CURRICULUM VITAE Isabel Lifante Vidal



Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE. Teléfono oficina (52) (55)

DATOS PERSONALES. Nombre: Yolanda Gómez Lugo Teléfono: Despacho: Correo electrónico: FORMACION ACADEMICA

CURRICULUM VITAE MANUEL CORREA CARRASCO

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES Annaïck Fernández Le Gal Profesora Asociada TC Correo electrónico: Tf: /

Currículum Vítae Postdoctorado en Derecho en la University of Iowa College of Law.

CURRICULUM VITAE 1.- TITULACIÓN ACADÉMICA

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: Mª Dolores Palacios González

CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Contratada Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho.

1. Títulos académicos, premios y distinciones

María del Alba Alonso Santamaría

- Curso sobre Protección jurídica de los refugiados y otros grupos de población - UNJC y ACNUR, La Habana, Curso-Taller sobre La Defensa de la

PREMIO JÓVENES INVESTIGADORES de la Universidad de Alcalá en el año 2002.

CURRICULUM VITAE DOCENTE

MARÍA DEL CARMEN ESCRIG ORENGA 1.- CARRERA JUDICIAL:

ESCRIBANO ÚBEDA-PORTUGUÉS, JOSÉ

CURRICULUM VITAE. Luis Conte Marín

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Especialista en Argumentación Jurídica. Universidad de Alicante, España.

DANIEL BELLO ARELLANO

Abogado Relator de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Argentina

CURRICULUM VITAE JOSÉ C. FLORES BARBOZA PhD

María Paula A. Cicogna

ELIZABETH FONSECA CORRALES Universidad de París I. Seminarios en Historia y Sociedad Americanas.

Centro Nacional de Superación para la Cultura

Programa de Investigación en Cultura de la Legalidad

BASILICO, Ricardo Angel

I. FORMACIÓN ACADÉMICA II. EXPERIENCIA DOCENTE Y FORMACIÓN PARA LA DOCENCIA Expediente académico

DATOS PERSONALES TITULACIÓN ACADÉMICA ACTIVIDAD PROFESIONAL

CURSO // Experto/a Universitario/a en. Enfoque de Género. [ 10ª Edición ] Organizan:

HUGO LUIS DOMINGO. ABOGADO - Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

María del Mar Casas Tello

Eduardo Martiré. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma Universidad (1961)

CURRICULUM VITÆ. 3. Correo/s electrónico/s. 4. Estudios Título de Grado: LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

6.1. PROFESORADO Y OTROS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS Y DISPONIBLES PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO.

CURRICULUM VITAE. Miryam de la Concepción González Rabanal

Ha recibido diversos premios a la investigación como el Premio Fundació Caixa de Sabadell en 2003, el Premio Jurídico Ferrer Erguizábal 2

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA

INSTRUCTIVO SIGEVA PARA USUARIOS

CURRICULUM. - Magíster en Economía Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, 1995.

Doctor José Raúl Torres Kirmser

MARTIN AUGUSTO ARIAS DUVAL

I. PRINCIPALES AREAS DE ACTIVIDAD

CURICULUM VITAE. Director del Centro Michoacán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de noviembre de 1998 a mayo del 2006.

CURRICULUM VITAE. Doctora por la Universidad de Málaga con la calificación de Sobresaliente Cum-Laude, el día 4 de diciembre de 2003.

Curso Escuela de Verano 2015:

Memoria 2009/2010. Universidad de Granada. Derecho Penal

CURRICULUM VITAE CARLOS FUENTE LAFUENTE

CURRICULUM VITAE MIGUEL ÁNGEL ALARCÓN CONDE

GRACIELA ESNAOLA HORACEK Fecha del documento: 25/11/2013 v fe125e8ca288a27b9c0c33e d9

Reglamento Interno. Programa de Magíster

CURRICULUM VITAE. Cristina Pérez-Piaya Moreno Puesto en HISPACOLEX Consejera Académica Antigüedad profesional 1 de mayo de 2001

I. DATOS PERSONALES. II. TITULOS ACADEMICOS. CLASE CENTRO FECHA CALIFICACION. Lic. en Derecho Universidad de II Sevilla

BAREMO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL DOCENTE E INVESTÍGAbOR ÁREA DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

CURRICULUM VITÆ DATOS PERSONALES

Diplomado de Postgrado Género y Políticas Públicas

DRA. GRISEL GINCOFF Actividades y Funciones

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES

Francisco Díaz Rodríguez San Salvador, El Salvador, marzo Datos generales. Resumen de vida

Especialización) de la Especialización en Docencia Universitaria.

