1. ASIGNATURA / COURSE



Documentos relacionados
Conocimientos previos recomendados: Matemáticas, Física, Química Orgánica e Inorgánica fundamentales.

ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITTLE

Guía Docente: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA QUÍMICA

1. ASIGNATURA / COURSE

EEQ2 - Experimentación en Ingeniería Química II

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

Facultad de Ciencias

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado / Master in Legal Practice

TEMA 4: BALANCES DE ENERGÍA. IngQui-4 [1]

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 1

1.8. Requisitos Previos / Prerequisites

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is Attendance to Class Mandatory?

PRESENTACIÓN DEL LIBRO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA: PROBLEMAS RESUELTOS DE BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA

1. ASIGNATURA / COURSE

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1.5. Curso / Year Semestre / Semester Primer semestre 1.7. Número de créditos / Credit allotment

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1. ASIGNATURA / COURSE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

1.8. Número de créditos / Number of Credits Allocated Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

1. ASIGNATURA / COURSE

DATOS DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X )

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

1. ASIGNATURA / COURSE

Lcdo. Química. Curso

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas / Dual Degree in Law and in Business Management and Administration

PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA III (transición)

Tabla de Convalidaciones

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Código / Course number Materia/ Content area Tipo /Course type Nivel / Course level

Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros 1

1. ASIGNATURA / COURSE Nombre / Course Title. Música y movimiento Código / Course Code Tipo / Type of course.

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1.11. Objetivos del curso / Course objectives. A. Objetivos generales / General objetives

1. ASIGNATURA / COURSE TITTLE

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES Y ACTIVIDADES DE LA INDUSTRIA QUÍMICA 1835 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA

OB1 - Operaciones Básicas I

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia frigorifica y aire acondicionado. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

1. ASIGNATURA / COURSE

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

PROGRAMA DE FISICOQUÍMICA

1.7. Número de créditos / Number of Credits Allocated

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.8. Requisitos Previos / Prerequisites

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS

1. ASIGNATURA / COURSE

HISTORIA DEL LÉXICO ESPAÑOL / HISTORY OF THE SPANISH LEXICON

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE

PROGRAMA DE FISICOQUÍMICA I

1. ASIGNATURA / COURSE

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Conceptos básicos de sistemas de ecuaciones diferenciales en la simulación de procesos ambientales y químicos

ASIGNATURA / COURSE TITLE Código / Course number Materia / Content area Tipo / Course type Nivel / Course level

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

Código: Titulación: ING. TÉC. IND. en QUÍMICA INDUSTRIAL Curso: 2

1.8. Requisitos Previos / Prerequisites

SILABO. I. DATOS GENERALES Nombre de la Asignatura : PROCESOS DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL I. Carrera Profesional : INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA.

Guía Docente

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

Circuitos equivalentes de transformadores trifásicos y de las redes 12.0 eléctricas

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

Transcripción:

1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title INGENIERÍA QUÍMICA / CHEMICAL ENGINEERING 1.2. Código / Course Code 12695 1.3. Tipo / Type of Course Troncal / Compulsory 1.4. Nivel / Level of Course Grado/ Grade 1.5. Curso / Year of Course Segundo / Second course 1.6. Semestre / Semester 1º 1.7. Número de Créditos / Number of Credits Allocated 7 créditos LRU / 7 LRU credits, 1.8. Requisitos Previos / Prerequisites 1 de 9

1.9. Es Obligatoria la Asistencia? / Is Attendance to Class Mandatory? Si / Yes 1.10. Datos del Profesor/a / Profesores / Faculty Data 27 Luisa María Gómez Sainero Alicia Polo Departamento: Química - Física Aplicada Facultad de Ciencias, Despacho C- XVI, 600 Teléfono: 91 497 8713 e-mail: luisa.gomez@uam.es Departamento: Química - Física Aplicada Facultad de Ciencias, Despacho C- XVI, 504.1 Teléfono: 91 497 3590 e-mail: alicia.polo@uam.es Clases Prácticas Zahara Martínez de Pedro Carmen Belén Molina Caballero Departamento: Química-Física Aplicada. Facultad de Ciencias, Despacho C-XVI-504.2 Teléfono: 91 497 3183 e-mail: zahara.martinez@uam.es Departamento: Química-Física Aplicada. Facultad de Ciencias, Despacho C- XVI-602 Teléfono: 91 497 2878 e-mail: carmenbelen.molina@uam.es 2 de 9

