Perú y Francia suscriben convenio de transferencia tecnológica

Documentos relacionados
VI CONGRESO CIENTÍFICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Lic. Oscar Aquino Vivanco Director General

Presentación A menudo, en el momento de preparar el refrigerio al estudiante nos preguntamos: qué refrigerio le enviaré hoy en la lonchera?, qué refri

Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Instituto Nacional de Salud. Ministerio de Salud PERÚ. i c al HUANCAVELICA

Plan Nacional de Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú:

HOSPITAL VITARTE. Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo Boletín Electrónico Nº 007 Julio 2011

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

Reglamento de la Ley N 30021, Ley de Alimentación Saludable para niñas, niños y adolescentes

: EN ADMINISTRACIÒN DE NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES- MBA INTERNACIONL, UNIVERSIDAD CATOLICA s.s. : Licenciada en Trabajo Social,

PROMOCION DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE COMO PRINCIPAL DETERMINANTE DE LA SALUD

Estrategia 2: Promoción Económica Local - Proyectos productivos del Sector Pesquero

ACTIVIDADES OFICIALES

EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL EN EL PERÚ. Milo Stanojevic Director CARE PERU

EDUARDO ALCIDES BRUNO RUIZ

ELÍAS GRIJALVA ALVARADO PERUANO FRANCISCO MAZZIOCHIO N 178 BREÑA - LIMA

ACTA DE LA CUARTA REUNION DE TRABAJO DEL FORO DEL ACUERDO NACIONAL. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS Luis Solari de la Fuente

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

SEXTO GORE EJECUTIVO

Oleaje ligero a moderado se espera desde este viernes al lunes 23 de julio en todo el litoral

FORTALECIENDO LOS OCTÓGONOS

PROGRAMA PUENTE DE VIDA

BASES: I CONCURSO DE QUIOSCOS ESCOLARES CON UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, PREVENIMOS EL CÁNCER

Exhibición de maquinaria (dos tractores) en la Facultad de Agronomía

EDUCACIÓN ALIMENTARIA NUTRICIONAL

ACTIVIDADES OFICIALES

Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación

NFORME EJECUTIVO LLAMADO A LA ACCION: HONDURAS UNIDA POR LA NUTRICION INFANTIL

Asesor de la Gerencia General Conti Express Cargo S.A.C. Empresa operadora logística de ámbito nacional e internacional, con 9 años de actividad

Guía simple de archivos

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

Edición Octubre IMAGEN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL HOSPITAL DE CHANCAY RECORRIO LA CIUDAD

La participación ciudadana en el Congreso de la República

Creación de una Red de Bibliotecas temáticas: Experiencias de la Red Peruana de Bibliotecas en Salud dentro del Proyecto BVS

POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 2016 con calificación Sobresaliente Cum Laude

Palmas Magisteriales 2013

MINISTERIO DE DEFENSA INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES PRIORIZADAS DEL PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA 2DO.

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el:

Reporte de la actividad desarrollada en el año 2014 por el Servicio de Regulación Alimentaria

EDUCACION NORMAS LEGALES. de Administración del Ministerio de Economía y Finanzas las siguientes facultades:

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

ENCUENTRO MACROREGIONAL DE LA DIRECCION PÚBLICA 2018

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

MESA DE TRABAJO CONTRA LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS ILEGALES. Viceministerio de MYPE e Industria

ACTIVIDADES OFICIALES

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS DE ASISTENCIA Y ESTÍMULO-CAFAE

Experiencias de Educación Alimentaria y Nutricional (EAN) en el marco de la Alimentación Escolar

CONCLUYEN CON ÉXITO LAS REUNIONES PREPARATORIAS DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA INTERCULTURAL

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ABRIL 2017

HONDURAS: PROMOCION Y

CAMPAÑA POR LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE. Dra. Carmen Fajardo Ugaz Vice Decana Colegio Médico del Perú

ENTIDADES PÚBLICAS QUE TIENEN LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR AL PLENO DEL CONGRESO Y COMISIONES DURANTE EL MES DE MARZO

01-oct oct oct oct oct oct oct-13

META DE SALUD: IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

OFICINA DE COMUNICACIONES Y RELACIONES INTERNACIONALES Procedimiento para la aceptación de donaciones provenientes del exterior.

