Introducción al manejo costero en Chile. Consuelo Castro Avaria. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo



Documentos relacionados
La gestión integrada de las áreas litorales en Chile

Introducción al manejo costero en Chile. Consuelo Castro Avaria. Cádiz, de abril, 2008

Avances en la Implementación del Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane: Institucionalidad para el Manejo y Conservación

Presentación Preliminar Propuesta de Zonificación del Borde Costero y A.A.A. Septiembre 2010 Punta Arenas

Áreas Protegidas de Chile Antecedentes e Institucionalidad

Chile: Taller Mecanismos Financieros de Apoyo para la Conservación de la Biodiversidad

REGIONES DE CHILE. Por macrozonas

País y territorio cambiaba la organización territorial 13 regiones 51 provincias 342 comunas


LA GESTIÓN DEL LITORAL CHILENO: UN DIAGNÓSTICO 1

Informe sobre normativa chilena relacionada con el mar y las costas

Áreas Marinas Protegidas en Chile: estado actual, desafios y oportunidades

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA GABINETE DEL CONTRALOR GENERAL SANTIAGO, 0 7 DIC '1 6 *088300

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL ISLA TUAP A ISLA TRAIGUÉN CANAL FERRONAVE

Listado de Instituciones que formulan PMG por tipo de ley

ADMINISTRACIÓN DEL BORDE COSTERO E INSTRUMENTO DE ZONIFICACION

Rol de los municipios en la Zonificación del Borde Costero y su alcance en la aplicación de la Ley Lafkenche.

Listado Instituciones que formulan PMG año 2004 por tipo de ley

Avances hacia la Gestión Integrada de Áreas Litorales en Panamá

ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL ENVÍO DE LOS PLANES DE IMPLEMENTACIÓN NICSP-CGR

Etapas Comprometidas PMG 2003 por Servicios y Sistemas

PUNTA MORRO E ISLA GRANDE DE ATACAMA

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL PUERTO SAN ANTONIO

MANEJO DEL ESPACIO COSTERO-MARINO. CONCEPTOS Y EXPERIENCIAS

Estado Actual Zonificación Borde Costero Región de Magallanes y Antártica Chilena. Concepción Mayo 2013

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en

Modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM

AU ANEXO 2 Listado Entidades Públicas Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo

Proyecto Diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane

MARCO POLITICO ESTRATEGICO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD COSTERA Y MARINA AREAS MARINAS PROTEGIDAS. Ministerio de Medio Ambiente, 2014

Que es la Estrategia de Biodiversidad?

Asignación Analistas Red de Expertos a Instituciones comprometidas en SSI 2015

Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas

CRISTINA ÑANCUCHEO LINCOÑIR Bióloga en Gestión de Recursos Naturales Profesional de apoyo Identidad Territorial Lafkenche Julio 2013

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

Gestión de los Recursos Costeros en Argentina. Dr. José R. Dadon. no de erica ra el D. roam. ía par a Iber. nologí. y Tecn

LA GESTIÓN DEL LITORAL CHILENO: UN DIAGNÓSTICO. Consuelo Castro Avaria Claudia Alvarado Barra Universidad Católica de Chile Instituto de Geografía

MAPAS DE SENSIBILIDAD AMBIENTAL BAHÍAS DE QUINTERO, CONCÓN Y VALPARAÍSO

CUADRO Nº 104 SERVICIOS DE BIENESTAR TOTAL TRABAJADORES JUBILADOS

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile.

Ciudades costeras y gestión integrada en Iberoamérica

ELABORACIÓN DE DECRETO DE ÁREA DISPONIBLE. Tabla Nº 1. Área de Manejo propuesta. Tabla Nº 2. Coordenadas Área de Manejo.

Seminario-taller Zonas Costeras y Gestión Integrada de Recursos Hidrícos

PROYECTO GEF MARINO Conservación de la biodiversidad de importancia mundial a lo largo de la costa chilena Red de Áreas Marinas Costeras Protegidas

GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE ANTOFAGASTA

CUADRO N 135 SERVICIOS DE BIENESTAR TOTAL TRABAJADORES JUBILADOS

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL ÁREA COMPRENDIDA ENTRE LA BAHÍA COLIUMO Y LEBU

Oferta Territorial Oferta Territorial Reserva Nacional Alacalufes, Destinaciones para la Conservación del Ministerio de Bienes Nacionales

Ministerio de Obras Públicas GRUPO 2 EJE DEL SUR Y CHILE

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

CONCESIONES DE TURISMO SUSTENTABLE EN EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO.