Enric Saperas Lapiedra

CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES: NOMBRE PEDRO PIERRY ARRAU NACIMIENTO

CURRICLUM VITAE. Aliria Coromoto Vilera Guerrero

CURRICULUM VITAE JACQUELINE ALEJANDRA RAMOS GARCÍA

1. CATEGORÍA ACADÉMICA Profesor Ayudante Doctor (Acreditada como Profesora Contratada Doctor por la ANECA)

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Currículum

Secretaria Académica del Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos desde marzo de 2010.

CAPÍTULOS DE LIBROS Etnografías de la muerte y las culturas en América Latina Epistemologías y metodologías: Perspectivas antropológicas.

CURRICULUM VITAE. CARLOS EGIDIO BARBIERI Contador Público Licenciado en Administración

Publicado en Universidad Virtual de Quilmes ( Inicio > Disertantes. Disertantes

CURRICULUM ABREVIADO

Post-Título: Especialización en Docencia Universitaria, Universidad de Chile. Distinción Máxima.

CURRÍCULUM VÍTAE * Francisco Javier Díaz Revorio

Tesis doctoral titulada La configuración constitucional del Amparo en Venezuela

CURRICULUM VITAE. Jorge Baeza Correa

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Oriente. ( ).

CURRÍCULO. Licenciado en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información, VI Promoción (1981) Universidad Complutense de Madrid.

Dra. GONZÁLEZ, Ana María Nacida en la Capital Federal el 4 de febrero de Terminó los estudios correspondientes a la carrera de Abogacía el 29

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DE LA RED LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE LA REUS AMBITO TERRITORIAL PARA UNIVERSIDADES...

ORDENANZA 96 REGLAMENTO DEPARTAMENTOS E INSTITUTOS

GUSTAVO DE JESUS BRAVO CASTILLO Universidad de Nuevo México. País: Estados Unidos Escuela de Administración Pública

TEORÍA DE LOS VALORES JURÍDICOS

MARAMBIO AVARIA, ALEJANDRO ENRIQUE UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CURRICULUM VITAE DRA. SILVIA VALENCIA-ABUNDIZ

Con la colaboración de:

Fernando Berriel Taño

DATOS PERSONALES. Córdoba 150. Sacanta, Córdoba Teléfonos:

DOCTORADO EN HISTORIA

Visita del profesor Alfonso García Figueroa, catedrático de la Universidad Castilla La Mancha, España.

María Teresa S. Montoya Flores

GEMA MARIA MARCILLA CORDOBA Generado desde: Universidad de Castilla-La Mancha Fecha del documento: 23/12/ e704e540f12d3d e07

las resoluciones CD Nº 396/10, Nº 660/10, N 841/10 y Nº 840/10

CARLOS ALVAREZ ALEDO TITULACION ACADEMICA ACTIVIDAD ACADEMICA CURRICULUM VITAE (RESUMEN)

CURRICULLUM VITAE. Incorporada a la lista de de Abogados del Turno de Oficio Penal desde agosto de

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DE LA RED LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE LA REUS POBLACIÓN DESTINATARIA... 6

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

CURRICULUM VITAE MARINA DEL PILAR OLMEDA GARCÍA

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES PROPIAS DE LA FUNDACIÓN PRIVADA MANUEL SERRA DOMÍNGUEZ

ABREVIADO Ángel G. CHUECA SANCHO. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Zaragoza

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Isabel Lifante Vidal (2/2/2016) SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL: Organismo Departamento Universidad de Alicante Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado Categoría profesional Profesora titular de Universidad Fecha inicio 20/12/2001 Trienios: 6 Quinquenios (docencia): 4 Sexenios (investigación): 2 FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/Centro Año Doctora en Derecho Universidad de Alicante 1997 Programa Doctorado Interuniversitario Racionalidad y Derecho CEPC, UIMP, Univ. Alicante, Univ. Pompeu Fabra, Univ. Valencia, Univ. Castilla-La Mancha y Univ. Sevilla 1992/1993 Máster en Teoría del Derecho European Academy or Legal Theory 1993 Licenciatura en Derecho Universidad de Alicante 1991 SITUACIONES PROFESIONALES ANTERIORES Puesto Institución Fechas Prof. Interina Titular Universidad Universidad de Alicante 2000/ 2001 Ayudante de Facultad Universidad de Alicante 1998/ 2000 1

