Hiperenlaces: <a> Vamos a ver qué son los hiperenlaces, para qué sirven y cómo crearlos, ya que son un elemento esencial para cualquier página web.



Documentos relacionados
Vamos a ver qué son los hiperenlaces, para qué sirven y cómo crearlos, ya que son un elemento esencial para cualquier página web.

DISEÑO DE PAGINAS WEB

HIPERVÍNCULOS, LINKS O ENLACES HTML. ETIQUETA <A>. ATRIBUTOS HREF, TARGET Y TITLE. TIPOS DE HIPERVÍNCULOS. ANCLAS O ANCHORS (CU00717B)

GUIA 3. Tema: Hipervínculos. Qué es un hipervínculo?

Qué es HTML? Estructura interna de una página HTML. Cabecera de la página <head>

El Procesador de textos Writer

EDITOR DE TEXTO DE MOODLE

EDICIÓN DE PÁG. WEB CON MS FRONTPAGE.

GUIA 2 Tema: Lenguaje de etiquetas. Introducción al HTML

Manual para usuarios USO DE OUTLOOK. Universidad Central del Este

GUÍA RÁPIDA PARA KOMPOZER

Práctica: Impress I Primeros pasos

INSTITUTO TECNICO COMERCIAL DEL NORTE DOCUMENTO ESTADAR SGC TALLER TEORICO WORD 2013 PERIODO III. Nombres: Apellidos: Semana Nº:

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS

FRONTPAGE I LECCIÓN N 1

Una hoja de cálculo es un tipo de documento en el que

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

Jing: una alternativa al mensaje de texto*

CREACIÓN DE PRESENTACIONES CON IMPRESS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T.

EJERCICIO 1 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT

PERIODO 3 PROCESADOR DE TEXTOS FORMAS DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN

FORMATOS DE TEXTO. Cuando ponemos el ratón encima de estos iconos, sin hacer clic, aparecen sus nombres.

TEMA 4 TEXTO E IMÁGENES EN DIAPOSITIVAS

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010

Microsoft Outlook. Microsoft Outlook

Microsoft Office Word 2007

COPIAR IMÁGENES DE LAS PÁGINAS

Introducción a las bases de datos y Access

ELEMENTOS QUE APARECEN EN LA BARRA DE ESTADO

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART

Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.

Ejercicio 5 de Excel 1. Lea y escriba la información en su cuaderno 2. Realice los ejercicios

Manual Blogger. Introducción

Hipervínculo. 1) Hipervínculo hacia Internet

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. VISUALIZAR PÁGINAS PHP. (CU00811B)

SIREM Sistema de Información y Riesgo Empresarial GUIA DE USUARIO

Tema2 Windows XP Lección 2 EL ESCRITORIO Y SUS COMPONENTES

Cómo hacer un pedido por Internet en youravon.com

EJERCICIO 2 DE ACCESS ACCESS EJERCICIO 2 CONSULTAS SENCILLAS. Una consulta en Access sólo tiene sentido cuando se quiere:

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO GUÍA PARA LA APLICACIÓN ON LINE

MANUAL DE USO ÁREA RESTRINGIDA DE ASOCIADOS

Sistemas operativos: ventanas y escritorio. Sonia Lafuente Martínez

TUTORIAL: CREACIÓN DE UN NEGOCIO EN PILOTO AUTOMÁTICO PARA VENTA DE PRODUCTOS DIGITALES

Impress III Elementos interactivos

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO

1. Introducción a HTML

Las nuevas Guías dinámicas cambiarán radicalmente tu forma de dibujar Por Steve Bain

5.1 Modos de visualización de la Biblioteca

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS4 - URJC

Imagen ::: Mapas de imágenes Diseño de materiales multimedia. Web Mapas de imágenes

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Barras de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

Prácticas con... HTML. Luis Escandell Gómez Enero de 2.007

4.1. Configurar Página

OPERACIONES CON UNIDADES, DIRECTORIOS Y ARCHIVOS (3 puntos = 1 test + 2 supuesto práctico)

Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez

5. INSERTAR Y APLICAR FORMATO A OBJETOS

Gestión de archivos y carpetas. capítulo 06

DISEÑOS DE PÁGINAS WEB CON N.V.U. E INICIACIÓN AL CÓDIGO HTML

Gestor Documental 2009

MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN ACCESO A LA APLICACIÓN NAVEGACIÓN POR EL MAPA GESTOR DE CAPAS PANEL DE RESULTADOS 10

HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MATERIALES Leer previamente la Guía Número 5. Materiales proporcionados por el docente para el desarrollo de la Guía 5.

