Desarrollo de aplicaciones ios. Máster Universitario en INFORMÁTICA MÓVIL 1º curso. Modalidad Presencial



Documentos relacionados
Desarrollo de aplicaciones ios

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Programación de Aplicaciones Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Desarrollo de aplicaciones Android. Máster Universitario en INFORMÁTICA MÓVIL 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Fundamentos de Programación I Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1er curso

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Desarrollo de aplicaciones Windows Phone. Máster Universitario en INFORMÁTICA MÓVIL 1º curso. Modalidad Presencial

Desarrollo de aplicaciones Android

Desarrollo de aplicaciones cross-platform. Máster Universitario en INFORMÁTICA MÓVIL 1º curso. Modalidades Presencial y A distancia

Desarrollo de aplicaciones cross-platform. Máster Universitario en INFORMÁTICA MÓVIL 1º curso. Modalidades Presencial y A distancia

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Tecnologías del lado del cliente. HTML5

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

DIDÁCTICA ESPECIAL DE INFORMÁTICA

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Programación Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Programación Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

CURRÍCULO ESPECIAL DE INFORMÁTICA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Tecnologías del lado del servidor. Cloud Computing. Máster Universitario en INFORMÁTICA MÓVIL 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

Sociología de la Educación

Desarrollo y Administración de Sistemas de Información Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

Didáctica Especial de Tecnología

GUÍA DOCENTE 2017/2018. E-Business Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

3CORPORATIVA er curso Y LIDERAZGO

Currículo de Tecnología

Fundamentos de Ingeniería del Software Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Arquitectura del Software Grado en INGENIERÍA DEL SOFTWARE 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Fundamentos de Interacción Persona- Ordenador Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

Tendencias en el desarrollo de apps

Gestión Proyecto de Fin la Comunicación Corporativa

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios. Modalidad semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Redes Locales y Metropolitanas Grado en INGENIERIA INFORMÁTICA 3er Curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Ingeniería del Software Web Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 4º curso. Modalidad Presencial

PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

Historia del sistema educativo y política educativa

Guía Docente 2014/2015

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la Calidad. Ing.

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Redes Locales y Metropolitanas Grado en ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPESAS TECNOLÓGICAS 4º Curso. Modalidad Presencial

Introducción a los Sistemas Operativos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

Investigación en orientación educativa, asesoramiento e intervención.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso. Modalidad Presencial

Desarrollo y Administración de Sistemas de Información Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3º curso. Modalidad Presencial

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

GUÍA DOCENTE Introducción a la Informática Grado en Psicología 2º curso. Modalidad Presencial

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante

Investigación educativa

GUÍA DOCENTE 2017/2018. ÉTICA y DERECHO INFORMÁTICO Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 4º curso. Modalidad presencial

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante

Investigación educativa

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Corporativa. Máster Universitario en COMUNICACIÓN. 3 er curso. Modalidad Presencial Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Teorías e Instituciones Educativas Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE- 2º curso. Modalidad Presencial

Fundamentos de Ingeniería del Software Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

DIRECCION FINANCIERA

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso

Tecnologías y modelos para el desarrollo de aplicaciones distribuidas

GUÍA DOCENTE 2018/2019

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE 2017/2018. SISTEMA FISCAL Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

ESTADÍSTICA Estadística. Grado INGENIERÍA INFORMÁTICA 3º curso Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 3er curso. Modalidad presencial Presencial

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Comercialización. y Divulgación. Agraria. Curso 2018/19. Máster Universitario en. Ingeniería Agronómica

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE INSTALACIONES E INSTITUCIONES DEPORTIVAS

GESTIÓN DE LA EMPRESA INFORMATIVA DIGITAL

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS

1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA:

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Materia... 3

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Back-end con tecnologías propietarias. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Fundamentos y tecnología de computadores

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sistemas de Bases de Datos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/ Diseño Web. Máster U. en Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

MÁSTER. Guía de ante. Patrones de. Diseño. Java. Bases de

GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS

ECONOMÉTRICOS. Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE ADET 2º curso EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial Presencial

PLAN DE EMPRESA PARA UNA ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía Docente Modalidad Semipresencial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE 2018/2019. SISTEMA FISCAL Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Back-end con tecnologías de código abierto. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Transcripción:

Máster Universitario en INFORMÁTICA MÓVIL 1º curso Modalidad Presencial

Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación 6 Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial 7 Breve CV del profesor responsable 8 Máster Universitario en Informática Móvil 1º 2

