FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

Documentos relacionados
FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

AGUA TRANSPARENTE PARA COLOMBIA

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO

INSTRUCTIVO VIGENCIAS FUTURAS PROCEDIMIENTO TRAMITES PRESUPUESTALES PAGINA 1 DE 12 ELABORÓ REVISÓ APROBO PROFESIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

La Guajira. Información Departamental

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE TESALIA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Optimización, mantenimiento, operación y ampliación sistema de acueducto casco urbano.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD

ACTA No OCTUBRE 26 DE 2007 CONSEJO DE GOBIERNO MUNICIPAL

Actualizado a 2 de julio de 2015

FRANCISCO CAMARGO SALAS Coordinador Articulación y Gestión Programa Gobierno en Línea Ministerio de Tecnologías de la Información las Comunicaciones

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE CONCEPCION UNIDOS POR LA PROSPERIDAD DE CONCEPCION INFORME DE GESTION AÑO 2012 SECTOR EDUCACION

GONZALEZ LÓPEZ SECRETARIO DE PLANEACION ALCALDIA MUNICIPAL. Metodología General de Formulación

ALMACENISTA ALCALDIA DE PUERTO RICO. Metodología General de Formulación. Proyecto

Documento. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL «Una oportunidad para el desarrollo municipal»

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Contribución de Petrobras a los Objetivos del Milenio

INFORME TRIMESTRAL DEL REGISTRO ÚNICO DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (RUAPP)

SECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA. General

Apuntes críticos sobre metodologías de intervención de asentamientos precarios en ciudades colombianas. Arq. Augusto Cesar Pinto Carrillo

Presentación de herramientas, programas e iniciativas para Adaptación

SUBDIRECCION DE GESTION EMPRESARIAL SGE

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR

SECTOR EDUCACION. Dotar el 80% de los. establecimientos educativos. oficiales, de acuerdo a cada una de las necesidades institucionales.

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad

Relación con Sectores y Dimensiones de desarrollo

INFORME DE GESTION ENERGIA Y GAS 2008 JAVIER D. FONSECA RODRIGUEZ

INFORME DE GESTIÓN. Unidad de Planeación Minero Energética -UPME Oficina de Gestión de proyectos de Fondos Mayo años

FICHA DE PROYECTO. 4. Entidad que solicitó la intervención: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) del Gobierno Regional de Lima

Profesional Universitario. Municipio de Pueblo Nuevo. Metodología General de Formulación.

Internet en el Parque

INFORME DE GESTION Y RESULTADOS EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO E.S.P. DE LA VEGA...

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE MANI PROYECTO TERMINOS DE REFERENCIA. Invitación publica No. 057 de 2006.

Ministerio de la Protección Social

Formulación e Inscripción de Proyectos

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL. CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD:

PROYECTO INTEGRAL DE MEJORA DEL MALECÓN Y PLAYA SUSTENTABLE, EN TIJUANA, B.C.

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN

PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA MUNICIPAL Municipio Páramo Departamento Santander

Vergara Marrugo. Profesional de Apoyo a la Secretaría de Planeación. Municipio de El Roble. sandyverma55@hotmail.com

FORMULACION, EJECUCION, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PLANES Y PROGRAMAS

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco

Secretaría de Vías e Infraestructura Dr: CARLOS LIBARDO GÓMEZ R

Inversiones de Prosperidad Social en Infraestructura Social y Hábitat

EJECUCIÓN CONTRATOS DE MANDATO COLOMBIA HUMANITARIA GOBERNACIÓN DE BOLIVAR Y ALCALDIA DE CARTAGENA

PROCESO DE GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

INSTITUTO DE DESARROLLO MUNICIPAL

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS

Mantenimiento PROMEDIO TIEMPO RESPUESTA A PQR TENDENCIA EN CANTIDAD DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO PROMEDIO TIEMPO RESPUESTA A PQR

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Embajada de Japón en Colombia

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CALIFORNIA

Los conceptos de graduación o egreso en el marco de un sistema de protección social

ENTIDAD PRODUCTORA: Alcaldía Municipal HOJA: DE: 13 OFICINA PRODUCTORA: 255 Departamento Administrativo de Planeación e Informática