MATERIALES Leer previamente la Guía número 3 Elementos proporcionados por docente para realización de asignación.

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Personaliza tus formatos de impresión en ClassicGes 6

QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE JAVASCRIPT? EMBEBER JAVASCRIPT EN HTML. ALTERNATIVAS. EJEMPLO SENCILLO. (CU00730B)

Servicio de videos del canal voluntario

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ-

RELACIONES ACCESS TIPOS DE RELACIONES QUE PODEMOS UTILIZAR

Gestión publicidad TUTORIALES EDITMAKER

GUIA PRACTICA PARA LA APLICACIÓN DE MS EXCEL TECNOLOGIA/ INFORMATICA

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

PRACTICAS DE OPENOFFICE CALC Práctica 1

Configuración de módulos con Joomla: orden, acceso, asignación. Ejemplo con un menú. (CU00416A)

Utilización del menú Formato de Celdas

HIPERVÍNCULOS Y GRABACIÓN DE NARRACIÓN EN POWER POINT 2007

Abrir y cerrar Outlook 2010

Guía de Navegación Campus Lares BIENVENIDOS AL CAMPUS VIRTUAL LARES

Sesión No. 6. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Presentaciones Gráficas

Representación gráfica de datos

Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento

Filas, columnas y celdas. Las Barras

GuíaTécnica de la Plataforma e-learning

: Microsoft Outlook 2007.pdf

Foros Virtuales Material de apoyo

Formatos de carácter y párrafos

CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA (y otras utilidades)

Organización de los contenidos en Joomla!

Uso eficiente de Microsoft Word en el a mbito acade mico

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FUNDAMENTOS Y DISEÑO DE BASES DE DATOS MENTOR: Esp. ALEXIS OLVANY TORRES CH. 2013

(X)HTML. Los vínculos son la característica distintiva de la World Wide Web.

Pasos para la creación de un gráfico en Excel 2007

Selección de texto. Seleccionar texto es elegir para hacer algo con ese texto como por ejemplo cambiar color de letra, cambiar tamaño de letra, etc.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL SOFTWARE (IS)

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

Tutorial de Power Point

Impresión. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Qué es una plantilla?

Transcripción:

Liceo Politécnico Hannover Depto. de Computación Profesora: Ana Pardo Huerta Nivel Segundo Medio GUÍA DE TRABAJO PÁGINAS WEB Objetivos Conocer Fundamentos teóricos de Lenguaje Html. Diseñar una página web simple. Indicadores de Evaluación Identificar y aplicar etiquetas o tag básicos de lenguaje Html en la creación de páginas web sencillas. Crear una página web simple ACTIVIDADES INICIALES: Leen, comentan y destacan conceptos claves de la siguiente Fundamentación teórica de Lenguaje Html. Hiperenlaces: <a> Vamos a ver qué son los hiperenlaces, para qué sirven y cómo crearlos, ya que son un elemento esencial para cualquier página web. Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva a una página o archivo. Aquellos elementos (texto, imágenes, etc.) sobre los que se desee insertar un enlace han de encontrarse entre las etiquetas <a> y. A través del atributo href se especifica la página a la que está asociado el enlace, la página que se visualizará cuando el usuario haga clic en el enlace. Por ejemplo, para insertar el enlace: Visita www.bibliotheka.org <a href="http://www.bibliotheka.org">visita www.bibliotheka.org Tipos de referencias: Referencia absoluta Existen diferentes formas de expresar una referencia a una página a través del atributo href. Referencia absoluta: Conduce a una ubicación externa al sitio en el que se encuentra el documento. La ubicación es en Internet, en este caso hay que empezar la referencia por http://, el nombre del dominio y algunas veces el nombre de la página. Si no se escribe el nombre de la página se cargará la página de inicio asociada al dominio. Por ejemplo, "http://www.google.cl" tendrá el mismo efecto que http://www.google.cl/index.htm Para insertar el enlace: Visita www.google.cl <a href="http://www.google.cl">visita www.google.cl Referencia relativa al sitio: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual. Un sitio web es un conjunto de archivos y carpetas, relacionados entre sí, con un diseño similar o un objetivo común, estando todos ellos dentro de una misma carpeta, conocida como carpeta raíz del sitio.