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL BAHÍA DE IQUIQUE Y CALETAS PATILLO Y PATACHE

Implicancias del Proyecto de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en el contexto del Servicio Forestal. Carmen Paz Medina Parra Fiscal

CHILE. Adaptación al Cambio Climático, Necesidades específicas sobre los temas prioritarios 15/12/09

Taller sobre la Gestión Marino Costera en el Pacífico Sudeste. CPPS, UNEP, MINAM

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO PARA SERVICIOS PÚBLICOS

MAPA SENSIBILIDAD AMBIENTAL PUERTOS CALDERA, CALDERILLA Y BAHÍA INGLESA

Caso Piloto Reserva Marina Islas Choros-Damas Región de Coquimbo, Chile

Sagrario Arrieta Algarra Subdirección General para la Protección del Mar D.G. Sostenibilidad de la Costa y del Mar

Dirección Nacional de Inspección Vigilancia y Control Departamento de Vigilancia Y Control. M.Sc. Carlos La Casa

C O N S I D E R A N D O : R E S U E L V O :

Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional. Al 31 de Diciembre de 2010

Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo? UNIDAD 1: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES 5 BÁSICO Propiedad: Pamela Anguita Aravena

ANTECEDENTES PARA LA PLANIFICACIÓN Y MANEJO DE LA ZONA COSTERA EN CHILE

Modelo de gestión: Plan de Manejo de las áreas protegidas de Galápagos para el Buen Vivir

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

Planificación y Ordenamiento del Espacio Marino Costero Ecuatoriano

Ley N /2010 crea el MMA Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas Compromisos estatales en el Convenio sobre

CATEGORÍAS (DE MANEJO) DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS ESTRATEGIAS DE MANEJO. Carmen Luz de la Maza Asquet, Ing. Forestal, M.Sc., Ph.D. 23 de junio de 2011

Gestión y Servicios de Ingeniería. Sociedad de Ingenieros Consultores

COMENTARIOS A PROPUESTA DE ESTRATEGIA FINANCIERA PROF. EUGENIO FIGUEROA

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS. DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015

Ley Lafkenche su interacción con la ley caletas y la inversión publica

- Caso Uruguay. Floodplain management with no adverse impact in coastal zones and adaptation to climate change and climate variability - Uruguay case

EL CONTROL DEL AGUA DE LASTRE EN CHILE SU REGULACIÓN Y GESTIÓN

Guía de Materia N 4. El Territorio Nacional. Eje Temático: Región y país

CURSO DE CONTABILIDAD PARA NO ESPECIALISTAS

Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros

NUEVA LEY DE PESCA MAS REGIONAL Y DIVERSA

Ambientes de Trabajo. Capacitación. Higiene-Seguridad y Mejoramiento de

EL MANEJO COSTERO INTEGRADO DENTRO DEL MARCO DE LOS PROCESOS ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN PANAMA : ALGUNAS EXPERIENCIAS DESDE LA ARAP

Subsecretaría para las Fuerzas Armadas

Propuestas de Medidas de Adaptación y Mitigación para enfrentar efectos del Evento El Niño (Cambio Climático) Iquique, 05 de Noviembre de 2015

OFICIO CIRCULAR N 6 SANTIAGO, 11 MAR A: MINISTROS DE ESTADO, SUBSECRETARIOS, INTENDENTES Y JEFES SUPERlORJ~S DE SERVICIO

LA INTERACCION ENTRE EL HOMBRE Y EL MAR

Historia y Geografía

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE ZONIFICACIÓN DEL BORDE COSTERO

TERRITORIO FISCAL Plan de Licitaciones 2.0. Ministerio de Bienes Nacionales

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Proyecto SPINCAM - Caso Piloto CHILE Municipios de Algarrobo El Quisco El Tabo

Resultados DAI Fiscalización Electrónica Administración Central

2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica

Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena

1.1.- Reporte diario Direcciones Regionales ONEMI condiciones meteorológicas actuales: REGIONES COSTA INTERIOR REGIONES COSTA INTERIOR

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

Transcripción:

I SEMINARIO IBEROAMERICANO DE MANEJO COSTERO INTEGRADO Introducción al manejo costero en Chile Consuelo Castro Avaria 1 Cádiz, 22-25 de abril, 2008

Noche, nieve y arena hacen la forma de mi delgada patria, todo el silencio está en su larga línea, toda la espuma sale de su barba marina, todo el carbón la llena de misteriosos besos. Descubridores de Chile Pablo Neruda Océano Pacífico C H I L E 17º30 S ARGENTINA Océano Atlántico 56º30 S 2

