Gobern^nt^ de Hotel. CentroFap.com GOBERN@NT@ DE HOTEL. CentroF^p.com www.centrof^p.com MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN @L ÁRE@ DE @LOJ@MIENTOS



Documentos relacionados
. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

CentroFap.com. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Técnico en de Enfermerí^ CentroF^p.com

Depósito Legal: M Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN

Señaléticas Diseño gráfico de señales

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO

LUNES HORARIO MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 a 10:30 INAUGURACION La gestión de territorios para el desarrollo local

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA

Cátedra: Informática Forense - Electiva Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Año 2016

Exámenes Septiembre 2015 CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA 1SEA Y 1SEB HORARIO MARTES 1 MIERCOLES 2 JUEVES 3

PLANIFICACIÓN DEL CFGM INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS. MODALIDAD: FP a Distancia - Online CURSO 2015/16

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

Nuestro catálogo de formación no tiene puertas que se cierren, no es hermético, está abierto a cualquier necesidad y demanda.

1º.- SEMINARIOS 1er TRIMESTRE º.- JORNADAS PROFESIONALES SOBRE DESARROLLO PERSONAL Y GESTIÓN DE LAS EMOCIONES. AULA MB45

AÑO DE LA UNIDAD NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA SILABO

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD

Presente y Futuro de la Gestión de Residuos Industriales

CATALOGO INSTITUCIONAL

Congreso Internacional

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

(2132) Repuestos de maquinaria

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

Perfiles del ciclo de vida del software para pequeñas empresas: Los informes técnicos de ISO/IEC 29110

IHPAEA Implantación de de herramientas comunes para para administración electrónica

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

Clase 35. Nota explicativa. Nº de base Indicación. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina.

a a Última actualización en enero del 2012

TEMA 9 - INMOVILIZADO

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Plan de Trabajo MATEMATICAS. José Francisco Barros Troncoso. Grupo Cupos Horario Salón

I Ciclo de Conferencias 2009

SISTEMAS INFORMATIVOS, PROMOCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS EN TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

LISTADO DE INFORMACIÓN PÚBLICA QUE DETENTA EL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso

FORMACIÓN DUAL DE APRENDICES CALIFICADOS Ruta de aprendizaje Técnico en Mantenimiento

I. Comunidad Autónoma

HORAS TOTALES HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

OFERTAS DE EMPLEO OCUPACIÓN

SILABO DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES

omt acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc uaformacióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaform

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Cátedra: Informática Industrial. Cantidad de horas semanales: 8 Área: Gestión Ingenieril Profesores (Adjunto): Ing. José V Nicotra PROGRAMA


UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS

HackatonCA Versión1.Agro

Clase 35. Nota explicativa. Nº de base Indicación. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina.

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS

aindica que Aplica la Entrega del Documento

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

2do Encuentro México-Francia Cenaltur

gestión empresas 2015

METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE

EXTRACTO PARA PEDIR PRESUPUESTOS DE CURSOS DE FORMACION VISITE NUESTRA PAGINA WEB O LLAMENOS AL

Inspección: Orden y Aseo (House Keeping) General

HOJA DE VIDA. Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) - Academia Diplomática. Universidad Nacional de San Martín Buenos Aires, Argentina

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso

FUNCIONES GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN

Orden del día provisional 1

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

TEMA 5. Existencias. Procedimiento de Cuenta Única Administrativa: Existencias e Inmovilizado

Del 12 al 23 de marzo de 2012

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar)

Calle Número Colonia C.P. Delegación o Municipio Estado Teléfono Fax

. Conocer y manejar los conceptos básicos relacionados con las distintas ramas de la Fisica.

Protocolo de Prueba de Portales de Internet. Cómo probar

Exámenes Septiembre 2016

DISEÑO MICROCURRICULAR

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO I

AULAS DE FORMACIÓN PERMANENTE para Directores Pedagógicos (3ª promoción) De Febrero a Julio de 2010

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I

normativa de marca y símbolo SOBRE APLICACIONES CORPORATIVAS EN PAPELERIA rev. 1/

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES

Gestor de Comunicaciones de Datos de Medida 4CGC

Presentación del Programa

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNIGAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVIC O DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE LA

Transcripción:

Gobern^nt^ de Hotel CentroFap.com 1 CentroF^p.com www.centrof^p.com GOBERN@NT@ DE HOTEL MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN @L ÁRE@ DE @LOJ@MIENTOS - El áre^ de @loj^miento: objetivos y funciones. Ubic^ción de: Pisos, Áre^s Públic^s y de Servicio, L^v^nderí^-Lencerí^. - Inst^l^ciones: Mobili^rio; sus c^r^cterístic^s y c^lid^des, su distribución en l^s distint^s áre^s. M^quin^ri^: sus c^r^cterístic^s y c^lid^des, distribución en l^s distint^s áre^s ^tendiendo ^ criterios ergonómicos. - Funciones de l^ gobern^nt^ y de l^ enc^rg^d^ de L^v^nderí^-Lencerí^. - Org^niz^ción: sistem^s org^niz^tivos ^plic^bles ^l dep^rt^mento; según tipo de est^blecimiento, su c^p^cid^d y c^tegorí^ - Funciones de c^d^ uno de los implic^dos en este dep^rt^mento: Perfiles. - Norm^s de Segurid^d e higiene; uniformid^d - Inform^ción y document^ción deriv^d^ del funcion^miento del dep^rt^mento: circuitos y c^uces de circul^ción de dich^ inform^ción. Rel^ciones interdep^rt^ment^les. - L^s nuev^s tendenci^s y tecnologí^s en ^loj^mientos hoteleros - Des^rroll^r l^ estructur^ ^decu^d^ ^l: tipo, t^m^ño, y ^ctivid^d del dep^rt^mento sector, el^bor^ndo el org^nigr^m^ correspondiente ^l dep^rt^mento - H^cer un invent^rio de puestos de tr^b^jo, definiendo l^s funciones de c^d^ puesto del dep^rt^mento de pisos, áre^s públic^s, l^v^nderí^-lencerí^.

MÓDULO 2. TÉCNIC@S DE DIRECCIÓN - Funciones básic^s de l^ dirección. Los m^ndos intermedios en l^ org^niz^ción. L^ pl^nific^ción. - Pl^nific^ción en el tr^b^jo. - L^ org^niz^ción horizont^l y los clientes internos de l^ empres^. - L^ comunic^ción: - El lider^zgo. - Motiv^ción. - L^ form^ción en l^ empres^. - Estilos de gestión (7s, TOE, etc.) - Re^liz^r ejercicios des^rroll^ndo un ^nálisis D@FO sobre un est^blecimiento concreto. - Org^niz^r ejercicios con el person^l de su dep^rt^mento p^r^ el des^rrollo de l^ comunic^ción de l^ empres^ ^ tr^vés * Des^rroll^r ejercicio de grupos. - Simul^r l^ dirección de un equipo de tr^b^jo utiliz^ndo l^s distint^s técnic^s de dirección y dinámic^ de grupo. - En un supuesto de tr^b^jo de un colectivo, detect^r l^s necesid^des de form^ción o de renov^ción de métodos en el dep^rt^mento y ^plic^r l^s correcciones form^tiv^s o pl^n de form^ción, según el c^so. MÓDULO 3. PL@NIFIC@CIÓN Y ORG@NIZ@CIÓN DEL TR@B@JO. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 2 - Recursos hum^nos. - Recursos m^teri^les. MÓDULO 4. ORG@NIZ@CIÓN DEL TR@B@JO EN L@V@NDERÍ@-LENCERÍ@- PL@NCH@ Y COSTUR@ - Org^niz^ción del esp^cio físico en el dep^rt^mento de l^v^nderí^-lencerí^, pl^nch^ y costur^. - Org^niz^ción de los recursos hum^nos. - Org^niz^ción de l^ tr^yectori^ de l^ rop^ desde que entr^ suci^ h^st^ que se ^lm^cen^ limpi^ o se entreg^ en l^s diferentes situ^ciones d^d^s; rop^ de hotel, uniformes o de clientes. - Métodos de higieniz^ción de l^ rop^. - F^ctores ^ tener en cuent^ en el higieniz^ción de l^ rop^: Círculo de Sinner: Temper^tur^, químic^, m^quin^ri^ y tiempo. - Máquin^s de pl^nch^r (rop^ pl^n^). - Pl^nch^ de rop^ con form^: m^niquí, prens^s, m^ngueros, mes^s de pl^nch^ y pl^nch^ ^ m^no. - Métodos de desinfección en l^v^nderí^s hospit^l^ri^s: térmic^s, detergentes clor^dos y desinfect^ntes. - @lm^cén: org^niz^ción de esp^cios, fich^s, v^les, libros, controles e invent^rios. - Rop^ de clientes: distribución, f^ctur^ción y control de f^ctur^s. - Recuper^ción de rop^ de hotel.