Por ejemplo, teniendo en cuenta que el documento t_4_1.htm se encuentra directamente dentro de la carpeta raíz del sitio, para insertar el enlace: Enlace a Tema 4: Hiperenlaces <a href="/t_4_1.htm">enlace a Tema 4: Hiperenlaces Observa como aparece el símbolo "/" delante del nombre del documento. Esta barra inclinada indica la carpeta raíz del sitio. Si el documento t_4_1.htm se encontrara, por ejemplo, dentro de una carpeta llamada tema4, y esta estuviera dentro de la carpeta raíz del sitio, habría que escribir: <a href="/tema4/t_4_1.htm">enlace a Tema 4: Hiperenlaces Referencia relativa al documento: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual, pero partiendo del directorio en el que se encuentra el actual. Por ejemplo, teniendo en cuenta que el documento t_4_1.htm se encuentra dentro de la misma carpeta que el documento actual, para insertar el enlace: Enlace a Tema 4: Hiperenlaces <a href="t_4_1.htm">enlace a Tema 4: Hiperenlaces Observa que en este caso no aparece el símbolo "/" delante del nombre del documento. Si el documento t_4_1.htm se encontrara, por ejemplo, dentro de una carpeta llamada tema4, y esta estuviera dentro de la misma carpeta que el documento actual, habría que escribir: <a href="tema4/t_4_1.htm">enlace a Tema 4: Hiperenlaces Punto de fijación: Conduce a un punto dentro de un documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente. Para ello el vínculo debe ser "nombre_de_documento#nombre_de_punto". Por ejemplo, para insertar el enlace: Punto de fijacion Tipos de enlaces <a href="t_4_1.htm#tipos">punto de fijacion Tipos de enlaces Teniendo en cuenta que el documento se llama t_4_1.htm y el punto de fijación se llama tipos. Puntos de fijación. Anclas Cuando se tienen documentos extensos, divididos en varios apartados, es preferible poder ir directamente al apartado deseado, en lugar de ir al comienzo del documento. Para ello se utilizan las anclas, o puntos de fijación, muy útiles a la hora de crear índices. Un ancla necesita que se inserten las <a> y, con el atributo name, que puede tomar cualquier valor inventado por el usuario, se recomienda no utilizar caracteres especiales.

