Estudio de portales web de crowdfunding y diseño de un prototipo.



Documentos relacionados
Estudio de portales web de crowdfunding y diseño de un prototipo.

Servicios colaborativos en el entorno UGR Google Apps

Novedades de la Oficina Virtual. A partir del mes de noviembre de 2013

Creación de un canal de YouTube

TECNOLÓGICA FITEC TF 01 EMPRENDIMIENTO I

1. Definición de Crowdfunding 2. Descripción del proyecto 3. Objetivos del proyecto 4. Proceso de trabajo 5. Guía de usuario: Inicio 6.

Microsoft Access 2003 (Completo)

ANEXO II: Resultados de los test de usabilidad, accesibilidad y actualización informativa de los portales universitarios

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ÁREA DE LICENCIATURAS. Plan: Semestral Trimestral X Jornada: Sabatina Matutina Modalidad: Presencial Horario: De

El portafolio estudiantil

CÓMO SELECCIONAR LA INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD ESPECIALIDADES MÉDICAS DE POSGRADO. Procedimiento para la presentación de tesis de grado

Convocatoria Pública para Desafío de Proyectos. Testigo: Evento para el desarrollo emprendedor : D E S A F Í O B P - XPRESS. Premio: $50,000.

Contabilidad General. Sesión 7: Registro de las transacciones de una entidad

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP CONSIDERACIONES TECNICAS PARA ANÁLISIS DE FUENTES INFORMACIÓN

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Posgrado en Publicidad Online, Marketing y Social Media. Plan de Estudios

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR. SESION 6 - SAP 2014 Ma. Teresa Jerez

TRABAJO DE APLICACIÓN

MICROSOFT ACCESS 2007

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EJECUTIVA

Guía docente Título superior de diseño

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

Sistema Rentax Manual de Usuario Tasas Organismos Externos - Extranet Sin Clave Fiscal

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 1: Rúbrica para portales educativos

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS

Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Ambiental

Departamento de Anatomía Humana Facultad de Medicina U.A.N.L. AnatoBoard MANUAL DE USUARIO

MENORES CON TRASTORNOS PSÍQUICOS Y CONTEXTO FAMILIAR. UN ESTUDIO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Wordpress para Escuelas: Experto en Crear Páginas Web para Escuelas

NIF C-8 ACTIVOS INTANGIBLES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

GUÍA DIDÁCTICA APARATO CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO. Orientaciones sobre la unidad Guía de uso

METODOLOGÍA COMMONKADS.

Se integra al plan de estudios como asignatura optativa para adquirir una herramienta en diseño de diagramas de Ingeniería

Temario Windows XP para Web

OMAR ANTONIO PROFESIONAL UNIVERSITARIO GOBERNACION DE SUCRE. Página 1 de 22

GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

BASES DE PARTICIPACIÓN

PLAN DE NEGOCIOS NOMBRE DE LA EMPRESA:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA

Normas para escribir un artículo científico o de investigación

Programa Analítico por Competencia

LA MONOGRAFÍA: PASOS SENCILLOS

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DESARROLLADOR DE APLICACIONES DE SOFTWARE (TIC-PROG)

CURSO DE E-COMMERCE DE REBELDES MARKETING ONLINE

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O DEFICIENCIAS DE LA EMPRESA: Breve descripción general de problema

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Pasos para la creación de un gráfico en Excel 2007

Tutorial Avanzado Word y Power Point

ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

Desarrollo de Software a gran escala. Sesión 2: Administración de Proyectos de Software

Curso de Excel Completo Básico Intermedio - Avanzado

Todos los dispositivos, un solo diseño.

