Documentos relacionados
Centro de Investigación Forestal

LA BARRICA DE ROBLE: 5 CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Experiencias con roble español Q. pyrenaica (rebollo) en la crianza de vinos de Tempranillo. Cuaderno de Campo

Componentes volátiles: perfil de especie

Quercus pyrenaica Willd: una perspectiva de futuro

Elaboración de vinos espumosos con variedades autóctonas con el fin de diversificar la oferta

DIFERENTES ESPECIES DE ROBLE Y OTRAS MADERAS EN LA CRIANZA DEL VINO

Quercus pyrenaica Willd.: una nueva perspectiva de futuro

CRITERIOS DE ELECCIÓN DE BARRICAS

ROSADO D.O.P. Navarra

Dirección: Km 65 M-501 Navahondilla (Ávila) - España

NORMATIVA FLORA FAUNA COMUNIDADES AUTONOMAS

Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo

EL ROBLE ESPAÑOL: UNA ALTERNATIVA PARA LA CRIANZA DE VINOS DE CALIDAD

ENÓLOGOS / Investigación y Ciencia 2014; 92: 30-36

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 5,4%, tres décimas por encima de la del mes de febrero

POTENCIAL DE BIOMASA: COMARCA DE PINARES

CARACTERIZACIÓN FISICO-QUIMICA DE LA MADERA DE ALGUNAS ESPECIES DEL GÉNERO QUERCUS PARA SU APLICACIÓN ENOLÓGICA.

IV Congreso Forestal Español Mesa temática 9. Tecnología e industrialización de los productos forestales Comunicación A9-5

Presentación del Informe anual sobre el mercado de los vinos con Denominación de Origen de Castilla y León. 23 de Noviembre de 2012

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 4,6%, una décima por debajo de la del mes de junio

El vino envejecido en el fondo del mar

Jornadas técnicas. Fernando Zamora. La madurez fenólica de la uva; metodología e interpretación. Lanzarote, 29 de junio de 2006

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de Rioja. Fundada en Elciego (Álava) en 1858 por Guillermo Hurtado de Amézaga, se ha

Área Académica de: Química. Línea de Investigación: Fisicoquímica de Alimentos. Programa Educativo: Lic. De Química en Alimentos

Instituto Nacional de Estadística

BLANCOS VIÑAS DEL VERO % Chardonnay Bodega: VIÑAS DEL VERO JOSE PARIENTE % Verdejo Bodega: JOSÉ PARIENTE 91 Peñín

Aspectos saludables de productos con calidad diferencia Vino Montilla Moriles. Mª Carmen García Parrilla Universidad de Sevilla

El gasto de la Industria en protección del medioambiente alcanzó los millones de euros, un 3,8% más que en 2013

ESTUDIO DEL COLOR Y COMPUESTOS FENÓLICOS DE VINOS TINTOS DULCES OBTENIDOS A PARTIR DE UVAS SECADAS EN CONDICIONES CONTROLADAS ANA MÁRQUEZ VALLE

BODEGAS. Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero

La comida alimenta la parte material del hombre. El vino, la parte espiritual

Gasto en productos farmacéuticos y sanitarios

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Análisis fisicoquímico y sensorial

Henri de Verlaine brut (chardonnay) 36,00. Bollinger Special Cuvée (chardonnay, pinot noir, meunier) 55,00. Mantel Blanco Verdejo ,00

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 1,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

BLANCOS. Valmiñor.. 21,90 Bodega: Ébano D.O./Región: Rías Baixas, Galicia. Tipo de Vino/uva: Blanco sin crianza, albariño, 100%.

LISTADO DE VINOS PARA EXPORTACIÓN

Luis Ayerbe Mateo-Sagasta Jornada científico-técnica : Explotación agroecológica y conservación de la biodiversidad INIA 11 noviembre 2011

Nombre App. Nombre Local. Texto descriptivo

petit hipperia 2013 PETIT HIPPERIA 2014 elaboración maridaje rendimiento

Coordinación institucional y movilización de recursos financieros. La experiencia de Cuba.

