INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA DIVERSOS ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA



Documentos relacionados
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SEPTUAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Cargos públicos que se someten al control del legislativo

Articulo 35. Son derechos del ciudadano:

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

Seminario Acuerdo de Unión Civil

CAPITULO V De la Adopción. Sección Primera Disposiciones Generales

EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

Vaticano. Conviene resaltar que México votó a favor de la citada resolución.

Situación de los Derechos Humanos de las Personas Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transgénero en México

COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

CAPITULO IV CAUSAS DE INEXISTENCIA DEL MATRIMONIO

DECRETO NÚMERO: 242. Artículo 528. Derogado. Artículo 640. I. a II. III. El consentimiento de los contrayentes; IV a VIII.

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO DIP. YOLANDA RUEDA DE LA CRUZ 2016, Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

Derecho Constitucional

La familia en Derecho Civil. Sesión No.8 Divorcio

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Informe de Actividades Dip. Jocelyn Patricia Femández Molina Presidenta de la Mesa Directiva 18 de febrero - 10 de marzo de 2014

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

C O N S I D E R A N D O S

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados. Asamblea Legislativa. Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador

QUE ES UN COMERCIANTE PERSONA FISICA Y MORAL

Jurisprudencia sobre la Tratados Internacionales y Derechos Humanos. -o-

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen

Nombre: Mtro. José Ricardo Carrazco Mayorga. 1.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/215/2012

ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE PAREJAS DE HECHO

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE SOCIEDADES DE CONVIVENCIA, CONCUBINATO Y MATRIMONIO EN EL DISTRITO FEDERAL

TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS LOS HUMANOS VIGENTES EN CENTRO DOMINICANA I. INTRODUCCIÓN AMÉRICA Y REPÚBLICA

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

Acuerdo publicado en el Periódico Oficial Núm 44 Bis, el lunes 4 de noviembre de 2013.

REFORMA DE JUSTICIA PENAL MÁS JUSTICIA PARA PUEBLA!

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

HONORABLE ASAMBLEA METODOLOGÍA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

transparencia en México Dra. María Marván Laborde

Rendición de cuentas con consecuencias

Actualmente el Código de Procedimientos Civiles vigente establece en el Capítulo VI de las Notificaciones lo siguiente:

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO FEDERAL DE LA DEFENSA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

ACUERDO POR EL QUE LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EXHORTA AL AYUNTAMIENTO DE PINAL DE AMOLES, QRO.

DIPUTADO RAYMUNDO ARREOLA ORTEGA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN P R E S E N T E.-

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

DECRETO Nº 413. Artículo 27.- I a la XIV.-.

Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur

Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura

Honorable Congreso del Estado de Tabasco Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Formato 2. LGT_Art_70_Fr_II Estructura orgánica de Programas Sociales

La familia en Derecho Civil

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres

2- PROTOCOLO DE CONSTITUCIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS.

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184

MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CAMPECHE. P R E S E N T E. LIC. JOSE ISMAEL ENRIQUE CANUL CANUL y TEIDA GARCÍA CORDOVA,

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

OBJETO DE LA INICIATIVA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY No. 505 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO

Lic. Francisco Nectali Rodas Lemus CONTABILIDAD PUNTUAL

ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO

Reconociendo el derecho soberano de ambos países para regular y administrar sus comunicaciones satelitales;

Dip. José Guillermo Aréchiga Santamaría

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 045 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ

C. DIPUTADO GUILLERMO ALDRETE HASS PRESIDENTE DE LA HONORABLE XVIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TEST de repaso 40 Constitución, LOPJ (Arts. 1 a 25) y Actuaciones Judiciales I

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

DICTAMEN POR EL QUE SE DESECHA LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA UN SEGUNDO PÁRRAFO AL ARTICULO 10 DE LA LEY DE ENERGÍA PARA EL CAMPO.

COMISIONES UNIDAS DE EQUIDAD Y GÉNERO Y DE ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA

C.C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA

Cuadro comparativo Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales 1 y Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales 2

RECUPERACIÓN N DE ALIMENTOS EN EL EXTRANJERO -PRESENTACIÓN N DE LA AUTORIDAD CENTRAL MEXICANA-

LA FISCALÍA COORDINADORA DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO. Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo Fiscalía General del Estado

Administración y Políticas Públicas Cátedra: Mabel Thwaites Rey. Primer cuatrimestre de Trabajo Práctico

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

ANEXO III LISTA DE MÉXICO NOTAS INTRODUCTORIAS

LEGISLACIÓN DE COMERCIO MÉXICO

DIP.ISRAEL BETANZOS CORTES INICIATIVA

DlP. ARMANDO TONATIUH GONZÁLEZ CASE INICIATIVA INICIATIVA DE REFORMA Y ADICION A LA LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEL DISTRITO REDERAL.

