LINPAC Packaging " Envases activos para productos frescos. Situación actual"



Documentos relacionados
Mercado global de packaging activos e inteligentes. Disertante: Lic. Hebe Herrera Directora Centro Investigación y Desarrollo de Envases y Embalajes

Nuevos desarrollos en envase plástico alimentario.

Luces y sombras de los envases activos en alimentación

Lic. David Pineda Técnico Sectorial Célula de Alimentos y Bebidas

ASPECTOS CLAVE EN EL DESARROLLO DE ENVASES ACTIVOS EN MATERIALES PLÁSTICOS. Sergio Giménez Responsable de Negocio

TENDENCIAS EN EL ENVASADO DE ALIMENTOS: Atmósfera modificada, envasado activo e inteligente. JORGE BARRIOBERO OLARTE

A PARTIR DEL REGLAMENTO 1935/2004, ESTAS SON LAS NORMAS Y DIRECTIVAS QUE APLICAMOS EN PAMPOLS.

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández

Diario Oficial de la Unión Europea L 135/3

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA LEGISLACIÓN. Volver al inicio.

EXCLUSIVAS DIPER S.L. POLIGONO INDUCTRIAL LOS TORRAOS CASTILLA LEON S/N CEUTI (MURCIA)

Pincho de Jamón de Cerdo Adobado Señorio de Cotillas

PROPOSITO DEL ENVASE Y DEL PROCESO DE ENVASADO

Interacciones envase alimento vida útil de alimentos

Alitas de pollo marinadas Señorio de Cotillas

Rol de la tecnología de alimentos en la extensión de la vida útil.

DECLARACION DE CONFORMIDAD

RECUBRIMIENTOS DE QUITOSANO COMO VEHÍCULO DE ANTIFÚNGICOS. APLICACIONES EN FRESA El objetivo general de la investigación es el desarrollo de

Envase activo. manteniendo así la calidad del producto envasado (Ozdemir y Floros, 2010). extender la vida de anaquel mejorar.

Nuevos envases co-inyectados para el envasado de alimentos con sistemas activos y de alta barrera

PROYECTO NATAL. Desarrollo de envases activos con aditivos naturales obtenidos de residuos agroindustriales. 11 Febrero 2010 Lugar: CTC (Murcia)

FICHA TÉCNICA (P7250) (Alitas de Pollo)

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

PACKAGING Y SISTEMAS DE ENVASADO APLICADOS A LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACION AAPA 2012

1 Seguridad general de los productos. 2 Aditivos, aromas y coadyugantes alimentarios. 3 Almacenamiento, conservación y transporte.

MATERIALES TERMOPLÁSTICOS EN LA PRODUCCIÓN DE ENVASES ACTIVOS PARA ALIMENTOS

m onográfico packaging

Abel Crespo Bermejo Responsable del Área de Tecnología de los Alimentos 1 -

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

PROGRAMA CONTROL OFICIAL MATERIALES CONTACTO ALIMENTOS CON

Generadores cromatográficos de mezclas de gases

FILMS A BASE DE BIOPOLÍMEROS E INGREDIENTES ACTIVOS ENCAPSULADOS PARA SU APLICACIÓN A ALIMENTOS

CIENCIA Y COCINA. Mª Dolores Garrido Fernández Tecnología de los Alimentos Universidad de Murcia

LEGISLACIÓN DE ADITIVOS EN UN MERCADO ÚNICO

Envases activos e inteligentes: qué barreras tienen que superar para ser un éxito en el mercado?

Uso de los Envases PET. PET se ha convertido en el material de elección para las botellas de agua, porque es ligero y resistente a destruir.

TENDENCIAS EN EL ENVASADO DE LA CARNE: VIDA EN ANAQUEL, MARKETING Y NECESIDADES DEL CONSUMIDOR

NUEVOS ALIMENTOS DEL SIGLO XXI

ainia experiencia con ACV

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO MULTILEV. PT009 rev.03 - Fecha 24/05/2018

TECNOLOGIAS DE ENVASADO ACTIVO CON MATERIALES SOSTENIBLES

RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES EN FRUTAS Y HORTALIZAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR PRODUCTO (Requisitos mínimos del producto) FRUTAS DE TEMPORADA

JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA

Reglamento sobre RTE

M aterias primas. en la industria alimentaria

Desarrollo de un envase reciclable y activo. FRESHFILM

El papel del Estado y del

DESARROLLO DE BOLSAS COMESTIBLES SABORIZADAS EN BASE A PROTEÍNAS DE SOJA, PARA LA COCCIÓN DE CARNES AL HORNO. Dra. Adriana N.

LEX AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico. Información extraída de la base de datos Legislación al día.

Aspectos regulatorios del envase alimentario

Regulaciones de la Unión Europea en etiquetado de alimentos y su impacto en la salud pública. Roberto Mota CONSULTOR SGACIA Panamá, Octubre, 2016

Guía de buenas prácticas de fritura doméstica y en el Food Service. Proyecto SAFEFRIYING.

CRUZCAMPO 0,0 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO INGREDIENTES. Cerveza SIN tipo lager con un. contenido alcohólico de 0.0% vol. Suave,

SENSOPACK: Tecnología complementario a la fecha de caducidad estimada para un control exacto y real del deterioro del producto

EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS

CURSO: INSPECCIÓN Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PROGRAMA DE EXAMEN 2017

De los envases activos e inteligentes a los envases funcionales: Desarrollo de nuevas categorías

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado

Amstel ORO FICHA DE PRODUCTO DESCRIPCIÓN INGREDIENTES

Diario Oficial de la Unión Europea L 289/33

FÉLIX MARTÍNEZ MACÍAS Responsable de Calidad.

CRUZCAMPO RADLER AGUA DE CEBADA

Programa 16. Control de materiales en contacto con alimento

APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE ENVASADO EN PRODUCTOS DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA

Mónica González, M. Gloria Lobo Rodrigo

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO.

CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO

La Petroquímica en la Góndola. Buenos Aires, 22 de Septiembre de 2015

Amstel 0,0 FICHA DE PRODUCTO DESCRIPCIÓN INGREDIENTES

FICHA TECNICA ATUN CLARO EN SALSA OLASAGASTI (2/400)

CONSULTORÍA ALIMENTARIA. Innovación n en el desarrollo de productos en IV y V gama. Alternativas en el procesado de nuevos alimentos.

LA INVESTIGACIÓN EN ENVASES PLÁSTICOS

Nº: EPF-14 Pág 1 de 6 Edición: 08 Fecha: 12/01/2015. Longaniza de León FRIBER S.A

Desarrollo de Envases más Sustentables para productos cárnicos

D E S C R I P C I Ó N D E L P R O D U C T O

Tecnologías y nuevas funcionalidades aplicadas a envases para productos químicos

Nº: EPF-16 Pág 1 de 5 Edición: 07 Fecha: 12/02/2015. Salchichón de León FRIBER S.A

Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO INI-LEV. PT005 rev.02 - Fecha 05/04/2017

Gluten o cereales que lo contengan (trigo, cebada, centeno, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) y productos derivados

Nº: EPF-17 Pág 1 de 5 Edición: 07 Fecha: 12/02/2015. Chorizo de León FRIBER S.A

Nº: EPF-13 Pág 1 de 6 Edición: 09 Fecha: 15/12/2014 CHORIZO DEL BIERZO CHORIZO DEL BIERZO PICANTE CHORIZO GRILL CHORICITOS DEL BIERZO CHORIZO FRESCO

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. AVELLANA REPELADA LIGHT TOSTADA / AVELLANA REPELADA TOSTADA

CRUZCAMPO SIN GLUTEN

Determinación de la vida útil de los alimentos

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO FUNCHEESE YORK Y QUESO CHEDDAR

Desarrollo de envases plásticos funcionales para mejorar la vida útil de alimentos.

Ir a la web: ria/registro/guia_operadores.pdf

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Tratamientos higienizantes de alimentos

IV.- Condiciones generales del material relacionado con los alimentos, aparatos y envases. Rotulación y precintado. Envasado.

