NORMATIVA ECOLÓGICA Y REQUISITOS DE LA INDUSTRIA PARA LA VENTA DE PLATOS PREPARADOS ENVASADOS ECOLÓGICOS



Documentos relacionados
El Etiquetado de los productos ecológicos en el nuevo marco reglamentario

IV Jornada Agua y sostenibilidad. La Agricultura Ecológica de la Región de Murcia

SECCIÓN A ADITIVOS ALIMENTARIOS, INCLUIDOS LOS EXCIPIENTES

-MENCIONES Y ELEMENTOS QUE DEBEN FIGURAR EN EL ETIQUETADO-

ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM)

ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

Carretera Colegio Universitario, VIGO (Pontevedra) Tel: /303 Fax:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Producción agroalimentaria

Sistemas de Gestión de la Calidad para la Comercialización de Frutas - Certificación. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director de Producción Orgánica

FRUTAS Y HORTALIZAS. Reglamento de aplicación de las norma de calidad para las frescas destinadas al comercio interior.

1 Seguridad general de los productos. 2 Aditivos, aromas y coadyugantes alimentarios. 3 Almacenamiento, conservación y transporte.

NORMATIVA EUROPEA EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. MANEJO DE HORTÍCOLAS

Nº DE OPERADORES EN AGRICULTURA ECOLÓGICA AÑO 2010 (Formato Serie histórica )

por el que se aprueba la reglamentación técnico sanitaria para la elaboración y venta de zumos de frutas y otros vegetales y sus derivados

Sistema de Gestión de la Inocuidad. Regulación Nacional e Internacional REGULACION INTERNACIONAL 02/06/2010. La inocuidad de alimentos es

N.º DE OPERADORES POR SEXO EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA AÑO 2017.

Nº DE OPERADORES Y SUPERFICIES EN AGRICULTURA ECOLÓGICA AÑO 2006

Producción agroalimentaria

Datos sobre la Agricultura Ecológica en España 2009

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS PARA INDUSTRIAS -GENERALIDADES-

PRINCIPIOS PARA LA INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS

XXII.- Frutas y derivados

Programa 15. Control de contaminantes abióticos en alimentos

ETIQUETADO Y COMPOSICION DE, ALIMENTOS PARA DIETAS DE BAJO VALOR ENERGÉTICO PARA REDUCCIÓN DE PESO

EVOLUCIÓN DEL Nº DE OPERADORES SOMETIDOS A CONTROL

1.- El proceso de la Certificación.

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

Programa 16. Control de materiales en contacto con alimento

Legislación y Normatividad Internacional y Nacional de la trazabilidad de los productos cárnicos México

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 21 de diciembre de 2006)

PRODUCTORES ELABORADORES IMPORTADORES

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA

Capítulo 4 Comercialización de plantas de vivero

Requisitos para el uso de productos de origen animal en la alimentación de animales de producción

Nº DE OPERADORES Y SUPERFICIES EN AGRICULTURA ECOLÓGICA AÑO 2007

27 GL CUADRO 3 INGREDIENTES DE ORIGEN NO AGRÍCOLA A LOS QUE SE REFIERE LA SECCIÓN 3 DE ESTAS DIRECTRICES

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES (FREQUENT ANSWERS & QUESTIONS.- FAQ)

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas.

Diario Oficial de la Unión Europea L 137/9

Estado actual de los productos fitosanitarios en el cultivo del arroz

SUPERVISIÓN MEDIANTE TÉCNICA DE AUDITORÍA DE LOS PLANES DE A.P.P.C.C. DEL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

NORMA DE GRUPO DEL CODEX PARA EL QUESO NO MADURADO, INCLUIDO EL QUESO FRESCO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ETIQUETADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS.

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor

MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE ELABORACIONES ECOLÓGICAS POR CPAEN-NNPEK

PRODUCTORES ELABORADORES IMPORTADORES

Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica

GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA

ANEXO I Reglamento Técnico:

L 129/28 Diario Oficial de la Unión Europea

Nueva normativa de control de dioxinas: Implicaciones para la Administración.

(Texto pertinente a efectos del EEE)

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ESPAÑA. Azucena Gracia

COMISIÓN EUROPEA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

Control Union Perú SAC - CERTIFICACIÓN JAS

RELACIÓN PRODUCTOS 2014

Reglamento (CE) No 183/2005 por el que se fijan los requisitos en materia de higiene de los piensos

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN ALEMANIA

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Rev

Reglamento (CE) nº 1830/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de septiembre de 2003

ANA HURTADO GÓMEZ RESPONSABLE TÉCNICO DE CESFAC. MADRID, 22 de Septiembre de 2005

ANTEPROYECTO DE LEY VENTA DE DIRECTA DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN ARAGÓN

ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES (FREQUENT ANSWERS & QUESTIONS.- FAQ)

PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA

ANEXO III: PRODUCCIÓN GANADERA APICOLA

XV.- Leche y derivados.

INSTRUCCIONES PARA EL CONTROL OFICIAL DE LA MARCA DE IDENTIFICACIÓN EN LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACIÓN DEL ETIQUETADO

Los requisitos, a continuación detallados, se aplicarán a las siguientes actividades:

REGLAMENTO TÉCNICO RTCA :14 CENTROAMERICANO PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS. ESPECIFICACIONES

I.- Disposiciones generales

NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA

Ir a la web: ria/registro/guia_operadores.pdf

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS

CERTIFICACIÓN de la PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

CAMPAÑA OLIVARERA 2016/2017 DELEGACIÓN TERRITORIAL DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL

JAMÓN, JAMÓN! Lourdes García Montoro Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha. Fecha de publicación: 6 de febrero de 2014

Diario Oficial de la Unión Europea L 38/3

Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo

Nº DE OPERADORES EN AGRICULTURA ECOLÓGICA -AÑO 2015 (Formato Serie histórica Tabla 1)

Regula las condiciones y requisitos de higiene excluidos del

Cantidad / Porción. Calorías de Grasa 10. % Valor Diario*

ANTEPROYECTO DE NORMA NORDOM 67:1-076

MARCO DE ACTUACION PARA EL USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

Alertas Jornadas de referencia 2014: Análisis de alimentos. Majadahonda, 10 al 12 de junio de 2014.

GUÍA ESPECÍFICA DE APOYO A LA INSPECCIÓN PREPARADOS DE CARNE

PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y REGLAS DE PROCESAMIENTO

BOLETÍN Nº de julio de 2011

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Transcripción:

NORMATIVA ECOLÓGICA Y REQUISITOS DE LA INDUSTRIA PARA LA VENTA DE PLATOS PREPARADOS ENVASADOS ECOLÓGICOS Pablo José González Provost Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía PORTADA

Aditivos Reg 1333/2008 y Reg 1129/2011 NORMAS APLICABLES A PLATOS PREPARADOS ECOLÓGICOS Reglamentos de producción ecológica Reg 834/2007 y Reg 889/2008 Registro Industrias Dec 173/2001 Reglamentación técnico sanitaria Real Dec 3484/2000 Etiquetado Real Dec 1334/1999 y Reg (UE) Nº 1169/2011 Seguridad alimentaria (Trazabilidad, etc.) Reg 178/2002 Higiene (APPCC, etc.) Reg 852/2004 y Reg 853/2004 Registro sanitario Real Dec 191/2011

Aditivos Reg 1333/2008 y Reg 1129/2011 NORMAS APLICABLES A PLATOS PREPARADOS ECOLÓGICOS Reglamentos de producción ecológica Reg 834/2007 y Reg 889/2008 Registro Industrias Dec 173/2001 Reglamentación técnico sanitaria Real Dec 3484/2000 Etiquetado Real Dec 1334/1999 y Reg (UE) Nº 1169/2011 Seguridad alimentaria (Trazabilidad, etc.) Reg 178/2002 Higiene (APPCC, etc.) Reg 852/2004 y Reg 853/2004 Registro sanitario Real Dec 191/2011

REGISTRO DE INDUSTRIAS Decreto 173/2001, de 24 de julio, por el que se crea el Registro de Industrias Agroalimentarias de Andalucía y se regula su funcionamiento (modificado por Decreto 357/2009) Anexo Reglamento CAPITULO II Estructura del Registro de Industrias Agroalimentarias Artículo 6. Divisiones 1.e Elaboración de preparados alimenticios, condimentos, especias y similares. 4º Elaboración de platos y comidas preparadas.

