Fondos de Inversión. Publicación mensual de BanSabadell Inversión 31 de agosto de 2009

Documentos relacionados
Fondos de Inversión CLAVES ECONÓMICAS DEL MES

Fondos de Inversión +70% 100% inversión inicial garantizada CLAVES ECONÓMICAS DEL MES NUEVAS OPORTUNIDADES

Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 31 de mayo de % 111% 108% 105% 102%

Fondos de Inversión +50% 100% inversión inicial garantizada CLAVES ECONÓMICAS DEL MES NUEVAS OPORTUNIDADES

Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 31 de agosto de 2014

Fondos de Inversión CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Carteras de Fondos gestionadas BS Fondos Gran Selección

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 31 de enero de % 115% 100% 85%

Fondos de Inversión. +25% de la revalorización punto a punto del EURO STOXX %

Fondos de Inversión CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Sabadell Bonos Alto Interés, FI Sube más de un +3% en el año 2015

Fondos de Inversión CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Carteras de Fondos gestionadas BS Fondos Gran Selección

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 31 de marzo de % 130% 120% 110% 100% Servicios de telecomunicaciones

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 30 de noviembre de % 106% 102%

Fondos de Inversión CLAVES ECONÓMICAS DEL MES NUEVAS OPORTUNIDADES. Fondo Perfilado. Sabadell Prudente, FI. Una inversión diversificada y dinámica

Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 30 de septiembre de % 120% 110% 100% Septiembre 2015.

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 31 de agosto de % 115% 105% 95%

Fondos de Inversión 22% 35% 28% 15% CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Sabadell Euroacción, FI* Sube un +16,86% en 12 meses

Fondos de Inversión. 4 La mayoría de los índices de bolsas emergentes terminan el mes en negativo CLAVES ECONÓMICAS DEL MES NUEVAS OPORTUNIDADES

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 31 de diciembre de ,92% +0,33%

Fondos de Inversión CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Carteras de Fondos gestionadas BS Fondos Gran Selección

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 28 de febrero de % 100% 95% 90%

Fondos de Inversión +40% 100% inversión CLAVES ECONÓMICAS DEL MES NUEVAS OPORTUNIDADES

Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 31 de mayo de % 110% 105% 100%

Fondos de Inversión CLAVES ECONÓMICAS DEL MES

Fondos de Inversión 19% 35% 13% 33% CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Sabadell Rendimiento, FI Un Fondo con 5 estrellas de Morningstar

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 30 de noviembre de % 210% 190% 170% 150% 130% 110%

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 31 de marzo de % 108% 98%

Fondos de Inversión. 100% del capital invertido al vencimiento de la garantía

Fondos de Inversión CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Sabadell Dinámico, FI Fondo de Inversión Perfilado

Fondos de Inversión 100% +50% de la revalorización punto a punto del IBEX 35 CLAVES ECONÓMICAS DEL MES FONDO ESTRELLA NUEVAS OPORTUNIDADES

Fondos de Inversión. 4 La incertidumbre geopolítica se concentra en los términos del Brexit y en el cierre temporal

Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 28 de febrero de % 105% 104% 103% 102% 101% 100%

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 31 de mayo de % 115% 105% 95%

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 30 de septiembre de 2018

Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a inversores 30 de junio de % 170% 130%

Presentación de BanSabadell Inversión. 31 de marzo de 2007

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2015

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 15 de febrero de 2016

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 2 de noviembre de 2015

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

Sabadell Inversión. 30 de junio de 2013

Fondos de Inversión +55% +2,24%

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 14 de septiembre de 2015

Info. Allianz Seguros. Síguenos! Info. Planes de Previsión Asegurados (PPA) Allianz FondoVida. Allianz FondoVida

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 1 de febrero de 2016

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 14 de marzo de 2016

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2013

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 15 de diciembre de 2014

SABADELL RENDIMIENTO, F.I.

