INMUNOSUPRESION EN HEPATITIS C Y COMORBILIDADES ASOCIADAS

Documentos relacionados
ESTRATEGIAS PARA LA PRESERVACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL A LARGO PLAZO Mª TRINIDAD SERRANO AULLO HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA ZARAGOZA

Cons. Valentín Cuervas-Mons HU Puerta de Hierro. Madrid

Calcineurínicos si o no: Trasplante pulmonar

Vall d Hebron. Servei de Cirurgia Hepatobilpancreàtica i Trasplantament Hepàtic

Relación entre diabetes y VHC antes y después del transplante hepático

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Hospital Universitari Vall Hebron. Barcelona

Dr. Nahum Méndez-Sánchez Liver Research Unit Medica Sur Clinic & Foundation Mexico City, Mexico.

Invierte en resultados a largo plazo

MANEJO DEL PACIENTE CON CIRROSIS-NASH EN LISTA DE ESPERA

Diabetes e hiperglicemia en cáncer y trasplante de órganos

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO DE SÍNDROME METABÓLICO EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO

Enfermedad Cardiovascular en Trasplante Renal. Dr. Alberto Flores Almonte. Nefrólogo. Unidad de Uro-Nefrología y Trasplante renal. CEDIMAT.

la expresión n de marcadores séricos s fibrosis en receptores de trasplante hepático

de la Hepatitis C Recurrente tras Trasplante Hepático Ortotópico

Sempre, el pacient primer. Vall d'hebron Barcelona Hospital Campus

Caso clínico Trasplante cardíaco. Núria Sabé Hospital Universitari de Bellvitge

ESTADO ACTUAL DE PACIENTES TRASPLANTADOS EN EDAD PEDIÁTRICA CON MÁS DE 20 AÑOS DE SEGUIMIENTO

Trasplante Hepático: Inmunosupresión n en. Inhibidores Calcineurina si ó no

Regresión del estadio de fibrosis hepática en pacientes coinfectados VIH-VHC tratados con AADs

FishmanJA, RubinRH. N Engl J Med 1998;338: Epidemiología. Experts, acollidors i solidaris

IMPACTO DE LOS ANTIVIRALES DE ACCION DIRECTA FRENTE A LA HEPATITIS C EN EL TRASPLANTE HEPATICO

INFLUENCIA DE LA EDAD DEL RECEPTOR Y DONANTE EN LA SUPERVIVENCIA DEL INJERTO RENAL. Clara Inés Flórez Almonacid. José Berlango Jiménez

XXI Congreso de la Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH). Badajoz, 7-9 de Octubre de 2.009

Actualización sobre nuevos fármacos VHC re nuevos. fármacos VHC. Enrique Ortega Consorci Hospital General Universitario Valencia

Tratamiento de la hepatitis C recurrente post-trasplante. Cuando y Como. Victoria Aguilera XXVI Congreso SETH 2-4 Octubre de 2013 Córdoba

Camila Olarte Parra. Para optar por el título de: Maestría en Epidemiología Universidad del Rosario Universidad CES

Resultados de la cohorte Española de Trasplante Hepático en pacientes VIH (+): Análisis de los 116 casos en la era TARGA.

La edad es un factor limitante para el. acceso al trasplante? Federico Oppenheimer. Servei de Nefrologia I Trasplantament Renal

Impacto de los nuevos AAD en la supervivencia y composición de la lista de espera de trasplante hepático

TOLERANCIA A LA TRIPLE TERAPIA EN POBLACIONES ESPECIALES

Trasplante hepático en pacientes coinfectados por VIH / VHB: estudio de cohorte prospectivo ( )

Beatriz Castelló Victoria Aguilera Marina Berenguer María García Ángel Rubín Salvador Benlloch Martín Prieto

ENFERMEDAD CORONARIA Y DIABETES MELLITUS EN EL ANCIANO.