BODEGAS CARRASVILLA D.O. RIBERA DEL DUERO

15. Ciencia y tecnología

CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO

VARIEDAD AÑO VIÑEDO/ MUNICIPIO

BODEGAS PINORD ELABORA SUS PRIMEROS VINOS EN LA RIBERA DEL DUERO

ZOOM VINOS ZOOM VINOS

REGIO WIJNMERK JAAR OMSCHRIJVING KLEUR VOL.

D.O. LANZAROTE Bodegas El Grifo... D.O. TACORONTE ACENTEJO Bodegas Marba...

Viñedos y Bodegas. desde 1880

NUEVAS VARIEDADES DE VID PARA EL FUTURO A PARTIR DE HÍBRIDOS INTRAESPECÍFICOS DE MONASTRELL.

LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA

CARTA DE VINOS EN T.M.J

XORNADA. Os vinos de garda. A utilización de diferentes madeiras para a súa crianza OS VIÑOS DE GARDA. Alfonso Losada Quiroga

LOTES ESPECIALES

VINOS TINTOS. ¾ l. Hoya de Cadenas Rva.Privada (Reserva) (85 % Tempranillo, 15% Cabernet Sauvignon)

rifoll Declar G a Montsant Priorat

EDITORES: Josep Guasch i Torres Olga Busto Busto Montserrat Mestres i Solé Laura Aceña Muñoz Jaume Capdevila i Aranda

PONTE VECCHIO Uvas: Moscatel y Sauvignon Blanc PONTE VECCHIO PINK (ROSADO) Uvas: Moscatel y tempranillo

Bodega Colonias de Galeón


ROBLE Y VINO por Cesar Muñoz Bodegas Leda

Vinos Grupo Revoltosa

Las plataformas de formación y las titulaciones propias de los Ingenieros Industriales

GRUPO BODEGA VINO D.O. ARAEX Bodega Pago de Cirsus Pago de Cirsus Cuvée Especial 2011 Pago Finca Bolandín ARAEX Bodega Pago de Cirsus Pago de Cirsus

BASES DE PARTICIPACIÓN

Julián Suberviola Ripa, Jesús Aznarez Anaut, Alejandra Ciria Angulo, Inmaculada Matías Angulo (EVENA)

Bodegas Yuntero. Bodegas Azpilicueta. Recomendado: Azpilicueta Recomendado: Yuntero PRESENTACIÓN.

ANEXO 1 EVALUACIÓN PILOTO EVALUACIÓN ACERCA DE VINOS. Nombre del Restaurante: Puesto:

El WWMD está coordinado a nivel mundial por la Water Environment Federation (WEF) y por la International Water Association (IWA)

GARANTÍA MASET DIRECTO DE LA BODEGA A CASA ENTREGA GRATUITA A DOMICILIO

REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DEL VIÑEDO

ÍNDICE. Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR)

GRAN FEUDO EDICIÓN LIMITADA EL IDILIO CHARDONNAY 2016

PAGO DE CARRAOVEJAS 2015 ORIGEN ALMA EMOCIÓN

CAVAS Y CHAMPAGNES Anna de Codorniu... 20,00 Juve y Camps reserva de la familia... 25,00 Moet Chandon... 53,00 3/8 Moet Chandon...

QUÍMICA AGROINDUSTRIAL

La bodega de la Familia Eguren

Tintos. D.O.Rioja. Letras minúsculas roble 70% tempranillo y 30% garnacha 4 meses de barrica de roble francés 16,50

BODEGA Torre San Millán

67.56 Técnicas Energéticas. Bioetanol 1C 2007

EL CARBÓN VEGETAL. Manuel Fernández Martínez. Universidad de Huelva. Dpto. Ciencias Agroforestales

El importe de efectos de comercio impagados disminuye un 11,3% en agosto respecto al mismo mes de 2011

BLANCOS ANDALUCES: Tierra Blanca... 10,50. Tierra Blanca semidulce... 10,50. Castillo de San Diego... 10,50. Fundus blanco...

