HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD BRASIL (Hábitat Brasil)



Documentos relacionados
HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD TRINIDAD Y TOBAGO (Hábitat Trinidad y Tobago)

(Hábitat Guatemala) 1.2 ACERCA DE HÁBITAT guatemala 1.1 DATOS DE CONTACTO

Caminos hacia la Permanencia

PRINCIPALES AMENAZAS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN ESCENARIO MÁS RECURRENTE EN EL VALLE DE ABURRÁ INUNDACIONES Y MOVIMIENTOS EN MASA

1.2 principales amenazas naturales. 1.1 informacíon del país

FENÓMENOS NATURALES SIGNIFICATIVOS EN EL SALVADOR Y SU IMPACTO. Junio - Agosto de 2003

Boletín informativo. Costos de las pérdidas por las inundaciones

HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD BOLIVIA (Hábitat Bolivia)

GvSIG en el análisis de la variación del IDHM en los municipios de Bahia, Brasil

Departamento Nacional de Planeación.

HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD EL SALVADOR (Hábitat El Salvador)

REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD FISCAL DEL DISTRITO ANTE LA OCURRENCIA DE DESASTRES NATURALES ESTRATEGIA FINANCIERA

Una experiencia exitosa de trabajo inter institucional: Registro Único de Damnificados por la Emergencia Invernal en Colombia

MAPA MULTI-AMENAZAS Y VULNERABILIDADES DE NICARAGUA

POLOS TRADICIONALES Y POTENCIALES DE LA CITRICULTURA EN EL NORDESTE BRASILEÑO

AFECTACIONES POR INUNDACION Y MEDIDAS DE MITIGACÓN. Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos

(Hábitat Dominicana) tornado. tornado. erupción volcán. erupción volcán. huracán. huracán. 1.2 ACERCA DE HÁBITAT Republica

XII Censo Demográfico Brasil 2010

Respuesta en el sector de Alojamiento a las inundaciones y deslizamientos causados por la depresión tropical 12E. El Salvador

ENFOQUE Y ENTENDIMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO

La Prevención y Mitigación del Riesgo de Desastres en México

CIUDADES INTERMEDIAS Y PROCESO DE URBANIZACIÓN EN GUATEMALA

SUR DEL ATLÁNTICO, COLOMBIA. CALAMIDAD U OPORTUNIDAD LUZ ELENA BERRIO MENDOZA MARÍA AUXILIADORA IGLESIAS EDELSY LUZ CARREÑO CUETO

Gestión Integral de Riesgos Conceptos Básicos

EVALUACION DE RIESGO Y CAPACIDADES PARA ATENDER EL F-NIÑO O EN BOLIVIA: INUNDACIONES, SEQUIA Y HELADAS

4º INFORME DE ACTIVIDADES DE LA EMERGENCIA TRAS EL TERREMOTO EN NEPAL

Los impactos ambientales, económicos y sociales de las inundaciones se pueden mitigar con un eficiente Domingo, 29 de Junio de :15

PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES UNIDAD IV

2º. INFORME DE ACTIVIDAD DE CÁRITAS ESPAÑOLA SOBRE LA EMERGENCIA EN LA ZONA CAMEXPA. 23 de abril de 2012

Emergencia por las lluvias en El Salvador, Octubre 2011

EN: VIAJAR A BRASIL VIAJAR A BRASIL. embajada del brasil en quito. Programa Estudante ConvENio - Equador.

Costa Rica: Realidades y desafíos en un territorio de Multiamenazas Roberto Flores Verdejo

Oportunidades Humanas

1º INFORME DE ACTIVIDADES DE LA EMERGENCIA TRAS EL TERREMOTO EN NEPAL

ASPECTOS DE RESPUESTA DEL SECTOR DE SANEAMIENTO BASICO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA POR DESASTRES NATURALES EN ECUADOR, PERU Y BOLIVIA

El Desarrollo y la Gestión del Riesgo en Margen Izquierda del Rio Rímac Una zona de Lima Metropolitana. Arq. Gina Chambi

Alojamientos de emergencia después de un desastre natural Departamento de Alojamiento, IFRC

Programa presupuestal Programa Apoyo al Hábitat Rural

Las (tris) dimensiones - medio ambiente, salud y sociedad - en comunidades ribereñas, en la cuenca del Rio São Francisco en Sergipe/Brasil.

