LA NEUROBIOLOGIA DEL AMOR. Sandra Magirena Medica Ginecologa/Sexologa



Documentos relacionados
Que es la química del amor?

(Inicio y Fin en el cerebro) Stephanie Ruiz Venegas Silvia Valverde Solano

EL SISTEMA LÍMBICO. M. Ruth Álvarez Quintillán.

Elizabeth Mora Torres

La química del amor desde la perspectiva evolucionista

Hormonas de la Felicidad, Cerebro y Salud mental.

CLÍNICA APLICADA. 4 AÑO. Docente Titular: Lic. Valeria Casal Passion TIENE EFECTOS OBSERVABLES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO HUMANO

SABELOTODO DEL AMOR. Perceptualmente en donde es el síntoma del enamoramiento más identificado por la mayoría de las personas?

DIVISIONES DEL SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO

RESPUESTA SEXUAL LIC.ELBA SANCHEZ

Los Neurotransmisores. Los neurotransmisores son las moléculas que utiliza el cuerpo para que las neuronas se comuniquen entre ellas.

BIOQUÍMICA DEL SENTIMIENTO: LA QUÍMICA DE CUPIDO

Aportes de las Neurociencias al Proceso de la Enseñanza y el Aprendizaje Lic. Nora Alicia Pugliese

Neurodesarrollo. Dr. Daniel Koc Neuropediatra INSN San Borja. del Adolescente. I n s t i t u t o N a c i o n a l d e S a l u d d e l N i ñ o -

Departamento de Psicobiología

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

NEURODESARROLLO DEL ADOLESCENTE VS CONDUCTAS VIOLENTAS. Dr. Mario J. Casas Lopez Especialista en Pediatría Master en Bioética

NEUROTRANSMISORES. Milisa Milovic Donoso

{loadposition articulos_topchat}

Revisando el concepto de Anatomía.

A partir de la pubertad, el cerebro ordena la producción de unas hormonas que estimulan a testículos y ovarios para producir

"Bases para el correcto. funcionamiento sexual y la expresión sexual en las personas con fibromialgia : problemas y soluciones".

AMOR Y MONOGAMIA COMO CONDUCTAS BIOLÓGICAS

Amor y monogamia como conductas biológicas

Organización del Tiempo. Cómo se organizan las personas exitosas

Amor entre dos ciencias. Publicado: Jueves 15 febrero :25:57 PM. Publicado por: Iris Oropesa Mecías.


sensorial Encuentro superyo Fisiología del amor

Maestría en Educación

ORIGEN DEL ESTUDIO DE LA EMOCIÓN.

FASCÍCULO 7 EL ELÍXIR DE AMOR

EMOCIONES EN EL CEREBRO

PSICOANÁLISIS, NEUROCIENCIA, AMORES, WINNICOTT

Conducta emocional. Emoción

CONDUCTAS IMPULSIVAS Y ADICTIVAS: ACTUALIZACION. Organiza: SOCIEDAD PSIQUIATRÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (SPCV)

EL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER HUMANO. Introducción

3 de octubre HALA BEDI

El circuito de la adicción

NeuroExperiencias de Turismo Crear Experiencias Emocionales

Qué. Respuestas desde la biología. elamor?

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina

Qué es? F A M I L I A

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

El Sistema Nervioso: Estructuras y Funciones. Prof. Eddie Marrero, Ph. D. PSIC 3001 UPR, RUM

CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA PARA MEDIR LOS CUATRO COMPONENTES DEL AMOR DE PAREJA

- Formaciones olfatorias: bulbo, pedúnculo olfatorio, estría olfatoria y lóbulo piriforme.

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA. Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Etología Aplicada"

SISTEMA NEUROENDOCRINO: HIPOTÁLAMO E HIPÓFISIS. Introducción

Tema 7. comportamiento. 1) Endocrinología de la conducta. 2) Genética del comportamiento. 3) Influencias ambientales sobre el

Dra. Daisy González Parada - Facultad de Educación Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

MEDICINA SEXUAL. Montevideo, Dra. María Luisa Banfi

Lección 002. NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES 1974-Patología Médica de la Drogadicción Grado en Medicina Curso Segundo semestre Profesor:

La fórmula química de cupido

BIOLOGÍA 3 TEMA 4 cuaderno de ejercicios. Función de relación

JORNADAS DE SEXUALIDAD

Módulo

SISTEMA LIMBICO. Hecho por: Sara Casanova Carbajal

Monogamia: Asesina serial de la felicidad?