HERRAMIENTA G INFORMACIÓN SOBRE ESPECIFICACIONES, PRODUCTOS Y CONSORCIOS. Una introducción a la base de datos

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

OFICINA DE CONVERGENCIA EUROPEA

TALLER SOBRE CÓMO ESCRIBIR PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN. Manuel Valdés Pizzini Profesor SOCI 3265 Métodos de Investigación Social

Módulo 2: Búsqueda de información: estrategias básicas. Catálogos, bases de datos (Dialnet y Redined) y buscadores.

evaluación de la usabilidad de aplicaciones multimedia usadas

Prevención de Riesgos Laborales y Discapacidad: evaluación y adaptación de puestos de trabajo

Informe de evaluación sobre el Instituto Cervantes de Tokio

La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A)

INGENIERÍA DE PROYECTOS 1913 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 10 Práctica 10 CRÉDITOS 30

Actividad Final CANALES DE DISTRIBUCIÓN. Licenciatura en Administración de Empresas

Portal de Proveedores Manual del Usuario

Experto en Microsoft PowerPoint 2013 (Online)

4. Organización y métodos de trabajo en la oficina

Cursos de INFORMÁTICA [ ] Diseño de Páginas Web

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Principales Beneficios

A continuación mostramos un ejemplo de una portada y los espacios necesarios

DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN. Curso 2004/2005 UNIVERSIDAD DE GRANADA

Proyecto El sitio web: protagonista de la era digital

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II

Experto en Microsoft PowerPoint 2016

Presentación Acelerador de Empresas

Editorial UOC 7 Índice El concepto La interfaz de los sistemas interactivos... 25

Experto en Creación de Tiendas Virtuales y Portales Web + SEO

1.1. Resumen Introducción Objetivos del resumen automático

4. DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE.

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO NO. 166 PABLO TORRES BURGOS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN COMPENSACIONES Y BENEFICIOS ARGENTINA 2014 SEGUNDA EDICIÓN

DISEÑO DE LAS SALIDAS EFECTIVAS

Curso de Periodismo Digital (Online)

Trabajo Fin de Grado

Alumno: Jorge Martínez Barceló Consultor: Manel Rella UOC TFC Base de Datos Relacionales. Junio 2015

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN TEPEPAN

Monografías. Matemáticas. Directrices monografía de matemáticas 2 Estructura de la monografía 4 Criterios de evaluación 6

Cómo hacer una monografía? Programa de Destrezas de Información Biblioteca Amaury Veray

Introducción a las Bases de Datos Evaluación de Archivos - 13/05/2011 tema 2 1. El proceso de baja en un archivo con registros de longitud variable 2.

MANUAL DE USUARIO Navegación y ayuda

Familiarización con Contaplus ADRINFOR S.L.

AMPLIACION Y REESTRUCTURACION DE LA COCINA PRINCIPAL DEL HOTEL MARGARITA REAL & VACATION CLUB

FORMATO Y ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG) A PRESENTAR EN LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CARTAGENA (CENTRO ADSCRITO)

360ºde la gestión del expediente. José Novillo Especialista Técnico en Gestión Documental #START013, 6 Noviembre 2012

Transcripción:

TFC: Interacción Humana con los Ordenadores Estudio de portales web de crowdfunding y diseño de un prototipo. Alumno: Alejandro Benito Claramunt Consultor: David Rodríguez Gabaldón 1

Índice Introducción...3 Estudio de usuarios...4 Análisis de portales web de crowdfunding (I)...5 Análisis de portales web de crowdfunding (II)...6 Análisis de portales web de crowdfunding (III)...7 Desarrollo de un prototipo (I)...8 Desarrollo de un prototipo (II)......9 Desarrollo de un prototipo (III)......10 Desarrollo de un prototipo (IV)...11 Desarrollo de un prototipo (V)......12 Desarrollo de un prototipo (VI)......13 Desarrollo de un prototipo (VII)......14 Conclusiones......15 Líneas futuras......16 Contacto....17 Final de la presentación.......18 2

Introducción El objetivo principal de este TFC es realizar un prototipo de plataforma crowdfunding siguiendo el método de diseño centrado en el usuario, que añada valor a portales de financiación colectiva ya existentes. Estudio usuarios Análisis webs crowdfunding Desarrollo de prototipo Evaluación 3

Estudio de usuarios Los objetivos de esta primera fase son: 1. Conocer a los usuarios. 2. Conocer los diferentes contextos de uso. 3. Conocer las tareas que realizan los usuarios. 4

