Documentos relacionados
Sistema Electoral para la Cámara Baja en América Latina y sus reformas

Sistema Electoral para la Cámara Baja en América Latina y sus reformas. distritos electorales. Distrito único. 61 (9 departamentales regional pl.

Sistema Electoral para la Cámara Baja en América Latina y sus reformas

Leyes de Cuotas en América Latina para cargos de elección popular nacionales y sus reformas

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

SISTEMAS ELECTORALES Y GOBERNABILIDAD: UNA MIRADA A AMERICA LATINA

Inscripción de partidos políticos

Leyes de Cuotas en América Latina para cargos de elección popular nacionales y sus reformas

Inscripción de partidos políticos

Sistemas electorales: Representación proporcional y sistemas políticos

II Diálogo por la reforma política y electoral

Inscripción de partidos políticos

La participación de las mujeres en la democracia: entre las cuotas y la paridad Perspectiva comparada

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Partidos Políticos en Chile: Marcela Ríos Tobar - PNUD

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010

Mecanismos de Democracia Directa

LISTA DE MISIONES Y OBSERVACIONES REALIZADAS POR CAPEL PAÍS AÑO FECHA TIPO DE ELECCIÓN

LISTA DE MISIONES Y OBSERVACIONES REALIZADAS POR UNIORE PAIS AÑO FECHA TIPO DE ELECCIÓN de noviembre Legislativas Argentina de mayo

En circuitos nominales los escaños son asignados a quien obtenga la mayoría de votos (Australia, Estados Unidos, India, Gran Bretaña)

O PARIDAD PERSPECTIVAS PARA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN PARAGUAY. Clyde Soto Centro de Documentación y Estudios (CDE) Asunción, 2015

Actividad 4 Cuántos votos cuesta un escaño?

CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA PLAN IBEROAMERICANO DE ESTADÍSTICA JUDICIAL

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas Disciplina de voto y lealtad partidista

Colombia Evolución reciente del negocio de tarjetas de crédito

Proyecto de ley que Fortalece el Carácter Público y Democrático de los Partidos Políticos y Facilita su Modernización

Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional

ELECTORALES 26.4% de los encuestados creen que NO hay igualdad de oportunidades en la política 18.4%

Boleta única: multipliquemos el cambio La implementación de la boleta única en las elecciones provinciales de Santa Fe.

6. ASPECTOS FINANCIEROS

Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD

Marcela Ríos Tobar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Sistemas electorales y gobernabilidad en América Latina

Extracted from Treatise on Compared Electoral Law of Latin America International Institute for Democracy and Electoral Assistance 2007.

La representación proporcional El mejor sistema para Venezuela? Eugenio Martínez

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano

Supervivencia de Partidos Políticos

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

FORO INTERNACIONAL DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS

Sección 1 Sistemas electorales y fórmulas de representación proporcional, según país. Núm. de curules por. Número total de curules.

Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales

Estrategias de Desarrollo y Fortalecimiento de las Autoridades Electorales. XXVI Conferencia del Protocolo de Tikal

Observadoras y Observadores Electorales

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana

Introducción. Estrategias de adaptación y mitigación NDC Políticas públicas

Concurso de Cuentos Fundación MAPFRE

Requisitos para ser legislador

PRIMER REPORTE ELECTORAL

Tablas sobre el financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales en América Latina

Sistema Electoral Peruano. Abog. Víctor Hugo Estacio Escuela Electoral y de Gobernabilidad vestacio@jne.gob.pe

ALGUNAS LECCIONES APRENDIDAS EN MATERIA DE REFORMA ELECTORAL Y CONTROL DEL FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA

Extracted from Treatise on Compared Electoral Law of Latin America International Institute for Democracy and Electoral Assistance 2007.

Aumenta apoyo a candidaturas independientes

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Supervivencia de Partidos Políticos

SOCIEDAD MODERNA ELECCIONES

Propuesta Reforma electoral en Colombia. Cartagena, marzo de 2017

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

Los resultados electorales y la cifra repartidora

Vínculos entre partidos y ciudadanos en Chile: Tendencias e implicancias para pensar reformas institucionales

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007

Uruguay en el Isoquito

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Elementosde Confianza Reglas clara

POR QUÉ Y PARA QUÉ LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES. FRANCISCO HERRERO Director NDI Colombia

Media. Mediana 69,6% 70,0% 68,8% 69,3%

MARATON ELECTORAL EN AMÉRICA LATINA Dr. Daniel Zovatto Director Regional para América Latina y el Caribe IDEA Internacional

Hacia una ley de financiamiento de partidos/organizaciones políticas. Juan Pablo Luna Nicolás Somma

Participación 10 Ciudadana

Población PERE Región de Murcia - Total

INDICE DE DESARROLLO DEMOCRATICO 2002

Tema 4. Los sistemas electorales y su impacto en los sistemas políticos y de partidos

MODELOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTORAL. Expositor: Jose Manuel Villalobos Campana Abogado de la GFE/JNE

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

Historia de los procesos electorales en el Perú

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

II. SISTEMA ELECTORAL

Informe para la Reforma de los Partidos Políticos

Reporte De Antecedentes Parlamentarios N 024/ :

Parte III. Las Matemáticas en la vida cotidiana.

SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA PRESENTE.

Line Bareiro Centro de Documentación y Estudios - Comité CEDAW XIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Empoderamientos y autonomías de

Educación, formación y transición hacia el mundo del trabajo

Extracted from Treatise on Compared Electoral Law of Latin America International Institute for Democracy and Electoral Assistance 2007.

