TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR



Documentos relacionados
Creación del comercio electrónico para la empresa Donegear.com. Anexo F Características de los Sistemas de Pago

Introducción. ibertasa.com se reserva el derecho a modificar la oferta comercial en cualquier

etpv Deutsche Bank Guía descripción

Hacemos que tu negocio se mueva. Plataforma de ventas movilidapp

MANUAL MÓDULO CECA CON RECARGOS O DESCUENTOS PARA PRESTASHOP Guía Básica

Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos

MANUAL DE USUARIO DE RESERVAS ONLINE

PLATAFORMA DE PAGO DE CURSOS ONLINE MARKETING DEPORTIVO MD

MOTOR DE RESERVAS NET HOTELES V3.0 SIN COMISIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS.

qué es comercio electrónico?

TPV Virtual Santander Elavon 3D Secure. Información general del servicio

INSTRUCCIONES Y CONDICIONES DE USO DE LISTAS DE RECIÉN NACIDO CREADAS DESDE LA WEB

Guía de Integración del botón IUPAY para comercios SIS

Terminales de Punto de Venta virtuales (TPVv)...3 El proceso de compra-venta...3 Ventajas y desventajas...3 Seguridad en las transacciones...

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS

CONDICIONES GENERALES DE. Documento Protegido por Copyright

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

Transferencias y Domiciliaciones - TPV Virtual

Para saber más 060.es Tf: o contacte con la Jefatura de Tráfico más cercana.

DE PEKEÑAJOS SOCIEDAD CIVIL

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA Y/O USO DE LA PÁGINA WEB.

TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA

San Isidro estación de esquí y montaña. Instrucciones. Venta Online de Forfaits

TPV Virtual Santander Elavon: Guía de integración Venta Telefónica. Versión: 1.1

Problema:desconfianza de los consumidores sobre los modos de pagos asociados a las ventas por internet.

Comprar a través de Internet

GUÍA BÁSICA DE INSTALACIÓN

Preguntas frecuentes. 1. Qué tiene de especial el calzado de hombre Masaltos? 2. Todo el calzado Masaltos aumenta la estatura 7 cm?

UF0035: Operaciones de caja en la venta

Términos y Condiciones de Venta

(Soluciones ADSL e-comercio) GUIA DE USUARIO. Versión 2.1. Parte 3. Manual del servicio Crea tu Tienda de Telefónica Net, ver 2.

Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág Conceptos básicos... Pág Navegación.. Pág Operativa más habitual.. Pág.

Como crear una cuenta en PayPal?

Seguro y sin riesgos. Información importante sobre reclamaciones (cargos en disputa), retrocesiones de cargo y fraude

GUÍA DE REGISTRO PARA PAYPAL

Preguntas Frecuentes Pedidos en MYHERBALIFE.COM Costa Rica, Agosto-2012

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO: NÚVOLE CASA ONLINE STORE

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

seguridad compras por internet

Gestió n de Certificadó Digital

QUÉ ES BAJO LLAVE? POR QUÉ SER CLIENTE DE BAJO LLAVE?

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

- Empresa que transporte consumibles, suministros, etc para su uso y consumo en el

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000

MANUAL DEL TERMINAL PORTÁTIL DE INSPECCIÓN

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

Buscador de Productos

REQUISITOS NECESARIOS PROCESO DE ALTA

Instalación de certificados digitales

Tutorial básico del CES.

El Portal de Información al. Proveedor de la Universidad de

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario

Folleto Explicativo Tarjeta de Crédito. Según Decreto del MEIC No del 30 de marzo de 2010

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

GUÍA DE USO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONAS COLINDANTES CON CARRETERAS AUTONÓMICAS

necesitas registrarte, ya que son necesarios algunos datos para disfrutar del servicio.