- Coordin^ción interdep^rt^ment^l: b^nquetes, comedor, cocin^, etcéter^. Previsión de necesid^des. - Progr^m^ción de tr^b^jos especi^les: textiles horizont^les y vertic^les, limpiez^s periódic^s. - L^s innov^ciones tecnológic^s en l^v^nderí^/lencerí^. - H^cer un^ distribución de m^quin^rí^, mes^s de dobl^je y pil^s p^r^ un^ l^v^nderí^ de un est^blecimiento hotelero en donde se l^v^n 300 kg de rop^ di^ri^. - @n^liz^r l^s c^us^s ^nte un supuesto de costos de un^ l^v^nderí^, re^liz^do con ^nteriorid^d que nos pueden llev^r ^ s^c^r los servicios de l^v^nderí^ ^l exterior ^ p^rtir de dos presupuesto comp^r^tivo entre l^ utiliz^ción de los servicios de un^ l^v^nderí^ industri^l y el l^v^do en el hotel. - Confeccion^r pequeñ^s piez^s de lencerí^ o de uniformid^d (p^ños, picos, del^nt^les, blus^, etcéter^). - H^cer ejercicios de costur^ en divers^s prend^s. - Present^r rop^ de clientes pl^nch^d^, según norm^s est^blecid^s. - Desm^nch^r rop^ ^ntes del l^v^do con m^nch^s muy difíciles, con los productos ^decu^dos. - Re^liz^r l^ confección de fich^s de invent^rio con entr^d^s, s^lid^s, b^j^s y existenci^s, en un supuesto práctico previ^mente expuestos. - H^cer test de productos de detergenci^ p^r^ el l^v^do de l^ rop^. - H^cer test después de h^ber l^v^do l^ rop^, en húmedo con re^ctivos Merck. - H^cer práctic^s de m^nejo de m^quin^ri^, útiles y herr^mient^s. - C^lcul^r l^ c^p^cid^d de l^s m^quin^s de l^v^do, utiliz^ndo l^s t^bl^s, est^blecid^s, p^r^ su determin^ción. MÓDULO 5. GESTIÓN INFORMÁTIC@ HOTELER@ EN LENCERÍ@-L@V@NDERÍ@ 3 - Informátic^ básic^. - Proces^dor de textos. - B^ses de d^tos. - De gestión de lencerí^-l^v^nderí^. - Un^ vez re^liz^d^ l^ inst^l^ción del progr^m^ ^ utiliz^r, y con los d^tos f^cilit^dos, h^brá que: utiliz^r proces^dor de textos; utiliz^r b^se de d^tos; utiliz^r un progr^m^ de gestión de lencerí^l^v^nderí^. MÓDULO 6. GESTIÓN DE L@S H@BIT@CIONES Y ÁRE@S PÚBLIC@S - Recursos Hum^nos. - Puntos ^ tener en cuent^ en l^ progr^m^ción de los procedimientos de m^ntenimiento de limpiez^. - Org^niz^ción en l^ supervisión de: h^bit^ciones, áre^s públic^s, de servicio y office. - Objetivos y funciones del dep^rt^mento de M^ntenimiento. - L^s previsiones de ocup^ción. Inform^ción de recepción sobre s^lid^s, lleg^d^s, perm^nenci^s, VIP'S, c^mbio de h^bit^ciones y, en gener^l, cu^lquier otro d^to que ^fecte ^l est^do y situ^ción de h^bit^ciones. Los r^tios de l^s h^bit^ciones. - El control del est^do de l^s h^bit^ciones: informes p^rci^les y gener^les, impresos y formul^rios rel^cion^dos con l^ org^niz^ción y gestión del dep^rt^mento.

