Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 75 -



Documentos relacionados
Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.

GUÍA DE APRENDIZAJE No. Imágenes y Gráficos

Manipular imágenes. Una vez seleccionada podremos manipularla selecionando la pestaña Formato:

Insertar, Imagen, prediseñadas

Imágenes y gráficos (I)

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS

SESIÓN 9 OTRAS POSIBILIDADES DE WORD.

Unidad 11. Imágenes y gráficos (I)

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T.

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

Representación gráfica de datos

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO

PowerPoint 2016 Funciones básicas

Sesión No. 3. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto (Microsoft Word)

Hipervínculo. 1) Hipervínculo hacia Internet

TEMARIO CURSO WORD 2010 BÁSICO

UNIDAD 11 IMÁGENES. Imágenes vectoriales o prediseñadas. Imágenes prediseñadas procedentes de las librerías que Word

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 5 FORMATOS DE PÁGINA, CARÁCTER Y PÁRRAFO

El Procesador de textos Writer

Práctica 6: Formato de Párrafo

EJERCICIO CON IMÁGENES Y WORDART

A la libertad por la Universidad!

PERIODO 3 PROCESADOR DE TEXTOS FORMAS DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN

FORMATO DE PÁRRAFO. Después del carácter, la siguiente unidad estructural que se puede distinguir en un texto escrito con un procesador es el párrafo.

Controlador UPD PCL 5 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión

Administración de la producción. Sesión 3: Procesador de Texto (Microsoft Word)

Práctica Final de Word

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

Unidad # 3: Presentaciones Multimedia

Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.

Introducción a las Presentaciones Open Office Impress. Cuaderno de Ejercicios

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

INFORMATICA I FORMATO

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

UNIDAD IV RECURSOS TIC

ELEMENTOS QUE APARECEN EN LA BARRA DE ESTADO

Word Imágenes. Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER

TRATAMIENTO DE TEXTO Y CORREO ELECTRÓNICO - OFFICE 2010

Manual para usuarios USO DE OUTLOOK. Universidad Central del Este

INSTITUTO TECNICO COMERCIAL DEL NORTE DOCUMENTO ESTADAR SGC TALLER TEORICO WORD 2013 PERIODO III. Nombres: Apellidos: Semana Nº:

Práctica: Impress I Primeros pasos

Contenido. Microsoft PowerPoint presentaciones

TEMA 4 TEXTO E IMÁGENES EN DIAPOSITIVAS

Í n d i c e d e t a l l a d o

Sección 2.1 El diseño de la diapositiva

Fondo de escritorio Como hemos comentado, lo primero que vemos al iniciar Windows es el escritorio, el

TEMARIO CURSO EXCEL 2007

Manual Power Point Trabajar con formas

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTO

Elementos de Word Edición básica Guardar y abrir documentos Ortografía Diseño de página Encabezado y pie de página Tablas Imágenes Impresión

TEMARIO CURSO POWERPOINT 2010

UNIDAD 13. IMÁGENES, DIAGRAMAS Y TÍTULOS (I)

Utilización del menú Formato de Celdas

PASO # 2 - (Las ventanas)

COLEGIO JORGE ISAACS

Taller de Computación Básica. Lección 2: Para crear, guardar y abrir un documento

FORMATOS DE TEXTO. Cuando ponemos el ratón encima de estos iconos, sin hacer clic, aparecen sus nombres.

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos

10. OFIMÁTICA I: PROCESADOR DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO (92

Procesador de textos: Openoffice.org Índice de contenido

Unidad 2-2 Ejercicio paso a paso

Temario Excel XP básico para Web

Lección 3: Trabajar con texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB

OpenOffice Draw. Realización de dibujos vectoriales con OO Draw

INSTITUTO TECNICO COMERCIAL DEL NORTE DOCUMENTO ESTANDAR SGC NIVELACION DE SISTEMAS 1ER PERIODO GRADO 6º

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA

2.2. APLICAR FORMATO A TEXTOS Y PÁRRAFOS. APLICAR FORMATO AL TEXTO CON EL COMANDO REEMPLAZAR

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

MANUAL DE ESTILO APA. Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle

CAPÍTULO 6. FORMATO DE CELDAS

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

Insertar bordes de pagina

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS

HERRAMIENTAS DEL PAINT

Laboratorio #1. Actividad 1

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos

Formatos de carácter y párrafos

GUÍA A DE EXCEL XP. Guía de Windows XP- Pág. 61

EJERCICIO 1 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT

TEORIA MICROSOFT OFFICE

Impresión. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Manual Power Point Trabajar con Imágenes