Luisa María Gómez Sainero Departamento: Química-Física Aplicada Facultad: Ciencias Despacho: C-XVI-607 Teléfono: 91 497 6939 e-mail: luisa.gomez@uam.es Alicia Polo Díez Patricia Bautista Carmona Departamento: Química-Física Aplicada Facultad: Ciencias Despacho: C-XVI- 504.1 Teléfono: 91 497 3590 e-mail: alicia.polo@uam.es Pagina Web: Horario de Tutorías generales: Departamento: Química-Física Aplicada. Facultad de Ciencias, Despacho C-XVI-504.2 Teléfono: 91 497 3183 e-mail: patty.bautista@uam.es 1.11. Objetivos del Curso / Objective of the Course OBJETIVOS Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR Objetivos Análisis de los problemas asociados al cambio de escala desde los procesos de laboratorio a la producción a nivel industrial. Consolidar y/o ampliar los conocimientos sobre los principios de conservación de materia y energía. Aplicación de estos conocimientos en la resolución de balances de materia y de energía. Desarrollo de balances de entalpía (aplicación del primer y segundo principio de la termodinámica) y de energía mecánica. Conocer las características de las conducciones para fluidos y de la circulación de los fluidos por su interior. Sistemas de impulsión de fluidos: 3 de 9

bombas, compresores, soplantes, etc., y los elementos necesarios para regular el caudal en las conducciones. Analizar los mecanismos que participan en la transmisión de calor. Caracterizarlos y determinar la velocidad de transmisión. Conocer y cuantificar la velocidad de reacción utilizando expresiones matemáticas que relaciones la variación de la cantidad de moles de un reactivo o producto con el tiempo de reacción y el volumen del reactor, la superficie del sólido o del peso del catalizador, en función de estudiar reacciones en homogéneo o en heterogéneo. Clasificar los reactores químicos en función de la fluidodinámica del sistema, de la transmisión de calor o de las fases que intervengan en la reacción. Balances de materia, energía y cantidad de movimiento. Diseño y Simulación de reactores químicos. Conocer y aplicar los conceptos de equilibrio físico y equilibrio químico entre fases con el objetivo de poder diseñar equipos de separación. Conocer los principios básicos sobre los que se desarrolla la industria de obtención de materias primas en la industria química (ácido sulfúrico, nítrico, amoniaco, cloro, hidróxido sódico, carbonato sódico) y del aprovechamiento del gas natural, carbón y petróleo. Analizar los impactos de la industria química sobre el medioambiente. Control de los efluentes líquidos y gaseosos y gestión de los residuos sólidos. Competencias a desarrollar Concebir y diseñar instalaciones donde se produzca la transformación químico-física de la materia a gran escala. Resolver balances de materia tanto para sistemas estacionarios como para no estacionarios. Calcular la cantidad de calor transferida en un sistema y la entalpía asociada a las corrientes que entren o salgan de él. Diseñar sistemas de conducciones para el transporte de fluidos. Calcular los elementos necesarios para su impulsión y regulación del flujo. Diseñar cambiadores de calor. Diseñar reactores químicos. Calcular el número mínimo de etapas de equilibrio requeridas para una separación o el tiempo de contacto necesario para que se transfiera la materia de un sistema a otro. Estimar o determinar experimentalmente los coeficientes necesarios para el dimensionado de equipos en el que se produzca transferencia de calor o transmisión de materia entre fases. Estimar costes de operación en una industria química. Calcular los rendimientos de un proceso y estimar los requerimientos necesarios en los equipos de control de la contaminación. 4 de 9

1.12. Contenidos del Programa / Course Contents Contenidos Teóricos y Prácticos BLOQUE I: LA INDUSTRIA QUÍMICA Y LA INGENIERÍA QUÍMICA 1. Objeto y contenido científico de la Ingeniería Química. La planta química. Componentes básicos. Operaciones unitarias de la Ingeniería Química. 2. La Industria Química. Significación e importancia. Características. Clasificación sectorial de la producción química 3. Las materias primas en la Industria Química. BLOQUE II: BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA 4. Balances de materia. Tipos de procesos. Procesos continuos. Procesos en estado estacionario. Sistemas con reacción química. Sistemas con recirculación. 5. Balances de energía. Balances entálpicos. Aplicaciones. Balance de energía mecánica. Aplicaciones al flujo de fluidos. BLOQUE III: OPERACIONES DE TRANSMISIÓN DE CALOR 6. Mecanismos de transmisión de calor. Combinación de resistencias. Coeficientes individuales y globales. 7. Intercambio de calor. Importancia de las operaciones de intercambio de calor en plantas de proceso. Tipos de intercambiadores. Intercambiadores de carcasa y tubos. Configuraciones. Bases para el cálculo de intercambiadores de calor. BLOQUE IV: PRINCIPIOS DE REACTORES QUÍMICOS 8. Tipos de reactores químicos. Reactores homogéneos. Reactor discontinuo. Reactor continuo. Modelos ideales. Modelo de mezcla completa. Modelo de flujo pistón. 9. Reactores adiabáticos para reacciones homogéneas. 10.Introducción a los reactores heterogéneos. 5 de 9