Análisis de portales web de crowdfunding (I) Crowdfunding Financiación colectiva. Tipo Descripción Ejemplos Basados en donaciones: Quienes hacen aportaciones BBVA Suma, Better Now, monetarias no esperan beneficios Curable de la transacción. Basadas en Se hacen aportaciones monetarias Apontoque, Bandeed, Dirutza recompensas: cambio de una recompensa. Basados en acciones: Se invierte en masa en una empresa y se recibe acciones o ASSOB, Angel List, AppsFunder participaciones de la misma. Basados en préstamos: Se financia en masa (con Funding Circle, Arboribus, préstamos o créditos) a una Comunitae empresa a cambio de un tipo de interés. Basados en royalties: Se invierte en un proyecto o empresa y se espera una parte simbólica de los beneficios. BandStocks, TubeStart 5

Análisis de portales web de crowdfunding (II) Análisis heurístico y contextual 6

Análisis de portales web de crowdfunding (III) Los usuarios en general valoran: Positivamente El diseño sencillo y elegante Facilidad para encontrar la información Apartados de ayuda y contacto La presencia de redes sociales Servicio de asesoramiento al emprendedor Negativamente Los problemas de accesibilidad El exceso de información Elementos multimedia que crean ruido y no aportan información Obligación de registrarse para financiar. Tener que pasar procesos de selección previos para presentar el proyecto. 7

Desarrollo de un prototipo (I) Consideraciones generales: 8

Desarrollo de un prototipo (II) Etapa de investigación : Perfiles de usuario: Emprendedores Financieros 9

Desarrollo de un prototipo (III) Etapa de diseño: Escenarios: Búsqueda de proyectos Financiar un proyecto Registro de usuario Consultar ayuda Comentar proyecto Presentar proyecto Buscar información del portal Buscar FAQs Gestionar la información del proyecto Contestar comentarios del proyecto Buscar asesoramiento para creadores 10

Desarrollo de un prototipo (IV) Arquitectura de la información: Card-sorting Árbol de contenidos Flujos de interacción 11

Desarrollo de un prototipo (V) Decisiones de contenido: Dos perfiles de usuarios: Emprendedores y Financieros. El prototipo se debe poder usar desde cualquier tipo de dispositivo. El diseño debe ser elegante, sencillo y con un menú que facilite la navegación. El prototipo debe ofrecer la información la web en diferentes idiomas. El logotipo debe ser visible e identificable. El prototipo debe decir cuál es el propósito de la web. El usuario debe saber en todo momento dónde se encuentra. El prototipo debe ofrecer información sobre la empresa propietaria del portal y permitir contactar con la empresa. Las principales tareas deben ser fáciles de localizar en el menú de inicio. El prototipo ha de permitir la búsqueda de proyectos en la página de inicio. El prototipo debe incluir un menú de ayuda específica. 12

Desarrollo de un prototipo (VI) Prototipo propuesto: 13

Desarrollo de un prototipo (VII) Evaluación del prototipo: Los usuarios en general valoran: Positivamente Simplicidad del diseño Facilidad de navegación Información accesible Negativamente Tamaño de fuente de algunos rótulos El logo no enlaza a la página Inicio Texto de FAQs se solapa con el menú inferior 14

Conclusiones Se ha diseñado el prototipo teniendo en cuenta las conclusiones del estudio de usabilidad de los portales de crowdfunding y aplicando el diseño centrado en el usuario. La solución propuesta tiene un buen grado de aceptación por parte de los usuarios. Para mejorar la usabilidad del prototipo es necesario modificar aspectos del diseño que han comentado los usuarios y evaluar el prototipo resultante. 15

Líneas de futuro El portal de financiación colectiva no debe suponer una barrera de acceso a los usuarios. Este trabajo se podría ampliar realizando un estudio en profundidad sobre accesibilidad de portales de crowdfunding. 16

Contacto abenit@uoc.edu 01/2014 17

FIN DE LA PRESENTACIÓN. 18