Extremadura. Tª DE CONSUMO: 18ºC GRADUACIÓN (% vol.): 15

ÍNDICE DE PRODUCTOS Ref 1: Aceite oliva virgen extra variedad Arbequina Ref 2: Vino roble 69 de La Sierpe Ref 3: Vino Dominio La Sierpe crianza

Transcripción:

Composición química del eucalipto. Estudio de los aceites esenciales de la flora española Química del corcho Química de la madera: caracterización enológica Genética Forestal: Mejora del Pino Resinero (Pinus pinaster Ait.) Producción y protección vegetal: Estudio y control de la grafiosis del olmo Protección de maderas: Utilización de subproductos de industrias agroforestales

Beca Postdoctoral 1993, SC97-58, SC-48, VIN-29, AGL2-4559, RTA5-221, RTA6-78, RTA8-61, RTA9-46, VA3A6, 9 Proyectos Financiación Privada Caracterización enológica de la madera fresca de Quercus robur, Q. petraea, Q. pyrenaica y Q. faginea País Vasco, Galicia, Castilla y León, Extremadura, Aragón Evolución de las características enológicas durante el procesado en tonelería: secado natural (>24 meses) y artificial; incidencia de la intensidad del tostado Incidencia en las características del vino durante la crianza: Rioja Alavesa, Rioja Alta, Ribera de Duero, Toro, Bierzo, Vinos de Madrid, Navarra, Alicante Obtención y caracterización enológica de productos alternativos a la barrica (chips, staves, etc.) Procesado en tonelería. Secado natural y alternativo. Sistemas de tostado. Incidencia en las características del vino durante la crianza: tamaño, tipo de secado, intensidad de tostado.

La madera de roble español de Quercus robur, Quercus petraea y Quercus pyrenaica tiene una calidad enológica similar e intermedia a la francesa y americana, de reconocido prestigio en la crianza de vinos Industria Nueva fuente de abastecimiento Control de procesos de fabricación de barricas. Control de calidad de barricas en bodega Fabricación de alternativos de Q. pyrenaica

La madera de roble español de Quercus robur, Quercus petraea y Quercus pyrenaica tiene una calidad enológica similar e intermedia a la francesa y americana, de reconocido prestigio en la crianza de vinos Industria Nueva fuente de abastecimiento Control de procesos de fabricación de barricas. Control de calidad de barricas en bodega Fabricación de alternativos de Q. pyrenaica Sector forestal Revalorización madera Quercus españoles Selvicultura Q. pyrenaica en Castilla y León Posibilidades de aprovechamiento de árboles menor diámetro Planes de gestión Q. petraea: participación toneleros en Navarra

Madera de duramen de Álava (Centro Técnico de la Madera del País Vasco 1994) Hendido (duelas) Secado natural (1995-97) (Tonelería Demptos) Fabricación barricas 1998: tostado medio (Tonelería Demptos) Tempranillo cosecha 1997 (marzo 1998) Tipos roble Roble español Q. robur Q. petraea Q. pyrenaica Q. faginea Roble francés Q. robur Q. petraea Roble americano Q. alba 27 barricas

6 barricas 24 y 36 meses de secado Tostado medio 11 vinos: Rioja, Ribera del Duero, Navarra, Madrid, Alicante, Toro Comparación con roble francés y/o americano 12 barricas roble navarro 6 barricas roble francés (región Centro) de 5 tonelerías. Variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot

D.O. Bierzo Bodegas y Viñedos Pitacum D.O. Toro Bodega Rejadorada D.O. Rioja Bodega del CIDA D.O. Ribera de Duero Finca y Bodega Pago de Carraovejas

Caracteres físico-mecánicos y químicos Aire / Roble / Vino O 2 Infiltración Extracción Oxidación MICROOXIGENACIÓN CO 2 Microdifusión H 2 O Evaporación Etanol Adsorción Perfil aromático Modificaciones cromáticas Disución de la astringencia