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS)

JURAMENTÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL CUERPO MÉDICO DEL HOSPITAL VITARTE PARA EL PERIODO

CURRICULUM VITAE. Nombres y Apellidos:

HOJA DE VIDA 3.- PRACTICAS PRE-PROFESIONALES REALIZADAS: 1 INTERNADO EN EL HOSPITAL REGIONAL VIRGEN DE FATIMA CHACHAPOYAS.

Reunión del Comité Ejecutivo de la MCLCP de Lima Metropolitana SEGUNDA ACTA

NP N / COORD. DE COMUNICACIONES

DECRETO SUPREMO Nº MINAM MINAM

Reporte de Gestión SUMAR Septiembre 2012

RELACIONES EXTERIORES

DR.HUMBERTO HERNANDEZ AGURTO

Ana María Romero Lozada L. Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Congreso de la República Mayo 2006

Published on Presidencia de la República del Perú (

Ana María Romero Lozada L. Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Congreso de la República Mayo 2006

Lima, 23 de Octubre de 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PRINCIPALES ACTIVIDADES Y OBRAS EJECUTADAS POR LA PRESENTE GESTION ACTIVIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

LA NIÑEZ INDÍGENA EN EL PERÚ EDUARDO NAYAP KININ

LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA

Título de la exposición

5.- OBJETIVOS INSTITUCIONALES 039 MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN NUTRICIÓN COLECTIVA

PROGRAMACION DEL PLAN OPERATIVO DE ACTIVIDADES AÑO 2010

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Ley que otorga protección al personal con discapacidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

KITTY ELISA TRINIDAD GUERRERO

CURRICULUM VITAE CENTROS LABORALES:

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL JULIO 2018

AGENDA JEFE DE LA ZONA REGISTRAL N VIII - SEDE HUANCAYO

Chaguarpamba envía ayudas técnicas a damnificados de la costa ecuatoriana

MÁS DE MIL ADOLESCENTES DE ATE FUERON CAPACITADOS CONTRA EL EMBARAZO ADOLESCENTE

HOOVER RIOS ZUTA HOJA DE VIDA

1. Bachiller en Administración, Economía, Contabilidad.

BOLETIN INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

HOJA DE VIDA. Tipo Universidad / Otros Especialidad Fecha de expedición D M A Bachillerato Universidad Nacional José Faustino Sánchez

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

Red de Municipios y Comunidades Saludables - Perú. Ing. Fernando Andrade Carmona Alcalde de Miraflores Presidente de la Red de MyCS - Perú

ACTA DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Nº CCI

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

INSEGURIDAD CIUDADANA COMO REVERTIRLA

Transcripción:

N 2 - Febrero- Marzo, 2013 Comunicaciones INS Perú y Francia suscriben convenio de transferencia tecnológica Un Convenio Marco de Cooperación que permitirá a nuestro país participar conjuntamente en el diseño y ejecución de proyectos de transferencia tecnológica necesarios para intervenir en procesos de manufactura de vacunas, fue firmado entre el y el Instituto Sanofi Pasteur de Francia en el Palacio Torre Tagle. La suscripción fue presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Rafael Roncagliolo, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, y rubricaron el convenio el Dr. César Cabezas Sánchez, Jefe del INS y por el vicepresidente Latam de Sanofi Pasteur. Ministra entregó Resoluciones Ministeriales de felicitación al equipo del INS La suscripción fue presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Rafael Roncagliolo, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, y rubricaron el convenio el Dr. César Augusto Cabezas Sánchez, Jefe del INS y por el vicepresidente Latam de Sanofi Pasteur. Promoción multisectorial de loncheras saludables El de Educación, el Congreso de la República, el y el se unieron para difundir el consumo de loncheras para escolares nutritivas y de bajo costo utilizando insumos regionales. Congresista de la República Jaime Delgado; representante del de Educación, Aurora Zegarra; Jefe del INS, Dr. César Cabezas, y el Director General del CENAN, Lic. Oscar Aquino; en presentación de refrigerios saludables de costa, sierra y selva. El ha elaborado propuestas de refrigerios escolares saludables ricos en energía, proteína vitaminas y minerales, las cuales han sido consultadas con madres de familias tomando en cuenta los alimentos de la localidad y posibilidad de prepararlos; así como, la aceptación por parte de los niños y adolescentes del nivel inicial, primaria y secundaria respectivamente.

