Guía para la publicación de extensiones sectoriales del formato Facturae



Documentos relacionados
Recomendaciones para la elaboración de extensiones del formato Facturae

Master en Gestion de la Calidad

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 503/2015

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MISLATA. INFORMACIÓN A LOS PROVEEDORES

Administración Local Soluciones

Respuestas a consultas

Implantación de factura electrónica

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

BOICAC Nº 37 BOE

PROCEDIMIENTO GENERAL. Gestión de Compras y Evaluación de Proveedores RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-06 Edición 0. Índice:

PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES

FACE. FAQs PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Archivo General de la Nación

PROCEDIMIENTO GENERAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROCEDIMIENTOS PARA ORGANIZACIONES DE FORMACIÓN INICIAL DE TCP

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA

Aplicación de Buenas Prácticas y Especialistas -- Manual de usuario Octubre 2006

Modelo de Política de Privacidad

NORMA TÉCNICA SOBRE LOS INFORMES ADICIONALES AL DE AUDITORÍA DE CUENTAS EMITIDOS POR LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

TS006(GC-COS)v04es v. 30/04/2015

La e-factura de la Agencia Tributaria y del Centro de Cooperación Interbancaria. Madrid, 18 de septiembre del 2007

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 mejoramiento de ambientes de trabajo. Descripción general de la Institución, considerando las funciones

La prórroga del plazo se gestionará como una nueva solicitud.

Niños y jóvenes entre 8 y 19 años de edad, podrán hacerlo a través de su centros educativo de referencia o por libre.

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA: UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental

TEST DE COMPATIBILIDAD DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN PROCESAL

(B.O.P de Guadalajara de 31 de diciembre de 2003)

Organización y Gestión de Proyectos

PANADERÍA SUPERIOR MANUAL DE USUARIO

ACUERDO 3 DE (febrero 17) Diario Oficial No de 20 de febrero de 2015 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN JORGE PALACIOS PRECIADO

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ PERMANENTE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

26, REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUELO, VUELO, Y SUBSUELO DE LA VÍA PÚBLICA A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTRO

ACUERDO SOBRE LAS MEDIDAS EN MATERIA DE INVERSIONES RELACIONADAS CON EL COMERCIO

PROPUESTA. Procedimiento de habilitación, suspensión y baja de los usuarios con cartera de balance en el PVB

Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000

Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos

Políticas, Procedimientos para Adquisición de Software y Hardware CAPITULO II

TÉRMINOS Y CONDICIONES SUSCRIPCIONES, NUTRI-MONEDAS Y ARTÍCULOS VIRTUALES Nutri Ventures Corporation, S.A.

PROCEDIMIENTO DE CONTRATAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL

Procedimiento acceso servicio whois a través del puerto 43

REGLAS PARA LA REFERENCIA DE LA CERTIFICACIÓN ECOCERT Y MARCA DE CERTIFICACIÓN PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y ALIMENTICIOS CERTIFICADOS POR ECOCERT

Definición. Cualquier nombre acompañado de "Sociedad Civil" o "SCP" Escritura Pública si se aportan bienes inmuebles o derechos reales.

PROCEDIMIENTO GENERAL. Gestión de Pedidos y Contratos con Clientes RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-02 Edición 0. Índice

RP-CSG Fecha de aprobación

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE. 1. Objeto Antecedentes Servicios requeridos... 2

I. DISPOSICIONES GENERALES Presidencia del Gobierno

Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BOROX

ORGAN/ BOCCYL, n.º 502, de 30 de enero de 2015

Operación 8 Claves para la ISO

MONITOR. Guía de Apoyo Abreviada

Aspectos Básicos en Gestión Documental,

La Empresa. PSST Control de la Documentación Norma OHSAS 18001:2007

APLICACIÓN DEL R.D. 1627/97 A OBRAS SIN PROYECTO

Sistema Electrónico de Remisión de Información (SERI)

