad, acreditación de laboratorios con la norma ISO/IEC-17025 u otras actividades que impliquen la realización de mediciones y calibraciones confiables. Técnicos y Profesionistas vinculados con las mediciones de presión, dimensional, masa, volumen y temperatura, departamentos de calidad o mantenimiento y áreas afines. Evaluadores y expertos técnicos de Laboratorios de Calibración. III RECONOCIMIENTO: El Diplomado es reconocido por la entidad mexicana de acreditación como evidencia de capacitación en la calificación de Evaluadores y Expertos Técnicos en el Padrón Nacional de Evaluadores (PNE) IV MÓDULO I FUNDAMENTOS DE METROLOGIA OBJETIVO Al término del módulo el participante habrá adquirido los conocimientos fundamentales de metrología de aplicación en los sistemas de medición y calibración, en los campos de la metrología científica, legal e industrial. DURACION: 10 horas 1. Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, 2. Metrología: Vocabularios de Términos Fundamentales y Generales, 3. Sistema General de Unidades de Medida. 1

MÓDULO II ESTIMACION DE LA INCERTIDUMBRE Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS MEDICIONES ESTIMACION Al término del módulo el participante habrá adquirido los conocimientos fundamentales y necesarios para analizar y estimar estadísticamente la incertidumbre en diversos procesos de medición y calibración.. 1. Antecedentes y definiciones 2. Probabilidad 3. Distribución de probabilidad y frecuencia 4. Estadística 5. Incertidumbre en las mediciones ASEGURAMIENTO Aplicar los conceptos estadísticos como controles de calidad en los sistemas de medición para ofrecer resultados confiables. Aplicar ensayos de consistencia a instrumentos y sistemas de medición para establecer tiempos de calibración y verificaciones intermedias 1. Aplicación de los conceptos estadísticos en casos prácticos 2. Gráficos de control de variables continuas y sus aplicaciones 3. Control y estabilidad en las mediciones 4. Gráficos de control para atributos 5. Habilidad del proceso 6. Ensayos de Aptitud 7. Verificaciones Intermedias MÓDULO III METROLOGIA DIMENSIONAL Al término del módulo el participante realizará la calibración de diversos instrumentos de medición de los más utilizados en la industria: calibradores con Vernier, con carátula y digitales, medidores de alturas, micrómetros, indicadores de vástago recto, indicadores de control y mediciones en el comparador óptico. Elaborará e interpretará sus correspondientes informes.. 1. Conceptos de metrología de longitud (dimensional) 2

2. Prácticas de calibración para instrumentos de medición de mayor uso: a. Calibradores con Vernier, Con carátula y digitales, b. Medidores de alturas, c. Micrómetros, d. Indicadores de vástago recto, e. Indicadores de control, f. Mediciones en el comparador óptico. 3. Evaluación y Expresión de la incertidumbre MÓDULO IV METROLOGIA DE PRESION Al término del módulo el participante tendrá los conocimientos para operar y calibrar equipos de medición de presión, de acuerdo a procedimientos normalizados. Elaborará e interpretará sus correspondientes informes. I 1. Introducción a la metrología de presión 2. Instrumentos de medición de presión 3. Manómetros secundarios 4. Balanzas de presión 5. Columnas de líquidos 6. Calibración de instrumentos de medición de presión 7. Evaluación y expresión de la incertidumbre en la metrología de presión MÓDULO V METROLOGIA DE MASA Al término del módulo el participante tendrá los conocimientos para operar y calibrar equipos de medición de Masa de acuerdo a procedimientos normalizados. Elaborará e interpretará sus correspondientes informes. 1. Conceptos Generales 2. Calibración de pesas 3. Calibración de Instrumentos para pesar 4. Evaluación y expresión de la incertidumbre 3

