HECHOS IMPORTANTES ACERCA DE LA BANANA

Documentos relacionados
HECHOS IMPORTANTES ACERCA DE LA BANANA

Los diez países líderes en la producción de cebolla seca, en hectáreas

NaanPC. Gotero cilíndrico PC de última generación (de presión compensada) que asegura la más alta durabilidad y una excelente performance.

NAANDANJAIN Ltd. 04/2011

Contenido Agricultura

Superficie. Óptima proporción agua-suelo-aire. NAANDANJAIN Ltd. 03/2011

Superficies de cultivo de olivar (hectáreas) en el mundo. Greece 10% Grecia 10% Resto del mundo 25% Rest of world 25%

AmnonDrip PC, CNL & PC AS Línea de goteo innovadora, de presión compensada (PC) con modelos especiales antisifón (AS) y antidrenante (CNL).

TUBERIA INTEGRADA DE ALTO ESPESOR CON GOTEROS AUTOCOMPENSANTES PLANOS. AmnonDrip PC. 1.1, 1.6, 2.0, 2.2, 3.8 l/h AmnonDrip CNL

SOLUCIONES PARA MINERÍA

Contenido Introducción...3 El Laberinto de Cascada...4 Líneas de goteo de presión auto-compensada Naan PC AmnonDrip PC, CNL & PC AS...

Contenido Líneas de goteo de presión auto-compensada Líneas de goteo de pared gruesa Líneas de goteo de pared delgada

NAANDANJAIN Ltd. 03/2014

Superficie. Óptima proporción agua-suelo-aire. NAANDANJAIN Ltd. 03/2011

Cinta Chapin-Drip. Cinta única diseñada de 16 mm y 22 mm para una alta durabilidad y resistencia al taponamiento

Rendimento, area y producción de aceite en los años

HISTORIA. Los diez países mayores productores de uvas para vino *

Manejo del Riego en Olivos

PROTECCIÓN ANTI HELADAS

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN

RIEGO EN ARÁNDANO. Hamil Uribe 1 Ingeniero Agrónomo, MSc., Dr. INTRODUCCIÓN

Federación Colombiana de Productores de Mango

TUBERÍA DE GOTEROS UNIRAM, DE PAREDES GRUESAS

MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción

TUBERÍA DE GOTEROS ARIES DE PAREDES GRUESAS

El Laberinto de Cascada

TUBERÍA DE GOTEROS UNIRAM, DE PAREDES GRUESAS

EL AHORRO ENERGETICO EN LA AGRICULTURA, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION EN EL RIEGO

SISTEMAS AVANZADOS DE RIEGO

Serie 86X Mini compact- Emisores sin puente

Brindamos, a los agricultores a lo largo del mundo, soluciones de riego sólidas y personalizadas con una mayor productividad por unidad de recurso,

Hamil Uribe 1 Ingeniero Civil Agrícola MSc., Dr.

Nutrición del arándano enfocado a la calidad de fruta. Iván Vidal P. Universidad de Concepción, CHILE

SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN

Hamil Uribe 1 Ingeniero Civil Agrícola MSc., Dr.

Riego po r mi c r oaspersió n cultivo de guanabano

DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO. Ing. Agr. Ricardo Andreau Curso Riego y Drenaje

Tema 2. Sistemas de riego a presión

El riego como factor clave en cultivos subtropicales Abril 2016

El riego del olivo. Optimiza la producción, protege la tipicidad. olivo

IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO EN EL NÚCLEO PALMACEITE S.A.

DISEÑO DE PROGRAMAS DE FERTIRRIEGO PARA TOMATE INDUSTRIAL

VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL RIEGO POR GOTEO ENTERRADO: RESUMEN DE 30 AÑOS DE TRABAJOS EN EL MUNDO

Figura 9.1. Sistema de riego por goteo en plantación de arándanos.

VENTAJAS A NIVEL AGRÓNÓMICO E INDUSTRIAL EL RIEGO POR GOTEO EN CULTIVO DE CAFÉ

UN MUNDO DE RIEGO NaanDanJain Irrigation Ltd.