2 - Vivienda y Servicios a la Comunidad

CABILDEO DE RECURSOS PARA MUNICIPIOS. Tus relaciones con empresas, gobierno y medios de comunicación

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR EL FORMATO 20.1A _CDN ACCIONES DE CONTROL A LA CONTRATACIÓN

Misión del Municipio de Guarne. Visión del Municipio de Guarne

HOJA DE VIDA FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO FEBRERO 07 DE 1963 HATO COROZAL CASANARE

RENDICIÓN DE CUENTAS LOCALIDAD DE ENGATIVA VIGENCIA 2010

La El Plan establece las siguientes LÍNEAS DE POLÍTICA:

FORMATO UNICO. ACTA DE INFORME DE GESTIÓN (Ley 951 de marzo 31 de 2005)

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Hernán Rodríguez Subdirector de Centro (E)

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Secretaria de Educacion, Recreacion, Cultura y Deporte Municipal

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Adopción, aplicación y actualización de la Estratificación Socioeconómica en los Servicios Públicos Domiciliarios

OBJETIVO: GENERAR LAS CONDICIONES PARA EL RESTABLECIMIENTO DEL TEJIDO SOCIAL Y COMUNITARIO EN EL MUNICIPIO DE EL TAMBO CAUCA

Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano

Cedula de Ciudadania No. Documento:

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES CIRCULAR EXTERNA DEL 1 DE JULIO DE 2009

INVERSIONES EJECUTADAS O EN EJECUCIÓN EN MUNICIPIOS PARTICIPANTES DEL PAP PDA DESDE 2009 JUNIO DE 2014

INTERVENTORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA A LAS REGALÍAS INDIRECTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS

San Andrés y Providencia

PROFESIONAL UNIVERSITARIO. Alcaldia Puerto lopez. Puertolopez-meta.gov.c. Metodología General de Formulación.

PROCESO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR

FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN Y CIERRE DE PROYECTOS FINANCIADOS POR EL FFP

FICHA INFORMATIVA CONTRATOS PLAN CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

MOQUEGUA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

Profesional Univeritario Oficina de proyectos. Alcaldia municipal de Pueblo Nuevo Córdoba. nuevo-cordoba. gov.

SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS PARA LA CIUDAD DE PASTO SEGUIMIENTO Y MODIFICACIÓN

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA

Presupuesto General de la Nación aprobado por la plenaria del Congreso para la vigencia fiscal 2016

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA INFORME DE SECRETARÍAS Y DESPACHOS PA LANTE CUMARALEÑOS

Cadena de Valor UJTL Mayo/2013

EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Transcripción:

Fecha de actualización: Nombre del Gerente: Día / Mes / Año 31/03/2016 Carlos Alberto Villadiego Brún Fecha de corte de la información : Día / Mes / Año 31/03/2016 Numero Celular: Correo Electrónico: 301 353 56 22 cvilladiego@dnp.gov.co DATOS BÁSICOS DEL CONTRATO PLAN INFORMACIÓN GENERAL Fecha de Inicio de Negociación: 28/02/12 Valor Total (Millones de Pesos): Objeto: Eje Central: Fecha de Suscripción: $1.027.917 13/09/2012 Plazo de Ejecución: 5 años Año de Inicio: 2013 Valor Estimado Nación: $697.518 Porcentaje: 67.86% Valor Estimado $330.399 Territorio: Año de Terminación: Porcentaje: 32.14% Desarrollar e implementar las estrategias, los instrumentos, gestiones, trámites y permisos necesarios para la elaboración, suscripción y ejecución, general o parcial, del Contrato Plan del Atrato Gran Darién, en el que se consignarán las iniciativas que abarca este documento, que permita aunar esfuerzos y articular instrumentos y recursos de gestión pública entre la Nación y los Departamentos de Antioquia, Chocó, Córdoba y los municipios implicados, en la generación de condiciones sociales, económicas y ambientales necesarias para avanzar en la superación de la pobreza extrema y el desarrollo económico y social. El eje central del Contrato Plan se enfoca en la generación de condiciones sociales, económicas y ambientales necesarias para avanzar en la superación de la pobreza extrema y el desarrollo económico y social. ÁREA DE INTERVENCIÓN Departamento Municipios No. de Municipios Antioquia Vigía del Fuerte, Murindó, Chigorodó, Carepa, Apartadó, Turbo, Necoclí, San Pedro de Urabá, San Juan de Urabá, Arboletes y Mutatá 11 Chocó El Carmen de Atrato, Medio Atrato, Acandí, Unguía, Rio Sucio, Carmen del Darién, Bojayá 7 Córdoba Canalete, Los Córdobas, Puerto Escondido, Moñitos, Valencia, Tierralta, San Bernardo del Viento 7 2017 No. Total de Departamentos 3 No. Total de Municipios 25 SECTORES INVOLUCRADOS Sector No. Proyectos No. de Proyectos Vigentes con ejecución Agricultura 14 12 APSB 17 16 Educación 28 18 Inclusión Social 29 29 Minas y Energía 1 0 Salud 42 35 Turismo 9 7 Transporte 9 6 Vivienda 7 6 TOTAL 156 129 No. Total de Sectores 9 No. Total de Proyectos 156 CP-01 Página 1 de 6

