Directrices para transmitir la CNV. para los formadores que no son Certificados por el CNVC



Documentos relacionados
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Preguntas y respuestas para el facilitador

Notificación de Prácticas de Privacidad de PMC. Esta Notificación es efectiva desde el 1 de enero de 2015

Biografía lingüística

CONCLUSIONES TALLERES

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Leemos sobre los derechos de los niños y las niñas

Tienda Virtual Synergy (Parte 2)

Directrices del IPC sobre Redes Sociales y Medios Digitales Preguntas Frecuentes (PP.FF.)

Nota de Información al cliente ISO/IEC Proceso de auditoría

La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

Participación familiar y comunitaria

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

Mejores Familias adopción

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Formato Presentación de Tesis de Grado

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

ECUADOR ESTUDIA EN CANADA. Concurso de Fotografía. Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá

Revisión ISO 9001:2015 Preguntas frecuentes

RESUMEN PRESENTACIÓN SEPA NOVIEMBRE 2015

Guía para realizar trabajos universitarios

MÓDULO 2 GOOGLE CALENDAR

BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS PARA UNA BUENA SALUD TALLER II

DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES

Itinerario Formativo en Innovación Docente

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Manual de OpenOffice Impress

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

A. Compromiso de Ecolab con la Protección de la Privacidad de Datos

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

NOTIFICACIÓN DE LOS DERECHOS A LA PRIVACIDAD

Estimado (a): Verdaderamente apreciamos su contribución a este proceso mediante el cual queremos promover y apoyar servicios de salud de alta calidad.

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

Tenemos derechos pero también responsabilidades

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

MANUAL PARA CREAR USUARIOS. Guía para crear, desactivar e inmovilizar Usuarios de Salesforce

Niños que Muerden Qué hacer?

COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico

Leemos juegos para compartirlos en familia

ARGUMENTARIO PARA LA VIGILANCIA DE LAS ACCIONES FORMATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE.

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

VALOR SOCIAL LA GESTIÓN DEL VALOR SOCIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Herramientas para el intercambio de becarios. 1. Uso del blog

Trabajo Semanal Alternativo

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPAR EN UN REGISTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA DIABETES

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Indicaciones para los parques candidatos a la Carta

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

FASES TAREA AYUDAS PEGAGÓGICAS

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO

Nota de Información al cliente ISO Proceso de auditoría

Encuesta de Resultados de la Familia

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión Fecha de Emisión:

PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRENTE A PROCESO DE SOLICTUD PÚBLICA DE OFERTAS DRE SPO de febrero de 2014

Cómo entender mejor a tus voluntarios

QUIERES AYUDAR A LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES? Personas Mayores, con discapacidad, Dependientes, Niños, Familias,

Política de Uso Aceptable para Medios Sociales

Proyecto Libro de Tradiciones Recopilación de aportes de grupos pequeños

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?

Sociedades en derecho Mercantil

Para obtener una cuenta de padre

Los objetivos, al igual que las metas, deben estar directamente relacionados con la ejecución, monitoreo y plan de evaluación del proyecto.

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

La publicación. Pere Barnola Augé P08/93133/01510

Landing Page Cómo lograr una conversión efectiva


Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

Política de privacidad. FECHA DE VIGENCIA : 22 de Abril del 2014

Tutorial. DCADEP UA (coord.: Rosabel Roig Vila,

Condado de Mendocino el Departamento de Salud Mental. Su Derecho de Hacer las Decisiones acerca del Tratamiento Médico

BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO

ENERO DEL Tiene una hipoteca? Lo que puede esperar bajo las normas federales

Cuestionario sobre marketing 2.0

El trabajo en equipo hace que el sueño se realice (Las características de un Gran equipo).

Porqué DO Lectures importa?

Reporte Especial: Qué Es El Coaching Y Cómo Se Diferencia De Otras Actividades?

Política de privacidad

Sistemas de Calidad Empresarial

Plena Inclusión MADRID Convocatoria PAF

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

PROTOCOLO DE REDES SOCIALES ZIPAQUIRÁ

ELÍAS PREDICA LA SEQUÍA (C.7.3.1)

Condiciones del servicio BN Secure - MasterCard SecureCode y VERIFIED BY VISA Banco Nacional de Costa Rica.

e-conocimiento Manual de uso

Guía de usuario web. [EL RECUERDO DE LA TIERRA Y EL AMOR A NUESTRA VIRGEN DEL MAR]

Diálogo de la industria de las telecomunicaciones: Principios sobre libertad de expresión y privacidad

El Papel del Grupo de Familia

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015

Política de Privacidad

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Transcripción:

Directrices para transmitir la CNV para los formadores que no son Certificados por el CNVC Cuando uno experimenta la aportación que la Comunicación No Violenta (CNV) ha realizado en su vida, a menudo el siguiente paso es querer compartir lo que ha aprendido con los demás. De hecho, es nuestro sueño que a través de nuestros esfuerzos conjuntos, todas las personas e instituciones profundicen en su capacidad de relacionarse de manera pacífica y de servir a la vida plenamente. Damos la bienvenida a la participación de todos en la difusión del sueño y la visión de la CNV y les queremos inspirar a compartir de manera auténtica y creativa desde el corazón. Las siguientes preguntas son planteadas a menudo por personas que quieren compartir su conocimiento de la CNV con individuos, grupos y organizaciones. Por qué estoy empezando a ver la CNV, CNVC y términos similares en cursiva? Con la reciente revisión del Acuerdo de Formadores CNVC y aclaración de los acuerdos de nuestra marca registrada, nos hemos dado cuenta de que nos gustaría destacar nuestros términos de marca registrada del texto que los rodea con el propósito de la identificación, la claridad y el establecimiento de la marca. Una manera fácil y efectiva de hacerlo es a través del uso de la cursiva. Le solicitamos que considere la adopción de esta estrategia en sus materiales de promoción, página web, etc, al mencionar los términos de marca registrada (que se enumeran a continuación). Otras opciones para destacar los términos de marca registrada son: negrita, mayúsculas, subrayando, o comillas. Si quieren animar a la gente a compartir la CNV, por qué crear Formadores Certificados por CNVC? Nuestra intención es animar a las personas que compartan con otros sus aprendizajes valiosos de maneras que tengan significado para ellas. Promovemos la enseñanza de la CNV a través de nuestro programa de certificación porque valoramos poder proteger la integridad de la CNV como un cuerpo de enseñanza. Nuestro objetivo es hacer esto mediante el fomento de una comunidad de Formadores Certificados por CNVC que tienen la experiencia compartida del proceso de certificación de CNVC. A través del proceso de certificación, desarrollamos una relación con los Formadores Certificados por CNVC y confiamos en ellos para comunicar los Page 1 of 6

propósitos y la intención de la Comunicación No Violenta de una manera precisa, completa, coherente y fiable. Se les pide a los Formadores Certificados por CNVC que se comprometan a mantenerse en comunidad con CNVC y con otros Formadores Certificados por CNVC, y que se comprometan anualmente a apoyar el trabajo y la misión de CNVC, además de otros acuerdos que se describe en el Acuerdo de Formadores CNVC. Una versión revisada del Acuerdo de Formadores CNVC será disponible más adelante este año y se hará público para que haya comprensión compartida. Así que cualquier persona puede compartir sus propias experiencias con respecto a la CNV? Sí! Agradecemos que usted comparta desde su propia experiencia y le pedimos que aclare que su experiencia se basa en su propia comprensión de la Comunicación No Violenta. Al compartir sus experiencias utilizando cualquiera de los términos registrados que se enumeran a continuación, le pedimos que reconozca a Marshall B. Rosenberg y mencione las organizaciones CNV locales o regionales y a los Entrenadores Certificados por CNVC, y que proporcione información de contacto con CNVC, en www.cnvc.org. Se puede hacer publicidad o establecer reuniones formales con respecto a la Comunicación No Violenta? Si está compartiendo sus experiencias con CNV a través de una presentación como un taller o un grupo de práctica, le pedimos que se abstenga de utilizar los siguientes términos en los títulos o subtítulos de sus talleres, o en cualquier material o medio de comunicación para la promoción de su trabajo, tales como tarjetas de visita, folletos, y direcciones de correo electrónico o nombres de dominio de Internet, ya que estos términos son marcas comerciales protegidas, propiedad o licenciadas por CNVC. Sin embargo, siéntase libre de utilizar estos términos mientras comparta CNV, y en el cuerpo de sus materiales o medios para promocionar a su trabajo. Hemos escuchado peticiones para crear una lista de nombres y / o títulos alternativos para el uso de quienes no son Formadores Certificados por CNVC. Nos gustaría apoyarle en su Page 2 of 6

