TEMAS DE ESTUDIO ANATOMÍA



Documentos relacionados
Temario de las pruebas de. Temario de la prueba de matemáticas

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD. Ciencias Naturales y de Salud 2013.

Planificación didáctica de PRUEBA LIBRE PARA TÍTULO: GRADUADO E.S.O.

Ciencias e Ingenierías "El Politécnico", Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA y Colegio de Ciencias de la Salud COCSA.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONTENIDOS PRUEBA DE NIVEL Iº SEMESTRE CIENCIAS

CONTENIDO MATERIA: MATEMÁTICAS CAPITULO I: ALGEBRA 1. Conceptos Fundamentales 1.1 Notación Algebraica 1.2 Signos Algebraicos 1.3 Conjuntos 1.3.

PROGRAMA QUÍMICA

UNIDAD 4. La materia: propiedades eléctricas y el átomo

GUIA Nº 2 DE CIENCIAS PARA 7º B. Realizar los tipos de energía con 3 ejemplos ilustrarlo cada uno y explicarlo.

ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO NIVELES DE ORGANIZACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 3º DE LA ESO

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Autor: Sabino Menolasina Mérida, ª Ed. 562 p. ISBN PRÓLOGO... 17

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

TEMARIO EXAMEN MATEMÁTICA SÉPTIMO AÑO BÁSICO DE DICIEMBRE

CONTENIDOS TEMA 1. CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD.

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 6

1. Temas a desarrollar en la Unidad I.

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas II.- Factorización y Operaciones con las Fracciones III.- Funciones y Relaciones

I N TRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

Introducción. Caracterización

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación

TEMA 1: Introducción a la Química. Reacción química: leyes. Mol y Número de Avogadro. Estequiometría y disoluciones.

TRABAJO SEPTIEMBRE DE B.G. DE 3º DE ESO

LA NUTRICIÓN: OBTENCIÓN Y USO DE MATERIA Y ENERGÍA POR LOS SERES VIVOS

1. Analizar situaciones y obtener información sobre fenómenos químicos utilizando las estrategias básicas del trabajo científico.

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO JEFATURA DE ESTUDIOS Departamento de C. EXPERIMENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

BLOQUE I.- CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

Contenido de Física y Química Conceptos y ejercicios

PROGRAMA DE QUÍMICA ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

Área de Ciencias de la Naturaleza:

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS BÁSICOS Temario de examen por suficiencia Español General

Orientaciones sobre la prueba de QUIMICA (Parte Específica ) CONTENIDOS. Estados de agregación y composición de la materia.

Valor absoluto de un número real. Potencias de exponente racional. Logaritmos. Logaritmos decimales y neperianos. Propiedades y operaciones.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales Contenido Materias PSA-2016

Slide 1 / 64. Slide 2 / 64. Slide 3 / 64

ASIGNATURA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES

TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD 3 DE 9NO GRADO SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

El aparato respiratorio es la parte de nuestro cuerpo que se encarga de respirar. Está formado por las vías respiratorias y los pulmones.

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Contenidos Temáticos del EXANI-II de Selección Pensamiento matemático

Reconoce la anatomía humana.

MODULO: IMAGEN CORPORAL Y HABITOS SALUDABLES CODIGO Factores que influyen en los cánones de belleza.: biológicos, psicológicos y socioculturales

INDICE Capitulo O: Introducción Capitulo 1. Operaciones con Número Reales Capitulo 2. Expresiones Algebraicas

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS

Criterios de evaluación mínimos para Física y Química en 4º ESO: UNIDAD DIDÁCTICA 0Q.- MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO

Modalidad de Ciencias y Tecnología

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO

Área Académica: Química Orgánica. Tema: Introducción y conceptos básicos. Profesor(a) : Quím. Diana Graciela Ballesteros Rico

Cuadernillo de recuperación de Ciencias de la Naturaleza de 2º de E.S.O.

Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros 1

3. POLINOMIOS, ECUACIONES E INECUACIONES

PRIMERO DE E.S.O. Raíz cuadrada exacta y entera de un número natural. Aproximaciones y error.