CONTRATO PROGRAMA F110387AA

NORMATIVA DE GESTIÓN DE PROYECTOS ASOCIADOS A REMANENTES (PAR) DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PLAN DE MEJORAS. Herramienta de trabajo. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

1. Datos descriptivos de la asignatura Requisitos Contextualización de la asignatura en el plan de estudios... 2

MANUAL DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

NMÁS1 SYZ VALORES AGENCIA DE VALORES, S.A NMÁS1 SYZ GESTION, SGIIC, S.A. POLÍTICA DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE ÓRDENES

CENTROS TÉCNICOS DE TACÓGRAFOS DIGITALES REQUISITOS TÉCNICOS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, EMPRESA E INVESTIGACIÓN

GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE SOLICITUD DE ADHESIÓN AL COMPARTIMENTO FONDO

2. Requisitos para la designación como laboratorio para el control oficial

Formación de Especialistas en Ciencias de la Salud GUIA PARA LA GESTIÓN DE ROTACIONES EXTERNAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD

PROCEDIMIENTO PARA DEPÓSITO DE TESIS DOCTORALES SUJETAS A TRATAMIENTO DE CONFIDENCIALIDAD

PONENCIA: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Y SIMULACROS DE EMERGENCIA

PROCEDIMIENTO GENERAL. Consejo Superior de Cámaras PG-08: GESTION DE RECURSOS Y RECLAMACIONES

c) Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española;

2 EL DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES

Web Sierra Sostenible S.L.: requisitos funcionales

PROTOCOLO PARA LA SOLICITUD DE MODIFICACIONES EN LOS PLANES DE ESTUDIOS

PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Gestión de Recursos Humanos. Código PG-05 Edición 0. Índice:

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD

Configuración factura electrónica. construsyc instasyc

CODIGO DEL DOCUMENTO: CONTROL DE CAMBIOS. Versión Fecha Descripción del Cambio

- 1 - Pauta de Administración del Sitio

FACE. FAQs PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Maqueta Sitio Web para el 2º Nivel

Cómo crear una petición de presupuesto (RFQ)

ABCÉ DEL DECRETO REGLAMENTARIO DE TELETRABAJO

Metodología Orientada a Objetos Clave Maestría en Sistemas Computacionales

DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha: 7/03/2012 Página 1 de 15

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

- Comprensión oral. - Expresión oral. - Comprensión escrita. - Expresión escrita.

Guía rápida Factura Electrónica Versión para proveedores de Sacyr

Transcripción:

Guía para la publicación de extensiones sectoriales del formato Facturae Versión 0.3 02-04-2014

ÍNDICE: 1. OBJETIVO...3 2. AUDIENCIA...4 3. REQUISITOS...5 3.1. AUTOGESTIÓN...5 3.2. VERSIONADO Y PERMANENCIA EN EL TIEMPO...5 3.3. ESTABILIDAD DEL REPOSITORIO...5 3.4. PROPIEDAD INTELECTUAL Y GRATUIDAD...5 3.5. ESQUEMA XSD Y DOCUMENTACIÓN DE APOYO...5 3.6. RESPONSABILIDAD...6 ANEXO. FORMULARIO DE COMUNICACIÓN AL MINETUR...8 Guía para la publicación de extensiones sectoriales del formato Facturae - 2 -

1. OBJETIVO El objetivo del presente documento es indicar a las diferentes patronales y asociaciones sectoriales las pautas a seguir para la publicación del enlace de las extensiones del formato Facturae en la página www.facturae.gob.es. Las extensiones publicadas se constituirán en un modelo de uso común susceptible de utilización mayoritaria por los usuarios de Facturae del sector correspondiente. Con esta iniciativa se pretende conseguir una mayor normalización, aumentando así los beneficios en términos económicos y organizativos, pero sin olvidar que la definición de las extensiones es libre entre emisor y receptor. Los enlaces a los sitios web, donde residan las extensiones sectoriales que cumplan las medidas recogidas en este documento, serán adecuados para su publicación en la web www.facturae.gob.es. A este efecto, será necesaria la remisión del formulario cumplimentado según modelo anexo. Guía para la publicación de extensiones sectoriales del formato Facturae - 3 -

2. AUDIENCIA Cualquier patronal o asociación sectorial, que sea cuantitativa o cualitativamente representativa de su sector de actividad y haya definido una extensión que recoja las necesidades específicas de su negocio. Guía para la publicación de extensiones sectoriales del formato Facturae - 4 -

3. REQUISITOS 3.1. AUTOGESTIÓN La elaboración de extensiones será un proceso autogestionado. Tan sólo se realizarán comprobaciones rutinarias en el recepcionado de la solicitud de publicación en la web www.facturae.gob.es. 3.2. VERSIONADO Y PERMANENCIA EN EL TIEMPO Las extensiones llevarán asociado un código de versión y permanecerán inalterables en el tiempo. Cualquier modificación posterior implicará la creación de una nueva versión de la extensión. 3.3. ESTABILIDAD DEL REPOSITORIO Las extensiones deberán estar disponibles en una dirección permanente de Internet. Si se modifican los repositorios, se establecerán mecanismos de reenvío a las nuevas URLs. Todas las versiones de una extensión y su documentación relacionada deberán acumularse en un mismo repositorio y estar a disposición de los usuarios permanentemente. 3.4. PROPIEDAD INTELECTUAL Y GRATUIDAD Los autores de extensiones podrán conservar el derecho sobre la propiedad intelectual, pero, en consistencia con las características del propio formato Facturae, establecerán expresamente su libertad y gratuidad de uso incondicionadas. 3.5. ESQUEMA XSD Y DOCUMENTACIÓN DE APOYO Las extensiones deberán incluir: - Esquema XSD. - Ejemplo XML completo: Facturae + extensión incluida. - Guía de uso que detalle la descripción de las diferentes etiquetas, sus atributos y reglas de uso. Guía para la publicación de extensiones sectoriales del formato Facturae - 5 -

La documentación deberá estar redactada, al menos, en español e inglés. 3.6. RESPONSABILIDAD El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, declinan expresamente cualquier responsabilidad derivada de la elaboración, publicación y utilización de las extensiones definidas por terceros, en especial en lo relativo a la explotación de los derechos de propiedad intelectual. Guía para la publicación de extensiones sectoriales del formato Facturae - 6 -

PUBLICACIÓN La patronal o asociación sectorial autora de la extensión remitirá cumplimentado el formulario en línea incluido en el Anexo. Se podrá solicitar: - Alta/Baja de la publicación - Modificación/Actualización de los datos publicados En www.facturae.gob.es se mantendrá una tabla actualizada con la siguiente información: Extensión Versión Sector de Act. Descripción Asociación resp. URL Extensión para servicios Utilities Servicios esenciales canalizados: agua, XXXXX <enlace> 1.0 luz, gas Guía para la publicación de extensiones sectoriales del formato Facturae - 7 -

ANEXO. FORMULARIO DE COMUNICACIÓN AL MINETUR Tipo de solicitud Nombre de la extensión (*) Versión (*) Sector de Actividad (*) Descripción de la extensión (*) Asociación responsable (*) Nombre y apellidos de la persona de contacto Mail de la persona de contacto Teléfono de la persona de contacto URL repositorio (*) Archivos adjunto 1: Esquema XSD Archivo adjunto 2: Ejemplo completo (Facturae + extensión incluida) Archivo adjunto 3: Documentación Observaciones (opcional) (Alta/Baja/Modificación) Los campos marcados con (*) son campos a publicar en www.facturae.gob.es. Todos los campos del formulario son obligatorios, excepto Observaciones. Guía para la publicación de extensiones sectoriales del formato Facturae - 8 -