NORMATIVA BASE EUROPEA Reglamento (CEE) nº 2092/91 de Consejo, de 24 de junio de 1991, sobre la producción agrícola ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios. Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007, sobre la producción y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CEE) nº 2092/91. Reglamento (CE) nº 889/2008 de la Comisión, de 5 de septiembre de 2008, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con respecto a la producción ecológica, su etiquetado y su control. Reglamento (CE) nº 1235/2008 de la Comisión, de 8 de diciembre de 2008, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo en lo que se refiere a las importaciones de productos procedentes de terceros países. En marzo de 2014 se lanza desde la Comisión una nueva propuesta de Reglamento, actualmente en discusión (Informe Häusling CADR >> propone inclusión restauración colectiva).

ESTABLECE LOS OBJETIVOS Y PRINCIPIOS PARA LAS NORMAS REFERENTES A: todas las etapas de producción, preparación y distribución de los productos ecológicos y sus controles. el uso de indicaciones en el etiquetado y la publicidad que hagan referencia a la producción ecológica. ES DE APLICACIÓN A LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: Productos agrarios vivos o no transformados (producción agrícola, ganadera, acuícola) Productos agrarios transformados destinados a ser utilizados para la alimentación humana. Piensos. Material de reproducción vegetativa y semillas para cultivo. Levaduras. OBJETIVO Y AMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1 Reglamento (CE) Nº 834/2007 La caza y la pesca de animales salvajes no se consideran producción ecológica. Las actividades de restauración colectiva no están sometidas al reglamento. ES APLICABLE IGUALMENTE A LOS OPERADORES QUE PARTICIPAN EN CUALQUIER ETAPA DE LA PRODUCIÓN, PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN.

ARTICULO 1.3 OBJETIVO Y AMBITO DE APLICACIÓN El presente Reglamento se aplicará a todo operador que participe en actividades en cualquier etapa de la producción, preparación y distribución relativas a los productos que se establecen en el apartado 2. No obstante, las actividades de restauración colectiva no estarán sometidas al presente Reglamento. Los Estados miembros podrán aplicar normas nacionales o, en su defecto, normas privadas, en materia de etiquetado y control de los productos procedentes de actividades de restauración colectiva, en la medida en que tales normas cumplan la legislación comunitaria.

Ingredientes en productos con al menos el 95% de ingredientes de origen agrario ecológico Ingredientes de origen agrario ecológicos (agrícolas, ganaderos y acuícolas) PRODUCTO No pueden permanecer en el producto final Coadyuvantes tecnológicos (Anexo VIII.B) Agua y sal Preparados a base de microorganismos Sustancias y preparados aromatizantes naturales Colorantes para la estampación de carnes y huevos Al menos el 95 % ingredientes agrarios ecológicos No simultáneamente Eco y No Eco Levaduras (ingrediente de origen agrario a partir de 31/12/2013) Ingredientes de origen no agrario Menos del 5 % ingredientes agrarios no ecológicos Solo si son obligatorios por norma X Minerales (incluidos oligoelementos), vitaminas, aminoácidos y micronutrientes No En función de si están catalogados como de origen agrario o no Productos de la caza y pesca Ingredientes de origen agrarios en conversión (agrícolas, ganaderos y acuícolas) Ingredientes agrarios no ecológicos (Anexo IX) Aditivos alimentarios (Anexo VIII.A) Actualmente ninguna esta autorizada Enzimas

TIPOLOGIA PRODUCTOS INGREDIENTES PRODUCTOS Agrario ecológico Agrario en conversión Agrario no ecológico Caza y pesca No agrario Al menos el 95% de ingredientes de origen agrario ecológicos Algún ingrediente de origen agrario ecológico Productos de la caza y la pesca Productos en conversión Un solo ingrediente

