Boletíndigital. Febrero 2016. www.pucmm.edu.do. Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa



Documentos relacionados
Cooperación al desarrollo. Área 11

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac)

Maestría en Alta Dirección

MAGISTER EN GERENCIA PÚBLICA

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE

ÍNDICE. Página 2 de 10

INTRODUCCIÓN GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 2011/2012

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública.

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (CRIHES) MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA EDUCACIÓN

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

Alianza Multipartita:

MAD. Maestría en Administración de Instituciones Educativas MODALIDAD EN LÍNEA

Diplomado en Coaching

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

CURRICULUM VITAE DOCENTE

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

INVERTIR EN RRD PARA PROTEGER LOS AVANCES DEL DESARROLLO.

Ponencia: Los jóvenes ante la crisis del agua. Un evento Iberoamericano a distancia en favor de la cultura del agua. Resumen: Introducción:

Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Anexo 3 GUIÓN DE LA ENTREVISTA PARA EL ORIENTADOR

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

IDEARIO. El Instituto Tecnológico Superior Luis Napoleón Dillon, por su sostenimiento fiscal fue

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR

Natalia García Menéndez

Desarrollo y Marketing Territorial Código SNIES 51873

TURÍSTICAS VAMOS POR LA ACREDITACIÓN!

MTE. Maestría en Tecnología Educativa MODALIDAD EN LÍNEA

Ideas para crecer Ideias para crescer CONGRESO DE DIRECTIVOS. Dossier de Patrocinadores

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DE EDUCACIÓN

PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA

Plan de Estudios. Maestría en Administración Bancaria

Fundación Real Madrid

Programa de Liderazgo Estratégico

ACUERDO N CARRERA TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Presencial. Part Time Más información en: Telf.: Web: Síguenos en:

*También podrán cursarlo los universitarios de otros países que dominen el idioma español.

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Ideas para crecer Ideias para crescer CONGRESO DE DIRECTIVOS. Dossier de Patrocinadores

CENTRO DE RECURSOS

PROGRAMA DE ALTA FORMACIÓN DIRECTIVA Página1. Escuela de Negocios de Extremadura

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

GUIA DE BENEFICIOS PARA ESTUDIANTES DE MAGISTER/POSTITULOS/DIPLOMADOS*

CREANDO EL PERFIL DEL ARQUITECTO CONTEMPORANEO

Observatorio de Investigación y

FORO EDUCACIÓN EN VALORES: CONVIVENCIA ESCOLAR, VIOLENCIA Y CENTROS PEDAGÓGICAMENTE PROGRAMADOS

UNIVERSIDAD: UCCFD - UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA MANUEL FAJARDO

INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo

ANÁLISIS DE FUENTE MULTILATERAL

La narrativa del modelo empresarial: clave para ejercer liderazgo social

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

1 Organizaciones no gubernamentales

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1

MAESTRÍA EN FINANZAS. Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional

Ciclo de Desarrollo Comportamiento Directivo METODOLOGÍA

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA:

INTRODUCCION - REFLEXION

Experto en comunicación efectiva con adolescentes

LECTURA 1: LOS OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA EN ORGANIZACIONES DE ASISTENCIA SOCIAL.

Latinoamérica LEADERSHIP. El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Líderes

Maestría en Gerencia de Operaciones ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos

Programa 47 Formación continua para egresados

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

REGLAS, TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA PARTICIPAR.

ACTUALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Programa de Especialización Gestión Avanzada de Compensación y Beneficios

Sostenibilidad e integración regional. una agenda ÚNICA. 7:30 am Copantl Hotel & Convention Center San Pedro Sula, Honduras

Organización Internacional del Café

Gestión Bancaria. Maestría en. Convenio Internacional

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Diseno Grafico

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL

Informe de la Jornada Emprendedores extranjeros en la Comunidad Valenciana. Beneficios y dificultades de la nueva Ley de Emprendedores

Carrera: Duración: 30 meses. Inicio: 2008

Una mirada global de empresa

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR ELEMENTOS CENTRALES EN LA DEFINICIÓN DEL NUEVO CURRÍCULO

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH

Curso Especializado en Hidrología (I y II) Por: Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

!!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Doctorado en Ciencias Administrativas

DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD

Marco estratégico Red de la región de Asia Pacífico para el Liderazgo Mundial

Transcripción:

Boletíndigital Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa Febrero 2016

Boletíndigital CSTI Misión cumplida! Qué? Nonagésima tercera graduación Campus Santiago Objetivo? Investir nuevos profesionales de las distintas carreras que se ofrecen. Cuándo? Sábado 6 Dónde? Explanada de graduaciones, PUCMM, Campus Santiago. "Las ideas que comparto con ustedes esta tarde tienen que ver básicamente con la situación de nuestra casa común, sobre nuestra responsabilidad frente a ella, y sobre cómo la crisis ambiental crea oportunidades para la innovación y el emprendedurismo en la búsqueda de soluciones", expresó el profesor Fernando Russell.