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2016 IIC

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 24 de marzo de 2014

BS Gestión de Carteras de Fondos

Info. Allianz Seguros. Con Allianz, atrévete. Síguenos! Allianz Vida Riesgo Plus «Básico» Infoinversión. «Todo Riesgo» «Profesional»

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MARZO 2017

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 9 de diciembre de 2013

4º trimestre 2013 FONDO CATEG. 20 AÑOS 16 AÑOS 10 AÑOS 5 AÑOS 3 AÑOS 1 AÑO

Guía de FONDOS DE INVERSIÓN

Cartera de Sabadell Japón Bolsa 31 de marzo de 2000

Fondos de Inversión +11,95% TAE CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Fondos Perfilados Una inversión diversificada y dinámica

Informe de Carteras Especializadas MES: ABRIL INDICE

15,00% 203, ,000 10,00% 193, ,000 5,00% 183, ,000. Letra del Tesoro a 1 0,00% 173,000. Año 168, ,000 5,00% 158,000 10,00%

Fondos de Inversión +3,24% TAE +16,97% TAE CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Sabadell Prudente, FI Una inversión diversificada y activa

Fondos de Inversión +7,78% TAE CLAVES ECONÓMICAS DEL MES NUEVAS OPORTUNIDADES. Sabadell Equilibrado, FI Una inversión diversificada y activa

DECLARACION DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSION GEROKOA LAN E.P.S.V. DE EMPLEO

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

Enero Evolución de los mercados financieros

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2018

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2017

Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015

La visión de los gestores

NOTA PROTECCIÓN FONDOS III

Reporte Financiero - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010

Perspectivas y Recomendaciones Junio 2013

Nota Phoenix diario Eurostoxx

Observador de Mercados Financieros. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015

Fondos de Inversión. Publicación mensual de BanSabadell Inversión 31 de julio de 2008

SegurFondo 55+ NN Crecimiento. Opciones de Inversión Segundo Trimestre de Política de inversión. Información general

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2017

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

RENTABILIDAD TRIMESTRAL ÚLTIMOS 3 AÑOS EVOLUCIÓN DEL VALOR LIQUIDATIVO ÚLTIMOS 5 AÑOS 15,00% 13,00% 11,00% 9,00% 7,00% Altan II 5,00% 3,00% 1,00%

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE NOVIEMBRE 2017 IIC

Fondos de Inversión +60% 100% CLAVES ECONÓMICAS DEL MES NUEVAS OPORTUNIDADES. Sabadell Garantía Extra 18, FI Fondo de Inversión garantizado

CAIXABANK VALOR 100/50 IBEX, FI Informe 1er Trimestre 2017

El comercio exterior en el primer semestre de 2000

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010

Reporte Financiero Julio 2014

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 21 de septiembre de 2015

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 AGOSTO 2018

Información específica del fondo interno Renta Fija F Europa

NOTA PROTECCIÓN FONDOS II

Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 31 de octubre de % 150% 130% Septiembre % Marzo 2015

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2017

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 3 de noviembre de 2014

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS

Transcripción:

Publicación mensual de BanSabadell Inversión 31 de agosto de 2009 CLAVES ECONÓMICAS DEL MES Los indicadores siguen apuntando a una mejora de la actividad económica Los tipos de interés se mantienen bajos a pesar de la mejoría económica La libra esterlina pierde valor Los indicios de recuperación se extienden a más países emergentes La bolsa continúa con su tendencia alcista 175% NUEVAS OPORTUNIDADES Sabadell BS Euroacción, FI Excelente oportunidad de inversión en acciones de la zona euro Sabadell BS Euroacción, FI Evolución de la revalorización en los últimos cinco años 225% FONDO FONDO ESTRELLA ESTRELLA Sabadell BS España Bolsa, FI Entre los fondos más rentables de su categoría Sabadell BS España Bolsa, FI Evolución de la revalorización en los últimos cinco años 155% 200% 135% 175% 115% 150% 95% 125% 75% 100% 55% 31/08/200 31/08/2005 31/08/2006 31/08/2007 31/08/2008 31/08/2009 Sabadell BS Euroacción, FI invierte en acciones cotizadas en las bolsas de los países europeos pertenecientes a la zona euro. La selección de títulos se realiza mediante análisis fundamental de situaciones en que el valor intrínseco de las acciones no haya sido recogido Se gestiona activamente mediante la inversión directa en títulos, con unos ambiciosos objetivos de rentabilidad y de posición relativa respecto a sus competidores Sabadell BS Euroacción, FI acumula en el año un +21,90% de revalorización y supera en un +8,52% la rentabilidad del índice de referencia del mercado bursátil de la zona euro, el Dow Jones EURO STOXX 50. El Fondo está a la cabeza de su categoría, según el ranking publicado en Expansión La mejora de los indicadores de actividad y confianza empresarial confirma la estabilización económica en la zona euro. El Fondo ofrece una excelente oportunidad de inversión 75% 31/08/200 31/08/2005 31/08/2006 31/08/2007 31/08/2008 31/08/2009 Sabadell BS España Bolsa, FI invierte preferentemente en acciones cotizadas en las bolsas españolas Este Fondo tiene una nota cualitativa de A otorgado por Standard & Poor s por la calidad de su proceso de inversión y la consistencia de sus rendimientos Acumula una revalorización en el año de un +29,% situándose en el primer cuartil de su categoría en 2009, según el ranking publicado en Expansión Las fuertes correcciones de las principales bolsas mundiales desde mediados de 2007, en especial de las bolsas europeas y la recuperación económica mundial destacan a la renta variable como clara oportunidad de inversión El Fondo invierte en compañías españolas de elevada capitalización bursátil, y con una fuerte contribución de sus negocios exteriores a los ingresos de explotación. Su cartera constituye una privilegiada posición de inversión para aprovechar la recuperación económica mundial