Por ejemplo, para insertar un punto de fijación delante del siguiente texto: Texto con ancla <a name="miancla">texto con ancla Como puedes ver, no es necesario insertar nada entre las etiquetas <a> y, y que sin mirar el código no hay nada que indique que delante del texto haya un ancla. Teniendo en cuenta que el documento actual se llama t_4_3.htm, y que el ancla anterior se llama miancla, podríamos crear un enlace que nos llevara directamente a la línea de texto en la que se encuentra el ancla. Por ejemplo: Enlace al ancla <a href="t_4_3.htm#miancla">enlace al ancla Si pulsas sobre el enlace verás como se vuelve a cargar el documento actual, pero en lugar de cargarse desde el principio, la primera línea de texto será la línea en la que hemos insertado el ancla. Cuando el ancla se encuentra en el mismo documento que el enlace, como ocurre en este caso, podemos prescindir de poner el nombre de la página en el atributo href. En el ejemplo anterior podríamos haber escrito: <a href="#miancla">enlace al ancla Destino del enlace El destino del enlace determina en qué ventana va a ser abierta la página vinculada, se especifica a través del atributo target al que se le puede asignar los siguientes valores: _blank: Abre el documento vinculado en una ventana nueva del navegador. _parent: Abre el documento vinculado en la ventana del marco que contiene el vínculo o en el conjunto de marcos padre. _self: Es la opción predeterminada. Abre el documento vinculado en el mismo marco o ventana que el vínculo. _top: Abre el documento vinculado en la ventana completa del navegador. No te preocupes si no te queda del todo claro para qué sirve cada una de estas opciones de destino, ya que se volverán a ver en el tema de Marcos. De momento sólo te interesa retener la opción _blank y _self. Para insertar el enlace: Visita www.youtube.com en una ventana nueva <a href="http://www.youtube.com" target ="_blank">visita www.youtube.com en una ventana nueva Es interesante utilizar esta opción cuando la página de destino está fuera de nuestro sitio para que cuando el usuario cierre la ventana del explorador, se encuentre automáticamente en la página desde la que había salido (que vuelva a nuestro sitio).

Formato de los enlaces En general, un texto que tiene un vínculo asociado suele aparecer subrayado. Cuando el vínculo está definido sobre una imágen, en el borde aparecen una serie de puntitos al pulsar sobre ella. Cuando el vínculo está definido sobre una zona de una imagen (un mapa), aparece el contorno de esa zona. Aqui tienes dos vínculos similares de ejemplo: Como puedes ver, la segunda imagen que hace de vínculo contiene un recuadro alrededor. Esto ocurre debido a que se ha establecido un borde para la imagen, como veremos más adelante. Tanto si el vínculo se asigna a un texto como a una imagen, el cursor cambia de forma al situarse encima del vínculo. Suele adquirir la apariencia de una mano señalando. Color de los Vínculos Normalmente los vínculos de texto cambian de color cuando el enlace ha sido ya pulsado o cuando el puntero del ratón se posiciona sobre él, estos cambios están predefinidos en cada navegador, pero nosotros podemos cambiar esos colores. Los enlaces en HTML tienen cierta apariencia "por defecto", es decir, que si no les aplicamos ningún cambio, será de la siguiente manera como se mostrarán siempre: El link no visitado es de color azul El link visitado es de color morado En ambos casos van siempre subrayados Los colores de los vínculos pueden especificarse a través de las propiedades de la página, en la etiqueta <body>. Estos colores se asignan a través de los atributos link (vínculo), alink (vínculo activo), y vlink (vínculo visitado). link permite determinar el color de los enlaces sin visitar (enlace que no ha sido pulsado ninguna vez). alink permite determinar el color del enlace activo (enlace que acaba de ser pulsado). vlink permite determinar el color de los enlaces visitados (enlaces que ya han sido pulsados). Por ejemplo, al insertar el siguiente código:... <body link="#ff0000" vlink="#ff0099" alink="#ff9900">... <a href="http://www.rae.es" target ="_blank">www.rae.es... Mientras no se visite la página www.rae.es, el enlace será de color rojo (#FF0000): www.rae.es Mientras la página www.rae.es sea la última visitada, el enlace será de color fucsia (#FF0099): www.rae.es Cuando se haya visitado la página www.rae.es, el enlace será de color naranja (#FF9900): www.rae.es Otros tipos de enlaces: Correo electrónico Existen otros tipos de enlaces que no conducen a otra página web, los veremos a continuación:

Correo electrónico: Abre la aplicación Outlook Express para escribir un correo electrónico, cuyo destinatario será el especificado en el enlace. Para ello la referencia del vínculo debe ser "mailto:direcciondecorreo". Por ejemplo, para insertar un enlace que permita enviar un correo electrónico a Ana Pardo, tal como este: e-mail para Ana Pardo <a href="mailto:apardo@edutec.cl >e-mail para Ana Pardo Después de hacer clic en el enlace se abrirá el Outlook Express (si el usuario lo tiene instalado) con la pantalla para redactar un nuevo mensaje y con el campo destinatario rellenado con la direcciondecorreo. Podemos hacer que esté rellenado algún campo más como es el asunto. En este caso habría que escribir: <a href="mailto:apardo@edutec.cl?subject=el asunto del mensaje">e-mail para Ana Pardo Vínculo a ficheros para descarga: El valor del atributo href normalmente será una página web (con extensión htm, html, asp, php...) pero también puede ser un fichero comprimido, una hoja de Excel, un documento Word, un documento con extensión pdf. Cuando el enlace no es a una página Web nos aparecerá el cuadro de diálogo que seguro habrás visto alguna vez en el que el navegador le pide al usuario permiso para descargar el fichero en su ordenador. El navegador reconoce algunas extensiones como asociadas a un determinado programa (por ejemplo la extensión.doc está asociada al programa Word,.pdf al programa Acrobar Reader,.xls al programa Excel...) en este caso en el cuadro de diálogo aparece una nueva opción, la de abrir el fichero sin descargarlo en el disco duro del usuario. Para nombrar el fichero podemos utilizar según el caso, una referencia externa, una referencia relativa al sitio o una referencia relativa al documento. Por ejemplo, en la carpeta donde se encuentra esta página tenemos el fichero Word carta.doc y queremos que nuestros visitantes puedan visualizar e incluso descargar el fichero en su disco duro, en este caso definiremos el enlace: haz clic aquí para descargarte el fichero De la siguiente forma: <a href="carta.doc" tarjet=_blank >haz clic aquí para descargarte el fichero En este caso hemos utilizado una referencia relativa al documento ya que la carta se encuentra en la misma carpeta que nuestra página. Vínculo vacío: Al pulsar sobre un enlace vacío no se abre ninguna página ni archivo, pero el formato es el mismo que el de cualquier otro enlace. El vínculo debe ser el símbolo almohadilla "#". Por ejemplo, para insertar el enlace vacío: vinculo vacio <a href="#">vinculo vacio Este tipo de enlace resulta útil para trabajar con comportamientos javascript.

Comentarios en Html Los comentarios en HTML son muy fáciles de poner. Es como una etiqueta que tiene un inicio y un fin. Todo el texto que pongas dentro está comentado, es decir, no aparecerá en la página. Dentro de un comentario puedes meter texto o código HTML, como etiquetas. El comentario empieza por <!-- y finaliza por --> Todo lo que pongas entre esas etiquetas está comentado. Un código HTML con un comentario: <html> <head> <title>página</title> </head> <body> <p> Este texto está normal. </p> <p> Este texto <b>también</b> es normal </p> <!-- Esto es un comentario <B>Al ser un <i>comentario</i></b> no aparecerá nada en la página <p>ni las etiquetas HTML tendrán valor</p> --> Esto está fuera del comentario. </body> </html>

ACTIVIDADES DE DESARROLLO: Ejercicio: Insertar un hiperenlace Objetivo: Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar un hiperenlace. 1. Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el ejercicio. 2. Digita la estructura de una página web, completa el tag que falta y guárdala como enlaces.html en tu carpetas de páginas web <html> <head> <title> Ejercicio de enlaces </head> <body> </body> </html> 3. Vamos a añadir un enlace a la página en Internet de tu Liceo Hannover. Para ello Escribe el siguiente código delante de la etiqueta </body>: <p align="center"> <a href="http://www.edutec.cl/lph" target="_blank"> <b> Visita tu Liceo Hannover </b> </p> Con este código estarás insertando un hiperenlace a www.edutec.cl, que será abierto en una nueva ventana (target="_blank"). En este caso hemos utilizado una referencia absoluta. El enlace contendrá el texto Visita tu Liceo Hannover, que aparecerá en negrita (<b>), y centrado (align="center"). Observa como hemos anidado las etiquetas, siempre se cierra la última abierta. 4. Abre tu carpeta de páginas web y abre el archivo enlaces.html mediante la opción abrir con Internet Explorer. Observa el resultado y prueba el enlace que agregaste, verifica que funciona correctamente y se abre en una nueva ventana. 5. A continuación del enlace anterior agrega el siguiente enlace: <a href="http://hannover-computacion.blogspot.com">obtén Guías y recursos desde el Blog de Computación de tu Liceo Hannover 6. Guarda tu trabajo mediante Ctrl + G y actualiza el navegador. Qué diferencias observas en los enlaces? Basandote en el enlace inicial, modifica el segundo para que quede de la misma forma que éste. 7. Completa lo que le falta a este enlace y agrégalo a tu página enlaces.html: <a href="http://..es"> Consulta la Real Academia Española - RAE para conocer el significado de las palabras 8. Completa lo que le falta a este enlace y agrégalo a tu página enlaces.html: <a href="http://www.bibliotheka.org">revisa la Bibliotheka para 9. Completa lo que le falta a este enlace y agrégalo a tu página enlaces.html: <a href="http://www.leerescuchando.net" >Ingresa a Leerescuchando para escuchar y descargar audiolibros digitales< >