5. INSERTAR Y APLICAR FORMATO A OBJETOS

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes

6 DIBUJAR CON GIMP (1)

Manual Power Point Formato de diapositivas

Potencialidades del procesador de texto

EDITOR DE TEXTO DE MOODLE

TEMARIO CURSO EXCEL 2010 BÁSICO

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Creación de Dibujos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Consignas para T.P. en Word Prof. Margarita Duarte 24/04/13

Guía de Microsoft PowerPoint Primeros pasos

TUTORIAL PAINT. PARTE II

Imagen ::: Mapas de imágenes Diseño de materiales multimedia. Web Mapas de imágenes

índice MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª Herramientas de Comunicación: Internet Explorer 6.0 TEMA 1. La Red TEMA 2.

Transcripción:

Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 75 - Objetos en word IMAGENES Una forma de añadir mejoras visuales a un texto es través de las imágenes que pueden insertarse en él. Las imágenes son dibujos creados con otros programas o capturados con dispositivos como el scanner o las cámaras dígitales. Tipos de Imágenes procedencia: Las imágenes que se insertan en un documento de Word las podemos clasificar en dos grupos según su origen o Imágenes vectoriales o prediseñadas. Imágenes prediseñadas procedentes de las librerías que Word tiene organizadas por temas. Estas imágenes están construidas utilizando vectores, lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin pérdida de resolución. También se pueden desagrupar en los elementos que las forman, introducir cambios y volverlas a agrupar. En realidad, podríamos considerar estas imágenes como un conjunto de objetos gráficos. Los gráficos creados con las herramientas de Word para dibujar también son imágenes vectoriales. Imágenes no vectoriales o de mapa de bits. Imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, de programas como Photoshop, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo JPG o GIF. Sobre estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo,..., pero no se pueden desagrupar en los elementos que las forman. Están formadas por puntos o pixels que tienen cada uno un color y una posición pero no están relacionados unos con otros. Estas imágenes admiten cambios de tamaños, pero en ocasiones, si las reducimos y posteriormente intentamos ampliarlas de nuevo pueden perder resolución. Cuando hablemos de imágenes, en general, nos estaremos refiriendo a este tipo de imágenes no vectoriales. Tipos de archivos gráficos Existen multitud de formatos gráficos, vamos a explicar brevemente las características de los más utilizados. Un formato gráfico se identifica por el tipo de archivo, y se reconoce por la extensión del archivo, por ejemplo un archivo llamado motocicleta.jpg tiene extensión o tipo jpg. Imágenes no vectoriales o de mapa de bits. JPG o JPEG. Es un formato que permite distintos niveles de compresión. Se utiliza mucho en Internet, sobre todo para imágenes fotográficas con muchos tonos. GIF. Es el más utilizado en Internet, permite una buena compresión con imágenes de pocos tonos, tipo iconos y botones. También permite crear gráficos animados. BMP. No admite compresión por lo que estas imágenes ocupan mucho espacio. Se utiliza, por ejemplo, en la imagen tapiz de Windows98. PNG. Moderno formato que permite compresión. Imágenes vectoriales o prediseñadas. WMF. Formato de las imágenes prediseñadas de Word.

Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 76 - Insertar Imágenes Prediseñadas 1) Ingresar a la Pestaña Insertar y de allí a la sección Ilustración. 2) Hacer clic sobre el botón Imagen Prediseñadas 3) Aparece el panel lateral Insertar Imagen Prediseñada. Hacer clic en el botón Buscar 4) En el cuadro Buscar introduciremos las palabras que describan lo que buscamos, si lo dejamos en blanco, aparecerán todas la imágenes disponibles. 5) Para insertar una imagen en el documento basta hacer clic sobre ella. Insertar Imágenes Prediseñadas 1) Ingresar a la Pestaña Insertar y de allí a la sección Ilustración. 2) Hacer clic sobre el botón Imagen 3) Se abrirá el Cuadro de Diálogo Insertar Imagen. Hacer clic sobre el nombre de la imagen deseada

Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 77 - Atributos de una Imagen Se puede cambiar el aspecto de los colores de una imagen ajustando el brillo y el contraste, convirtiendo el color en blanco y negro o escala de grises o creando áreas transparentes. Cambiar Atributos de la Imagen 1) Seleccionar la imagen. 2) Ir a la Pestaña Formato. Mediante la sección Tamaño podrás acceder a las siguientes opciones: o Alto y ancho. Para modificar el tamaño, aparte de usar el mouse, se pueden utilizar estas dos opciones o Recortar. Se puede recortar una zona de la imagen para desechar el resto. Para ello se usa la herramienta Recortar. Colocar el cursor en las esquinas de la imagen, hacer clic y arrastrar hasta la posición que se desea enmarcar. De este modo se puede conseguir extraer una zona de la imagen. Hacer clic de nuevo en Recortar para salir del modo de recorte. En cualquier momento se puede recuperar la zona de la imagen inicial haciendo más amplia la zona de recorte utilizando de nuevo la herramienta Recortar. Mediante la sección Ajustar podrás acceder a las siguientes opciones: o Brillo. Sirve para aumentar o disminuir el brillo de la imagen. o Contraste. Permite aumentar o disminuir el contraste de la imagen. o Volver a colorear. Permite aplicar un filtro de color sobre la imagen. En este desplegable también encontrarás la opción Color transparente para hacer transparente un color a escoger en imágenes con determinados formatos de imagen (como por ejemplo JPG). o Comprimir imágenes. Permite reducir el peso de las imágenes del archivo completo (o solo las seleccionadas) para que ocupen menos espacio en disco. o Restablecer imagen. Después de aplicar varios tratamientos a la imagen, como cambios de color y brillo, podemos volver a la imagen original mediante este botón Mediante la sección Organizar podrás acceder a las siguientes opciones: o Posición. Ajusta la imagen respecto a la página de varias formas, tal y como se pue de ver en los iconos de la ventana. o Ajuste del texto: Ajusta la imagen respecto del texto que la rodea de varias formas, tal y como se puede ver en los iconos de esta ventana. o Traer al frente. Muestra la imagen seleccionada sobre los objetos que se encuentren en su mismo nivel. o Enviar al fondo. Muestra la imagen seleccionada bajo los objetos que se encuentren en su mismo nivel. o Alinear. Alinea o distribuye varios objetos según la opción que se escoja. o Agrupar. Agrupa diferentes objetos para poder trabajar con ellos como si fuese uno solo. o Girar. Muestra un menú con diferentes opciones de giro y volteo aplicables a la imagen

Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 78 - Mediante la sección Estilos de imagen podrás acceder a las siguientes opciones: o Forma: la imagen se adapta a una forma predefinida. o Contorno: Podrás definir un color, estilos y grosor de contorno. o Efectos: Podrás aplicar sombras, resplandores, biseles, etc. o Estilos predeterminados: efectos predefiniudos que añaden mayor vistosidad al resultado final. Ubicar Imagen 1) Seleccionar la imagen haciendo un clic sobre ella. 2) Hacer clic en la Pestaña Formato. 3) En la sección Organizar hacer clic en el Botón Ajuste de texto 4) Se abrirá un menú, hacer clic sobre la opción. a. Cuadrado si queremos que el texto se acomode alrededor de la imagen. b. Delante del Texto si sólo queremos que se ubique al costado.

Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 79 - WORDART El WordArt es una herramienta de Word que permite convertir textos en objetos gráficos con una diversidad de formas y efectos especiales. Se pueden convertir simples palabras en auténticas obras de arte. TE COMENTO! Los Objetos de WordArt se borran de la misma manera que las imágenes. Su tamaño también se modifica de igual modo que se modifica el tamaño de una imagen. Además podemos, al igual que las imágenes, convertir el wordart en un objeto flotante fácil de mover. Insertar WordArt 1) Ingresar a la Pestaña Insertar y de allí a la sección Texto. 2) Hacer clic sobre el botón WordArt 3) Aparecerá la galería del WordArt, desde allí elegir un formato. 4) Una vez elegido el estilo, se abre otro cuadro en dónde se debe escribir el texto deseado. 5) Se puede cambiar la fuente y el tamaño, si se desea. Luego se hace clic en el botón Aceptar. La imagen WordArt aparecerá en el documento, junto con la barra de herramientas para realizar los ajustes necesarios.

Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 80 - Atributos del WordArt Todo esto se puede realizar a través de las opciones que posee la Pestaña Formato (se activa cada vez que seleccionamos un texto realizado en WordArt). Mediante la sección Texto podrás acceder a las siguientes opciones: o Modificar texto. Permite cambiar el texto del rótulo. o Espaciado. Para variar el espacio entre caracteres. o Alto de letra. Hace que todas las letras del rótulo tengan la misma altura. o Texto Vertical. Podemos colocar el texto en horizontal o en vertical. o Alineación: Alineación del rótulo. Mediante la sección Texto podrás acceder a las siguientes opciones: o Galeria de Word Art. con estilos predefinidos. o Colore de relleno: Podrás aplicar color de relleno sólido, degradado, degradado, textura, imagen y trama. o Contorno: Podrás definir un color, estilos y grosor de contorno. o Forma: la imagen se adapta a una forma. Mediante la sección Efectos de Sombra podrás acceder a las siguientes opciones: o Efectos: Agrega una sombra al WordArt. Desde aquí se puede configurar el color de la sombra. o Empujar/Activar o Desactivar Sombrar: Empuja la sombra. Además desde aquí se la puede activar ob desactivar. Mediante la sección Efectos 3D podrás acceder a las siguientes opciones: o Efectos: Agrega un efecto 3D al WordArt. Desde aquí se puede configurar el color del 3D. o Inclinar/Activar o Desactivar 3D: Inclina el 3D. Además desde aquí se la puede activar ob desactivar. Mediante la sección Organizar podrás acceder a las siguientes opciones: o Posición. Ajusta la imagen respecto a la página de varias formas, tal y como se pue de ver en los iconos de la ventana. o Ajuste del texto: Ajusta la imagen respecto del texto que la rodea de varias formas, tal y como se puede ver en los iconos de esta ventana. o Traer al frente. Muestra la imagen seleccionada sobre los objetos que se encuentren en su mismo nivel. o Enviar al fondo. Muestra la imagen seleccionada bajo los objetos que se encuentren en su mismo nivel. o Alinear. Alinea o distribuye varios objetos según la opción que se escoja. o Agrupar. Agrupa diferentes objetos para poder trabajar con ellos como si fuese uno solo. o Girar. Muestra un menú con diferentes opciones de giro y volteo aplicables a la imagen. Mediante la sección Tamaño podrás acceder a las opciones de Alto y ancho. Para modificar el tamaño, aparte de usar el mouse, se pueden utilizar estas dos opciones

Párra fo Fuente Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 81 - Actividades de Afianzamiento Fecha:... Nº de Computadora:... Tema:... 1) Resolver. a) Abrir el texto Virus de la carpeta D:\Secundaria\3 Año\Recursos\Word. b) Guardar en la carpeta de tu curso con el nombre Virus_Apellidos. c) Configurar página de la siguiente manera: i. Márgenes: 2,5 cm cada uno y Orientación: Horizontal ii. Tamaño de papel: A4 d) Realizar una carátula en la 1º hoja del documento con los siguientes elementos: i. Tema ii. Nombre de la/s alumnas y Curso iii. Borde de página e) Definir: i. Encabezado que contenga el nombre de la alumna y borde inferior. (Verdana, cursiva, 9, a izquierda) ii. Pie con número de página configurado de manera que se comience a numerar a partir de 0. (Verdana, cursiva, 8, a derecha). f) Dar formato como se indica en la siguiente tabla: Título Subtítulos Cuerpos Medidas de Seguridad Fuente: Century Gothic Fuente: Verdana Fuente: Arial Fuente: Tahoma Tamaño: 36 Tamaño: 14 Tamaño: 10 Tamaño: 10 Color: lavanda Color: violeta Color: automático Color: automático Estilo: negrita Estilo: negrita y cursiva Estilo: regular Estilo: negrita los tipos Efecto: sombra Efecto: sombra de miel Estilo y color de Estilo y color de Subrayado: violeta Subrayado: lavanda Alineación: Centrada Alineación: Izquierda Alineación: Justificar Alineación: Justificar Interlineado: doble Interlineado: Doble Interlineado: 1,5 Interlineado: 1,5 Viñeta:(Fuente: Sangría de 1º línea: 3 Espaciado entre cm. párrafo: 3 ptos. Anterior webdings, 16, con color Espaciado entre y posterior. lavanda) párrafo: 3 ptos. Anterior Numeración: a,b,c y posterior (Fuente: Century Gothic, 12, con color violeta) 2) En un archivo nuevo de Word, realizar un cartel como el del modelo. Respetar los siguientes pasos:

Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 82 - a) Configurar página de la siguiente manera: iv. Márgenes: 2 cm cada uno v. Orientación: Horizontal vi. Tamaño de papel: A4 b) Definir el Zoom en Una Página (desde la pestaña Vista, Sección Zoom). Esto permitirá trabajar con toda la hoja abarcando el área de trabajo. Realizar una vista previa del trabajo a medida que se va realizando. 6) Agregar las imágenes a los ejercicios realizados en la clase anterior y que se encuentran guardados en la carpeta de tu curso. Las imágenes a insertar se encuentran en la carpeta D:\Secundaria\3 Año\Recursos\Word. a) hya_apellidos. b) Derechos_Apellidos. c) Narración_Apellidos.

Párraf o Fuent e Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 83 - Actividades Afianzamiento 3 de Fecha:... Nº de Computadora:... Tema:... 1) Resolver la siguiente situación a) Desde MIPC o desde el Explorador de Windows i.- Copiar el archivo Ejercicio 1.rar a la carpeta de tu curso. ii.- Desde allí, descomprimir el archivo comprimido iii.- Instalar en tu computadora la fuente Punk_s_not_dead cuyo archivo estaba en el comprimido. b) Desde Word: i.- Abrir el documento Megabichos del Pasado ubicado en D:\Evaluaciones\3 Año\Tema1. ii.- Guardarlo, en la misma carpeta, con el nombre Megabichos_Apellidos c) Configurar página de la siguiente manera: i.- Márgenes: 2,5 cm cada uno ii.- Orientación: Vertical iii.- Tamaño de papel: A4 d) Dar formato como se indica en la siguiente tabla. Título Subtítulos Cuerpos Fuente: PUNK S NOT DEAD Fuente: PUNK S NOT DEAD Fuente: Verdana Tamaño: 22 Tamaño: 16 Tamaño: 10 Color: a elección Color: a elección Color: negro Estilo: negrita Estilo: negrita Estilo: regular Efecto: sombra Estilo y color de Subrayado: a elección Efecto: sombra Estilo y color de Subrayado: a elección Alineación: Centrada Alineación: Izquierda Alineación: Justificar Interlineado: doble Interlineado: 1,5 Interlineado: 1,5 Viñeta: (Fuente: wingdings2, 16, con color ) Sangría de 1º línea: 2 cm. Espaciado entre párrafo: 3 ptos. Anterior y posterior e) Insertar las imágenes desde archivo que se encuentra en la carpeta de tu curso. Aplicarles ajuste de texto cuadrado de manera que cada imagen correspondiente a cada dinosaurio se ubique a la derecha del párrafo que le corresponda. f) Realizar una carátula en la 1º hoja del documento con los siguientes elementos: i.- Definir el Título de la carátula en WordArt. Aplicar los siguientes formatos de manera que se asemeje al modelo de la imagen. Usar la fuente PUNK S NOT DEAD Aplicar color de relleno Efecto de sombra con color diferente al gris Forma del WordArt Onda 2 Doble

Unidad 3-3º Año - Colegio BELEN - 84 - ii.- Insertar una imagen desde archivo centrada en la hoja debajo del WordaArt iii.- Escribir el Nombre de la alumna y el Curso. Dar formato. iv.- Aplicar Borde de página a la carátula. g) Definir: i.- Un encabezado que contenga el nombre de la alumna y borde inferior de color. (Tahoma, cursiva, 9, a derecha) ii.- Un pie con número de página configurado de manera que se comience a numerar a partir de 0. (Times New Roman, cursiva, 9, centrado). h) Crear desde el Explorador de Windows, la siguiente estructura de carpetas: D: Ejercicio1_Apellido Documento Imágenes i.- Mover a la carpeta que corresponda, el archivo de Word que realizaste. ii.- Copiar a la carpeta que corresponda, las imágenes que usaste. iii.- Renombrar las imágenes que copiaste por Megabicho_ 01, Megabicho_ 02, etc. dependiendo del orden en que se insertaron en el documento. iv.- Comprimir la carpeta Ejercicio1_Apellido y dejarla en la carpeta de tu curso.