E 170 -Carbonato de calcio E 220 Dióxido de azufre E 224 Metabisulfito potásico E 270 Ácico láctico E 290 Dióxido de carbono E 296 Ácido málico E 300 Ácido ascórbico E 306* Extracto rico en tocoferoles E 322* Lecitina E 330 - Ácido cítrico E 333 Citratos de calcio E 334 Ácido tartárico E 335 Tartratos de sodio E 336 Tartratos de potasio E 341 (i) Fosfato monocálcico E 400 Ácido algínico ANEXO VIII SECCIÓN A. ADITIVOS AUTORIZADOS EN VEGETALES R. 889/2008 E 401 Alginato de sodio E 402 Alginato de potasio E 406 Agar E 407 Carragenina E 410* Goma de garrofín E 412* Goma guar E 414* Gama arábiga E 415* Goma xantana E 422 Glicerol E 440* Pecina E 464 Hidroxipropil-metil-celulosa E 500 Carbonatos de sodio E 501 Carbonatos de potasio E 503 Carbonatos de amonio E 504 - Carbonatos de magnesio E 516 Sulfato de calcio E 524 Hidróxido de sodio (tratamiento de Laugengebäck) E 551 Dióxido de silicio E 553b Talco E 938 Argón E 939 Helio E 941 Nitrógeno E 949 -Oxigeno

E 170 -Carbonato de calcio E 220 Dióxido de azufre E 224 Metabisulfito potásico E 270 Ácico láctico E 290 Dióxido de carbono E 296 Ácido málico E 300 Ácido ascórbico E 306* Extracto rico en tocoferoles E 322* Lecitina E 330 - Ácido cítrico E 333 Citratos de calcio E 334 Ácido tartárico E 335 Tartratos de sodio E 336 Tartratos de potasio E 341 (i) Fosfato monocálcico E 400 Ácido algínico ANEXO VIII SECCIÓN A. ADITIVOS AUTORIZADOS EN VEGETALES R. 889/2008 Conservas frutas y hortalizas en Reg (CE) Nº 1129/2011 E 401 Alginato de sodio E 402 Alginato de potasio E 406 Agar E 407 Carragenina E 410* Goma de garrofín E 412* Goma guar E 414* Gama arábiga E 415* Goma xantana E 422 Glicerol E 440* Pecina E 464 Hidroxipropil-metil-celulosa E 500 Carbonatos de sodio E 501 Carbonatos de potasio E 503 Carbonatos de amonio E 504 - Carbonatos de magnesio E 516 Sulfato de calcio E 524 Hidróxido de sodio E 551 Dióxido de silicio E 553b Talco E 938 Argón E 939 Helio E 941 Nitrógeno E 949 -Oxigeno

ASPECTOS BÁSICOS DE PROCESO Los aditivos, coadyuvantes tecnológicos y otras sustancias, así como prácticas de transformación, deberán respetar los principios de las buenas prácticas de elaboración. La transformación se realizará sin perjuicio de otras disposiciones comunitarias y nacionales. No se utilizarán sustancias o técnicas que reconstruyan propiedades que se hayan perdido en la transformación y el almacenamiento de alimentos ecológicos, que corrijan las consecuencias de una actuación negligente al transformar estos productos o que por lo demás puedan inducir a error sobre la verdadera naturaleza del producto. No se aplicarán radiaciones ionizantes (en España solo esta autorizado en hierbas aromáticas secas, especias y condimentos vegetales Real Decreto 348/2001).

PROCESOS Para la elaboración de los productos ecológicos y en conversión a la producción ecológica se deben establecer y actualizar procedimientos pertinentes a partir de una identificación sistemática de fases críticas del proceso, de forma que se garantice en todo momento que los productos obtenidos cumplen las normas de producción ecológica. En este sentido, se deben: adoptar medidas de precaución para evitar el riesgo de contaminación producido por sustancias o productos no autorizados; aplicar medidas de limpieza adecuadas, vigilando su eficacia y registrando la información de las mismas y garantizar que no se comercializan productos no ecológicos que lleven una indicación que haga referencia al método de producción ecológico.

PROCESOS Igualmente, es necesario contar con una adecuada trazabilidad y contabilidad que permita seguir el rastro a los productos desde los proveedores de materias primas hasta el cliente final y viceversa, de forma que puedan localizarse rápidamente aquellos productos para los que se detecte algún problema.