Congreso de la República realizó reconocimiento a Tecnólogas Médicas del INS El Congreso de la República otorgó en ceremonia protocolar el premio Orgullo Nacional a la Lic. TM. María Paquita García Mendoza y Lic. TM. Nancy Susy Merino Sarmiento, por los aportes hechos a la salud del país. El Jefe del INS, Dr. César Cabezas Sánchez, saludó a los profesionales Tecnólogos Médicos y los felicitó por los logros obtenidos para nuestra institución. Lic. TM. María Paquita García Mendoza y Lic. TM. Nancy Susy Merino Sarmiento, recibieron el premio Orgullo Nacional otorgado por el Congreso de la República Asociación de Tecnólogos Médicos del INS Representante del Colegio de Tecnólogos del Perú, de la Asociación de Tecnólogos Médicos del Perú y Jefe del INS en Jornada Científica realizada en el INS. En el marco del Día del Tecnólogo Médico, juramentó la I Junta Directiva de la Asociación de Tecnólogos Médicos del. El Lic. TM. Johnny Lucho Amado, Secretario del Interior del Consejo Nacional del Colegio de Tecnólogo Médico del Perú, en representación de la Decana Nacional, juramentó al Presidente de la Asociación del INS, Lic. TM. Luis Marín Reyes. Firma de convenio con Huancavelica El, el Gobierno Regional y la Dirección de Huancavelica firmaron un convenio específico para conformar la Red de Interculturalidad en Salud en la región. Con la firma, el INS a través del Centro Nacional Intercultural (CENSI) apoyará la investigación en salud intercultural, la implementación del inventario de plantas medicinales y las publicaciones sobre salud indígena, en particular de la nación Chopcca. Miembros de la Nación Chopcca

III Conferencia Anual Con éxito se realizó la III Conferencia Anual de la Sociedad Norteamericana de Medicina Tropical e Higiene en el Perú, espacio donde se desarrolló la sesión Conociendo a los grupos peruanos de investigación donde el INS presentó el Kit de diagnóstico del Tariki Dengue, y el Laboratorio de Enteroparásitos. Materiales y expositores del INS en la feria CAFAE INS Periodo 2013 2014 Juramentación de los miembros del CAFAE INS. Tras la realización del proceso electoral, se eligieron a los nuevos representantes de los trabajadores al Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo CAFAE del. El Dr. Inicio César del Cabezas año internacional Sánchez, Jefe Institucional de la quinua tomó juramento a los miembros electos y representantes del pliego del CAFAE INS para el periodo 2013 2014. Desayunos saludables de quinua Los escolares no deben consumir solo avena, pan y margarina en el desayuno ya que solo aporta energías. El nutricionista del, Axel Ruiz Guillén, recomendó consumir en el desayuno alimentos energéticos, proteicos y reguladores, como la quinua por su alto valor nutritivo, digerible y versátil para la preparación. Jefe del INS felicitó el desarrollo de las sesiones demostrativas.

Lanzamiento del Año Internacional de la Quinua En el inicio del Año Internacional de la Quinua, el entregó más de 450 raciones del Recetario de la Quinua. El público asistente a la Casa de la Gastronomía Peruana felicitó la iniciativa impulsada por el sector salud con el fin de promover el consumo de la quinua como una alternativa para reducir la desnutrición, la anemia y la obesidad sobre todo en los niños y adultos mayores. Lic. Antonio Castillo y el Lic. Axel Ruiz, nutricionistas del INS, en la Casa de la Gastronomía Peruana. Concurso Nacional Escolar El participó del lanzamiento del I Concurso Nacional Escolar: Nuestros quioscos y nuestras loncheras saludables organizado por el Congreso de la República a fin de promover una alimentación saludable a nivel de las Instituciones Educativas públicas y privadas del país. Autoridades visitaron los diversos stand de la feria, donde el Lic. Axel Ruiz Guillén, nutricionista del CENAN brindó información en el stand Lanzamiento del Año Escolar 2013 Jefe del INS con funcionarios del CENAN en el stand institucional instalado en Santa Anita. El a través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición participó del lanzamiento del Año Escolar 2013 con las diferentes propuestas ricas, económicas y nutritivas de refrigerios escolares para los niños de pre escolar, primario y secundario, a base de quinua.

Loncheritas de un minuto A través de la Oficina de Comunicaciones con la producción del noticiero de Frecuencia Latina Menú del Día, el Instituto Nacional cuenta con un espacio para la promoción de los refrigerios saludables para escolares. El espacio emitido desde el 28 de febrero, está a cargo del nutricionista del INS, César Domínguez. INS presenta alternativas de refrigerios saludables en espacio televisivo Recetario de la Quinua Podemos descargar el recetario desde: www.ins.gob.pe Inicio del año internacional de la quinua

Su nombre Pelayo, puesto por los tíos que lo criaron, lo describe de cuerpo entero aquel que tiene voluntad de escoger". Pelayo escogió superar las adversidades de la vida, escogió su carrera, escogió su trabajo, escogió siempre dar más de sí mismo. Me han propuesto muchas veces trabajar en otras instituciones pero a cada propuesta respondía aquí aprendí y aquí me quedo hasta el final. Sé que mi trabajo es necesario para que muchas personas puedan acceder a un servicio de salud de calidad, comenta Pelayo Dimas Díaz Díaz, quien viste un impecable un terno gris y orgulloso nos muestra su escritorio donde a través de las coordinaciones de Aduanas viaja en su día a día, ya sea por teléfono o por correo, por nuestro país o por el mundo. Soy el responsable del Equipo de Aduanas de la Oficina Ejecutiva de Logística del. Me encargo de la nacionalización de las donaciones, las muestras biológicas y la adquisición de equipos de laboratorio procedentes del exterior. Yo como peruano y como trabajador del Instituto me he preocupado por mantener la buena imagen de mi país y de mi institución ante organismos internacionales. El Instituto y el trabajo que realiza le han traído muchas satisfacciones. Una de ellas fue recibir un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación con la Resolución Suprema 056-88-SA del año 1988 que lo nombró titular de Aduanas. Yo ingresé como auxiliar de contabilidad y tenía la responsabilidad de jefe de almacén ex Oficina Ejecutora del. Tres años después, el titular de Aduanas se retiró y me nombraron como su sucesor. Estos años me he capacitado y esforzado para aprender algo nuevo cada día, nos dice con emoción. Con sus casi siete décadas que cumplirá el 25 de marzo próximo, se siente orgulloso de trabajar en el explica- por ser una institución de investigación que está comprometida con la salud de los peruanos y con instituciones internacionales de Investigación. Gracias a sus gestiones no sólo el se ha visto beneficiado. Ha facilitado el desaduanaje de donaciones para los hospitales Amazónico, Cayetano Heredia y Alcides Carrión, la Universidad Nacional de Iquitos, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), entre otros. Estoy de acuerdo en aplicar la ley, pero sobre la norma debe primar el criterio en los funcionarios para hacerla al servicio de las personas. No conocí a mi padre, lo perdí antes de nacer en un accidente de tránsito pero tuve el cariño de mi familia y ellos me dieron una buena educación y formación que me abrieron las puertas. Luego de 39 años de trabajo, espera se prioricen las directivas que faciliten las operaciones aduaneras del Instituto y se pueda capacitar a los despachadores oficiales de Aduanas, ya que no podemos arriesgar, un bien social por trámites administrativos. No estoy tranquilo cuando sé que me esperan materiales perecibles pendientes en Aduanas, enviado por los organismos internacionales destinado para los diferentes laboratorios de cada centro del INS. Y como dice el significado de su nombre aquel que tiene voluntad de escoger", gracias Pelayo por escoger al de Salud, para hacer de tu noble trabajo un servicio sin fronteras. Hoja de vida Nací el 25 de marzo de 1943 en Ancash, en el caserío de Cayas, que pertenece al distrito de Cajay, provincia de Huari. Llegar a mi pueblo, subir y bajar por sus calles, me hace sentir nuevamente niño. Tiene 32 años de casado y tres hijos Carlos, Silvia y Teresa. Me siento orgulloso de ellos. Siento que todo el esfuerzo valió la pena. Actualmente soy presidente de la Hermandad Virgen del Carmen Las Vegas. He trabajado para construirle una capilla para la virgen en Comas. Llegué a Lima muy joven. Trabajé en una fábrica y una tienda, mientras estudiaba en la noche.