Realizan tertulia Qué? Charla La industria migratoria y los mercados para el control fronterizo Unidad responsable? Centro de Estudios Caribeños Objetivo? Dialogar sobre la situación migratoria en el país, sus causas y consecuencias; además de las opciones para regular esos procesos de movilización. Cuándo? Martes 9 Dónde? Edificio A, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. La charla estuvo a cargo de la licenciada Ninna Sorensen, socióloga cultural e investigadora principal del Instituto Danés de Estudios Internacionales (DIIS). Sorensen ha estudiado las condiciones de desarrollo y los fenómenos translocales y transnacionales creados por la movilidad humana.

Boletíndigital CSTI Celebran carnaval Qué? Tarde de carnaval Unidad responsable? Oficina de Estudiantes Internacionales Objetivo? Presentar la historia del carnaval y su historia. Cuándo? Martes 9 Dónde? Centro de Estudiantes, PUCMM, Campus Santiago. El profesor Juan Zapata expuso los orígenes del carnaval en la ciudad de Santiago haciendo énfasis en el componente folklórico que es el carnaval y cómo pudo convivir con el catolicismo.

Desarrollo Sostenible Qué? Conferencia Experiencias internacionales para un desarrollo sostenible: Chile y Suecia Unidad responsable? Decanato de Postgrado Objetivo? Reflexionar sobre las experiencias de Chile y Suecia respecto a las reformas económicas y el desempeño de su capital en el tiempo. Cuándo? Martes 9 y miércoles 10 Dónde? Edificio A, Campus Santo Tomás de Aquino y Auditorio del TEP, PUCMM, Campus Santiago. El evento fue organizado por el Decanato de Postgrado de ambos Campus y el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES). La ponencia estuvo a cargo del docente internacional, Mauricio Rojas.

Boletíndigital CSTI Realizan curso Qué? Curso especializado en Responsabilidad Social del Comunicador Unidad responsable? Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) Objetivo? Hacer un llamado a la comunidad de informadores sociales a ser parte esencial en la promoción de los derechos humanos. Cuándo? Miércoles 10 Dónde? Auditorio del TEP, PUCMM, Campus Santiago. "Este curso que cierra hoy es importante porque los comunicadores son parte esencial para la promoción y defensa de los derechos humanos, ya que ellos cada día, a través de la prensa escrita, redes, radio y televisión, tienen contacto con los ciudadanos a quienes queremos empoderar de sus derechos", manifestó Hamlet Tejada, director de CEFASA.

Docente presenta libro Qué? Fundamentos de la Aviación Civil: Estudio de sus elementos desde la perspectiva del Derecho aeronáutico y administrativo. Unidad responsable? Departamento de Ciencias Jurídicas Objetivo? Destacar la regulación, ordenación y control de la administración pública con las delegaciones bilaterales que a nivel internacional se ceden y otorgan entre los estados en el ámbito del transporte aéreo. Cuándo? Jueves 11 Dónde? Edificio A, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. La autora de esta obra es la doctora María Mercedes Gonzalo Garachana, profesora del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Madre y Maestra. Desde el 2007, es integrante de la Asociación Latinoamericana de Derecho Aeronáutico y Espacial (ALADA), también forma parte de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y del Comité de Trabajo desde 2012. Además es árbitro del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos de la Cámara de Comercio, Producción e Industria de Santo Domingo.

Realizan Charla Qué? Marketing Financiero Unidad responsable? Departamento de Mercadeo Objetivo? Reflexionar sobre los retos actuales del sector financiero. Cuándo? Martes 16 Dónde? Edificio B, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. Linda Valette, egresada de la carrera de Administración de Empresa de la PUCMM, tiene una especialización en Banca y Mercadeo Internacional en Boston University, Massachusetts. En octubre de 2014, fue designada como la primera dominicana y mujer en la historia del Sistema Financiero Nacional en liderar un banco comercial y extranjero en el país.

Imparten Conferencia Qué? Evolución del idioma Español en la sociedad Unidad responsable? Departamento de Español Objetivo? Destacar la influencia y trascendencia de la Lengua Española en distintos sectores de la sociedad nacional e internacional. Cuándo? Miércoles 17 Dónde? Edificio A, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. La actividad contó con la participación del licenciado José Alejandro Rodríguez, director del Departamento de Español de CSTA y del doctor Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua, así como estudiantes y profesores de la asignatura.