Diputado José Luis Toledo Medina Presidente de la Gran Comisión y de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

DIP. ARMANDO PORTUGUEZ FUENTES. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. LVIII LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO.

RESUMEN EDUCACIÓN Acreditación profesorado universitario

La homologación de los CALENDARIOS ELECTORALES en las Entidades Federativas de México en los términos de la reforma al artículo 116 constitucional.

SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA

EL MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES Y LA ADOPCIÓN: UN ASUNTO RESUELTO POR LA CORTE BEATRIZ VÁZQUEZ GASPAR

DIP. MARCO ANTONIO VIZCARRA CALDERÓN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HONORABLE ASAMBLEA

H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO DIP. PATRICIO BOSCH HERNÁNDEZ COORDINADOR DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

INSTRUCCIÓN. Primero.- Régimen general.

Transcripción:

INTEGRANTES DE MESA DIRECTIVA DE LA LIX LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. SEGUNDO PERIODO DE SESIONES SEGUNDO AÑO LEGISLATIVO P R E S E N T E MARIA DEL SOCORRO QUEZADA TIEMPO, DIPUTADA DEL H.CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA E INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA Y con fundamento EN LOS ARTICULOS 63 FRACCCION II DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, 44 FRACCCION II. 135 Y 144 FRACCION II, DE LA LEY ORGANICA DEL PODER LEGISLATIVO Y LAS DEMAS APLICABLES vengo ante ustedes a fin de poner a su consideración la presente: INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA DIVERSOS ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA BAJO LOS SIGUIENTES CONSIDERADOS: ANTESCEDENTES GRECIA, ROMA, POMPEYA TODAS ELLAS NOS MUESTRAN A TRAVÉS DE SU VARIADA HERENCIA ARTÍSTICA QUE LA UNIÓN Y RELACIÓN ENTRE PERSONAS SIN IMPORTAR SU SEXO ERA ALGO ABIERTAMENTE ACEPTADO E INCLUSO PÚBLICO. EN LA CULTURA AMERICANA NATIVA QUE SE CREÍA QUE EXISTÍAN CUATRO SEXOS: LOS HOMBRES, LAS MUJERES, LOS BERDACHES Y LAS MOHAVES O HWAME, TAMBIÉN SE LES PODÍA CONOCER COMO SQUAW. TENER EN UNA FAMILIA A UN MIEMBRO BERDACHE O HWAME SE CONSIDERABA UN PRIVILEGIO. DEL SIGLO IV A XI EL CRISTIANISMO BENDICE LAS UNIONES ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO Y EL ISLAM ENSALZA EL AMOR ENTRE HOMBRES A TRAVÉS DE LA POESÍA, EN EL SIGLO XVIII APARECEN VARIOS CASOS DE MATRIMONIOS ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO, EN INGLATERRA, ENCONTRAMOS EN LOS