Evolución económica y de los mercados financieros Los indicadores siguen apuntando a una mejora de la actividad económica Los indicios de recuperación se extienden a más países emergentes En Estados Unidos, los últimos datos conocidos muestran una reducción del ritmo de destrucción de empleo y una estabilización de la producción y del mercado inmobiliario. Además, la confianza empresarial continúa repuntando y tan sólo la de los consumidores y el propio consumo siguen sin recuperarse. En la zona euro, la actividad económica se ha estabilizado en el segundo trimestre, gracias al avance de países como Alemania y Francia, beneficiados por los planes de estímulo al sector del automóvil. Por otra parte, los índices de confianza empresarial y del consumidor mantienen su senda de recuperación, al igual que ha sucedido en Reino Unido. En Japón, el Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre ha crecido un +0,9% trimestral, tras cinco trimestres consecutivos de contracción. En este país, sin embargo, no todos los indicadores apuntan a una mejoría y, en particular, la tasa de paro ha alcanzado máximos históricos del 5,7%. La inflación, en general, continúa remitiendo en las distintas regiones, favorecida por el menor precio del petróleo desde los valores de hace un año. En cuanto a la política monetaria, los cambios más destacados por parte de los principales bancos centrales se han referido a la extensión de los programas de compra de activos en el tiempo (Reserva Federal) y en la cantidad (Banco de Inglaterra). Los tipos de interés se mantienen bajos a pesar de la mejoría económica 31.08.2009 31.07.2009 31.12.2008 Bono EEUU a 10 años 3,0% 3,8% 2,21% Bono Alemania a 10 años 3,26% 3,30% 2,95% El movimiento a la baja en las rentabilidades de la deuda pública a largo plazo ha estado favorecido por la postura de los distintos bancos centrales de no alterar, por el momento, sus posturas de política monetaria acomodaticia. Además, la contención de las rentabilidades en los tramos largos ha estado favorecida por el hecho de que las subastas se colocaran sin problemas, a pesar de la elevada oferta, con una importante demanda por parte de los bancos centrales extranjeros. La libra esterlina pierde valor 31.08.2009 31.07.2009 31.12.2008 Dólar/Euro 1,3 1,2 1,395 La preocupación respecto a la sostenibilidad de las cuentas públicas ha perjudicado a la divisa estadounidense y a la libra esterlina. En el caso del dólar, la depreciación sufrida a principios de mes ha sido revertida posteriormente, hasta finalizar agosto en niveles similares a los de un año antes. La libra esterlina se ha depreciado hasta niveles mínimos desde finales de mayo, influida por la agresiva laxitud de la política monetaria del Banco de Inglaterra. En China y Brasil, los datos de actividad continúan mostrando una aceleración en su ritmo de crecimiento. Asimismo, la recuperación económica empieza a visualizarse en otros países. Este es el caso de México, Polonia, la República Checa o Turquía, países que han aplicado políticas económicas acomodaticias de forma importante a lo largo de los últimos meses. Sin embargo, la actividad económica sigue contrayéndose de manera destacada en aquellos países que poseían acusados desajustes externos e internos (países bálticos o Hungría). En estos casos, la intensa corrección de las balanzas comerciales, por la acusada contracción de las importaciones, ha reducido las necesidades de financiación exterior. En cuanto a la política monetaria, la tranquilidad existente en los mercados ha permitido a los bancos centrales de Hungría, Turquía, Rumania y Rusia seguir reduciendo los tipos de interés oficiales. La bolsa continúa con su tendencia alcista 31.08.2009 Revalorización mes Revalorización año Standard & Poor's 500 1.020,62 +3,36% +12,99% Dow Jones STOXX 50 2.01,57 +,81% +15,2% IBEX 35 11.365,10 +,70% +23,59% La solidez en la publicación de los datos macroeconómicos sigue indicando una senda de recuperación en las principales economías mundiales y da un nuevo impulso a los mercados de renta variable que han mostrado fuertes avances durante el mes de agosto. Sin embargo, las materias primas no se han visto beneficiadas por la fortaleza de estos indicadores. El precio de petróleo ha perdido un 2,86%. En Estados Unidos, el Standard & Poor s 500 y el NASDAQ han subido un +3,36% y un +1,5%, respectivamente. Con la campaña de resultados finalizada, el porcentaje de sorpresas positivas ha sido del 72,2%, superando el porcentaje de sorpresas positivas medio, del 65%, de los últimos años. La mayoría de los sectores han batido las previsiones, destacando la fortaleza del sector de tecnología. En relación a la actividad corporativa, Microsoft y Yahoo! han firmado un acuerdo de cooperación según el cual Microsoft adquirirá una licencia exclusiva de diez años para las principales tecnologías de búsquedas de Yahoo!. A su vez, Yahoo! será responsable de vender la publicidad en los servicios de búsquedas. En Europa, el Dow Jones STOXX 50 ha ganado un +,81%. En cuanto a resultados, el sector de bancos, al igual que el de seguros, han batido las expectativas de los analistas, mientras que los resultados en los sectores de telecomunicaciones y eléctricas han estado en línea con las estimaciones. En España, Banco Santander y BBVA han superado las previsiones de los analistas gracias a la contención de costes. A su vez, este último ha manifestado su interés de adquirir Guaranty Financial, el segundo mayor banco de Texas. En Latinoamérica, el índice de la bolsa de México ha ganado un +,02% y el índice brasileño ha avanzado un +3,15%. En Japón, el NIKKEI 300 ha subido un +1,33%.