Cultivo en macetas: Sustratos Volumen y Condiciones ambientales: Efectos sobre crecimiento y producción de arándanos

SENNINGER CALIDAD Y DURABILIDAD. Más de 45 años dedicados a la investigación y fabricación de aspersores y reguladores de presión.

EL RIEGO INTELIGENTE CUENTA SISTEMAS DE RIEGO NAANDANJAIN EN CACAO

Rivulis. Cinta de Goteo T-Tape. Irrigation. Información de la Línea de Productos. Características Clave. Modelos. Aplicaciones.

I S R A E L. VISITA A NETAFIM Mayo 2012 LA EMPRESA FABRICANTE DE ELEMENTOS DE RIEGO MAS GRANDE DEL MUNDO. RTI Riegos

bananos peruanos saludables para el mundo

Posibilidad de reguladores

Rivulis. Cinta de Goteo T-Tape. Irrigación. Información de la Línea de Productos. Características Clave. Modelos. Aplicaciones.

1. Nitrato de potasio para una nutrición vegetal eficiente.

Ultrasol Especial Nogal Experiencia Exitosa. Pamela Hellman Guíñez Ingeniero Agrónomo U. de C. Soquimich Comercial S.A.

ENSAYO DE EFICACIA DE WERT COMO REGULADOR DE FLORACIÓN EN CULTIVO DE ARÁNDANOS EN EL NORTE DE ESPAÑA

ARIES TUBERÍA DE GOTEROS DE PARED DELGADA

1.2.1 Microaspersor Ultra Rondo

Aumento del diámetro de humedad se consigue con el aumento de boquilla.

80

JORNADA TÉCNICA. " Fertirriego: Agua y nutrientes con precisión" en cultivos intensivos y perennes. Ing. Agr. Martín Zakelj

9 Hamil Uribe Cifuentes Ingeniero Civil Agrícola, Dr. INIA Quilamapu, Chillán, Chile

EL RIEGO DEL PISTACHERO

Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas

Ventajas para la eficiencia en el uso del agua.

MANTENCION REGULACION Y AFORO. Julio Haberland A. Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile

Leovijildo Medina Medina Ingeniero Agrónomo. Msc.

Easy Start. Abono starter microgranulado con alto contenido en fósforo.

TUBERÍA DE GOTEROS LEACH LINE

MANEJO DE AGUA Y RIEGO EN ARANDANOS

SOLUCIONES AGRÍCOLAS AMANCO PLASTIGAMA CATÁLOGO DIVISIÓN AGRÍCOLA

REVISTA TIERRAS: TALLERES DE RIEGO POR GOTEO MODERNIZADO REGABER RIEGO

427 BAG, 427B GAG Aspersores supra arbóreo Aspersor plástico a impacto de círculo completo y parcial Rosca macho de 1/2 o Rosca hembra de 3/4

Riego por goteo en frutales en producción: manzana Cripps Pink y Granny Smith

Microaspersor para aplicaciones de bajo a mediano caudal

Tanto más s importante cuando hablamos de...

LLa higuera (Ficus carica), es, junto al olivo, la vid y el almendro, una

NUTRICIÓN EN AVELLANO EUROPEO. Seminario cierre proyecto Avellano Europeo Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D.

Establecimiento de la Plantación

TOMCAL Nueva Generación de Abonos Líquidos

Optimización de la nutrición y riego del avellano europeo. Iván Vidal P. Universidad de Concepción

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

Riego OPORTUNO CANTIDAD EXACTA EFICIENTE UNIFORME

PLANTACIÓN HUMBERTO NÚÑEZ INVESTIGADOR DE FRUTALES INIFAP COSTA DE HERMOSILLO

PRIMER CURSO NACIONAL DE SUSTRATOS Colegio de Postgraduados Texcoco, Estado de México de Julio, 2010

JORNADA SOBRE EFICIENCIA HÍDRICA Y ENERGÉTICA EN EL REGADÍO.

LA SEQUIA Y MANEJO DE CANOPIA. Pedro Flores Canoe Ridge Vineyard

Cultivo Dosis Frecuencia

Investigación de la quinua en el sur de Marruecos. HIRICH, Abdelaziz IAV HASSAN II Marruecos

Las plantaciones de palto en Chile se encuentran principalmente

Tecnologías de Riego bajo Severa Escasez de Agua

Transcripción:

Banana

HECHOS IMPORTANTES ACERCA DE LA BANANA La banana es una planta herbácea del género Musa. Se trata de un importante alimento básico en todo el mundo y se cultiva comercialmente en más de 100 países. La producción de banana se divide en dos categorías principales: la banana, fruto dulce que se come crudo y el plátano, que se utiliza cocido o procesado. En todo el mundo se cultivan más de 10 millones de hectáreas, con una producción total de 115 millones de toneladas. El mayor productor de bananas es India, seguida de Brasil y China. Aun cuando la banana se cultiva en una gran variedad de climas, las condiciones climáticas ideales para su cultivo son las de una temperatura promedio de 27 C con un 60% de humedad. Puede llegar a soportar vientos de hasta una velocidad máxima de 4 m/seg. La banana prospera en suelos fértiles, con buen drenaje y alta capacidad de retención de agua. El valor ideal del ph es de 5 a 7. Dado que la banana es sensible a la salinidad, la CE no debe superar 1 ds/m. La banana posee un sistema radicular poco profundo, con una profundidad máxima de 80 cm. El 60% del área efectiva de las raíces se sitúa en los 30 cm superiores. NUTRICIÓN DE LA PLANTA La banana consume grandes volúmenes de fertilizante, en particular potasio y nitrógeno. Con una nutrición constante y equilibrada, se logra un crecimiento y un rendimiento óptimo de la planta y se evita la pérdida de nutrientes por lixiviación. De esta manera, los productores obtienen beneficios económicos y evitan contaminación de las aguas subterráneas, que perjudica al medio ambiente. FERTIRRIGACIÓN La aplicación de fertilizantes a través del sistema de riego se considera el método de fertilización más efectivo. Un buen sistema de riego facilita la aplicación precisa del fertilizante, el momento y las cantidades precisas, sin gastos adicionales de mano de obra. El sistema también se puede utilizar 50-100 en épocas lluviosas. Gracias a este 50-100 método, conocido como riego técnico, los productores pueden determinar el momento de aplicación del fertilizante en función de la precipitación y evitar la pérdida de nutrientes por lixiviación. 600-800 * Los microelementos como Fe, Zn, Mn y B deberán aplicarse en función de las condiciones de plantación locales 300-500 50-150 N P2O5 K2O CaO MgO Tasas promedio de aplicación de fertilizantes en kg/ha para una cosecha de 50 a 80 toneladas por hectárea

RIEGO Dada su gran superficie foliar y su vigoroso crecimiento, la banana es un gran consumidor de agua. El déficit hídrico afecta gravemente el crecimiento y las cosechas del cultivo: 1. Durante el período vegetativo inicial, un suministro de agua adecuado es esencial para determinar el potencial de crecimiento y fructificación. 2. Durante el período vegetativo y de floración, el déficit hídrico limita el crecimiento foliar, lo que a su vez influye en el volumen de producción de flores y frutos. 3. Durante la formación del fruto, el déficit hídrico puede causar una floración tardía y afecta el tamaño y la calidad. Un área foliar reducida influye en el ritmo de crecimiento de la fruta y los frutos pequeños son más añejos de lo que aparentan en el momento de la cosecha La banana se cultiva en una gran variedad de condiciones climáticas con índices variables de precipitaciones y de evapotranspiración. En ciertas zonas, las lluvias satisfacen todas las necesidades del cultivo, mientras que en otras, el riego es necesario. No obstante, incluso en zonas con un alto índice de precipitaciones anual se requiere el riego si las lluvias estén mal distribuidas. Dado que más y más cultivadores comprenden que el déficit hídrico lleva a la reduccieón de cosechas, están instalando sistemas de riego para asegurar un suministro constante de agua y fertilizantes. Para calcular el volumen de agua necesario para el riego, se necesita la siguiente información: coeficiente de cultivo pertinente, índices de evaporación y de precipitaciones locales. Los requisitos de riego se calculan de esta manera: Índices de precipitaciones locales-(coeficiente de cultivo x índices de evaporación) = volumen de riego requerido En función de las condiciones climáticas y de la variedad de cultivo, el banano consume de 1.200 a 2.500 mm/año. Los volúmenes y los intervalos de riego dependen del clima local, del tipo de suelo y del tipo de sistema de riego que se utiliza. Durante períodos secos y calurosos, puede ser que sea necesario realizar riego a diario, y así mantener la humedad en la capa superior del suelo. Coeficiente de cultivo Cosecha de racimes, ton / ha 1.2 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 Agua aplicada / Agua evapotranspirada 2 3 4 Plantado Retoño 1 Retoño 2 Respuesta del cultivo al riego, basada en la evaporación potencial y en el coeficiente de cultivo 5 6 7 Meses después de la plantación * los coeficientes de cultivo varían según el tipo de clima 8 9 10 * Tipico coeficiente de cultivo de banana tropical, cotejado con la fase de desarrollo 11 12 13 14 15

PLANTACIONES ORGÁNICAS En plantaciones orgánicas es recommendable utilizar aspersores con un bajo ángulo de trayectoria de agua o realizarlo con Micro-Aspersores. Estos sistemas son ideales para incorporar fertilizantes orgánicos y aseguran un humedecimiento mínimo del follaje, de manera de limitar el riesgo de enfermedades micóticas SOLUCIONES DE NAANDANJAIN Dado que los productores se enfrentan a una diversidad de situaciones y desafíos, NaanDan Jain ofrece la más variada gama de soluciones de riego y fertirriego. Nuestro experimentado equipo de profesionales les ayudará a encontrar la mas óptima solución de riego de acuerdo a sus necesidades. ASPERSORES SUBARBÓREOS Este método de riego usado frecuentemente es sumamente rentable. Se amplio espaciamiento y su enérgica salida de agua lo convierte en un espléndido aspersor que sabe sobreponerse a obstáculos causados por el denso follaje. 5024 Aspersor de impacto de bajo volumen con bajo ángulo de trayectoria Ángulo de trayectoria de agua de 9, 12 y 14 sólo con reemplazo de boquilla Gran uniformidad de distribución de agua, con un espaciamiento de hasta 12 m Diversidad de boquillas para caudales que varían de 350 a 930 litros por hora Disponible con regulador de caudal Silva 6024 Aspersor de impacto de bajo volumen con bajo ángulo de trayectoria Aspersor de alta resistencia para condiciones extremas Gran uniformidad de distribución de agua, con un espaciamiento de hasta 14 m Ángulo de trayectoria de agua de 12 Diversidad de boquillas para caudales que varían de 480 a 955 litros por hora Boquilla cuadrada especial, para una mayor uniformidad de distribución Base antivandalismo, disponible a pedido especial Disponible con regulador de caudal

Super 10 LA, Super Mamkad y Mamkad 16 Aspersor con impulsador a bolilla Miniaspersor de impacto de bajo volumen impulsado a bolilla, con bajo ángulo de trayectoria Aspersor cerrado y protegido, muy resistente a condiciones extremas Ángulo de trayectoria de agua de 10 Gran uniformidad de distribución de agua, con un espaciamiento de hasta 8 m (Mamkad 16), 10 m (Super Mamkad) and 12 m (Super10). Diversidad de boquillas para caudales que varían Miniaspersor Super10 Super Mamkad Mamkad 16 Caudal (l/h) 360 a 850 l/h 335 a 900 l/h 180 a 225 l/h Versión regulada, con regulador de caudal integrado Opal Aspersor de ½ con controlador de movimiento de silicona Funcionamiento confiable, sin desgaste Optima distribución de agua con trayectorias de 9 y 15 con espaciamientos de hasta 8 m Eslabón giratorio único para protección contra caracoles Baja trayectoria de agua, 40-120 cm por encima del nivel de las boquillas Rango de caudales: 70-360 l/h Super 10 LA Super Mamkad Mamkad 16 Opal Cápsula de protección antivandalismo, disponible a pedido Boquilla emergente anti-insectos MICROASPERSORES Los microaspersores son especialmente recomendados para plantaciones orgánicas o para hileras dobles. Los microaspersores de NaanDan Jain también brindan la ventaja de los rotores anti-insectos y de una alta resistencia a obturaciones. 2002 AquaSmart Microaspersor de flujo regulado Riego uniforme en toda condición topográfica Distintos rotores para diámetros de área mojada de hasta 7,5 metros Diversidad de boquillas para caudales que varían de 20 a 95 litros por hora Rotor emergente anti-insectos Estructura robusta y sólida 2005 AquaMaster Microaspersor de largo alcance Gotitas grandes Diversidad de boquillas para diámetros de hasta 12 m Diversidad de boquillas para caudales que varían de 120 a 300 litros por hora Rotor emergente anti-insectos 2005 AquaMaster 2002 AquaSmart

RIEGO POR GOTEO: NaanDan Jain ofrece una vasta gama de novedosas soluciones de líneas de goteo, que son el resultado de una intensa actividad de investigación y desarrollo por parte de sus ingenieros y agrónomos. El riego por goteo es especiamemte recomendado en condiciones de escasez de agua. El exclusivo laberinto Cascade asegura una alta resistencia a obturaciones, gracias a su efecto de autolimpieza Líneas de goteo disponibles en varios diámetros, de 16, 17, 20 y 22 mm Distintos espesores de pared de 0,15 a 1,2 mm Las velocidades de descarga varían de 1 a 4 litros por hora Líneas de goteo autocompensadas aseguran una distribución uniforme en terrenos con topografia pronunciada. Sistemas antidrenaje (CNL) para riego por pulsos Espaciamiento de goteros determinado a pedido, según el espaciamiento de árboles AmnonDrip PC y PC AS Línea de goteo de presión compensada para laterales largos y topografía variable. Disponible con antisifón (evita la succión de suciedad) para SDI (riego por goteo subterráneo). Laberinto de cascada autolimpiante 16, 17, 20 mm 1.6, 2.2, 3.8 l/h Naan PC Línea de goteo de uso intensivo, con compensación de presión para lograr una máxima precisión en topografías variadas y largos laterales para usos múltiples. TifDrip Línea de goteo turbulento. Gran resistencia al taponamiento. Descargas variables para distintos tipos de suelos y planificación de parcelas. TopDrip Línea de goteo de presión autocompensada (PC) y antisifón (PC AS), de espesor de pared delgada o mediana para una máxima uniformidad de riego (EU-95%) a un mínimo costo. TalDrip Línea de goteo de pared delgada para una máxima performance a un mínimo costo. 16, 20 mm 1.6, 2.2, 3.5/3.8 l/h 16 mm 2.4, 4.0 l/h 16, 22 mm 1.1 1.6 l/h 1.0, 1.7, 4.0 l/h

TABLA DE COMPARACIÓN DE SISTEMAS Aspersores subarbóreos Microaspersores Sistemas de goteo Surcos Aspersores elevados Distribución del agua Eficiencia de uso del agua buena muy buena buena escasa buena buena muy buena excelente escasa escasa Eficiencia de uso de fertilizante buena muy buena muy bueno escasa buena Enfriamiento y control climático bueno bueno escaso escaso muy bueno Mantenimiento bajo medio medio bajo bajo Humedecimiento del follaje Filtrado y calidad del agua exigencias medio bajo ninguno ninguno alto bajo medio alto ninguno bajo Inversión inicial media alta alta baja media

NaanDanJain está comprometido a encontrar la solución ideal para sus cultivos de banana, y que dicha solución tenga en cuenta las condiciones climáticas locales, y las condiciones del suelo, agua y presupuestarias de cada uno de los clientes. Para obtener mayor información, por favor, contáctese con nuestras oficinas o con su representante local 0211 NAANDANJAIN P210915 2011 NaanDanJain Ltd. Todos los derechos reservados. Todas las especificaciones están sujetas a modificación sin previo aviso. Toda la información debe ser utilizada únicamente como una guía de uso. Para recomendaciones específicas se deberá contactar con el experto agrónomo local. NaanDanJain Irrigation (C.S.) Ltd. Post Naan 76829, Israel. T:+972-8-9442180, F:+972-8-9442190 E: mkt@naandanjain.com www.naandanjain.com