10. Completa lo que le falta a este enlace y agrégalo a tu página enlaces.html: <_ href="http://geogebra.uptodown.com/ " > Descarga Geogebra para aprender Algebra y Geometría 11. Completa lo que le falta a este enlace y agrégalo a tu página enlaces.html: <a ="http://www.graphmatica.com/espanol/graphmatica20e_es.zip " > Descarga Graphmatica para aprender a realizar gráficos en Matemática 12. Completa lo que le falta a este enlace y agrégalo a tu página enlaces.html: <a href=" ://video.google.es > Visualiza, aprende y descarga Vídeos Educativos desde google videos 13. Completa lo que le falta a este enlace y agrégalo a tu página enlaces.html: <_ href="http://profmokeur.ca/quimica/" >Aprende Química de forma interactiva</_> 14. Completa lo que le falta a este enlace y agrégalo a tu página enlaces.html: < ="http://www.joseacortes.com/"> Recursos Didácticos para Biología < > 15. Completa lo que le falta a este enlace y agrégalo a tu página enlaces.html: < www.vedoque.com/juegos/mecano/prehistoria.html"> Juguemos Mecanografía en la Prehistoria 16. Completa lo que le falta a este enlace y agrégalo a tu página enlaces.html: <a href="http://www.vedoque.com/juegos/mecano/juego.php?j=the-numbers" > Para 17. Esta lista de enlaces debe tener un título, para ello digita el siguiente título a continuación del <body> Enlaces Favoritos. Aplícale Encabezado nivel 1 para que se vea más grande. 18. Agrega la etiqueta necesaria para que separes el título de la lista de enlaces. Qué etiqueta usas?. Realizalo, guarda los cambios, refresca el navegador y observa los cambios. 19. A continuación agrega el siguiente texto introductorio a la lista de enlaces: Visita las siguientes páginas o sitios y encontrarás buenas herramientas para realizar tus tareas o aprender de diversos temas escolares. Puedes ver tus notas en el sitio de tu liceo; bajar Guías de estudio en el Blog de Computación; Consultar el significado de palabras o sinónimos en la RAE; Descargar Libros digitales en la Bibliotheka; Profundizar en Audiolibros en línea o para descarga en Leerescuchando, y mucho más.

Guarda los cambios, actualiza el navegador y observa el resultado. 20. Mejora la presentación de la introdución, separandolo en párrafos usando la etiqueta de párrafos y salto de líneas si es necesario. 21. Presenta el texto con letra itálica o cursiva. 22. Agrega dos sangrías a los párrafos. 23. Presenta con alineación justificada. 24. Cambia el color de fondo y de texto a tu gusto con visualización contrastante. 25. Modifica el título de la página en el encabezado para que diga: Enlaces Favoritos de tunombre apellido curso 26. Aplica un margen izquierdo de 50 píxeles y tamaños de fuente = 4. Cambia la fuente a tu gusto. 27. Agrega tres enlaces de tu gusto personal. 28. Presenta tu trabajo para evaluación.