ACTIVOS DEL MERCADO MONETARIO Sabadell BS Progresión, FI 0,5 1.82 8,69 Invierte en activos monetarios emitidos en euros que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera no supera en condiciones normales los seis meses. El Fondo orienta así la construcción de su cartera a la consecución de una progresión constante del valor liquidativo. Sabadell BS Rendimiento, FI 2,86 1,71 6,39 Invierte en activos monetarios emitidos en euros que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera no supera en condiciones normales los dieciocho meses. El Fondo mantiene así una progresión regular, marcada por los tipos de interés a corto plazo en los mercados monetarios del euro. RENTA FIJA CORTO PLAZO Sabadell BS Interés Euro 1, FI 1,0 0,61 2,6 Sabadell BS Interés Euro 3, FI 1,78 1,21,58 Invierten en activos de renta fija a corto plazo emitidos en euros que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera de cada Fondo no supera en condiciones normales los dos años. Los Fondos orientan la construcción de su cartera a la consecución del rendimiento propio de los bonos a corto plazo, manteniendo así un marcado carácter defensivo. Sabadell BS Fondtesoro Largo Plazo, FI 2,23,7 10,37 El Fondo invierte principalmente en Deuda del Estado español o en bonos emitidos por los FTPymes que cuenten con el aval del Estado denominados en euros. La duración financiera de la cartera no supera en condiciones normales los dos años. El Fondo orienta la construcción de su cartera a la consecución del rendimiento propio de los bonos a corto plazo, manteniendo así un marcado carácter defensivo. RENTA FIJA DURACIÓN ACTIVA Sabadell BS Renta, FI 0,37 0,57,19 Invierte en activos de renta fija emitidos en euros que presenten en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera se gestionará activamente en función de las expectativas de muy corto plazo sobre la evolución del mercado, con variaciones oportunistas que pueden ser muy activas oscilando entre cero y cinco años. RENTA FIJA LARGO PLAZO Sabadell BS Bonos Euro, FI,8 1,39 5,07 Invierte en activos de renta fija a largo plazo emitidos en euros que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. RENTA FIJA INTERNACIONAL Sabadell BS Bonos Internacional, FI -1,92 1,81-0,81 Invierte en activos de renta fija a largo plazo denominados tanto en euros como en otras divisas que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. Sabadell BS Dólar Fijo, FI -5,36,70-1,28 Invierte en activos de renta fija a largo plazo denominados en dólares que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio dólar/euro.

