ApliCAD RCAT: Base de datos para trabajos de regularización catastral.



Documentos relacionados
MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN ACCESO A LA APLICACIÓN NAVEGACIÓN POR EL MAPA GESTOR DE CAPAS PANEL DE RESULTADOS 10

USO DEL GENERADOR DE FICHEROS GML

Nota Técnica (tcpmdt_es_v75_par001_gml_r2) Importación y exportación de GML de parcelas catastrales

REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ-

Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma. Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas

Procedimiento de instalación

Tabla de contenido. P á g i n a 2

Instalación y configuración del programa Ecofirma

Curso de Excel Completo Básico Intermedio - Avanzado

Desarrollada con Microsoft SilverLight, no necesita instalación previa en la máquina

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0

INTRODUCCIÓN 3 REQUISITOS DEL SISTEMA..4 DESCARGA DEL SOFTWARE...5 PASOS DE LA INSTALACIÓN 7. Consideraciones..12

SIREM Sistema de Información y Riesgo Empresarial GUIA DE USUARIO

Abrir y cerrar Outlook 2010

Instructivo Técnico para Firma Electrónica

Controlador UPD PCL 5 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión

6 DIBUJAR CON GIMP (1)

Esperamos que disfrute con este tutorial. Saludos, Equipo MecDATA

La contabilización por lotes de asientos

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN SICA

Visualización de la lista de fuentes disponibles

COTIZADOR WEB EQUINOCCIAL

Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

Introducción a las bases de datos y Access

Descargar e instalar Camtasia Studio 6.0 en la P.C.

GOOGLE ACADÉMICO GUÍA DE USO

Ayuda. Mensajes del sistema. Iniciar/Cerrar sesión. Iconos del panel de control

Visualización de Documentos Firmados en Adobe Acrobat.

1. Objetivo Proporcionar la información para el correcto uso de la Aplicación Informática de Empresas Aeronáuticas.

Guía Rápida de Ayuda SIGA

1.1 CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES DE WORD

Al momento de generar un certificado de Existencia y Representación Legal, visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación:

Sistema de Registro Nacional de Accidentes de Tránsito - RNAT MANUAL DEL USUARIO DIGITADOR

Descarga, obtención de licencia e instalación de Microsoft Outlook 2003 para usuarios de Servicio Premium

Tutorial de FreeMind. Software libre que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales. Ministerio de Educación

Capítulo 2. Cómo utilizar la ayuda

Firma digital de actas académicas


Sistema de Citas Tag Manual de Usuarios Ciudadano

Guía de impresión y escaneado con dispositivos móviles para Brother iprint&scan (Android )

MACROS AUTOMÁTICAS CON VBA EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

1.- Servicio de descarga masiva de cartografía catastral de la DGC en formato SHP y bases de datos catastrales.

Cómo obtener las coordenadas georreferenciadas de una parcela catastral?

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT. Versión 8.

Gestor Documental 2009

MANUAL PARA DESCARGA DE ARCHIVOS CON INFORMACIÓN DEL CATASTRO MINERO

PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS PDF

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES ANDROID

Redacción de textos: Roberto Matellanes, Luís Quesada y Devora Muñoz Elaborado por: Proyecto Pandora y Asociación Geoinnova

MANUAL DE USO ÁREA RESTRINGIDA DE ASOCIADOS

MANUAL DE EJECUCION DE LA HERRAMIENTA DE ESPECIFICACION DE INVENTARIO EQUIPOS DENTRO DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

Manual de usuario. Importación de Neumáticos - Decreto 349/998. PROYECTO Trámites en línea Dirección Nacional de Industria

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES

Módulo de Elecciones del Gobierno Escolar en Línea

MANUAL DE USUARIO STIV CONSULTAS EXTERNAS

Guía para el Tramitador de Procedimientos ACCEDA 3.0.

HP Color LaserJet serie CP Tareas de impresión

CREACIÓN DE MATERIAL EN FORMATO KMZ

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico)

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Gestión Documentaria V.2.0. GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser 4500

Tutorial para instalar y configurar JEvents en Joomla 1.7.

WorldShip Exportación de datos de envío

VISUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO DE MONTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA CON EL PROGRAMA GOOGLE EARTH.