La ampliación de la Enseñanza Fundamental de 09 años en Brasil: análisis comparativo con los datos del SAEB

EFECTOS DE LOS DESASTRES SOBRE LA SALUD. Dr. Ciro Ugarte Preparativos para Emergencias y Socorro en Desastres OMS

1/12/ /10/ Resumen del proyecto

Sistema Integrado de Encuesta de Hogares

Convergencia del índice de dependencia y sus componentes en América. Latina y el Caribe

Academia Nacional de la. Ing. Angel Rangel SánchezS

MITOS, RETOS Y RESPUESTAS AMBIENTALES EN BOGOTÁ

CONDICIONES GENERALES DE BOGOTÁ

CÁRITAS CON PERÚ EMERGENCIA INUNDACIONES

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

Presentación: Reconstrucción con orientación al cambio climático

Más de 100 familias desplazadas, afectadas por el conflicto armado interno de Colombia, viven en extrema pobreza en Tumaco, Colombia.

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2009/COEN-SINADECI/08:30 HORAS (REPORTE Nº 04)

Responsabilidades y Funciones

Desigualdad y género en América Latina y el Caribe. Dinámicas de población y género. Educación y género. Empleo, crecimiento e igualdad de género

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Datos generales Brasil

PERCEPCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, POR MOVIMIENTOS EN MASA. HABITANTES VEREDA LA AGENCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA CAUCA- COLOMBIA

7 Y 8 DE NOVIEMBRE DE 2009 CECADE

Trabajo del Fondo de Población de las Naciones Unidas en el abordaje de desastres

LINEAS DE TRABAJO EN GESTIÓN DE RIESGO EN GUATEMALA. Junio 2017

HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD PARAGUAY (Hábitat Paraguay)

ante desastres naturales

ATLAS NACIONAL DE RIESGOS. MaYO-2014

Departamento de ITS, Sida y Hepatitis Virales

Implementación de un sistema de vigilancia epidemiológica en desastres en el Perú Manuel Loayza Alarico,MD Epidemiólogo

HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD ARGENTINA

Antecedentes. El incremento en los desastres se da porque cada vez somos más vulnerables. Vulnerabilidad. Pobreza. Desastres

Quito es la capital del Ecuador y de la provincia de Pichincha. Ubicada en la Línea Equinoccial, al pie del volcán Pichincha y a 2.

Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios (DGAGP) Programa de Jornaleros Agrícolas

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2010/COEN-SINADECI/16:15 HORAS (INFORME Nº 02)

HAROLD ANTONIO JIMÉNEZ PAZ RUBÉN DARÍO SANTACRUZ SALAZAR

E.T.S. DE INGENIERIA INFORMATICA ARGENTINA BRASIL CHILE FUNDAÇAO UNIVERSIDADE DO ESTADO DE SANTA CATARINA 6 ESPAÑOL 0

Estructura Institucional para la respuesta en alojamientos

Ficha ELANBiz: Perfil País Brasil

Algunos elementos analíticos para la evaluación de los cuestionarios en el caso de Guatemala Gisela Gellert, Punto Focal

Comparabilidad de las Cuentas Sub-Nacionales en América Latina

CONVENIO INTERMINISTERIAL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA MAG MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA MIDEPLAN

ISSN: (En línea)

Definición del Puesto

Proceso de Focalización de Territorios afectados por el Conflicto y los Eventos Climáticos Extremos en Colombia

Su compañero en Interfaz

Gabinete Especializado de Desarrollo Social Sustentable. 13 de Junio de 2013

Actualización del Diagnóstico del. Programa Institucional del Instituto de Vivienda del Distrito Federal

HISTORIA DE LA MARCA AMWAY. OPORTUNIDADES que dan poder. RESPONSABILIDAD SOCIAL MUNDIAL con un propósito

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Estadísticas comerciales

2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS BASES 4.1 FASE I. MARCO TEÓRICO

Informe de Viaje Intercambio de experiencias Municipalidades de Tegucigalpa y Pasto. Visita delegación de Pasto a Tegucigalpa DC.