RENTA FIJA INTERNACIONAL Sabadell BS Bonos Emergentes, FI 5,55-2,01 0,38 Invierte en activos de renta fija de emisores de países emergentes. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. El Fondo gestiona activamente su exposición a las monedas distintas al euro. INVERSIÓN INMOBILIARIA Sabadell BS Inmobiliario, FII -,85-5,16,6 Invierte en inmuebles de naturaleza urbana para su explotación en arrendamiento. Se consideran inversiones tanto en inmuebles finalizados como en inmuebles en fase de construcción e incluso en inmuebles para su adquisición sobre plano. La selección de inmuebles puede abarcar una amplia variedad de usos, principalmente: viviendas, residencias estudiantiles y de la tercera edad, locales comerciales, centros comerciales y centros de ocio, oficinas, aparcamientos, industriales y logísticos. El Fondo sigue una política conservadora en cuanto a la selección de arrendatarios y seguridad de cobro de las rentas por alquiler. GARANTIZADOS DE RENTA FIJA Sabadell BS Garantía Fija 1, FI 3,07,65 10,92 Sabadell BS Garantía Fija 3, FI,81 6,17 13,13 Sabadell BS Garantía Fija 5, FI 1,53,69 9,93 Sabadell BS Garantía Fija 6, FI 3,28 7,32 1,35 La gestión está encaminada a la obtención de un objetivo concreto de rentabilidad sobre el capital inicial suscrito, establecido como un porcentaje fijo de revalorización sobre el precio de las participaciones a una fecha inicial. La garantía del capital al 100% y el objetivo de rentabilidad se alcanzan al final de un período de tiempo predeterminado.(*) GARANTIZADOS DE RENTA VARIABLE Sabadell BS Garantía 125 Aniversario, FI,08 5,56 7,06 Sabadell BS Garantía Extra 1, FI 3,16 6,60 9,1 Sabadell BS Garantía Extra 2, FI 3,60 2,5 7,12 Sabadell BS Garantía Extra 3, FI 5,50 6,82 8,50 Sabadell BS Garantía Extra, FI 8,85 10,07 16,25 Sabadell BS Garantía Extra 5, FI 1,93 2,99 10,38 Sabadell BS Garantía Extra 6, FI 2,31 5,2 2,78 Sabadell BS Garantía Extra 7, FI 1,00 13,56 15,1 Sabadell BS Garantía Extra 8, FI 3,90 7,86 9,33 Sabadell BS Garantía Extra 9, FI 5,28 6,69 13,97 Sabadell BS Garantía Fondos 2, FI 3,69 8,2 2,29 Sabadell BS Garantía Superior 3, FI 2,07 6,78 7,76 Sabadell BS Garantía Superior, FI 1,79 6,62,82 Sabadell BS Garantía Superior 7, FI 0,80 3,31 6,15 Sabadell BS Garantía Superior 9, FI 1,29,31 7,50 La gestión está encaminada a la obtención de un objetivo concreto de rentabilidad sobre el capital inicial suscrito, referenciado a la evolución de un índice o de una cesta de índices o de unas acciones cotizadas a partir de unas fechas iniciales. La garantía del capital al 100% y el objetivo de rentabilidad se alcanzan al final de un período de tiempo predeterminado.(*) RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA Sabadell BS Renta Fija Mixta España, FI 2,28-1,10-1,55 Invierte combinando una posición predominante en bonos a largo plazo denominados en euros, con una presencia activa en acciones, principalmente de compañías cotizadas en las bolsas españolas, que ofrecen a la vez una gran capitalización bursátil y las mejores perspectivas de revalorización. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor de un 10% en renta variable, aunque esta proporción se gestiona activamente situándola por encima o por debajo de este nivel en función de las expectativas de subida de las bolsas, sin superar nunca el 30%. (*) Consulte el folleto del Fondo donde se explica detalladamente el mecanismo de cálculo de la garantía. Excepto en la fecha de vencimiento de la garantía, el valor de su inversión está sujeto a las fluctuaciones del mercado.

RENTA FIJA MIXTA INTERNACIONAL InverSabadell 10, FI 3,6-5,28-9,18 Invierte combinando una posición predominante en bonos a largo plazo denominados en euros, con una presencia activa en acciones, principalmente de compañías cotizadas en las bolsas europeas, que ofrecen a la vez una gran capitalización bursátil y las mejores perspectivas de revalorización. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor de un 10% en renta variable, aunque esta proporción se gestiona activamente situándola por encima o por debajo de este nivel en función de las expectativas de subida de las bolsas, sin superar nunca el 30%. InverSabadell 25, FI 5,18 -,3-8,96 Invierte combinando una posición predominante en bonos a largo plazo denominados en euros, con una presencia activa en acciones, principalmente de compañías cotizadas en las bolsas europeas, que ofrecen a la vez una gran capitalización bursátil y las mejores perspectivas de revalorización. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor de un 25% en renta variable, aunque esta proporción se gestiona activamente situándola por encima o por debajo de este nivel en función de las expectativas de subida de las bolsas, sin superar nunca el 30%. RENTA VARIABLE MIXTA ESPAÑA Sabadell BS Renta Variable Mixta España, FI 12,3 2,50 1,51 Reparte su inversión de forma equilibrada entre bonos a largo plazo denominados en euros y acciones, principalmente de compañías cotizadas en las bolsas españolas, que ofrecen a la vez una gran capitalización bursátil y las mejores perspectivas de revalorización. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor de un 50% en renta variable, aunque esta proporción se gestiona activamente situándola por encima o por debajo de este nivel en función de las expectativas de subida de las bolsas, con un máximo del 75% y un mínimo del 30%. RENTA VARIABLE MIXTA INTERNACIONAL InverSabadell 50, FI 7,37-6,99-15,9 Reparte su inversión de forma equilibrada entre bonos a largo plazo denominados en euros y acciones, principalmente de compañías cotizadas en las bolsas europeas, que ofrecen a la vez una gran capitalización bursátil y las mejores perspectivas de revalorización. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor de un 50% en renta variable, aunque esta proporción se gestiona activamente situándola por encima o por debajo de este nivel en función de las expectativas de subida de las bolsas, con un máximo del 75% y un mínimo del 30%. InverSabadell 70, FI 10,12-5,93-16,09 Invierte fundamentalmente en acciones de compañías, principalmente cotizadas en las bolsas europeas, que ofrecen a la vez una gran capitalización bursátil y las mejores perspectivas de revalorización. La posición principal en renta variable se complementa con bonos. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor de un 70% en renta variable, aunque esta proporción se gestiona activamente situándola por encima o por debajo de este nivel en función de las expectativas de subida de las bolsas, con un máximo del 75% y un mínimo del 30%. RENTA VARIABLE ESPAÑA Ibersecurities BS Bolsa Activa, FI 20,51-13,70-18,36 Invierte en acciones españolas tanto de alta como de mediana y baja capitalización bursátil. RENTA VARIABLE ESPAÑA En condiciones favorables, más del 75% de la cartera se sitúa en valores, instrumentos y activos de renta variable. La inversión en acciones de baja capitalización (small caps) puede llegar a superar el 50% del activo del Fondo. El grado de inversión en renta variable se ajusta en función de la coyuntura bursátil pudiendo en momentos desfavorables ser de tan solo el 50% de su activo total. La cartera se maneja de forma proactiva. Sabadell BS España Bolsa, FI 29, 0,6-2,97 Invierte preferentemente en acciones cotizadas en las bolsas españolas. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no ha sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante.

