Guía Crear DomU en XEN con Opensuse para guest Centos

Documentos relacionados
Contenido. I Descripción de guía. 1. Objetivos de aprendizaje: 2. Equipo y software requerido:

Guía: Configuración RAID en servidor SAN

I Descripción de guía. Guía Instalación de un servidor VoIP. Contenido. 1. Objetivos de aprendizaje: 2. Equipo y software requerido:

Guía Configuración de UDS Server para MS-RDS

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

INSTALACIÓN BAJO SISTEMA OPERATIVO CENTOS

MANUAL DE INSTALACION OPEN SUSE 10.2

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

Guía de Migración de la versión 5.50 a la Panda Gatedefender

SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN

Configuración de DNS del shell del golpe NX-OS

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V

ServiceTonic. Guía de instalación

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO

ServiceTonic - Guía de Instalación ] ServiceTonic. Guía de instalación GUÍA DE INSTALACIÓN

INSTALACIÓN SISTEMA OPERATIVO LINIUX DISTRIBUCION CENTOS 6.5

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010

Tema: Instalación de Linux.

Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet

INSTALACIÓN DE PROXMOX. Manuel Risueño Valle Fidel Navarro Martínez 2º ASIR N

Configuración de red GNU/Linux

MANUAL DE CONFIGURACION DE MAQUINA VIRTUAL PARA LINUX EN VIRTUALBOX

OUTLOOK. Configuración del correo institucional de Office 365 en el cliente Outlook local para equipos Windows

Instalación de XEN Información de XEN Qué es XEN? Componentes de XEN:... 2

Guía de Instalación. BioTime 7.0. Versión:1.0 Fecha: Enero BioTime 7.0

Este documento describe los diversos mecanismos para la recuperación de contraseña para el motor del servicio de la identidad (ISE)

Guía de instalación del driver RICOH

Guía de Inicio Rápido V NLX-miniUCS APPLIANCE Servidor de Comunicaciones Unificadas

CONFIGURANDO MAQUINA VIRTUAL PARA CORRER DEBIAN. Busque la opción NEW---VIRTUAL MACHINE en la barra de menús, como lo muestra la grafica

Data Center Virtual - DCV Guía y Manual de Usuario Final. 1. Guía de Compra de DCV s. 2. Acceso al Panel de Control.

Guía de Instalación de Imagen GNU/Linux en VirtualBox (SEDM)

Información de Derechos reservados de esta publicación.

Los principales parámetros que intervienen en la instalación local de un sistema operativo en red son:

MANUAL DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO (WINDOWS 7)

Taller de Sistemas Operativos I Red Hat Academy

Ubuntu LTS. Documentación de Instalación 21/03/2013. Ing. Timotea Guadalupe Menjivar. Investigación, Desarrollo e Innovación (I + D + i)

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 1- Instalación de Open SUSE Server. José Doñe

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT. Induxsoft Fábrica de Software

Instalación de Centos

Data Center Virtual Guía y Manual de Usuario Final

IP-PBX Proyecto de Tráfico y Conmutación

INSTALACION DE WINDOWS 98

Laboratorio 7.3.2: Demostración de la instalación de Windows XP

INSTALACIÓN DEL SISTEMA AUDITORVERSIÓN SQL

Configuración de agente SNMP en Windows Server

INSTRUCTIVO DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA BIOMÉTRICO

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional

Curso 2º SMR Módulo: SOR Sesión 5 SAMBA: Trabajando con usuarios 1 (zentyal)

Instalación de LliureX Desktop

Actualizaciones de software Guía del usuario

Módulo Call Center. Guía de instalación v 1.2

LECCION-1 INSTALACION DE ELASTIX 2.4.0

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones.

Guía de Instalación. ZKTime Web

UNIDAD3: MÁQUINAS VIRTUALES. Sistemas Operativos Monopuesto Curso 2012/2013

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant

Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos:

CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA 2018 UGEL 01

Guía No. C1 Creación de MV en AWS EC2. Contenido de la Guía. Nomenclatura de la guía:

Instalación de diferentes S.O. en maquinas virtuales, Virtual Box. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

Requisitos Técnicos. net cash

Instalación de sistemas Gálac Software Standalone

REQUISITOS SIMULADORES Y EXÁMENES

Guía de Instalación de fastpos

Manual de Instalación de Xandros Server

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows

Autor: Área de Informática del ITeC. Departamento de Soporte Técnico y Formación.

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario

Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA v. 1.0

Manual de Instalación KIT Homini Runt

Cómo actualizar tu laptop o tablet Toshiba con Windows a Windows 10

Instalación paso a paso

Fecha de publicación y versión del software

Panel de control. Impresora multifunción a color Xerox AltaLink C8030/C8035/C8045/C8055/C8070

Evaluación práctica grupal final de módulo.

Senstar Symphony. 7.1 Guía de instalación

Servicios Computacionales y Tecnologías de Información INDICE Cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows

8. Curso de MultiLAN 2003.doc

EasyProf 4: guía de instalación

SISTEMA OPERATIVO LINUX PRÁCTICA 1: CREACIÓN DE UNA MAQUINA VIRTUAL, INSTALACIÓN DEL SO LINUX CENTOS Y ADMINISTRACIÓN DE DISCOS

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server

TUTORIAL CAMBIAR CLAVES DE ACCESO

Actualizaciones de software Guía del usuario

Instituto Tecnológico de Las América Materia. Temas. Facilitador. Sustentante. Matricula. Grupo. Fecha de entrega

INSTALACION Y CONFIGURACION OPENSTACK. La instalación de OpenStack se realiza sobre el sistema operativo Ubuntu LTS Desktop.

FREENAS INTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN.

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR

Implantación de Webmin

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD

LINUX CANAIMA TIC TAC 2011

Transcripción:

Guía Crear DomU en XEN con Opensuse para guest Centos Contenido de la guía GUÍA PARA CREAR MV CON XEN EN OPENSUSE PARA GUEST CENTOS CON VOIP... 2 1. CREACIÓN DEL DOMU... 2 Paso 0 Pasos Previos... 2 Paso 1 Abra El asistente para crear máquinas virtuales... 2 Paso 2 Defina la opción para instalar el SO... 4 Paso 3 Defina el sistema operativo a instalar... 4 Paso 4 Definir las opciones del DomU (MV)... 5 Paso 5 Instalación del sistema operativo guest... 10 2. ADMINISTRACIÓN DEL DOMU USANDO ASISTENTE GRÁFICO (VIRT-MANAGER)... 11 Paso 1 Abra El asistente para crear máquinas virtuales... 11 Paso 2 Conecte el virt-manager al hipervidor... 11 Paso 3 Visualizar los Dom disponibles... 12 Paso 4 Visualizar CPU del host del hipervidor (opcional)... 12 Paso 5 Instancie (inicie) el DomU VoIP_uno... 13 Paso 6 Opciones de Reinicio... 13 Paso 7 Opción para crear MV utilizando virt-install... 14 ANEXOS... 15 ANEXO 1 INSTALACIÓN DE ELASTIX 2.4... 15 Paso 1. Ingrese con la ISO o CD y deberá aparecer la siguiente pantalla... 15 Paso 2. Defina el idioma de la instalación... 15 Paso 3. Defina la distribución del teclado... 16 Paso 4. Aviso que el disco duro no tiene formato... 16 Paso 5 Opciones para la creación de las particiones... 17 Paso 6. Configuración de la interfaz de red... 18 Paso 7 Definir huso horario... 21 Paso 8 Defina la contraseña del root... 21 Paso 9 Copia de archivos... 22 Paso 10 Defina la contraseña para el administrador de MySQL (root)... 22 Paso 11 Defina la contraseña del administrador web para la herramienta de configuración... 23 Paso 12 Ingrese al sistema... 24 Paso 13 Verifique que haya comunicación... 25 Paso 14 Ingrese a la herramienta de configuración... 25 ANEXO 2 OPCIONES PARA LA PARAVIRTUALIZACIÓN DE ELASTIX... 26 Objetivos: Crear una MV DomU en virtualización completa. Instalar appliance (soluciones tecnológicas empaquetadas) en el hipervisor XEN Probar el acceso de los servicios vía web de la desde la red. Notas: Esta guía se utilizará posteriormente para brindar a los usuarios de la red correo electrónico, servicio de VoIP con SIP e IAX, y agenda electrónica. Se vinculará además con otro appliance para brindar alamacenamiento vía webdav a los usuarios de la red. Nota julio 2013: Si no podemos ejecutar varias MV (DomU), se escogerá los servicios que se ejecutarán en la nube privada y pública. Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 1 de 27

Guía para crear MV con XEN en Opensuse para guest Centos con VoIP Consideraciones para la guía. Para esta práctica se ha considerado lo siguiente La empresay tiene previamente instalado un servidor XEN en un servidor Opensuse 12.3 64 bits El equipo tiene 2 microprocesadores con dos núcleos cada uno y existe la virtualización por HW La empresa necesita instalar el appliance Elastix 2.4 para brindar los servicios de: voip, correo, mensajería instantánea, fax entre otros. Elastix 2.4 es una appliance (entiéndalo como una solución tecnológica) para comunicaciones unificadas que se ejecuta sobre Centos versión 5.9 Se ha decidido crear un DomU en donde se ejecutará Centos, El servidor permite crear una Virtualización Completa o Paravirtualización. (En la vida real será más conveniente instalar este appliance como paravirtualización, pero ya hice una guía práctica con paravirtualización) El servidor no tiene unidad de DVD por lo cual se copiará la imagen iso del appliance Elastix 2.4 al directorio del servidor, para esta guía se utilizará la dirección /var/run/media/usu1/b3-n100/isos/linux/voip. Usted puede utilizar otra ruta. 1. Creación del DomU Paso 0 Pasos Previos 0.1 El equipo se inició con el kernel de XEN 0.2 Ya se ha creado un bridge (cuando se instala XEN se crea el br0) 0.3 Existe comunicación a Internet (recomendado) 0.4 Se han instalado las herramientas de XEN (usando yast se puede instalar de forma sencilla) Paso 1 Abra El asistente para crear máquinas virtuales 1.1 Abra YasT 1.2 Seleccione Virtualización 1.3 Dé un doble clic en Crear máquinas virtuales Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 2 de 27

Debe aparecer la siguiente pantalla En donde se expone que se deberán definir los siguientes elementos: Tipo de sistema operativo para la MV o Los sistemas Windows sólo utilizan virtualización completa o En los sistemas operativo tipo Linux depende del SO guest que se escoja, es muy conveniente que el sistema operativo guest sea similar al sistema operativo host si es paravirtualizacion (opensuse para este caso) o virtualización completa para cualquier linux Tipo de virtualización: se definirá si es virtualización o paravirtualización o Virtualización completa: El equipo en donde esté instalado XEN deberá tener soporte para la virtualización por HW habilitada en el BIOS (VT-x o AMD-V) o Virtualización paravirtualizada: El equipo en donde está instalado XEN no tiene soporte para virtualización por HW Ruta de los archivos necesarios para la instalación o Archivos de instalación (DVD, CD, ruta a red, etc.) o Archivo con la imagen del sistema operativo ya instalado Recursos que utilizará la MV o Cantidad de procesadores virtuales o Cantidad de memoria RAM o Adaptadores de red Dé un clic en el botón Adelante Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 3 de 27

Paso 2 Defina la opción para instalar el SO Las opciones que aparecen son: Necesito instalar un sistema operativo = Cuando se instalará desde DVD, red, etc. Tengo un disco o una imagen de disco con un sistema operativo instalado = Es decir estoy moviendo un sistema operativo que previamente he instalado en otro hipervisor XEN. Es necesario actualizar un sistema operativo existente = actualizar utilizando opciones desde el DVD o repositorio. Seleccione Necesito instalar un sistema operativo Dé un clic en el botón Adelante Paso 3 Defina el sistema operativo a instalar En este caso podemos utilizar RedHat Enterprise Linux 5, pero escogeremos la opción RedHat(otros) en donde se incluye CentOS y Fedora. Dé un clic en el botón Adelante Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 4 de 27

Paso 4 Definir las opciones del DomU (MV) 1. Verificaremos las siguientes opciones: 2. Método de virtualización. 3. Nombre de la Máquina Virtual (DomU) 4. Hardware (CPU y RAM) 5. Discos 4.1 Método de virtualización Verificamos que para este sistema operativo tenemos las dos opciones Escogeremos Virtualización completa (para practicar la FV virtualización completa) Dé un clic en el botón Aplicar Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 5 de 27

4.2 Nombre de la máquina a. Escriba el nombre del DomU No utilice caracteres especiales, ni espacio con números, letras y _ está bien. b. Descripción Para este caso escriba Sevidor Elastix 2.4 Dé un clic en el botón Aplicar 4.3 Definición del HW del DomU Asignaremos de 256 a 512 de RAM 1 vcpu = núcleo Dé un clic en el botón Aplicar Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 6 de 27

4.4 Dispositivos periféricos Tarjeta de vídeo = Defina Cirrus Logic GD544 VGA Tipo de teclado = es Tarjeta de sonido = intel 82801AA códec 97 Dé un clic en el botón Aplicar 4.5 Disco virtual para el DomU Aquí necesitaremos crear dos dispositivos Una unidad CD-ROM virtual para leer el archivo con la imagen iso Un disco duro virtual para instalar el sistema operativo Dé un clic en CD-ROM para definir la ruta en donde se ha almacenado la imagen del disco duro, la ruta para esta guía es /var/run/media/usu1/b3-n100/isos/linux/voip. Usted deberá colocar la ruta en donde copió la iso Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 7 de 27

Al final del paso deberá tener dos dispositivos como los que se muestran a continuación. Dé un clic en el botón Aplicar 4.6 Opciones del adaptador de Red Utilizaremos virtualización completa = Driver Realtek 8139 Asociado a interfaz del hipervidorl = br0 Direccion MAC = generada aleatoriamente Dé un clic en el botón Aplicar Dé un clic en el botón Aplicar Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 8 de 27

4.7 Instalación del sistema operativo. Estas opciones son para definir como deberá manejarse las opciones para el control del DomU Se guardará en la plantilla las rutas de los discos, importante si modifica donde está el archivo del disco duro Discos virtuales = CD-ROM y disco virtual Apagar = destroy Reiniciar = restart Incidente (craash) = destroy (cuando se simula que se presiona el botón power) Dé un clic en el botón Aplicar 4.8 Pantalla Resumen. Al final deberá visualizarse la siguiente información: Dé un clic en el botón Aceptar Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 9 de 27

Paso 5 Instalación del sistema operativo guest Para este caso se utilizará el appliace Elastix 2.4, el cual tiene un asistente que instalará el sistema operativo, bases de datos, archivos y servicios de manera automática, sólo será necesario definir las contraseñas y algunos datos. Por favor vea el anexo para la instalación detallada Pantalla al inicio Pantalla si la instalación fue exitosa Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 10 de 27

2. Administración del DomU usando asistente gráfico (virt-manager) Paso 1 Abra El asistente para crear máquinas virtuales 1.1 Abra YasT 1.2 Seleccione Virtualización 1.3 Dé un doble clic en Administrador de Máquinas Virtual Paso 2 Conecte el virt-manager al hipervidor En este como la conexión es local aparece en la lista el nombre del equipo (localhost) y el hipervisor que se está utilizando (xen), recuerde que con virt-manager se puede administrar XEN y KVM Dé un doble clic en el elemento localhost Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 11 de 27

Paso 3 Visualizar los Dom disponibles Aunque esto es transparenter para nosotros, cuando nos conectamos con el hipervisor XEN podemos enviar el comando con la opción list y se muestran los dominios activos y si digitamos list --all veremos todos los Dom incluyendo los que están inactivos. Paso 4 Visualizar CPU del host del hipervidor (opcional) 4.1 Dé un clic al menú Vista 4.2 Seleccione la opción Gráfico 4.3 Active las siguientes opciones: Uso de CPU en equipo huésped (guest) DomU Uso de CPU en equipo anfitrión (host) Dom0 Al final podrá ver una gráfica como a siguiente cuando el DomU VoIP_uno esté activo Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 12 de 27

Paso 5 Instancie (inicie) el DomU VoIP_uno De una manera fácil se inicia el equipo cuando se da un clic en el botón play Nota: la primera vez que se inicia podría tomar un poco más de tiempo para iniciar ya que XEN creará los procedimientos para que el sistema virtual completo o paravirtualizado se inicicie Paso 6 Opciones de Reinicio Con el botón power tenemos las opciones de restart, shutdown, destroy y sabe (como un snapshot) Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 13 de 27