BLOQUE V: OPERACIONES DE SEPARACIÓN: 11.Absorción y desorción. Coeficientes de transferencia. Torres de relleno. Cálculo de la altura de torre. Diámetro. Aplicaciones industriales de la absorción. 12.Rectificación. Equilibrio líquido-vapor. Columnas de pisos. Cálculo del número de pisos teóricos para mezclas binarias. Eficacia de piso. Diámetro de columna. Aplicaciones de la rectificación en la industria. BLOQUE VI: LA INDUSTRIA QUÍMICA 13.Obtención del ácido sulfúrico. Bases del método de contacto. La cuestión de las materias primas. 14.Producción de amoníaco. Industrias más importantes derivadas del amoníaco. 15.El petróleo como materia prima. Constitución y caracterización del crudo petrolífero. La industria de refino. La industria petroleoquímica. 16.El carbón. Constitución. Tipos de carbones. Aprovechamiento del carbón como fuente de energía. El carbón como materia prima químico-industrial. BLOQUE VII: LOS PROCESOS INDUSTRIALES Y LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS: 17.La contaminación del medio ambiente en relación con las actividades industriales. Control de los efluentes líquidos y gaseosos. Los residuos sólidos. Residuos peligrosos y especiales. Los residuos industriales y la contaminación de suelos. Objetivos y Capacidades a Desarrollar Los Licenciados en Química tienen la capacidad de firmar proyectos de realizaciones industriales de carácter químico de acuerdo al Decreto del Ministerio de Educación Nacional de 10 de agosto de 1963. La asignatura de Ingeniería Química tiene como objetivo el de dotar al estudiante de las herramientas necesarias para diseñar, dimensionar y evaluar los procesos que conllevan cambio en la naturaleza fisico-química de las sustancias, tanto a nivel de laboratorio como a gran escala, capacitándoles para realizar con seguridad estos cambios de escala. 6 de 9

1.13. Referencias de Consulta Básicas / Recommended Reading CALLEJA PARDO, G, ed, Introducción a la Ingeniería Química, Ed Síntesis, 1999 COSTA LÓPEZ, J., ed, Curso de Ingeniería Química, Ed. Reverté, 1994 COULSON, J.M. y RICHARDSON, J.F., Ingeniería Química, Ed. Reverté, 1979 FELDER, R. M. y ROUSSEAU, R.W., Principio Elementales de los Procesos Químicos, Ed. Addison-Wesley Iberoamericana, 2003 HIMMELBLAU, D.M., Balances de Materia y Energía, Ed. Prentice Hall Hispanoamericana, 1989 Mc CABE, W.L., SMITH, J.C. y HARRIOTT, P., Operaciones Básicas de la Ingeniería Química, Ed. McGraw-Hill, 1992 SANTAMARÍA, J., ed, Ingeniería de Reactores, Ed. Síntesis, 1999 LEVENSPIEL, O., Ingeniería de las Reacciones Químicas, Ed. Reverté, 1979 SMITH, J.M., Ingeniería de la Cinética Química, Ed. CECSA, 1970 VIAN, A., Introducción a la Química Industrial, Ed. Reverté, 1994 VIAN, A. y OCÓN, J., Elementos de Ingeniería Química, Ed. Aguilar, 1976 AUSTIN, G.T., Manual de los procesos químicos en la industria, McGraw- Hill. México, 1992 2. Métodos Docentes / Teaching Methods Actividades Presenciales 1.- Clases teóricas y de resolución de problemas. 2.- Clases prácticas de laboratorio 3.- Presentación Oral y Debate sobre los trabajos realizados por los alumnos sobre la producción de una materia prima de la industria química y sobre el control de la generación de residuos en esta actividad. 7 de 9

GuÄa Docente AS0001-GR0001-PR0001 CÅdigo: TitulaciÅn: Curso AcadÇmico: 3. Tiempo Estimado de Trabajo del Estudiante / Estimated Workload for The Student 4. Métodos de Evaluación y Porcentaje en la Calificación Final / Assessments Methods and Percentage in the Final Marks Porcentaje en la calificación final Convocatoria ordinaria de Junio: PrÉcticas de Laboratorio e informes y ExposiciÅn y Defensa de trabajos sobre Industrias QuÄmicas de Base.. 20 % Examen final... 80 % Convocatoria extraordinaria de Septiembre PrÉcticas de Laboratorio e informes y ExposiciÅn y Defensa de trabajos sobre Industrias QuÄmicas de Base.. 20 % Examen final.... 80 % 8 de 9

5. Cronograma de Actividades (opcional) / Activities Chronogram (optional) Se irá cumplimentando a medida que se avance en la asignatura. En cualquier caso se informará a los estudiantes del tiempo aproximado de desarrollo previsto para cada bloque. Las prácticas de Laboratorio se realizarán en grupos de 36 personas. Los grupos y su horario se acordarán con los estudiantes a lo largo del curso. Las prácticas se suelen impartir en el mes de diciembre o enero 9 de 9