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

NEUROTRANSMISORES Y CEREBRO

Capacidades Funcionales del Desarrollo Emocional

M.Psc. Adriana L. Cortés O. Abril 18, 2018.

Perfiles Emocionales y sus substratos biológicos

La acetilcolina 16 La dopamina 17 La serotonina 18 La noradrenalina 20 Las endorfinas 20 El GABA 23 El glutamato 24

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 4 DE FEBRERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY CONSECUENCIAS DE DEJAR LLORAR A LOS BEBES

NEUROBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Qué tiene de especial la Materia Música?

Neuronas: elementos básicos del comportamiento

EMOCION. Aldo R. Ferreres

CAMBIOS FÍSICOS Y PSÍQUICOS EN LA ADOLESCENCIA

Bases neurales y endócrinas del comportamiento

LA AMIGDALA. Hecho por: Stefanny Diaz Salazar

Alumna: Romina Osvaldo

El arco reflejo El encéfalo.

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Adquiere este libro! 1

TEMA 9: NECESIDADES FISIOLÓGICAS

Los neurotransmisores son las sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de

La relación con el medio

El desarrollo personal en sus distintos ámbitos se produce como resultado de la interacción entre el organismo y el ambiente.

Introducción. Caracterización

Unos años antes. Desarrolla su modelo bio psico social de personalidad

La bioquímica del amor

EMOCIÓN SISTEMA LÍMBICO 11/06/2017. Equilibrio afectivo emocional SISTEMA LIMBICO EMOCIONES Y SENTIMIENTOS QUE ES LA EMOCION

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

II ENFOQUE: PSICOANALISIS LICDA. CAROLINA RAMIREZ HERRERA

El E l p la l cer f ís í i s c i o EL PLACER FÍSICO

La Risa y el Humor para prevenir el Estrés Entrenamiento en Emociones Positivas

PSB-003 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

Adicción y Estrés. Psic. Benjamín García

Historia y concepto. Incidencia

Adolescencia: Una transición del desarrollo. El perfil del adolescente y la práctica docente

PSICOLOGÍA MÉDICA: CONCEPTO Y BASES. Prof. Paz García-Portilla

Psicología de las organizaciones Leticia Menéndez Sagüés

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA

Neurosicoeducación para Padres y Adolescentes Hoy

Transcripción:

LA NEUROBIOLOGIA DEL AMOR Sandra Magirena Medica Ginecologa/Sexologa www.sandramagirena.com.ar

ES EL ORGANO SEXUAL POR EXCELENCIA

El proceso del Amor se inicia en el cerebro, pasa a la Network, de alli al SNA y al Sistema Endocrino y esto desencadena una rta fisiológica mas o menos intensa PINE Científicamente existe una química interna que se relaciona con nuestras emociones, sentimientos y conductas

QUE ES EL AMOR??

EMOCION SENTIMIENTO CONCIENCIA CORRELATO NEUROENDOCRINO

Tres sistemas neurales relacionados con la reproducción: Conducta Sexual, Lujuria Cortejo, Amor Romántico Apego Cada uno se asocia : Repertorio conductual Network Evolución dirigida a aspectos específicos de la reproducción Fischer

Repertorios conductuales y sistemas cerebrales distintos pero relacionados entre si que interactúan para orquestar la reproducción. Se utilizan hormonas, neurotransmisores, y otras señales químicas.

Conducta Sexual (Lujuria)

La Atracción Substancia Descripción Acción Testosterona Hormona universal del deseo Deseo Sexual Feniletilalmina (FEAS) Amina excitante Mundo Rosa Mariposas Mantienen el interés sexual Endorfinas Péptidos opiáceos Flechas de Cupido Feromonas Antiguos atractores Seleccionan Atracción o Ludus Arquicerebro (Reptiliano)

Urgencia de gratificación sexual. Meta específica: la unión sexual. Gama o rango amplio de indivíduos como objetos posibles. Una vez satisfecha se sofoca temporariamente Es posible involucrarse en CS sin que sea una elección duradera.

Hombre: Area preoptica, zona medial. Mujer: Hipotálamo, núcleo ventromedial Reciben inputs desde áreas sensoriales y no sensoriales y proyectan hacia núcleos del cerebro medio que controlan la CS.