Ayudante de Escuela Universitaria Contrato de profesora titular Universidad de Alicante 1997/1998 CEU San Pablo (Elche) 1995/1997 Beca de Formación de Personal Investigador Ministerio de Educación y Ciencia. Adscrita a la Universidad de Alicante. 1992/1995 PUBLICACIONES MÁS DESTACADAS: LIBROS: - Isabel Lifante Vidal: La interpretación jurídica en la teoría del Derecho contemporánea, CECP, Madrid, 1999. - Isabel Lifante Vidal (ed.): Interpretación jurídica y teoría del Derecho, Palestra, Lima, 2010. ARTÍCULOS EN REVISTAS: - Ignorancia de la ley y seguridad jurídica, en Teoría y Derecho. Revista de pensamiento jurídico, 18, 2015, pp. 16-33. - Seguridad jurídica y previsibilidad, en Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, 36, 2013, pp. 85-105. - Voz Poderes discrecionales, en Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 2, 2012, pp. 139-144. - Tres ámbitos de la argumentación judicial, en Jueces para la democracia, 74, 2012, pp. 44-60. - Distinciones y paralogismos. A propósito del escepticismo guastiniano, en Discusiones, 11, 2012, pp. 59-85 - Amor, dominación y Derecho, en Intersexiones, 3, 2012, pp. 1-20. - La interpretación jurídica y el paradigma constitucionalista, en Anuario de filosofía del Derecho, XXV, 2008/2009, pp. 257-278. - Sobre el concepto de representación, en Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, 32, 2009, pp. 497-524. 2

- Sobre la distinción entre lo íntimo, lo privado y lo público de Ernesto Garzón Valdés, en Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, 30, 2007, pp. 129-133. - Dos conceptos de discrecionalidad jurídica, en Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, 25, 2002, pp. 413-439. - Una crítica a un crítico del no positivismo, en Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, 23, 2000, pp. 709-728. - Interpretación y modelos de Derecho. Sobre el papel de la intención en la interpretación jurídica, en Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, 22, 1999, pp. 173-193. - La teoría de Ronald Dworkin: la reconstrucción del Derecho a partir de los casos, en Jueces para la Democracia, 36, 1999, pp. 41-46. CAPÍTULOS DE LIBRO: - Interpretación jurídica, en J. Fabra Zamora y V. Rodríguez Blanco (eds.), Enciclopedia de Filosofía y Teoría del Derecho, UNAM, México, 2015, vol. 2, pp. 1349-1387. - Interpretación y aplicación del Derecho, en D. González Lagier (ed.): Conceptos básicos del Derecho, Marcial Pons, 2015, pp. 185-202. - El Derecho como práctica interpretativa, en J.M. Sauca (ed.), El legado de Dworkin a la filosofía del Derecho, CEPC, Madrid, 2015, pp. 159-180. - Qué hacen los jueces? Dos concepciones de la actividad judicial, en J. Fernández- Ruiz (coord.), Disertaciones de Filosofía del Derecho, UNAM, México, 2013, pp. 117-131. - Un mapa de problemas sobre la interpretación jurídica, en I. Lifante Vidal (ed.), Interpretación jurídica y teoría del Derecho, Palestra Editores, Lima, 2010, pp. 37-64. - Poderes discrecionales, en A. García Figueroa (coord.), Racionalidad y Derecho, CEPC, Madrid, 2006, pp. 107-131. - Interpretation and Judicial Discretion, en Law, Politics and Morality: European Perspectives, Duncker & Humblot, Berlin, 2006, pp. 89-113. TRADUCCIONES: Del inglés al español: - Alexy, R.: "La tesis del caso especial", en Isegoría, 21, 1999, pp. 23-35. - MacCormick, N.: "Retórica y Estado de Derecho", en Isegoría, 21, 1999, pp. 5-21. 3