Desarrollo de aplicaciones ios Datos básicos Módulo: Tecnologías nativas Carácter: Obligatoria Nº de créditos: 10 ECTS Unidad Temporal: 1º Curso 1º Semestre Calendario: 27-28 de noviembre; 04-05, 11-12 y 18-19 de diciembre de 2.015 08-09, 15-16 y 22-23 de enero de 2.016 Horario: viernes de 16:00-21:00 y sábados de 09:00 a 14:00 Idioma en el que se imparte: Español Profesores responsables de la asignatura: Mª Encarnación Beato Gutiérrez E-mail: ebeatogu@upsa.es Horario de tutorías: Despacho 464: lunes de 16:00-18:00; martes y jueves de 12:00-13:00 Otros profesores de la asignatura: José Manuel Navarro Cañadas (jmnavarro@gmail.com), Javier Peña Suárez (javier.pena@medianet.com) Máster Universitario en Informática Móvil 1º 3

Breve descripción de la asignatura En esta asignatura se aprenderá cómo desarrollar aplicaciones nativas para ios, una de las plataformas más utilizadas en el panorama de la programación de aplicaciones móviles actual. Se aprenderá el nuevo lenguaje de programación Swift, el manejo del entorno de desarrollo xcode, el patrón de diseño Modelo Vista Controlador (MVC) utilizado en este tipo de aplicaciones, los elementos fundamentales de la interfaz de usuario, cómo utilizar el manejador de gestos, cómo construir aplicaciones con múltiples MVC, cómo gestionar notificaciones PUSH, mapas, sensores, animaciones, persistencia de datos así como la posibilidad de adaptar las aplicaciones a distintos tipos y tamaños de terminales. Requisitos previos No se establecen requisitos previos Objetivos Conocer y aplicar los principios de la construcción del software basada en MVC (Modelo Vista Controlador) Dominar los aspectos fundamentales del desarrollo de una aplicación móvil nativa con tecnología ios Saber aplicar bibliotecas y frameworks al desarrollo de aplicaciones ios Diseñar interfaces de usuario ios, tanto para iphone como para ipad Conocer y saber realizar los pasos a seguir para la publicación de una aplicación en el App Store Competencias Básicas CG1 Capacidad de relacionarse con las personas y con el entorno sin perder autonomía, conservando su propia identidad y valores CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin Máster Universitario en Informática Móvil 1º 4

Transversales Específicas ambigüedades CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo CT1 Capacidad de análisis y síntesis CT2 Capacidad de organización y planificación CT3 Capacidad de gestión de la información CT4 Toma de decisiones CT5 Trabajo en equipo CT6 Adaptación a nuevas situaciones CT7 Creatividad CT8 Iniciativa y espíritu emprendedor CE1 Capacidad para analizar, diseñar y desarrollar aplicaciones móviles avanzadas en diferentes plataformas de dispositivos móviles. CE2 Capacidad para evaluar y aplicar frameworks y patrones de diseño en el desarrollo de aplicaciones móviles. Contenidos CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA TEÓRICA 1. Introducción al desarrollo de aplicaciones en ios Arquitectura ios. Modelo Vista Controlador (MVC) Descripción del entorno de desarrollo. xcode Prueba y despliegue en dispositivos reales El lenguaje de programación. Swift 2. Aspectos generales de programación en ios Elementos básicos del UIKit: UIButton, UIImage, UITextField, UILabel, UISlider, UISwitch, UISegmentedControl Controladores. Ciclo de vida de un controlador Vistas. Jerarquía de vistas. Geometría de la vista Controladores de controladores. UINavigationController, UITabBarController Otros elementos del UIKit: UIAlertController, UIPickerView Reconocimiento de gestos Adaptative Layout ipad y aplicaciones universales Colecciones de vistas. UICollectionView Tablas. UITableView 3. Desarrollo de aplicaciones ios Persistencia. XML y JSON Configuración. NSUserDefault y Setting.bundle Ficheros y SQLite Servicios web. NSURLConnection y AFNetworking Multimedia, animaciones, bloques CoreData Máster Universitario en Informática Móvil 1º 5

Localización, manejo de mapas Sensores Notificaciones locales, notificaciones push icloud CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA En la parte práctica se trabajará sobre los mismos aspectos de la parte teórica en los que el alumno deberá demostrar, realizando una serie de programas que ha comprendido los conocimientos teóricos y es capaz de llevarlos a la práctica. Metodología METODOLOGÍA HORAS HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL Sesiones Teóricas 35 100 (40%) Sesiones Prácticas 35 Tutorías 30 HORAS TRABAJO PRESENCIAL Estudio y Trabajo Autónomo 45 150 (60%) Elaboración de Trabajos 100 Bibliografía 5 TOTAL 250 100 150 DE NO Sesiones teóricas Clases magistrales en aula de ordenadores en las que expondrán el temario con ayuda de medios audiovisuales y acompañados de ejemplos prácticos aclaratorios. Sesiones prácticas Por cada tema se aplican de forma práctica los conocimientos adquiridos. Se trata de sesiones centradas en la participación del alumno, en las que deberá realizar las tareas prácticas propuestas por cada tema, en el aula de ordenadores. Criterios de evaluación CONVOCATORIA ORDINARIA La nota que obtendrán los alumnos que opten por este itinerario se calculará a través de la siguiente fórmula: 0,1 * AS + 0,25 * ASP + 0,65 * TRB donde: AS: Asistencia a clase ASP: Actividades solicitadas profesor TRB: Trabajo individual/grupo Máster Universitario en Informática Móvil 1º 6