MÓDULO VI METROLOGIA DE VOLUMEN Al finalizar el módulo el participante aplicará los fundamentos de Metrología de volumen, seleccionará equipo para las mediciones adecuadas y la exactitud con que se requiere medir, calibrará recipientes de cristal, acero inoxidable y de plástico. Elaborará e interpretará sus correspondientes informes. 1. Definición de Volumen y su unidad 2. Normas de referencia 3. La importancia de la medición de volumen 4. Clasificación y tipos de instrumentos 5. Lavado, preparación y medidas de seguridad e higiene, 6. Calibración de equipo de medición volumétrica, por los métodos gravimétrico y volumétrico 7. Evaluación y expresión de la incertidumbre. MÓDULO VII METROLOGIA DE TEMPERATURA Al final del módulo el participante será capaz de realizar la calibración de Termómetros de Líquido en Vidrio, Termómetros Industriales, Controladores e Indicadores de temperatura. Elaborará e interpretará sus correspondientes informes.. Elaborará e interpretará sus correspondientes informes. 1. Introducción: 2. Instrumentos de medición de temperatura 3. Métodos de calibración de temperatura 4. Medios de reproducción, medición y simulación de temperatura 5. Procedimiento general de calibración 6. Evaluación y expresión de la incertidumbre. 7. Aptitud de un instrumento para su uso MÓDULO VIII METROLOGIA DE ELÉCTRICA 4

Al término del módulo, el participante aplicará los conocimientos adquiridos en el manejo y selección de los instrumentos adecuados en las mediciones que se realizan comúnmente en la industria. Elaborará e interpretará sus correspondientes informes. 1. Introducción a las mediciones eléctricas 2. Interpretación de especificaciones 3. Ejemplos de instrumentos en mediciones eléctricas 4. Principio de funcionamiento 5. Expresión del resultado de una medición [Incertidumbre de una medición 6. Interpretación de un informe de calibración [Confirmación metrológica] 7. Diseño de un sistema de medición 8. Expresión de la capacidad de medición de una estación MÓDULO IX ACREDITACION DE LABORATORIOS SEGÚN LA NORMA NMX-EC-17025-IMNC-2006 (ISO/IEC-17025:2005) Al finalizar el módulo el participante conocerá e interpretará cada una de las cláusulas de la Norma NMX-EC-17025-IMNC:2006/ ISO/IEC 17025:2005, así como los nuevos cambios integrados a esta norma. Conocerá y aplicará las políticas propias de la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) tales como: Política de Transición de la nueva norma, Política de trazabilidad, Política de estudios de intercomparación y Política de uso de logo. Conocerá y será capaz de llevar a cabo el proceso de acreditación con la ema. Aplicará las diferentes técnicas de evaluación durante las evaluaciones a los laboratorios. 1. Introducción 2. Requisitos de la Gestión 3. Requisitos Técnicos: 4. Elaboración de la documentación del laboratorio V SEDE: QUERÉTARO Av. Playa Pie de la Cuesta No. 702 Desarrollo San Pablo C.P. 76130 VI FECHA: DEL 24 DE ABRIL AL 22 DE AGOSTO 5

VII METODOLOGIA: El diplomado se impartirá en sesiones teórico prácticas los viernes de 16h00 a 20h00 y los sábados de 9h00 a 16h00 durante 17 semanas. Para la realización de las prácticas, se utilizarán equipos e instrumentos de medición del CIDESI. VIII ACREDITACIÓN: El diploma que expedirá CIDESI se entregará a los participantes que cubran los siguientes requisitos. Cubrir los trámites de inscripción. Calificación mínima de 8 en escala de 0 a 10 en las evaluaciones correspondientes a cada módulo. Cubrir el 80% de asistenta a las sesiones programadas para cada módulo. IX COSTO: El costo del Diplomado es de $ 32,500.00 más IVA por participantes, incluye manual para cada módulo, material para prácticas, almuerzo del día sábado, servicio de café, Diploma de asistencia. El cupo es limitado a 12 participantes. X INSCRIPCION: Para considerar su registro es necesario envié el formato de Solicitud de Inscripción XI DURACIÓN: 170 horas XII NOTA DE CANCELACIÓN: El CIDESI se reserva el derecho de cancelar el diplomado si no se cumple con un mínimo de 10 participantes. INFORMES E INSCRIPCION M.A. Yadira Trejo de la Vega Gerente de Educación Continua Tel. Directo 01 (442) 2 11 9818 Conmutador asistente: 01 (442) 2 11 98 00 ext. 1267 ytrejo@cidesi.mx 6