RENTA VARIABLE ESPAÑA Sabadell BS España Dividendo, FI 26,06 1,80-7,39 Invierte principalmente en acciones cotizadas en las bolsas españolas. Los valores elegidos habrán sido emitidos por empresas cotizadas con una alta rentabilidad por dividendo, que presentan beneficios recurrentes y una atractiva valoración fundamental. RENTA VARIABLE EURO Sabadell BS Euroacción, FI 21,90-13,55-20,92 Invierte mayoritariamente en acciones cotizadas en las bolsas de los países europeos pertenecientes a la zona euro. La selección de títulos se lleva a cabo mediante el análisis fundamental de situaciones en que el valor intrínseco de las acciones no haya sido recogido por su cotización. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. RENTA VARIABLE INTERNACIONAL EUROPA Sabadell BS Europa Bolsa, FI 20,13-15,38-30,55 Invierte en acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas. El ámbito de la inversión cubre tanto los países de la Unión Económica y Monetaria como Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Noruega y Suiza. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. Sabadell BS Europa Valor, FI 18,81-16,5-28,00 Invierte principalmente en acciones de compañías europeas que presentan una atractiva valoración fundamental, beneficios recurrentes y una elevada rentabilidad por dividendo. RENTA VARIABLE INTERNACIONAL EEUU Sabadell BS Dólar Bolsa, FI 6,65-18,38-32,26 Invierte en acciones cotizadas en las bolsas de Estados Unidos. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio dólar/euro. RENTA VARIABLE INTERNACIONAL JAPÓN Sabadell BS Japón Bolsa, FI 9,20-1,61-7,8 Invierte mayoritariamente en acciones de compañías de elevada capitalización de la bolsa japonesa. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. RENTA VARIABLE INTERNACIONAL EMERGENTES Sabadell BS Europa Emergente Bolsa, FI 5,92-23,73-25,30 Invierte principalmente en acciones de compañías de Europa Central y del Este. El ámbito de la inversión cubre países como Rusia, Turquía, Polonia, Hungría y República Checa. También podrá invertir en empresas del resto de países europeos con fuertes intereses económicos en la zona. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio.

RENTA VARIABLE INTERNACIONAL EMERGENTES Sabadell BS Asia Emergente Bolsa, FI 38,35-5,60-7,30 Invierte principalmente en acciones de compañías de la zona de Asia Oriental y del Pacífico Sur, con la excepción de Japón. El ámbito de la inversión cubre mercados como China, India, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio. Sabadell BS América Latina Bolsa, FI 61,27-13,0 17,30 Invierte en acciones de compañías de América Latina cotizadas tanto en los mercados locales latinoamericanos como en Nueva York o en España. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio. RENTABILIDAD ABSOLUTA - ESTRATEGIAS VaR Sabadell BS Selección Activa V2, FI 0,96 1,65,1 El Fondo busca maximizar la rentabilidad, asumiendo un nivel de riesgo conocido, fijado de antemano y controlado. La toma de posiciones de la cartera se orienta mediante un control de riesgos basado en la metodología VaR (acrónimo de Valor en Riesgo, en inglés Value at Risk), consistente en el cálculo de un nivel de riesgo igual a una estimación de la pérdida máxima en que se puede incurrir durante un tiempo dado, con un determinado nivel de confianza estadística. El VaR para la construcción de las posiciones se establece en el 2% a un año, lo que supone una pérdida máxima esperada del 2% anual, con un grado de confianza estadística del 95%. Dicho control de riesgos persigue no exceder una volatilidad máxima del 2% anual. Es un Fondo de gestión activa, orientado a producir revalorización de forma estable, independientemente del momento en los mercados de capitales, invirtiendo tanto de forma directa como a través de otras IIC. Sabadell BS Selección Activa V, FI 1,35 1,7 2,22 El Fondo busca maximizar la rentabilidad, asumiendo un nivel de riesgo conocido, fijado de antemano y controlado. La toma de posiciones de la cartera se orienta mediante un control de riesgos basado en la metodología VaR (acrónimo de Valor en Riesgo, en inglés Value at Risk), consistente en el cálculo de un nivel de riesgo igual a una estimación de la pérdida máxima en que se puede incurrir durante un tiempo dado, con un determinado nivel de confianza estadística. El VaR para la construcción de las posiciones se establece en el % a un año, lo que supone una pérdida máxima esperada del % anual, con un grado de confianza estadística del 95%. Dicho control de riesgos persigue no exceder una volatilidad máxima del % anual. Es un Fondo de gestión activa, orientado a producir revalorización de forma estable, independientemente del momento en los mercados de capitales, invirtiendo tanto de forma directa como a través de otras IIC. Sabadell BS Selección Activa V12, FI 2,0-0,82 -,85 El Fondo busca maximizar la rentabilidad, asumiendo un nivel de riesgo conocido, fijado de antemano y controlado. La toma de posiciones de la cartera se orienta mediante un control de riesgos basado en la metodología VaR (acrónimo de Valor en Riesgo, en inglés Value at Risk), consistente en el cálculo de un nivel de riesgo igual a una estimación de la pérdida máxima en que se puede incurrir durante un tiempo dado, con un determinado nivel de confianza estadística. El VaR para la construcción de las posiciones se establece en el 12% a un año, lo que supone una pérdida máxima esperada del 12% anual, con un grado de confianza estadística del 95%. Dicho control de riesgos persigue no exceder una volatilidad máxima del 12% anual. Es un Fondo de gestión activa, orientado a producir revalorización de forma estable, independientemente del momento en los mercados de capitales, invirtiendo tanto de forma directa como a través de otras IIC. RENTABILIDAD ABSOLUTA - FONDOS DE FONDOS DE GESTIÓN ALTERNATIVA Sabadell BS Selección Plus, FI 0,66-1,59 2,3 Se trata de un Fondo de Fondos de gestión alternativa que se posiciona en las estrategias más prometedoras en función de las condiciones de mercado esperadas y selecciona los mejores gestores y fondos según un modelo de decisión propio. Su objetivo es maximizar la rentabilidad con una volatilidad objetivo baja, del 1,5% anual como máximo.