CARACTERIZACIÓN SISMOGÉNICA INTEGRAL DE LOS GRANDES SISMOS DE SEPTIEMBRE DE 2017

PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE OPERACIONES DEL FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES Y EL FONDO ADAPTACIÓN. Febrero 2011

División Política de Medellín

Período de Cobertura del informe del 10-Abril-2010 al 18 de Abril-2010 El próximo reporte: según las evaluaciones técnicas y situación país.

RESPUESTA DE EMERGENCIA EN EL TERREMOTO DE NEPAL 5º INFORME. Madrid, 25 Enero 2016

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE VENEZUELA EN GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS SOCIONATURALES Y TECNOLÓGICOS. Aportes del Plan de Acción DIPECHO 2015 /2016

LINEAMIENTOS DE ESTRATEGIAS EN CLAVE DE: HÁBITAT, 3R. ENFOQUE DE DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL RETOS ESTRUCTURANTES COMPONENTES DE ESTRATEGIAS

CENTRO DE LOGÍSTICA URBANA DO BRASIL

SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Evaluación de Daños. Chiapas

Grupo del Banco Mundial. En aras de un mundo sin pobreza

DESASTRES, RIESGO Y SOSTENIBILIDAD

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 21 AL 27 DE ENERO DE 2016: TIEMPO CALUROSO CON PRECIPITACIONES LOCALIZADAS

PROGRAMA CURSO: GERENCIA DE RIESGOS

Transcripción:

4.4 BRASIL HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD BRASIL (Hábitat Brasil) 1.1 DATOS DE CONTACTO Punto focal RRyRD: Socorro Leite (Gerente de Programas) Correo electrónico: asocorro@habitatbrasil.org. br Dirección de la oficina nacional: Bairro Boa Vista, Rua de São Gonçalo, nº 118 - ACEP50070-600 Recife Pernambuco Tel: +55 8132213570 Correo institucional: habitat@habitatbrasil.org. br web: www.habitatbrasil.org.br Gráfico de cobertura TERRITORIAL Ceará 1.2 ACERCA DE HÁBITAT Brasil El trabajo de Hábitat en Brasil inició luego de un largo período de lluvias, en diciembre de 1987. Estas lluvias causaron el desalojo de muchas familias en la ciudad de Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, en la región sudeste de Brasil. Con el apoyo de un grupo de personas del Centro Comunitario Metodista de São Gabriel y la autorización de un proyecto de construcción de 100 viviendas, Hábitat Brasil inició sus operaciones oficialmente en 1992 y ha servido a más de 8000 familias con soluciones habitacionales en 10 diferentes estados del país. Hábitat Brasil trabaja no solo para construir sino para reparar las viviendas existentes. Además de los servicios constructivos, la organización ofrece asistencia en otras áreas, para asegurar el derecho a la ciudad y el acceso a la vivienda adecuada para cada familia. Estos servicios incluyen desarrollo comunitario, acceso a fuentes de crédito y recursos gubernamentales, educación financiera, tenencia segura y defensa de la causa e incidencia política. Recife Tocantins Brasilia (capital del país) Bahia Leyenda : Sao Paulo : oficina nacional Hábitat Brasil : sede regional : oficina Hábitat internacional : zona de cobertura tornado Hábitat para la Humanidad: Catálogo de experiencias en repuesta a desastres en América Latina y el Caribe 69