Más allá de la respuesta viral sostenida. Me he curado doctor? Dr. Miguel A. Simón Hospital Clínico. Zaragoza

MANEJO DEL VHB EN TRASPLANTADOS RENALES

TRATAMIENTO ANTIVIRAL DE LA CIRROSIS HEPÁTICA POR VIRUS DE LA HEPATITIS B Y C

Esteato- hepatitis no alcohólica en el postrasplante hepático

Controversia en inmunosupresión: Cuál es el papel de los inhibidores de mtor en el trasplante de órganos? Trasplante Hepático

HEPATITIS C RECURRENTE DESPUÉS DEL TRASPLANTE HEPÁTICO

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA

Insuficiencia renal post trasplante hepático II Symposium Nacional de Hígado y Riñón Alcázar de San Juan, 24 de Enero de 2015

TRATAMIENTO DEL PACIENTE TRASPLANTADO HEPÁTICO

Genética y Trasplante

Pilar Vázquez Rodríguez Servicio de Medicina Interna B, Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña A Coruña, 02/02/2013

Controversias en hepatitis Viral II

SÍNDROME HEPATORRENAL

José Antonio Mata Marín MD, PhD Infectólogo Centro Médico Nacional La Raza

Tratamiento con 3D en pacientes receptores de trasplante hepático: Experiencia de Unidad de Trasplante Hepático de A Coruña

Survival Of HIV-HCV Co-infected Patients With Compensated Liver Cirrhosis: Impact Of Hepatitis C Therapy

Rigshospitalet, University of Copenhagen, 8 AOU Policlinico Sant'Orsola-Malpighi, University of Bologna, 9 Clinica Universidad de Navarra, IdiSNA.

Tratamientodel paciente cirróticocon infecciónporvhc.

Factores de riesgo de mortalidad en pacientes candidatos a trasplante renal: Un estudio de cohortes del Registro Andaluz de Enfermos Renales

Inmunosupresión en Trasplante Renal

comparado con receptores no diabeticos trasplante simultaneo renopancreatico Evolucion de los factores de riesgo cardiovascular en diabeticos con

Impacto de los factores de riesgo cardiovascular tradicionales en el lupus eritematoso sistémico

Título: Update enfermedades infecciosas en pacientes trasplantados. Infecciones víricas en el paciente trasplantado

Tratamiento de la hepatitis C con cirrosis descompensada en Maria Buti Hospital Valle de Hebron Barcelona

INSUFICIENCIA RENAL EN EL TRASPLANTE CARDIACO

Trasplante Hepático con Donantes en Asitolia Maastricht tipo 3

Estudio comparativo entre tacrolimus de liberación rápida vs prolongada en trasplante renal

Dr. Lobo. H Txagorritxu Dr. Nieto. H Virgen de la Luz Dr. Monreal. H Trias i Pujol

Índice de Riesgo Nutricional: Marcador pronóstico en pacientes que reciben un trasplante cardiaco

Objetivos. Selección de candidatos Indicaciones de trasplante hepático Momento adecuado para el trasplante Priorización

Es la Diabetes una Enfermedad CVC?

RIESGO DE RECIDIVA DE LA GLOMERULONEFRITIS Y SUPERVIVENCIA DEL INJERTO RENAL: UN VIEJO PROBLEMA ACTUAL.

Cuidados Nutricionales en el post trasplante renal precoz y tardío

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica

Soledad Retamozo Laboratorio Josep Font de Enfermedades Autoinmunes, IDIBAPS Hospital Clínic, Barcelona

HIPOGAMMAGLOBULINEMIA Y RIESGO DE INFECCIÓN EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL: resultados del estudio ATALANTA

Controversias clínicas

RCV asociado a sulfonilureas. Las hipoglucemias como factor clave de decisión

Nuevas fuentes de órganos: Asistolia tipo III Manejo del receptor y resultados

PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE SÍNDROME METABÓLICO EN EL POST-TRASPLANTE HEPÁTICO. Doctorando: Luis Vida Pérez

Nuevos aspectos terapéuticos.

Cristina Domingo Rico Directora médico de la Comarca de Atención primaria Ezkerraldea Meatzaldea Enkarterri

Enfermedad linfoproliferativa tras el trasplante renal: características asociadas e impacto en la supervivencia. Cádiz SICATA - Trasplante renal

EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal.

SUPERVIVENCIA A 10 AÑOS DEL TRASPLANTE HEPATICO POR HEPATOCARCINOMA

ADHERENCIA A LOS ANÁLOGOS DE LA HEPATITIS B CRÓNICA Y RELACIÓN

UK Prospective Diabetes Study

Importancia del Tiempo de Abstinencia pre Trasplante en la Recaída al Consumo de Alcohol tras el Trasplante Hepático

Nuevos Avances en el Abordaje de la Hepatitis C y la ERC con Grazoprevir y Elbasvir. Maria Carlota Londoño Hospital Clínic Barcelona

Efectos Secundarios Telaprevir Boceprevir. Anemia 32% 49% Neutropenia 5 % grado % grado 3-4. Molestias anorrectales 27 % - Rash 55 % %