CAMPAÑA TUFARMACITA Guía para efectuar donaciones

SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE LUGO: TRANSFORM@TIC

POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA APLICACIONES MÓVILES GRUPOCOPESA. 1. información que se obtiene la aplicación y su utilización

COMERCIO ELECTRÓNICO

Aviso de privacidad para

Servicio de Informática

Servicio de consulta y obtención de recibo fuera de plazo

Manual Tienda Online Santillana

Taller online: El contenido legal de una página web (III) El proceso de venta electrónica de tu tienda online

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PODER REALIZAR SU RESERVA DE LAVADO A TRAVÉS DEL AREA PRIVADA DE CLIENTES DE NUESTRA WEB CORPORATIVA

GUÍA RÁPIDA BANCA ELECTRÓNICA EMPRESAS

Person IP CRM Manual MOBILE

Manual de uso básico de la aplicación

Manual de usuario Servicios Telemáticos Municipales

Manual aplicación móvil iphone y Android

GUÍA DE USO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE CALIFICACIÓN DE ALQUILER

PortaldelProveedor. portalproveedores.cartagena.es. Presentatu. facturaelectrónica. Ayuntamiento decartagena. enel

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET

Como es el proceso completo de compra

Banca Electrónica Eficacia, servicio y compromiso con el cliente 2. Sumario

Tema 8. Medios de pago. Antonio Sanz Comercio Electrónico

COMO OBTENER SU MASTERCARD SECURE CODE MasterCard Secure Code

Comercio Electrónico Comercio Electrónico

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Hacemos Tu Web

H O T E L W I N Configuración del motor de Reservas on line

Guía de integración del módulo de Redsys en Prestashop

Preguntas más frecuentes

MONIC ACCESSORIES

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EXTRANJERO DE ESPAÑOL CURSOS DE VERANO 2015 INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN DE SOLICITUDES EN PROFEX

15 CORREO WEB CORREO WEB

Tienda On-line MÓDULO V.me by Visa EN PRESTASHOP

S o l u c i o n e s I n f o r m a t i c a s. Soluciones a un solo clic

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC

(Soluciones ADSL e-comercio) GUIA DE USUARIO Versión 2.0

Transcripción:

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR El TPV (Terminal Punto de Venta) Virtual es un producto dirigido a empresas y comercios, con tienda en internet, que permite el cobro de las ventas realizadas en la Red cuando el pago de las mismas se realice con tarjeta. La Pasarela de Pagos o TPV Virtual es la solución especifica para aquellos establecimientos que desean comercializar y cobrar sus productos a través de Internet. Mediante este sistema, e independientemente de otras formas de pago complementarias que quiera utilizar, sus clientes podrán pagar a través de la tarjeta de crédito o débito el importe de las compras que efectúen en su página web en el momento de realizar el pedido. El funcionamiento de la Pasarela de Pagos o TPV Virtual es similar al de los TPV s que se encuentran en las tiendas o establecimientos físicos. Cuando el cliente se conecta a su web o comercio virtual por Internet y realiza una compra... 1.- Su comercio virtual muestra la información del pedido que ha realizado su cliente; número de artículos, importe, referencia, etc.. 2.- Cuando el cliente desea realizar el pago, se conecta a una página segura donde se le solicita el número de su tarjeta de crédito/débito y fecha de caducidad. Los datos de la tarjeta viajan cifrados a Cajastur para que tramite su autorización, es decir, con toda seguridad sin que su comercio tenga acceso a esos datos (número ni fecha de caducidad), de modo que sólo tiene información del pedido (importe, producto, etc.); sin embargo, Cajastur conoce los datos de la tarjeta pero no del pedido. 1

3.- Una vez autorizada la transacción por la Entidad emisora de la tarjeta, el TPV Virtual le informa tanto al comprador como a su comercio del resultado y devuelve el control a su tienda virtual. 4.- En caso de que se haya autorizado, su comercio tramitaría la compra y procedería al envío al comprador. 2