BRASIL 1.3 informacíon del país 2010.06.25 - Inundaciones y deslizamientos, zonas afectadas Pernambuco y Alagoas. 2011.01 - Inundaciones y deslizamientos de tierra afectaron el Estado de Río de Janeiro, localizado en la Región Sudeste de Brasil, ciudades afectadas: Teresópolis, Nova Friburgo, Petrópolis y Sumidouro. CAPITAL: Brasilia (2,5 millones habitantes) POBLACIóN: 192,4 millones (2011) DENSIDAD POBLACIONAL: 22 hab/km² CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO: 1,33% PIB: USD 2510 millones (2010) PIB por habitante: UDS 12 688 (2011) ACTIVIDAD: agricultura 6%, industria 27%, servicios 67% 2010 1.4 principales amenazas naturales Nota : Se resalta en color naranja la participación de Hábitat Brasil Escala sísmica : Richter En Brasil, las inundaciones son las amenazas más recurrentes, principalmente en el centro sur del territorio, así lo demuestran una serie de estudios históricos, los cuales señalan que a partir del siglo XVII el país ha sufrido una serie de precipitaciones torrenciales, asociadas a deslizamientos de tierras. De 1980 a 2003 se registraron alrededor de 1229 inundaciones graduales, lo que representó el 37,7% de los desastres naturales ocurridos en el país. En ese mismo período se produjo 555 episodios de inundaciones bruscas, los cuales aumentaron su frecuencia a partir de la década del 90, cuando en promedio la incidencia de estos fenómenos apenas sobrepasaba los 23 casos por año. Las inundaciones también fueron recurrentes entre 1992 y 1994. En febrero de 1994, en apenas 4 horas las precipitaciones totalizaron 227,7mm., afectando diferentes zonas del territorio y provocando a su vez, una serie de deslizamientos. Estos deslizamientos, originados por las lluvias concentradas, ocurren con frecuencia en las laderas que presentan alta inclinación y que se encuentran revestidas por vegetación rala. Aunado a esto, la mayoría de las áreas donde ocurrieron estos hechos son claramente zonas donde se realiza un uso inadecuado de los recursos naturales, una causa determinante en la degradación e inestabilidad de las laderas. El 23 de diciembre de 1995, lluvias torrenciales provocaron inundaciones bruscas y deslizamientos de tierras en 24 municipios, decretándose Estado de Calamidad Pu blica. Las condiciones de gran escala fueron generadas por el fenómeno La Niña. Hábitat para la Humanidad: Catálogo de experiencias en repuesta a desastres en América Latina y el Caribe 71

BibliografÍA Mapas: www.ofca.com.br Instuto geociencias Universidade Federalede MG IGC/UFMG - mapa dos princilais lineamentos e falhas brasileiros com indicios de movimentação quaternária www.unb.br/ig/sis/sisbra.htm (adaptado) ecobags.ibags.com.br/2011/03/existe-a-chance-de-um-grande-terremoto-no-brasil/ Cronología: Analysis of legislation related to disasters risk reduction in Brazil IFCR and internationales Federation of Red Cross and Red Cressent Societies. Las amenazas en el país: Analysis of legislation related to disasters risk reduction in Brazil IFCR and internationales Federation of Red Cross and Red Cressent Societies. www.civdes.uchile.cl/wp-content/uploads/2012/05/amenazas-naturales-y-evaluación-subjetiva-en-la-construcción-de-la- VULNERABILIDAD-SOCIAL-ANTE-DESASTRES-NATURALES-EN-CHILE-Y-BRASIL-Hugo-Romero-Magaly-Mendonça.pdf Información país: www.diplomatie.gouv.fr 72