Diabetes Post-Trasplante Renal: Un problema prevalente aún no resuelto.. Torres entro Hospitalario Universitario de Canarias. niversidad de La Laguna

Boletín de la SEICV, nueva época

PRESERVACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL CON INMUNOSUPRESIÓN BASADA EN TACROLIMUS DE LIBERACIÓN PROLONGADA EN TRASPLANTE HEPÁTICO DE NOVO: ESTUDIO DIAMOND

Experiencia en el tratamiento del VHC en el postrasplante renal. Raquel Muñoz

Control Lipídico: "España dentro del contexto europeo -Estudio DYSIS-" Dr. Carlos Guijarro

TRASPLANTE HEPATICO Indicaciones y Contraindicaciones

Cambiando el paradigma en la prevención del ictus en fibrilación auricular

Hepatitis C: Preparando el GES Dr. Alejandro Soza Profesor Asociado Departamento de Gastroenterología Pontificia Universidad Católica de Chile

REGISTRO ESPAÑOL DE TRASPLANTE CARDÍACO XX Informe Oficial ( )

Lecciones aprendidas de los documentos de priorización: Plazos y Resultados en Salud. Luis Morano ( C.H. Universitario de Vigo)

Novedades en Hepatitis B. Juan Manuel Pascasio UGC Enfermedades Digestivas H.U. Virgen del Rocío (Sevilla)

Diez años de profilaxis con anfotericina B liposomal nebulizada y su impacto en la infección por Aspergillus spp. en el trasplante de pulmón

350 millones de personas infectadas crónicamente 75% se encuentran en Asia y Pacífico 1 millón de muertes relacionadas a infección por HVB Representa

RESISTENCIAS Y FRACASOS AL TRATAMIENTO VHC

Trasplantament renal i renopancreàtic en el pacient amb nefropatia diabètica. Mª José Ricart Hospital Clínic. Barcelona

New Horizonts for the management of Dyslipidemia. LDL-c Less than 70 mg/dl

Transcripción:

INMUNOSUPRESION EN HEPATITIS C Y COMORBILIDADES ASOCIADAS Lluís Castells Servei de Medicina Interna-Hepatologia Hospital Universitari Vall Hebron. Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona.

NATURAL HISTORY OF RECURRENT HCV: Patterns of recurrence and predictive factors associated with outcome. Berenguer M et al, J Hepatol 2005

Natural History of Hepatitis C Recurrence after LT Impact of Hepatitis C Recurrence in patient and graft survival Forman et al, Gastroenterology2002

Agopian VG, et al. Ann Surg 2013

ROL DE LA INMUNOSUPRESIÓN Anticalcineurínicos Cambios relevantes en las pautas inmunosupresoras?? 80 70 Tasa acumulada de cirrosis P=0.0001 Año de trasplante 1991-1996 1997-2000 (n=142) (n=137) 60 50 40 30 20 10 0 0 1999-2000 1 2 3 4 1997-1998 1995-1996 1993-1994 5 6 7 8 1991-1992 9 CyA 100% 56% FK 0 44% AZA 97% 43% MMF 0 7% Pred 879 273 (días) Años post-th Berenguer et al. Hepatology 2002; 36: 202-210

ROL DE LA INMUNOSUPRESIÓN Anticalcineurínicos In vitro: CsA inhibe la replicación VHC Watashi K et al. Hepatology 2003;38:1282-1288. CsA reduce la producción de proteinas del VHC in vitro (MH-14) sin afectar a la división celular CsA reduce los niveles de VHC-ARN in vitro No efecto citotóxico Dosis dependiente

Liver Transplant 2004; 10: 1258

Rubin A, Berenguer M. Gastroenterol Hepatol 2013

Effect of CNI in the outcome of liver transplantation in hepatitis C virus positive recipients Berenguer M, et al. Transplantation 2010

EFFICACY OF ANTIVIRAL THERAPY FOR HCV AFTER LIVER TRANSPLANTATION WITH CYCLOSPORINE AND TACROLIMUS: A SYSTEMATIC REVIEW AND META-ANALYSIS Rabie R, et al. Liver Transpl 2013

Rubin A, Berenguer M. Gastroenterol Hepatol 2013

ROL DE LA INMUNOSUPRESIÓN Corticoides Estadio de fibrosis en biopsia al año p= 0.02 Grupo A Rapid (n=23) tapering Rapid tapering (91 d) (91d) Slow tapering (25 m) Grupo B (n=13) Slow tapering (25m) Journal of Hepatology 2007; 47: 793-798

