CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo



Documentos relacionados
MEMORIA DE ACTIVIDADES Septiembre 2007-Julio 2008

Modelo Educativo Preescolar

Una alianza. para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA

Asistente de Congresos e información Asistente de Congresos, Información y Gestión

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

CARTERA DE SERVICIOS CENTRO DE ATENCION A LA PARALISIS CEREBRAL Y OTRAS DISCAPACIDADES AFINES.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias

FUNDACION. I uer MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 FUNDACION PIQUER. el Luis Vives 6 Ese Dcha 10 A-S ZARAGOZA

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

MEMORIA DE ACTIVIDADES Septiembre 2008-Julio 2009

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

DOSSIER. APNABI, la asociación de referencia en el ámbito del autismo

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN MANUAL DE ORGANIZACIÓN CULTURA, EVENTOS ESPECIALES Y TURISMO

Programa Formativo. Código: Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h.

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

SU EMPRESA ES CAPITAL PARA APDEMA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

Empresa e Iniciativa Emprendedora Programación del aula. Empresa e Inciativa Emprendedora PROGRAMACIÓN DEL AULA

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA

Educación primaria.

Proyecto Educacional Institucional

Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori

El Proyecto Arte y Cultura para Todos. Avda. Doctor García Tapia, 129. Local Madrid Tel.: Fax:

Servicio de promoción de la autonomía personal

INTRODUCCIÓN. FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA LA MANCHA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales"

Propuesta de colaboración, Conferencia

Plan Director

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

Inclusión y Calidad de Vida. Luarca, 15 de noviembre de 2014

El camino hacia la comunidad

Guía del Curso Monitor de Educación Infantil. Especialidad en Pedagogía Montessori

MEMORIA ACTIVIDADES AL PASO AÑO 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL NIÑO

MEMORIA DE ACTIVIDADES Septiembre Julio 2012

AUXILIAR en EDUCACIÓN INFANTIL CON ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS DE DINAMIZACIÓN -ONLINE / A DISTANCIA- MIEMBRO DE:

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015

PROYECTO PENSAMIENTO LIBRE CASTILLA Y LEÓN. Talleres de Pensamiento Libre en Plena inclusión Hacia la creación de Escuelas de Pensamiento Libre

La Obra Social la Caixa facilitará itinerarios de inserción sociolaboral a más de reclusos de toda España en 2013

SECOT es una asociación sin animo de lucro declarada de utilidad pública.

23 sep part 61 INDICE:

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2015

DIFAC (DISCAPACITADOS FÍSICOS DE AVILÉS Y COMARCA)

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

Quiénes somos? Misión. Visión. Valores. Modelo de intervención. 1. Educación

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014

CLUB DE INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

Voluntariado Tutelar

FUNDACIÓN LÁZARO GALDIANO REFLEXIÓN ESTRATÉGICA

Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente

Proyecto. Unidos ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL, CIDESI

Diplomatura en Arte. Dramático

Transformación digital, gestión empresarial y emprendimiento en el sector de empresas culturales y creativas

E D E C A MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Psicología Infantil-Juvenil

Proyecto Educativo de Centro

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años

Nuestros valores. Honestidad Libertad Humildad Justicia Respeto Responsabilidad Honradez Lealtad Disciplina

E D E C A. MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Trastorno del Espectro Autista

<CURSO ESPECIALIZADO EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA> CURSO INTENSIVO DE FORMACION DE LA ASOCIACIÓN BATA. NOVIEMBRE 2017 ABRIL

Master en. Vestuario

MÁSTER MÁSTER EN TRASTORNOS EN AUTISMO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO PSI029

PRESENTACION DE LA ASOCIACIÓN

FORMACIÓN EN IDENTIDAD IGNACIANA

GUÍA DE PRÁCTICAS Curso

opción educativa en la ciudad de Querétaro. Brindando una educación con amor

Taller: EMPRESA y SOLIDARIDAD: Incentivos y Buenas Prácticas en Acción Social y Voluntariado Empresarial

PE & SPORTS. Programa EARLY CHILDHOOD ACTIVIDADES COCURRICULARES

DATOS DEL SERVICIO Área 5 Madrid capital

INFORME DE CONTRIBUCIÓN Y COMPROMISO SOCIAL MUJERES OPAÑEL

ANEXO III PLAN DE FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA

EL PROYECTO SOCIAL DE CLECE

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS

El Campamento está programado para llevarse a cabo del 23 al 31 de julio de 2018.

