GRAILS EN SISTEMAS DE CONTROL DE VERSIONES



Documentos relacionados
1.-Funcionamiento de la aplicación II:INTERCAMBIO DE MATERIALES

INSTRUCTIVO DE ADMINISTRADOR ALFRESCO COMMUNITY 4.2


USUARIOS Y EQUIPOS DE ACTIVE DIRECTORY

COPIAS DE SEGURIDAD AUTOMÁTICAS DE DIRECCIONES CALLEÇPAÑA

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

MANUAL DE USUARIO ANTIVIRUS BANDA ANCHA

Introducción. Contabilidad y Estados Financieros

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

Manual de uso. Manual de uso - citanet 1

Creación y administración de grupos locales

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa

Creación y administración de grupos de dominio

Cobian Backup. Inguralde [Enero 2011]

Marcos de Desarrollo. Diseño e implementación de aplicaciones Web con.net

Manual de Instrucciones

Internet Information Server

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

Guía Rápida de Puesta en Marcha de MailStore

Tutorial: Primeros Pasos con Subversion

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

Instructivo de Instalación y Uso de software MasterControl

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

Guía Rápida de Inicio

Manual Intranet Área de Sistemas

GUÍA TÉCNICA. Desarrollo de Sistemas de Información la plataforma Business Intellingence Pentaho

GUIA PARA LA DISTRIBUCION DE APLICACIONES DE VISUAL BASIC 6.0

FACULTAD DE INFORMATICA MATERIA: GESTION DE CONTENIDO ELECTRONICO PROFESOR: JONATHAN VEGA ALUMNOS: LUISA ROSERO JAIME CAMACHO DATOS INFORMATIVOS:

Programa de Ayuda EMCS Instalación Versión SQL Server Versión Marzo 2010

Carpeta Virtual de Expedientes Manual de usuario Solicitante

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

Manual de Usuario SOFTWARE DESPACHO JURIDICO 2015.

Manual de usuario servidor de archivos para El Colegio de la Frontera Sur

CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO ADMINISTRADOR DE PROYECTOS SEIS SIGMA Bizagi Process Modeler

A la comunidad estudiantil de la FCFM

Capitulo 5. Implementación del sistema MDM

LA INTRANET -Manual general-

5.4. Manual de usuario

Gestión de Permisos. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi

TciSatSingleW32 Versión 3.1

Login y Password. Elección de directorios confidenciales

BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS DIGITALIZADOS

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Manual para autores

Oficina Online. Manual del administrador

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA PDI SMART PARA SU POSTERIOR USO DIDÁCTICO Tomás Clemente Carrilero. Asesor de tecnologías educativas CEP de Albacete

GESTOR DE LICENCIAS Ayuda

Aplicación Portable para la captura de calificaciones

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

LINEAMIENTOS DE CORREO ELECTRÓNICO

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS

INSTALACIÓN El Proceso de Instalación. 2.2 El Asistente de Instalación

MANUAL DE INSTALACION PARA EL SISTEMA DE SEMILLAS.

Guía de usuario. Docentes. Autoservicio de PowerCAMPUS

ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA

SUBIENDO NUESTRA WEB CON MACROMEDIA DREAMWEAVER

1. Definición. Open Source. Escalable. Alto desempeño. Arquitectura Modular. Producto de licencia de código abierto sin coste adicional.

Manual técnico. Preparado para: Duonet Preparado por: Jaime Glez.-Manjoya Menendez. 27 de octubre de 2010 Número de propuesta: duo-0001

ISITOS PARA EL USO DEL PORTAL DE CONSULTA COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (CFDI

BOLETÍN DE DEUDORES MOROSOS DEL ESTADO - BDME

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN PLATAFORMA PROGRESA AUTOR: ASAC COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO NOVIEMBRE DE 2007

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 para usuarios de una versión anterior

Detectar y solucionar infecciones en un sitio web

MANUAL SINCRONIZADOR LEKOMMERCE FACTUSOL

- MANUAL INSTALACIÓN LINUX -

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD

Guía de Instalación de XTBox

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

trámite, organización, consulta, conservación y disposición final de los documentos

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal.

PORTAL DE LA CIUDAD DIGITAL DE MAZARRÓN ESQUEMA DE MÓDULOS DE LA PLATAFORMA

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno.

- A continuación, se nos abrirá la siguiente ventana pidiendo contraseña, que el cliente haya especificado al instalar Wingest 7

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS Y CORREO ELECTRÓNICO

D.T.Informática S.L. [Sistema hada] hilo Administrador Desarrollo Activo

1.-Introducción e instalación del programa del profesor.