ROL DE LA INMUNOSUPRESIÓN Corticoides 19 estudios randomizados No diferencias en supervivencia ni pérdida de injerto Efecto sobre HTA, dislipemia e infección por CMV Menos recidiva VHC en grupo sin esteroides (RR 0.90, p=0.03) Liver Transplantation 2008: 14; 512-525

ROL DE LA INMUNOSUPRESIÓN Mofetil Micofenolato Liver Transplantation 2002; 8(1): 40-46

ROL DE LA INMUNOSUPRESIÓN Mofetil Micofenolato MMF disminuye el riesgo de progresión de la disfunción renal y mejora la supervivencia en pacientes VHC+ Lake J. Clin Transplant 2009; 23: 108-115

Immunosuppression and HCV recurrence after liver transplantation Samonakis D, et al. J Hepatol 2012

ROL DE LA INMUNOSUPRESIÓN P ns N=80 N=79 N=153 N=80 N=79 N=153 Liver Transplantation 2007; 13: 1521-1531

Immunosuppression and HCV recurrence after liver transplantation Samonakis D, et al. J Hepatol 2012

Neef M, et al, J Hepatol 2006

Sirolimus has a potential to influent viral recurrence in HCV (+) liver transplant candidates N= 67 patients 39 Sirolimus 28 CNI 25% Wagner D et al, Int Immunopharmacol 2010

Impact of Sirolimus and Tacrolimus on Mortality and Graft Loss in Liver Transplant Recipients With or Without HCV: An Analysis of the SRTR Database A= HCV patients B= non HCV patients Watt KD, et al. Liver Transpl 2012

Ishak-Knodell necroinflammatory grading score Safety population HCV+ patients EVR+rTAC TAC-C HCV viral load* at RDN 6.1 (0.41) 5.8 (0.80) HCV viral load* at month 24 6.1 (0.70) 6.0 (0.43) HCV viral load* in HCV+ patients with AR at month 24 5.9 (0.00) 6.1 (0.20) Change in HCV viral load* from RDN to month 24 # 0.34 (0.96) 0.53 (0.80) EVR, everolimus; rtac, reduced tacrolimus; C, control

Proposed mechanism for the development of hyperglycemia in post-transplanted liver patients Sarno G, et al. Current Diabetes Reviews 2013

Importancia de la DM en el trasplante hepático Riesgo cardiovascular / AVC Riesgo neuropatía, retinopatía Riesgo de Insuf. renal crónica Riesgo de impotencia Riesgo de infecciones Riesgo mayor progresión de la fibrosis por VHC Riesgo para una menor RVS al tt VHC post-tx Riesgo para menor supervivencia injerto/paciente y peor calidad de vida

Marchetti P. Liver Transpl 2005

RISKS FACTORS FOR NEW-ONSET DM POST-LTX AND IMPACT OF HCV INFECTION Saliba F, et al. Liver Transpl 2007

Marchetti P. Liver Transpl 2005

Carey EJ, et al. J Transplant 2012

DM, HTA & Hyperlipidemia: Prevalence over time and impact on long-term survival after LTx Parekh J, et al. Am J Transpl 2012

Incidence of MS in general USA population: ~ 26% Incidence of PTMS: 69 / 118: 58% Laryea M, et al. Liver Transpl 2007

Laryea M, et al. Liver Transpl 2007

Hanouneh IA, et al. Liver Transpl 2008

Bianchi G, et al. Liver Transpl 2008

Factors related to mortality Multivariant Cox analysis Age (years) Renal insufficiency Insulin CyA vs TAC Pre-LT CV history HR 1.01 1.99 1.35 1.30 1.48 IC95% 1.00-1.02 1.56-2.53 1.03-1.77 1.06-1.60 1.07-2.06 P 0.022 <0.001 0.031 0.012 0.019 Liver disease: Worse: HCV, HCC, retransplant, FHF. Herrero JI, et al. ILTS 2008

Educación Sanitaria / cambio estilo vida Dieta, fomentar la actividad física Abandono tabaco Modificar / reducir la inmunosupresión Eliminar esteroides Pautas combinadas (MMF, everolimus) Eliminar ICN Estrategias de tratamiento en la Diabetes Mellitus de novo post Tx Screening complicaciones DM Evaluar el riesgo cardiovascular Tratamiento farmacológico