SETIEMBRE, ATENEA - Sistema de Monitoreo de la Participación Política de las Mujeres

CUOTAS DE GENERO Y LA ELECCION DE MUJERES: LECCIONES DESDE LA VANGUARDIA DE LOS SISTEMAS DE CUOTA

Transcripción:

FORMAS DE VOTACION LISTAS ABIERTAS Y CERRADAS San Salvador, 3 de setiembre de 2012

SELECCION DE SISTEMA ELECTORAL REPRESENTATIVIDAD GOBERNABILIDAD

Selección sistema electoral Sistema político y sus componentes

PARTICIPACION CIUDADANA OFERTAR SELECCIONAR Democratización interna PP Potestad de decidir del elector

LISTAS CERRADAS NO BLOQUEADAS CERRADAS BLOQUEADAS ABIERTAS

EFECTOS BLOQUEADAS Fomentan voto partidario DESBLOQUEADAS Y ABIERTAS Buscan la personalización el voto

LISTA CERRADA Y BLOQUEADA VENTAJAS Refuerza el rol de los PP Fomenta la disciplina partidaria Favorce la concentración partidaria Simplifica el proceso de votación, conteo y escrutinio Facilita la confección y manipulación de las papeletas Escaños se distribuyen entre los PP, de acuerdo a sus votos PP pueden atraer a los votantes, presentando listas equilibradas (en términos de género o etnia, p.e.) Reduce la cantidad de votos nulos DESVENTAJAS Votantes no tienen libertad para definir quien será su representante Se pierde el vínculo del candidato con su base electoral Limita la rendición individual de cuentas Electores desconocen las capacidades y posiciones individuales de los candidatos Elegidos tienen pocos incentivos para mantener relaciones estrechas con sus electores Propuestas en bloque son generalmente insensibles a los cambios ocurridos en el entorno

LISTA CERRADA NO BLOQUEADA VENTAJAS Facilita una mayor personalización del voto, sin ir a la total apertura que ofrece el sistema de lista abierta DESVENTAJAS Tiende a menoscabar la unidad y la disciplina interna de los PP Incentiva la autonomía de los parlamentarios frente a sus PP, en algunos casos llevada a extremos cercanos a la anarquía. Complica la dinámica parlamentaria. Encarece las campañas

LISTA ABIERTA VENTAJAS Facilita una mayor personalización del voto Tiende a fortalecer la relación de los funcionarios electos con sus comunidades DESVENTAJAS Tiende a menoscabar la unidad y la disciplina interna de los PP Incentiva la autonomía de los parlamentarios frente a sus PP

PAISES CON LISTAS BLOQUEADAS Y CERRADAS PAIS ARGENTINA BOLIVIA COMENTARIO Nacionales y provinciales Sistema electoral mixto renovado. Mayoritario y Proporcional, con fórmulas de asignación de escaños en circunscripciones plurinominales y corrección de proporcionalidad COSTA RICA Diputados y regidores GUATEMALA distritos plurinominales y lista nacional (25%) MEXICO 60% mayoritaria relativa, sistema de distritos electorales uninominales y 40% representación proporcional con listas regionales votadas en circunscripciones plurinominales NICARAGUA Lista cerrada y bloqueada en distritos plurinominales URUGUAY El elector puede votar por el lema o las listas cerradas y bloqueadas en los sublemas del mismo lema VENEZUELA Estatales y federales

PAIS BRASIL CHILE COLOMBIA PAISES CON LISTAS CERRADAS NO BLOQUEADAS COMENTARIO Voto preferente opcional. Sistema proporcional de lista cerrada y no bloqueada. Electores votan por el partido o por el candidato, con base en ello se selecciona el número de escaños del partido y luego se define quienes deben ocuparlos según los votos obtenidos Sistema mayoritario con lista cerrada, en circunscripciones binominales Parcialmente. Cada partido puede disponer que sus listas sean cerradas y bloqueadas o utilizar el voto preferente EL SALVADOR PANAMA PARAGUAY PERU REPUBLICA DOMINICANA Voto preferente opcional. El elector vota por el partido o por integrantes de la lista que propone En los circuitos plurinominales los electores pueden ejercer el voto preferencial y selectivo a favor de uno o más candidatos Aprobada ley que desbloquea las listas pero se posterga su aplicación hasta el 2015 Método del Distrito Electoral Múltiple, aplicando la cifra repartidora con doble voto preferencial opcional Los candidatos son elegidos por representación proporcional desde las listas y de forma nominal

PAISES CON LISTAS ABIERTAS PERSONALIZADAS PAIS ECUADOR HONDURAS COMENTARIO Los electores marcan la casilla que identifica a cada candidato de una sola lista o entre listas, hasta el máximo de la representación que corresponda elegir Voto preferencial personalizado en primarias internas de los PP y en elecciones nacionales (cruce de listas)

LISTAS DESBLOQUEADAS Y ABIERTAS OE EFECTOS NO DESEADOS PP ACCIONES AFIRMA TIVAS

Debate en torno al voto preferente Encarece las elecciones, no implica mejor representatividad, demanda mayor pericia de los electores al votar, debilita a los partidos, facilita la atomización, personaliza la política y riñe con la equidad de género

LISTAS Y JUSTICIA ELECTORAL Cómo han abordado nuestros Tribunales Electorales en su jurisprudencia el tema que nos ocupa? Ecuador, Honduras y Perú se referirán a sus propios sistemas de votación Comentarios de otros países enriquecerán el intercambio de experiencias