Curso de Comunicación e Interacción con Personas con Diversidad: Discapacidad/ Diversidad Funcional. Diversidad sexual e identidad de género

ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (E20) DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

Propuesta curricular para 3 y 4 medio. Proceso de Consulta Pública

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD PROYECTO DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES PR - GA PÁGINAS VERSIÓN 01

Qué es STEAM College?

Experto en Trastornos del Espectro del Autismo: Detección e Intervención Temprana. Formación, Educación y Orientación Laboral

ATENCIÓN TEMPRANA. Qué es la atención temprana?

Transcripción:

CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo

ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas con discapacidad y trastornos del espectro autista, a través de la formación artística y cultural. CALIDAD Tiene como MISIÓN, el desarrollo personal, educativo, social, cognitivo y emocional de personas con cualquier tipo de discapacidad, independientemente del colectivo o grupo social al que pertenezcan, en definitiva, mejorar su calidad de vida, contribuyendo así a su integración social y laboral. Pleno desarrollo e inclusión a través del arte y la cultura Una asociación de Utilidad Pública y de Calidad. Argadini es una entidad privada, independiente y sin ánimo de lucro, constituida en 2007, al amparo del artículo 22 de la Constitución Española, que se rige por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo. Está debidamente inscrita en el Registro de Fundaciones y Asociaciones de la Comunidad de Madrid y en el Registro de Entidades Ciudadanas. En el año 2011 la Asociación Argadini fue declarada como Entidad de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior y de Utilidad Pública Municipal por el Ayuntamiento de Madrid. Es miembro de Plena Inclusión (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual) y de la Confederación Autismo España. Además, desde diciembre de 2012, la asociación forma parte de las ONG's analizadas por Fundación Lealtad.

ÁREAS DE TRABAJO Desde su Programa de Educación Emocional a través de la Creatividad impulsa talleres de arte, pintura, teatro y literatura y forma a personas con necesidades de apoyo para que logren insertarse en el mercado laboral como auxiliares culturales. De esta manera queremos apoyar a las personas para desarrollar una de sus dimensiones más vitales, la socio afectiva y emocional, sobre la que se construirá su proyecto de vida. Desarrollo emocional para la inclusión social y laboral Una propuesta innovadora La Asociación Argadini es la primera entidad a nivel estatal en desarrollar un programa de estas características. Las posibilidades de inclusión son realmente innovadoras ya que con este tipo de iniciativas se refuerza considerablemente la sensibilización social en materia de igualdad de oportunidades, la no discriminación y accesibilidad de las personas con necesidades de apoyo. El uso de la cultura y de las distintas disciplinas artísticas, proporcionan a las personas con necesidades de apoyo una dimensión formativa, de desarrollo personal y de habilidades para la empleabilidad. INNOVACIÓN

PROGRAMA ARGADINI La Asociación Argadini está comprometida con las dificultades de gestión emocional y gestión del cambio de las personas con discapacidad, considerando el impacto en su educación y en su acceso al mundo laboral. Todos los programas tienen una metodología propia basada en la experiencia individual. Los alumnos hacen uso de su propia experiencia, permitiendo trabajar habilidades para su desarrollo personal y profesional. Impacto en el desarrollo La participación de las personas con necesidades de apoyo en proyectos artístico-culturales incide de manera directa en su mejora, en cinco aspectos: CRECIMIENTO Desarrollo personal En los procesos creativos se ponen en juego factores aptitudinales y actitudinales como la inventiva, la curiosidad, la imaginación, la asociación entre objetos/ideas, la búsqueda de soluciones alternativas, el esfuerzo, la toma de decisiones, etc. Bienestar emocional El proceso creativo, entendido como la búsqueda de respuestas individuales y distintas, es un espacio de libertad. Esto produce un sentimiento de alegría y refuerza la capacidad de atención y de constancia, y la energía para asumir nuevas experiencias. Habilidades para la vida cotidiana La participación en los servicios y las actividades culturales propicia la interacción con otros. Para algunas personas, las prácticas artísticas, concebidas como medio para la expresión personal, pueden ser una vía de expresión y comunicación, alternativas al lenguaje verbal. Desarrollo integral de las personas Inclusión social La cultura ocupa un lugar privilegiado en nuestro entramado social; da forma a nuestra identidad, a nuestras aspiraciones y a nuestras relaciones con los demás y con el mundo. Empleabilidad La creatividad, motor de la cultura, es un catalizador de la innovación. En un mundo en cambio, la capacidad de innovar mejora la empleabilidad de las personas. El aprendizaje de capacidades creativas desde una edad temprana, faculta a las personas con necesidades de apoyo para beneficiarse plenamente de las nuevas formas de acceso a la cultura y prepararse mejor para los futuros puestos de trabajo.

AUXILIARES CULTURALES Capacitación profesional para el empleo El perfil profesional AUXILIARES CULTURALES, apuesta por facilitar y proporcionar nuevos espacios laborares a las personas con necesidades de apoyo. La cultura representa el conocimiento, la creación, el saber. Las personas con necesidades de apoyo que se desenvuelven en el ámbito de la cultura, disfrutan consecuentemente de roles socialmente más valorados. Perfil profesional Es el profesional que colabora en tareas auxiliares y de apoyo en las labores de gestión de los proyectos y programas culturales, realizadas en el ámbito de la Administración Pública o empresa. Los auxiliares culturales prestan sus servicios en: Bibliotecas Museos y exposiciones Congresos y jornadas Auditorios y teatros Centros culturales Actividades y eventos culturales Destinatarios DEDICACIÓN Esta formación está dirigida a personas con discapacidad intelectual, mayores de edad y que tengan interés en incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la cultura.

FORMACIÓN Contenidos Objetivos MÓDULOS BÁSICOS COMUNES MÓDULOS ESPECÍFICOS ESPECIALIZACIÓN Desarrollar las competencias propias del perfil profesional de auxiliar de servicios culturales. Desarrollar habilidades sociales y personales para el empleo. Desarrollar habilidades cognitivas y de gestión emocional. Metodología Argadini es un programa de educación emocional a través de la creatividad. Dicho programa promueve procesos cognitivos de análisis y resolución de problemas, trabaja habilidades de interacción social, fomenta el pensamiento divergente y la creatividad y estimula los procesos de autoconocimiento emocional, social y cognitivo. Utiliza como herramienta el mundo cultural y artístico para crear nuevas posibilidades de participación en nuestra sociedad. 1. Orientación Profesional I. 2. Orientación profesional II. 3. Habilidades sociales y relaciones interpersonales. 4. Habilidades emocionales. 5. Habilidades cognitivas y resolución de problemas. Duración y horarios 1. Presentación de los distintos puestos de trabajo. 2. Perfil del futuro trabajador. 3. Cultura y Creatividad. 4. Relaciones públicas y azafatos en actividades culturales. 1. Auxiliar de congresos y jornadas. 2. Auxiliar de bibliotecas. 3. Auxiliar de centros culturales. 4. Auxiliar de auditorios y teatros. 5. Auxiliar de museos y exposiciones. 6. Producción de creaciones artísticas propias. La duración es de un curso lectivo. Las clases son presenciales en horario de mañana de lunes a jueves.

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES CULTURALES CONFIANZA Años de trabajo nos han llevado a desarrollar actividades artísticas y culturales en grandes museos como el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o el Museo Thyssen-Bornemisza. La Asociación Argadini ha firmado un Convenio de Colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para la realización de prácticas formativas en museos de titularidad estatal. Apertura hacia las instituciones culturales y artísticas Los alumnos y alumnas de la formación de Auxiliares Culturales realizan prácticas laborales en el Museo Lázaro Galdiano, en el Museo de Artes Decorativas y en el Museo Sorolla. La Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Francisco de Vitoria o la Universidad de Comillas, entre otras, también confían en la Asociación Argadini para que sus alumnos y alumnas adquieran los conocimientos prácticos necesarios para el desarrollo de su actividad profesional. También en bibliotecas y realizando visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento de Madrid.

Más información y contacto: www.argadini.es contacto@argadini.es