- Ost, F; van Hoecke, M.: "Del contrato a la transmisión. Sobre la responsabilidad hacia las generaciones futuras", en Doxa, 22, 1999, pp. 607-630. - Wintgens, L.J.: "Retórica, razonabilidad y ética. Un ensayo sobre Perelman", en Doxa, 14, 1993, pp. 195-206 (con Victoria Roca Pérez). Del francés al español: - Arnaud, A.: "Los juristas frente a la sociedad 1975-1993", en Doxa, 15-16, 1994, pp. 993-1012. - Ost, F.: "Júpiter, Hércules, Hermes: tres modelos de juez", en Doxa, 14, 1993, pp. 169-194. Del italiano al español: - Ferrari, V.: "El moralismo e Italia en peligro de muerte", en Doxa, 15-16, 1994, pp. 407-422 (con Victoria Roca Pérez) PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: - DER2013-42472-P, Desarrollo de una concepción argumentativa del Derecho, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: Manuel Atienza; Desde: 01/01/2014 Hasta: 31/12/2016. - DER2010-21032 Argumentación y constitucionalismo, Ministerio de Ciencia e Innovación, IP: Manuel Atienza; Desde: 01/01/2011 Hasta: 31/12/2013. - SEJ2007-64044 Argumentación y derechos, Ministerio de Ciencia y Educación. IP: Manuel Atienza (Universidad de Alicante); Desde: 01/09/2007 HASTA: 30/10/2010. - BJU2002-02526 Método jurídico y argumentación, Ministerio de Ciencia y Tecnología, IP: Manuel Atienza; Desde: 01/01/2002 Hasta: 31/12/2004. PRESENTACIÓN DE PONENCIAS EN CONGRESOS: - Responsabilidad en el ejercicio de una función pública. Un enfoque conceptual, en el X Seminario Interdisciplinar Globalización y Derecho, Universidad de Alicante, 2015. - Poder constituyente, constitución y práctica constitucional en IV Seminario Derecho y Memoria Histórica: Reforma constitucional o proceso constituyente? Hacia una nueva identidad democrática, Universidad Carlos III, Madrid, 2015. - Constitucionalismo e interpretación, en I Congreso Internacional de Derecho Constitucional, Centro de Estudios Constitucionales, México DF, 2015. - La ignorancia de la ley y la seguridad jurídica, en Simposio Derecho civil-filosofía del Derecho: La ignorancia de ley no excusa de su cumplimiento, Universidad de Zaragoza, 2014. 4

- El Derecho como práctica interpretativa, en El legado de Ronald Dworkin a la filosofía del Derecho, CEPC, Madrid, 2013. - Una concepción no formalista de la seguridad jurídica, en VI Seminario Interdisciplinar: Globalización y Derecho, Cuenca, Universidad Castilla-La Mancha, 2013. - Kelsen and Legal Interpretation, en Hans Kelsen and the Natural Law Tradition, Ormskirk, Reino Unido, 2013. - Seguridad jurídica y previsibilidad, en VIII Simposio La razón jurídica. La previsibilidad de los resultados, CSIC, Madrid, 2013. - Qué hacen los jueces? Dos concepciones de la actividad judicial, en el II Congreso Internacional de Filosofía del Derecho, UNAM, México, 2012. - Algunos límites de la noción de sistema jurídico, en el XX Seminario Internacional de Filosofía del Derecho "Vaquerías", Argentina, 2012. - Violencia de género. A propósito de Te doy mis ojos, en Pensar el cine III: Mujer e igualdad en el cine, Ourense, Universidad de Vigo, 2011. - Voz: Poderes discrecionales, en II Workshop en Cultura de la legalidad: Léxico en cultura de la legalidad, Universidad Carlos III, Madrid, 2009. - EL concepto de representación, en Seminario del Dipartimento di Cultura Giuridica Giovanni Tarello, Universidad de Génova, 2009. - Sobre la distinción entre lo íntimo, lo privado y lo público, en Derecho, ética y política. Un debate en torno a la obra de Ernesto Garzón Valdés, Universidad de Alicante, 2007. - Poderes discrecionales, en Seminario Interuniversitario Racionalidad y Derecho, Toledo, Universidad Castilla-La Mancha, 2004. - Interpretation and Judicial Discretion, en PhD Euroconferences in Legal Philosophy: The Judiciary and its Role in the European Construction Process, Girona, 2002. - Sobre el concepto de discrecionalidad jurídica, en X Seminario Internacional de Teoría y Filosofía del Derecho, Vaquerías, Argentina, 2001. - Some Remarks on Intention and Legal Interpretation, en IVR-99 World Congress on Philosophy of Law and Social Philosophy, Nueva York, EEUU, 1999. - Interpretación y modelos de Derecho, en IV Seminario Hispano-Italiano de Teoría del Derecho, Almagro, Universidad Castilla-La Mancha, 1998. - Feminismo y Derecho, en I Jornadas de Filosofía y Teoría del Derecho para estudiantes, Alicante, 1992. 5