QUÉ VALOR APORTA LA PASARELA DE PAGOS A SU NEGOCIO? Primero, como hemos visto, le permite cobrar el importe de las compras online en el momento exacto de realizarse las mismas, lo que disminuye el tiempo y el número de gestiones. Pero además, existen muchas más ventajas derivadas de la utilización de nuestra Pasarela de Pagos; como las siguientes que le presentamos: Permite acceder a un gran número de usuarios y mercados Proporciona la posibilidad de realizar compras 24 horas al día, 365 días al año y desde cualquier lugar donde exista conexión a Internet. Esta ventaja es fundamental ya que el cliente puede residir lejos del lugar donde se ubica el establecimiento, por lo que la existencia de un canal alternativo como Internet se valora mucho. La autorización de la operación es inmediata La aceptación o denegación del pago se realiza en cuestión de segundos mediante el cargo inmediato en la tarjeta del cliente (débito o crédito) y su posterior abono en la cuenta que el establecimiento tiene en Cajastur. Ofrece la máxima seguridad en los pagos Ya hemos visto como los datos de la tarjeta son sólo conocidos por Cajastur. El número de tarjeta del cliente es introducido en una página segura y, en ningún momento, se transmiten al establecimiento. También protege la confidencialidad de la compra porque los datos del pago que se realiza (descripción y contenido) no son requeridos por el TPV Virtual, sólo el importe final. En cualquier caso, las transacciones se realizan con la garantía que facilita el protocolo SSL (Secure Socket Layer), el sistema de seguridad de comercio electrónico más difundido actualmente, según el cual los datos del cliente se transmiten encriptados y protegidos de forma que la confidencialidad de los mismos está ampliamente garantizada. El TPV Virtual funciona en un servidor seguro con un certificado de seguridad emitido por Verisign ( http://www.verisign.com ). Admite una amplia gama de tarjetas de crédito/débito El cliente puede pagar con, prácticamente, cualquier tarjeta: VISA de cualquier entidad financiera MASTERCARD de cualquier entidad financiera 3

MAESTRO de cualquier entidad financiera TARJETAS CAJASTUR Sistema de Información de Gestión Se trata de un servicio del TPV Virtual al que sólo accede el establecimiento interesado. Es una web de entrada restringida que permite acceder al histórico de operaciones o iniciar una búsqueda por rango de fecha y hora, obteniendo toda la información en tiempo real de las operaciones realizadas. Podrá consultar en tiempo real todas las operaciones que se hayan realizado a través de la pasarela de pagos. Además, también es posible realizar las devoluciones de operaciones, (servicio muy útil en el caso de productos agotados, no disponibles en un momento determinado, etc.). Servicio post--venta y Atención al cliente Cajastur pone a disposición del establecimiento y sus clientes una dirección de correo electrónico y un número de teléfono (24 horas) para atender toda clase de consultas y sugerencias relacionadas con este servicio. Presencia en la Galería De forma totalmente gratuita, proporcionamos a nuestros clientes un espacio en el Centro Comercial Virtual de CECA (www.todoencaja.com) que enlazará directamente con su página Web, de forma que podrán beneficiarse de las visitas y ventajas que ofrece este Centro Comercial Virtual. 4

VENTAJAS ADICIONALES Además, el proceso de conexión a la Pasarela de Pagos de Cajastur es muy sencillo, tal y como se muestra a continuación: Facilidad de Implantación Para poder instalar el TPV Virtual de Cajastur en su Web, solo se necesita: Disponer de una cuenta en Cajastur y firmar un contrato de TPV Virtual. Disponer de conexión a Internet y, si desea recibir notificaciones de confirmación en pedidos, cuenta de correo electrónico. Una web que permita la selección e incorporación de artículos en una cesta o carrito de compra. Es necesario que su web tenga capacidad para enviar a la pasarela de pagos de Cajastur los datos referentes al número de operación y el importe de la misma. Si usted ha encargado el desarrollo de su página a una empresa especializada, nosotros nos encargamos de coordinar el proceso de conexión con ellos, para que usted no tenga que preocuparse de ningún aspecto de carácter técnico. Para realizar la conexión simplemente se deben seguir los pasos indicados en las especificaciones técnicas que les proporcionamos y en las que se incluye un código fuente de ejemplo. El sistema está desarrollado tanto para plataformas Windows como Unix (y similares). Para mayor comodidad, existe un entorno de pruebas para poder realizar todas las comprobaciones necesarias antes de comenzar a realizar la operativa en real. Servicio de Atención Técnica Existe un servicio telefónico para cualquier aclaración o ayuda que se necesite durante el proceso de conexión. Asimismo, el servicio técnico de Cajastur mantiene un seguimiento personalizado para cada caso, informando, vía e-mail o por teléfono, de los pasos a seguir desde la firma del contrato hasta el momento final del alta en real. También existe un servicio post-venta, para atender cualquier clase de incidencia en operaciones ya reales. 5

EJEMPLO DE FUNCIONAMIENTO DE LA PASARELA DE PAGOS Como muestra de lo que puede ofrecerle a sus clientes y para comprobar la comodidad y sencillez de la operatoria de este sistema, le presentamos una breve descripción del funcionamiento del TPV Virtual de Cajastur. 1. Supongamos que el cliente realiza la compra en la web de un establecimiento (en este ejemplo una librería), seleccionando el libro que desea adquirir: 6