BRASIL INUNDACIones, DESLIZAMIENTO Pernambuco y Alagoas 2011 Como resultado de severas inundaciones y deslizamientos, 26.966 personas perdieron sus viviendas y 20 personas murieron en el Estado de Pernambuco. En el Estado de Alagoas, 27.757 personas perdieron sus viviendas y 27 personas murieron. El Proyecto Construyendo viviendas, esperanzas y vidas atendió a un total de 789 familias afectadas: Se estableció una alianza entre Hábitat Brasil, la Iglesia Católica, Cáritas y las organizaciones locales en las zonas priorizadas. Los gobiernos federal y estatal se comprometieron a desarrollar soluciones de infraestructura y nuevas viviendas. Hábitat Brasil decidió complementar esta acción gubernamental con alojamiento transitorio y reparaciones a viviendas. GRÁFICO DE UBICACIÓN DEL EVENTO: PERMANBUCO NOMBRE DEL Proyecto y localización: Construyendo viviendas, esperanzas y vidas en los Estados de Pernambuco y Alagoas, Brasil, Junio 2010. Tipo de intervención: Construcción de casas, reconstrucción, Alojamiento transicionales y reparación de viviendas. familias/personas SERVIDAS: 789 families. Organización Implementadora: Personal de Hábitat Brasil y 3 servicios externos. FINANCIADORES: USAID y el gobierno estatal de Pernambuco (Alojamientos Transicionales) y Cáritas (Reparación de viviendas). Información Adicional: Presupuesto aproximado: USD 400 000. Cronología Junio del 2010 Varias ciudades de los estados de la región Noreste, Pernambuco y Alagoas, sufrieron grandes inundaciones que dejaron a 26 966 personas sin hogar y causó 20 muertes en Pernambuco. En el caso de Alagoas, 27 757 personas perdieron sus hogares y hubo 27 muertos. Agosto 2010 a Setiembre 2011 El proyecto, Construyendo viviendas, esperanzas y vidas, atendió a 772 familias afectadas por inundaciones severas y deslizamientos en los Estados de Pernambuco y Alagoas. ejecución Organizaciones sociales civiles, la Iglesia Católica, y Cáritas de Brasil solicitaron el apoyo en ayuda humanitaria de Hábitat Brasil. Después de identificar las necesidades y requerimientos locales, Hábitat Brasil diseñó el proyecto Construyendo viviendas, esperanzas y vidas, para atender a las familias afectadas por las severas inundaciones y deslizamientos en los Estados de Pernambuco y Alagoas, Brasil, y desarrollaron las siguientes acciones: Brasilia ALAGOAS Se proporcionaron 50 alojamientos transitorios en Jurema Agua Preta, Pernambuco, con el apoyo financiero del Gobierno Estatal de Pernambuco; Se llevó a cabo 722 reparaciones a viviendas en Barreiros, Agua Preta y Palmares, Pernambuco y Quebrangulo, Alagoas, con el apoyo financiero de Cáritas Brasil. El proyecto atendió a un total de 772 familias. El proyecto fue dirigido por el personal de Hábitat para la Humanidad Brasil. Hábitat para la Humanidad: Catálogo de experiencias en repuesta a desastres en América Latina y el Caribe 73

Hábitat Brasil, con el apoyo de organizaciones sociales locales, ha desarrollado un proceso para la selección de familias. Se tomó en cuenta que la familia tuviera las siguientes características: bajos ingresos, la necesidad de reparar su vivienda, tener una casa en un lugar que podría ser consolidado, y, la priorización de las familias donde la mujer es jefa del hogar. Lecciones y prácticas prometedoras Propuesta de alojamiento temporal con forro de plástico. Si bien la provisión de soluciones para albergues temporales fue un éxito, hubo una falta de apoyo de parte del gobierno. Una dificultad experimentada fue la falta de apoyo gubernamental. Los gobiernos, generalmente, prefieren trabajar con empresas privadas de construcción y de servicios. El proceso de reparación de viviendas fue un éxito debido al apoyo de los socios y familiares, pero pudo haber sido mejor si Hábitat para la Humanidad Brasil hubiese recaudado más fondos para un manejo más sólido de la mano de obra y los materiales. Alojamiento transicional en Agua Preta. Imagenes de las afectaciones en Alagoas y Pernambuco 74

