REDES SOCIALES. Me agregas?



Documentos relacionados
COMIENZA A REDUCIRSE EL TIEMPO FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Adrián Estrada Corona

ESTUDIO ANUAL AUDIO ONLINE. Madrid, 25 de Febrero de 2016

Estudio del target infantil en el medio online. Septiembre 2014

Encuesta de Caracterización de Usuarios de Twitter en Chile. Foto: MattJhsn

La Comunicación online: Entornos digitales y Redes Sociales

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016:

CIBER-BULLYING María Dolores Góngora Acién Carmen María Peña Maldonado. Nuria Romero Pérez. María Teresa Segura Torres. Inmaculada Torres Pineda.

Redes Sociales en Internet

Composición de la muestra

Olimpiada Estadística 2016

Estudio sobre tecnología: el uso de las redes sociales

Departamento de Matemáticas Estadística Aplicada Optativa de 1º de Bachillerato

INTERNET Y REDES SOCIALES CONSEJOS PRÁCTICOS

Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. Política y Funcionamiento

Tema 11. Estadística

Hábitos de lectura en el DF

Introducción ACEPTACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Realizar una encuesta de acuerdo al producto escogido siguiendo los pasos que se consideran en el siguiente ejemplo

Dulce Chile Hábitos alimenticios de los chilenos y consumo de azúcar y endulzantes. Resultados del estudio

Conéctate a las TIC! Módulo 5. Índice. Introducción... 2 Tu blog... 3 Wiki, trabajando en grupo... 4 Foros... 5 El chat... 6 Resumen...

JÓVENES, TELEVISIÓN Y OCIO DIGITAL

Un 11% de usuarios de internet en España ha pagado por noticias digitales en el último año

Consigna Cuestionario.03. Propósito de investigación Preguntas cerradas Preguntas Semi-cerradas..08. Preguntas abiertas 15

a) Herramientas gráficas. Navegadores.

INFORME ENCUESTA INFANCIA Y USO DE LAS REDES SOCIALES. MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA

Un 80% de las mujeres que encabezan familias monoparentales siente discriminación laboral

Un mundo cada vez más visual. Creatividad. Transmisión. Comunicación. Potencial de expresión. Streaming

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE ANDORRA

La Generación Net. Amaia Arribas Urrutia 1 Octavio Islas Carmona 2

PROYECTO INTERNET SIN RIESGOS: POR UN USO RESPONSABLE DE INTERNET Y DE LAS PANTALLAS

Revista nº REVISTA ALDIZKARIA. El tema es: Las redes sociales online

EVALUACIÓN DE LOS NOTICIEROS

Nueve de Cada Diez Hispanos Consideran que una Buena Educación es Necesaria para que los Inmigrantes Mejoren su Nivel de Vida

CAPITULO III MARCO METODOLOGICO

Nuevas herramientas 2.0 para la búsqueda de empleo. 27 de Abril en Ciudad Real

Unidad 1 Cómo usar Facebook para lograr objetivos empresariales? Una guía introductoria

inmersión - diagnóstico a empresas y redes sociales. obje tivos

Utilizar la misma marca analizada en el Trabajo Práctico Nro1 y realizar una semana tipo para radio teniendo en cuenta los siguientes puntos:

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO?

4º ESO EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

TUTOR CATEGORÍA CENTRO

Mujeres 2016: una radiografía de las ejecutivas ecuatorianas

Aprendizaje del uso de la computadora en niños de nivel básico

Qué importancia tiene para usted esta cuestión respecto a la prestación del servicio?

De la mano de los mayores: Creación de una foto-revista como medio de impresión de fotografías digitales.

CAPITULO IV. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

Las visitas que vienen a ver familiares o amigos alojados en el camping, tienen que pagar?

Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes

Redes Sociales y aprendizaje de lenguas CEPER CEHEL

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, HACER HF1. ENTREVISTADA ES UNA MUJER, HACER HF2.

