FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.



Documentos relacionados
FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

SOLICITUD DE ADHESIÓN y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESION DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

Solicitud adhesión RED VERDE TURISMO RURAL Ficha de empresa

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

EMPRESA: Casa Rural El Pajar

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA Y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

LA RSE EN PYME EL MEDIO AMBIENTE EN LA RSE DATOS DEL ENTREVISTADO. Nombre: Cargo: Área: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Reunión Nº: Fecha:

Apoyo de la Comunidad de Madrid a Sistemas de Eficiencia Energética. Ayudas y Subvenciones

UF0052: Organización y prestación del servicio de recepción en alojamientos

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

Navarra Qué hacemos en Navarra para REDUCIR y REUTILIZAR nuestros residuos? La reducción de bolsas en

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ILUSTRACIÓN 1 CICLO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CON CRITERIOS AMBIENTALES... 4

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos

PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL IMPLEMENTADAS POR UNA PYME

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO

Conciliación de la Vida Familiar, Personal y Laboral. Cuestionario de Diagnóstico

ANEXO I. LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs.

Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar.

Criterios de elegibilidad de los proyectos verdes

Escuela de Capacitación y Emprendimiento Hostelero Prolibertas

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMES Y OTRAS ORGANIZACIONES. EL CASO DE AECA

Decálogo de recomendaciones para una protección laboral eficiente

ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS

fundacionlaboraldelmetal.es LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA CONVOCA SUBVENCIONES PARA LA COMPRA DE BICICLETAS

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Los Balnearios como empresas explotadoras de un recurso natural: el agua. Congreso de Calidad y Medio Ambiente en el Sector Turístico


1. Se ha planteado el centro objetivos de reducción, reutilización y reciclaje de residuos?

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID

Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9. ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO

Qué podemos realizar a nivel de la Institución Educativa?

Catálogo de Cursos On Line

Desarrollo Sostenible en la Empresa. Definiciones e Indicadores. José Leal

SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

Gestión de Residuos en Cantabria

Ecoembes. Guía de adhesión a. Declaración

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE EMPRESA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: [Nombre de la empresa] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

Actividades de Educación Ambiental planeadas para 2015

Fundación ONCE Fundación ONCE integración laboral- accesibilidad

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos.

Procedimiento para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones ajenas a la universidad

CALENDARIOS DE EXÁMENES. CURSO

ANEXO 2 ENCUESTAS A PRESTADORES TURÍSTICOS SISTEMA DE TANDILIA

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE EMPRESA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

Qué es una Cooperativa?

PROPUESTAS DE PROYECTOS 2016

Rehabilitación integral del Edificio Midori. Madrid

Guía de las deducciones autonómicas del IRPF en el ejercicio 2015

Reino Unido. programa

Portada. Un mar de talento. La Universidad de Almería (UAL) se encuentra situada en el sureste de España, en la región de Andalucía.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

- PUNTOS LIMPIOS - Campaña Cuidamos el Medioambiente. Separa tus residuos. Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria

GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL INVIMA

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA INDUSTRIAL

INFORME DE PROGRESO 2011 [Ecisa Corporación Empresarial SLU]

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE EMPRESA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: [Senderismo Lanzarote, S. L.]

CERTIFICACION BREEAM.ES EN USO Edificio de oficinas. Avda Camino de Santiago 50 Madrid

Ecoigualdad Proyecto Ecoigualdad de género en el medio rural

RECONOCIMIENTOS GRADO EN INGENIERÍA AGRARIA Y ENERGÉTICA (SORIA)

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

Proyecto r+r: Reserva más Responsable

AYUDAS VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE CONCURRENCIA DE LAS ENTIDADES LOCALES NAVARRAS

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

HACIA UNA ESCUELA ECOLÓGICA CPC MARÍA DÍAZ

Código de Buenas Prácticas Ambientales

UF0054: Aprovisionamiento de materias primas en cocina

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro

Tratamos el Agua, Mejoramos el Medio Ambiente. Modelo de Gestión RSE

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

DISCOVERY 5 DÍAS NIVEL 1

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

RECICLAR. Qué es reciclar?

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

PROTOCOLO DE ADMISIÓN DE RESIDUOS EN EL PUNTO VERDE MÓVIL

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE

Marta Alonso Iván García Lara Rodríguez 3º GIOP, Medio Ambiente Urbano

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS

CONTABILIDAD SOCIAL BALANCE SOCIAL

Curso Universitario de Diseño de Productos y Servicios Turísticos Locales (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

BOLETÍN Nº de julio de 2011

Transcripción:

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. AREAS EISTENCIA? Nº/ PLAZAS FUNCIONES DEL AREA/ TAREAS DEL PERSONAL ASIGNADO SUPERFICIE APRO Nº EMPLEADOS HABITACIONES Pernoctación / estancia de clientes COMEDOR/ RESTAURANTE/BAR Servicio de comidas y bebidas COCINA Servicio de comidas y bebidas/ cátering, LIMPIEZA/ LAVANDERIA Limpieza habitaciones, salones, lavandería ropa de mesa, ropa de cama, MANTENIMIENTO Instalaciones de agua, piscina, calderas, electricidad, fontanería, carpintería, 230 M 1 ADMINISTRACION Gerencia, contabilidad, reservas, recepción, organización, rrhh, etc 4m 1 AREA DEPORTIVA SI. 100PLAZAS La sede central de la empresa se sitúa en Rodalquilar y posee una 1000 M 2 AREA RECREATIVA SI. 30PLAZAS delegación en el Complejo Turistico Los Escullos. Funciona además como lugar de recepción de clientes, centro de buceo, actividades de 600 M 2 AREA RELA/ DESCANSO SI.30 PLAZAS turismo activo y sede de un club deportivo, consta de almacén, aula para cursos, pequeña biblioteca, aseos, vestuario y taller. En la 1 AREA DE TRABAJO OTROS delegación de Los Escullos, en verano funciona como centro de actividades con piraguas, bicicletas, tiro con arco, senderismo, etc. cerca de la playa, gestionando un parque multiaventura, en el mismo lugar. Todo establecimiento adherido a la Red Verde de turismo rural responsable deberá cumplir al menos diez de los siguientes requisitos. Deberá cumplir 1/8

obligatoriamente aquellos requisitos marcados en negrita y al menos otros cuatro (a su libre elección) del resto de requisitos presentados BUENAS PRÁCTICAS DE LA GESTION EMPRESARIAL REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Cumplimiento de la normativa vigente en el ámbito empresarial, laboral y medioambiental Contratación de proveedores locales para la prestación de servicios y materiales Están certificados con la Carta Europea de Turismo Sostenible y la Marca Parque Natural. RT: AT/AL/00013 Realizan Memorias Anuales de su actividad, tanto económica como cualitativa. Planificación técnica y/o presupuestaria de la actividad empresarial Uso de Las Nuevas tecnologías en la gestión diaria de la empresa Pagina WEB, Internet, programas de gestión Ellos llevan toda la gestión de la empresa, contabilidad incluida. Se evalúa la satisfacción y expectativas de la clientela periódicamente Tienen un cuestionario de satisfacción para los clientes y que analizan en la época de menor actividad con el fin de mejorar. 2/8

BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Aplicación continua de medidas de ahorro energético, agua, electricidad, energía, Se utilizan aparatos de bajo consumo (bombillas, ordenadores, electrodomésticos) Se apagan las luces de las distintas estancias cuando se vayan a ausentar más de diez minutos a no ser que se trate de fluorescentes Se apagan los equipos cuando no se estén utilizando y siempre al terminar la jornada. Se usa el aire acondicionado, sólo cuando es necesario: En primavera y verano, exclusivamente para el funcionamiento de la estación de carga de botellas (compresores) Se mantienen cerrada la puerta mientras esté en marcha el aire acondicionado. Practica del reciclaje selectivo de residuos. Se separan los residuos y se depositan en los contenedores adecuados papel y cartón, vidrio, resto de basuras. Se llevan a punto limpio: las pilas botón, pilas alcalinas y baterías, tóner de las impresoras y de fax desechados, fluorescentes, etc. Se minimizan los residuos generados el avituallamiento en las actividades No se usan bolsas de plástico individuales Se fomenta el uso de cantimplora Se separan los residuos de envases que se generan, para luego depositarlos en los contenedores adecuados. No utilización de pesticidas, herbicidas o fertilizantes químicos en el jardín, el terreno agrícola o el espacio de acampada. No aplican. 3/8

Uso de energías renovables No aplican. Uso de medidas y herramientas para evitar la contaminación atmosférica, lumínica, acústica, Depuración biológica de las aguas residuales. x x Para evitar la contaminación acústica, tienen la sala de recarga de compresores totalmente aislada. Red general. Reutilización y aprovechamiento de aguas. No aplica Utilización de criterios de bioconstrucción en las edificaciones. No aplica Contribución activa en la conservación de la biodiversidad local (la flora, el arbolado, las especies agrícolas y las razas ganaderas autóctonas A través de su actividad divulgativa e informativa en las actividades que desarrollan. BUENAS PRÁCTICAS EN CUANTO A LA INTEGRACION EN LA COMUNIDAD, CULTURA Y PATRIMONIO REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO 4/8

Análisis de los grupos de interés existentes en el entorno y consideración en cuanto a sus expectativas Tienen un convenio de colaboración con el Instituto Portocarrero para la realización de prácticas de alumnos en grado TAFAD y TECO. Convenio con el Instituto Andaluz de Cardioprotección, por el cual son Centro Delegado del mismo y ofrecen desfibriladores,formación, información y asistencia. También realizan campañas de limpieza de playas y bautizos con la Asociación El Saliente. Compra productos agroalimentarios locales y/o ecológicos para la actividad turística. No aplica. Dispone de información sobre producciones locales y ecológicas y coopera con artesanos locales Punto de información CETS 5/8

Las excursiones y actividades ofertadas son respetuosas con el medioambiente y la cultura local. Contribuye a la conservación y a la difusión de la cultura y la etnografía del territorio. Respeta la arquitectura local en construcciones, reformas y rehabilitaciones. x A los clientes se les informa del correcto comportamiento ambiental durante las actividades, el cual tienen desarrollado por escrito: No tirar basuras, y dejar la zona más limpia de lo que estaba Nunca tirar colillas Normas de comportamiento en un espacio protegido No salirse de los senderos No arrancar plantas ni coger animales para su estudio, si en algún caso excepcional se tuviese que hacer se solicita permiso a la dirección del espacio natural protegido No hacer ruidos elevados Respetar el paso de los animales, ellos tienen prioridad Las fotografías se realizarán desde el sendero o zonas habilitadas para ello Se minimizan los residuos generados por el catering en las actividades No se usan bolsas de plástico individuales Se fomenta el uso de cantimplora Se separan los residuos de envases que se generan, para luego depositarlos en los contenedores adecuados. Sobre todo del paisaje terrestre y submarino. Tienen elaborada,a falta de editar, una Guía de Senderos Submarinos. Son Punto de Información de la Carta Europea de Turismo Sostenible En las reformas de la sede del Centro de Buceo han conservado el terrao y el aljibe, además de la estructura de la casa. B 6/8

UENAS PRÁCTICAS EN CUANTO A CONDICONES SOCIOLABORALES DEL PERSONAL CONTRATADO REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Fomenta la formación entre los/as trabajadores/as Ellos forman a todo el personal que trabaja con ellos, Aplica medidas de conciliación de la vida laboral y familiar de los/as trabajadores/as Flexibilización de horarios, permisos para atención de familiares dependientes. Existen beneficios extra salariales para los/as trabajadores/as Se fomenta la participación activa del personal contratado en la toma de decisiones y planificación empresarial. A través de reuniones técnicas. Se fomenta y respeta la Igualdad de oportunidades Es una empresa convencida de estos aspectos en un sector masculinizado. En las contrataciones temporales ya cuentan con tres chicas que llevan años formándose con ellos. 7/8

Cumplimiento de la Ley de Integración social de minusválidos (LISMI) x Contrato de cooperación firmado con la FAAM, por el cual sus socios tienen un 25% de descuento en las actividades. Ofrecen además actividades adaptadas, cuentan con silla de ruedas y local adaptado. Son Instructores DIBA y IHD para la enseñanza del buceo a personas discapacitadas. COMENTARIOS Y OBSERVACIONES Inspección realizada por: Nombre del técnico/a : Carmen Páez 8/8