Cortejo/ Amor Romántico

Amor Romántico (Eros) Substancia Descripción Acción Dopamina Elixir muy adictivo del amor Euforia - Borrachera Serotonina Tono emocional Meditación obsesiva (TOC) Noradrenalina Tono simpático Mantiene interés, +Mariposas Endorfinas Placer Sazonadores Amor romántico o Eros C. Medio - SISTEMA LIMBICO Atracción o Ludus

Sistema mesolimbico dopaminergico, Aea Tegmental Ventral Nucleo Accumbens Hipocampo y CPF

Aunque existe una superposición entre las regiones neurales asociadas con la CS y las asociadas con el Amor Romantico, estos dos sistemas neurales muestran muchas diferencias, sugiriendo que sistema cerebral primario de la CS es diferente del sistema asociado con el Cortejo/AR (Aron & Aron 1991; Fisher 1998). Dos sistemas neurales que no siempre actúan en tandem.

Características elección de pareja Incremento de energias Focalización de la atención Búsqueda obsesiva (craving). Gestos afiliativos Posesividad. Competencia y rivalidad. También se lo ha asociado con una actividad DA y NA central elevada (Liebowitz 1983; Fisher 1998).

Sistema de Recompensa Sexo Comida Agua Caricias,cuidados

APEGO

Apego (Philia) Substancia Descripción Acción Oxitocina Apego femenino Mejora crianza / Instinto maternal Vasopresina Apego masculino Mantiene el vínculo Endorfinas Placer Pequeños placeres del amor Apego o Philia NEOCORTEX Amor romántico o Eros Atracción o Ludus

Apego a la pareja Se caracteriza por: Defensa del territorio, construcción del nido, alimentación compartida, mantenimiento de cercanía o proximidad, ansiedad de separación, tareas parentales compartidas, conductas de afiliación. La etología considera que evolucionó primariamente para motivar y sostener la conección afiliativa y acompañamiento el tiempo suficiente para completar las tareas parentales especie específicas. Oxitocina / Vasopresina Conectado con el sistema de recompensa Bartels y Zeki 2004

CS vs AR Unión sexual Amplia gama de individuos Una vez satisfecha se sofoca Individuo se contacta solo por el coito sin necesidad de estar enamorado Unión emocional Se focaliza en alguien en particular No decrece con el coito y puede durar varios años Se puede estar enamorado sin tener contacto físico

LA PIRAMIDE DEL AMOR FINAL (A-A-A-A) Neocórtex Dopamina Norepinefrina Serotonina FEAS Testosterona Feromonas Endorfinas α-β-metil-amor? Oxitocina Vasopresina Endorfinas Amor o Agape Apego o Philia Amor Amor romántico Romántico o o Eros Eros Atracción o Ludus Atracción o Ludus Neocórtex Cerebro medio Sistema Límbico Cerebro primitivo

LOS CAMINOS DEL AMOR (Formas de fracasar en el amor) Amor verdadero Apego Evo? Estancar/ Acabar Amor romántico Acabar Odio!! Atracción No Empezar Nuevo amor

RESUMIENDO Subsistemas cerebrales diferentes que funcionan relacionados Subsistemas conductuales diferentes pero complementarios Regulación hormonal necesaria (pero no imprescindible ) Hormonas que + o Regulación Neuroendocrina con NTS que + o complementarios

MODULACIÓN CENTRAL FUNCIÓN SEXUAL Estrógenos (permisiva) Tiroides +/- Endorfinas Prolactina + - Adrenalina - - Testosterona (iniciación) + Deseo Exitación subjetiva + +/- + + Progesterona (receptividad) Dopamina - 5-HT - Norepinefrina Oxitocina + ORGASMO Oxitocina Modified from Clayton AH. Psychiatric Clinics of North America. 2003;26:673-682

Desarrollo emocional y mental hacia la vida adulta Tomar decisiones Inhibir respuestas inapropiadas Planificar Experiencias y ejecutar vividas un plan y NO de determinismo acción Ponerse en el lugar biológico del otro Dicernir entre las pautas que establece la sociedad que esta bien y que esta mal

Carisma Virtual Modifica el cortejo

En la tercera dimensión Victor Organo de sentido Frankl CONCIENCIA Importar ideas Frases hechas Googlear Repetir acciones Salidas faciles SERES PENSANTES Evaluamos Comparamos Dudamos Deducimos Creamos Cuestionamos Argumentamos Oponemos Concordamos Interpretamos

Muchas Gracias!!!