Lanzan Expo-Marketing 2016 Qué? "Yo Emprendo-Marketing para el Emprendimiento" Unidad responsable? Departamento de Mercadeo Objetivo? Presentar herramientas para enfrentar los retos del marketing y ofrecer a los profesionales del área, informaciones actualizadas a través de casos de éxito locales e internacionales presentados por expertos de larga data. Cuándo? Miércoles 17 Dónde? Edificio B, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. El viernes 11 de marzo se llevó a cabo el encuentro que fungió como sello final de esta iniciativa. El congreso Yo Emprendo Marketing para el Emprendimiento, ofrecerá la posibilidad de interrelacionarse con ponentes emprendedores jóvenes quienes mediante sus experiencias fomentarán los intercambios productivos de conclusiones e ideas.

Certifican estudiantes Qué? Entrega de Certificados de L ENA Maestría en Alta Gerencia Pública Unidad responsable? Vicerrectoría Académica del Campus Santo Tomás de Aquino Objetivo? Reconocer a los profesionales de esta maestría enfocada en elevar la eficiencia de la labor administrativa. Cuándo? Jueves 18 Dónde? Sede de Postgrado, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. Este programa tiene una duración de un año y un período académico, con un total de 45 créditos en modalidad semi-presencial y es ofrecido por docentes nacionales e internacionales. Tiene como propósito desarrollar las competencias de los profesionales de la administración pública que el país requiere para interactuar con el contexto social y enfrentar con éxito los retos y problemas que afectan al Estado dominicano.

Boletíndigital CSTI Elige PUCMM! Qué? Expo PUCMM 2016 Unidad responsable? Unidad de Promoción Objetivo? Conocer la oferta académica de servicios que la PUCMM le ofrece al mercado. Cuándo? Viernes 19 Dónde? Salón Multiuso, PUCMM, Campus Santiago. EXPO PUCMM 2016 fue una muestra viva de la dinámica estudiantil a través de las presentaciones artísticas, exhibiciones deportivas y la presencia de las asociaciones estudiantiles y la pastoral juvenil universitaria; mientras que el equipo de estudiantes de la carrera de Comunicación Social realizó entrevistas y cápsulas informativas haciendo de la feria un espacio de acercamiento que motiva a los futuros bachilleres, a una mejor elección de sus estudios superiores.

Boletíndigital CSTI Lidera, Emprende, Administra, Direcciona Qué? XI Congreso de Administración de Empresa LEAD: Lidera, Emprende, Administra, Direcciona Unidad responsable? Asociación de Estudiantes de Administración de Empresa (ADEA) Objetivo? Ofrecer a los participantes las técnicas y herramientas referentes a las últimas tendencias del mercado, desarrollando habilidades directivas y de liderazgo, fomentando el emprendimiento. Cuándo? Viernes 19 y sábado 20 Dónde? Teatro Universitario, PUCMM, Campus Santiago. "La preparación y formación aportan en el individuo nuevas y mejores estrategias a fin de elevar su capacidad a través de la mejora de sus habilidades y actitudes. Es por esta razón que se busca brindar al participante herramientas para alcanzar el éxito, a través del manejo integral de cuatro enfoques claves: Liderar, Emprender, Administrar y Direccionar", expresaron los organizadores del evento.

Conferencia de padres Qué? Rol de los padres al inicio de la vida universitaria de sus hijos Unidad responsable? Departamento de Orientación Objetivo? Reflexionar sobre el rol de acompañamiento que corresponde asumir a los padres en la etapa universitaria de sus hijos. Cuándo? Sábado 20 Dónde? Edificio B, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. Cuál es nuestro rol como padres de hijos adultos?, Cómo debo lograr que mis hijos se desarrollen y alcance sus metas en la vida?, Puedan ser hombres y mujeres de bien?, y lo más importante, Cómo lograr que sean felices? Fueron las cuestionantes respondidas por la docente Geovanny Rosado.

Finanzas Públicas Qué? Seminario sobre la Gestión Financiera en la Administración Gubernamental Unidad responsable? Departamento de Gestión Financiera y Auditoría Objetivo? Actualizar los conocimientos sobre políticas y procesos de la gestión fiscal en el sector público. Cuándo? Sábado 20 Dónde? Edificio A, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. Este evento contó con la participación del licenciado Mariano Escoto Saba, director del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI); el licenciado Conrado Pericles Peguero Martínez, Subtesorero de la Tesorería Nacional y el licenciado Cándido Ramírez, especialista Financiero del Programa de Prevención de Desastre y Gestión del Riesgo (1708/OC-DR), de la DGODT.

Conferencia sobre sistemas financieros Qué? Regulación en los sistemas financieros: La experiencia de la Unión Europea Unidad responsable? Decanato de Postgrado Objetivo? Actualizar conocimientos sobre políticas y procesos de gestión fiscal en el sector público. Cuándo? Jueves 25 Dónde? Postgrado, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. El evento contó con la participación del doctor Pedro Arbulú, doctor en Ciencias de Management y director Internacional del Master en Alta Gestión Financiera, doble titulación con L Université de Bordeaux, Francia.