Manual para las empresas.- Importación de Datos desde FREMAP Online DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

Manual para importar ficheros CSV en la aplicación de Comunicación de pagos

Imagen ::: Mapas de imágenes Diseño de materiales multimedia. Web Mapas de imágenes

FORMULARIO 605 VERSION - 4 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS APLICATIVO FACILITO

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

Impresora HP LaserJet serie P Tareas de impresión

GUÍA DE LA APLICACIÓN ELECTRÓNICA

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

Crea una tabla para los ingredientes. No olvides añadir la clave principal. Recuerda también añadir el prefijo con el nombre de la tabla a los campos.

Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez

Documento de Procedimiento de Instalación de Certificado de Sitio Seguro de PISEE. Ministerio Secretaría General de la Presidencia

Configuración de Adobe Digital Editions y Adobe ID

EMISIÓN DE FACTURA EXTERNA CENTRALIZADA

Aplicación cliente. 1.-Primeros pasos Instalación del programa

MANUAL PARA LA TRANSFORMACION DE FORMATOS GIS A CAD CON CAMBIO DE SISTEMA DE REFERENCIA MEDIANTE GVSIG

TRABAJO CON IMÁGENES FORMATO RAW

Instrucciones para Validar la firma electrónica en los certificados de calibración de AC6 Metrología.

Sistema de información geográfica para localizar la idoneidad de ubicación de empresas en los barrios de Salamanca

Facturación Electrónica CAQ

Manual de Mensajes Recibidos Swift

DOCUMENTACION MICROSITES v. 3.0.

FIRMA ELECTRÓNICA EMBEBIDA SOBRE FICHEROS ACROBAT PDF EN LA PLATAFORMA DE

GESTOR DE RESERVAS PARA UNA AGENCIA DE VIAJE

3. EDITAR FORMULARIOS 3.4. EDITAR FORMULARIOS MODIFICAR EL FONDO DE UN FORMULARIO UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS

Tabletas en el aula. Uso de recursos Flash en Android. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

EL CATASTRO EN INTERNET

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital. Internet explorer para firma digital con diferentes versiones de Windows

Fórmate. Manual de Usuario de Reúnete. Versión 11/02/2015. Fórmate Manual de usuario de Reúnete Página 1 de 12. Madrid, 11 de febrero de 2015

Programa de ayuda Modelos Fiscales

INSTRUCTIVO OFFICE 365 Uso de las Tareas

Transcripción:

+ ApliCAD CARTO2MAP Módulos de Gestión de incidencias para ApliCAD Procedimientos ApliCAD dispone de un conjunto de herramientas para abordar los trabajos de regularización catastral, tanto a nivel cartográfico como de bases de datos, y para agilizar la verificación de incidencias catastrales y resolución de expedientes: ApliCAD CARTO2MAP: Carga directa del mapa de incidencias y de los parcelarios catastrales en formato SHP integrados con las base de datos del FIN DGC (FIN2006) de los bienes inmuebles urbanos y rústicos. : Base de datos para trabajos de regularización catastral. ApliCAD IEC: Base de datos para el intercambio de expedientes catastrales con SEGIPSA. A continuación se describe de forma detallada como abordar un trabajo de regularización siguiendo los siguientes puntos: 1. Análisis de los parcelarios catastrales integrados con las bases de datos del FIN DGC con ApliCAD CARTO2MAP + FIN2006. 2. Integración y cotejo del mapa de incidencias con ApliCAD CARTO2MAP y RCAT. 3. Elaboración de ficheros y formularios requeridos por SEGIPSA con. REQUISITOS PREVIOS: 1. Debe tener instalado, puede descargarlo en https://www.aplicadsupport.com/_soporte/login.asp?idioma=es 2. Debe tener instalado ApliCAD CARTO2MAP, puede descargarlo en https://www.aplicadsupport.com/_soporte/login.asp?idioma=es Recuerde dispone de una versión de ApliCAD CARTO por cada versión de AutoCAD MAP (AutoCAD MAP 2012 >ApliCAD CARTO2012) 3. Debe tener instalado ApliCAD FIN2006*, puede descargarlo en https://www.aplicadsupport.com/_soporte/login.asp?idioma=es (*) Aplicad FIN2006 no requiere de activación de licencia para la carga y consulta de los formatos CAT y FIN, ni para la generación de los informes de cruces con la cartografía, por lo que su empleo para estas actividades resulta completamente gratuito. Sólo es necesario licenciar el productor para activar las funciones de grabación de expedientes y generar formatos de salida de intercambio con catastro. 1