HACIA UNA CULTURA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL USO DE LAS LAPTOP POR LOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E-

Enseñanza de la economía y TIC. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital

Apartado A) 1º Pág. Portada Apartado B) 2º Pág. Índice Apartado C) 3Pág. Introducción y Metodología Apartado d) 4º Pág. Ejemplo De Las encuestas

Los hispanos luchan por un futuro mejor, mientras se mantienen conectados con su cultura

FAKESHARE I Encuesta sobre el perfil. a través de páginas web

Para hablar. y escuchar

Estudio Google y TNS, Micro-Momentos en Argentina, Colombia, Chile, México y Perú. - Septiembre

ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN AL PDI DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SBD

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

Estudio Ipsos / Grupo Europ Assistance Planes vacacionales y preocupaciones de los europeos Resumen Ipsos para Europ Assistance Junio 2015

EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS VIAJEROS ESPAÑOLES

Dirección de Investigación y Estrategias de Mercado Reporte de Identificación de Demanda Reporte de 1er. Trimestre 2016

36 / Encuesta Nacional Bicentenario 2016 Universidad Católica - GfK Adimark USO DE REDES SOCIALES

Sencillo manual de uso de Facebook

PROYECTO DE LEY EL HONORABLE SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE: LEY

Disminuye la confianza de los navarros sobre la viabilidad de la Seguridad Social

Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales

AIMC Marcas revela que los españoles pasan casi 15 horas al día en casa

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER

Comportamiento del consumidor. Por. MTE Alonso Yépez Gómez

Las redes profesionales ya son utilizadas por el 51% de los usuarios de Internet

Introducción. Las telecomunicaciones

EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA

Internet en familia 2 Los adolescentes, el blog y el chat. Internet en familia 2 Los adolescentes, el blog y el chat

Concepto de Blog. Jhon Alex Martínez Institución Educativa La Esperanza

Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas.

Accesibilidad del Votante Resultados de la Encuesta. Red de la Comunidad del Condado Maricopa 30 de Julio, 2013

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA

LAS NUEVAS ADICCIONES.

LA SEGURIDAD VIAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESPAÑOLES. Madrid, 9 de marzo de 2012

ED 2180/ mayo 2014 Original: español

20 marzo ª Navegantes en la Red. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Perfil de los afiliados, 2015 Edición de México

POLITICA DE COOKIES. Para más información acerca de la web consulte los siguientes enlaces: Condiciones de Uso. Política de Privacidad

El uso de las redes sociales en la adecuación entre oferta y demanda en el mercado laboral.

USO SEGURO DE INTERNET PRESENTACIÓN

Milagros,sanacionesdivinas, yángeles:creenciasentre adultosestadounidensesde 45añosymayores. consobremuestrahispana

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs.

Hábitos de Consumo Uso Social Media. Internet y vida social

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando

REDES SOCIALES PERCEPCIÓN, USOS Y PUBLICIDAD

Oscar Manuel Aguillón Silva Yolher Camilo Hernandez Reyes

Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran sus bancos?

BRANDING 2.0 Como crear una buena reputación digital

GLOSARIO TIC A

LOS HOMBRES SON DE MARTE Y LAS MUJERES SON DE VENUS

EQUIPOS EN FUNCIONAMIENTO QUE TIENE EN SU HOGAR

Transcripción:

REDES SOCIALES Me agregas?

Noticias del periódico Ni saluda al llegar a casa, va directamente al ordenador Nueve de cada diez jóvenes usan las redes a diario: las valoran de forma positiva porque les mantiene conectados a sus amigos

Noticias del periódico O estás en Tuenti o perdiste el tren

Las Redes Sociales han mejorado las relaciones de las personas Pero una mala costumbre es que nunca leemos las condiciones de uso

La media de edad de los usuarios de Tuenti es de 24 años Los usuarios de Tuenti emplean de media 72 minutos al día

Los adultos sólo lo usamos, en cambio, los menores viven en Internet. Los adultos perciben la red como un mundo desconocido lleno de amenazas. Mientras que los jóvenes las percibimos como sitios on-line en los que pasar horas.

Redes Sociales Qué son? Redes Sociales: páginas o portales web en los que podemos comunicarnos con nuestros amigos, familia, conocer gente, etc. Redes Sociales más populares: Tuenti, Messenger, Facebook, Twitter, Hi5, Orkut

Encuesta a los alumnos Encuesta realizada a 132 alumnos/as de 1º a 4º de la ESO del IES de Salinas.