- @tenciones ^l cliente. - Minib^res: su org^niz^ción en l^ reposición de productos e impresos y f^ctur^s ^ cumpliment^r. - Los objetos olvid^dos, formul^rios e impresos ^ cumpliment^r ^nte su h^ll^zgo, dur^nte y ^ su devolución - H^bit^ciones especi^les. - Los servicios urgentes: Priorid^des y tr^t^mientos - Recl^m^ciones y quej^s: Tr^t^miento. - Control de c^lid^d. - Re^liz^r ejercicios de supervisión de diferentes tipos de h^bit^ciones y situ^ciones, utiliz^ndo un^ list^ de comprob^ción. - Escenific^r recl^m^ciones y quej^s de clientes en diferentes circunst^nci^s. - Re^liz^r ejercicios de supervisión de l^s áre^s públic^s y de servicio utiliz^ndo un^ list^ de comprob^ción. - Re^liz^r ejercicios rel^cion^dos con l^ cumpliment^ción de impresos y formul^rios de ^verí^s, control de h^bit^ciones, objetos olvid^dos, etcéter^. MÓDULO 7. GESTIÓN INFORMÁTIC@ HOTELER@ EN PISOS 4 - L^s ^plic^ciones informátic^s hoteler^s: concepto, utilid^des, ^plic^ciones. - @ p^rtir de l^ ^plic^ción informátic^ en pisos rel^cion^d^ con l^ est^dí^ de los huéspedes y l^ disponibilid^d en c^d^ momento, confeccion^r. MÓDULO 8. GESTIÓN Y ORG@NIZ@CIÓN DE LOS RECURSOS M@TERI@LES - @lm^cén. - Tom^ndo como referenci^ un hotel de cinco estrell^s, y p^rtiendo de un número determin^do de pl^z^s y un^ ocup^ción determin^d^, org^niz^r. MÓDULO 9. L@ DECOR@CIÓN Y LOS @MBIENTES - Los estilos en l^ decor^ción. - Vision^do de v^ri^s decor^ciones de ^mbientes. - Los colores. - Pl^nt^s y flores como elementos decor^tivos y de ^tención ^ los clientes: puntos básicos en l^ ^plic^ción del ^rte flor^l en un áre^ del hotel y su m^ntenimiento MÓDULO 10. LEGISL@CIÓN - L^ legisl^ción turístic^ de l^s Comunid^des ^utónom^s ^plic^d^s ^ los est^blecimientos hoteleros - L^ norm^tiv^ ^plic^d^ ^l m^ntenimiento: oblig^toried^d de revisiones de l^s inst^l^ciones - Contr^t^ciones extern^s - L^ negoci^ción colectiv^. L^ represent^ción de los tr^b^j^dores en l^ empres^. L^ decl^r^ción de conflictos colectivos - Derechos y deberes de los tr^b^j^dores en l^ empres^ - Prest^ciones ^ l^ Segurid^d Soci^l - M^nejo de quej^s y recl^m^ciones: derecho y oblig^ciones del consumidor y del est^blecimiento

- H^cer cu^dros comp^r^tivos por c^tegorí^s sobre l^s exigenci^s de l^ legisl^ción turístic^ de los est^blecimientos hoteleros de l^ Comunid^d ^utónom^ correspondiente - Interpret^r y comp^r^r con otr^s fuentes el convenio de un^ determin^d^ empres^ - Re^liz^r ejercicio de roles sobre recl^m^ciones. - H^cer un cu^dro comp^r^tivo de l^s exigenci^s princip^les, según l^s cl^sific^ciones de los est^blecimientos de hostelerí^ MÓDULO 11. L@ GESTIÓN DE L@ C@LID@D - Evolución del concepto de c^lid^d - C^lid^d en los servicios - L^s norm^s /estánd^res de c^lid^d intern^cion^les y l^s norm^tiv^s vigentes - L^ c^lid^d en l^ hostelerí^/l^ c^lid^d en el dep^rt^mento - Definición de pl^nes de c^lid^d - Control de c^lid^d - Los sistem^s de p^rticip^ción del person^l en el des^rrollo de l^ c^lid^d. Cómo recompens^r l^ p^rticip^ción - L^ certific^ción de l^ c^lid^d en hostelerí^ (ITQ 2000. premios M^lcolm B^ldrige, premios ^ l^ excelenci^, etc...) - H^cer ejercicios sobre l^s diferenci^s entre c^lid^d de un producto/t^ngible y un servicio/t^ngible e int^ngible - El^bor^r un checklist de c^lid^d p^r^ el áre^ - El^bor^r un pl^n de c^lid^d y los medios p^r^ su control - H^cer un ejercicio de círculos d c^lid^d, grupos oper^tivos de ^poyo o con sistem^s de p^rticip^ción simil^res MÓDULO 12. PL@NIFIC@CIÓN DE L@ SEGURID@D E HIGIENE EN EL TR@B@JO 5 - Norm^tiv^ vigente que ^fect^ ^ l^ segurid^d e higiene - Prevención de enfermed^des l^bor^les - Prevención de ^ccidentes - Prevención de incendios - Pl^n de ^utoprotección: equipos, inst^l^ciones, m^quin^ri^ y t^re^s en l^s que se incorpor^rán criterios ergonómicos - Progr^m^s form^tivos sobre segurid^d e higiene - Comité de segurid^d e higiene - L^ segurid^d como norm^ básic^ p^r^ el des^rrollo del tr^b^jo - El^bor^ción de un pl^n de form^ción p^r^ el dep^rt^mento sobre prevención de ^ccidentes que contemple un des^rrollo de progr^m^s sobre nuevos cursos y ^ctu^liz^ciones sobre los existentes - @plic^r criterios de ergonomí^ correctiv^ ^ un equipo/inst^l^ción/m^quin^ri^ del dep^rt^mento - Re^liz^r simul^ciones donde se ^pliquen l^s medid^s de segurid^d (s^lv^mento) en c^sos de incendios, c^sos ^tmosféricos, ^ccidentes de clientes, etcéter^ - Org^niz^r el procedimiento que se debe seguir ^nte l^ des^p^rición de un "Objeto v^lioso"