REGISTROS CIVILES UNA MULTITUD DE CASOS DE MATRIMONIOS ENTRE MUJERES, EN LOS RESULTADOS DE MÁS DE UN SIGLO DE INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA SOBRE LOS HOGARES, LAS RELACIONES DE PARENTESCO, Y LAS FAMILIAS, EN TODAS LAS CULTURAS Y EN TODAS LAS ÉPOCAS, NO ACREDITAN LA IDEA DE QUE LA CIVILIZACIÓN O LAS ÓRDENES SOCIALES VIABLES DEPENDEN DEL MATRIMONIO COMO UNA INSTITUCIÓN EXCLUSIVAMENTE HETEROSEXUAL. AL CONTRARIO, LA INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA APOYA LA CONCLUSIÓN DE QUE UNA AMPLIA GAMA DE TIPOS DE FAMILIA, INCLUYENDO A LAS FAMILIAS CONSTRUIDAS ENTRE PAREJAS DEL MISMO SEXO, PUEDE CONTRIBUIR A LAS SOCIEDADES ESTABLES Y HUMANAS. 1 EN 2001 PAÍSES BAJOS FUE EL PRIMER ESTADO DEL MUNDO EN RECONOCER EL DERECHO AL MATRIMONIO IGUALITARIO. EN 1995 EL GOBIERNO ENCARGÓ A UNA COMISIÓN PARLAMENTARIA INVESTIGAR LA POSIBILIDAD DE ESTABLECER ESTE TIPO DE MATRIMONIOS, DOS AÑOS DESPUÉS LA COMISIÓN CONCLUYÓ QUE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO DEBERÍAN PODER OPTAR AL DERECHO AL MATRIMONIO. EN 2000 SE APROBÓ LA LEY DE MATRIMONIOS ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. LA LEY ENTRÓ EN VIGOR EL 1 DE ABRIL DE 2001. PESE EL VOTO NEGATIVO DE LA MAYORÍA DE DIPUTADOS DE PARTIDOS CRISTIANOS, ESTOS PARTIDOS NO MOSTRARON INTENCIÓN DE DEROGAR LA LEY AL LLEGAR AL GOBIERNO EN 2002. EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL SE ABRE PASO EN AMÉRICA LATINA ALENTADO POR LA LEGALIZACIÓN EN ARGENTINA, BRASIL, URUGUAY Y LA CAPITAL DE MÉXICO, PESE A LA OPOSICION DE SECTORES CONSERVADORES Y LOS VACÍOS LEGALES EN VARIOS PAÍSES. EL 12 DE DICIEMBRE DE 2002 SE APROBÓ EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES EL PROYECTO DE LEY DE UNIÓN CIVIL, BUENOS AIRES SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA JURISDICCIÓN DE AMÉRICA LATINA EN LEGALIZAR LA UNIÓN CIVIL ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. ARGENTINA PERMITE LOS MATRIMONIOS ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO DESDE EL 15 DE JULIO DE 2010 BAJO LA CONSIGNA «LOS MISMOS DERECHOS, CON LOS MISMOS NOMBRES» 1 American Anthropological Association

EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN MÉXICO HASTA EL MOMENTO, SOLAMENTE EN EL DISTRITO FEDERAL Y COAHUILA SE ACEPTAN LOS MATRIMONIOS ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. EL 21 DE DICIEMBRE DE 2009 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (ALDF), APROBÓ UNA ENMIENDA AL ARTÍCULO 146 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, MISMA QUE DEJÓ DE CALIFICAR EL SEXO DE LOS CONTRAYENTES COMO ANTERIORMENTE LO HACÍA ("EL MATRIMONIO ES LA UNIÓN LIBRE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER [...])". LA REFORMA FUE PUBLICADA EN LA GACETA DEL DISTRITO FEDERAL POR INSTRUCCIÓN DEL JEFE DE GOBIERNO CAPITALINO EL 29 DE DICIEMBRE DE 2009 Y ENTRÓ EN VIGOR EN MARZO DE 2010. POR VÍA DE CONSECUENCIA, A PARTIR DE ENTONCES, EL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO ES LÍCITO EN EL DISTRITO FEDERAL Y PUEDE SER RECONOCIDO EN EL RESTO DE LA REPÚBLICA MEXICANA. AL DECLARARSE CONSTITUCIONAL EL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO RECONOCIDO POR LAS LEYES DEL DISTRITO FEDERAL, LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SIGUIÓ SUS DISCUSIONES SOBRE LA VALIDEZ DE LOS MATRIMONIOS HOMOSEXUALES EN TODA LA REPÚBLICA. SCJN RESOLVIÓ QUE TODAS LAS ENTIDADES FEDERATIVAS ESTÁN OBLIGADAS A RECONOCER LA VALIDEZ DE LOS MATRIMONIOS HOMOSEXUALES CELEBRADOS EN EL DISTRITO FEDERAL, PERO ES SU FACULTAD DISPONER EN SUS LEGISLACIONES LA MANERA EN QUE SE HARÁN EFECTIVOS LOS DERECHOS DE ESTAS PAREJAS EN SUS TERRITORIOS. EL CONGRESO DE COAHUILA RESOLVIÓ QUE EL MATRIMONIO ES LA UNIÓN LIBRE DE DOS PERSONAS SIN IMPORTAR SU SEXO, LA INICIATIVA FUE PRESENTADA POR EL DIPUTADO SAMUEL ACEVEDO, DEL PARTIDO ESTATAL SOCIAL DEMÓCRATA, APROBADO POR EL CONGRESO ESTATAL COMO LA LEY DE PACTO CIVIL DE SOLIDARIDAD, DE ESTA FORMA LAS PAREJAS HOMOSEXUALES QUE HAGAN VIDA EN COMÚN SERÁN RECONOCIDAS POR EL ESTADO Y LA SOCIEDAD. APROBADO EL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO Y LA ADOPCIÓN POR PARTE DE PERSONAS LGBT 2 LEGISLACIÓN EN PUEBLA EN EL ESTADO DE PUEBLA, 36 CIUDADANOS INTERPUSIERON UN JUICIO DE AMPARO COLECTIVO, A TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN MATRIMONIO IGUALITARIO MÉXICO, PARA EXIGIR AL REGISTRO CIVIL QUE LOS CASE CON PERSONAS DE SU MISMO SEXO. 2 http://www.jornada.unam.mx/