BRASIL INUNDACIones, DESLIZAMIENTO RÍO DE JANEIRO 2011 Como respuesta a las inundaciones severas y deslizamientos en la Región de Serrana en Río de Janeiro, Hábitat para la Humanidad Brasil puso en marcha el proyecto Reconstruyendo viviendas, esperanzas y vidas. Organizaciones sociales civiles y CARE solicitaron el apoyo de Hábitat para la Humanidad Brasil. Después de identificar las necesidades y requerimientos locales, el proyecto distribuyó 200 kits de alojamiento de emergencia a familias en el distrito de Córrego Dantas, en la ciudad de Nova Friburgo. NOMBRE DEL Proyecto y localización: Reconstruyendo viviendas, esperanzas y vidas, Región de Serrana, Río de Janeiro. Tipo de intervención: Herramientas para alojamientos de emergencia. familias/personas SERVIDAS: 200 familias. Organización Implementadora: Hábitat Brasil. SOCIOS Y ALiADOS: 1 servicio externo subcontratado CARE. FINANCIADORES: Donantes individuales. Cronología Enero 2011 Se reportan inundaciones y deslizamientos por las fuertes lluvias en la Región de Serrana, en Río de Janeiro. Se identifican las necesidades locales y se gestiona la entrega de 200 kits de herramientas para la construcción de alojamientos de emergencia. contexto GRÁFICO DE UBICACIÓN DEL EVENTO : En enero del 2011, la Región de Serrana, de Río de Janeiro se vio afectada por fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos. Para el 21 de enero, la Defensa Civil de Río de Janeiro, la institución responsable de la coordinación de respuestas rápidas ante desastres en el país, había reportado 90,618 personas afectadas, 9,855 personas sin hogar, 12 139 personas desplazadas y 783 muertos. descripción del proyecto Brasilia RIO DE JANEIRO Las viviendas de las familias que recibieron los kits se encuentran en áreas consolidadas, tomando en cuenta las leyes ambientales, pero el desastre tuvo un amplio impacto en cuanto a las condiciones generales del desarrollo deficiente e inadecuado de la ciudad. Deben desarrollarse medidas estructurales para la protección de zonas ecológicas frágiles y para la reconstrucción de infraestructura y viviendas, pero no hay ninguna acción para la mejora de viviendas. Las familias de bajos ingresos tienen mucha dificultad para reparar sus viviendas. Hábitat para la Humanidad Brasil les prestó apoyo a estas familias por medio de los kits para el proceso de reparación de sus viviendas, para que pudieran reiniciar sus vidas. El proyecto, Reconstruyendo viviendas, esperanzas y vidas distribuyó 200 herramientas para alojamiento de emergencia a 200 familias en el distrito de Córrego Dantas, en la ciudad de Nova Friburgo. El personal de Hábitat para la Humanidad Brasil administró el proyecto junto con un servicio externo subcontratado. Hábitat para la Humanidad: Catálogo de experiencias en repuesta a desastres en América Latina y el Caribe 75

ejecución Esta acción se planificó después de identificar las necesidades locales y representa una parte del proyecto, que fue la u nica acción viable con donaciones individuales. Hábitat para la Humanidad Brasil, con el apoyo de organizaciones sociales locales, ha desarrollado un proceso para la selección de familias. Se tomó en cuenta que la familia tuviera las siguientes características: bajos ingresos, la necesidad de reparar su vivienda, tener una casa en un lugar que podría ser consolidado, y, prioritariamente, una mujer como jefa de hogar. Población de Córrego Dantas. Entrega de los kits de herramientas a las familias afectadas. El equipo del proyecto. Lecciones y prácticas prometedoras La distribución de los kits herramientas para alojamiento de emergencia fue un éxito. Una dificultad experimentada fue la falta de apoyo gubernamental. Los gobiernos, generalmente, prefieren trabajar con empresas privadas de construcción y de servicios. Hábitat para la Humanidad Brasil tuvo problemas con la coordinación de los recursos y pedidos de materiales para los equipos. El kit de herramientas está diseñado para que las familias puedan efectuar reparaciones en sus viviendas afectadas. Por lo tanto, Hábitat debe mejorar su relación con el gobierno, mejorar su estructura para ser más efectivo y ampliar su capacidad para competir con proveedores. Cuando las condiciones locales no son favorables, es preferible desarrollar acciones a corto plazo, pero u tiles, para ayudar a las familias necesitadas. 76