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS: 1. Centro: Dipartimento di Cultura Giuridica "Giovanni Tarello". Università di Genova Localidad: Genova País: ITALIA Fecha: 01/03/2009 Duración(semanas): 13 Tema Investigación sobre el concepto jurídico de representación Clave: Postdoctoral 2. Centro: UNIVALI (Universidade do Vale do Itajaí) Localidad: Itajaí País: BRASIL Fecha: 05/08/2008 Duración(semanas): 5 Tema Investigación en Filosofía del Derecho Clave: Visitante 3. Centro: Instituto de Investigaciones Filosóficas. Universidad Nacional Autónoma de México. Localidad: México, D.F. País: MÉXICO Fecha: 01/01/2000 Duración(semanas): 32 Tema Investigación sobre el concepto de discrecionalidad jurídica. Clave: Postdoctoral TAREAS DE EVALUACIÓN: -Informante y miembro del comité científico del Congreso Rules 2013 (Universidad de Cracovia, Polonia). -Informante externo de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Privada del Norte (Perú), junio de 2014. -Miembro de la comisión de publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante, desde octubre 2007 hasta la actualidad. -Informante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (convocatorias 2004 y 2001). - Miembro del consejo de redacción de Filosofía del Derecho de la editorial Athenaica. - Dirección del Working Group: Theories of Legal Interpretation, del XXII World Congress of Philosophy of Law and Social Philosophy, Granada, 2005. - Evaluadora de las siguientes revistas: - Anuario de Filosofía del Derecho, Madrid. - Isonomía, México. - Dianoia, Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, México. - Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, Alicante. 6

- Revista Telemática de Filosofía del Derecho, Madrid. - Novos Estudos Jurídicos, Brasil. - Díkaion, Colombia. - Teoría y Derecho. Valencia. - Analisi e Diritto, Genova. - Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, Valencia. TAREAS DE EDICIÓN DE REVISTAS: - Miembro Consejo Editor de la revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho desde 2001. - Secretaria de la revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho de 2007 a 2008 (junto a A. Ródenas Calatayud) y de 2013 a la actualidad (junto a D. González Lagier). - Coordinadora del número especial de la revista Doxa: Índices y Resúmenes (1984-1997). DOXA 1-20, Alicante, 1997. - Coordinadora de la sección bibliográfica de la revista Doxa de los números 10 y 21 (1991 y 1998). PREMIOS Y BECAS: - Premio Extraordinario de Doctorado en Derecho por la Universidad de Alicante (14 de octubre de 1999). - Beca predoctoral del programa sectorial de formación de profesorado y personal investigador del Ministerio de Educación y Ciencia, convocatoria de 1991 (BOE, 12-11- 1991). - Beca Erasmus para la asistencia al IV Erasmus Seminar on Legal Theory, organizado por la European Academy of Legal Theory, Bruselas (marzo de 1992). - Beca/Ayuda para la realización de la tesis doctoral de la Fundación Caja de Madrid, convocatoria 1996/1997. - Bolsa de viaje de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia para la asistencia al IVR-99 World Congress on Philosophy of Law and Social Philosophy, New York, 1999. 7