Desarrollo de aplicaciones ios Para aprobar la asignatura será preciso realizar una aplicación móvil ios. Esta aplicación podrá realizarse individualmente o en equipo. Aunque la temática de la aplicación, funcionalidades e interface será tarea del alumno, se deberá cumplir unos requisitos mínimos previamente establecidos, siendo también evaluable la inclusión en la aplicación de determinados aspectos solicitados por el profesorado (todo esto supondrá en su conjunto el 90% de la calificación). Será preciso tener aprobado la parte correspondiente al TRB (requisitos mínimos) CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Los criterios de evaluación son los mismos que los descritos anteriormente siempre que el alumno se presente a la convocatoria extraordinaria en el mismo curso académico en el que lo hizo para la convocatoria ordinaria. Si los cursos académicos fuesen distintos, la formula a través de la que se obtendrá la nota será la siguiente: 0,30 * ASP + 0,70 * TRB Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial BIBLIOGRAFÍA ios9 Programming Fundamentals with Swift / Matt Neuburg. O Reilly. 2015. ISBN: 978-1-4919-3677-1 http://shop.oreilly.com/product/0636920044345.do ios9 Swift Programming Cookbook / Vandad Nahavandipoor. O Reilly. 2015. ISBN: 978-1-4919-3669-6 http://shop.oreilly.com/product/0636920044338.do Programming ios9 / Matt Neuburg. O Really. 2015. ISBN: 978-1-4919-3685-6 http://shop.oreilly.com/product/0636920044352.do xcode http://www.appstore.com Swift Programming Language https://developer.apple.com/library/ios/documentation/swift/conceptual/swift_programming_language/ Portal desarrolladores ios http://developer.apple.com/ios Human Interface Guidelines https://developer.apple.com/library/ios/documentation/userexperience/conceptual/mobilehig/ Máster Universitario en Informática Móvil 1º 7

PLATAFORMA MOODLE En el campus virtual el alumno encontrará los recursos básicos de la asignatura organizados por temas. Principalmente incluyen las presentaciones de cada tema, información complementarias, así como los enunciados de los ejercicios planteados y de las prácticas a realizar. TUTORÍAS Existe un horario de atención tutorial de 4 horas a la semana distribuidas en horario de mañana y tarde para facilitar la asistencia de los alumnos que necesiten este apoyo tutorial. Igualmente el apoyo tutorial es permanente a través de los medios electrónicos como la plataforma Moodle y el correo electrónico. Breve CV del profesor responsable Mª Encarnación Beato Gutiérrez es Ingeniera en Informática y Doctora por la Universidad de Valladolid. En la actualidad es Catedrática de Lenguajes de Programación de la UPSA en la Facultad de Informática donde imparte la mayor parte de su docencia relacionada con esta materia. Posee las acreditaciones de profesor de universidad privada y profesor Contratado Doctor tanto por la ACSUCYL como por la ANECA y tiene un Sexenio de Investigación reconocido por la CNEAI. Es autora de numerosas publicaciones científicas indexadas en los principales rankings de referencia (JCR y SCOPUS) y ha participado y/o dirigido más de 25 proyectos de investigación competitivos y posee más de 20 registros de la propiedad intelectual resultados de proyectos de investigación. José Manuel Navarro Cañadas es, desde 2014, Lead Mobile Software Engineer en Liferay Inc. (www.liferay.com) Lleva más de 15 años ocupando puestos de responsabilidad en distintas empresas nacionales e internacionales, entre otras : Mobile & SaaS Developer Director en Restalo (restaurantes.com), ios Tech leader en YourMemoir (YourMemoir.com), Co-Founder & CTO en Unkasoft. Javier Peña Suárez es, desde 2016, Mobile Project Manager en S ngular (sngular.team). Con anterioridad ha desempeñado el puesto de Mobile Development Team Leader en MediaNet Software (medianetsoftware.com) Además ha sido socio fundador de dos empresas Team&Talent Technologies (teamandtalent.com) y Logymatick (logymatick.com) Máster Universitario en Informática Móvil 1º 8