2. A continuación se le mostrará un detalle o resumen con las características de la compra y el importe total que deberá aceptar si desea continuar con el proceso de pago. 3. Una vez que introduzca la dirección de envío y sus datos personales se le mostrará un detalle o resumen con todos los datos de la compra que deberá confirmar para continuar con la compra. 7

Es en este momento, cuando el comercio o tienda virtual envía la información al Tpv Virtual, así pues, el establecimiento debe añadir una página en su web que, a partir del identificador del pedido, sea capaz de calcular el importe de la compra, mandar este importe a una dirección segura (https) del TPV Virtual y procesar la respuesta de la operación (aceptada o denegada). Para esta comunicación con la pasarela de pagos, ya hemos adelantado que Cajastur proporciona un módulo de conexión o código fuente de ejemplo, dependiendo del sistema operativo sobre el que está instalada la web del establecimiento. 8

4. Al recibir esta información del comercio, el Tpv Virtual ya presenta al cliente la pagina de Cajastur para que introduzca su tarjeta y fecha de caducidad: 5. Una vez que el cliente teclea estos datos, se gestiona la operación a la tarjeta y se genera la confirmación del pago. El TPV Virtual informa del resultado de la operación al cliente (por pantalla) y al establecimiento (mediante una comunicación interna). 6. Al pulsar aceptar, el cliente vuelve a una página del establecimiento. 9

Como se ha observado a lo largo de todo el ejemplo de funcionamiento, el TPV Virtual de Cajastur es muy sencillo de consultar y operar, permite tener en tiempo real toda la información necesaria de las operaciones realizadas e incluso retrocederlas en los casos deseados. En una sola operación, sus clientes pueden realizar operaciones y pagarlas en el mismo momento, sin necesidad de desplazarse o hacerlo en dos pasos. 10

MÓDULO DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN Para que el establecimiento pueda controlar en todo momento los pagos realizados a través de Internet, tendrá acceso a través de este medio, a un módulo de gestión de consulta de operaciones. Dicho módulo es de acceso restringido para cada uno de los establecimientos. Desde esta web se pueden realizar las siguientes operaciones: 1. Consulta de los cobros realizados en tiempo real. 2. Consulta del histórico de cobros realizados, pudiendo seleccionar un rango de fechas o un número de operación en concreto. 3. Realizar devoluciones totales o parciales de los cobros realizados o cancelaciones cursadas (esta opción es muy útil en caso de no disponibilidad de productos, agotados etc.). 4. Consulta de las devoluciones realizadas. 5. Cambiar la contraseña de entrada. Para mayor seguridad el establecimiento puede cambiarla en cualquier momento de un modo sencillo. A continuación le presentamos un ejemplo del funcionamiento de esta aplicación: 1. A través de una dirección de Internet que le facilitaremos, el establecimiento debe teclear su código de comercio y la password, tal y como se observa en la imagen. 2. Una vez que el establecimiento pulsa la opción 'Aceptar' accederá al modulo de Información de Gestión. En la señalada página el establecimiento puede realizar las siguientes operaciones: Consulta por diferentes campos: nº de pedido, fechas (desde/hasta). Cambiar la contraseña Efectuar devoluciones totales o parciales. Pulsando la opción 'Informes Compras-Anulaciones' se accede a la página donde se presenta un resumen de la operación de pago y desde la que se pueden hacer las devoluciones. Una vez realizada la devolución el establecimiento recibe la confirmación de la operación realizada a través de la pantalla. Por su parte el cliente, recibe el importe de la devolución de forma inmediata en su cuenta, asociada a la tarjeta que utilizó para efectuar el pago. Como se ha observado a lo largo de todo el ejemplo de funcionamiento módulo de gestión de operaciones, el TPV Virtual de Cajastur es muy sencillo de consultar y operar, permite tener en tiempo real toda la información necesaria de las operaciones realizadas e incluso retrocederlas en los casos deseados. Si desea ampliar información o conocer las características técnicas de la Pasarela de Pagos de Cajastur, no deje de ponerse en contacto con nosotros. Estamos a su disposición 11