DATOS PARA UN TRABAJO: Para abordar un caso completo, debe tener accesibles los siguientes datos 1. Necesita los mapas de incidencias catastrales en formato SHP generados con la aplicación DETECAR de la DGC que le proporciona SEGIPSA. 2. Es muy recomendable disponer de las cartografías catastrales en formato SHP del municipio de trabajo. La cartografía catastral que puede descargar de la Sede Electrónica del Catastro SEC está constituida por un conjunto de capas y de tablas, que se describen en formato shapefile @ESRI. Acceda a https://www1.sedecatastro.gob.es/ y siga los pasos abajo indicados para descargar de forma gratuita los municipios en formato SHP. Será necesario para la descarga disponer de firma electrónica. 2

3. Necesita el fichero FIN DGC del municipio que le proporcionará SEGIPSA. NOTA: En caso de no disponer del FIN DGC, Acceda a https://www1.sedecatastro.gob.es/ y siga los pasos arriba indicados para descargar los ficheros CAT. Será necesario para la descarga disponer de firma electrónica. Para más información puede consultar: http://www.catastro.minhap.es/ayuda/lang/castellano/ayuda_descarga_cat.htm 4. Es muy recomendable disponer de las ortofotos del PNOA de la zona de trabajo. Puede acceder a esta información en el Instituto Geográfico Nacional, www.ign.es A continuación le indicamos como acceder a las mismas, necesita estar registrado como usuario del Servicio de Descargas. 5. Revise si en la comunidad autónoma en la que está trabajando existen servidores WMS que puedan completar la información del territorio que precisa. Consulte http://www.idee.es/web/guest/directorio de servicios 3

A. ANÁLISIS DE LOS PARCELARIOS CATASTRALES INTEGRADOS CON LAS BASES DE DATOS DEL FIN DGC. A.1. CARGA MAPA INCIDENCIAS + PARCELARIOS CATASTRALES + ORTOFOTOS 1. Ejecute ApliCAD CARTO. Inicio > Todos los Programas > ApliCAD CARTO2012 2. Cree un proyecto nuevo de ApliCAD CARTO. Para crear un proyecto, desde el menú Cartografía ejecutar el comando Nuevo Proyecto. El usuario debe indicar el nombre del nuevo proyecto (proyectonuevo.dwg), y el nombre de la base de datos de índices (proyectonuevo.ndx) que contendrá la información de la cartografía para automatizar consultas y las búsquedas de información. A continuación se le solicita al usuario indique el sistema de coordenadas del proyecto. 3. Cargaremos ahora los parcelarios catastrales. Aplicad CARTO dispone de un asistente para cargar y estilizar los ficheros en formato SHP del servicio libre de descarga masiva de la Dirección General del Catastro. Ejecute DGC.municipios.shp del menú Cartografía >Mapas en la Red >DGC, el sistema muestra el siguiente cuadro de diálogo: 4

El usuario debe indicar donde se encuentran los archivos SHP del municipio a cargar. Debe indicar una carpeta que contenga todos los que desea integrar. Una vez configurado pulse Aceptar. *******Recuerde cargar la cartografía URBANA y la cartografía RUSTICA NOTA: Nada más visualizar la cartografía, puede emplear el comando Buscar calle y número del menú Cartografía >Consultas para hacer cualquier localización. 5

En el cuadro de diálogo Buscar calle y numero, en el desplegable Termino municipal aparecen los municipios cargados, seleccione el término sobre el que se va a buscar. En el apartado Parámetros de la consulta puede especificar Filtros introduciendo el nombre de la vía pública a localizar. En el desplegable de Calle aparecerán las coincidencias encontradas, escoja una e indique el Número de policía (número de portal). Puede indicar la Altura de zoom con la que localizar la parcela. 4. Carga de ortofotos. Emplee el comando Cartografia >Ortofoto >Insertar.. El cuadro de diálogo permite la selección múltiple, en el caso de colecciones de ortos. 5. Aplicad CARTO incluye un asistente (Cartografia > Conexión WMS ) para realizar conexiones predeterminadas (DGC, SIGPAC, PNOA, IGN) a servidores WMS. 6

NOTA: El archivo WMS.conf contiene el listado de servicios. Puede añadir servicios de su CCAA a la lista editando el fichero. Consulte la documentación del programa si desea más información. 6. Carga del mapa de incidencias. Aplicad CARTO dispone de un asistente para cargar y estilizar el mapa de incidencias en formato SHP que proporciona SEGIPSA Ejecute Mapa de incidencias del menú Cartografía >Mapas en la Red >DGC, el sistema muestra el siguiente cuadro de diálogo. Indique el archivo y pulse Aceptar. 7. Estilos y temáticos. Las cartografías se cargan estilizadas y con rangos de visualización. Puede activar/ desactivar la visualización de las mismas en la pestaña Admin. de Visual en el Panel de tareas de AutoCAD MAP. En esta misma pestaña puede activar la visualización del temático de incidencias. 7

A.2. CARGA BASE DE DATOS FIN DGC 1. Para cargar el fichero FIN DGC ejecute el comando Ejecutar Aplicad FIN2006 del menú Cartografía >Mapas en la Red >DGC. Se lanza Aplicad FIN2006, ejecute el comando Nueva Base de Datos (Access) del menú Archivo, e indique el directorio de trabajo. Con este comando creamos una BD (en blanco ) con la estructura de tablas, donde se almacenarán los registros resultantes de la importación de un fichero FIN, o en su defecto el fichero CAT. 2. A continuación ejecute el comando Importar FIN del menú Archivo e indique la ubicación del fichero a importar, ejecute Importar. NOTA: Desde el interfaz de la aplicación ApliCAD FIN2006 para consultar la información de la base de datos FIN dispone de los siguientes comandos: Si una vez localizada la finca desea visualizar la información de la misma en modo formulario, haga doble clic sobre el registro o ejecute el comando Ver formulario. Para visualizar la información de la ficha de datos catastral de la parcela activa ejecute el comando del menú Informes > Ver ficha de datos catastrales 8

NOTA: Puede realizar los cruces de la cartografía con los datos alfanuméricos y generar informes con los resultados obtenidos. Para más información consulte la documentación del programa ApliCAD FIN2006. 3. Para localizar la parcela activa en ApliCAD FIN2006 en la cartografía ejecute el botón: 4. Si desea realizar el proceso inverso, es decir seleccionar una parcela en la cartografía y que el sistema la localice en la base de datos, ejecute el comando Buscar parcela... del menú Cartografía >Mapas en la Red >DGC, o pulsando ApliCAD CARTO. de la barra de herramientas de B. INTEGRACIÓN Y COTEJO DEL MAPA DE INCIDENCIAS CON APLICAD CARTO2MAP Y RCAT B.1. CARGAR INCIDENCIAS DESDE EL MAPA 1. Ejecute. Programas > Inicio > Todos los 3. Ejecute RCAT >Importar fichero DBF del mapa de incidencias 4. En el cuadro de dialogo que aparece indique donde se encuentra el fichero DBF del Mapa de incidencias. B.2. CARGA DE LA BASE DE DATOS FIN DGC 2. Cree una BD nueva. Desde el menú principal RCAT >Nuevo.. En pasos anteriores hemos importado el FIN DGC, vamos a utilizar la BD de ApliCAD FIN2006 generada para extraer información de las parcelas incidentadas que nos permitirá cumplimentar las incidencias y como apoyo en los trabajos de campo. También extraeremos información de los titulares para poder cumplimentar los documentos de informes declaraciones y solicitud de información. 1. Ejecute el comando Importar datos ApliCAD FIN2006 del menú Inicio. En el cuadro de diálogo que aparece seleccione el archivo.mdb con los datos importados del FIN DGC en ApliCAD FIN2006 y Abrir. 9

NOTA: No es necesario recargar datos de ApliCAD FIN2006 si se añaden incidencias nuevas a la base de datos de RCAT. B.3. EDICION DE INCIDENCIAS Y GESTION DE FICHEROS 1. Puede localizar la incidencia en el mapa ejecutando el comando Una vez seleccionada la incidencia puede ver la información de la misma con el comando Propiedades de AutoCAD MAP. Y puede emplear el comando Buscar parcela... del menú Cartografía >Mapas en la Red >DGC, o pulsar de la barra de herramientas de ApliCAD CARTO para ver la información de BD de FIN DGC de las parcelas a las que afecta la incidencia. 2. Al pulsar el comando Filtrar, el sistema habilita los filtros en la tabla. Puede filtrar por todos los campos, y hacer filtros múltiples. Esta herramienta resulta especialmente útil a la hora de trabajar con las incidencias. 10

Dispone de un comando para mostrar/ocultar los campos de tabla y así controlar la visibilidad de la tabla. 3. Seleccione una incidencia de la BD, y haga doble clic. Se abrirá el formulario con la información de la misma. Para editar la información también puede ejecutar el comando Cambiar del menú Inicio. Introduzca la info. de la Incidencia. Dispone de desplegables con listas de valores para agilizar el proceso. Adjunte los documentos asociados a la incidencia. Con el botón Abrir una vez insertados puede visualizarlos. Aplicad RCAT incorpora un gestor documental que se encarga de generar automáticamente la nomenclatura oficial de los ficheros y la estructura de carpetas acorde a la normativa de SEGIPSA DD_NombreDelegacion\MMM_NombreMunicipio\RefCat donde almacena una 11

copia de los ficheros relacionados con la parcela de la incidencia: hojas de campo escaneadas, documentos oficiales, planos FXCC, fotografías de fachada (RefCat_FOTO_Nombre.jpg), etc. Puede cambiar la ubicación por defecto del directorio de trabajo desde el comando Configuración, del menú Herramientas. Dispone de campo de Observaciones internas, muy útil para la gestión de las incidencias durante el proceso de edición de las mismas. Este campo no se exporta a FOICC, ya que es interno y no normativo. Una vez finalizada la edición de la incidencia, debe cambiar el campo Estado (vea imágen) del apartado Observaciones internas de ABIERTO a CERRADO. El registro de la tabla cambiará de color. Sólo las incidencias cuyo estado sea CERRADO en el momento de ejecutar el comando RCAT > Exportar FOIIC.CSV se incluirán en la exportación. Leyenda Estados: ABIERTO CERRADO EXPORTADO 12

Proceda de forma análoga para dar de alta una incidencia nueva, que no existe en BD, y para eliminar una incidencia existente. Inicio >Nueva para altas e Inicio >Quitar para bajas. NOTA: Una vez terminada la gestión de todas las incidencias del municipio, generaremos el formato FOIIC.csv. Ejecute RCAT > Exportar FOIIC.CSV Tras la exportación y en la ubicación que ha indicado en la misma, se habrá creado un archivo comprimido en formato.zip con los documentos y fotografías asociadas a las incidencias. 13

C. IMPRESIÓN DE FORMULARIOS REQUERIDOS POR SEGIPSA CON APLICAD RCAT Y CARTO2MAP 1. Ficha de toma de datos catastrales, de las incidencias seleccionadas. Ejecute Inicio > Ficha de toma de datos. Una vez generadas, pueden guardarse en EXCEL, (formato idóneo para cumplimentar los datos que faltan en campo) o PDF. 2. De la misma forma se generan el Informe de acreditación de la fecha de alteración, la Declaración firmada por el interesado, la Solicitud de información y la Solicitud de acceso a finca. Pueden generarse automáticamente de todas las incidencias seleccionadas y pueden guardarse en PDF o DOC. 14

3. Croquis de medición in situ. Estos croquis de trabajo se pueden generar directamente desde Aplicad CARTO, sin necesidad de disponer del módulo de Aplicad RCAT, y complementar la información de la ficha en espacio presentación: Cartografía >Mapas en la Red >DGC>Ficha de incidencias. También pueden lanzarse los croquis desde la base de datos de Aplicad RCAT con mayor riqueza de información (requiere que Aplicad CARTO este en ejecución). 15