PROCESOS SIMULTÁNEOS ECO NO ECO En las agroindustrias se pueden elaborar exclusivamente productos ecológicos o simultanear la producción en las mismas instalaciones con otros no ecológicos. Para ello se deben: efectuar las operaciones de forma continua por series completas, separadas físicamente o en el tiempo de operaciones similares que se efectúen con productos no ecológicos; almacenar los productos ecológicos, antes y después de las operaciones, separados físicamente o en el tiempo de los productos no ecológicos; informar de todo lo anterior al organismo privado de control, teniendo disponible un registro actualizado de todas las operaciones y cantidades transformadas; tomar las medidas necesarias para garantizar la identificación de los lotes y evitar mezclas o intercambios con productos no ecológicos y llevar a cabo operaciones en productos ecológicos únicamente tras haber limpiado debidamente el equipo de producción.

PROCESOS Trazabilidad Producción Elaboración Distribución Consumo Separación Temporal Temporal Temporal Almacenamiento materias primas Proceso elaboración Productos elaborados Espacial Espacial Espacial

REGIMEN DE CONTROL Etapas de producción, preparación y distribución : cualquier etapa, desde la producción primaria de un producto ecológico hasta su almacenamiento, transformación, transporte, venta y suministro al consumidor final y, cuando corresponda, las actividades de etiquetado, publicidad, importación, exportación y subcontratación. Antes de comercializar un producto el operador debe: a) Notificar la actividad a la autoridad competente (CAPDER) b) Someter a la empresa al régimen de control (OOCC) Los estados miembros pueden eximir cuando los operadores vendan los productos directamente al consumidor o usuario final, a condición de no produzcan, elaboren o almacenen los productos, salvo en el punto de venta Resolución de 8 de febrero de 2012, de la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica, por la que se regulan determinadas exenciones relativas al sometimiento al régimen de control a los comerciantes minoristas de Andalucía que venden productos ecológicos directamente al consumidor o usuario final, conforme al Reglamento (CE) núm. 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007.

REGIMEN DE CONTROL Etapas de producción, preparación y distribución : cualquier etapa, desde la producción primaria de un producto ecológico hasta su almacenamiento, transformación, transporte, venta y suministro al consumidor final y, cuando corresponda, las actividades de etiquetado, publicidad, importación, exportación y subcontratación. Antes de comercializar un producto el operador debe: a) Notificar la actividad a la autoridad competente (CAPDER) b) Someter a la empresa al régimen de control (OOCC) Los estados miembros pueden eximir cuando los operadores vendan los productos directamente al consumidor o usuario final, a condición de no produzcan, elaboren o almacenen los productos, salvo en el punto de venta Resolución de 8 de febrero de 2012, de la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica, por la que se regulan determinadas exenciones relativas al sometimiento al régimen de control a los comerciantes minoristas de Andalucía que venden productos ecológicos directamente al consumidor o usuario final, conforme al Reglamento (CE) núm. 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007.

PROCESO DE CERTIFICACIÓN ORGANISMO DE CONTROL Solicitud, cuestionarios, documentación OPERADOR Revisión de la solicitud Visita inicial Evaluación visita (decisión certificación) Emisión certificado Uso de la Marca de conformidad Programa de inspecciones de seguimiento Visita seguimiento Evaluación visita de control Suspensión/retirada certificación Retirada de la Marca de un lote Continuidad de la certificación Uso de la Marca de conformidad ORGANISMOS DE CONTROL

SIPEA

ACTIV. INDUSTRIALES ECOLÓGICAS PREPARADOS ALIMENTICIOS 17% 18% 1% 2% 1%1%2% 2% 2% 5% 3,7% Nº actividades 3% 5% 2% 4% 4% 9% 18% Almazaras y/o envasadoras de aceite Manipulación y envasado de productos hortofrutícolas frescos Elaboración de especias, aromáticas y medicinales Galletas, confitería y pastelería Manipulación y envasado de granos Mataderos y salas de despiece Leche, quesos y derivados lácteos Huevos Piensos Bodegas y embotelladoras de vinos y cavas Conservas, semiconservas y zumos vegetales Panificación y pastas alimenticias Manipulación y envasado de frutos secos Preparados alimencicios Embutidos y salazónes cárnicos Cárnes frescas Miel Otros De las 1181 actividades industriales existentes a 13/12/14, 44 eran de preparados alimenticios (3,7%), dentro de las cuales 22 realizaban platos preparados (1,86%)