EXTENSIÓN LATITUDINAL ENTRE 17º Y 56º S Cordoba 3

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS FISIOGRÁFICAS CHILE Dimensiones terrestres y marítimas Superficie terrestre continental (excluyendo territorio antártico) 741.767 Km 2 Superficie terrestre insular 301 Km 2. Longitud de costa del territorio continental Longitud de la costa continental y las islas ligadas al continente 4.200 Km. 83.850 Km. Mar Territorial (12 millas náuticas) 120.827 Km 2 Zona Económica Exclusiva 3.150.739 Km 2 Mar Presencial 17.751.361 Km 2 Territorio Marítimo Antártico 2.785.522 Km 2 Plataforma Continental hasta 200 metros 27.472 Km 2 Ancho promedio Plataforma Continental 6,54 Km. Fuente: Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile. 2008

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS FISIOGRÁFICAS DE CHILE Farellón Costero Arenoso Deposicional 5% Costas de acreción Acantilada y rocosa 95% Acantilada y rocosa Arenoso Deposicional Archipiélago Juan Fernández Costa desmembrada Terrazas Marinas 5

POBLACIÓN Comunas con Borde Costero 21% 79% Chile: 15.116.435 hab. Comunas con borde costero: 4.033.411 hab. Región Metropolitana: 6.061.185 hab 6

RECURSOS NATURALES COSTERO MARINOS MÁS IMPORTANTES Recursos vivos Atractivos Turísticos Recursos energéticos (petróleo) Chile, desembarque total año 2006 Toneladas algas 339.334 peces 4.442.877 moluscos 456.983 crustáceos 22.255 Total otras especies 36.077 Total general 5.297.526 3,17% del PIB total del país (Año 2003) 6 % 94 % 7

PRINCIPAL VÍA PARA EL COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TRANSPORTE MARÍTIMO 85% DEL COMERCIO EXTERIOR FLUYE POR MAR 8

PATRIMONIO NATURAL COSTERO MARINO SIGNIFICATIVO AREAS MARINAS PROTEGIDAS CONAF SNASPE SERNAPESCA CONAMA Convenio Biodiversidad Mi. de Educación Ley de Monumentos Nacionales RAMSAR Parques Marinos Reservas Marinas Áreas de manejo y Explotación Concesiones Privadas Santuarios de la Naturaleza Humedales Parque Nacional Reserva Nacional Monumento Natural Parques Submarinos Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU) 9

PATRIMONIO CULTURAL COSTERO MARINO SIGNIFICATIVO Valparaíso Isla de Pascua Iglesias de Chiloé PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 10

PROBLEMAS MÁS DESTACADOS VERTIDOS 2000 tratamiento 21% aguas servidas 2008 tratamiento 82% aguas servidas SOBREEXPLOTACIÓN RECURSOS Vedas para las Principales pesquerias de Chile2008 Especies Nº Peces 8 Moluscos 16 Crustaceos Mamíferos Algas 3 9 (jaiba veda indefinida) 1 (Lobo comun) DISMINUCIÓN HABITATS CRÍTICOS Estado recursos pesqueros de importancia económica. 2004 Estado Nº especies Estado de Colapso 2 Sobreexplotación 1 Sobrepesca 6 Signos de sobrepesca Alejados de sobrepesca 4 4 Otros (Fragmentación de ecosistemas, Aumento de la Superficie Urbanizada en Dunas litorales, Pantallas arquitectónicas, Dificultad de acceso libre a las playas) 11

Seminario/Taller Desarrollo e Investigación de Recursos Marinos de Concepción POLÍTICA COSTERA DE CHILE Centro EULA (Europa- Latinoamérica) Comisiones Regionales Uso de Borde Costero Caldera 1º Seminario Internacional de Áreas Marinas y Costeras Protegidas. 2003. Aprueban Zonificación de VIII Región 2006 Convenio cooperación: Subsecretaria Desarrollo Regional - Subsecretaria de Marina. Impulsan zonificación Borde Costero- R. de Tarapacá, Los Lagos y Magallanes. 2007 1979 1990-1993 1994 1997 2003 2004 2005 2006 2007 2010 Política Nacional de Uso del Borde Costero del Litoral de la República D.S. Nº153. Zonificación de Aysén, 2004 D. S. Nº518. Zonificación de Coquimbo, 2005. Agosto de 2007 Ley de Costas para el Bicentenario 3 primeras AMCP-MU ubicadas en cada una de las tres macroregiones biogeográficas del país: Punta Morro- Río Copiapó, Región de Atacama, 2004. Lafken Mapu Lahual, comuna de Río Negro, Región de Los Lagos, 2005. Francisco Coloane, Isla Carlos III, Región de Magallanes y la Antáctica Chilena, 2003. 12

PNUBC se aplica a los bienes fiscales o nacionales de uso público, sujetos al control, fiscalización y supervigilancia del Ministerio de Defensa Nacional a través de la Subsecretaría de Marina: Terrenos de playa fiscales ubicados dentro de una franja de 80 m. de ancho La playa Las bahías, golfos, estrechos y canales interiores El mar territorial de la República. 13

Actividades industriales, económicas y de desarrollo: turismo, pesca, acuicultura, industria pesquera, minería Puertos e instalaciones de similar naturaleza USOS PREFERENTES DEL BORDE COSTERO Regularización de asentamientos humanos y caletas de pescadores artesanales existentes Industrias de construcción y reparación de naves Áreas de uso público para fines de recreación o esparcimiento de la población 14

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN COSTERO MARINA REFERENCIA LEGISLATIVA INSTITUCIÓN IMPLICADA INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN Ley Gral de Pesca y acuicultura Servicio Nacional de Pesca -Concesiones Marítimas -Áreas de Manejo -Áreas de Marinas Protegidas -Programa de observación del ambiente del litoral Ley Gral de Urbanismo y Construcción Ministerio de Vivienda y Urbanismo MINVU Planes reguladores comunales, intercomunales, sectoriales Ley de Bases del medio ambiente CONAMA Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Política Nacional de Uso del Borde Costero Decreto ley sobre administración de bienes del estado Comisión Nacional del uso del Borde Costero Ministerio de Bienes Nacionales Zonificación del Borde Costero Concesiones de Bienes Nacionales Servicio Nacional de Turismo SERNATUR Declaración de zonas y centros de interés turístico nacional Ley de monumentos nacionales Consejo de Monumentos Nacionales Declaración de monumento, santuario de la naturaleza y otros 15

Subsecretaría de Marina. Comisión Nacional y Regionales. Oficina del Borde Costero. Subsecretaría de Pesca. Servicio Nacional de Pesca. Consejos de Pesca (Nacionales, Zonales y Regionales). Consejo de Investigación Pesquera y de Fomento de la Pesca Artesanal. Corporación Nacional Forestal y Protección de Recursos Naturales Renovables (CONAF) Superintendencia de Servicios Sanitarios Subsecretaría de Marina Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante (DIRECTEMAR) Reparto Responsabilidades Institucionales División Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo. DIRECTEMAR. Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático Servicio de Preservación del Medio Acuático Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA). Comisiones Regionales Ministerio de Bienes Nacionales Consejo de Monumentos Nacionales 16

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN 12 10 8 6 4 2 0 Ing. y. Tec. Acuicultura Ing. Biiotecnología Marina y Acuicultura Ing. Pesquera Biología Marina Ing. Civil Oceánica Oceanografía Ing. Medio Ambiente y Manejo Costero Téc. Recursos Acuáticos Geografía 17

RECURSOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA EL MANEJO COSTERO Recursos económicos y humanos para gestión de áreas costeras son escasos. FONDOS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN Proyectos EULA en Bíobío; Más Región en Coquimbo con la Unión Europea Cooperación con agencia alemana GTZ CONVENIO DE COOPERACIÓN Subsecretaria Desarrollo Regional y Subsecretaria de Marina Impulsar zonificación de Reg. de Tarapacá, Los Lagos y Magallanes. 2007 18

CENTROS DE NIVEL SUPERIOR Investigación / Proyectos Universidades Chilenas Crucero Investigación Científica Marina SHOA-Universidades- Privados Programa de Observación del Ambiente Litoral (POAL) DIRECTEMAR INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO Investigación y exploraciones del ámbito privado Empresas pesqueras 19

PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN MANEJO COSTERO 20

SÍNTESIS Y CONCLUSIONES PNUBC impulsa avances en la gestión, pero no hay recursos económicos y humanos necesarios. Coordinación entre Instituciones es compleja y requiere mayor cooperación. Hay instituciones públicas y privadas con potencial para contribuir a la gestión. Puerto de Valparaíso 21

SÍNTESIS Y CONCLUSIONES Participación pública puede mejorarse Ley de Costas para el año 2010 Contribuirá en el avance hacia la gestión integrada? 22

GRACIAS 23