*sistema certificable de seguridad alimentaria

Formato de envase Capacidad Contenido Neto. Pack 4 tarrinas PP (4x60gr) 240 ml. 240 g

APUESTA POR EL DESARROLLO DE ENVASES A PARTIR DE BIOPOLÍMEROS

Envasado en atmósfera modificada -

Transcripción:

LINPAC Packaging " Envases activos para productos frescos. Situación actual" Foro Tecnológico y Empresarial Envases activos que alargan la vida de los alimentos Zaragoza, 27 de Noviembre de 2014

LINPAC Packaging Negocio 500m 2500+ empleados 16 fábricas 23 oficinas comerciales Tecnología Extrusion de film Termoformado Extrusión de láminas rígidas y espumadas Experiencia Reducción en despilfarro de alimentos Soluciones Bandeja/film Envasado en MAP Soluciones con baja huella de carbono Sectores Carme,pescado, pollo Foodservice Pastelería Fruta y verdura Comidas congeladas y preparadas Estilo Seguridad alimentaria Liderazgo del mercado Experiencia técnica Responsabilidad social corporativa Socio de confianza para nuestros clientes

Tecnología y procesos Extrusión de lámina espumada (EPS) y rígida (PET) Termoformado Extrusión de films

Un socio de confianza en Europa 5

Un socio de confianza en España

Estrategia de desarrollo 1. Reducción de peso 2. Reducción del consumo de energía en todas nuestras operaciones 3. Reducción de costes logísticos 4. Utilizar materiales reciclados y reciclables 5. Nuevos desarrollos que aumenten la vida útil Reducción de coste Reducción de huella de carbono Reducción de ecotasas

Envases activos e inteligentes Envases activos: Son los destinados a prolongar la vida útil o a mantener o a mantener o mejorar el estado del alimento envasado. Están diseñados para incorporar intencionadamente componentes que liberarán o absorberán sustancias en el alimento envasado o en su entorno. Ejemplos: captadores de O2, CO2, etanol, films antibacterianos, antioxidantes Envases inteligentes: aquellos que controlan el estado del alimento envasado o su entorno. Ejemplos: indicadores tiempo/temperatura, indicadores de patógenos, dispositivos antirrobo

Factores que limitan su desarrollo No está claro el concepto.: Qué es un envase A&I y que no lo es? Legislación muy restrictiva Problemas de aceptación por los consumidores finales Coste alto Idoneidad y efectividad Como se eliminan/reciclan Etiquetado Problemas tecnológicos para incorporarlos a los materiales del envase.

Legislación Reglamento marco CE 1935/2004. Reglamento CE 450/2009 sobre materiales y objetos activos e inteligentes destinados a entrar en contacto con alimentos. Directrices para la presentación a la EFSA de un dosier para la evaluación de la seguridad alimentaria de sustancias activas o inteligentes presentes en materiales y artículos destinados a entrar en contacto con alimentos. Publicado el 21/07/2009

Art 4 Reglamento CE1935/2004 1. Los materiales y objetos activos no ocasionarán modificaciones de la composición ni de las características organolépticas de los alimentos, por ejemplo enmascarando su deterioro, que puedan inducir a error a los consumidores. 2. Los materiales y objetos inteligentes no darán información sobre el estado de los alimentos que pueda inducir a error a los consumidores. 3. Los materiales y objetos activos e inteligentes que estén ya en contacto con alimentos deberán llevar el etiquetado adecuado que permita al consumidor identificar las partes no comestibles. 4. Los materiales y objetos activos e inteligentes estarán convenientemente etiquetados para indicar que dichos materiales y objetos son activos o inteligentes, o ambas cosas. Deben ser fabricados siguiendo las normas del Reglamento de buenas prácticas de fabricación (CE 2023/2006) Están sujetos a las normas generales que interesan a los materiales en contacto con alimentos. Deben emitirse una Declaración de conformidad con documentación justificativa adicional

Reglamento CE 450/2009 Establece una Lista Comunitaria de sustancias autorizadas (con la excepción de aditivos alimentarios y saborizantes que ya tienen una legislación específica) Para introducir una sustancia en la lista ha de presentarse un Dossier a la EFSA para su evaluación. Puesto que la sustancia activa es parte del material pasivo, la cantidad de sustancia activa liberada PUEDE exceder el valor de migración global definido en los reglamentos correspondientes de materiales plásticos en contacto con alimentos.