Introducción a Visual Studio.Net

TUTORIAL PARA AUTORES/AS

Guía de Inicio Respaldo Cloud

Título: Implementación de un servicio de acceso a Internet por correo electrónico. Navegación total.

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL COMPONENTE WEBSIGNER JAVA. Versión 4.0

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario

Figura No. IV-111. Página No. 125

UNIDESYS UNIVERSAL BUSINESS SYSTEMS INSTALACIÓN NUEVO PUESTO DE TRABAJO

Pasar del correo en IMAP o Webmail con el servicio de correo de Generanet S.L. al servicio de correo de propio con soporte técnico con ValdeSoftware

bla bla Guard Guía del usuario

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

S o l u c i o n e s I n f o r m a t i c a s. Soluciones a un solo clic

CONECTANDO EL SOFTWARE EN REDES

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

Transcripción:

GRAILS EN SISTEMAS DE CONTROL DE VERSIONES Ing. Yannier Estévez Dieppa Investigador del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba. yannier@censa.edu.cu Resumen El objetivo fundamental de este artículo es detallar la configuración necesaria en la estructura de carpetas que maneja el framework de desarrollo web Grails, cuando se trabaja en un ambiente colaborativo de desarrollo y de control de versiones. Se brinda una posible solución para eliminar los conflictos que surgen, cuando los ficheros del sistema sufren cambios debido a las modificaciones sobre cada copia local. A pesar de utilizar Subversion como sistema de control de versiones y TortoiseSVN como cliente de este para ilustrar las configuraciones, la solución que brinda este trabajo es genérica y puede ser tomada en cuenta sin importar las herramientas definidas por cada proyecto que se pretenda llevar a cabo. Palabras clave: grails, ambiente colaborativo, control de versiones, subversion, tortoisesvn. Introducción El vertiginoso mejoramiento tecnológico que sufre el desarrollo de software ha llevado a las personas involucradas en él a brindar soluciones cada vez más eficientes y en un menor tiempo posible, para ello se hace necesaria la creación de nuevos y más flexibles ambientes de desarrollo integrado, así como más potentes herramientas. Grails es un framework de aplicaciones web libre que brinda un marco de trabajo altamente productivo. A su vez los sistemas informáticos cada día son más complejos por lo que se necesitan muchos desarrolladores programando simultáneamente para que el resultado esté disponible en el menor tiempo posible, esta es una de las razones por las cuales empieza a hablarse de desarrollo colaborativo en la industria del software. Por lo que se necesita manejar y controlar el código fuente y un gran conjunto de da- www.sociedadelainformacion.com Nº 35 Mayo 2012 1/6

tos a través del tiempo, permitiendo que muchas personas trabajen sobre el mismo sistema y que en cierto punto todo sea capaz de integrarse con facilidad. Subversion es un sistema de control de versiones que permite lograr esto y puede acoplarse con muchos clientes como TorotiseSVN, pero se necesita tener en cuenta una serie de aspectos en la configuración cuando se desarrolla sobre Grails, ya que el framework genera y/o modifica automáticamente ficheros que deben estar incluidos en cada copia local y que los desarrolladores no tienen permisos para modificarlos en el repositorio cuando decidan subir a este parte de su trabajo. Esta investigación especifica el conjunto de reglas necesarias para configurar una aplicación basada en Grails en un sistema de control de versiones de forma genérica (aunque se tome Subversion y TortoiseSVN como referencia) y está dirigida fundamentalmente a personas con experiencia en el trabajo con Grails y herramientas de control de versiones. Grails 1.3.7 Grails es un framework para aplicaciones web libre desarrollado sobre el lenguaje de programación Groovy (el cual a su vez se basa en la plataforma Java). Grails pretende ser un marco de trabajo altamente productivo siguiendo paradigmas tales como convención sobre configuración o no te repitas (DRY), proporcionando un entorno de desarrollo estandarizado y ocultando gran parte de los detalles de configuración al programador [1] [2]. Configurando estructura básica de carpetas Grails provee una estructura básica de carpetas a la cual es necesario hacerle algunos cambios. Primero debemos indicarle al framework que cada uno de los plugins instalados debe residir dentro de la aplicación, así cada desarrollador al descargar su copia local ya tendrá en ella todos los plugins escogidos por el equipo de arquitectura y no tendrá que instalar ni configurar los mismos, ya que no es recomendable pues podría dañar la integridad del sistema. Accediendo al fichero Config.groovy que se encuentra en grails-app\conf se incluye la siguiente línea de código: www.sociedadelainformacion.com Nº 35 Mayo 2012 2/6