TÉRMINOS PROTEGIDOS ECOLÓGICO ECO BIOLÓGICO BIO ORGÁNICO

MENCIÓN DE LOS TÉRMINOS PROTEGIDOS PRODUCTOS Al menos el 95% de ingredientes de origen agrario ecológicos Algún ingrediente de origen agrario ecológico Productos de la caza y la pesca Productos en conversión MENCIÓN En la denominación de venta del producto En la lista de ingredientes, claramente relacionado con aquellos que hayan sido producidos conforme al Reglamento (CE) nº 834/2007 En la lista de ingredientes y en el mismo campo visual de la denominación de venta, claramente relacionado con aquellos ingredientes que hayan sido producidos conforme al Reglamento (CE) nº 834/2007 Se usa la mención producto en conversión a la agricultura ecológica

LOGOTIPO COMUNITARIO Nuevo logotipo europeo, obligatorio en productos ecológicos a partir del 31/07/10

ETIQUETADO PLATO PREPARADO >= 95% INGREDIENTES ECOLÓGICOS RAGÚ DE TERNERA ECÓLÓGICO ES-ECO-XXX-AN Agricultura UE (/ no UE) MENCIONES OBLIGATORIAS Debe llevar el nombre del producto incluyendo algún término que se refiera al método de producción ecológica. Debe llevar el logotipo comunitario Debe llevar el código del organismo de control Debe Indicar: Agricultura UE, Agricultura no UE, Agricultura UE/no UE (según el lugar de obtención de las materias primas: UE o países terceros). En la lista de ingredientes deberá indicarse qué ingredientes son ecológicos. (optativo el logotipo del organismo de control) Ingredientes: carne de ternera*, ajo*, laurel*, pimienta negra*,orégano*, vino*, zanahoria*,guisantes*, patata*, aceite de oliva*, sal y E415 goma xantana. * de cultivo ecológico REFERENCIAS AL MÉTODO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICO EN LA DENOMINACIÓN DE VENTA Y EN LA LISTA DE INGREDIENTES

ETIQUETADO PLATO PREPARADO CON ALGÚN INGREDIENTE ECOLÓGICO RAGÚ DE TERNERA ES-ECO-XXX-AN (optativo el logotipo del organismo de control) MENCIONES OBLIGATORIAS El nombre del producto no puede llevar términos que hagan referencias al método de producción ecológico Debe llevar el código del organismo de control La lista de ingredientes debe indicar qué ingredientes son ecológicos La lista de ingredientes debe incluir una indicación del porcentaje total de ingredientes ecológicos en relación con la cantidad total de ingredientes de origen agrario Ingredientes: carne de ternera ecológica, ajo, laurel, pimienta negra,orégano, vino, zanahoria,guisantes, patata, aceite de oliva, sal y E415 goma xantana. 65% de ingredientes ecológicos de origen agrario REFERENCIAS AL MÉTODO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICO ÚNICAMENTE EN LA LISTA DE INGREDIENTES ASOCIADAS CON EL INGREDIENTE ECOLÓGICO

ETIQUETADO PLATO PREPARADO CON PRODUCTO DE LA PESCA SALMÓN SALVAJE CON SALSA DE NATA ECOLÓGICA ES-ECO-XXX-AN (optativo el logotipo del organismo de control) Ingredientes: salmón salvaje, nata, pimienta, limón, perejil y sal. MENCIONES OBLIGATORIAS El nombre del producto puede llevar términos que hagan referencias al método de producción ecológico en relación con los ingredientes ecológicos Debe llevar el código del organismo de control La lista de ingredientes debe indicar claramente qué ingredientes son ecológicos El 100% de los ingredientes de origen agrario han de ser ecológicos, indicación que debe figurar en el etiquetado 100% de ingredientes ecológicos de origen agrario REFERENCIAS AL MÉTODO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICO EN LA LISTA DE INGREDIENTES Y EN EL MISMO CAMPO VISUAL DE LA DENOMINACIÓN DE VENTA, ASOCIADAS CON EL INGREDIENTE ECOLÓGICO

MANUAL DE ETIQUETADO

ASESORAMIENTO ASESORIA CAPDER-AGAPA Hortícolas Leñosos Extensivos Leñosos intensivos Ganadería Cultivos emergentes Agroindustria y compostaje ENTIDADES RASE

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Pablo José González Provost Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía 955 059 844 pabloj.gonzalez@juntadeandalucia.es