Estrategias de tratamiento en la Diabetes Mellitus de novo post Tx Objetivo: mantener una Hb glic < 7 % Monoterapia con ADO Sulfonilureas, Glinidas,... Metformina (No FG < 30 ml/min, no relación Ac. Láctica ) Tiazolidinodionas (No si ICC) Combinación ADO Combinación Insulina + ADO Insulina en monoterapia

REGRESSION OF NODAT AFTER CONVERSION FROM TACROLIMUS TO CYCLOSPORINE IN LIVER TRANSPLANT PATIENTS: RESULTS OF A PILOT STUDY Safety: Acute rejection 7.7% without graft losses but one death Stable renal function Blood pressure; increase diastolic pressure (76 to 89 mmhg, p=0.005) Cholesterol: increase 4.6 ± 0.9 to 5.1 ± 1.3 mmol/l, p< 0.001) Lorho R, et al. Clinics and Research in Hepatology & Gastroenterolgy 2011

A COMPARISON OF TACROLIMUS AND CYCLOSPORINE IN LIVER TRANSPLANTATION: EFFECTS ON RENAL FUNCTION AND CARDIOVASCULAR RISK STATUS Retrospective review 1065 LTx N= 594 Fk; 450 CsA; 21 no CNI Switch: Csa to Fk: 26.7% Fk to CsA: 12.8%; p < 0.0001 Lucey MR, et al. Am J Transpl 2005

Present state of immunosuppressive therapy in liver transplant recipients Kaufman DB, et al. Am J Transpl 2004 Wiesner RH, Fung JJ. Liver Transpl 2011

Trial of Complete Weaning From Immunosuppression for Liver Transplant Recipients: Factors Predictive of Tolerance Pons JA,et al. Clin Transpl 2009 Garcia de la Garza R, et al. Liver Transpl 2013

Evitar Tratar Adecuar obesidad virus C inmunosupresión Resistencia insulina?? Tratamiento Diabetes tipo II Tratar HTA Riesgo cardiovascular Evolución VHC

Evolución de RI según la respuesta al tratamiento Romero-Gómez M, et al. Gastroenterology 2005

Multicenter Experience using Telaprevir or Boceprevir with PegIFN and Ribavirin to treat HCV genotype 1 after Liver Transplantation Pungpapong S,et al. Liver Transpl 2013

Vall Hebron Experience with Sofosbuvir + RBV In Liver Transplant recipients Log HCV-RNA 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Mean log reduction 1w: 2.8 2w: 0.9 3w: 0.5 4w: 0.8 Basal 1 w 2 w 3 w 4 w 8 w 12 w 24 w SVR4 DVT* DMS* NSP FSP ARM* SRC* AOR* JON* MTC* PJT Biochemical response :100% Virological response: RVR 3/9 (30%) / week 8 &12: RNA Undetect 7/7 (100%) / ETR 4/4 (100%) SVR 8w: 2/2 (100%)

CONCLUSIONES 1.- No se han demostrado diferencias en la supervivencia del injerto ni del paciente, ni en la evolución de la hepatitis C recurrente en función de ICN, por lo que no puede recomendarse el uso de un ICN específico en los VHC + 2.- Evitar los bolus de esteroides repetidos en los rechazos leve-moderados. Las pautas libres de esteroides son seguras y si estos se utilizan deben retirarse progresivamente (>6m) 3.- El uso de MMF no se asocia con una mayor severidad de la recidiva VHC ni a la pérdida del injerto ni del paciente. El uso de AZA se asocia con una menor severidad de la recidiva VHC 4.- El uso de terapia de inducción (IL-2) no parece impactar negativamente en la recidiva VHC ni en la supervivencia

CONCLUSIONES (II) 5.- La incidencia de DM post-tx oscila 20-30% y condicionada elevada morbi/moralidad. 6.- Elevada incidencia de Sdr Metabólico post-tx (45-60%).- Se relaciona con mayor morbi / mortalidad cardiovascular.- Se asocia con mayor fibrosis por VHC 1a y peor RVS 7.- Manejo de la immunosupresión.- El cambio de Fk a Csa se ha sugerido para mejorar la IR/DM.- Debe valorarse el riesgo cardiovascular global (HTA, DLP...) y de seguridad (Injerto/paciente) 8.- Resulta crucial una buena educación sanitaria y un estrecho seguimiento para un buen control metabólico que evite las complicaciones 9.- La mejora en las tasas de RVS con los nuevos antivirales (pre/post-tx) ayudará a reducir las tasa de DMPTx y mejorar la supervivencia.

Objetivo del TH: Alargar la vida y mejorar la calidad de vida Muchas Gracias