REACCIONES QUÍMICAS. Conceptos fundamentales:

3. COMPETENCIAS DEL VII CICLO: Número, relaciones y funciones. Resuelve problemas de programación lineal y funciones; argumenta y comunica

TEMAS DE ESTUDIO FÍSICA

Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002)

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO

Química. Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

TEMA 1: DEL ÁTOMO AL SER HUMANO

TEMARIO DE QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1ª evaluación. - Se formularán cuestiones sobre los distintos apartados, y problemas relacionados, sobre todo, con los apartados anteriores

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS

Química I. Carrera: BIN Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Investigación En Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro

Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre Nota ) 1'9 0'6 : 0' /4

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET Área de Ciencias Experimentales Actividades de refuerzo académico I QM

Notas teóricas. a) Suma y resta Se agrupan los monomios del mismo grado y se opera.

Física y Química - 3º ESO

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS, QUÍMICAS Y DE LA SALUD COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO EN LA UNAM

La materia. Clasificación de la materia

PARTE ESPECÍFICA- OPCIÓN C MATERIA: BIOLOGÍA

FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana. Introducir el tema de funciones ( tentativo)

**Páginas del libro de texto: de la 58 a la 65 y de la 68 a la 70, más cuaderno y prácticas.

FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO. Introducir el tema de funciones

Manual EDACI UCV 2011 Ciencias de la Salud Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimientos para el Ingreso a la UCV 2011

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 4. Función de nutrición FICHA 4.1

GUÍA PARA EL EXAMEN DE UBICACIÓN DE MATEMÁTICAS TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Departamento de Ámbito Científico-Tecnológico. Módulo IV Ámbito Científico-Tecnológico 1º Cuatrimestre 2018/2019. Temporalización de contenidos

SEPARATA OBJETIVOS, CONTENIDOS MÍNIMOS y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL II (ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO)

COMUNIDAD VALENCIANA (VALENCIA) / JUNIO 99. COU / BIOLOGÍA / BIOMOLÉCULAS / OPCIÓN A / EJERCICIO 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. QUÍMICA 2º BACHILLERATO. IES REYES CATÓLICOS ESTRUCTURA ATÓMICA Y SISTEMA PERIÓDICO. ENLACE QUÍMICO

RAMAS DE ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA

TITULACIÓN: 1º GRADO DE ENFERMERIA CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS Educación Secundaria Comunitaria Productiva Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 8vo Grado

8.6 CUADRO DE CONTENIDOS Y NÚCLEOS TEMÁTICOS GRADO SEXTO PROCESO DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

II OLIMPIADA NACIONAL DE BIOLOGÍA - EL SALVADOR 2013 TEMARIO NIVEL I (2º AÑO DE BACHILLERATO) UNIDAD TEMA CONTENIDOS OBJETIVOS

Transcripción:

TEMAS DE ESTUDIO Estimados aspirantes a ingresar a la carrera de: BIOQUÍMICA Y FARMACIA; a continuación encontrarán los temas de estudio que servirán para rendir el EXAMEN DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS para ingreso a primer ciclo, periodo septiembre 2016- febrero2017. Recuerde además que usted debe prepararse en las áreas de razonamiento verbal, numérico y abstracto. UNIDAD 1 MORFORLOGÍA: ANATOMÍA ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS UNIDAD 2 APARATO LOCOMOTOR: HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES FUNCIONES UNIDAD 3 APARATO DIGESTIVO: TUBO DISGESTIVO GLÁNDULAS ANEXAS FUNCIÓN DIGESTIVA UNIDAD 4 APARATO RESPIRATORIO: ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO FOSAS NASALES LARINGE TRÁQUEA BRONQUIOS PULMONES

UNIDAD 5 APARATO URINARIO Y REPRODUCTOR: ANATOMÍA DEL APARATO URINARIO RIÑONES URETRES VEJIGA URETRA FISIOLOGÍA DEL APARATO URINARIO UNIDAD 6 APARATO CIRCULATORIO: CORAZÓN VASOS ARTERIAS Y VENAS: ANEURISMAS Y VARICES FISIOLOGÍA DEL APARATO CIRCULATORIO SISTEMA LINFÁTICO FISIOLOGÍA DEL APARATO CIRCULATORIO UNIDAD 7 SISTEMA NERVIOSO ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SISTEMA VEGETATIVO O AUTÓNOMO SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO CÉLULA NERVIOSA. SINAPSIS, ÁRCO REFLEJO UNIDAD 1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN AL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA Y DE LOS

