La dactilografía y la informática. La dactilografía y la informática



Documentos relacionados
RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA

CURSO INFORMÁTICA BÁSICA

Metacomandos De Windows

CONSEJOS DE SEGURIDAD PUESTOS QUE MANEJAN P.V.D. UNED

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha

INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS MICROSOFT WINDOWS

Nuevo documento Cerrar documento. Cambiar a otros documentos abiertos

La Ergonomía Informática

CONSULTA SOBRE EL TECLADO Y EL EXPLORADOR DE WINDOWS

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Higiene postural. Eva Fernández Serrano

ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS

Acerca de las posturas de trabajo

Cambia al área de trabajo situada debajo de la actual.

ÍNDICE. 1 Recomendaciones para una adecuada colocación del puesto de usuarios de pantallas de visualización de datos (PVD).

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año?

LOS CIEN ATAJOS DE TECLADO

Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos

LECTURA 10. PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS

Productos Ergonómicos

Métodos abreviados de teclado de Windows

Ergonomía en oficinas y despachos. Eva Fernández Serrano

OTROS ELEMENTOS PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD)

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA

A. Organiza tu lugar de trabajo de modo que te beneficie

TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN

ERGONOMÍA. Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA 23/10/2013. María Iñiguez López

Anexo. Métodos abreviados de teclado Para trabajar con la Cinta de opciones

Unidad Técnica Servicio de Prevención UEx

La importancia de la ergonomía y el mobiliario en los centros de control Noel Gonzalez - Winsted

COMANDOS DEL TECLADO Métodos abreviados de teclado en Windows

Prof: Jimmy Lujan V. pág. 1

Con los brazos de monitor Fellowes

En este manual usted conocerá algunos de estos comandos y también la forma correcta de utilizar el teclado.

Bloque 1: Operatoria de teclados

Recomendaciones ergonómicas

Trabajar con computadoras

Por un trabajo sin riesgos. Pantallas de ordenador: cómo trabajar seguro

Ergonomía en Oficinas

CONOCIENDO EL TECLADO

ATAJOS DEL TECLADO PARA Microsoft Office

Atajos del teclado para Microsoft Office

TÉCNICAS DE DIGITACIÓN DE TEXTOS

2Uso de. ordenadores, tabletas y teléfonos. Adopta una postura adecuada. Trabajas con un ordenador?

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS

FICHA DE PREVENCIÓN: HIGIENE POSTURAL. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS PARA USUARIOS DE PVD

El programa Explorer es una herramienta muy potente para visualizar y moverse a través del árbol de directorios de su ordenador.

Es obligatorio proporcionar a los trabajadores reposamuñecas para el teclado y el ratón? Qué criterios hay que considerar para su uso?

Informática Aplicada I.E.S. Lanjarón Curso 10/11

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto de trabajo. Carga física

Observación: La materia de Mecanografía se da los días lunes de cada semana.

RESUMEN EJECUTIVO. Productividad y ergonomía en el puesto de trabajo

MÉTODOS ABREVIADOS DE MICROSOFT EXCEL

Métodos abreviados del teclado

ATAJOS DE TECLADO WINDOWS 7 WORD - EXCEL

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS, P.V.D.

ÍNDICE. 1. Recomendaciones para una adecuada colocación del puesto de usuarios de pantallas de visualización de datos (PVD)

Consejos de un oftalmólogo

Recomendaciones ergonómicas

higiene postural recomendaciones preventivas

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

TRABAJO DE INVESTIGACION. 1 de oct. INFORMATICA. NOMBRE: Edwin Muñoz Mendoza. Ciclo: Administración y Gestión

Primeros pasos en Word capítulo 01

Charla: Seguridad en la Oficina

Prevención de Riesgos Laborales

Tutorial Software Dragon NaturallySpeaking Para Estudiantes en Situación de Discapacidad que requieran controlar el computador mediante la voz

TE RECONOCES EN ALGUNA DE ESTAS FIGURAS?