Dispones en casa de ordenador con acceso a Internet? Un 92% de los alumnos/as respondieron afirmativamente. Un 8% de los alumnos/as respondieron negativamente.

En qué sitio de la casa lo utilizas? Un 35% de alumnos respondió que en su propia habitación. Un 35% de alumnos respondió que en lugares comunes de la casa. Un 30% de alumnos respondió que tenía un ordenador portátil y cambiaba el lugar de uso dependiendo de quien estuviera en casa.

Redes sociales preferidas Del 92 % que afirma estar registrado en alguna red social, el orden de preferencia fue: 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO Tuenti Tuenti Messenger Tuenti Messenger Messenger Tuenti Messenger Facebook Facebook Facebook Facebook

Tiempo empleado en el uso de este tipo de páginas : Un 28% del alumnado escogió la opción Todos los días menos de una hora Un 28% del alumnado escogió la opción Todos los días de 1 a 2 horas Un 23% del alumnado escogió la opción Esporádicamente Un 12% del alumnado escogió la opción Todos los días mas de 2 horas Un 9% del alumnado escogió la opción Solamente los fines de semana

Conocimiento de los padres sobre las Redes Sociales: Según los alumnos, un 78% de sus padres saben lo que son las Redes Sociales, frente a un 4% que afirma que sus padres lo desconocen, y un 18% que ignora si sus padres las conocen o no. Han hablado con sus hijos del tema? De los que respondieron afirmativamente, un 56% afirmó que alguna vez habían hablado del tema con ellos y un 44% respondió que no lo habían hecho.

Has conocido a mucha gente nueva en las Redes Sociales? De los que afirmaron utilizar las redes: Un 63% de los encuestados respondió que SÍ Un 37% respondió que NO.

Prefieres las relaciones a través de las Redes Sociales o personalmente? Un 75% de los encuestados prefieren las relaciones personalmente. Un 12% que se decantan por las relaciones a través de las redes sociales. A un 13% le es indiferente.

Mientes en estas redes sobre tu edad, aspecto o carácter? Un 17% de los encuestados afirma mentir en las Redes Sociales Un 83% de los encuestados afirma decir la verdad.

Cuáles son los aspectos que más te gustan sobre las redes sociales? Amigos: 26% Gente: 21% Nada: 17% Todo: 9% Casa: 8% Entretiene: 7% No Gasta: 5% Fotos: 4% Juegos: 2% Vídeos: 2%

Cuáles son los aspectos que menos te gustan de las Redes Sociales? Nada: 31% Peligroso: 16% Mienten: 13% Gente extraña: 10% Eventos: 7% Todo: 6% Lentitud: 5% Fotos: 4% Virus: 3% Critican: 3% Chat: 1% Lecturas: 1% Publicidad: 1%

Encuesta a las familias Encuesta realizada a 39 padres/madres de alumnos/as de 1º a 4º de la ESO del IES de Salinas.

Características de la encuesta Realizadas por madres de alumnos/as: 21 Realizadas por padres de alumnos/as: 7 Realizadas conjuntamente: 10 Franja de edad de los padres de la encuesta: 36-63

Saben lo que son las Redes Sociales? Un 92% de los padres encuestados afirmaron saber lo que son las Redes Sociales. Un 8% afirmó desconocerlo. En caso afirmativo, las utilizan? Un 25% de los que las conocen también las utilizan habitualmente y un 13% esporádicamente. Un 62% a pesar de conocerlas no las utiliza.

Qué Redes Sociales conoce? Las Redes Sociales más citadas por los padres encuestados son: Tuenti MSN Orkut Fotolog

Saben si su hijo/a utiliza las Redes Sociales? El 87% de los padres respondió que su hijo sí las utiliza. El 13% respondió que su hijo no las utiliza. En caso de que su hijo/a las utilice, Cuánto tiempo cree que dedica a ellas? Todos los días menos de 1 hora: 32% Los fines de semana: 23% Todos los días más de 2 horas: 18% Todos los días entre 1 y 2 horas: 15% Esporádicamente: 12%

En qué lugar de la casa usa su hijo/a el ordenador? En su habitación: 39% En lugares comunes de la casa: 39% Tiene un portátil y varia el lugar de uso si ustedes están presentes: 22%

Han hablado con su hijo/a del uso de las Redes Sociales? El 59% de los padres dijo haber hablado con su hijo/a de las Redes Sociales. El 41% dijo que no lo había hecho. Saben lo que hace su hijo/a cuando se conecta al a red social? El 59% de los padres encuestados respondió saber lo que hace su hijo cuando se conecta a las Redes Sociales. El 41% respondió que lo desconocía.