APLICANDO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD JURÍDICA Y LA NO DISCRIMINACIÓN POR PREFERENCIAS SEXUALES. AGREGÓ QUE ESTE MOVIMIENTO SURGE A PARTIR DE LAS SENTENCIAS APROBATORIAS SOBRE ESTE TEMA QUE DICTÓ LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), EN LUGARES COMO OAXACA, TAMAULIPAS, NUEVO LEÓN Y EN BAJA CALIFORNIA Y CON ESTOS PRECEDENTES ESTÁN SEGUROS QUE LA SENTENCIA EN EL CASO DE PUEBLA, TAMBIÉN SERÁ A FAVOR DE LAS 36 PERSONAS. DURANTE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PASADO 11 DE MAYO DE 2015, EL CONGRESO LOCAL RECIBIÓ UN OFICIO EN EL QUE LA CÁMARA DE SENADORES EXHORTA A QUE LOS DIPUTADOS POBLANOS LEGISLEN PARA MODIFICAR EL CÓDIGO CIVIL Y SEA PERMITIDO EL MATRIMONIO IGUALITARIO. POR TODO LO ANTERIORMENTE EXPUESTO VENGO ANTE USTEDES A PRESENTAR LA PRESENTE INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTICULOS 294, 297, 300, 330, 332, 333, 334. 403,454 Y 478 DEL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA Artículo 294 El matrimonio es un contrato civil, por el cual dos personas, se unen en sociedad. Artículo 297 El concubinato es la unión de hecho entre dos personas, que estando en aptitud de contraer matrimonio entre sí, no lo han celebrado en los términos que la Ley señala y hacen vida en común de manera notoria y permanente, situación que sólo podrá demostrarse si han procreado hijos o han vivido públicamente como conyugues durante más de dos años continuos. Artículo 300 No pueden contraer matrimonio las personas, antes de cumplir 16 años de edad.

Artículo 330 Los conyugues, mayores de edad, tienen capacidad para administrar, contratar o disponer de sus bienes propios, y ejercitar las acciones u oponer las excepciones que a ellos corresponden, sin que para tal objeto necesite uno de ellos la autorización del otro. Artículo 332 Los conyugues, menores de edad, tendrán la administración de sus bienes, de acuerdo con lo dispuesto en los dos Artículos que preceden; pero necesitarán autorización judicial para enajenarlos, gravarlos o hipotecarlos y un tutor para sus negocios judiciales. Artículo 333 Los conyugues, durante el matrimonio, podrán ejercitar los derechos y acciones que tengan el uno contra el otro; pero la prescripción entre ellos no corre mientras dure el matrimonio. Artículo 334 Ni un conyugue podrá cobrar al otro retribución u honorarios por servicios personales que se prestaren, o por consejos y asistencia que se dieren. Artículo 403 La nulidad fundada en la edad menor de 16 años en los conyugues, puede ser demandada por los ascendientes y a falta de éstos, por quien desempeñaba la tutela o por el tutor que al efecto se nombre. Artículo 454 Son causas de divorcio:

c) El conato de uno de los conyugues para corromper a los hijos ya sean estos de ambos cónyuges, ya de uno solo, así como la tolerancia en su corrupción; o, Artículo 478 Afinidad es el parentesco que se contrae por el matrimonio o el concubinato, entre un conyugue y los parientes del otro. TRANSITORIOS UNICO.- EL PRESENTE DECRETEO ENTRA EN VIGOR AL SIGUIENTE DIA DE SU PUBLICACION EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO. A T E N T A M E N T E MTRA. MARIA DEL SOCORRO QUEZADA TIEMPO