Introducción a Windows 98

EXCEL 2010 CUADERNILLO N 2

CONSOLA HIBRID + MOGATRO S.L. C/ Sepúlveda 6 Nave Alcobendas (Madrid) Tel Fax

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad

COMPUTADOR SÍNDROME DE VISIÓN

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

El trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.)

SILLA (POSICIÓN SENTADA)

100 ATAJOS DE TECLADO

Profesor: Marcelo Rebellato. Teórico 3. Teclado

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE PUESTOS CON PVD

Normas de seguridad. 1-Ubicar salidas de emergencia. 2-identificar sistema contraincendios. 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación

1. INTRODUCCIÓN A WRITER

ANEXO 6. PRL: Consejos de Seguridad. Puestos que manejan P.V.D.

DEFINICIONES Y CONCEPTOS

VERSIÓN 6.0. DVD Architect Pro. Comandos del teclado

EL TECLADO: introducir letras, símbolos o números o comandos Teclado QWERTY Teclado DEVORAK Teclado AZERTY Teclado QWERTZ Teclado físico

Dell Canvas Palettes. User's Guide

Ubicación de comandos en Microsoft Office Word 2007 y Libre Office

Lección 3: Trabajar con texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Recomendaciones ergonómicas

Facultad de Medicina Humana C-II Curso Preuniversitario. Tareas comunes

WINDOWS 7 ESCRITORIO Fecha y hora. VENTANAS

5- Ctrl+C Copiar el elemento seleccionado. 6- Ctrl+V Pegar un elemento seleccionado que ya se ha copiado.

e-prevenga MICROTRAUMATISMOS ACUMULATIVOS

TEST PARA EL CHEQUEO DE PUESTOS CON PVD. 1. La calidad de la imagen en la pantalla le permite diferenciar claramente los distintos caracteres?

Transcripción:

La dactilografía y la informática La dactilografía y la informática Posición base de los dedos: Izquierda Derecha 1. Coloque los dedos en estas teclas de la fila base: A S D F J K L Ñ 2. Coloque los pulgares en la barra de espacio: Barra espaciadora Después de teclear un carácter regrese a la posición base Para posicionar la mano utilice la marca del teclado en las teclas f y j para colocar el dedo índice de la mano izquierda y derecha respectivamente

Teclas rápidas Copiar Cortar Deshacer Pegar Activar barra de menús en el programa Cambiar a la última ventana que utilizó Cerrar la ventana actual en programas con Interfaz de documentos múltiples, (MIDI) Cerrar la ventana actual o salir de un programa Eliminar Ejecutar el comando correspondiente en el menú Mostrar Ayuda acerca del elemento del cuadro de diálogo seleccionado Mostrar menú contextual para elemento seleccionado Mostrar menú Inicio Función Mostrar menú del sistema para programas MDI Teclas generales de Windows CTRL+C CTRL+X CTRL+Z CTRL+V F10 ALT+TAB CTRL+F4 ALT+F4 SUPRIMIR ALT+letra subrayada del menú F1 MAYUS+F10 CTRL+ESC ALT+GUION (-) Teclas Unidad I Teclas rápidas Para el Escritorio, Mi PC y el Explorador de Windows Función Teclas Cambiar el nombre de un elemento F2 Copiar un archivo CTRL al arrastrar el archivo Actualizar el contenido de una ventana F5 Seccionar todos los elementos CTRL+E Ver propiedades de un elemento ALT+ENTRAR o ALT+DOBLE CLICK Omitir reproducción automática al insertar un CD MAYUSCULAS al insertar el CD Mostrar BUSCAR todos los archivos F3 Eliminar elemento sin enviarlo a la Papelera MAYUSCULAS+ELIMINAR Mostrar menú contextual del elemento Tecla APLICACION Crear un acceso directo CTRL+MAYUSCULAS al arrastrar el archivo