DOCENCIA IMPARTIDA POSTGRADO (doctorado y máster): - Metodología Jurídica, Doctorado Metodología Fuentes e Instituciones Jurídicas (cursos 2002/2003; 2006/2007). - Argumentación e interpretación jurídica, Doctorado Derecho público y método jurídico (curso 2003/2004; 2004/2005; 2005/2006). - Teoría de las fuentes y del método jurídico ; Doctorado Derecho público y método jurídico (curso 2003/2004). - Argumentación jurídica, Doctorado Metodología Fuentes e Instituciones Jurídicas (curso 2006/2007; 2008/2009). - Introducción a la teoría del lenguaje, Máster en Argumentación jurídica (cursos 2010/2011; 2011/2012; 2012/2013; 2013/2014; 2014/2015). - Teoría de la interpretación jurídica, Máster en Argumentación jurídica (cursos 2010/2011; 2011/2012; 2012/2013; 2013/2014; 2014/2015). - Derecho, poder y moral, Máster en Filosofía (curso 2000/2001). GRADO (licenciatura, diplomatura y grado): - Filosofía del Derecho, Licenciatura en Derecho (cursos 1997/1998; 2012/2013 y 2013/2014). - Introducción al Derecho, Diplomatura en Relaciones Laborales (cursos 1992/1993; 1993/1994; 1994/1995; 1997/1998; 1998/1999). - Teoría de la justicia, Licenciatura en Derecho (cursos 1998/1999; 1999/2000). - Ética y legislación en enfermería, segundo ciclo en Enfermería (cursos 1998/1999; 1999/2000). - Introducción al análisis del Derecho, Diplomatura en Gestión y Administración Pública (cursos 1999/2000; 2007/2008). - Teoría del Derecho, Licenciatura en Derecho (cursos 1995/1996; 1996/1997; 2001/2002; 2002/2003; 2003/2004; 2007/2008; 2008/2009; 2009/2010). - Conceptos jurídicos fundamentales, Licenciatura en Derecho (cursos 1995/1996; 1996/1997; 2004/2005; 2005/2006). - Introducción a la teoría del Derecho y de la justicia, Licenciatura en Humanidades (cursos 2002/2003; 2004/2005; 2005/2006). - Ética y derechos humanos, Segundo ciclo en Criminología (cursos 2006/2007; 2007/2008; 2008/2009; 2009/2010). - Derecho, ética y derechos humanos, Grado en Criminología (cursos 2010/2011; 2011/2012). - Teoría del Derecho, Grado en Derecho (curso 2012/2013; 2013/2014; 2014/2015; 2015/2016). - Teoría del Derecho, Grado en Gestión y Administración Pública (curso 2014/2015). 8

MÉRITOS RELATIVOS A LA METODOLOGÍA DOCENTE: - Editora, junto a M. Atienza y J. Aguiló Regla, de la "Base de conocimiento jurídico" Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho, de IUSTEL. - Presentación de la ponencia (conjunta): Técnicas de trabajo en equipo para estudiantes universitarios al congreso Redes en investigación docente, Alicante, junio 2012. - Participación en el proyecto de investigación docente Investigación interdisciplinar en docencia jurídica, 2012. - Participación en el programa de Acción Tutorial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante. Curso 2006/07 - Miembro de la comisión de implantación y seguimiento del grado de Criminología (cursos 2009/2010 y 2010/2011) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante. GESTIÓN UNIVERSITARIA: - Vicerrectora de Estructura y Desarrollo Institucional, Universidad de Alicante, del 25/1/2005 al 12/9/2006. - Secretaria General, Universidad de Alicante, del 1/10/2003 al 24/1/2005. - Secretaria General Adjunta, Universidad de Alicante, del 3/6/2002 al 30/9/2003. - Vicesecretaria General, Universidad de Alicante, del 1/2/2002 al 2/6/2002 - Miembro de la comisión permanente del Institut Joan Lluis Vives (enero 2005/septiembre 2006). - Seminari de Direcció Estratègica de les Universitats, Càtedra UNESCO de Direcció Universitària, Fundació UPC, Universitat Politècnica de Catalunya, 2006. - Participación en la elaboración del Plan Estratégico de Gestión de la Universidad de Alicante, 2006. - Subdirectora del Observatorio de argumentación jurídica para el mundo latino. Desde su creación (2010) hasta la actualidad. REPRESENTACIÓN UNIVERSITARIA (Universidad de Alicante) - Miembro del Claustro General Universitario: de mayo de 2002 a abril de 2007; y de abril de 2007 a abril de 2011. 9

- Miembro del Consejo de Gobierno: de julio de 2002 a septiembre de 2003 y de enero de 2005 a septiembre de 2006 (designada por el Rector); de abril de 2007 a abril de 2011 (elegida por el Claustro General). - Miembro del Consejo Social: Elegida por el Consejo de Gobierno (del 10/10/2007 al 30/11/2011). - Miembro de la Junta de Facultad de Derecho: de julio de 2009 a diciembre de 2012 (elegida por el Claustro de Facultad) y desde enero de 2013 hasta la actualidad (designada por el Decano). 10