Esto garantiza que todos los plugins van a residir en una carpeta creada automáticamente llamada tools. Se ejecuta la aplicación y se podrá ver que la carpeta tools ha sido creada. Se instala el resto de los plugins que se van a utilizar y los mismos automáticamente pasarán a residir dentro de la aplicación en la carpeta tools/grailsplugins. Es muy importante que se eliminen de la carpeta tools/grails-plugins los plugins hibernate y tomcat ya que estos se generan y/o modifican automáticamente en cada copia local una vez que el desarrollador ejecute el comando grails upgrade y no es necesario que residan en el servidor para evitar conflictos en el momento que el programador decida subir su código. Se chequea que las carpetas target, web-app/meta-inf, web-app/web-inf estén completamente vacías, en caso de que contengan algún otro fichero y/o carpeta se procede a eliminarlos ya que el framework genera archivos propios para cada copia local cada vez que compila la aplicación evitando que entren en conflictos al momento de subir código y que residan innecesariamente en el sistema de control de versiones. A partir de este momento es posible subir la aplicación al repositorio por primera vez utilizando un cliente (TortoiseSVN). Clic derecho sobre la carpeta padre de la aplicación, SVN/Commit. www.sociedadelainformacion.com Nº 35 Mayo 2012 3/6

Lo siguiente es indicarle al Subversion a través del cliente cuales de los archivos serán ignorados siempre que un desarrollador o el framework realicen cambios sobre los mismos. Ignorando archivos Es necesario que la aplicación ya se encuentre residiendo en un sistema de control de versiones (Subversion) y tener instalado un cliente (TortoiseSVN) en la estación de trabajo. Se descarga el repositorio (todo esto debe realizarse con una cuenta de administración) y se procede a ignorar los siguientes directorios. tools, target, web-app/meta-inf, web-app/web-inf El procedimiento descrito a continuación es el mismo para cada una de las carpetas que deben ser ignoradas. Clic derecho sobre la carpeta, TortoiseSVN/propiedades Clic en Nuevo/Avanzada, en la ventana emergente se escoge svn:ignore como nombre de la propiedad y por valor se introduce * (asterisco), seleccionando aplicar propiedad recursivamente. Por último se aceptan todos los cambios. www.sociedadelainformacion.com Nº 35 Mayo 2012 4/6

De igual modo se crea una regla sobre la carpeta web-app/images, aplicando la siguiente propiedad recursivamente thumbs.db Thumbs.db, garantizando así que estos ficheros sean tomados en consideración en el momento de subir cambios. Una vez terminado el procedimiento para todos los directorios necesarios se envían al repositorio todos los cambios. Clic derecho sobre la carpeta padre de la aplicación, SVN/Commit y de esta manera cada vez que el programador descargue el repositorio podrá programar sin problemas y en el momento de subir sus cambios no encontrará conflictos utilizando este poderoso framework que es Grails. Conclusiones El artículo muestra las configuraciones necesarias para poner en marcha el desarrollo en ambiente colaborativo de aplicaciones basadas en el framework libre de aplicaciones web Grails. Brinda una solución genérica que debe ser tomada en cuenta independientemente del sistema de control de versiones y el cliente que se utilice en el equipo de desarrollo. Bibliografía 1. Brown, Jeff; Rocher, Graeme. 2009. The Definitive Guide to Grails (2ª edición), pp. 648, ISBN1590599950 www.sociedadelainformacion.com Nº 35 Mayo 2012 5/6

2. Smith, Glen; Ledbrook, Peter. 2009. Grails in Action (1ª edición), pp. 520, ISBN1933988932 3. Dickinson, Jon. 2009. Grails 1.1 Web Application Development (1ª edición), pp. 328, ISBN1847196683 4. Abdul-Jawad, Bashar. 2008. Groovy and Grails Recipes (1ª edición), pp. 424, ISBN 143021600X 5. Fischer, Robert.2009. Grails Persistence with GORM and GSQL (1ª edición), pp. 125, ISBN 1430219262 6. M. Judd, Christopher; Nusairat, Joseph Faisal; Shingler, Jim. 2008. Beginning Groovy and Grails: From Novice to Professional (1ª edición) pp. 440, ISBN 1430210451 7. Rudolph, Jason. 2007. Getting Started with Grails (2ª edición), pp. 132, ISBN 143030782X 8. Grails. Search is over. 2012. http://grails.org/ 9. Ben Collins-Sussman, Brian W. Fitzpatrick, C. Michael Pilato. Control de versiones con Subversion. 10. TortoiseSVN.2012. http://tortoisesvn.net/ www.sociedadelainformacion.com Director: José Ángel Ruiz Felipe Jefe de publicaciones: Antero Soria Luján D.L.: AB 293-2001 ISSN: 1578-326x www.sociedadelainformacion.com Nº 35 Mayo 2012 6/6