AVANCES EN EJECUCIÓN ACUMULADO A 31 DE MARZO DE 2016 EJECUCION FINANCIERA Y PRESUPUESTAL 70,0% (Millones de $ Cop) Sectores Costo total Estimado 2013-2017 (A) Recursos Programados 2013-2016 (B) Total Ejecución Financiera 2013 2016 Recursos Comprometidos (C) % Avance Financiero (C/B) % Avance Físico compromisos % Avance Financiero 2013-2017 (C/A) % Avance Físico acumulado Agricultura $ 42,996 $ 58,373 $ 17,976 31% 33% 42% 14% Agua y Saneamiento $ 144,215 $ 122,064 $ 111,416 91% 63% 77% 49% Educación $ 47,065 $ 50,575 $ 33,452 66% 44% 71% 31% Inclusión Social $ 379,362 $ 361,858 $ 359,025 99% 100% 95% 95% Minas y Energía $ 52,725 $ 0 $ 0 0% 0% 0% 0% Salud $ 96,404 $ 25,434 $ 19,439 76% 47% 20% 10% Turismo $ 14,229 $ 27,853 $ 21,316 77% 43% 150% 64% Transporte $ 89,770 $ 265,693 $ 249,576 94% 46% 278% 129% Vivienda $ 161,150 $ 50,435 $ 40,121 80% 83% 25% 21% TOTAL $ 1,027,917 $ 962,284 $ 852,322 88.6% 70.0% 82.9% 60.0% AVANCES 2013-2016 1 Agricultura Culminó con éxito la ejecución física del convenio No. 20150683 de fecha 19 de agosto de 2015, cuyo objeto era: Mejoramiento de la productividad del cultivo de Plátano, suscrito entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y FEDEPLAUR por valor de $2.790 millones; dicho convenio contó con los siguientes aportes: Ministerio de Agricultura: $2.590 millones y FEDEPLAUR $200 millones. A la fecha del presente reporte, se adelanta el proceso de liquidación, con pagos realizados al contratista por valor de $2.330 millones, lo cual nos arroja un avance financiero del 84%. Culminó con éxito la ejecución física (100%) del convenio N 20150358 del 14 de mayo de 2015, cuyo objeto era: Mejoramiento de la productividad del cultivo de Cacao, suscrito entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y FEDECACAO por un valor de $3.063 millones; dicho convenio contó con los siguientes aportes: Ministerio de Agricultura: $2.925 millones y FEDECACAO $139 millones. A la fecha del presente reporte, se adelanta el proceso de liquidación, con pagos realizados al contratista por valor de $2.770 millones, para un avance financiero del 90%. La Gerencia Territorial del CP AGD, a través de su equipo técnico, contribuyó con apoyo a la AUNAD, en los procesos de actualización a la ficha técnica del Proyecto de Acuicultura para la Vigencia 2016, cuyo valor indicativo asciende a los $2.500 millones; se gestiona a través de los comités técnicos del CP, obtener la autorización de asignación de recursos por parte del DNP y con ellos iniciar la elaboración del convenio y su posterior ejecución. CP-01 Página 2 de 6