Paso 7 Opción para crear MV utilizando virt-install La herramienta gráfica virt-install nos permite tener un asistente para crear MV Este asistente sólo estará disponible si el virt-manager está conectado con algún hipervidor. Siguiendo con este asistente también podemos crear VM. Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 14 de 27

Anexos Anexo 1 Instalación de Elastix 2.4 Paso 1. Ingrese con la ISO o CD y deberá aparecer la siguiente pantalla Presione Enter Paso 2. Defina el idioma de la instalación Con la tecla TAB desplácese hasta OK, presione Enter Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 15 de 27

Paso 3. Defina la distribución del teclado Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter Paso 4. Aviso que el disco duro no tiene formato Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Sí, presione Enter Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 16 de 27

5.3 Verificar los LV y particiones a ser creadas (opcional) Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter Paso 6. Configuración de la interfaz de red 6.1 Defina que se configurará la interfaz de red La interfaz de red se configurará con una dirección IPv4 estática Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Sí, presione Enter Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 18 de 27

6.2 Defina los parámetros de incio Active la interfaz al inicio Active IPv4 Descative IPv6 Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter 6.3 Defina los valores IPv4 e IPv6 Seleccione configuración manual (estática) IPv4 = 192.168.20.190 / 255.255.255.0 Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 19 de 27

6.4 Defina los valores del GW y DNS Para el GW = 192.168.20.1 Para DNS = 192.168.5.19 Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter 6.5 Defina el nombre del host Para este caso utilizaremos voip-uno Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 20 de 27

Paso 7 Definir huso horario Active el sistema UTC Defina la zona América/El_Salvador Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter Paso 8 Defina la contraseña del root Para este caso utilice: 123456 Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 21 de 27

Paso 9 Copia de archivos No vaya a apagar la máquina virtual Paso 10 Defina la contraseña para el administrador de MySQL (root) No confunda el root del sistema con el usuario root de MySQL Defina como contraseña 123456 Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter Confirme la contraseña del administrador de MySQL Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 22 de 27

Escriba 123456 Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter Paso 11 Defina la contraseña del administrador web para la herramienta de configuración Escriba 123456 Con la tecla TAB desplácese hasta el botón Aceptar, presione Enter Repita la contraseña de la herramienta de configuración Web (freepbx) Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 23 de 27

Digite 123456 Paso 12 Ingrese al sistema Si todo se ha instalado bien aparecerá la pantalla para ingresar como root Digite la contraseña (si se le olvido es 123456) Presione Enter Al ingresar al sistema Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 24 de 27

Se le mostrará una pantalla con el mensaje de bienvenida y el valor para la dirección que se utilizará en el navegador Web para configurar la planta telefónica VoIP Paso 13 Verifique que haya comunicación Desde otro equipo envíe paquetes ICMP al servidor VoIP eq12:~ # ping 192.168.20.190 PING 192.168.20.190 (192.168.20.190) 56(84) bytes of data. 64 bytes from 192.168.20.190: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.190 ms 64 bytes from 192.168.20.190: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.156 ms ^C --- 192.168.20.190 ping statistics --- 2 packets transmitted, 2 received, 0% packet loss, time 999ms rtt min/avg/max/mdev = 0.156/0.173/0.190/0.017 ms También envíe paquetes ICMP desde el servidor VoIP al GW y DNS Realice consultas nsllokup a sitios en Internet si desea que el servidor VoIP tenga acceso a Internet Paso 14 Ingrese a la herramienta de configuración Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 25 de 27

14.1 Digite ene el navegador Web la dirección IPv4 del servidor VoIP. 14.2 Ingrese como admin y la contraseña 123456 Deberá obtener una pantalla similar a la siguiente imagen. Anexo 2 Opciones para la paravirtualización de Elastix Las opciones para ejecutar de forma paravirtualizado Elastix se muestran en la siguiente imagen. Pensamientos cristianos: Si El Señor no edifica la casa, En vano trabajan los que la edifican Salmo 127.1 Página 26 de 27

Por supuesto que entre más usuarios llamando por teléfono, hayan más requerimiento de RAM y vcpu se requerirán Sección servicios para nube privada y pública Ing. Víctor Cuchillac (papá) Página 27 de 27