Fomenta en su hijo/a la utilización de su tiempo de ocio en otras actividades? Un 79% afirma fomentar la utilización del tiempo de ocio en otras actividades. Un 21% afirma no fomentarlas. En caso afirmativo Qué tipo de actividades? La mayoría de los padres respondió que fomentan el ocio y el deporte

Cuáles son los aspectos que más te gustan sobre las redes sociales? La mayoría de los padres respondieron que los aspectos que más les gustan de las Redes Sociales son: Sociabilidad Rapidez Comodidad de uso Cuáles son los aspectos que menos le gustan sobre las redes sociales? La mayoría de los padres encuestados destacan: Engaño y fraude Dificulta la comunicación en otros ámbitos

Argumentos a favor de las Redes Sociales Las Redes Sociales nos permiten: Estar informados sobre nuestro entorno. Tener numerosas relaciones sociales y con control sobre ellas. Facilitar las relaciones a distancia. Conectar con otras culturas, facilitando el intercambio cultural. Son objeto de entretenimiento y cuentan con numerosos recursos para relacionarnos con otras personas.

Argumentos en contra de las Redes Sociales Profundiza la brecha digital. Atenta contra la privacidad, en muchos casos pueden vender los contenidos publicados a multinacionales. Empresas como Facebook sólo buscan su propio interés económico. Se pierden formas de relacionarse.

Entrevista a la profesora de Tecnología del IES de Salinas Existen problemas con la privacidad de la gente Los adolescentes se creen que están seguros y en realidad están indefensos

Recomendaciones Poner las protecciones al máximo Tener el ordenador en un sitio visible de la casa No dar nunca la clave a nadie No utilizar la misma contraseña para distintas cosas No colgar nunca en una red social fotos que no queremos que se vean

Condiciones de uso de Tuenti Edad mínima: 14 años. El usuario es el único responsable de la información, imágenes, opiniones, etc que publique El usuario otorga a tuenti una licencia ilimitada para reproducir y comunicar públicamente los contenidos publicados. El usuario se hace responsable de todo lo que hagan los usuarios a los que ha invitado.

Conclusiones El uso de las Redes Sociales se va extendiendo a un ritmo muy alto. Lo jóvenes utilizan las Redes Sociales para mantener contactos entre ellos. La Red Social más usada por los adolescentes es Tuenti. El uso de las Redes Sociales es diario y entre una y dos horas. En las familias no es un tema que se trate habitualmente. Algunos padres si conocen las Redes Sociales pero no las usa o las utiliza esporádicamente. Un alto porcentaje de padres desconoce lo que sus hijos hacen en las Redes Sociales.

Conclusiones Los jóvenes siguen prefiriendo las relaciones personales. Los usuarios son conscientes de que se miente y aportan datos falsos. Los adolescentes conocen los aspectos positivos y negativos de la Red Social, pero siguen siendo confiados al aportar datos personales. Comienzan a aparecer conflictos, en las relaciones de adolescentes, iniciados en la red. La mayor parte de los contactos son entre gente conocida. Los jóvenes no leen las condiciones de uso de la red en la que están.

El uso adecuado de las Redes Sociales es cuestión de responsabilidad.

Grupo de trabajo: Inés Alonso Linares Alberto Antón Candanedo Laura Bailleul Bermejo Nuria del Campo Sirvent Natalia Cuervo Iturrioz Alexia García Gómez Nicolás Martínez Alonso Raquel Pérez Badás Elena Pozo Berbetores Sergio Rodríguez González Diego Villa Secall Yuhaira Villegas Murillo Sara Vior Fernández Coordinadora: Isabel Villabrille Álvarez