Se adelanta la Construcción del Plan Maestro de Alcantarillado Urbano del Municipio de Arboletes - Etapa I, por valor de $1.679 millones, incluido el contrato de interventoría. A la fecha del presente reporte, la obra presenta un avance físico del 42% y un avance financiero del 19% que corresponde a pagos efectuados al contratista por valor de $326 millones. Culminó con éxito y en beneficio para muchos habitantes del Municipio de Turbo, la ejecución Física y Financiera de la Optimización del Sistema de Recolección de Aguas Residuales para el barrio San Martín en el municipio de Turbo. Contrato suscrito por valor de $860 millones, incluida la interventoría del proyecto y el suministro de materiales inherentes al mismo. Continúa, con buen ritmo de ejecución, el proyecto de: Optimización del Sistema de Recolección de Aguas Residuales para el barrio El Bohío en el municipio de Chigorodó ; a la fecha de reporte el avance físico y financiero del proyecto se encuentra en el 76%, el cual fue suscrito por $6.268 millones los cuales incluyen obra física, interventoría y suministro de materiales. Culminó con éxito y en beneficio de los habitantes del municipio, la ejecución física y financiera de la Construcción del Acueducto rural de la Vereda Belencito, en el Municipio de Mutatá. Contrato suscrito por valor de $541 millones, incluyendo los costos asociados a la Interventoría del proyecto. El proyecto de alto impacto social, denominado: Construcción del Acueducto Costanero en el Departamento de Córdoba, que tiene un valor contractual, incluyendo adiciones, de $45.960 millones a cargo del PDA de Córdoba, y que beneficia a las cabeceras urbanas de los Municipios de Los Córdobas, Canalete y Puerto Escondido; presenta un avance físico del 98% y financiero del 95%. 2 Agua Potable y Saneamiento Básico La Gerencia Territorial del CP AGD, efectuó gestiones para el desarrollo de los procesos previos al inicio del proceso contractual de los proyectos denominados: Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del corregimiento El Silencio y Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del corregimiento EL Zungo, ambos del Municipio de Carepa, por valor de $3.896 y $2.798 millones respectivamente; a la fecha del reporte podemos informar que se adelanta el montaje de los pliegos para la etapa contractual por parte de la Gobernación de Antioquia. Luego del apoyo realizado por el equipo técnico del CP AGD a la empresa Aguas del Chocó y al Dpto. del Chocó, se obtuvo satisfactoriamente el concepto de Viabilidad Técnica por parte del Viceministerio de Agua y Saneamiento al proyecto: Optimización del Acueducto de la Cabecera Municipal de Carmen de Atrato, en el Departamento del Chocó, por valor de $2.580 millones y actualmente se encuentra en proceso de ajustes, de acuerdo con los lineamientos del Departamento de la Prosperidad Social DPS, para su posterior ejecución. De forma satisfactoria se desarrolla la ejecución del Plan Maestro de acueducto y alcantarillado del Municipio de Vigía del Fuerte, contrato suscrito por un valor de $11.833 millones, incluida la elaboración de los Estudios y Diseños ($350 millones) y el costo de la Interventoría de la Obra ($490 millones). A la fecha de reporte, el avance físico y financiero se encuentra en el 68%, con pagos efectuados al contratista por valor de $7.435 millones. El proyecto denominado Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado para el Municipio de San Juan de Urabá Etapa 2, contratado por $9.399 millones, de los cuales $488 millones obedecen a la interventoría, avanza en su ejecución de manera satisfactoria, aprovechando la época de pocas lluvias por el fenómeno del niño, mostrando un avance físico del 42% y un avance financiero del 22%, que corresponde a un valor de $3.165 millones por concepto de pagos efectuados al contratista de la obra. CP-01 Página 3 de 6

3 Educación Próxima celebración de los Grados y entrega de Diplomas a los 128 Docentes Becados, pertenecientes al proyecto: Maestrías para Becas Docentes en los Departamentos de Córdoba y Antioquia. Por valor de $3.400 millones. Este constituye un logro de mucha importancia para los objetivos del CP AGD. La Gerencia Territorial del CP AGD, brindó apoyo para contar a la fecha del reporte, con la suscripción del Convenio para Becas de Educación Superior, entre el ICETEX y la Gobernación de Córdoba por valor de $1.000 millones. Actualmente se avanza en el proceso de selección de beneficiarios. 4 Inclusión social A través de los procesos misionales del Departamento de la Prosperidad Social - DPS (ANSPE y Red Unidos), del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y de recursos frescos del DNP, la Gerencia Territorial del Contrato Plan Atrato Gran Darién - CP AGD ha venido desempeñando labores de apoyo y seguimiento a la ejecución de recursos a través de los programas: Familias en Acción, Seguridad Alimentaria RESA y Familias en Extreme Pobreza. Los anteriores programas se ejecutan en los 25 municipios que hacen parte de la zona del Atrato Gran Darién y al corte, ascienden a $365.000 millones, cumpliendo casi en su totalidad con los compromisos del acuerdo estratégico. El Contrato Plan Atrato Gran Darién CP AGD, en asocio con la Gobernación de Antioquia, a impulsado la ejecución de recursos por valor de $32.718 millones a través del programa Mejoramiento Alimentario y Nutricional de Antioquia MANA, con lo cual se contribuye en la disminución de los indicadores de déficit alimentario en los Municipios del Urabá Antioqueño. 5 Minas y Energía La Gerencia Nacional de los CP y la Gerencia Territorial del CP AGD, en asocio con la Gobernación del Chocó y los Municipios de Unguía y Acandí, adelantan gestiones frente a las entidades nacionales, con el fin de obtener recursos para el desarrollo de la Fase I del proyecto: Interconexión Eléctrica El Tigre - Unguía Acandí. A la fecha se encuentra con alto grado de estructuración. Ha presentado inconvenientes con algunas comunidades en los procesos de Consultas Previas desarrolladas por el operador contratado por el Ministerio del Interior. 6 Salud Continúa la ejecución del proyecto: Construcción de la Infraestructura Hospitalaria para el Municipio de Vigía del Fuerte, en el Departamento de Antioquia ; a la fecha de corte su avance físico y financiero se encuentra en el 81%. El valor del Contrato es de $5.077 millones, de los cuales se han efectuado pagos al contratista por valor de $4.129 millones. A través de acciones adelantadas por el Municipio de Valencia y el Departamento de Córdoba y el apoyo decidido del Equipo Técnico del CP AGD, se logró dar inicio en el presente mes de marzo de 2016, a la ejecución del contrato que tiene por objeto: Remodelación y Adecuación del Área Administrativa del Hospital Sagrado Corazón de Jesús del Municipio de Valencia en el Departamento de Córdoba. 7 Turismo Gracias al trabajo mancomunado entre la Gerencia Territorial del CP AGD, el Fondo Nacional de Turismo FONTUR, la Alcaldía del Municipio de San Bernardo del Viento, la Alcaldía del Municipio de Acandí y la Gerencia Nacional de los CP, se dio inicio en el mes de febrero del presente año a la ejecución de los contratos: Construcción y dotación del centro de seguridad integral S.O.S. y Punto de Información Turística - PIT (Equipamiento sistema de playas y litorales seguros) en el municipio de San Bernardo del Viento Córdoba, y Construcción y dotación del centro de seguridad integral S.O.S, 2 Garitas Salvavidas, 1 Batería de Baños y un Punto de Información Turística (PIT) (Equipamiento sistema de playas y litorales seguros) del Municipio de Acandí Departamento de Chocó, por valor de $516 y $906 millones respectivamente, incluidas las Interventorías de estas obras. CP-01 Página 4 de 6

Por culminar el proceso licitatorio, referido al proyecto: Construcción del Muelle y Embarcadero Turístico del Municipio de Turbo, con un presupuesto oficial de $6.900 millones. La Gerencia Territorial del CP AGD adelanta un trabajo de articulación con el Municipio de Turbo, para obtener el cumplimiento del Municipio frente al compromiso de mejorar la vía de acceso al sitio de construcción del Muelle. Este proyecto espera beneficiar a los habitantes del Municipio de Turbo, los Municipios del Atrato Chocoano y los turistas nacionales e internacionales, que por las dificultades de conectividad vial existentes en la zona, se ven abocados a utilizar como principal medio de transporte las denominadas pangas para transportarse de un Municipio a otro 8 Transporte 9 Vivienda Continua la ejecución del Contrato No. 1787 de 2014 para el Mejoramiento del corredor vial Riosucio- Belén de Bajirá Caucheras, que conectará a los departamentos de Antioquia y Chocó, el cual asciende a la suma de $89.849 millones, incluidos $10.000 millones de adición por parte del DNP. El contratista manifiesta altas posibilidades de terminar el proyecto en la vigencia 2016, aunque su programación es para terminarlo en la vigencia 2017. A la fecha del reporte se han realizado pagos al contratista por valor de $27.720 millones. En etapas finales se encuentra el proyecto: Mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento y construcción de obras complementarias en 43,5 Km de la vía El Tres (Municipio Turbo) - San Pedro de Urabá (Departamento de Antioquia), por valor de $29.338 millones. En la vigencia 2015 se surtió adición de $7.000 millones por parte del DNP, lo cual implicó ampliación del plazo de la ejecución, sin embargo, a la fecha del reporte se cuenta con un avance físico y financiero del 99%, con pagos efectuados al contratista por valor de $29.045 millones. Se adelanta proceso de contratación para la formulación del proyecto: Construcción de 300 Viviendas Rurales en la Zona del Atrato Gran Darién, a través de la metodología implementada por el Banco Agrario. Se espera beneficiar a todos los municipios enmarcados en el CP AGD y para este efecto, se programaron $35.600 millones, distribuidos de la siguiente manera: $11.125 millones para el Departamento o. de Antioquia, $11.125 millones por el Dpto. de Córdoba y $13.350 millones por el Dpto. del Chocó. Con éxito finaliza la ejecución del pproyecto: Vivienda Urbana Gratuita enmarcados en la oferta del Gobierno Nacional de las 100 mil viviendas ; Dentro del CP AGD se identificaron cinco Municipios pertenecientes a la zona del Urabá Antioqueño, los cuales se relacionan a continuación, indicando su valor y su respectivo avance físico y financiero: Construcción de la Urbanización Santísima Trinidad en el Municipio de Carepa, por valor de $3.840 millones, el cual a la fecha reporta un avance físico del 100% y financiero del 95%; el proyecto se encuentra en etapa de Liquidación. Construcción de la Urbanización HOREB en el Municipio de Apartadó, por valor de $8.610 millones, el cual a la fecha reporta un avance físico y financiero del 91%. Construcción de la Urbanización Camino del Progreso en el Municipio de Turbo, por valor de $19.012 millones, el cual a la fecha reporta un avance físico del 93% y financiero del 88%. Construcción de la Urbanización Perlas del Caribe en el Municipio de Necoclí, por valor de $4.098 millones, el cual se encuentra 100% físicamente ejecutado y se adelanta el proceso de liquidación. CP-01 Página 5 de 6 Construcción de la Urbanización Villa Diana en el Municipio de Arboletes, por valor de $3.853 millones, el cual a la fecha reporta un avance físico del 100% y financiero del 98%, el proyecto se encuentra en etapa de Liquidación.

INFORMACIÓN PRESUPUESTAL Y FINANCIERA DEL CONTRATO PLAN (Acuerdo Estratégico) Presupuesto Indicativo por Sectores: (Millones de Pesos) Sector Costo Total Estimado Compromisos (Territorio y Otros) % Compromisos (Entidades Nacionales) % Compromisos DNP % Aporte DNP (A) (B) (B/A) Agricultura 42,996 17,996 41.86% 25,000 58.14% 13,000 52.00% Agua y Saneamiento 144,215 74,215 51.46% 70,000 48.54% 70,000 100.00% Educación 47,065 13,315 28.29% 33,750 71.71% 13,900 41.19% Inclusión Social 379,362 106,996 28.20% 272,366 71.80% 0 0.00% Minas y Energía 52,725 16,225 30.77% 36,500 69.23% 22,100 60.55% Salud 96,404 71,404 74.07% 25,000 25.93% 17,000 68.00% Turismo 14,229 927 6.51% 13,302 93.49% 10,500 78.94% Transporte 89,770 28,170 31.38% 61,600 68.62% 60,000 97.40% Vivienda 161,150 1,150 0.71% 160,000 99.29% 51,600 32.25% TOTAL 1,027,917 330,399 32.14% 697,518 67.86% 258,100 37.00% CP-01 Página 6 de 6