creatividad, elección y libertad para encontrar títulos que describen su intención y su enfoque personal; creemos que la creación de una lista específica de alternativas podría ser más bien un limitante que un apoyo. En su lugar, le animamos a ser tan creativo como sea posible, y recordamos que hay tantas otras maneras de expresar la belleza que la CNV puede aportar a nuestras vidas. Los términos de marca registrada incluyen: o COMUNICACIÓN NO VIOLENTA o CNV o COMUNICACIÓN NO VIOLENTA UN LENGUAJE DE VIDA o CENTRO DE COMUNICACIÓN NO VIOLENTA o CNVC La marca (logotipo) registrada con la USPTO (reg. no. 2460893): NÓTESE POR FAVOR ESTA ACTUALIZACIÓN Los términos siguientes son marcas registradas, pero nos gustaría que sigan usándolos en la búsqueda de nuestros sueños compartidos. Estos términos pueden ser utilizados en los títulos y subtítulos de sus talleres, o cualquier material o medio de comunicación para la promoción de su trabajo, tales como tarjetas de visita, folletos, y direcciones de correo electrónico o nombres de dominio de Internet siempre que los términos se identifiquen exclusivamente en conexión con la Comunicación No Violenta. Valoramos el uso de estas marcas para ayudar a los consumidores que dependen de los productos y servicios del Centro Internacional o del Dr. Rosenberg, y para ayudar a prevenir que las marcas pierdan su carácter distintivo y pasen a ser genéricos. Esperamos que su apoyo a estas peticiones sea en beneficio mutuo del CNVC y de sus propios objetivos de difundir la CNV en el mundo: Page 3 of 6

* COMUNICACIÓN COMPASIVA * LENGUAJE JIRAFA Podemos decir que somos "formadores CNV"? Los Formadores Certificados por CNVC son identificados como patrocinados por CNVC con el uso del término Formador Certificado por CNVC, lo cual acredita su relación con el CNVC. Con el fin de evitar toda confusión sobre patrocinio, por favor, le pedimos que utilice términos que no impliquen certificación o patrocinio por CNVC y que se abstenga de la utilización de cualquiera de la primera serie de términos registrados antes mencionada en cualquier medio de comunicación o materiales tales como tarjetas de visita, folletos, direcciones de correo electrónico o nombres de dominio de Internet. (Por ejemplo, no utilice por favor "formador CNV", "mediador de la CNV, "facilitador CNV", o cualquier término parecido.) Le pedimos que informe a las personas con las cuales comparte sus experiencias en CNV que no está certificado por el CNVC como formador; sin embargo, no dude en proporcionar información sobre su propio trabajo, su formación en CNV, y sus experiencias de vida. Se puede usar la imagen de la jirafa? La imagen de la jirafa puede ser una poderosa metáfora, y puede ser utilizada con gran éxito en su transmisión de CNV y en sus materiales de promoción. Usted es libre de usar la imagen y el término jirafa en todos los materiales, siempre que lo haga con la clara intención de respetar la integridad de la CNV. Siéntase libre de utilizar la imagen, la palabra, y las marionetas como una herramienta eficaz en la transmisión de la CNV. Eso es todo? Quieren un beneficio financiero de mis talleres? Nos encantaría recibir su donación como una expresión del espíritu de dar y recibir con el que esperamos que esté compartiendo su experiencia de CNV. (Los formadores certificados por CNVC ofrecen un 10% de los ingresos que derivan de las formaciones que dan). Estos fondos son un apoyo para el CNVC en su misión de hacer la CNV disponible en todo el mundo. Page 4 of 6

Puedo compartir los materiales producidos por CNVC o formadores CNVC cuando hago presentaciones? Los materiales CNVC son propiedad del centro. Le pedimos que dialogue con CNVC antes de utilizar estos materiales. La mayoría de los materiales son producidos para formaciones específicas, y encontramos que la claridad e integridad de estos materiales se aprecian más cuando se ofrecen dentro del contexto por los cuales fueron desarrollados. Para usar el material creado por una persona en particular, póngase en primer lugar en contacto con esa persona. Si usted produce sus propios materiales, en lugar de darles el nombre "Comunicación No Violenta", por favor, sea creativo y utilice un título diferente. Puede referirse a "La Comunicación No Violenta" al compartir sus experiencias, indicando que los materiales y el contenido "se basan en el trabajo de Marshall B. Rosenberg y el Centro para la Comunicación No Violenta, www.cnvc.org". Si todavía tiene preguntas, haremos nuestro mejor esfuerzo para responderlas. Si tiene necesidades que no serían satisfechas al aceptar las presentes directrices, por favor comuníquese con la oficina para dialogar antes de que usted o su grupo actúe fuera de estas directrices. Esperamos con interés trabajar con usted en nuestro intento de crear un mundo más pacífico. Margo Pair, Directora Administrativa El Centro para la Comunicación No Violenta 15 de noviembre 2010 Si está interesado en obtener la certificación, por favor visite la página "Certification" de la web de CNVC, y descargue y lea el Paquete de Preparación para la Certificación (CPP), en la parte inferior de la página. Page 5 of 6