ORGANISMOS LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA DIVERSIDAD DE ORGANISMOS, CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA CELULAR CITOLOGÍA, TEORÍA CELULAR ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LAS CÉLULAS MULTIPLICACIÓN DE LAS CÉLULAS MICROSCOPIO Y SUS APLICACIONES, TEJIDOS CLASIFICACIÓN: 4 TEJIDOS BÁSICOS UNIDAD 3 BASES QUÍMICAS DE LA VIDA NATURALEZA DE LAS MOLÉCULAS BIOLÓGICAS (NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA) LÍPIDOSPROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS AGUA Y HOMEOSTASIS UNIDAD 1. GENERALIDADES QUÍMICA IMPORTANCIA HISTORIA RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS UNIDAD 2: MATERIA MASA PESO CUERPO

SUSTANCIA MOLÉCULA ESPACIOS INTER TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR PROPIEDADES DE MATERIA DENSIDAD CAMBIOS EN LA MATERIA ENERGÍA CONCEPTO TIPOS DE ENERGÍA Y TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA LEYES QUE RIGEN LA ENERGÍA CALOR UNIDAD 3. CALORÍA TEMPERATURA Y ESCALAS CUERPO PURO MEZCLA Y COMBINACIÓN MÉTODOS DE SEPARACIÓN FÍSICA ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA UNIDAD 4. ESTRUCTURA DE LA MATERIA ELEMENTO QUÍMICO SÍMBOLOS CLASIFICACIÓN DE ELEMENTOS DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA, CAPAS, NIVELES, ORBITALES, SPIN ISÓTOPOS NATURALES, ARTIFICIALES RADIACIONES Y SU AFECCIÓN A LA SALUD ISÓBAROS EL ÁTOMO MODELOS

LA VALENCIA TABLA PERIÓDICA ELEMENTOS MAYORES MENORES OLIGOELEMENTOS UNIDAD 5. FORMACIÓN DE COMPUESTOS FÓRMULA QUÍMICA CLASES DE FÓRMULAS ENLACE QUÍMICO TIPOS DE ENLACE IÓNICO COVALENTE METÁLICO. FUERZAS DE VAN DER WAALS PUENTES DE HIDRÓGENO UNIDAD 6. FUNCIONES DE LA QUÍMICA INORGÁNICA SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES IUPAC REACCIONES ENDERGONICAS EXERGONICAS Y CATALIZADORES UNIDAD 7. CLASES DE REACCIONES QUÍMICAS BALANCEO DE REACCIONES QUÍMICAS ESTADO LÍQUIDO Y AGUA AGUA Y DISPERSIONES SOLUCIONES

ÁCIDOS PH COLOIDES UNIDAD 8. LA QUÍMICA ORGÁNICA GENERALIDADES LA QUÍMICA ORGÁNICA PRINCIPALES FUNCIONES MATEMÁTICAS UNIDAD 1 TEMA 1 ALGEBRA INTRODUCCIÓN UNIDAD 2 PRODUCTOS NOTABLES Y COCIENTES NOTABLES DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL FACTORIZACIÓN MEDIANTE EL MÉTODO DE EVALUACIÓN (REGLA DE RUFFINI) FRACCIONES ALGEBRAICAS ECUACIONES FRACCIONARIAS ECUACIONES UNIDAD 3 MÉTODOS DE RESOLUCIÓN. RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE DOS ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS. RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE TRES ECUACIONES CON TRES INCÓGNITAS. NÚMEROS IRRACIONALES Y COMPLEJOS EXPONENTES Y RADICALES LEYES DE LOS EXPONENTES Y OPERACIONES LEYES DE LOS RADICALES Y OPERACIONES RACIONALIZACIÓN DE MONOMIOS Y POLINOMIOS ECUACIONES RADICALES UNIDAD 4 TEOREMA DEL BINOMIO POTENCIAS DE UN BINOMIO TEOREMA DEL BINOMIO CUANDO EL EXPONENTE ES ENTERO Y POSITIVO

UNIDAD 5 TRIANGULO DE PASCAL ECUACIONES CUADRÁTICAS ECUACIONES COMPLETAS E INCOMPLETAS ANÁLISIS DEL DISCRIMINANTE RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS TEMA 2 TRIGONOMETRÍA TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS, FUNCIONES INVERSAS Y COFUNCIONES PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN MEDIANTE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS.