DECLARACION DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO AVISOS Y TABLEROS



Documentos relacionados
ORTEGA SOMOS TODOS! Calle Centro Teléfono (098) alcaldiaortega@latinmail.com Ortega - Tolima

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN LIMA

ALCALDIA DE POPAYAN SECRETARIA DE HACIENDA

TABLA DE RETENCION EN LA FUENTE AÑO 2017

ALCALDIA DE NEIVA SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL

TEMA: PROVINCIA DE SANTA FE IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS MODIFICACIONES.

* TABLA DE RETENCIÓN ENTRE CONTRIBUYENTES 2018 (adjunto archivo)

CIRCULAR No. 001 DEL AÑO 2013

Lic. Jorge Morales Serrano.

Cuadro 13. Tarifas del impuesto de industria y comercio

INDUSTRIA Y COMERCIO

AM CONSULTING S.A. Calendario

FUENTE DE VIDA SOCIAL BALANCE GENERAL COMPARATIVO A 31 DIC NIT

Conceptos sometidos a retención en la fuente a título de renta: Porcentajes y cuantías mínimas.

IAE ACTIVIDAD ECONÓMICA

FRG Auditores y Consultores SAS Boletín Informativo No. 20 ENERO 2018

L M M J V S NIT CALENDARIO TRIBUTARIO VENCIMIENTOS EN EL MES DE ENERO CERCA DE TI PARA LLEGAR LEJOS. Rete Fte - IVA Rete CREE 12

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

COMPRAS BASE EN PESOS 27 UVT ,5% 27 UVT ,5% 160 UVT ,5% No aplica 100% 1,5% 92 UVT ,5%

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( )

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN LA LIBERTAD

ASPECTOS TRIBUTARIOS PERSONAS NATURALES RENTA 2016 COOPROFESIONALES

Incluye solo las empresas con 5 y más personas empleadas. Actividades secundarias. Otras comisiones. Transferencias y /o donaciones

ASOCIACION DEPORTIVO CALI PERMANENCIA COMO ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO

BOLETÍN JURÍDICO CCI NOVIEMBRE 30 DE 2015

SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA DIRECCIÓN DISTRITAL DE IMPUESTOS DE BOGOTÁ GENERALIDADES DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

ANEXO ÚNICO GRUPO ACTIVIDADES ECONÓMICAS ALICUOTA

Resolución 257 / / Ministerio de Hacienda y Crédito Público

9,876,000 9,876,000 5,000,000 4,876,000 9,480,000 9,480, /1 1 :1 3 :4 4

4-1. B.V.Q.I. COLOMBIA LTDA.

Lo nuevo. Aspectos a tener en cuenta para los vencimientos de los Impuestos Nacionales en abril de 2016

ACUERDO Nº 084 (Diciembre 27 de 1995)

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ENERO 2016

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

VISTA HERMOSA META 2014

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA E IMPUESTO AL CONSUMO Declaracion y pago bimestral 2014 (Arts. 25 y 29, Decreto 2972 de 2013)

DECRETO. No. 454 (23 de Noviembre de 2015)

ALCALDIA DE NEIVA SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL MUNICIPIO DE NEIVA RESOLUCION NÚMERO (15 DICIEMBRE DE 2011)

PROGRAMA DE CULTURA TRIBUTARIA FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA CONTRIBUCION PARA EL DEPORTE, LA RECREACION Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

CALENDARIO TRIBUTARIO

Índice General ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 PREGUNTAS Y RESPUESTAS PERSONAS NATURALES CONTRIBUYENTES Y NO CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO DE RENTA...

Declaración de Retención en la Fuente

TALLER DE LA DECLARACION DE RENTA PERSONAS NATURALES AÑO Por Luis Alberto Penagos M

Renta exenta

Bogotá D.C., 8 de Enero de 2.014

Unidad General de Administración Dirección General de Recursos Financieros. Informe del ejercicio presupuestal Al 31 de marzo de 2016

CALENDARIO TRIBUTARIO

CALENDARIO TRIBUTARIO PARA 2012

Circular Enero de 2010

Calendario tributario 2017

SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL Guadalajara de Buga 2017 EXPOSITOR: ALIRIO SANDOVAL PEÑA PROFESIONAL ESPECIALIZADO C.E.

UNIDOS AMPLIAREMOS EL CAMINO Calle 4 No Tópaga Boyacá Código Postal tesoreria@topaga-boyaca.gov.co

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA

INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO DECLARACION MENSUAL DE PAGO A CUENTA E IMPUESTO RETENIDO RENTA

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2014

Unidades Administrativas Especiales. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Resoluciones. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014 (abril 8)

CIRCULAR No. 001 de 2012

Itc., TODOS POR UN,1 n ' NUEVO PAIS

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Tabla de retención en la fuente de años anteriores

RESOLUCIÓN NÚMERO ( 21 mayo de 2009 )

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC OCTUBRE 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2016

La investigación estadística por encuestas como apoyo a la explicación de comportamiento coyuntural de la economía. Caso INPC.

307 Servicios en los que predomina 307 la mano de obra 2

REVISTA de actualidad tributaria .S A S. a ombi olcs on tiul So ax T

HONORARIOS CONSULTORIA 16. Por servicios de licenciamiento o derecho de uso de software. Los pagos o abonos en cuenta que se realicen a contribuyentes

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y RETENCION DE INDUSTRIA Y COMERCIO

ACUERDO 0434 del 21/12/2017 POR EL CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE EL ESTATUTO TRIBUTARIO MUNICIPAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

ASPECTOS TRIBUTARIOS PERSONAS NATURALES COOPROFESIONALES

Municipio de Caucasia Alcaldía Para volver al Progreso Tarifas Predial e Industria

Cartilla Práctica. Responsabilidad. frente a impuestos distritales

2,909,000 70,000 2,839,000 2,839,000 2,839,000

GERENCIA NACIONAL FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

INFORMACIÓN DE ÚLTIMA HORA

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC NOVIEMBRE 2013

Abecé DECLÁRESE. Más información en Declaración de Renta Personas Naturales Año Gravable 2017

3 Código de Administración. - Porcentaje provisional de deducción, propuesto a efectos del apartado dos del artículo 111 de la Ley 37/1992 del IVA.

ARTÍCULO 641: EXTEMPORANEIDAD EN LA PRESENTACIÓN

IMPACTO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE LA LUZ

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

Régimen de tributación simplificada registro de compras

AYUDA DEL FORMULARIO VIRTUAL N SIMPLIFICADO RENTA ANUAL PERSONA NATURAL 2012

Colombia, un compromiso que no podemos evadir

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JASE DE CALDAS Sección de Contabilidad Tabla de Tarifas de Retención en la Fuente para el año gravable 2016

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL

Actividades potencialmente contaminantes del suelo ANEXO I

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2013

ESTUDIO SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS DE QUÍMICAS FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Municipio de Támesis - Antioquia Honorable Concejo Municipal

A partir de UVT. A partir de UVT

FRG Auditores y Consultores SAS Boletín Informativo No. 09 ENERO 2017

MUNICIPIO DE CARTAGO VALLE DEL CAUCA Nit: RESOLUCION VERSION 4. RESOLUCIÓN No. 003 (04 DE ENERO DE 2016)

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 JUNIO 2016

SECRETARIA DE HACIENDA ADMINISTRACION TRIBUTARIA MUNICIPIO DE YUMBO

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC DICIEMBRE 2013

Transcripción:

DECLARACION DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO AVISOS Y TABLEROS Periodo Gravable: Es el año siguiente a aquel en el cual se generaron los ingresos gravables. Año Base: Es aquel en el que se generan los ingresos gravables. Naturaleza Jurídica: Seleccione con una equis (X), si es: Gran Contribuyente, Régimen Común o Régimen Simplificado, según el formulario del Registro Único Tributario expedido por la DIAN. Seleccione con una equis (X): Si la presentación de ICA es: Anual, fracción o Corrección, de lo anterior si es una corrección por favor indique el numero de la declaración a corregir. A. DATOS GENERALES. Nit: Escriba el nit ó número de cedula del contribuyente tal y como aparece en el documento de identificación. Dv: Escriba el digito de verificación del contribuyente tal y como aparece en el Rut expedido por la Dian. Apellidos y Nombres ó Razón Social. Escriba el nombre ó razón social del contribuyente tal y como aparece en el documento de identificación. Dirección: Escriba la dirección del contribuyente en donde se encuentra ubicado el domicilio principal. Ciudad/ Departamento: Escriba el nombre de la ciudad y del departamento donde se encuentra en donde se encuentra ubicado el domicilio principal. Teléfono: Escriba el número telefónico en donde se encuentra ubicado el domicilio principal. Actividad Económica. Escriba los códigos y descripción de las actividades económicas principales y/o secundarias, que inscribe o actualiza, según la tabla de códigos y Actividades económicas en el Acuerdo Municipal de Rentas.

B. ACTIVIDADES A LIQUIDAR Actividad Industrial 101 Producción de alimentos para el consumo humano y de animales, bebidas alcohólicas, despulpadoras de frutas, pasteurizadotas, producción de frigoríficos y productos lácteos. Toda actividad industrial con sede fabril en Nobsa, cuando la comercialización de sus productos se haga a través de distribuidores diferentes del industrial, con domicilio en este municipio siempre y cuando exista contrato de distribución suscrito con los distribuidores 102 Fabricación de muebles y forja artística 3.5 103 Elaboración de premezclados y asfaltos 6.0 104 Trituración de minerales no metálicos 105 Fabricación de productos primarios de hierro y acero; fabricación de material de transporte, industrias cementeras 7.0 106 Perforaciones petroleras e Industria Petrolera 7.0 107 Producción de calzado y prendas de vestir, producción de textiles, confecciones en general 108 Edición de periódicos y producción Tipográfica y de artes gráficas 7.0 111 Demás actividades industriales 7.0 Actividad Comercial 201 Venta de: alimentos, textos escolares, libros (incluye cuadernos escolares), textiles, prendas de vestir, (incluyendo los sombreros). 202 Venta de insumos agrícolas; venta de drogas y medicamentos para el consumo humano y animal y ópticas 203 Venta de madera y materiales para construcción (se entiende por materiales de construcción todos aquellos destinados a erigir estructuras en bienes inmuebles), artículos eléctricos y ferreteros, maderas, muebles, electrodomésticos, bicicletas y cigarrerías 2.0 4.5 8.0 204 Venta de automotores y repuestos nacionales (incluidas motocicletas) 205 Venta de cigarrillos, cervezas, licores, gaseosas y bebidas refrescantes; venta de joyas, relojes, piedras preciosas. 6.0

206 Autoservicios y ventas de cadena. 6.0 207 Comercialización de minerales 4.0 208 Comercialización de combustibles derivados del petróleo, y automotores y repuestos de fabricación extranjera (incluidas motocicletas). 209 Venta de energía eléctrica. 210 Misceláneas 3.0 211 Venta al por mayor de productos fabricados en industrias con sede fabril en Nobsa y que distribuyan los productos bajo la modalidad de contrato de distribución, siempre y cuando exista contrato de distribución suscrito con el industrial. 4.0 212 Graneros. 3.0 213 Venta de calzado 214 Venta de petróleo crudo 8.0 215 Demás actividades comerciales Actividad de Servicios 301 Publicación de revistas; libros y periódicos; radiodifusión y programación de televisión. 302 Consultaría profesional, servicios prestados por contratistas de construcción y urbanizadores, constructores, contratistas de obras civiles, interventorías, equipo pesado, servicio de vigilancia y presentación de películas en salas de cine. 303 Restaurante, cafeterías, heladerías, fuentes de soda, loncherías, comidas rápidas y asadores 304 Servicios de diversión y esparcimiento con venta de bebidas alcohólicas en general (incluye casas de juego y casinos), loterías, rifas, ventas de apuestas y juegos de azar en general, moteles, amoblados y residencias con venta de licor, casas de lenocinio, casas de empeño y servicios funerarios 305 Servicios públicos básicos y servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, gas, etc 7.0 7.0 2.0 306 Servicio público de energía y Venta de Energía 307 Servicio de Restaurante y alojamiento en cualquiera de sus modalidades, para aquellos establecimientos que se encuentren inscritos en el registro nacional de turismo 308 Transporte, servicios conexos con el transporte terrestre, fluvial y aéreo, servicio 7.5

público intermunicipal, servicio de mensajería y encomiendas 309 Servicios de venta de bebidas alcohólicas, tabernas, estaderos, cantinas, tiendas mixtas, griles, bares y discotecas 310 Servicios de salud y de seguridad social integral. Televisión por cable, satélite o similares, exhibición de películas, videos, programación de televisión. Talleres de reparación en general, restaurantes sin venta de licor. Salsamentarías, reposterías, cafeterías, salones de té, charcuterías, cigarrerías. Demás actividades de servicios no clasificadas en los códigos anteriores 311 Hoteles, residencias, hostales, hospedajes, casas de huéspedes, sitios familiares y otros lugares de alojamiento, clubes de recreación, sociales, balnearios, salas de cine, estudios fotográficos y video tiendas 312 Servicios de: publicidad, seguros, arrendamiento de bienes e inmuebles, inmobiliarias. 313 Lavanderías, peluquerías, salones de Belleza, laboratorios clínicos y afines, carpinterías y zapaterías. 6.0 314 Servicios de empleo temporal. 315 Centrales de llamadas (Call Center), servicios públicos domiciliarios de telecomunicaciones, telefonía celular y telecomunicaciones en general. 316 Coprocesamientos 317 Demás actividades de servicios no clasificadas en los códigos anteriores. Sector Financiero 401 Corporaciones de ahorro y vivienda 3.0 402 Demás actividades financieras reguladas por la Superintendencia Bancaria. 403 Sucursales, agencias, oficinas del Sector Financiero y actividades del sector financiero en general. C. INGRESOS: 1. Ingresos Brutos recibidos en el año: Registre en esta casilla la totalidad de los ingresos (gravados y no gravados) obtenidos por concepto de ventas, servicios, honorarios, comisiones, rendimientos derivados de su actividad productora de renta, dividendos, participaciones, ingresos fiduciarios, etc., que correspondan a la explotación del objeto social del contribuyente.

2. Menos: Devoluciones, Rebajas y Descuentos: Registre en esta casilla el valor correspondiente. 3. Menos: Deducciones, exenciones y no sujeciones: Registre en esta casilla el valor correspondiente. 4. Menos: Ingresos Fuera de Nobsa (Certificados contador Público): Registre en esta casilla el valor correspondiente. 5. Ingresos Netos Gravados: Al total de ingresos brutos (renglón 1), réstele las Devoluciones, Rebajas y Descuentos (Renglón 2), réstele las Deducciones, exenciones y no sujeciones (Renglón 3), réstele los Ingresos Fuera de Nobsa (Renglón 4). D. LIQUIDACIÓN PRIVADA: 6. Impuesto de Industria y Comercio: Al total de Ingresos gravados (Renglón 5) multiplicar por la tarifa (s) que le corresponda según la(s) actividad(es), realizada en la Jurisdicción del Municipio de Nobsa 7. Impuesto de Avisos y Tableros: Al Impuesto de Industria y Comercio (Renglón 6) multiplicar por el 15%, este impuesto se liquidará siempre y cuando el contribuyente tenga avisos que sirvan como medio de divulgación en la Jurisdicción del Municipio de Nobsa (Acuerdo Municipal de rentas, ley 14 de 1983 y el decreto reglamentario 3070 de 1983). 8. Sobretasa a la actividad Bomberil: Al Impuesto de Industria y Comercio (Renglón 6) multiplicar por el 1%. 9. Total Impuesto a Cargo: Sume los renglones 6, 7 y 8 (Impuesto de Industria y Comercio, Impuesto de Avisos y Tablero y Sobretasa a la actividad Bomberil). 10. Menos: Retenciones por ICA que le practicaron: Registre en esta casilla las retenciones que le practicaron por ICA en la Jurisdicción del Municipio de Nobsa. 11. Menos: Anticipo año gravable año anterior: Registre en esta casilla el valor registrado en la casilla de la declaración de ICA y complementarios del año gravable anterior como anticipo para el año gravable siguiente. Si no declaró o no obtuvo anticipo, escriba cero (0). 12. Menos: Saldo a favor año anterior: Registre en esta casilla el valor registrado en la casilla de la declaración de ICA y complementarios del año gravable anterior como saldo a

favor para el año gravable siguiente. Si no declaró o no obtuvo saldo a favor, escriba cero (0). 13. Mas: Anticipo año gravable Siguiente: Al Impuesto de Industria y Comercio (Renglón 6) multiplicar por el 40%. 14. Total Impuesto a Pagar: Si la suma de los Renglones Impuesto a Cargo (renglón 9), menos Retenciones por ICA que le practicaron (Renglón 10), menos Anticipo año gravable anterior (Renglón 11), menos Saldo a favor año anterior (Renglón 12), mas Anticipo año gravable siguiente (Renglón 13), es mayor que cero (0), escriba el resultado, de lo contrario escriba cero (0). 15. Total Saldo a Favor: Si la suma de los Renglones Impuesto a Cargo (renglón 9), menos Retenciones por ICA que le practicaron (Renglón 10), menos Anticipo año gravable anterior (Renglón 11), menos Saldo a favor año anterior (Renglón 12), mas Anticipo año gravable siguiente (Renglón 13), es menor que cero (0), escriba el resultado, de lo contrario escriba cero (0) 16. Sanciones: Incluya en esta casilla el valor total de las sanciones que se generen por la presentación de esta declaración, tales como: Extemporaneidad en la presentación y/o por la corrección de la misma. Recuerde que la sanción a declarar no puede ser inferior a la sanción mínima establecida en el Acuerdo Municipal de Rentas en concordancia con el artículo 639 del E.T.N. 17. Total a pagar en el año: Si no resulta saldo a favor, sume el Impuesto a pagar (renglón 14), más sanciones (renglón 16), y escriba el resultado, de lo contrario escriba cero (0). 18. Total saldo a Favor: Si la suma de los Renglones total saldo a favor (Renglón 15) menos sanciones (renglón 16), es mayor que cero (0), escriba el resultado, de lo contrario escriba cero (0). E. PAGOS 19. Impuesto de Industria y Comercio: Si la suma de los Renglones Impuesto de Industria y Comercio (renglón 6), menos Retenciones por ICA que le practicaron (Renglón 10), menos Anticipo año gravable anterior (Renglón 11), menos saldo a favor año anterior (12), mas Anticipo año gravable siguiente (Renglón 13), es mayor que cero (0), escriba el resultado, de lo contrario escriba cero (0). 20. Impuesto de Avisos y Tableros: Si resulta saldo a cargo, escriba en esta casilla el valor registrado en el renglón 7 de esta declaración, de lo contrario escriba cero (0).

21. Sobretasa a la actividad Bomberil: Si resulta saldo a cargo, escriba en esta casilla el valor registrado en el renglón 8 de esta declaración, de lo contrario escriba cero (0). 22. Sanciones: Si resulta total a pagar escriba en esta casilla el valor registrado en el renglón 19 de esta declaración. 23. Intereses Moratorios: Escriba en esta casilla el valor a pagar por concepto de intereses si hay lugar a ello. La tasa de interés moratorio se calculará dentro del contexto del interés compuesto, utilizando como referencia la Tasa de Usura, la cual es certificada como una Tasa Efectiva Anual (E.A.), por lo que se hace necesario utilizar la fórmula que de acuerdo con la técnica financiera permite obtener el resultado esperado. La tasa de usura a que hace referencia la Ley, es aquella máxima permitida por la Ley y certificada en forma trimestral por la Superintendencia Financiera de Colombia. 24. TOTAL A PAGAR: Resultado de sumar los Renglones Impuesto de Industria y Comercio (renglón 19), más Impuesto de Avisos y Tableros (Renglón 20), más Sobretasa a la Actividad Bomberil (Renglón 21), más sanciones (Renglón 22), más Intereses Moratorios (Renglón 23). 25. Efectivo: Si resulta saldo a pagar, y va a cancelar en efectivo por favor diligencie esta casilla con el valor registrado en el renglón 24 y seleccione con una equis (X) la casilla de efectivo. 26. Cheque: Si resulta saldo a pagar, y va a cancelar con cheque por favor diligencie esta casilla con el valor registrado en el renglón 24 y seleccione con una equis (X) la casilla de cheque diligenciando el numero del cheque. F. FIRMAS Firma Declarante: Espacio para la firma del contribuyente persona natural, o del representante legal de personas jurídicas. Escriba el nombre, número de documento de identificación de la persona natural que firma en este espacio el formulario. Firma Revisor Fiscal o Contador: Espacio para la firma del Revisor Fiscal o Contador. Escriba el nombre, número de documento de identificación, número de tarjeta profesional de la persona que firma en este espacio el formulario. Persona que realiza el trámite. Espacio para la firma del funcionario quien realiza el trámite de recibido de la declaración en la Secretaria de Hacienda o Tesorería.