CIENCIA GRADO 3. Suministrada el 14-16 de enero del 2008 NOMBRE FECHA MAESTRO/A. San Antonio Independent School District

Documentos relacionados
NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 3. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Unidad 1. Viajamos al espacio

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIA GRADO 2. San Antonio Independent School District

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA

TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. El Sistema Solar es el Sol y el conjunto de todos los astros que giran a su alrededor.

Unidad 1. La Tierra en universo

En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna.

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA

Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio

CUESTIONARIO 4 GRADO III BIMESTRE CIENCIAS NATURALES DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO

Adaptación curricular

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

COMPARANDO LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR!!!

Evaluación del Período Nº 3 Materia y sus transformaciones Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas.

UNIDAD 1: EL MUNDO MATERIAL

EL UNIVERSO. Año luz ,8 km Velocidad de la luz: Km por segundo. El componente principal del universo son las galaxias.

FUENTES DE ENERGÍA Y ACCIÓN A

La materia es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS

LA MATERIA QUE NOS RODEA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Suministrada en octubre de 2003

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Libro de colorear del Sistema Solar

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que

Suministrada en marzo de 2006

TEMA 1. LA MATERIA Y SU ESTUDIO ACTIVIDADES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS

Unidad 5. Ficha de trabajo I

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA

Tema 13: La materia Ciencias Naturales 1º ESO página 1. Materia es todo aquello que posee masa y ocupa un volumen. Está formada de partículas muy

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

NOMBRE FECHA ID GRADO 2 CIENCIAS

Tema 5: El universo y el sistema solar

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

El agua calentada en microondas se enfría más rápido?

Unidad 7: La parte sólida de la Tierra.

La Materia y sus Transformaciones.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID. Primer Semestre GRADO 2 CIENCIA

TEMA 17. LOS MINERALES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID. GRADO 2 CIENCIA Evaluación de primer semestre

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS

CLASE Nº 26. El Universo y el Sistema Solar

TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA. - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS

TEMA 5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire.

Ciencias Grado 5 MINI EVALUACIÓN FORMATIVA. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Y el ganador es... Mercurio Venus Terra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Cuántos votos?

Guía de Laboratorio 3. Asignatura: Química General Básica. Práctica 6: Estudio de las Soluciones

LA VIDA EN LOS PLANETAS

Ciencias Grado 2 Lea cada pregunta y escoja la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA

Investigaciones sobre el aire. Investigaciones sobre el aire. Investigaciones sobre el aire. Investigaciones sobre el aire

Tema: Tiempo atmosférico

1. Las propiedades de los gases

Clasifica los siguientes sistemas materiales en elementos, compuestos o mezclas homogéneas o heterogéneas:

CUADERNO DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO

NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIA GRADO 3. San Antonio Independent School District

Encuentra el error astronómico que aparece en esta portada. Cuando acabes los ejercicios sabrás encontrarlo mejor.

Un arco iris en un tazón

Si hay solamente espacio, sin soles o planetas en él, entonces es espacio pierde su esencia. (Buda Gautam)

La Materia y sus Transformaciones

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

OBSERVACIONES DE ROCA SIMULADA

Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica

Tema 4: La tierra. Eduardo CONNOLLY

Ácido: Sustancia química que puede destruir metales. (TG) Afloramiento: Una masa de roca expuesta en la superficie terrestre. (SS)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

McGraw-Hill Ciencias 2000, Edición para Texas Prueba de práctica para TAKS. Grado 3, Capítulo 10 Qué nos proporciona la Tierra? Nombre.

6 Los planetas y satélites del Sistema Solar

Los paisajes (I) Tiempo y clima

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

Teoría cinética de la materia

CONOCIMIENTOS PREVIOS

TRABAJO COMENTARIO CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS FATIMATOU NDOYE 2º ESPA

NEPTUNO URANO SATURNO JÚPITER MARTE TIERRA VENUS MERCURIO

Calor específico de un metal

Se desea determinar la densidad de un conjunto de rocas.

agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos.