Dosier EFSA Definir el principio activo y el objetivo que se persigue con el material A&I Identidad y características físicas y químicas relevantes Descripción del proceso de fabricación y de los materiales a los que puede ser incorporado. Uso al que se destinan haciendo mención del tipo de alimento y condiciones de temperatura y tiempo. Mencionar cualquier autorización anterior en la CE u otros países.

Guía explicativa del Regalmento CE 450/2009 Alcance: definiciones y ejemplos Aspectos legales en relación con la autorización : declaración de conformidad, etiquetado, materiales pasivos, barrera funcional.. Lista de la Unión de componentes activos e inteligentes ( que se considera y que no se considera activo) Preguntas y respuestas relacionadas con el procedimiento de autorización.

Envases activos LINPAC Atmósferas modificadas Absorbentes/emisores Oxígeno Humedad CO2 Olores y sabores Antibacterianos Proyecto ZEOCIDE Obtención de materiales activos basados en PET capaces de servir como vehículos para la liberación controlada, a lo largo del tiempo, de sustancias con propiedades biocidas o antimicrobianas. Proyecto ACUISOST Desarrollo un envase para prolongar la vida útil de especies de piscicultura. Sales de plata y aceites esenciales: orégano, clavo, romero entre otros. Otros. Complejos de amonio cuaternario. Resultado negativo Antioxidantes

Problemas tecnológicos asociados a estos productos Materias primas no aprobadas por la UE. Las sustancias inorgánicas (Ag, Zn, órgano silanos nitrogenados ) actúan sólo por contacto. Los materiales naturales tales como aceites esenciales no pueden aplicarse directamente en la producción de los envases ya que pierden su eficacia en los procesos de fabricación. Estas sustancias pueden encapsularse en soportes adecuados para que soporten los procesos de fabricación pero entonces se presentan problemas de eficacia y activación entre otros. En todos los casos suelen demostrarse eficaces en ensayos in vitro pero no demuestran la misma eficacia en pruebas de envasado real.

Log ufc/cm2 Evaluación de antimicrobianos inorgánicos Sales de plata 1,0E+06 1,0E+05 Abs Abs+Ag (2%) 1,0E+04 1,0E+03 1,0E+02 1,0E+01 1,0E+00 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Dias En ensayos realizados mediante inoculación directa de la macrobiota del pescado sobre el absorbente, las placas que contienen sales de plata presentan inhibición total de los microorganismos después de haber sido almacenadas 14 días a 8 C. (Fig1) Por el contrario, en los ensayos de envasado real (Fig2) no se observa esa diferencia. Probablemente por falta de contacto directo entre el filete de dorada y el antimicrobiano. Los exudados retenidos en el interior del absorbente si están desactivados.

Bandejas higiénicas. Desarrolladas para mantener el exterior de la bandeja libre de patógenos. Especialmente activas contra campilobacter E.Coli, salmonella y listeria Actúan por contacto. Aunque puedan fabricarse con el elemento activo en el interior para alargar la vida del producto no pueden usarse al no estar dado de alta en la EFSA para ese propósito.

Absorbentes liberadores de CO2 Absorbe exudados y emite CO 2 Aumenta la vida útil del producto en envases convencionales (bandeja+pvc film) al actuar el CO2 como inhibidor del crecimiento bacteriano En MAP permite usar mezclas de gases con altas concentraciones de CO 2 aumentando la vida útil del producto y evitando colapsos del envase causados por la absorción del gas en la carne (piel y huesos principalmente) Particularmente efectivo para pescado y pollo Ejemplos de envases de pescado fresco con vidas útiles de más de 20 días en Escandinavia Coste Angente liberador de CO2 en la compresa CO 2 CO 2 CO 2 Compresa de celulosa absorbente Agente antimicrobiano en la servilleta Inhibe el crecimiento bacteriano en los exudados

Adsorbentes de olores Tecnología libre de carbón activo La compresa absorbe la humedad y los olores Reducción de reclamaciones y devoluciones del cliente final Aplicación restringida debido a condicionantes legales Disponible en diferentes colores

Gracias! Ana Fernandez Directora de Operaciones e Innovación ana.fernandez@linpac.com Síganos en