Pasar largas horas introduciendo datos en una computadora, con un teclado o una pantalla mal posicionados provoca fatiga visual, dolores y tensiones en nuca, cabeza, hombros, manos y muñecas. He aquí algunas recomendaciones: Distancia ojo-pantalla: para evitar la fatiga ocular, la distancia entre la pantalla y los ojos del usuario debe ser de entre 50 a 70 cm. Angulo ojo-pantalla: para evitar dolores en la nuca y visualizar toda la pantalla del odenador lo ideal es que lo alto del monitor se encuentre por debajo o justo al mismo nivel que los ojos del usuario. Posición documentos: para evitar movimientos repetitivos inútiles los documentos deben encontrarse en el mismo campo visual que la pantalla. Posición de las manos y de los brazos: para evitar dolores en las manos y las muñecas, los antebrazos deben colocarse paralelos al suelo, con muñecas y palmas de las manos en posición horizontal. Planos angulares (diagonal, apoyo de los brazos del usuario en la mesa). Soportes de pantalla (normal o plana, permiten ajustar la altura y la distancia del ordenador). Soportes de unidad central (permiten liberar el espacio de trabajo y posicionar correctamente la altura de la pantalla). Soportes teclado y reposamanos. Reposapies o posapies. Soportes documentos para introducción datos.

Al estar muchas horas frente a una computadora hace que sea muy importante también conocer como utilizar su silla, así como el conjunto del espacio concebido ergonómicamente, a fin de que obtenga el máximo confort, salud y bienestar. Analizar la ergonomía de la posición sentada es especialmente importante porque pasamos muchas horas sentados en una postura anti-natural para nuestro organismo. Si además añadimos todas las situaciones de nuestra vida cotidiana en las que estamos también sentados, podemos afirmar que pasamos gran parte de nuestra vida en posición sentada. De allí las consecuencias directas que tiene en nuestra salud. El dolor de espalda constituye la segunda causa de absentismo, y la primera causa de incapacidad laboral para los menores de 45 años. En una silla es especialmente importante analizar sus formas curvas, su nivel de adaptabilidad, de flexibilidad y de dinamismo, para responder a las necesidades de las personas y de las actividades que llevan a cabo. El confort físico no es suficiente para sentirse realmente bien, hay otros elementos que pueden influir positivamente en el bienestar del usuario dentro de su entorno de trabajo, como el confort visual que transmite la silla, la sencillez de uso y la sencillez de uso junto a las posibilidades de personalización.

Distancia y ángulo de visión Zona de visión horizontal Formas incorrectas de pantalla Ángulo de visión horizontal Visión correcta vertical Formas correctas de ubicación La distancia de visión debe ser tal que la altura de los caracteres formen un arco de 20 minutos aproximadamente. En las tareas que impliquen la lectura de datos o de un texto, el abanico de la distancia de visión aceptable es de 450 mm - 700 mm. En la mayor parte de las tareas, la distancia de visión óptima se sitúa entre los 500 mm - 600 mm, (del informe de la UGT de España). De todos modos hay que tener en cuenta que en personas mayores de 42 años por envejecimiento de los ojos se hace necesario modificar esta distancia, pese al uso de lentes correctores. Angulo de visión: La cabeza debe inclinarse un ángulo confortable entre 10 y 20 por debajo de la línea horizontal. De esta manera se evita la sobre-exigencia de los músculos de la columna vertebral sobre todo los de las vértebras cervicales; que dan como resultado dolores de cabeza y/o espalda y/o hombros y/o cuello. Para mantener el ángulo la pantalla o la mesa deben de tener la altura regulable y además el monitor poseer una inclinación de por lo menos 3 hacia adelante y 15 hacia atrás desde el plano vertical. La amplitud en la que será necesario que gire la pantalla dependerá de la disposición del puesto de trabajo.