CBM Ntra. Sra. de los Ángeles-El Esparragal-Murcia Ciencias Sociales-Quinto de Primaria

Actividades de consolidación

pantalones pantalones azules negros camisa camisa azul gris pantalones pantalones azules negros camisa camisa gris roja camisa camisa azul azul

UNIDAD 6: LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

Ejercicios y respuestas del apartado: Estados de la materia. Cambios de estado.

Transcripción:

NOMRE FEH MESTRO/ IENI GRO 3 San ntonio Independent School istrict Suministrada el 14-16 de enero del 2008 TE, dapted from TKS Release Tests and Study Guides

1 uál es la mejor regla de seguridad cuando se calientan productos químicos? Los alumnos deberán atarse el cabello largo usar botas cada vez que trabajen con productos químicos usar un sombrero cada vez que trabajen con productos químicos ponerse todo en sus bocas para probarlo 2 Para su proyecto de ciencias, dos niñas decidieron determinar qué tierra retenía más agua. Las niñas saben que tienen que utilizar el mismo tipo de recipiente y la misma cantidad de agua. Qué es lo que no tiene que ser igual en su experimento? La forma de los recipientes El tamaño de los recipientes El tipo de tierra en los recipientes La cantidad de suelo en los recipientes Página 1 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

3 Una clase estaba midiendo la distancia que recorrían diferentes autos en el piso luego de ser arrojados por una rampa. Los alumnos hicieron esta gráfica luego de hacer correr los carros. 25 distancia (número de metros) 20 15 10 5 0 carro rojo carro azul carro verde carro blaco carro gris color de carro Utilizando la información de la gráfica, saca una conclusion sobre esta carrera. El carro verde viajó más lejos que el carro gris. El carro blanco es más lindo que los otros carros. El carro rojo es mejor que el carro gris. El carro gris viajó más lejos que el carro verde. 4 La flecha roja en una brújula siempre apuntará hacia el () sur () norte () oeste () este Página 2 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

5 uál de las etiquetas indica que el jabón limpiará mejor el vestido rojo morado? lanco rillante Jabón para la ropa Haga que su ropa lanca rille! Jabón Lavadera de Reina Mantenga sus colores brillantes! Estrella rillante Estrella lanca El limpiador perfecto para sábanas blancas Jabón Superior Manos Lo mejor para sus manos! Sol Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno 6 uál es la limitación de este modelo del sistema solar? Saturno no está en el modelo. El orden de los planetas no es el correcto. Hay demasiados planetas en el modelo. Los cables no detienen los planetas en órbita. Página 3 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

Utiliza la siguiente información y dibujo para responder a las preguntas 7 y 8. Un recipiente con tierra utilizado para plantar un árbol tiene las siguientes capas. La capa superior tiene plantas y animales muertos. 7 La capa superior se considera renovable no renovable inagotable agotable 8 La capa superior se llama arena piedritas humus arcilla Página 4 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

9 uál de las siguientes herramientas es utilizada para agregar 1 milílitro de agua a un producto químico desconocido? Tabla de evaluación de vinagre olor de químico desconocido Rojo Resultado cuando esta mezclado con vinagre isuelve marillo Verde zul Naranja isuelve No se disuelve Efervese y burbujea No se disuelve 10 Los alumnos analizan los datos anteriores para decidir qué producto químico desconocido cuando se mezcla con vinagre crea gas. Ellos decidieron que el producto químico desconocido que hace que el gas se mezcle con vinagre es () () () () rojo amarillo verde azul 11 La fotografía anterior muestra un termómetro. ebido a que la flecha roja funciona junto con los números y la temperatura de el aire, son un cierre sistema barómetro recurso Página 5 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

Rojo marillo Verde R n m z V zul naranjado 12 Un estudiante estaba haciendo pruebas con polvos blancos desconosidos en su clase de ciencias agregando diferentes líquidos a los polvos. Ella estaba usando la tabla de arriba para llevar a cabo sus pruebas. Siempre colocó en un lugar especial, una pequeña cantidad del polvo con el que estaba haciendo pruebas y no le agregó nada a ese polvo. l hacer esto, pudo observar como se veía el polvo antes de agregarle algún líquido. La razón que el estudiante tenía un lugar especial del polvo sin probar, era para tener algo de polvo extra para agregar más líquido, si así lo quisiera tener algo para que comparar los polvos que se probaron probar ese polvo con agua limpia probar ese polvo con agua salada Página 6 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