Cuatro maderas: acacia, castaño, cerezo y fresno, comparando con roble Influencia del proceso de tostado Influencia en las características del vino Utilización de barricas y chips Madera Taninos Polifenoles de bajo peso molecular Compuestos volátiles Vino Familias fenólicas Color Antocianos Polifenoles de bajo peso molecular y flavonoides Compuestos volátiles Cata

Derivados de lignina Componentes volátiles Derivados de carbohidratos y lípidos 35 3 DLyC seca DL seca DLyC tostada DL tostada 25 2 15 1 5 acacia castaño cerezo Fresno europeo Fresno americano Quercus pyrenaica Quercus alba Quercus petraea Contenidos totales (mg/g de madera) de los compuestos derivados de lípidos y celulosas (DLyC) y derivados de lignina (DL) en las distintas maderas antes y después del tostado J. Agric. Food Chem. 29, 57, 3217 3227

4 Perfil polifenólico Cerezo seca 25 2 15 1 5 4 35 3 25 2 15 1 5 (+)catequina Procianidina tipo B protocatecald. 3 2 4 5 18 8 14 7 9 17 6 12.5 15 17.5 2 22.5 25 27.5 3 32.5 aromadendrina3 24 taxifolina 27 32 33 35 naringenina eriodictiol 34 42 isosakuranetina hesperetina kaempferol apigenina pinocembrina 41 37 36 38 394 43 1 2 3 4 5 6 3 p-vainillina13 8 HMF protocatecald. ac. siríngico 3 15 25 2 15 1 5 metil siringato aromadendrina coniferaldehído quercetina taxifolina sinapaldehído naringenina kaempferol 35 siringaldehído 28 isosakuranetina 19 42 26 eriodictiol 3 31 39 24 34 36 1 2 3 4 5 6 16 14 12 6 4 2 p-oh benzoico ac. protocatequico vainillico F 2 MF 1 12.5 15 17.5 2 22.5 25 27.5 3 Cerezo tostada 5 2 4 3 9 J. Agric. Food Chem. 21, 58, 497 4914, J. Agric. Food Chem. 21, 58, 9631 964, J. Agric. Food Chem. 211, 59, 3135 3145. J. Agric. Food Chem. 211, (enviado) 8

14 12 Perfil polifenólico indicate significance at p <.5,.1, and.1, respectively. 25 2 15 1 5 24 17 2 3 15 19 21 23 26 27 1 2 3 4 5 6 7 32 25 2 14 12 1 8 6 4 2 1 gálico 2 ald. gálico 4 prorobinetinidina ald. protocateq. 7 11 dihidrorobinetina metil galato 6 8 1 12 14 16 18 2 22 24 8 9 dihidroflavonol robtina 29 32 cinámico d butina sinapaldehído 31 robinetina robteina 37 36 38 4 34 39 robinetina buteina 42 45 isoliquiritegenina acacia seca acacia tostada A B 15 1 5 coniferaldehído siringaldehído p-vainillina 16 28 2,4-dihidroxibenzaldehído HMF F 1 13 7 5MF 14 18 2 31 liquiritigenina fisetina metoxiflavonol 33 34 35 39 4 41 43 42 44 45 1 2 3 4 5 6 7 16 14 16 4 7 C 5 6 J. 11 Agric. Food Chem. 21, 58, 497 4914, J. Agric. Food Chem. 21, 58, 9631 964, J. Agric. Food Chem. 211, 59, 3135 3145. J. Agric. Food Chem. 211, (enviado)

8 6 4 2 1 38 14 12 1 8 6 4 2 Castaño seca Perfil polifenólico 7 1 2 3 4 28 5 6 7 14 12 1 8 6 4 2 1 1 2 3 4 5 6 7 14 8 12 1 6 8 4 6 4 2 2 15 6 125 1 4 75 5 2 25 1 1 F 4 5 HMF 2 3 21 17 2 6 2-GG 13 7 p-vanillina 8 3-GG 12 11 19 12 18 MF MF 9 1 14 1 12 14 15 24 22 29 25 27 23 26 1 2 3 4 5 6 7 2 8 175 1 47 vescalagina 2 3 4 5 6 7 vescalin 41 42 43 gálico gálico 1 gálico 6 5 4 3 2 1 1 F HMF 2 castalin rob A 2 3 3 15 2 25 3 35 4 grandinin rob A castalagina 49 4-GG dilactona ac. valoneico sinapaldehído sinapaldehído siringaldehído 3-GG metil galato 3-GG 7 p-vanillina 4-GG 1 11 elágico deoxihexosa 12 14 2831 34 3 3233 1 46 44 acutisia HMF F rob E 5 12 45 48 14 16 19 29 33 15 2 19 22 23 coniferaldehído 4-GG 3-GG 2-G-HHDP-G siringaldehído 3-GG 1 19 26 29 26 31 27 4-GG 31 31 32 33 29 33 35 35 37 36 5-GG elágico 38 5-GG 36 38 38 elágico 38 38 4 39 39 elágico dímero dehidratado 3-GG 21 4-GG 22 28 elágico 38 1 2 2 34 4 6 5 68 7 1 2 175 15 J. Agric. Food Chem. 21, 58, 497 4914, J. Agric. Food Chem. 21, 58, 9631 964, J. Agric. Food Chem. 211, 59, 3135 3145. J. Agric. Food Chem. 211, (enviado)

Perfil polifenólico madera fresno Norm. PBPM Secoiridoides Feniletanoides sinapaldehído Dilignoles y oligolignoles hidroxitirosol demetilligstrosido calcelariosido A cicloolivil 175 ac. protocatequico oleuropeina verbascosido olivil ald. protocatequico ligstrosido calcelariosido B S(t8-O-4 )G 15 tirosol ligstrosido isomero 1 coniferaldehído isoverbascosido G(t8-O-4 )G ac. vanillico oleosido eukovosido S(t8-O-4 )G 125 ac. cafeico ligstrosido hexosido verbasosido secoisolariciresinol vainillina 1 ligstrosido isomero 2 cistanosido F lariciresinol ac. siringico b-hidroxiacteosido isomero siringaresinol siringaldehído 75 b-hidroxiacteosido isomero conidendrin coniferaldehído metil eter acteosido G(t8-O-4)S(8-8)G / G(8-O-4)G(8-8)S sinapaldehído 5 G(8-O-4)S(8-5)G G(8-O-4)S(t8-O-4)G(8-8)S 25 siringaldehído hidroxilariciresinol glucosido p-vanillina siringaresinol hidroxilariciresinol glucosido siringaresinol-hexosido isomero fraxiresinol hexosido 1 2 3 4 5 6 7 siringaresinol-hexosido isomero G(t8-O-4)S(8-8)G glucoside J. Agric. Food Chem. 21, 58, 497 4914, J. Agric. Food Chem. 21, 58, 9631 964, J. Agric. Food Chem. 211, 59, 3135 3145. J. Agric. Food Chem. 211, (enviado)

Perfil polifenólico del vino 12 meses de crianza en barrica gálico castaño etil galato elágico dihidrorobinetina 2,4-dihidroxibenzaldehído acacia robinetina cerezo taxifolina aromadendrina naringenina isosakuranetina fresno tirosol

Productos forestales Sistemas de desinfección, recuperación y rejuvenecimiento de barricas Compuestos bioactivos en subproductos forestales: separación, identificación y evaluación de la actividad antioxidante RTA211-73 Plantas aromáticas, medicinales y condimentarias Evaluación de antioxidantes polifenólicos y terpénicos de origen forestal con actividad farmacéutica, cosmética, biológica, o química, con vista a su posible aprovechamiento industrial Otras áreas de investigación forestal Evaluación de BVOCs de origen forestal: factores bióticos y abióticos, funciones ecofisiológicas, efectos sobre la química troposférica y el clima (2TM/año; 6% 1 años) Relaciones en especies forestales entre composición química y factores de resistencia y adaptación a enfermedades, plagas, estrés hídrico y térmico, etc. Ampliación de personal investigador Incorporación Dra. González Cascón: química del sistema aire-vegetación Incorporación investigadores Programas Ramón y Cajal, Juan de la Cierva y Torres-Quevedo