- Diseñ^r los puestos de tr^b^jo en rel^ción con l^s inst^l^ciones, equipos, distribución, dist^nci^s, etcéter^ MÓDULO 13. L@ GESTIÓN MEDIO@MBIENT@L - Import^nci^ de l^ protección del medio^mbiente. - L^ gestión medio^mbient^l en l^ hostelerí^ - Influenci^ de l^s inst^l^ciones en el medio^mbiente: control de l^ energí^ y del consumo del ^gu^ - El tr^t^miento de b^sur^s. Productos y m^teri^les recicl^bles - Utiliz^ción de equipos y m^teri^les no ^gresivos con el medio^mbiente, como los CFC's, productos ^br^sivos, plásticos, etcéter^ - H^cer un^ rel^ción de hechos concretos de l^ zon^ o comunid^d ^utónom^ que ^fecten ^l medio^mbiente - Identific^r en video o di^positiv^ l^s inst^l^ciones de hostelerí^ que pued^n ^fect^r ^l entorno - Mostr^r productos recicl^dos que pued^n utiliz^rse* en hostelerí^ - Re^liz^r un^ list^ con los productos, m^teri^les, etcéter^. que no ^gred^n ^l medio^mbiente MÓDULO 14. ORG@NIZ@CIÓN DE EMPRES@S HOTELER@S 6 - L^ empres^ hoteler^: definición, c^r^cterístic^ y cl^sific^ción - Estructur^ org^niz^tiv^ de los est^blecimientos hoteleros. - Tipos de org^niz^ción - Org^nigr^m^s de est^blecimientos hoteleros y otros ^loj^mientos turísticos - C^r^cterístic^s de los ^loj^mientos hoteleros y nuev^s tendenci^s (pl^nt^ ejecutiv^ centro de negocios, sp^s, soportes informáticos en h^bit^ciones, h^bit^ciones, desp^chos, mobili^rio, etcéter^ - L^s nuev^s ofert^s: hoteles s^lud, b^lne^rios, multipropied^d/tiempo comp^rtido todo incluido, etcéter^ - Integr^ción en l^ cultur^ de l^ empres^ - L^ ^ctitud de los profesion^les de hostelerí^ en gener^l, en el des^rrollo de sus ^ctivid^des - H^cer org^nigr^m^s de l^s empres^s más sobres^lientes del sector ^corde ^l áre^ profesion^l, confeccion^ndo diferentes tipos según t^m^ño y c^tegorí^ - Identific^r en vídeo o di^positiv^s l^s tendenci^s ^ctu^les y nuevos productos/servicios en hoteles - Re^liz^ción de supuestos de org^nigr^m^s de ^cuerdo ^ los diferentes tipos de org^niz^ción MÓDULO 15. INGLÉS P@R@ PISOS - Gr^mátic^: soporte p^r^ l^ utiliz^ción correct^ del léxico específico de l^ ocup^ción de Gobern^nt^ - Des^rroll^r un^ convers^ción con l^ terminologí^ propi^ del puesto de tr^b^jo

- M^ntener un^ convers^ción fluid^ en donde interveng^n: descripción de los elementos que pueden intervenir en el mobili^rio de h^bit^ciones, cu^rtos de b^ños, áre^s comunes, office; situ^ción - Lencerí^ de c^m^ y b^ño, prend^s de vestir, ^rtículos complement^rios, etcéter^ - Convers^ción en torno ^ posibles peticiones, recl^m^ciones de objetos olvid^dos y tr^t^miento ^ huéspedes especi^les, etcéter^ 7