13 En cual de estás maneras pueden los volcanes ayudar a construir terreno nuevo? gregando lava a la superficie de la Tierra. gregando calor a la superficie de la Tierra. gregando gases a la atmósfera. gregando vapor de agua a la atmósfera. 15 El Sol es nuestra estrella más cercana. uál es una característica del Sol que también tienen todas las otras estrellas? El mismo sistema solar Los mismos gases El mismo color El mismo tamaño Tornillo de acero andado de Hierro Tornillo de acero 14 La ilustración de arriba muestra tres objetos metálicos. uál de las siguientes propiedades es la más similar en los tres objetos? Textura Forma Magnetismo Masa Página 7 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

16 Qué vaso contiene solamente un gas? Utiliza la siguiente fotografía de un paisaje de verano para responder las preguntas 17 y 18. 17 La temperatura promedio de verano en la fotografía anterior es aproximadamente 0 35 45 65 18 Qué oración explica mejor los estados de la materia en la fotografía anterior? El césped es un líquido porque fluye con el aire. La Tierra en el estanque es líquido porque empapa el agua. Los arboles son líquidos porque cubre el césped. El agua es líquido porque toma la forma del estanque. Página 8 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

Utiliza la tabla para responder las preguntas 19 y 20. La tabla delinea las propiedades de varias piedras y minerales. Piedra o mineral ureza rillo Talco 1 no metálico Mica 2 no metálico Yeso 2.5 sedoso alcita 3.5 no metálico Fluorita 4 no metálico Hierro 4 metálico Feldespato 6 Vítreo Hornablenda 6.5 no metálico urazo 7 ceroso, lechoso 19 Encuentras una piedra que atrae un imán. Qué encontrastes? () () () () Hierro Mica Talco Hornablenda 20 Encuentras una piedra que es más dura que el Feldespato y es de color lechoso. Qué encontrastes? uarzo alcita Hornablenda Fluorita Página 9 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

21 Qué afirmación referente a la colocación de los planetas es correcta? Los 4 planetas rocosos son los más cercanos al Sol. Los 4 planetas gaseosos son los más cercanos al Sol. Los 2 planetas con más lunas son los más cercanos al Sol. El planeta más grande está más lejos del Sol, que todos los demás. 20 gramos 100 gramos 22 e qué estado de la materia es ejemplo el hielo? líquido evaporación gases sólido 24 Las bandejas de esta balanza estan niveladas. e acuerdo a esta información, la masa de la pelota es 70 gramos 80 gramos 100 gramos 130 gramos 23 Una pelota rodará más lejos sobre una superficie lisa que en una superficie áspera según lo demuestra en la tabla arriba. Esto sucede porque entre la pelota y la superficie áspera hay más gravedad SUPERFIIE Madera Tierra magnetismo fricción calor ISTNI 15 cm 3 cm 25 Los alumnos iban a armar un gran acuario. Qué herramienta sería más efectiva para llenar el acuario con agua? () una jeringa de 50 mililitros () un cilindro graduado de 50 mililitros () un vaso de precipitados de 100 mililitros () un vaso de precipitados de 1 litro Página 10 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

50 ml 50 ml 40 ml 40 ml 30 ml 30 ml 20 ml 20 ml 10 ml 10 ml Pluviómetro del lunes Pluviómetro del martes 26 El lunes el pluviómetro colectó lluvia. La clase leyó el pluviómetro y lo vaciaron. El martes el pluviómetro colectó más lluvia. uánta lluvia colectó en total el pluviómetro el lunes y el martes? ( ) 10 mililitros () 20 mililitros () 30 mililitros () 40 mililitros Página 11 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08

27 uál es el largo en centímetros de este auto? Registra tus respuestas en la tabla de abajo. espués llena los círculos. segúrate de usar la posición con el valor correcto. 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 cm \ 0 \ 1 \ 2 \ 3 \ 4 \ 0 \ 1 \ 2 \ 3 \ 4 \ 5 \ 5 \ 6 \ 6 \ 7 7 \ 8 \ 9 \ \\ 8 9 Página 12 3º Grado iencia (Evaluación Interina 2) 2007.08