Documentación y atril Para lograr una utilización sin cargas adicionales ni errores, se debe procurar: La utilización de un señalador y un fuerte contraste entre este y el papel. Una perfecta definición de la escritura (legible). Los caracteres deben ser parejos (de igual dimensión). Se debe utilizar papel de superficie mate, la refractaria debe ser mínima. Una información bien definida, según su fuente y finalidad, de rápida ubicación en el documento. Un perfecto correlato entre la información del documento y la pantalla. Si la información llega inevitablemente e papel brillante hay que analizar de ubicar el documento de manera tal que no refleje la luz. Se debe procurar no utilizar papeles con combinación de colores pues esto dificulta la lectura. Se recomienda no utilizar caracteres de menos de 2 mm de altura. El contraste mínimo debe ser de 9:1. Atril para monitor Al sentarse frente a una computadora se utiliza generalmente documentación, que como portadora de datos hay que darle la misma importancia que a la pantalla. Por ello es fundamental una buena iluminación y una correcta presentación. En la elección del atril, se debe dar prioridad a las preferencias del operador dado que generalmente lo consideran un elemento personal. La distancia del operador al atril es de suma importancia y debe guardar relación directa con la distancia de él a la pantalla (distancia ocular), para evitar el constante acomodamiento de la distancia focal, el cual lleva como consecuencia a la fatiga visual. (En el caso de no tipear al tacto, también es importante que la distancia de los ojos al teclado sea igual a la que haya entre ellos y el atril). Por medio de un apoya documentos apropiado, puede llegar a mejorarse sensiblemente la postura corporal del operador frente a la terminal de computación. Condición imprescindible es, un libre y fácil posesionado del atril apoya documentos sobre la mesa de trabajo. Con respecto a las dimensiones, estas deben corresponder al tipo de documentación que se utilice. Podemos tener varias variantes de apoya documentos: Apoya documentos para una cantidad limitada de impresos, pero que contiene mucha información, según la siguiente

Apoya muñeca y filtro Apoyo de muñeca Posición de tipeo Apoyo de muñeca para mouse Apoyo de muñeca para teclado Apoya muñecas: El uso de este tipo de elemento no está muy difundido hasta ahora, pero entró a tomar impulso en el último tiempo. La finalidad de su uso es el evitar colocar las manos en una posición muy arqueada tanto para arriba como para abajo. De todas las variables de posicionamiento de las muñecas la correcta es la neutral, (es la posición que se toma cuando las manos, muñecas y antebrazo están en línea recta), la razón es que de esta manera no se afecta al túnel carpiano y además se evitan las tendinitis, los dolores de hombros por sostener semilevantados los brazos, etc. Este tipo de elemento está diseñado con una altura ajustable y una superficie acolchada y suave para evitar la irritación de la piel que por roce en algunos casos generan las mesas. Filtro: Su uso está muy difundido pero son pocas las personas que conocen cual es su utilización correcta. Los filtros son una protección para el operador al cual le brindan defensa contra el brillo fundamentalmente en las viejas pantallas que no poseen el tubo de rayos catódicos con superficie mate. Los filtros llegan a reducir hasta un 95 % del mencionado brillo, también están preparados para aumentar el contraste. En la elección se debe procurar que la pantalla también tenga descarga estática, que entre otras cosas reduce la acumulación de polvo, que hace a su vez disminuir la visión de la pantalla. Otra protección que debe brindar los filtros es la de las radiaciones. (Radiaciones ELF/VLF de campo E).

Postura FACTORES A CONSIDERAR: 1. Regulación de la altura de la pantalla. 2. Regulación de la distancia de la pantalla. 3. Regulación del ángulo de la pantalla y el apoya documentos. 4. Tope de máxima distancia y seguridad. 5. Regulación de la altura del teclado. 6. Regulación de la separación del operador. 7. Apoyapies. 8. Fijación y nivelación de la mesa. QUIZ 2 La postura de trabajo correcta en posición de sentado es la que el tronco del cuerpo está más o menos derecho, los brazos en forma tal que creen un ángulo recto, pero siempre existen pequeñas variaciones; dadas por que la persona trabaja ligeramente reclinada hacia adelante como ser en la escritura, en este caso lo ideal es colocar en el puesto de trabajo un asiento con un respaldo a 90, en los demás casos los respaldos debe ir entre 93 y 98, etc.. A menudo estas son las posiciones ideales, raramente se encuentra en la práctica y es difícil de mantener durante un período prolongado, de hecho para estar confortable es necesario proceder a cambios de postura. Esto se logra con una mezcla de las tareas en la PC con otro tipo de tareas, proporcionando al empleado la oportunidad de movimiento, en la ausencia de esta clase de alternación de trabajos se deben hacer pausas de trabajo en forma programada.!