Tema de inversión del mes CARTERAS DE FONDOS GESTIONADAS: BS FONDOS GRAN SELECCIÓN BS Fondos Gran Selección es un servicio de gestión discrecional de carteras de Instituciones de Inversión Colectiva que ofrece acceder de forma diversificada a las mejores oportunidades de inversión en los mercados financieros internacionales. Se seleccionan los Fondos de Inversión más destacados de cada especialidad A pesar de que los servicios de gestión profesional y dedicada de carteras suelen dirigirse exclusivamente a grandes patrimonios, BS Fondos Gran Selección los pone al alcance de todos los Inversores interesados Existen tres estrategias diferentes gestionadas activamente con el objetivo de maximizar la rentabilidad y superar el resultado de un índice de mercado de referencia. El Inversor puede escoger la que mejor se adapte a su aspiración de rentabilidad y a su aversión al riesgo ESTRATEGIA RENTABILIDAD ACUMULADA EN 2009 ÍNDICE DE REFERENCIA RENTABILIDAD ACUMULADA EN 2009 PRUDENTE +,5% 75% EFFAS Euro Government 1-3 Años + 25% Dow Jones STOXX 50 +5,1% EQUILIBRADA +10,00% 50% EFFAS Euro Government 1-3 Años + 50% Dow Jones STOXX 50 +7,16% DINÁMICA +1,13% 25% EFFAS Euro Government 1-3 Años + 75% Dow Jones STOXX 50 +8,68% Datos desde el 31 de diciembre de 2008 hasta el 31 de julio de 2009 La selección de Fondos de Inversión se obtiene mediante un modelo propio de selección, que permite identificar los mejores Fondos de cada especialidad en función de los criterios cuantitativos y cualitativos más relevantes: SELECCIÓN Evaluación cuantitativa del Fondo Relación revalorización/riesgo Comportamiento relativo respecto al universo de Fondos Modelo propio de rating Evaluación cualitativa de los gestores Personas Proceso de inversión UNIVERSO DE FONDOS ANÁLISIS DE FONDOS GESTORES FONDOS SELECCIONADOS SEGUIMIENTO CONTINUO Evaluación cuantitativa del Fondo Evolución de los Fondos Consistencia de resultados en el tiempo Decisión de cambio/ mantenimiento de los Fondos Además, el Inversor conoce la posición de su inversión. Cada mes recibe un detalle de la composición de su estrategia, los movimientos del período y la rentabilidad obtenida. También puede consultar en todo momento la situación de su estrategia y cartera a través de BS Online Recomendación de inversión: CONTRATAR BS FONDOS GRAN SELECCIÓN Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Existen a disposición del público, para cada uno de los Fondos de Inversión, folleto informativo completo, informe trimestral y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la Sociedad Gestora, al teléfono 902 323 555 de Banco Sabadell y pueden obtenerse directamente de la web bsinversion.com; también pueden consultarse en los registros de la CNMV, donde se encuentran inscritos, o a través de su web cnmv.es. BanSabadell Inversión Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva BancoSabadell Entidad Depositaria